Drumpi
10/11/2008, 02:20
Hola a todos:
Como parece que el tema de alimentar vuestras negritas no termina de estar claro, voy a intentar hacer una recopilación de toda la info que se. Seguramente se me olvide algun detalle, pero para eso teneis la wiki (http://es.wikipedia.org/wiki/GP2X#Conectividad, pero tambien está la oficial) y unos cuantos cientos de post al respecto. En fin, comencemos.
Lo primero es hablar de la consola en si. La GP2X tiene un espacio diseñado para albergar dos pilas del tipo AA de 1'5V (voltios), que para el que no lo sepa, son las pilas normales de toda la vida. Estas se conectan en serie internamente, por lo que suman un total de 3V, que es lo que necesita la consola para funcionar.
Lo bueno de usar pilas es que si, en un momento dado se te gastan, puedes ir a cualquier tienda y comprar unas nuevas en casos de "extremo vicio".
Además, la consola tiene una opción en el menu SETTINGS en la que te dice el nivel de carga de las pilas, para que sepas más o menos cuanto tiempo de juego te queda antes de dejarlas agotadas. Algunos emuladores tambien traen dicho indicador de serie (el Alexkidd de Puck, por ejemplo), pero por si no lo traen, en el frontal hay un led rojo que se enciende cuando queda poca carga (aunque es poco fiable).
En este lugar tambien se pueden colocar pilas recargables, siendo la mejor opción a la hora de ahorrar dinero y mantener la consola en "estado portatil". Lo recomendable es hacerse con pilas de más de 2000mAh, y que sean de una buena marca, si queremos mantener una autonomía (tiempo entre carga y carga) aceptable. Durante las primeras dos o tres cargas, las pilas durarán menos de lo que durarán despues, asi que no os alarmeis.
Los mAh definen el tiempo que vais a poder estar jugando: 2000mAh significa que pueden suministraros 2000mA durante una hora seguida, o 1000mA durante dos, o 500mA durante cuatro horas. Si manteneis la consola a 200MHz os durarán más que si la poneis a 250MHz, ya que al aumentar la frecuencia aumenta el consumo, y al revés, si reducís la frecuencia tendréis mas minutos de vicio. AQUI (http://wiki.gp32spain.com/index.php/Pilas) teneis más información sobre marcas y duración de las pilas, aunque hace un tiempo que no se actualiza.
Un pequeño detalle de las pilas recargables es que no suministran 1'5v, sino un poco menos, pero no importa. Quizás lo noteis porque el led rojo se encenderá antes de tiempo y quizás no se lleguen a descargar del todo. En estos casos lo ideal sería usar un cargador que hiciera la descarga lenta, o en su defecto, hacerlo con un aparato que use estas mismas pilas y consuma mucho menos (una radio, un reloj...).
Tabien es recomendable que useis cargadores lentos: los cargadores de tres horas tardan menos, pero las pilas acaban estropeándose mucho antes que con otros que tarden diez horas (el tiempo de dejarlas cargando durante una noche).
Existen más alternativas para este sistema, como podría ser el thunder power pack (http://www.hardcore-gamer.net/tienda/product_info.php/cPath/48_237_344/products_id/4697), una batería recarganle por USB, que os proporciona 3600mAh, más que suficiente para aguantar un viaje de más de 4 horas o una sesion intensiva de MAME.
Si la consola empieza a fallar, y os salen rallitas de colores sois víctimas de las pilas agotadas: cambiadlas o recargadlas (si es el caso, NUNCA recargueis pilas no recargables)
Otra opción es la de usar un adaptador de corriente. Con este aparato podeis conectar la consola a cualquier enchufe (ojo, aseguraos que os dan 220v a 50Hz: si estais en España en cualquier casa o edificio normal, lo encontrareis sin problemas, pero ojo en naves industriales, hospitales y fábricas) y olvidaros para siempre de los apagones inoportunos. Tiene dos pegas: la consola ya no es portatil, y la conexion está en el lado derecho, por lo que si el conector es recto en lugar de acodado, puede ser muy incómodo.
