PDA

Ver la versión completa : Ayuda: Esta gatita te necesita



NEKRO
18/11/2008, 23:42
Ayer cuando salia del curro escuché unos maullidos cerca del jardín de mi empresa. Era de noche y tuve que acercar el coche para encontrar al causante de semejantes ruiditos. Era un gatito pequeño, de semanas, que se habia encaramado a las ramas de un arbusto. Pensé que se habria perdido y que su madre lo buscaria, así que lo dejé ahí y me fui.

Esta mañana cuando he ido a trabajar me he encontrado al mismo gatito acurrucado contra la pared de mi empresa, tiritando de frio y con un maullido casi agonizante. Esta noche ha helado y el termómetro del coche marcaba 2º en la ciudad así que en mitad del campo habrá estado casi bajo 0.

Le (la, a partir de ahora) "rescatado" y la he metido en una caja con trapos y toallas para que entrara en calor, la he colado en mi oficina (jugándome el puesto) para que chupara calefacción todo el día y la he alimentado con leche templada que me han dado en el bar. Se ha tirado todo el día durmiendo a pata suelta, la pobre habrá pasado una noche infernal al raso... Esta tarde he tenido que dejarla de nuevo en la calle con su cajita bien tapada ya que dentro de la nave haria saltar la alarma.

El caso es que yo no puedo quedárme con el gatito y nadie de mi entorno se puede hacer cargo de Cristie (nombre provisional :)), así que si alguien que viva por la zona sur (Móstoles, Alcorcón, Villaviciosa,...) se quiere hacer cargo que me lo diga y buscaré la forma para entregárselo en el mismo día.

Venga, animaos :)

Sr.Polilla
18/11/2008, 23:45
Jooooooo... que monada....

Lástima que Madrid me pille tan lejos.

Espero que alguien se anime, probecica!

Soltfern
18/11/2008, 23:49
Buf, pobre animal. Si fuese por Valencia la metíamos en mi universidad, que hay infinitos viviendo dentro xD

¡Espero que se solucione rápido!

PrincipeGitano
19/11/2008, 00:32
si fueras de malaga me la quedaba

NEKRO
19/11/2008, 09:24
Nada, chicos, Cristie no ha aguantado la noche.

Descanse en paz.

JoJo_ReloadeD
19/11/2008, 09:30
Puf... que bajon.. que manera de empezar el dia..

De todas formas tio se agradece que al menos ayer lo pasara bien...

esp3tek
19/11/2008, 09:34
***** que p1ta pena de thread. Nekro tio tienes un buen corazón :)

cHukAs
19/11/2008, 09:36
Vaya pobre gatita, que descanse en paz y me alegro que la hayas rescatado y por lo menos se haya muerto calentita en tu casa.
Aqui en el curro hay 4 gatitos que se meten entre los palets y viven ahi con su madre que no esta con ellos siempre. La gente del curro les trae pienso y ahi estan tan felices, hay uno que se deja acariciar y todo:

doble-h
19/11/2008, 09:44
Estará feliz en el cielo de los gatitos
D.E.P

Cuando los gatos se van al cielo
Lic. Silvia C. Feldmann
El les da campos, campos, campos y campos. Cuando recién llegan al cielo sólo corren.

Es la Libertad.

El paraíso de los gatos tiene lagos grandes, de aguas claras, llenos de gansos que cantan, que baten sus alas y juegan.

A los gatos les encanta; corren al lado del agua .... y Dios los mira desde atrás de un árbol y sonríe.

Allí hay niños, por supuesto, niños ángeles.

Dios sabe que los gatos aman a los niños más que a nada en el mundo, por lo tanto

El llena el Paraíso de los Gatos con muchos niños.

Hay niños en bicicletas y niños en patines.

Hay niños arrojando una pelota roja y niños elevando barriletes a través de las nubes. Los gatos están allí y los niños los aman.

Ah! y las galletas de gatos ....

