Ver la versión completa : Mazes of fate
iep... no sabía si postear esto en gba o aquí en emuladores ya que juego en la gp2x! :D
si eso me decís y no pasa nada así para otra vez ya se donde.
alguien se ha pasado o se ha viciado al gran juego (mierda para muchos seguro) Mazed of fate de la game boy advance??
necesitaría un par de spoilers... jejeje
ejemplo en el tempo he limpiado el agua esa chunga roja con el amuleto... pero me sigue aparecíendo la mismión....
hay mas... graaacias majetones!
En esta página tienes tres guías para pasar el juego. Espero que sepas inglés, sino puedes usar un traductor. Suerte amigo.
http://www.gamespot.com/gba/rpg/mazesoffate/hints.html?tag=tabs;cheats
pués de inglés lo justo, ya me las apañaré.... muuuuuchiiiiisimas gracias. :) estoy enganchadísimo....eye of the beholder pero en un poco mejor hecho..
milesker!
akualung
11/12/2008, 12:15
A mi novia le encantó ese juego, es de los pocos rpgs que no ha dejado justo antes del combate con el jefe final, jerjerjer
PD: creo que lo creó una empresa argentina, no?
paloworld
11/12/2008, 13:19
Si, son argentinos.
También ha salido el de NDS y es un buen vicio. Dicen que es parecido al de GBA (a éste no he jugado).
QueenOfSlimes
11/12/2008, 18:40
A mi novia le encantó ese juego, es de los pocos rpgs que no ha dejado justo antes del combate con el jefe final, jerjerjer
PD: creo que lo creó una empresa argentina, no?
¡Que mala prensa le das a la pobre chica! :D
La verdad es que el Mazes of Fate de GBA no es un mal juego... muy al estilo de los antiguos "dungeon crawler". Un poco pesadito, eso sí, pero engancha bastante.
Un consejo: procura subir el nivel al máximo y comprar las mejores armas ya que el "boss" final es de no-te-menees ;)
PD: Sí, son argentinos... se nota sobretodo en el homenaje que hacen a Jorge Luis Borges.
Yo me lo acabé en la GBA y sí, es un juegazo, sobre todo para los que no tragamos los RPGs japos :ametra:
masteries
11/12/2008, 19:31
No conocía este juego, pero gracias a vosotros acabo de verlo y me parece muy interesante. Y al igual que muchos tampoco trago los RPG japos, yo soy del estilo de Baldur´s gate, Icewind, fallout...
Lo dicho tengo que investigar más a fondo los juegos de GBA para darles duro en la GP2X.
QueenOfSlimes
11/12/2008, 23:25
No quiero entrar en polémica pero...
¿Porque teneis tanta manía a los JRPG? :confused:
¿Tan mal estan? ¿A cual de ellos habeis jugado para estar tan en contra?
La verdad es que no estoy muy puesta en el panorama de videojuegos para consolas actuales, pero debo reconocer que la NES y la SNES tiene RPGs japoneses que son auténticas joyas, tanto a nivel de gráficos como de historia.
masteries
12/12/2008, 00:03
A mi, respecto de un juego RPG, me sacas de un ambiente al estilo de Dragonlance, Reinos Olvidados o Tierra Media y se me revuelve el estómago. Por ejemplo, y reconozo que no está nada mal, e incluso me gusta el juego, pero hay algunas cosas que no me caben en la cabeza (hablo de Final Fantasy XII), la raza esa que tienen como orejas de conejo... y lo de que casi todos los personajes sean unos magos de matrícula de honor. Magos en un RPG haberlos haílos, pero en cantidades industriales como que no. Así como la estética de los personajes y del conjunto, me gusta más la estética de Morrowind u Oblivion (aunque a este no me alcanza el ordenador para jugarlo y poco más puedo decir de él).
Esto último es lo me encanta de Baldur´s Gate y sus descendientes, magos hay pocos, y magos de calidad menos todavía. Así como la cantidad de armas super-fantásticas; de esas en un RPG debe haber contadas con los dedos de una mano más o menos.
