Ver la versión completa : se conseguira algun dia el emulador de la psx
valdivia
01/12/2008, 23:41
holaa!preguntaba si algun dia se podra conseguir el emulador de psx para la gp2x?yo creo que es posible pero vamos yo no entiendo mucho jejej un saludo!
PharaOnyx
01/12/2008, 23:45
holaa!preguntaba si algun dia se podra conseguir el emulador de psx para la gp2x?yo creo que es posible pero vamos yo no entiendo mucho jejej un saludo!
El emulador ya existe. Si te refieres a que sea realmente jugable, no, vete olvidando de ello
Saludos, Alex
valdivia
01/12/2008, 23:51
El emulador ya existe. Si te refieres a que sea realmente jugable, no, vete olvidando de ello
Saludos, Alex
me referia jugable, joo ya me quitaste la ilusion XD
PharaOnyx
01/12/2008, 23:53
me referia jugable, joo ya me quitaste la ilusion XD
Es que os emperráis en pedir/imaginar cosas sin sentido (y digo 'cosas sin sentido' por no decir lo que me está pasando realmente por la cabeza x'D)
Saludos, Alex
yo creo que es posible dice...
no, si por creer, podemos creer lo que nos de la gana... Yo creo que sonic y mario son gemelos separados al nacer...
ya veremos si se consigue con la wiz.de todas formas para eso tengo la psp.
animanegra
02/12/2008, 11:40
El problema de la emulacion viene de que tienes que consumir mas recursos que la cpu basica que pretendes emular. Puede que hayas pensado, ¡¡joder los juegos de psx tampoco consumen tantos recursos!!!!
El problema viene de que lo que haces en los emuladores es hacer por soft todo el sistema que pretendes emular (cuidado pretende ser una simplificacion de como se hacen). Tienes una serie de estructuras y funciones que tienen que emular el comportamiento de lectura y los comandos que ejecuta el sistema a emular. Por lo que se consume bastante mas en un proceso de emulacion que el proceso de ejecucion de un juego nativo.
Supongo que por eso te habra parecido que no seria posible portar un juego de psx hacia la gp2x, pensando en los recursos reales que deberia de consmir para su ejecucion a modo nativo.
Molondro
02/12/2008, 11:47
El problema de la emulacion viene de que tienes que consumir mas recursos que la cpu basica que pretendes emular. Puede que hayas pensado, ¡¡joder los juegos de psx tampoco consumen tantos recursos!!!!
El problema viene de que lo que haces en los emuladores es hacer por soft todo el sistema que pretendes emular (cuidado pretende ser una simplificacion de como se hacen). Tienes una serie de estructuras y funciones que tienen que emular el comportamiento de lectura y los comandos que ejecuta el sistema a emular. Por lo que se consume bastante mas en un proceso de emulacion que el proceso de ejecucion de un juego nativo.
Supongo que por eso te habra parecido que no seria posible portar un juego de psx hacia la gp2x, pensando en los recursos reales que deberia de consmir para su ejecucion a modo nativo.
Vamos, con éso le debe de haber quedado clarísimo.
ya veremos si se consigue con la wiz.de todas formas para eso tengo la psp.
yo lo que no entiendo es por que la gente que tiene preferencias por el emulador de psx, no se han comprado una psp y a rodar...
animanegra
02/12/2008, 11:53
Vamos, con éso le debe de haber quedado clarísimo.
Lo dices en plan coña y no se ha entendido una mierda o en serio :S Pretendia que quedase claro mas o menos la idea de porque se gastan mas recursos.
valdivia
02/12/2008, 15:00
no si lo he entendido lo que pasa que como me fijo en la velocidad de la gp2x por eso lo decia y todo eso. pero vamos como te digo no soy programador para entender estas cosas pero ya me habeis echo una idea mas o menos XD
PharaOnyx
02/12/2008, 15:05
no si lo he entendido lo que pasa que como me fijo en la velocidad de la gp2x por eso lo decia y todo eso. pero vamos como te digo no soy programador para entender estas cosas pero ya me habeis echo una idea mas o menos XD
Ya que te fijas en la velocidad de la GP2X, fíjate también cómo va el emulador de Super Nintendo en ella. Ahora piensa que una Super Nintendo va a 4Mhz (tirando por lo alto) y una PlayStation a 33Mhz :)
Saludos, Alex
pd: obviamente, teniendo en cuenta únicamente la velocidad de reloj de su CPU. Luego tienes chips auxiliares para hacer gráficos, sonido, etc.
akualung
02/12/2008, 15:09
Lo dices en plan coña y no se ha entendido una mierda o en serio :S Pretendia que quedase claro mas o menos la idea de porque se gastan mas recursos.
Hombre, yo lo he entendido, y más melón que yo no hay nadie :D :D :D
Ahí va una pregunta y lo mismo una burrada...
Entiendo que cuando se emula un sistema, lo que se hace es "traducir" las llamadas al sistema emulado para que las entienda el sistema nativo. Y esto se hará en tiempo de ejecución. Entonces (aquí viene la burrada), ¿no sería posible crear un ejecutable a partir del juego que ya contenga todas las llamadas "traducidas"?
Espero no haberla cag**2 demasiado :lamer:
PharaOnyx
02/12/2008, 15:54
Entiendo que cuando se emula un sistema, lo que se hace es "traducir" las llamadas al sistema emulado para que las entienda el sistema nativo. Y esto se hará en tiempo de ejecución. Entonces (aquí viene la burrada), ¿no sería posible crear un ejecutable a partir del juego que ya contenga todas las llamadas "traducidas"?
Eso se llama 'recompilador estático' o 'monoemulador', es un follón del quince programar uno (experiencia personal con la Super Nintendo) y, aunque es factible hacerlo, nadie en su sano juicio se va a poner a hacer uno salvo que sea un juego muy muy muy especial
Saludos, Alex
Ahí va una pregunta y lo mismo una burrada...
Entiendo que cuando se emula un sistema, lo que se hace es "traducir" las llamadas al sistema emulado para que las entienda el sistema nativo. Y esto se hará en tiempo de ejecución. Entonces (aquí viene la burrada), ¿no sería posible crear un ejecutable a partir del juego que ya contenga todas las llamadas "traducidas"?
Espero no haberla cag**2 demasiado :lamer:
Por supuesto que sería posible, y con casi cualquier juego. El único problema es que para conseguir eso, necesitas el código fuente del juego original. Para los que no sois programadores, el código fuente es, simplificando, el conjunto de instrucciones con las que se programó el juego. Los problemas de este planteamiento son:
1) No todo el mundo conserva el código fuente de lo todo lo que programa. Lo sé por experiencia y las cosas, sobre todo las más antiguas, se acaban perdiendo.
2) No todo el mundo está dispuesto a invertir su tiempo en hacer una versión de un juego específica para una plataforma como la GP2X, que no tiene tanta difusión como la PSP, PS2, PS3, XBox, etc. Por supuesto, cualquier compañia que quisiera acometer semejante tarea desearía que fuera rentable. Y no creo que a nadie le interese pagar las licencias que Sony cobra.
3) Casi nadie de las grandes compañías dona al dominio público el código fuente de sus juegos, por lo que los pocos a los que tendríamos acceso (y dudo que alguno sea de PSX) serían un pequeño porcentaje del total.
animanegra
02/12/2008, 16:16
Yepa!!! que en teoria no deberia ser solo traducir!!! en un principio los juegos de instrucciones en base van a tener operaciones diferentes. Osea que no es decir la operacion movea A2, A0 que en hexadecimal se traduce a RISTRADECEROSYUNOS1 es igual a RISTRADECEROSYUNOS2. Si no que hay temas de que la salida de video igual hay que mapearla a una direccion de memoria antes de volcar a la salida de video real y ese tipo de cosas. No tienen porque tener el mismo numero de bancos en memoria ni nada de eso. En base aparte del tema de traduccion por decirlo de alguna manera hay que reimpementar por soft partes de la cpu, si no toda.
Entiendo que a lo que turco se refiere es a recodificar las instrucciones en ensablador para portarlas al otro ensamblador. Para lo que no hace falta el fuente. Solo hacer un traductor de codigos de una cpu a otra.
¿no sería posible crear un ejecutable a partir del juego que ya contenga todas las llamadas "traducidas"?
Completando lo que PharaOnyx, sí que es posible hacerlo para algunos trozos pequeños de código. Eso se llama "recompilación dinámica" y tengo entendido que el emulador de PSX ya lo hace. El que seguro lo hace es el emulador de GBA, pero este tiene "menos mérito" porque las CPUs son muy parecidas y "no es tan difícil" recompilar :)
Ya que te fijas en la velocidad de la GP2X, fíjate también cómo va el emulador de Super Nintendo en ella. Ahora piensa que una Super Nintendo va a 4Mhz (tirando por lo alto) y una PlayStation a 33Mhz :)
Saludos, Alex
pd: obviamente, teniendo en cuenta únicamente la velocidad de reloj de su CPU. Luego tienes chips auxiliares para hacer gráficos, sonido, etc.
mal ejemplo. Prueba psx y prueba snes en psp y dime cual esta mejor emulada. XDDD
JoJo_ReloadeD
02/12/2008, 18:11
mal ejemplo. Prueba psx y prueba snes en psp y dime cual esta mejor emulada. XDDD
Es un buen ejemplo Syto, en el caso de la psx va mejor por la virtualizacion. La psp viene a ser una superpsx (mismo micro pero a 10 veces mas velocidad), de ahi que el emu lo que haga es virtualizar, y que vaya tan bien.
En el caso de la snes viene a ser la emulacion interpretada de toda la vida, por eso va peor.
En la gp2x la emulacion de psx es tambien interpretada asi que...
Pues llevaba tiempo queriendo hacer esta pregunta pero nunca la hice porque pensaba que estaba diciendo una gran tontería.
Por supuesto que sería posible, y con casi cualquier juego. El único problema es que para conseguir eso, necesitas el código fuente del juego original. Para los que no sois programadores, el código fuente es, simplificando, el conjunto de instrucciones con las que se programó el juego.
Yo si soy programador :rolleyes:, lo que no sabía es que era necesario el código fuente para hacer esto, pues no tengo ni idea de emulación y, después de todo, también se juega sin código fuente.
La verdad es que esto me ha aclarado el tema.
masteries
02/12/2008, 21:22
Yo creo que habría que centrarse en la "recompilación estática" (no es esto lo que hacía el Corn, si me equivoco al nombrar el método decidlo). Y prestar atención únicamente a los juegos 2D de psx, que son los únicos a los que les veo algo de futuro en la emulación para GP2X.
Pero recuerdo haber leído algo de que esté método de emulación aunque más eficiente, es más trabajoso porque se ha de crear un perfil o algo así para cada juego a emular.
Pero disfrutar aunque sea unos pocos títulos selectos podría servir.
PharaOnyx
02/12/2008, 21:38
Pero recuerdo haber leído algo de que esté método de emulación aunque más eficiente, es más trabajoso porque se ha de crear un perfil o algo así para cada juego a emular.
Nadie con dos dedos de frente se va a dedicar a hacer un monoemulador de PlayStation para GP2X. Es una idea demasiado 'feliz' :)
Saludos, Alex
anibarro
02/12/2008, 21:41
Pues llevaba tiempo queriendo hacer esta pregunta pero nunca la hice porque pensaba que estaba diciendo una gran tontería.
Yo si soy programador :rolleyes:, lo que no sabía es que era necesario el código fuente para hacer esto, pues no tengo ni idea de emulación y, después de todo, también se juega sin código fuente.
La verdad es que esto me ha aclarado el tema.
No hagas caso a eso que ha dicho turco, no ha entendido lo que has preguntado. PharaOnyx te lo ha explicado mejor.
mal ejemplo. Prueba psx y prueba snes en psp y dime cual esta mejor emulada. XDDD
Por lo general es mas dificil emular la parte grafica de un hardware mas antiguo que uno nuevo, mas que nada porque tienen opciones para meter rasters y hacer muchos efectos que dependen del barrido de la pantalla. Para emular esto tienes que saber en que posicion de pantalla va el barrido por si se ejecuta una instruccion que cambia un color o direccion del frame buffer...
Pero para hacer un emulador de psx o n64, con hacer unas rutinas de pintar poligonos con texturas es "suficiente", lo malo es que es bastante costoso si lo tienes que hacer por software. Ademas no es solo pintar los poligonos, antes de esto tienes que rotar los vertices, puede que iluminarlos, hacer el clip... y esto se lleva su tiempo de CPU.
Es un buen ejemplo Syto, en el caso de la psx va mejor por la virtualizacion. La psp viene a ser una superpsx (mismo micro pero a 10 veces mas velocidad), de ahi que el emu lo que haga es virtualizar, y que vaya tan bien.
En el caso de la snes viene a ser la emulacion interpretada de toda la vida, por eso va peor.
En la gp2x la emulacion de psx es tambien interpretada asi que...
insisto, es un mal ejemplo. porque ha dicho SI SNES NO HA PODIDO SER EMULADA BIEN, COMO VA A PODER SERLO LA PSX? Y precisamente digo que es un mal ejemplo, porque la psp puede llegar a ser mas facil de emular que la snes por muchos motivos, entre ellos la virtualizacion.
JoJo_ReloadeD
03/12/2008, 09:02
insisto, es un mal ejemplo. porque ha dicho SI SNES NO HA PODIDO SER EMULADA BIEN, COMO VA A PODER SERLO LA PSX? Y precisamente digo que es un mal ejemplo, porque la psp puede llegar a ser mas facil de emular que la snes por muchos motivos, entre ellos la virtualizacion.
Precisamente por eso es un buen ejemplo :)
Tenemos la maquina A (snes) cuya arquitectura no coincide para nada con la de la maquina B (gp2x) y la de la maquina C(psp). La emulacion se hace de forma interpretada en B y C. El resultado es un emulador que aun le falta un poco para estar al 100%, y va mejor en la maquina C por ser mas potente.
En el caso de la psx, la gp2x no tiene nada que ver con su arquitectura, asi que hay que usar la tecnica anterior para emularla.
La premisa que contaba el ejemplo era: Si snes que es (pongamos un ejemplo) un chisme que va a 10 MIPS, y una maquina que rinde 200MIPS no puede con ella al 100%.. Imagina emular (Emulacion interpretada, recuerdo) una maquina que va a 40MIPS en la misma maquina de 200 MIPS... cosa que creo que es muy acertada...
Luego como un caso aparte esta la emulacion de psx en psp, que es un caso completamente aparte por el tema de la virtualizacion. El mal ejemplo seria decir:
A la gp2x le falta poco para llegar a la potencia de la psp, y como en la psp el emu de psx va perfecto, se podra hacer un emu muy funcional de psx en la gp2x. Esto es el mal ejemplo :)
Espero que quede claro, si no, lo vuelvo a explicar xD
Precisamente por eso es un buen ejemplo :)
Tenemos la maquina A (snes) cuya arquitectura no coincide para nada con la de la maquina B (gp2x) y la de la maquina C(psp). La emulacion se hace de forma interpretada en B y C. El resultado es un emulador que aun le falta un poco para estar al 100%, y va mejor en la maquina C por ser mas potente.
En el caso de la psx, la gp2x no tiene nada que ver con su arquitectura, asi que hay que usar la tecnica anterior para emularla.
La premisa que contaba el ejemplo era: Si snes que es (pongamos un ejemplo) un chisme que va a 10 MIPS, y una maquina que rinde 200MIPS no puede con ella al 100%.. Imagina emular (Emulacion interpretada, recuerdo) una maquina que va a 40MIPS en la misma maquina de 200 MIPS... cosa que creo que es muy acertada...
Luego como un caso aparte esta la emulacion de psx en psp, que es un caso completamente aparte por el tema de la virtualizacion. El mal ejemplo seria decir:
A la gp2x le falta poco para llegar a la potencia de la psp, y como en la psp el emu de psx va perfecto, se podra hacer un emu muy funcional de psx en la gp2x. Esto es el mal ejemplo :)
Espero que quede claro, si no, lo vuelvo a explicar xD
vale, veo que ya nos entendemos :brindis:
DMusta1ne
03/12/2008, 12:01
Precisamente por eso es un buen ejemplo :)
Tenemos la maquina A (snes) cuya arquitectura no coincide para nada con la de la maquina B (gp2x) y la de la maquina C(psp). La emulacion se hace de forma interpretada en B y C. El resultado es un emulador que aun le falta un poco para estar al 100%, y va mejor en la maquina C por ser mas potente.
En el caso de la psx, la gp2x no tiene nada que ver con su arquitectura, asi que hay que usar la tecnica anterior para emularla.
