pakoito
18/12/2008, 18:38
http://www.20minutos.es/noticia/437716/0/mind/training/psicologia/
La compañía española FX Interactive ha querido crear un videojuego que aborde un tema apenas explorado en el ocio electrónico: la inteligencia social.
Los objetivos de Mind Training son reducir el estrés y mejorar la confianza en uno mismo. Para ello se han desarrollado diversas pruebas en las que se aplican tres principios de la inteligencia social: activación, inhibición y asociación. De este modo se intenta, por ejemplo, que el jugador potencie la reacción a estímulos positivos.
Los juegos se basan en fotografías de los rostros de diferentes personas en tres actitudes (sonriente, enfadado y neutro) y es posible introducir nuevas fotos de amigos y familiares, algo que potenciaría los efectos de los ejercicios, según los expertos.
Las aplicaciones de este tipo de tareas son muy variadas y, según los estudios realizados al respecto, pueden ayudar a mejorar el rendimiento deportivo, el rendimiento de los estudiantes, las relaciones con los demás e incluso ayudan a perder el miedo a hablar en público.
Estos métodos están basados en las investigaciones del Dr. Baldwin, experto en inteligencia social y catedrático de la Universidad McGill de Montreal cuyo trabajo ha sido publicado por la prestigiosa Asociación Americana de Psicología.Puede que hasta lo pruebe, fijarsus vosotros. Es el juego ideal para que Bernard o Syto dejen su misantropía :lol:
La compañía española FX Interactive ha querido crear un videojuego que aborde un tema apenas explorado en el ocio electrónico: la inteligencia social.
Los objetivos de Mind Training son reducir el estrés y mejorar la confianza en uno mismo. Para ello se han desarrollado diversas pruebas en las que se aplican tres principios de la inteligencia social: activación, inhibición y asociación. De este modo se intenta, por ejemplo, que el jugador potencie la reacción a estímulos positivos.
Los juegos se basan en fotografías de los rostros de diferentes personas en tres actitudes (sonriente, enfadado y neutro) y es posible introducir nuevas fotos de amigos y familiares, algo que potenciaría los efectos de los ejercicios, según los expertos.
Las aplicaciones de este tipo de tareas son muy variadas y, según los estudios realizados al respecto, pueden ayudar a mejorar el rendimiento deportivo, el rendimiento de los estudiantes, las relaciones con los demás e incluso ayudan a perder el miedo a hablar en público.
Estos métodos están basados en las investigaciones del Dr. Baldwin, experto en inteligencia social y catedrático de la Universidad McGill de Montreal cuyo trabajo ha sido publicado por la prestigiosa Asociación Americana de Psicología.Puede que hasta lo pruebe, fijarsus vosotros. Es el juego ideal para que Bernard o Syto dejen su misantropía :lol: