Ver la versión completa : Si compras juegos de 2ª mano eres igual de pirata para la industria
Puck2099
12/11/2008, 19:08
Copio y pego de EOL, ya cuando anunciaron que en Japón se iba a prohibir la venta de segunda mano me pareció que estaban locos, pero que lo diga un tío de estos...
El presidente de Epic Games, responsable de la saga Gears of War, ha abierto la caja de Pandora con unas sorprendentes declaraciones sobre el mercado de juegos de segunda mano, los cuales considera igual de perjudiciales para la industria que las copias ilegales:
Michael Capps escribió:El mercado de segunda mano es un enorme problema en los Estados Unidos, nuestro principal minorista obtiene la mayoría de sus ingresos de las ventas de segunda mano. Vamos a empezar a ver como se toman medidas del tipo si compras el juego nuevo obtienes un código de activación. He hablado con algunos desarrolladores que dicen si quieres luchar contra el jefe final descargas el contenido y pagas 20 dólares, pero si has comprado el juego nuevo lo obtienes de forma gratuita. No hacemos dinero cuando alguien alquila el juego y tampoco lo hacemos cuando alguien lo compra usado, Gears fue jugado por más del doble de gente que lo compró.
Odiaría decir que mis jugadores son mis enemigos, eso no tiene sentido. Pero de hecho tenemos una regla en Epic de no comprar juegos de segunda mano, puedes estar seguro de que no serás un artista reconocido en Epic si compras juegos usados, porque vendiendo juegos es como ganamos dinero y como lo ganan nuestros amigos en la industria. Creo que es importante la educación para que la gente se dé cuenta de que la razón de que ya no exista mercado de PC es la piratería. Crytek publicó que el ratio de uso pirata/no-pirata del Crysis era de 20:1. ¿Sabes qué? Esa es la razón de que no haya un Gears of War 2 para PC, porque no hay mercado, porque las copias lo han matado y eso es horrible para una compañía como la nuestra que ha estado en el mercado de PC durante tanto tiempo. Estamos intentando arreglarlo, hay una alianza de compañías intentando que el mercado de PC funcione otra vez, pero si la gente juega a los videojuegos sin comprarlos entonces no llegarán nuevos juegos.
Puck eres un pirata, que me vendistes el shenmue :D
EDIT ¿fuistes tu verdad?
eToiAqui
12/11/2008, 19:14
Según ese comentario, soy pirata.
Varios de los juegos de x360 que tengo de 2ª mano, y de ps2... y de cube... y de xbox... y de dreamcast... así hasta la master system.
Así que ya saben: si quieren que más del doble de la gente se compre el juego "nuevo", que lo bajen a menos de la mitad; claro, pero así ganarán menos, con lo cual...
Puck2099
12/11/2008, 19:16
Puck eres un pirata, que me vendistes el shenmue :D
EDIT ¿fuistes tu verdad?
Hostias, ¿te lo vendí a ti? No sé, tuve 2 Shenmue 1 y un Shenmue 2, uno de los 1 lo vendí por eBay, pero los otros ni me acuerdo ya...
Además, leelo bien, el pirata es el comprador, no el vendedor :angel1:
primo del osito lloron y tal
Nota mental: Seguir comprando todo de segunda mano, la estrategia funciona.
neostalker
12/11/2008, 19:35
No si ahora seremos piratas hasta por mirar la carátula en tienda sin comprar el producto :rolleyes:
Al paso que van...
Si no quieren que la gente piratee o compre de segunda mano que no saquen los juegos a 60 euros. FX los saca a 20 y mira que bien les va, y con productos de calidad.
masteries
12/11/2008, 19:41
Eso es un despropósito; los juegos originales son caros para una gran mayoría, pero si alguien al comprar un juego que ya no tiene uso por parte de su dueño y está en muy buen estado, se ahorra un dinero y disfruta de un juego "fresco" aún sin tener pirateada su consola, pues hace muy bien en mi opinión, o si se cansa de un juego y hace un trueque con alguien, también hace muy bien. Una vez que alguien compra el "disco" puede hacer con él lo que le plazca, desde regalarlo a masticarlo con los dientes, eso es inevitable.
El mercado de juegos para PC está de capa caída, porque un juego que funciona en xbox360 necesita de un ordenador capaz de hacer lo que hace una 360 (y un ordenador de este tipo cuesta una pasta gansa), yo no conozco a nadie personalmente que tenga uno de esos;¿entonces como alguien en este caso va a comprar un juego de pc de los más actuales?
Además en la época de super nes y demás, todos teníamos unos pocos juegos nada más , hacíamos trueques, comprábamos de segunda mano en el rastro de Madrid (era lo más en cartuchos) y las compañías amasaban fortunas y no se quejaban de la segunda mano, siendo el mercado predominante; ya se que las rom no se copiaban, pero tampoco se vendían demasiado.
Y ya de paso, si se quejan tanto de las copias y de la segunda mano, que nunca hubieran inventado internet ni las grabadoras de cd y dvd. No hacía falta ser muy listo para saber que con estas herramientas te iban a quitar algo del pan de tu boca.
Atentos, que lo próximo son los coches de segunda mano y los desguaces... porque tampoco apoyas a la industria si compras un coche de segunda mano, o si lo reparas tú mismo con piezas de coches del desguace (esas piezas se han fabricado para realizar su función, en el desguace no están realizando ninguna de sus funciones).
Anda, pues esto significa que en Japón tienen la tasa de piratería más alta del mundo! :rolleyes:
No tiene mucho sentido, cuando compras algo de segunda mano es porque no piensas pagar el precio que vale nuevo, es decir, no se estan quedando sin clientes puesto que estos no iban a comprarlo a ese precio de todas formas, a mi me gusta tenerlo todo nuevo, y cuando compro un juego usado es por que esta descatalogado, por otra parte tambien es lo que pasa con las peliculas y la musica, si hay un mercado paralelo es por que los consumidores estiman que ese producto no vale el precio por el que se vende, es lo de siempre, en lugar de bajar precios para aumentar la demanda se limitan a hacer declaraciones absurdas, osea que ahora hay piratas de juegos usados, de libros, de coches....
buba-ho-tep
12/11/2008, 20:07
Este tipo es un *********. No hace falta dar más detalles. Ahora me voy a comprar el Gears of War 2 de 2ª mano.
bueno chicos el siguiente paso es que si te pasas el juego entero, si lo vuelves a jugar desde el principio seras un pirata, porque en lugar de eso lo que tienes que hacer es tirarlo y comprarte otro juego. :(
si ya sabemos que hay crisis, pero que no muerdan la mano que les da de comer.