El adaptador usa una clavija similar a la de la PSP (no estoy seguro, no tengo PSP). Mirad la pegatina que suele llevar, porque si no es el oficial, teneis que aseguraros de los siguientes datos: el transformador debe dar 3.3v, y estar el negativo en el centro (normalmente se ve un dibujo de un punto rodeado de un semicírculo más o menos asi --(·--, el punto es la parte interior y lo que la rodea es el esterior, comprobad que el punto va al -), y tambien es recomendable que de un mínimo de 2A=2000mA. Este valor no es exacto, si quereis saberlo, coged unas pilas de las que sepais los mAh y medid lo que tardan en descargarse, así podreis saberlo, pero es recomendable usar 2000mA o más (sobre todo por lo dicho de que al aumentar la frecuencia aumenta el consumo).
LA CRADDLE:
La craddle es un periférico que se conecta en la parte de abajo de la consola y nos permite usar aparatos USB como pendrives, discos duros, teclados USB, alfombras de baile, etc.
Un puerto USB permite alimentar al aparato en cuestion, por eso no se necesitan pilas para usar los mandos con cables y si en los inalámbricos. El estandar USB (http://es.wikipedia.org/wiki/Bus_de_Serie_Universal) 2.0 dice que se deben dar 5v y un máximo de 500mA por cada puerto, si el aparato que enchufes no cumple estas normas no funcionará en ningun sitio (existe el USB 1.1 que posiblemente requiera otros valores inferiores, pero no vienen al caso).
Bien. La GP2X tambien da alimentación a la craddle de acuerdo con lo que exige la norma, pero esto no se cumple en todas ellas: la F100 first edition y las MK1 dan 3'3v por el puerto USB interno, insuficiente para alimentar ningun dispositivo USB, sin embargo, las F100 MK2 y las F200 si dan 5v (atencion, no todas dan 5v, tal y como me ha advertido juanvvc, en este post (http://www.gp32x.com/board/index.php?showtopic=42954&st=0&p=625330&#entry625330) se han encontrado F200 que no dan 5v por el ext, así que pido confirmación de este punto aaquellos poseedores de una gp2x y mínimos conocimientos de electrónica).
¿Esto que significa? que los que tengan una del primer grupo DEBEN alimentar la craddle. Los del segundo grupo no, pero con reservas. En teoria, si conectas un teclado normal (sin pijadas de luces, sonidos o teclas "raras"), o un raton o un pendrive antiguo (USB 1.1) nadie necesitaría alimentarla porque consumen realmente muy poco, pero los de 3'3v les puede fallar de vez en cuando ¡no os arriesgues a perder datos!.
Los que tengais la suerte de tener 5v no tendreis que alimentar la consola salvo que el aparato en cuestion consuma mucho. Un aparato consume mucho si cumple uno de los "tres principios de Juanvvc" (http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?p=633684): se mueve, se oye o irradia. Un disco duro externo tiene piezas móviles (discos magnéticos que giran y un cabezal que se desplaza para leer), y a menos que lleve su propio enchufe, requiere alimentacion. Unos altavoces suenan, y si es con potencia, pues más, requiere alimentacion. Wifi y Bluetooth emiten ondas, y para que se "oigan" deben tener mucha potencia, por lo que requiere alimentación.
Es posible que algunos aparatos puedan funcionar sin alimentación externa, pero van a tirar de la energía de las pilas, así que ya sabeis que esto puede cortaros drásticamente el tiempo de juego, y en casos extremos (usar un disco duro sin su alimentacion propia) hasta reventar las pilas o quemar la consola.
Otro truco importante nos lo brinda nuestro amigo electrónico Archer, y es un tutorial para sacar 5v por el conector ext (http://www.archergl.com/ext5v/). Si sois muy manitas, sabeis soldar y no os tiembla el pulso, podeis intentarlo. Lo que no he encontrado es su modificacion para sacar un USB con 5v como la que tiene Dmusta1ne.