Galletas y más galletas, tantas como podamos ver. Dios tiene sentido del humor y hace galletas con divertidas formas para Sus gatos.

Hay galletas con formas de pescaditos, de ardillas, de conos de helado, de sándwich de salmón.

El da vuelta hacia afuera las nubes para hacer camas blanditas para los gatos y cuando están cansados de correr y maullar y de comer galletas de sándwich de salmón, encuentran una cama de nubes para dormir, entonces se acurrucan y duermen y hacen ron ron.

Los Gatos en el Paraíso casi siempre han pertenecido a alguien en la Tierra y, por supuesto, ellos lo recuerdan.

El Paraíso está lleno de recuerdos.

Por eso a alguna vez un ángel llevará un gato de vuelta a la Tierra en una corta visita, y silenciosamente, invisiblemente, el olfateará su antiguo patio, investigará al perro del vecino, seguirá al niño hasta la escuela, se sentará en el frente de su casa y esperará al cartero. Cuando esté satisfecho de que todo está bien, ellos regresarán al Paraíso, cerca de Dios que es Quien los hizo.

Molondro
19/11/2008, 09:44
**** mierda, qué impotencia más grande :(

Yo recogí hace unas semanas en casa de mis padres un gatito de poco más de un mes, estaba debajo de un coche y le habían quemado el rabo y llevaba una brecha en la cabeza y un desgarro en el lomo, lo recogimos, le dimos un baño y comida, le tratamos las heridas como pudimos y llamamos a la protectora para que lo recogieran y le dieran la atencion médica pertinente.

El gatito se había pasado toda la noche anterior subido a un arbol y maullando lastimeramente, y cuando mi madre llamó a los bomberos para ver si se podían hacer cargo, la respuesta fue de acojone:

-Ya bajará, señora, yo nunca he visto un gato muerto encima de un árbol...

Tócate los huevos...

NEKRO
19/11/2008, 09:54
Si, da penita y más para que los que tenemos gatos que sabemos lo que es esto, pero ha muerto calentita, acurrucada entre toallas, y con la barriga llena de leche. Tengo la sensación de que ya estaba bastante debil después de la primera noche a la intemperie y que por mucho que lo hubiese intentado esto tendria que pasar, pero por lo menos ha tenido una muerte digna.

juanvvc
19/11/2008, 10:29
Si, da penita y más para que los que tenemos gatos que sabemos lo que es esto, pero ha muerto calentita, acurrucada entre toallas, y con la barriga llena de leche.

Pobrecilla la gatita. En Tarragona hay decenas de gatos callejeros y decenas de gatitos nuevos cada temporada. Pero no se ven tantos adultos como cachorros :( Afortunadamente tampoco he visto nunca ningún maltrato.

Pero para la próxima, porfa, NO le des leche de vaca. No tiene suficiente grasa (y menos el aguachirri que llega a nuestras tiendas) y le sienta fatal a los gatitos, pero fatal. Aunque reconozco que si es muy pequeño no sé qué le podías haber dado aparte de leche de gata (de venta en tiendas de animales y es barata)

Edito: claro que peor sienta el hambre

marc75
19/11/2008, 11:13
Que pena mas grande,no has tenido ni 12 horas para buscar a alguien...

NEKRO
19/11/2008, 11:15
Pero para la próxima, porfa, NO le des leche de vaca. No tiene suficiente grasa (y menos el aguachirri que llega a nuestras tiendas) y le sienta fatal a los gatitos, pero fatal. Aunque reconozco que si es muy pequeño no sé qué le podías haber dado aparte de leche de gata (de venta en tiendas de animales y es barata)

Edito: claro que peor sienta el hambre

Que quieres, he hecho lo que he podido con los medios que tenia....

Vicman
19/11/2008, 11:37
Bueno, primero felicitarte por lo bien que te portastes con Cristie... Murió relamiendose los bigotillos de la leche que le distes, felicidad gatuna...

En cuanto al tema de la leche, no entiendo muy bien a juanvc... El problema que tiene la leche de vaca para los gatos es que es muy fuerte, de hecho, lo que se debe hacer siempre es rebajarla con agua... mitad agua, mitad leche, y listo. Esta claro que lo mejor es la leche especial para gatitos, pero para improvisar, mitad leche de vaca, mitad agua...

juanvvc
19/11/2008, 11:42
Nekro, por supuesto, no se te puede criticar nada. Por eso dudé en hacer el comentario, pero luego pensé que quizá le sirva a alguien en el futuro.

< - >

Esta claro que lo mejor es la leche especial para gatitos, pero para improvisar, mitad leche de vaca, mitad agua...

Sí, si quieres que se pasen una semana con diarrea.

La leche de gata tiene mucha más energía, grasas y proteínas que la de vaca. Es al revés de lo que afirmas: la leche de vaca es más floja que la de gata. Si encima usas semidesnatada o la rebajas con agua, corres el peligro incluso de deshidratarlo por la diarrea. Como tiene un poco de sabor se la beben pero no les entra alimento, solo líquido, y lo expulsan sin aprovecharlo. Y no solo es algo que te dice el veterinario nada más verlo, también he visto yo mismo los efectos que tiene la leche de vaca en un gatito. Afortunadamente se les cura enseguida con leche de gata.

Los dos primeros enlaces que han salido en Google:

http://www.aamefe.org/req_nut_gato.htm
http://www.friskies.es/mascotas-gatos/nutricionNecesidades.htm

Mi consejo (y el del veterinario): si no hay más remedio que darle leche de vaca, aseguraos de que sea entera y ni se os ocurra rebajarla con agua.

Vicman
19/11/2008, 11:55
La leche de gata tiene mucha más energía que la de vaca. Por eso darles leche de vacas les provoca diarrea (es casi agua para ellos) Si encima usas semidesnatada o la rebajas con agua, corres el peligro incluso de deshidratarlo. Y no solo es algo que te dice el veterinario nada más verlo, también he visto yo mismo los efectos que tiene la leche de vaca en un gatito. Afortunadamente se les cura enseguida con leche de gata.

Los dos primeros enlaces que han salido en Google:

http://www.aamefe.org/req_nut_gato.htm
http://www.friskies.es/mascotas-gatos/nutricionNecesidades.htm

Mi consejo: si no hay más remedio que darle leche de vaca, aseguraos de que sea entera y ni se os ocurra rebajarla con agua.

Pues chico, sin leer los enlaces que ahi pones, que no dudo que digan lo que tu afirmas, yo he criado a una gatita desde que nació, ahora tiene 15 añazos, y esta explendida, y comence con leche de vaca rebajada, y no bomito en ningún momento... Pero es más, mi novia hace 3 semanas se encontró un gatito en la mismas circunstacias que la de necro, se lo llevó corriendo al veterinario, y le dijo que le diera leche de vaca rebajada... y le hemos estado dando leche puleva omega3 rebajada con agua y el gato está de fabula, y no ha vomitado para nada... No estoy diciendo esto porque se me haya ocurrido así de repente, que tengo algo de experiencia, vamos...

juanvvc
19/11/2008, 12:07
Mi gata también empezó con leche de vaca (pero no se la di yo) y ahora está espléndida... después de su semana de diarrea correspondiente :) Aunque si el veterinario de tu novia le dijo que le deis de vaca rebajada seguid su consejo, claro. Pero que sepas que a menos que tenga otras razones, tu veterinario está en contra de todo lo que me han dicho todos los profesionales a los que he consultado, que han sido varios.

¿Puede ser que no sea tan pequeño y ya tenga cuatro-cinco semanas? Para entonces pueden comer de todo y sus intestinos ya procesan mejor la leche de vaca.