Y así a voz de pronto son las primeras pegas que les encuentro. Supongo que cada uno tendrá sus peculiaridades.
Mazes of Fate es un pedazo de RPG "old school" y no me extraña nada que pasase sin pena ni gloria en la GBA compitiendo con los JRPG, que sí estarán todo lo bien que se quiera, pero son repetitivos ad nauseam. Cuando lo jugué en el emulador de mi GP2X (va al 100% :rolleyes:) me devolvió 20 años atrás, cuando jugaba al Bloodwytch o al Dark heart of Uukrul en mi primer PC, un XT 8086. Es normal que la mayoría del público consolero no pueda apreciar lo grande que es un juego de este tipo, porque es rol del auténtico, eso que este juego está simplificado al máximo, ya que sufre las limitaciones de tener que ser jugado con un pad y 4 botones y no disponer de un teclado, pero aún así conserva toda la esencia de lo que para mí es el auténtico rol sin adulteaciones. Quizá se echa de menos algún acetijo o algun enigma un poco más currado para barcar un público más amplio, pero aún así, es un juego de 10 y la única aproximación al género en una portátil cualquiera que sea.
QueenOfSlimes
12/12/2008, 01:15
Habréis notado que en ningún momento he hablado de los JRPG de hoy en día, sinó que me he limitado a citar los de las consolas NES y SNES.
A mi, particularmente, también me sobran los "conejitos" del FFXII ya que soy de la opinión que algunos (por no decir bastantes) de los juegos de las consolas más nuevas basan su éxito en la parafernalia y los fuegos artificiales: gráficos impresionantes / guión inexistente.
Cuando hablo de los buenos JRPG, estoy hablando de los que enganchan por su contenido e historia (y no por lo ligeros de ropa que vayan los personajes o lo "cool" que parezcan), de los que te tienes que currar una buena estratégia de combate para ganar el jefe final, de los que vas aprendiendo magia poco a poco...
Un buen ejemplo a citar es "Treasure Of The Rudras", juego difícil donde los haya, con un guión de lo más intrincado posible, personajes carismáticos y un sistema de magia que hace sudar sangre al más pintado.
Por otra parte, NWOBHM comenta que "los JRPG son repetitivos ad nauseam". Pues no se que decir... habrá de todo, digo yo... ¿No te parece un poco repetitivo tener solamente tres poblados, dos cuevas y una torre? Y si a eso añadimos que tienes que pasar por los mismos lugares como diez veces para cumplir una sola misión...
Bueno, a cada uno lo suyo :)
Cuando lo jugué en el emulador de mi GP2X (va al 100% :rolleyes:) me devolvió 20 años atrás, cuando jugaba al Bloodwytch o al Dark heart of Uukrul en mi primer PC, un XT 8086.
El Bloodwych me lo acabé en un CPC464 (sí, la versión de casete) y el Uukrul fue el primer juego de PC que me compré, del que todavía recuerdo su excelente sistema de combate y esos peazo puzzles que gastaba el jodío.
¡Muerte a los JRPGs! :ametra:
QueenOfSlimes
12/12/2008, 03:58
¡Muerte a los JRPGs! :ametra:
Unos argumentos muy contundentes, ya veo :angel1:
Unos argumentos muy contundentes, ya veo :angel1:
Añado pues que cada vez que he intentado jugar al FFVII lo he tenido que dejar porque me daban ganas de vomitar :lol:
Si te parece poco contundente ese argumento [wei4]
No todos son tan fánaticos, QueenOfSlimes :D Yo prefiero los JRPG porque suelen estar más basados en la historia que no en el combate. Y de entre todos prefiero los que no haya que ir subiendo el nivel a los personajes luchando porque sí.
akualung
12/12/2008, 12:41
Añado pues que cada vez que he intentado jugar al FFVII lo he tenido que dejar porque me daban ganas de vomitar :lol:
Si te parece poco contundente ese argumento [wei4]
Yo también tuve que dejarlo. Los jrpgs de la época 3D se me hacen bastante aburridos (al menos, los pocos que he jugado) pero he de reconocer que los de la era snes son de lo mejor que he probado nunca. Llevo desde los 13 años (más o menos) jugando a esos juegos, y ahora tengo 31 y me siguen gustando igual. Algo deben tener para que me hayan enganchado de tal manera (y eso que yo soy alguien bastante veleta y caprichoso en cuanto a gustos personales).