PD. Yo creo que buscan lo de siempre, un CANON para los juegos de segundamano.
PD. Y si lo siguen lo conseguieran, ya sabeis como funciona la maquinaria de los Canones.
Aiken
< - >
De todas formas estos son tontos (o muy listos) ...
Cuando un chaval vende un juego que ya se ha pasado, que hace con el dinero que le dan por el? pues normalmente comprarse otro juego posiblemente nuevo (que curiosamente si que ganan dinero con el).
Aiken
Estopero
12/11/2008, 20:22
Osea que si yo compro un mueble y cuando ya no me vale lo vendo en vez de tirarlo... estoy jodiendo a la industria carpintera xD, que curioso si señor
ChAzY_ChaZ
12/11/2008, 20:22
Esto ya si que es pasarse. Ya han ganado dinero con el juego vendido, si luego tu lo vendes a otro de 2 mano a ellos ya no les incumbe, porque ya han sacado tajada la primera vez. O que quiere, sacar dinero en cada movimiento? esto ya es el colmo
Después de lo que dijo cierta sociedad de gestión de las bibliotecas públicas me espero cualquier cosa.
Hace bastante que no juego una copia de un juego por que que no haya pagado, generalmente recurro al mercado de segunda mano.
Por cierto,que el videoclub donde alquilaba pelis tenían juegos en alquiler de Play y me dejeron que no alquilaban juegos de segunda mano porque necesitaban una licencia de Nintendo (cosa lógica, porque si el juego se vende para uso personal no te puedes dedicar a alquilarlo y ganar dinero n+1 veces por el mismo juego).
Que los alquiladores profesionales de videojuegos paguen licencia. Pero no pueden hacer nada contra el trueque, o contra los préstamos. A existido siempre. Me he prestado mortadelos con un compañero del barrio toda la vida, he cambiado cromos, tazos, cartas, tatus de los Phosquitos y mil cosas más.
Todo lo que está repetido o todo lo que ya no uso.
Que pasa, que si viene un amigo a casa ¿tengo que esconder la consola?
Que vaya a llorar a Microsoft y le diga que la siguiente consola la haga con un solo puerto para mando. Así si viene un colega a casa no se puede echar una partida.
Secundo a Masteries: el Rastro for the win. he comprado peces, pájaros, comida para peces y pajaros, terminado colecciónes de mogollón de chorradas y mira tu por donde nada de videojuegos.
Yo lo que digo es que el mercado de segunda mano de las tiendas si es una putada y no lo apoyo.
Porque por ejemplo tu compras un juego a 70 leuros y no te gusta o te lo pasas en una semana y quieres venderlo. pues vas al game y te dan 35 euros y ellos lo venden por 50 por poner un ejemplo.
son capaces de sacar mas que si lo venden nuevo (la verdad no lo se)
Pues entonces si eso se erradicara y se quedara solo la venta de segunda mano directa de usuario a usuario el primer comprador se reembolsa gran parte de lo que ha gastado o lo venderia mas barato de 50 y mas caro de 35 y salen ganando los dos usuarios.
Si regularan ese tipo de comercio seria mejor porque es lo que pasaba antes cuando las anteriores generaciones que no habia un intermediario que se saca un paston y se impulsaria mas al mano a mano.
Tambien si dice que el el gear 1 jugaron el doble de lo que se vendio si hubiera salido a 40 euros igual habrian vendido a ese doble y hubieran ganado mas dinero ellos y ya que te sale solo a 40 euros pues te lo quedas (total no te ha costado tanto) y si lo vendes pues por el dinero que te dan no merece la pena soltarlo a no ser que sea una castaña y no te guste para nada!
Conclusion si los abaratan impulsan las ventas y frenan la segunda mano.
Yo tambien soy piraton porque compro de 2 mano!! y no me arrepiento pero me jode la pasta que se sacan las tiendas
ChAzY_ChaZ
12/11/2008, 20:28
Osea que si yo compro un mueble y cuando ya no me vale lo vendo en vez de tirarlo... estoy jodiendo a la industria carpintera xD, que curioso si señor
exacto, es que lo mismo sirve para todo,,,,es para alucinar
dioxxxx!!!
acabo de comprar un juego de mega drive se segunda mano!!!
soy un pirata!!!!
no lo venden nuevo, que hago me bajo la rom?!
o por la VC
Luisodin
12/11/2008, 21:13
Son todos una gentuza sin excepcion, ya no saben como llenar mas y mas la bolsa. Han llegado a tener ganancias que se incrementaban exponencialmente y ya no saben que hacer pq no son felices estando podridos de millones y millones
Mathayus
12/11/2008, 21:36
No compreis Gears of War 2 ni nada hecho con el Unreal Engine xDDDDD
Dios, menudo soplagaitas xD
El problema es que en los bienes y servicios que estan controlados por DRM pueden hacer lo que les de la gana, pasandose por el arco del triunfo las leyes, los derechos del usuario o el sentido común.
Toda la vida la gente se ha leido más libros prestados que comprados y no veo que las editoriales esten quebrando. De hecho, si controlan los juegos de segunda mano, ahora que lo pienso, controlarán también los juegos PRESTADOS.
El caso es que el DRM no sirve contra la piratería, eso ya se ha demostrado, el DRM les sirve a las empresas para controlar alegalmente el uso que haces de su producto y si no se para irá a más, no lo dudeis.
Tan absurdo suena lo de la segunda mano como pagar cada vez que juegues a un juego, o que te lo "quiten" digitalmente cuando ya no quieren darle más soporte, etc etc... como hace unos años era absurdo pensar que pudieras comprar música que sólo se pudiera escuchar en un reproductor de una marca concreta (itunes) o una cantidad de veces o un tiempo restringido (Rhapsody) y ahora esta pasando y nadie pone el grito en el cielo (aunque deberían).
Dentro de unos años olvidaos de prestarles libros discos o juegos a los colegas.
Leed este artículo de Richard Stallman... cuando lo publicó parecía más dificil que llegaramos a eso que ahora... mucho más dificil:
http://www.gnu.org/philosophy/right-to-read.es.html
Mathayus
12/11/2008, 21:37
Son todos una gentuza sin excepcion, ya no saben como llenar mas y mas la bolsa. Han llegado a tener ganancias que se incrementaban exponencialmente y ya no saben que hacer pq no son felices estando podridos de millones y millones
+1 esta industria cada dia me da más asco
Luisodin
12/11/2008, 21:40
Esta y todas. Todo lo que funcione mediante ondas, impulsos electricos, y tenga que ver con imagen, sonido y telecomunicaciones.
DRM, impuestos abusivos, royalties, restricciones,...
SilentSei
12/11/2008, 22:04
Lo que deberían de pensar estos "genios" es porque se venden tantos juegos de 2ª mano. ¿Por qué el jugón recurre al ese tipo de mercado?
¿Pierden ventas realmente por ese mercado o ganan futuros compradores de futuros títulos? Yo si no hubiera jugado al Gears 1 no me plantearía siquiera comprar el 2. El 1 lo compré en el pack de Gears+ PGR4+Pad+Mando Multimedia. De no ser así lo habría adquirido de 2ª mano. Como me ha encantado me compraré el 2 nuevo (si no me lo regalan para mi cumple este finde).
Como la SGAE con la música se equivocan al pensa que la piratería quita ventas, porque el que quiere comprar el produco lo hace igual mientras que el que no lo que hace es probar algo a lo que ni siquiera se habría acercado.
Y ya que lo mencionan, el mercado de PC lo han matado ellos a base de pedir al consumidor que sigan un ritmo de actualizaciones de los componentes de ordenador que el bolsillo medio no se puede permitir. La gente opta por las consolas porque tienen una vida media más larga y una inversión mucho menor a la vez que no tienen problemas de parches, cuelgues ni dificultades para hacer funcionar el juego: poner el DVD y jugar.
Puck2099
12/11/2008, 22:24
Y yo añado, si quieren que no se alquilen juegos, que al menos se dignen estos señores de poner demos en el Live de la X360, porque encima los que más hablan son los que todavía no han puesto ni una... [baneo]
esosiqueno
12/11/2008, 22:29
Eh, en vez de quejaros tanto, sed comprensivos y dejad de vender y comprar los juegos de segunda mano. No veis que sino esta gente no llega a fin de mes!
Ni aunque tuvieran cuatro o cinco coches, casasquetecagas y estuvieran todo el dia de farra...
Si la industria lo pide es porque lo necesita!
El primer mongolo en ladrar lo mismo fue uno de EA hace bien poco.
¡¡Arrepentíos pecadores!! [Ahhh]
Esto ya es de traca, que no pueda hacer lo que me dé la gana con un juego de mi propiedad. En fin, muy triste, pero como al parecer sólo importan los derechos de la industria y no los de las personas... Poderoso caballero es don dinero.
neostalker
12/11/2008, 22:57
Qué os apostais a que en breve la industria del videojuego pretenderá gravar los HDDs, CDs y DVDs con su propio canon para compensar el daño de la piratería? Porque al fin y al cabo no creo que vean un duro de lo que se llevan la $GA€ y similares por el que ya cobran ellos al más puro estilo impuesto revolucionario.
Puck2099
12/11/2008, 23:01
Qué os apostais a que en breve la industria del videojuego pretenderá gravar los HDDs, CDs y DVDs con su propio canon para compensar el daño de la piratería? Porque al fin y al cabo no creo que vean un duro de lo que se llevan la $GA€ y similares por el que ya cobran ellos al más puro estilo impuesto revolucionario.
Pues me parecería genial, aquí o f0llamos todos o la p0ta al río.
Pokeviktor
12/11/2008, 23:02
Anarchy acabará cerrando C/V cuando ésto vaya a más... y gp32spain perderá más de la mitad de sus usuarios habituales :quepalmo:
Los próximos los concesionarios, porque la gente vende coches de segunda mano cuando debería tirarlos y comprar sólo y exclusivamente nuevos. Y mejor si esos coches son de usar y tirar.
Mira que le tenía aprecio a Epic, pero con la estupidez que ha soltado este tío no pienso soltarles un duro por ninguno de sus títulos.
pues hoy al medio dia salio en las noticias que ivan a despedir a nose cuantas personas de general motors por que no venden coches nuevos y la gente se va por segunda mano o kilometro cero XD .
yo estoy de acuerdo con los demas , si no quieren que se compren juegos de segunda mano que los nuevos los pongan mas varatos ¿o esque un juego classic ,platino o como sea no es el mismo juego? y valen menos , yo tengo el tom raider legend nuevo (clasic) y asta donde llego es el mismo juego que el normal y mira como sale mas varato
Lo primero me siento insultado cuando se me compara con un pirata por comprar juegos de segunda mano.
Lo segundo que si yo tengo un juego original que quiero vender u otra persona tiene otro que yo quiero comprar ninguna ley lo impide. Las leyes las pone el pueblo a traves de sus representantes, no las ***** empresas.
Lo tercero que como limiten el uso que hago de mi consola le pongo un chip y a partir de ahí no usaré ni de primera ni de segunda mano; todo pirata y punto.
Y lo cuarto y último que se dediquen a hacer buenos juegos en lugar de decir estupideces y tocar las narices a los que les damos de comer.
Saludos.
Y tambien prohibiran la venta de coches de segunda mano? claro pobres fabricantes de automoviles...
y los piso de segunda mano? claro pobres promotores...
y los periodicos pohibiran que UN periodico sea leido por mas de una persona?
cerraran las bibliotecas?
mi hermano pequeño no podra usar mi ropa?
no podremos compartir el peine, el paper del water vendra seragrefiado con mi nombre para que nadie mas se limpie el culo?
:loco:
menuda forma de despreciar a los usuarios, este tipo podria ser miembro de la sgae perfectamente, viendo las tonterias ke dice...
SilentSei
13/11/2008, 10:46
Eso sería el fin del negocio de la prostitución.
DMusta1ne
13/11/2008, 11:00
Ya no puedo comprar un videojuego de 2ª mano sin dormir tranquilo...pobre hombre. Seguro que su familia pasa hambre...
Metalbrain
13/11/2008, 12:40
Creo que se quejan principalmente por la venta de segunda mano de juegos recientes, pero deberían preguntarse el por qué la gente vende los juegos tan rápido: les falta rejugabilidad.
Un buen juego es divertido de por si, y aunque ya hayas ganado, siempre puedes volver a jugarlo y divertirte otra vez. Si un juego es del montón y la única razón por la que lo juegas es para enterarte de la historia, una vez que te lo has pasado, no hay razón para volverlo a jugar, así que te da igual venderlo para poder adquirir el siguiente.
Una cosa que me hace gracia de los juegos actuales es que te indican "X horas de juego", basandose en el tiempo estimado que tardarás en completarlo. En mis tiempos (¡Qué viejo soy! [wei5]) los juegos antiguos duraban incontables horas y nadie te garantizaba que fueses a acabarlo nunca, eso dependía de tu habilidad.
Ya me imagino a los de las tiendas metiéndote en la trastienda cuando se vacía la tienda para comprar los juegos usaos de estraperlo.O la gente quedando en sitios oscuros,como los traficantes,para venderse un Gears of War 3.
Cosas veredes...
buba-ho-tep
13/11/2008, 12:56
Una cosa que me hace gracia de los juegos actuales es que te indican "X horas de juego", basandose en el tiempo estimado que tardarás en completarlo. En mis tiempos (¡Qué viejo soy! [wei5]) los juegos antiguos duraban incontables horas y nadie te garantizaba que fueses a acabarlo nunca, eso dependía de tu habilidad.
Cuanta razón tienes. Por ejemplo, el reciente Dead Space. Según he leído cuando te lo pasas no se desbloquea ningún mini juego con el cual aprovechar más el juego. Eso no pasa con los Resdient Evil.
Este tipo es un verdadero ejemplo de despatarreo.
Si no te llega para comprar el juego nuevo,que haces? robarlo o copiarlo ''ilegalmente''?
Yo creo que la idea que tienen en mente es acabar con el mercado tal y como lo conocemos ahora. Me explico.
Supongo que quieren eliminar el videojuego en soporte físico y venderlo directamente al usuario mediante descarga directa, eliminando así intermediarios ( supongo que la cosa se reduciria a la venta de consolas y accesorios en grandes superficies ) y pudiendo ofrecer un producto mas barato con mayor beneficio.
Tambien supongo que no habrán tenido en cuenta que perderán todas las ventas a coleccionistas y que el producto estará mucho mas desprotegido y que el usuario en general tendrá aún menos incentivos a la hora de comprar un original porque tanto si paga por el como si no obtendrá exactamente lo mismo.
Personalmente compro mis juegos originales por motivos de coleccionismo, no porque sea mas honrado que los que no lo hacen o porque sea tonto y me guste pagar por lo que puedo conseguir robando, pero desde luego y salvo que me cobren un precio de risa por las descargas antes que pagar por ellas le pongo un chip a mi consola y santas pascuas y alegrias.
Creo que en los próximos cinco años la distribución de videojuegos va a cambiar mucho.
Saludos.
Molondro
13/11/2008, 13:17
Este tipo es un verdadero ejemplo de despatarreo.
Si no te llega para comprar el juego nuevo,que haces? robarlo o copiarlo ''ilegalmente''?
Dejando claro antes que nada que lo que ha dicho éste hombre me parece aberrante, tradicionalmente si una persona no puede permitirse algo, se jode y baila.
A mí también me encantaría tener un Ford Mustang GT, pero como no me lo puedo permitir, me jodo y bailo.
eso es verdad. M e hace gracia la gente ke dice "yo pirateo porque no puedo permitirme comprarlos con esos precios". Ah, vale, si, todos pirateamos, pero coñe, los videojuegos no son un derecho, son un lujo, y como dice molondro no se puede ir con ese morro por la vida, de robar lo ke no podemos permitirnos.
La esperanza pa los probres siemrpe ha estado en el mercado de segunda (o tercera) mano, y ahora a este palurdo le parece mal?
Pues que sepa que tal vez la persona ke los compra nuevos, si supiera ke no los puede luego vender, NI SE LOS COMPRARIA.
Ya me imagino a los de las tiendas metiéndote en la trastienda cuando se vacía la tienda para comprar los juegos usaos de estraperlo.O la gente quedando en sitios oscuros,como los traficantes,para venderse un Gears of War 3.
Cosas veredes...
Camellos para gamers.
Invitado
13/11/2008, 14:08
El derecho a la propiedad establece que tengas la libertad de HACERTE legalmente de tu propiedad en la misma medida que puedas DESHACERTE legalmente de ella.
No tiene ni pies ni cabeza que yo compre legalmente un juego, que tenga el derecho de comprarlo y luego no tenga el derecho de venderlo a quien se me dé la gana. Es una salvajada lo que ha dicho ese señor porque con ese criterio viviríamos en un mundo descartable donde cuando uno compra algo las dos opciones serían conservarlo o tirarlo.
También esta pasando por el alto que el coleccionismo es parte intrínseca de la mentalidad de los aficionados a los videojuegos , que el coleccionismo en el fondo es el mejor aliado de las compañias y el motor que lleva a un chico a comprar 20, 50 , 100 cartuchos de la misma compañía aunque solo 5 títulos sean realmente buenos. Y sin mercado de segunda mano no hay coleccionismo posible porque el coleccionismo como actividad implica la interacción con otros coleccionistas en torno a los productos obviamente de segunda mano.
Caña a las copias ilegales? Si. Impuestos extra a la industria del alquiler? Quizá. Pero privarnos del derecho de vender o canjear lo que ya pagamos para hacer lo que quieramos con ello NO, definitivamente no.
pues hoy al medio dia salio en las noticias que ivan a despedir a nose cuantas personas de general motors por que no venden coches nuevos y la gente se va por segunda mano o kilometro cero XD .
Quizás es que la macroeconomía no es la panacea como algunos nos han querido hacer ver.
Yo creo que la idea que tienen en mente es acabar con el mercado tal y como lo conocemos ahora. Me explico.
Supongo que quieren eliminar el videojuego en soporte físico y venderlo directamente al usuario mediante descarga directa, eliminando así intermediarios ( supongo que la cosa se reduciria a la venta de consolas y accesorios en grandes superficies ) y pudiendo ofrecer un producto mas barato con mayor beneficio.
Lo peor es que sin intermediarios el precio se mantiene. Lo cual demuestra que aquí hay mucho cuento, ellos se basan en que para desarrollar el mundo de los videojuegos hacen falta grandes sumas de dinero y que sin ese dinero no pueden pagar al equipo que compone el juego su salario (menos de 2000€ mensuales), por supuesto con la venta de 100 títulos tenemos que ya han pagado la mensualidad de todo el equipo. Teniendo en cuenta que el modelo de negocios es directo y no indirecto (no hay intermediarios, ni gastos de distribución, ni gastos físicos ... el único gasto que podría existir es la publicidad y el de pagar a los empleados). Vaya, si parece que sobra bastante dinero ... (y los gastos de infraestructura y explotación están más que incluidos en los presupuestos).
Y, con este invento de la globalización, el mercado se reduce a: 3/4 del planeta.
Propeller
13/11/2008, 14:20
A mí también me encantaría tener un Ford Mustang GT, pero como no me lo puedo permitir, me jodo y bailo.
En españa, cuando no te puedes permitir algo, pides otro crédito y ya está, hombre.
Propeller
Creo que se quejan principalmente por la venta de segunda mano de juegos recientes, pero deberían preguntarse el por qué la gente vende los juegos tan rápido: les falta rejugabilidad.
fijate que creo que hasta dado en el clavo. Porque es cierto que los juegos estan en las estanterias de segundamano a los 15 dias del lanzamiento.
y como bien dices, algunos son porque son basura (que pongan demos para poder probar antes de comprar) y otros la gente se los ha pasado enteros y no conservar (juegos cortos, malos o nada rejugables). Creo que todo esto es culpa suya y solo suya no? A parte de que si un juego me ha costado no muy caro me pienso en quedarmelo para rejugarlo en el futuro pero si el juego vale una pasta que hago con ese juego en la estanteria? solo me quedo los que me gusten bestialmente.
De todas formas, creo que lo que quieren es pillar tajada de lo que se sacan las TIENDAS de segundamano. Solo espero que lo consigan o no, no repercuta en los consumidores, aunque me temo que asi sera ... :(
Aiken
Propeller
13/11/2008, 14:47
Todavía no me había dado cuenta del detalle: ¡se está quejando un tío del equipo del Gears of War! Ese juego debe ser de los que menos veo en las cajas de segunda mano. Si este se queja, miedo me dá imaginar qué deben estar pensando EA (miles de Fifas de segunda mano) o Konami (miles de PES). ¿No será que, como decís vosotros, el modelo es incorrecto?
Propeller
A mí también me encantaría tener un Ford Mustang GT, pero como no me lo puedo permitir, me jodo y bailo.
O te lo compras de segundamano. Con lo cual volvemos al origen de la cuestión. ;)
Aiken
< - >
Pues que sepa que tal vez la persona ke los compra nuevos, si supiera ke no los puede luego vender, NI SE LOS COMPRARIA.
justamente ese es la clave. el mercado de segundamano genera la posibilidad de mercado de primera mano.
eliminando la segundamano, habria algunas ventas mas de primera mano de gente que normalmente ahora usa segundamano, pero tambien habria (y yo creo que mucho) de los que ahora compran de primera mano que como tu bien dices, al no poder contar con venderlo de segundamano, directamente no lo comprarian.
seria cuestion de calcula si se perderian o se ganarian mas ventas. ellos creen que ganarian, yo creo que perderian. y en cualquier caso, lo que si ganarian es que durante un tiempo la gente que les damos de comer iba a estar muy enfadada con ellos.
Aiken
En españa, cuando no te puedes permitir algo, pides otro crédito y ya está, hombre.
Propeller
O en el caso del Ford Mustang de Molondro te compras un Twingo o semejante que al igual que el Form Mustang también te lleva y te trae y el rujido del motor ya se lo pones tu en el rediocasset y subes el volumen al arrancar en un semáforo para que parezca que se revoluciona igual.
Topochan
13/11/2008, 15:15
Michael Capps, presidente de Enix ha declarado que, debido al incremento de ventas de videojuegos de segunda mano, donde las compañías no reciben ningún tipo de emonumento que se tomen medidas para incentivar la venta de juegos originales en lugar de usados como por ejemplo cobrar si un jugador se quiere enfrentar con jefe final o ver el final del juego. En los juegos originales vendría un código que haría esta opción gratuita pero no así en los usados.
Otra más al carro, señores es la guerra.
sera posible, encima lo dicen con el morro de ke ellos no ganan con el mercado de segunda mano. KE COJONES!! pues lo mismo se puede aplicar a TODO en la vida no??
dios QUE GILIPOLLEZ MAS GRANDE!
Propeller
13/11/2008, 15:23
Otra más al carro, señores es la guerra.
¿Quién ha escrito eso? Porque se empieza a poner de moda eso de los "emonumentos" en los medios de comunicación, cuando en realidad se escribe "emolumentos".
Estamos asistiendo en directo a la deformación de un vocablo :(
Propeller
Molondro
13/11/2008, 15:27
O te lo compras de segundamano. Con lo cual volvemos al origen de la cuestión. ;)
Tratándose de un coche de importación no te creas que me iba a salir mucho más barato...
un emonumento no es una estatua de estilo gotico? :D :D :D
Molondro
13/11/2008, 15:29
O en el caso del Ford Mustang de Molondro te compras un Twingo o semejante que al igual que el Form Mustang también te lleva y te trae y el rujido del motor ya se lo pones tu en el rediocasset y subes el volumen al arrancar en un semáforo para que parezca que se revoluciona igual.
Si me comprase un ford mustang no sería para llevarme y traerme, un ford mustang es un coche "capricho", tú sabes lo que traga ése bicho?
Topochan
13/11/2008, 15:29
Señor que gente, la web ha rectificado y donde ponia enix pone epic XD
http://ecetia.com/2008/11/11/wtf-michael-capps-quiere-cobrarte-por-ver-el-final-de-tus-juegos/
¿Códigos para enfrentarte a jefes finales? Jajaja.
Molondro
13/11/2008, 15:30
un emonumento no es una estatua de estilo gotico? :D :D :D
no, un emonumento es una estatua con las venas cortadas :D
Ñuño Martínez
13/11/2008, 15:44
¿Códigos para enfrentarte a jefes finales? Jajaja. Y, ¿cada vez que quieres jugar necesitarás un código diferente? Porque si no, ¿qué impide entregar el código junto con el juego al revenderlo?
Flipo, de verdad. ¡Querer cobrar también en las ventas de segunda mano! Como empiecen así los de la SGAE verás... :miedo:
enkonsierto
13/11/2008, 15:47
no, un emonumento es una estatua con las venas cortadas :D
:quepalmo: :quepalmo: :quepalmo: :quepalmo:
Mas leña al fuego.
Los señores de nintendo van a poner a la venta el micro ese de marras con un código para descargar el canal necesario para hablar con otros usuarios. Es decir, ni podrás vender ese micro a otro usuario, ni comprárselo a otro usuario que ya no lo quiera, ni usar micros de terceras compañias. Y si se te casca la consola fuera de garantia y te compras otra, lo mismo.
Yo tenia toda la intención de comprarlo, pero me pregunto; ¿ debo hacerlo ? ¿ debo soportar semejante recorte de mis derechos como consumidor ? ¿ o debo hacer caso de mi vena coleccionista y comprarlo ?
De verdad que me estoy asqueando, estoy por vender todos mis originales de wii menos los dos o tres imprescindibles, ponerle un chip a la consola y no darles ni un duro más.
Saludos.
Quizás es que la macroeconomía no es la panacea como algunos nos han querido hacer ver.
Lo peor es que sin intermediarios el precio se mantiene. Lo cual demuestra que aquí hay mucho cuento, ellos se basan en que para desarrollar el mundo de los videojuegos hacen falta grandes sumas de dinero y que sin ese dinero no pueden pagar al equipo que compone el juego su salario (menos de 2000€ mensuales),
A mi esto me hace gracia, porque esa es la excusa que tienen para argumentar que salgan juegos a 50€ y sin embargo, y aunque nos quejemos de que el cine es caro, la entrada esta a 6€, o las peliculas en dvd por 15€, y luego resulta que se hacen numeros y el año pasado la industria de los videojuegos ha obtenido mas beneficios que la del cine, aun con las nefastas politicas de precio y de tonteria antipirateria que llevan, asi que imaginaros que todo el sector del videojuego fuera tipo fx interactive, yo creo que tendrian muchisimo menos pirateo
PrincipeGitano
13/11/2008, 20:54
Casi toda mi cole de 360 son segunda smanos y casi todos del GAME!!!
Que piratas xD
http://es.youtube.com/watch?v=toe9-buEXOE
creia que ibas a poner este video
http://es.youtube.com/watch?v=-Xfqkdh5Js4
No hacemos dinero cuando alguien alquila el juego y tampoco lo hacemos cuando alguien lo compra usado
Eso no es cierto. Mucha gente compra juegos nuevos con la idea de venderlos cuando se los acaban, de forma que pueden reinvertir el dinero en comprar más juegos nuevos que no compraría sin esa amortización. Y creo que este caso es bastante general.
Con el alquiler es lo mismo, a menos que los juegos que se mueven en el sector del alquiler salgan de la nada.
Esperemos que si prohiben la compra/venta de segunda mano, prohiban también los refritos (desarrollos de segunda mano).
buba-ho-tep
13/11/2008, 21:36
Mas leña al fuego.
Los señores de nintendo van a poner a la venta el micro ese de marras con un código para descargar el canal necesario para hablar con otros usuarios. Es decir, ni podrás vender ese micro a otro usuario, ni comprárselo a otro usuario que ya no lo quiera, ni usar micros de terceras compañias. Y si se te casca la consola fuera de garantia y te compras otra, lo mismo.
Yo tenia toda la intención de comprarlo, pero me pregunto; ¿ debo hacerlo ? ¿ debo soportar semejante recorte de mis derechos como consumidor ? ¿ o debo hacer caso de mi vena coleccionista y comprarlo ?
De verdad que me estoy asqueando, estoy por vender todos mis originales de wii menos los dos o tres imprescindibles, ponerle un chip a la consola y no darles ni un duro más.
Saludos.
Por mi que se metan el micro por el culo los peseteros de mierda. Como estoy odiando a Nintendo, madre mía... Si prohiben el mercado de segunda mano dejaré este hobby. Asi de claro.
Esperemos que si prohiben la compra/venta de segunda mano, prohiban también los refritos (desarrollos de segunda mano).Si se llega al extremo de prohibir la compra/venta de videojuegos, preparaos para lo que se nos avecinaría... Lo siguiente serían los libros, la música, los cómics, etc... Después vendría la SGAE solicitando que se prohíba la reventa de todo soporte que tenga canon, ya que lo justo sería que el segundo comprador también pagase la tasa de canon que le corresponde, por pirata (¡faltaría más!).