Vicman
19/11/2008, 12:32
Vamos a ver, pon en google "gatos lactosa" y de los millones de enlaces que dicen lo mismo, te pongo esto que sale en el primer link:


EstarInformado.com

Leche y subproductos lácteos:
A perros y gatos en su mayoría les gusta el sabor de la leche. La leche y otros subproductos lácteos constituyen fuentes excelentes de calcio, proteínas, fósforo y de varias vitaminas, pero su ingesta excesiva puede producir diarrea en animales jóvenes y adultos.
La leche contiene un azúcar simple, la lactosa. La lactosa requiere su descomposición en el tracto intestinal por la enzima lactasa. Algunos gatos y perros no producen cantidades suficientes de lactasa para descomponer la gran cantidad de lactosa presente en la leche. La insuficiencia de lactasa origina una incapacidad para digerir totalmente la leche y ocasionará como consecuencia diarreas y trastornos digestivos. Los productos lácteos como el queso, suero de leche y el yoghurt contienen niveles de lactosa inferiores a la leche. Aunque estos productos se puedan tolerar con mayor facilidad, también pueden producir diarreas y desequilibrios dietéticos. La mayor parte de los animales pueden tolerar y disfrutar con una taza de leche ocasionalmente, pero como ocurre con todos los suplementos, la costumbre de darles leche debe estar estrictamente limitada.
Los productos lácteos no deben utilizarse como una fuente complementaria de calcio o proteínas. El exceso de calcio en la dieta puede contribuir a desarrollar trastornos en el esqueleto en perros en crecimiento y, contrariamente a lo que se venia creyendo, no es útil para prevenir la eclampsia en las perras lactantes. Aunque los productos lácteos proporcionan proteínas de alta calidad, pueden tener deficiencias y excesos de otros nutrientes que pueden contribuir al desequilibrio dietético si se añaden grandes cantidades a una dieta de por sí adecuada. También se cree que la proteína de la leche es una de los cuatro mayores alégenos alimentarios en los perros.



El problema viene con la lactosa... Evidentemente, la cagaderas de tu gatito pudieron ser producidas por un rechazo a la lactosa... Y repito las soluciones: 1.- Comprar leche especial para gatitos; 2.- Como medida provisional, leche rebajada con agua...

JoJo_ReloadeD
19/11/2008, 12:55
A mi mi veterinario me dijo justamente lo que dice Vicman, que no pueden procesar la lactosa y que si beben mucha leche (que les gusta el sabor, asi que si la tienen delante se la beberan) les da ardor y diarrea.

En cualquier caso es mejor eso que no tomar nada. Ahora, ya para criar a un gatico que no esta destetado y no esta con la madre, no hay que darle leche de vaca continuadamente, por el tema este de la lactosa.

juanvvc
19/11/2008, 13:09
Vicman y Jojo, que no puedan procesar la lactosa es un problema de todos los mamíferos adultos. Una vez nos destetan ¿para qué seguir produciendo lactasa? También nos pasa a los humanos, excepto a muchos occidentales que seguimos produciendo lactasa toda la vida. Por eso los orientales no toman leche, y por eso en los mercados occidentales hay leche de soja :)

Los gatos adultos tiene problemas con la lactosa. Como la gran mayoría de los mamíferos.

Pero otra cosa es los mamíferos aún lactantes. Por supuesto que los gatitos lactantes pueden procesar la lactosa. Por eso se llaman "lactantes" :) No es la lactosa de la leche de vaca su problema, sino la falta de proteínas.

Por eso mis soluciones siguen siendo solo para gatos lactantes: 1.- Hacer caso a lo que diga vuestro veterinario cuando vea al gatito, diga lo que diga 2.- leche de gata 3.- como medida provisional, leche de vaca sin rebajar.

Iced
19/11/2008, 13:20
Ay por dios ......que noticia mas triste

Vicman
19/11/2008, 13:25
A ver...