La craddle tiene una entrada de alimentación, su clavija es más grande que la de PSP, pero por casualidades de la vida, el cargador de PSP os sirve si se la cambiais. Podeis usar cualquier adaptador siempre que os de 5v con el positivo dentro. Los mA dependerán del uso que le deis, de nuevo se recomienda un mínimo de 2A=2000mA, pero lo dicho, cada USB consume un máximo de 500mA (500mA x 4 = 2000mA=2A) pero se puede usar uno menor si novais a usar nunca todos los puertos o sólo usareis aparatos de bajo consumo.
Si teneis un cargador de corriente USB, tambien os puede servir. Mirad con atencion la corriente máxima que os da (los mA) porque por lo general son de 500mA salvo casos muy particulares. Si teneis experiencia con el soldador, es sencillo fabricarse un cable para vuestra craddle: solo necesitais un cable USB con un macho (un alargador o un cable de una cámara de foto que os sobre, o comprad uno en una tienda, no son caros) y un conector que os saldrá por 1€, y ya solo es conectar el cable rojo a la parte de dentro y el negro a la de fuera. Las fuentes de alimentación de los PC tambien son un buen recurso si no os importa llevar un tocho así de gordo, pues tienen salidas de 5v y de 12v.
Yo, en mi caso, compré un adaptador IDE-USB para conectar un disco duro de PC a la consola, e incluia un adaptador con las salidas de 5v y 12v de pc: con un duplicador de cables, un par de cortes y unas soldaduras, lo uso para alimentar el disco duro y la craddle a la vez, ya que el adaptador da 2A y el disco duro apenas gasta 1A, así que con un teclado y un rtón ya tengo una estación de trabajo (y espera que le meta el wifi :D:D:D:D)
En fin, eso es todo, espero que os sirva de guía en la iniciación a la electricidad. Iré actualizando según salgan datos que no están y el tiempo que tenga para mensajear. Un saludo
Como parece que el tema de alimentar vuestras negritas no termina de estar claro, voy a intentar hacer una recopilación de toda la info que se. Seguramente se me olvide algun detalle, pero para eso teneis la wiki (http://es.wikipedia.org/wiki/GP2X#Conectividad, pero tambien está la oficial) y unos cuantos cientos de post al respecto. En fin, comencemos.
Lo primero es hablar de la consola en si. La GP2X tiene un espacio diseñado para albergar dos pilas del tipo AA de 1'5V (voltios), que para el que no lo sepa, son las pilas normales de toda la vida. Estas se conectan en serie internamente, por lo que suman un total de 3V, que es lo que necesita la consola para funcionar.
Lo bueno de usar pilas es que si, en un momento dado se te gastan, puedes ir a cualquier tienda y comprar unas nuevas en casos de "extremo vicio".
Además, la consola tiene una opción en el menu SETTINGS en la que te dice el nivel de carga de las pilas, para que sepas más o menos cuanto tiempo de juego te queda antes de dejarlas agotadas. Algunos emuladores tambien traen dicho indicador de serie (el Alexkidd de Puck, por ejemplo), pero por si no lo traen, en el frontal hay un led rojo que se enciende cuando queda poca carga (aunque es poco fiable).
En este lugar tambien se pueden colocar pilas recargables, siendo la mejor opción a la hora de ahorrar dinero y mantener la consola en "estado portatil". Lo recomendable es hacerse con pilas de más de 2000mAh, y que sean de una buena marca, si queremos mantener una autonomía (tiempo entre carga y carga) aceptable. Durante las primeras dos o tres cargas, las pilas durarán menos de lo que durarán despues, asi que no os alarmeis.
Los mAh definen el tiempo que vais a poder estar jugando: 2000mAh significa que pueden suministraros 2000mA durante una hora seguida, o 1000mA durante dos, o 500mA durante cuatro horas. Si manteneis la consola a 200MHz os durarán más que si la poneis a 250MHz, ya que al aumentar la frecuencia aumenta el consumo, y al revés, si reducís la frecuencia tendréis mas minutos de vicio. AQUI (http://wiki.gp32spain.com/index.php/Pilas) teneis más información sobre marcas y duración de las pilas, aunque hace un tiempo que no se actualiza.