La premisa que contaba el ejemplo era: Si snes que es (pongamos un ejemplo) un chisme que va a 10 MIPS, y una maquina que rinde 200MIPS no puede con ella al 100%.. Imagina emular (Emulacion interpretada, recuerdo) una maquina que va a 40MIPS en la misma maquina de 200 MIPS... cosa que creo que es muy acertada...
Luego como un caso aparte esta la emulacion de psx en psp, que es un caso completamente aparte por el tema de la virtualizacion. El mal ejemplo seria decir:
A la gp2x le falta poco para llegar a la potencia de la psp, y como en la psp el emu de psx va perfecto, se podra hacer un emu muy funcional de psx en la gp2x. Esto es el mal ejemplo :)
Espero que quede claro, si no, lo vuelvo a explicar xD
JoJo, con eso se enteran hasta los ladrillos.
Por cierto, ya que es una pregunta recursiva, ¿por qué no se crea un hilo chincheta explicando esto?
Es decir:
- Pides que no se pregunte por el.
- Explicas (como JoJo) porqué no se llega al fullspeed.
- Explicas hasta que punto funciona el emulador, como y con que juegos.
Yo creo que así se solucionaría en parte el problema...
Bizkaitarra
03/12/2008, 12:34
Yo creo que así se solucionaría en parte el problema...
Realmente no se solucionaría. Todos sabemos que cuando entras la gente se queda en la página principal y poco más, no suele mirar los hilos con chincheta.
JoJo, con eso se enteran hasta los ladrillos.
Por cierto, ya que es una pregunta recursiva, ¿por qué no se crea un hilo chincheta explicando esto?
Es decir:
- Pides que no se pregunte por el.
- Explicas (como JoJo) porqué no se llega al fullspeed.
- Explicas hasta que punto funciona el emulador, como y con que juegos.
Yo creo que así se solucionaría en parte el problema...
te puedo asegurar que asi NO se solucionaria nada. La gente volveria a preguntar una y otra vez.... [wei][wei]
Molondro
03/12/2008, 14:48
Éso pasa por dar falsas esperanzas a la gente... La de primos que se habrán comprado la GP2X para jugar a la plei...
Éso pasa por dar falsas esperanzas a la gente... La de primos que se habrán comprado la GP2X para jugar a la plei...
Allá ellos, que se hubieran informado.
Molondro
03/12/2008, 15:08
Allá ellos, que se hubieran informado.
Hombre, ni una ni dos ni tres veces he leído que PSX era posible a nivel jugable en GP2x: que si usando el segundo micro, que si recompilador dinámico por aquí, que si intérprete por allá...
valdivia
03/12/2008, 15:21
Éso pasa por dar falsas esperanzas a la gente... La de primos que se habrán comprado la GP2X para jugar a la plei...
pues yo no soy uno de esos por si lo dices, porque me la compre para jugar a las consolas de antes y lo pregunte por simple curiosidad pero vamos ya me quedo claro el asunto como dije no soy programador
todos emos leido en paginas de gatxets y noticias de que emula psx... y no páginas cutres....
y aquí hubo un tiempo vivo un hilo en el que unos tipos lo estaban haciendo y se rejaron... estaba tomando mucha forma... y no diremos que emularía psx con unos juegazos pero si hay un emulador aunque sea muy beta... algo podría hacer... lo que sa es.. wiz y pandora
antonioms
03/12/2008, 21:39
No me interesa demasiado eso de jugar en mi gp2x a la psx, pero ayer por curiosidad me dio por probar el emulador con el megaman 8, y el emulador funciona muy bien con este juego, un poco lento pero la emulación es perfecta. Que conste que el juego en cuestión es 2d, pero depurando el emulador y utilizando le segundo micro para el audio, como hace el picodrive, la cosa podia haber funcionado mas o menos bien con los juegos en 2d.
Tenemos la maquina A (snes) cuya arquitectura no coincide para nada con la de la maquina B (gp2x) y la de la maquina C(psp). La emulacion se hace de forma interpretada en B y C. El resultado es un emulador que aun le falta un poco para estar al 100%, y va mejor en la maquina C por ser mas potente.
pues que quieres que te diga,yo he probado las ultimas versiones del emulador de psp y me va mucho peor que en gp2x.y los juegos que no funcionan o lo hacen mal en gp2x,tambien van mal en psp.
concretamente el tales of ohantasia me va casi perfecto en gp2x sin bajar de los 60fps y en stereo.mientras que da pena jugarlo en la psp.