Whiskas.es (http://www.whiskas.es/cuidatugato/detalle.asp?id_noticias=18&subCuida=1)

Gatitos

Una dieta equilibrada (con un equilibrio de proteínas, grasas, vitaminas y minerales) es esencial para el desarrollo y crecimiento de los gatitos. Durante las primeras semanas de su vida, viven únicamente de la leche maternal. Ocasionalmente, la leche materna puede ser inadecuada, en cuyo caso es recomendable adquirir un sustituto especial de la leche. Nunca utilices leche de vaca o de cabra.

juanvvc
19/11/2008, 13:27
Vicman, es lo mismo que digo yo :) Solo diferimos en las razones y qué hacer en caso de emergencias. Tú dices que hay que rebajar con agua, y yo digo (porque es lo que siempre me han dicho) que eso es aún peor :)

Vicman
19/11/2008, 13:44
Vicman, es lo mismo que digo yo :) Solo diferimos en las razones y qué hacer en caso de emergencias. Tú dices que hay que rebajar con agua, y yo digo (porque es lo que siempre me han dicho) que eso es aún peor :)

Jeje... eres cabezoncillo... No creas que te estoy discutiendo para llevarte la contraría, sino porque me gustan los animales en general y los gatos en particular. Pienso que decir cosas como que es bueno dar leche de vaca a los gatitos sin rebajarla, es peligroso por el tema de la lactosa, entre otros...

Más links, esta vez de GATAweb, entidad colaboradora de la Comunidad de Madrid:




Alimento.comen cada 3 horas, aunque cada gatito es un mundo y piden cada más o menos (si no piden marcarse un horario).NUNCA LECHE DE VACA. Leche maternizada para gatitos, se puede reforzar con una yema de huevo y un pelín de azúcar, aunque no es necesario. Si no hay nada abierto donde comprarla vale como medida de urgencia 1/3 de leche desnatada rebajada con 2 de agua.




Enlace a la web. (http://www.gataweb.com/)

Enlace a un PPoint de primeros auxilios para gatitos abandonados. (http://www.gataweb.com/crianza.zip)

NEKRO
19/11/2008, 14:46
Nekro, por supuesto, no se te puede criticar nada. Por eso dudé en hacer el comentario, pero luego pensé que quizá le sirva a alguien en el futuro.

No me lo he tomado a mal :), pero es que no tenia nada más que darle. He tendio 6 gatos en mi vida (ahora tengo 2) y sabia que a los cachorros la leche de vaca les dá diarrea pero era leche caliente o agua fria, mejor que le siente un poco mal sin peligro de matarlo a que pase hambre un día más.

juanvvc
19/11/2008, 16:01
Pienso que decir cosas como que es bueno dar leche de vaca a los gatitos sin rebajarla, es peligroso por el tema de la lactosa, entre otros...

Soy un cabut de la Font de la Figuera, sí :D

No he dicho que sea bueno darle leche de vaca sin rebajar. He dicho que es malo dar leche de vaca a los gatitos, sea como sea. Pero que si no hay otra cosa, mejor que sea sin rebajar porque rebajada es aún peor. Más líquido y menos chicha, mayor peligro de diarrea y por tanto deshidratación. Y lo de la lactosa te lo he argumentado: las gatitos pueden procesar lactosa, como todos los mamíferos lactantes. Somos los adultos de cualquier especie de mamífero los que no podemos, en general, y en particular los gatos adultos :)

Y sí, en internet hay la misma discusión a favor y en contra de rebajar o no la leche de vaca. Lo mejor es llevar al gatito al veterinario en cuanto llegue a casa y hacerle caso para bien o para mal a todo lo que él diga. El mío me dijo de vaca solo en caso de emergencia, entera y sin rebajar; el de tu novia entiendo que dijo que había que rebajársela. También hay médicos que dicen que los bebés tienen que dormir bocarriba y otros bocabajo :D Yo por mi parte seguiré recomendando 1.- hacer siempre caso al veterinario, diga lo que diga 2.- si no hay un veterinario cerca, darle solo leche de gata. Que además es más barata que la de vaca :D

dj syto
20/11/2008, 06:56
*****, ke mala noticia...

Por cierto, yo a mis gatos siempre les di leche de vaca :S