PDA

Ver la versión completa : Sistemas de archivos



Casia
09/12/2008, 10:00
Pues hace 3 o 4 años que abandone definitivamente el mundo windowsero y acaba de tropezar otra vez con un lastre que arrastro desde entonces asi que me voy a poner a solucionarlo

- Tengo una particion para datos que esta en fat32 desde aquella epoca en la que compartia los datos entre ambos SO's
- El problema es que es incapaz de manejar archivos grandes (se que el limite esta por 4,5 o 5 gb pero no me apetece buscarlo) y eso no me gusta

- ¿que sistema recomendais para una particion datos? ¿reiserfs? ¿ext3? ¿ntfs[wei]?

Iluminadme

JoJo_ReloadeD
09/12/2008, 10:16
Pues hace 3 o 4 años que abandone definitivamente el mundo windowsero y acaba de tropezar otra vez con un lastre que arrastro desde entonces asi que me voy a poner a solucionarlo

- Tengo una particion para datos que esta en fat32 desde aquella epoca en la que compartia los datos entre ambos SO's
- El problema es que es incapaz de manejar archivos grandes (se que el limite esta por 4,5 o 5 gb pero no me apetece buscarlo) y eso no me gusta

- ¿que sistema recomendais para una particion datos? ¿reiserfs? ¿ext3? ¿ntfs[wei]?

Iluminadme

Los linux de hoy en dia manejan el ntfs perfectamente, tanto en lectura como en escritura, asi que si no quieres marearte esta es la mejor opcion.

Otra alternativa es usar ext3 y usar el driver para ext3 en windows, esta es la opcion que yo uso para mis extraibles, les creo una particion de 8mb fat con el driver y el resto es una particion ext3, asi puedo usarlos en linux, windows y osx.

El drivercillo:
http://www.fs-driver.org/

Casia
09/12/2008, 10:18
Los linux de hoy en dia manejan el ntfs perfectamente, tanto en lectura como en escritura, asi que si no quieres marearte esta es la mejor opcion.

Otra alternativa es usar ext3 y usar el driver para ext3 en windows, esta es la opcion que yo uso para mis extraibles, les creo una particion de 8mb fat con el driver y el resto es una particion ext3, asi puedo usarlos en linux, windows y osx.

El drivercillo:
http://www.fs-driver.org/

No necesito que se vea en windows porque ya no uso, de ahi el cambio...como digo arriba la tengo en fat de cuando si que lo hacia

xzakox
09/12/2008, 10:25
Si, pero bueno, a una mala, si tienes que leer ese HD en algo puntual...
Yo usaría ext3, aunque luego están las recomendaciones de siempre... Archivos grandes XFS, muchos archivos pequeños ReiserFS... pero bueno, a no ser que tengas un uso intensivo del disco (un server) y sea solo pa meter la música y las pelis... no vas a notar un cambio significativo en el rendimiento.
Asi que usando ext3 te ahorras problemas y ganas en retrocompatibilidad (y hacia adelante con ext4).

Casia
09/12/2008, 10:28
muchos archivos pequeños ReiserFS...

Eso es cierto? que se entiende por archivo pequeño?

Si digo que tengo 700 gigas en fotos cuentan como archivos pequeños (+-4mb la mas grande)? Se ganaria mucho usando reiserfs en el caso del disco de fotos?

otto_xd
09/12/2008, 10:32
Eso es cierto? que se entiende por archivo pequeño?

Si digo que tengo 700 gigas en fotos cuentan como archivos pequeños (+-4mb la mas grande)? Se ganaria mucho usando reiserfs en el caso del disco de fotos?

Por archivos pequeños se suelen entender archivos de menos de 1Mib, al menos a mi me lo han explicado asi.

Si tienes gran cantidad de estos ficheros, hay sistemas que desaprobechan mucho espacio de disco por distribuciones que hacen del disco, y asi mismo, tardan mas en leer esos archivos pequeños,

Saludos