JoJo_ReloadeD
04/12/2008, 11:09
pues que quieres que te diga,yo he probado las ultimas versiones del emulador de psp y me va mucho peor que en gp2x.y los juegos que no funcionan o lo hacen mal en gp2x,tambien van mal en psp.
concretamente el tales of ohantasia me va casi perfecto en gp2x sin bajar de los 60fps y en stereo.mientras que da pena jugarlo en la psp.
Quizas ahora la cosa sea diferente. La ultima prueba seria que hice comparando ambos sistemas fue hace unos 6 meses, y entonces habia diferencia, sobre todo en juegos que usan transparencias. De hecho la diferencia venia dada por la velocidad, la psp a 266 mhz rendia mas o menos lo mismo que la gp2x a 275. Poniendo la psp a 333mhz los juegos ya iban casi perfectos.
En ambos sistemas los juegos con chip fx seguian siendo injugables :(
DMusta1ne
04/12/2008, 11:13
No me interesa demasiado eso de jugar en mi gp2x a la psx, pero ayer por curiosidad me dio por probar el emulador con el megaman 8, y el emulador funciona muy bien con este juego, un poco lento pero la emulación es perfecta. Que conste que el juego en cuestión es 2d, pero depurando el emulador y utilizando le segundo micro para el audio, como hace el picodrive, la cosa podia haber funcionado mas o menos bien con los juegos en 2d.
Se ve que bien configurado, explotando la gp2x al máximo (ram hacks, overclocking y 2º procesador para el sonido) se pueden jugar a los juegos menos exigentes, eso sí. Solo funcionan medio en condiciones (jugable pero no fullspeed) unos pocos juegos.
asalta_cradles
04/12/2008, 15:58
ya veremos si puede la wiz o la pandora.
que una cosa es que pueda con algunos y otra que pueda con todos.
pandora puede (ya se vieron videos de el emu jugable sin necesidad de usar el hard ).
en la wiz de momento lento pero por que al parecer hay algo que "capa" el emulador y todavia no saben que es asi que queda por ver asta donde llega, de todas maneras tampoco estan usando el hard y cuando lo usen seguro que va full o si no poco le faltara .
en f100 y f200 creo que no(por lo menos los 3D) , estan apurando ya mucho (si se pudiese hacer uno jugable seria todo un logro ).
PD. ¿no se podria hacer overclock sobre el segundo procesador y que se ocupe de alguna cosa mas aparte de el sonido?(no se cuantos recursos demanda el sonido)
PharaOnyx
04/12/2008, 17:02
PD. ¿no se podria hacer overclock sobre el segundo procesador y que se ocupe de alguna cosa mas aparte de el sonido?(no se cuantos recursos demanda el sonido)
A ver, sin ánimo de ofender: ¿queréis dejar de haceros pajas mentales con el emulador de PlayStation en GP2X? x'D. ¡Compraos una PSP, hombre!
Ni overclocking, ni segundo procesador, ni historias. El 'segundo procesador' (que esto también sería discutible, pero bueno) NO es fácil de programar, y aunque se usen los dos procesadores a la vez NO multiplica la potencia de la consola por dos. Y ya sin nombrar que la GP2X es un sistema en vías de extinción nos guste o no y que, como es normal, nadie se va a poner a estas alturas a pelearse con un emulador como este para conseguir posiblemente nada 'decente'
Saludos, Alex
pd: ¿está más clara ahora la situación? :lol:
como ya e dicho justo un poquito mas arriba va a ser que no da para mas la consola y lo de el quote era por si alguien aun tiene esperanzas y se quiere matar un poco por conseguir algo xd
PD. prefiero un emu a full de snes antes que uno de psx ,Alex yo soy de tu opinion , para emu de psx una psp (o las futuras pando wiz si no se quiere una psp)
salhazar
31/12/2008, 01:40
Ami solo me molaria por unos juegos en concreto, Final Fantasy VII,Metal Gear Solid y Crash bandicoot.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.