Ah, por cierto, Queenofslimes, ya que veo que eres nueva, déjame darte un par de consejos para sobrevivir al menos hasta que tengas suficientes mensajes como para que ya no te baneen hagas lo que hagas (juasjuas, cómo las suelto):
- Ni se te ocurra preguntar por un emulador de N64 para la GP2X
- Al compra-venta solo se accede cuando tengas por lo menos 200 mensajes o más. El mínimo para entrar son 60, pero como intentes comprar o vender algo con esa cantidad justa, baneo al canto. No me preguntes por qué, pero es así, es como una ley del universo que nadie sabe explicar pero que siempre se cumple.
- Por supuesto, pedir roms u ofecerlos de cualquier sistema (ni que sean de atari 2600) está prohibido (pidiendo roms de hace 300 años matas a la industria actual del videojuego, eso lo sabe hasta el tato) hasta que tengas un mínimo de X mensajes.
- en resumen, todo se reduce a: espérate a tener la cantidad de mensajes suficientes para estar por encima de la ley aquí. :D:D:D
Todo esto lo digo con el máximo cariño por ésta, nuestra comunidad [wei][wei][wei][wei][wei]
No todos son tan fánaticos, QueenOfSlimes :D Yo prefiero los JRPG porque suelen estar más basados en la historia que no en el combate. Y de entre todos prefiero los que no haya que ir subiendo el nivel a los personajes luchando porque sí.
A mí lo que me gustaba de los RPGs eran los puzzles y eso sí que lo echo de menos en los RPGs actuales. Es una lástima que juegos fuertes en ese sentido como "The Dark Heart of Uukrul" o "Amberstar" no volverán jamás :(
Y en cuanto a historia (con chicha) pues tampoco creo que sea el punto fuerte de los JRPGs, de hecho la principal razón por la que no pude con FFVII es la cantidad ingente de diálogos interminables para besugos de los que hace gala.
akualung
12/12/2008, 14:04
Y espero que no vuelvan jamás, porque Amberstar era insufrible, no poder ni subir nivel porque los primeros enemigos ya te apalizaban más que a un saco de boxeo. *****, no podrían esos juegos haber tenido un nivel de dificultad algo más justo? Esa es una de las cosas que me repatea de los rpgs "clásicos", su dificultad desquiciante en los combates (un poco de dificultad es un aliciente, pero mucha provoca el típico "anda y que le jodan a este juego"). En el amberstar, me pasé las cloacas esas del principio, con las ratas y el rey de las ratas, y después salí de la ciudad y cualquier enemigo que encontrase me mataba en un abrir y cerrar d eojos.
Y en el Ambermoon, me llegué hasta la segunda luna, con el nivel ya altito a base de combates, y lo tuve que dejar ahí porque no podía ni tan siquiera con el primer combate random con el que me encontraba (una especie de hombres-reptil).
bandolerosierra
12/12/2008, 15:00
A mi la estética de los jrpg de nes y snes me flipa, lo que no soporto es que el 90% de los que he jugado (si no más) tienen un argumento al estilo de: eres la ultima esperanza para salvar el mundo, y yo prefiero los juegos en los que empiezas siendo un mierdecilla al estilo de nethack o powder. Por eso me jode que siendo el rpg mi genero favorito, con la gp2x lo tengo un poco limitadoa la hora de encontrar un rpg que me convezca o que funcione en el emulador de turno (amiga o atariST).