Aparte, si se prohibe la venta de juegos... ¿tampoco puedo vender mi consola? ¿Tendría sentido vender mi consola y tener que quedarme con los juegos?
A mi estas cosas me joden bastante, ya que tarde o temprano alguna compañía conseguirá presionar lo suficiente para que se le tenga en cuenta y acabemos con alguna ley que nos joda tanto a las empresas como a los consumidores, como ha sucedido con el canon...
neostalker
13/11/2008, 22:29
un emonumento no es una estatua de estilo gotico? :D :D :D
Todo el mundo sabe que los emonumentos son estatuas de estilo popero, pero en negro y con peinados más engominados.
Por mi que se metan el micro por el culo los peseteros de mierda. Como estoy odiando a Nintendo, madre mía... Si prohiben el mercado de segunda mano dejaré este hobby. Asi de claro.
Efectivamente, si se cargan el mercado de segunda mano se cargan el coleccionismo, pues es la única manera de conseguir títulos que ya están descatalogados.
Insisto en que una gran parte de originales lo compran los coleccionistas, y que muchos de los que no son coleccionistas no soltarian 60€ por un juego si luego no pueden recuperar una parte de ese dinero vendiendolo para comprar otro, por no hablar de los juegos que se compran para alquilar.
Como no tengan cuidado se van a cargar la gallina de los huevos de oro.
Saludos.
Creo que es importante la educación para que la gente se dé cuenta de que la razón de que ya no exista mercado de PC es la piratería. Crytek publicó que el ratio de uso pirata/no-pirata del Crysis era de 20:1. ¿Sabes qué? Esa es la razón de que no haya un Gears of War 2 para PC
Joer , como si en las consolas no hubiese pirateria ,seguro que gears of war 1 no se pirateo nada en Xbox360 (consola inexpugnable a chips y xploits , ja ja ), solo se hicieron copias en PC y sobre lo del Crisys no me extraña que tenga un ratio de pirateo alto como dicen , yo me lo compre barato por unos 30 euros y saque un juego que en las fases finales me petaba incluso poniendo los graficos en bajo , en un pc de mas de 1.300 euros comprado este año con una grafica de 2 gpus de Asus , el multijugador es malo y flojo y encima de cachondeo crytek decia en su web que como sacaban crisys 2 ya no sacaban mas parches para Crisys 1 (lo cual lo anunciaban como una buena noticia en su web)
Que aprendan de las series de codegame o fx , que por un precio de 6 a 18 euros se te quitan las ganas de andar bajandotelo , grabandolo , enredando con cracks no poder acceder a las actualizaciones ni al multiplayer , directamente vas y cojes 2 o 3 de las estanterias ganando tu en calidad y la compañia consiguiendo beneficios sin tener que preocuparse demasiado de las copias piratas.
josepzin
14/11/2008, 11:18
Esta gente combate la piratería con armaduras mas pesadas... y así se hunden más en el fango/barro...
¿Tendría sentido vender mi consola y tener que quedarme con los juegos?
No tiene mucha relación pero, según Nintendo, si vendes la consola estás "obligado" a borrar todos los contenidos de pago que hayas descargado.
Esta gente combate la piratería con armaduras mas pesadas... y así se hunden más en el fango/barro...
Me ha gustado la metáfora [wei]
josepzin
14/11/2008, 11:31
Me ha gustado la metáfora [wei]
Había escrito algo de jugar con juegos OpenSource pero al final lo borré y me salió esa metáfora "al vuelo" :P
Dokesman
14/11/2008, 11:33
Mas leña al fuego.
Los señores de nintendo van a poner a la venta el micro ese de marras con un código para descargar el canal necesario para hablar con otros usuarios. Es decir, ni podrás vender ese micro a otro usuario, ni comprárselo a otro usuario que ya no lo quiera, ni usar micros de terceras compañias. Y si se te casca la consola fuera de garantia y te compras otra, lo mismo.
Yo tenia toda la intención de comprarlo, pero me pregunto; ¿ debo hacerlo ? ¿ debo soportar semejante recorte de mis derechos como consumidor ? ¿ o debo hacer caso de mi vena coleccionista y comprarlo ?
De verdad que me estoy asqueando, estoy por vender todos mis originales de wii menos los dos o tres imprescindibles, ponerle un chip a la consola y no darles ni un duro más.
Saludos.
bah. Nintendo :loco:
Esto como dice Anarchi si prospera va a acabar muy muy mal. A mi no me gusta esto, si le añadimos que pagamos por juego 70€, teniendo unos sueldos basuras, cuando en otros sitios bastante menos en relacion precio/sueldo y que ademas, no vas a poder vender juegos para poder comprarte mas...
Además esto lleva mucho tiempo haciendose y nadie nunca se ha quejado, ahora por que el tontoelnabo este de EPIC se le encendio la bombilla de que le estaban "pirateando" nos vamos a ***** todos...
Yo además que no vendo ni un juego, me gusta quedarmelos pero si tengo amigos que necesitan venderlos o no pueden comprarse mas. Es la pescadilla que se muerde la cola.
Bueno y eso que decis que no se pueden prestar comics ni pelis ni eso, eso ya se hace con las pelis, en teoria no podrias dejarsela a nadie.
therealyeep
14/11/2008, 11:42
Yo ya he vendido todos mis originales de wii, menos el zelda claro.
josepzin
14/11/2008, 11:55
Yo ya he vendido todos mis originales de wii, menos el zelda claro.
¡¡Pirata destruidor de la industria!!! :P
bah. Nintendo :loco:
Esto como dice Anarchi si prospera va a acabar muy muy mal. A mi no me gusta esto, si le añadimos que pagamos por juego 70€, teniendo unos sueldos basuras, cuando en otros sitios bastante menos en relacion precio/sueldo y que ademas, no vas a poder vender juegos para poder comprarte mas...