Un jrpg que recomendaría y que jugaré entero cuando pueda es Live A Live. Si alguien conoce algun old rpg de amiga o atari que rule y me lo dice pos se agradece :brindis:
Y espero que no vuelvan jamás, porque Amberstar era insufrible, no poder ni subir nivel porque los primeros enemigos ya te apalizaban más que a un saco de boxeo. *****, no podrían esos juegos haber tenido un nivel de dificultad algo más justo? Esa es una de las cosas que me repatea de los rpgs "clásicos", su dificultad desquiciante en los combates (un poco de dificultad es un aliciente, pero mucha provoca el típico "anda y que le jodan a este juego"). En el amberstar, me pasé las cloacas esas del principio, con las ratas y el rey de las ratas, y después salí de la ciudad y cualquier enemigo que encontrase me mataba en un abrir y cerrar d eojos.
Y en el Ambermoon, me llegué hasta la segunda luna, con el nivel ya altito a base de combates, y lo tuve que dejar ahí porque no podía ni tan siquiera con el primer combate random con el que me encontraba (una especie de hombres-reptil).
El Amberstar y el Ambermoon yo me los pulí sin problemas...
QueenOfSlimes
12/12/2008, 17:10
Añado pues que cada vez que he intentado jugar al FFVII lo he tenido que dejar porque me daban ganas de vomitar :lol:
Si te parece poco contundente ese argumento [wei4]
Pero es que el tema del FFVII lo habéis sacado vosotros...
Vuelvo a repetir que a mi me van los JRPGs de la NES y la SNES y no el FFVII, que para algunos es la maravilla mundial y que yo no me atrevo ni a mencionar (no sea cosa que algún fan de Sephiroth se me eche encima).
Hablando de vomitar... a mi ese efecto me lo producía el Anvil of Dawn y el Albion, debido a que su efecto de pseudo-3D se me hacía muy mareante... ¡ya ves tu que cosas! :D
< - >
No todos son tan fánaticos, QueenOfSlimes :D Yo prefiero los JRPG porque suelen estar más basados en la historia que no en el combate. Y de entre todos prefiero los que no haya que ir subiendo el nivel a los personajes luchando porque sí.
Gracias juanvvc ya empezaba a temerme lo peor ;)
Todo esto lo digo con el máximo cariño por ésta, nuestra comunidad [wei][wei][wei][wei][wei]
*Poniendo voz a lo Gandalf* ¡Con cariño! :quepalmo:
P.D: Vaaaaaa, A600, corramos un tupido velo o esto va a ser el cuento de nunca acabar... creo que ninguno de los dos va a ser capaz de convencer al otro... ¿me equivoco? :D
P.D: Vaaaaaa, A600, corramos un tupido velo o esto va a ser el cuento de nunca acabar... creo que ninguno de los dos va a ser capaz de convencer al otro... ¿me equivoco? :D
Yo no trato de convencer a nadie. A mí me gustan un tipo de juegos y no soporto otros :D
QueenOfSlimes
12/12/2008, 17:54
Yo no trato de convencer a nadie. A mí me gustan un tipo de juegos y no soporto otros :D
Se te ha olvidado poner: "¡Muerte a los JRPGs! :ametra:"
Es broma, mensaje captado :)
akualung
12/12/2008, 19:35
A mi la estética de los jrpg de nes y snes me flipa, lo que no soporto es que el 90% de los que he jugado (si no más) tienen un argumento al estilo de: eres la ultima esperanza para salvar el mundo
Pocos rpgs de esos has jugado, Bandolerosierra. En el Chrono trigger, por poner uno muy famoso, empiezas siendo un niñato que se va a una feria a hacer el cabra. Hasta bien entrada la historia no te endilgan el rol de salvador de la tierra etc,etc. Se puede ser más don nadie que eso?
Y en la mayoría de rpgs de ordenador eres un caballero con tu grupo de mago o maga jamona, y ratero revientacerraduras, que se enfrentan a algún peligro para su tierra, a acabar con el señor oscuro o con el nigromante de turno. No son tan diferentes como crees los dos estilos de juego. Además los jrpgs beben muchísimo de los antiguos rpgs para ordenador tipo Última y demás, solo que adaptados "a la japonesa".