Además esto lleva mucho tiempo haciendose y nadie nunca se ha quejado, ahora por que el tontoelnabo este de EPIC se le encendio la bombilla de que le estaban "pirateando" nos vamos a ***** todos...
Yo además que no vendo ni un juego, me gusta quedarmelos pero si tengo amigos que necesitan venderlos o no pueden comprarse mas. Es la pescadilla que se muerde la cola.
Bueno y eso que decis que no se pueden prestar comics ni pelis ni eso, eso ya se hace con las pelis, en teoria no podrias dejarsela a nadie.
Bueno, a mi francamente lo que me joderia seria que me quitasen mi afición, que es el coleccionismo, por que a las malas si me tocan mucho las narices le pongo chip a las consolas y a tirar de copias.
En cuanto a prohibir lo de vender cosas de segunda mano y al margen de lo que ladren cuatro perros de la industria, dudo mucho que ningún gobierno se atreva a hacer eso pues va en contra del pilar principal sobre el que se sustenta nuestra economia ( incluso me atreveria a decir que nuestra forma de vida ): la propiedad privada.
Careceria totalmente de sentido el concepto de propiedad si no puedes vender lo que es tuyo, seria absurdo.
Saludos.
Parece mentira que no comprendáis el capitalismo salvaje actual. La única propiedad privada que vale algo y que se defiende es la de las empresas. El particular no tiene derechos, solo deberes.
Y el Crysis esque es para piratearlo, ostia, ¿si no funciona bien en NINGUN ordenador actual quién quieren que se lo compre? Yo me bajé la demo y pasé de comprarme el juego, y tengo un ordenador para edición de vídeo y 3D... Precisamente ese juego comenzará a vender dentro de UN AÑO O DOS cuando los ordenadores puedan con él. El Gears 1 sin embargo funcionaba de vicio en mi ordenador y lo compré, asi que no me usen eso de excusa.
Careceria totalmente de sentido el concepto de propiedad si no puedes vender lo que es tuyo, seria absurdo.
el caso es que no busquen una manera de que lo que compres no sea tuyo (como han intentado en varias ocasiones en diversos campos).
En españa, cuando no te puedes permitir algo, pides otro crédito y ya está, hombre.
Propeller
Y asi pasas tu de ser un posible ladron utilizando otros medios,a ser la victima del robo gracias a una cosita llamada intereses.La legislacion actual en lo referente a la usura roza el cachondeo.
Yo quiero manifestar unas cosas :
1-Los precios actuales de los juegos son un robo,por mucho que es empeñen en afirmar lo cotrario.
2-Al comprar tu un juego nuevo,este pasa a ser de tu propiedad,se supone que puedes hacer lo que quieras con el.
3-Yo no defiendo ni a los ladrones ni a los piratas,ni mucho menos a la gente que se forra vendiendo copias piratas,que son los que verdaderamente hacen daño.
4-Ahora cito fragmentos de lo que dijo el tipio este de epic,para que analiceis :
''nuestro principal minorista obtiene la mayoría de sus ingresos de las ventas de segunda mano''
-Esto implica que haya menos beneficios?
''Vamos a empezar a ver como se toman medidas del tipo si compras el juego nuevo obtienes un código de activación.''
-Y si como le ha pasado ya a mucha gente con determinados productos tipo windows,tienes tu clave pero por el motivo que sea no puedes activar tu propio juego/software?
''Gears fue jugado por más del doble de gente que lo compró.''
-Como lo saben?
''Odiaría decir que mis jugadores son mis enemigos, eso no tiene sentido. Pero de hecho tenemos una regla en Epic de no comprar juegos de segunda mano, puedes estar seguro de que no serás un artista reconocido en Epic si compras juegos usados, porque vendiendo juegos es como ganamos dinero y como lo ganan nuestros amigos en la industria''
-Yo mas bien diria la libertad ''excesiva'' es nuestro enemigo,debemos controlar a nuestra propia gente y a todo aquel que use nuestros servicios.Nuestros amigos son las grandes multinacionales que son las que se reparten el pastel y los ''pringaos'' que pagan.
''Creo que es importante la educación para que la gente se dé cuenta de que la razón de que ya no exista mercado de PC es la piratería''
-Yo habia oido de un juego muy popular,world of... no se,debe ser de ps3.
''Crytek publicó que el ratio de uso pirata/no-pirata del Crysis era de 20:1.''
-Lo mismo de antes,como narices lo saben? otra respuesta puede ser : por algo sera...
''Esa es la razón de que no haya un Gears of War 2 para PC, porque no hay mercado, porque las copias lo han matado y eso es horrible para una compañía como la nuestra que ha estado en el mercado de PC durante tanto tiempo. Estamos intentando arreglarlo, hay una alianza de compañías intentando que el mercado de PC funcione otra vez, pero si la gente juega a los videojuegos sin comprarlos entonces no llegarán nuevos juegos.''
-Que no les vaya a dar el dinero que ellos quieren no significa que no les de dinero.
Si con su alianza pretenden obligar a la gente a soltar pasta,mal vamos.
Topochan
14/11/2008, 13:05
Oda al capitalismo:
Oh capitalismo, tu que me quitas derechos
Oh capitalismo, tu que me quitas dinero
OH CAPITALISMO, que me haces culpable de hacer menos rico a los ricos
OH CAPITALISMO, que me has dejado sin sueldo
OH CAPITALISMO!!!, que haces ahí que te quiero matar!!!
HUELGAAA sin comprar un juego , videoconsola , periferico etc asta que no bajen los precios y dejen de tocar las pelotas con el segunda mano (aunque bajando los precios no hay necesidad de segundas manos) y cuando se vea que no venden una mierda la cosa cambiara
PD. puede que diga una burrada pero ...¿por que tenemos que pagar masd que los demas por lo mismo?
PD2. bueno es verdad tenemos el iva y demas impuestos para llenar los bolsillos ajenos y para seguir en crisis
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.