Por cierto, has probado el "Perihelion", de Amiga? A mí me pareció interesante, un rpg de ambientación apocalíptica-cyberpunk.
EDITO: a600, no tendrás por casualidad guardada la partida del final del ambermoon, no? (no se si lo jugaste en emulador o en hardware real) Es un juego del cual me gustaría ver el final desde hace unos cuantos años XD
QueenOfSlimes
13/12/2008, 01:37
En el Chrono trigger, por poner uno muy famoso, empiezas siendo un niñato que se va a una feria a hacer el cabra. Hasta bien entrada la historia no te endilgan el rol de salvador de la tierra etc,etc. Se puede ser más don nadie que eso?
Jeje, sí, la verdad es que el Chrono Trigger empieza un poco flojito y piensas: "¿Pero donde me he metío? ¡Para ver esto me voy a la feria de mi pueblo!"... pero luego va subiendo de nivel y la historia se vuelve de lo más rocambolesca.
Yo por mi parte, me acuerdo de un juego de SNES no muy conocido y que fan-tradujeron al inglés hace relativamente poco: Rapurasu no Ma (El diablo de LaPlace). Su estilo es muy parecido al del Sweet Home de NES, ya que cada personaje tiene un oficio distinto (detective, periodista, medium, científico...) y ninguno de ellos es precisamente un superheroe que digamos.
P.D: Veo que hellcross ya abrió un post sobre ese videojuego, o sea que no os doy más la tabarra: http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?t=50859
EDITO: a600, no tendrás por casualidad guardada la partida del final del ambermoon, no? (no se si lo jugaste en emulador o en hardware real) Es un juego del cual me gustaría ver el final desde hace unos cuantos años XD
Me lo acabé hace 7 años así que va a ser que no :( Eso sí, fueron las dos semanas jugando 8 horas al día que más he disfrutado dándole caña a un juego :)
jooooooder como me reventáis el hilo!!!! :)
que no tengo horas para contestar!!!!!
comparto muchas opiniones.... japos....zelda es japo??? he empezado un par mil veces pero me acavo aburriendo de leer... yo esque entendiendo que a la gente no le guste diablo es mi juego... toma toma dale y sube de nivel... alguna misióncilla y toma toma dale dale... el dos es un juego mas grande pero el uno me parece mil veces mejor... el dos es muy fácil.
el del reinos olvidados lo empecé y por tiempo como todos lo dejé...
porcierto volviendo al tema... en el Mazes of fate en el laverinto este de la primera misioncilla así grande... me sale un tiparraco que me persigue y no puedo matar. me las piré ;) y ahora que tengo mas fuerza ya no aparece.....
Si te gusta Diablo, el Baldur´s Gate es tu juego (el de GBA, claro) no tiene nada que ver con la versión PC, es un Hack'n'Slash puro, con jefes finales muy chungos, muy divertido aunque mucha gente diga que es repetitivo (¿qué juego de este género no lo es?) Si no lo has probado ya, estás tardando.
ya lo he probado jajaja si está vastante bien... pero me he atascado y no se como seguir... y como yo de tiempo suelo andarmuy muy escaso... pues no gasto en encontrar otro camino, cambio de juego y ya... me gustaría dedicarles mas tiempo pero no hay.... hack´n´slash?? no había oido eso en la vida
< - >
casuen diez no entiendo nada de la huia:(
cómo hago para blokear las palancas que te pones encima?? esas que abren puertas y al quitarte de encima se cierran....
Hack'n'Slash es el nombre del subgénero de los pseudo-RPGs mata-mata, nada más.
Para bloquear las plataformas, creo recordar que no tienes que hacer nada más que dejar algún objeto encima (una roca por ejemplo)
uno roca? no tengo rocas y he probado con armas....s eguiré probando. gracias
¡Fuck yeah! He conseguido en ebay el Mazes of Fate precintado por 10€ g.i. [wei4]
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.