Un pequeño detalle de las pilas recargables es que no suministran 1'5v, sino un poco menos, pero no importa. Quizás lo noteis porque el led rojo se encenderá antes de tiempo y quizás no se lleguen a descargar del todo. En estos casos lo ideal sería usar un cargador que hiciera la descarga lenta, o en su defecto, hacerlo con un aparato que use estas mismas pilas y consuma mucho menos (una radio, un reloj...).
Tabien es recomendable que useis cargadores lentos: los cargadores de tres horas tardan menos, pero las pilas acaban estropeándose mucho antes que con otros que tarden diez horas (el tiempo de dejarlas cargando durante una noche).
Existen más alternativas para este sistema, como podría ser el thunder power pack (http://www.hardcore-gamer.net/tienda/product_info.php/cPath/48_237_344/products_id/4697), una batería recarganle por USB, que os proporciona 3600mAh, más que suficiente para aguantar un viaje de más de 4 horas o una sesion intensiva de MAME.
Si la consola empieza a fallar, y os salen rallitas de colores sois víctimas de las pilas agotadas: cambiadlas o recargadlas (si es el caso, NUNCA recargueis pilas no recargables)
Otra opción es la de usar un adaptador de corriente. Con este aparato podeis conectar la consola a cualquier enchufe (ojo, aseguraos que os dan 220v a 50Hz: si estais en España en cualquier casa o edificio normal, lo encontrareis sin problemas, pero ojo en naves industriales, hospitales y fábricas) y olvidaros para siempre de los apagones inoportunos. Tiene dos pegas: la consola ya no es portatil, y la conexion está en el lado derecho, por lo que si el conector es recto en lugar de acodado, puede ser muy incómodo.
El adaptador usa una clavija similar a la de la PSP (no estoy seguro, no tengo PSP). Mirad la pegatina que suele llevar, porque si no es el oficial, teneis que aseguraros de los siguientes datos: el transformador debe dar 3.3v, y estar el negativo en el centro (normalmente se ve un dibujo de un punto rodeado de un semicírculo más o menos asi --(·--, el punto es la parte interior y lo que la rodea es el esterior, comprobad que el punto va al -), y tambien es recomendable que de un mínimo de 2A=2000mA. Este valor no es exacto, si quereis saberlo, coged unas pilas de las que sepais los mAh y medid lo que tardan en descargarse, así podreis saberlo, pero es recomendable usar 2000mA o más (sobre todo por lo dicho de que al aumentar la frecuencia aumenta el consumo).
LA CRADDLE:
La craddle es un periférico que se conecta en la parte de abajo de la consola y nos permite usar aparatos USB como pendrives, discos duros, teclados USB, alfombras de baile, etc.
Un puerto USB permite alimentar al aparato en cuestion, por eso no se necesitan pilas para usar los mandos con cables y si en los inalámbricos. El estandar USB (http://es.wikipedia.org/wiki/Bus_de_Serie_Universal) 2.0 dice que se deben dar 5v y un máximo de 500mA por cada puerto, si el aparato que enchufes no cumple estas normas no funcionará en ningun sitio (existe el USB 1.1 que posiblemente requiera otros valores inferiores, pero no vienen al caso).
Bien. La GP2X tambien da alimentación a la craddle de acuerdo con lo que exige la norma, pero esto no se cumple en todas ellas: la F100 first edition y las MK1 dan 3'3v por el puerto USB interno, insuficiente para alimentar ningun dispositivo USB, sin embargo, las F100 MK2 y las F200 si dan 5v (atencion, no todas dan 5v, tal y como me ha advertido juanvvc, en este post (http://www.gp32x.com/board/index.php?showtopic=42954&st=0&p=625330&#entry625330) se han encontrado F200 que no dan 5v por el ext, así que pido confirmación de este punto aaquellos poseedores de una gp2x y mínimos conocimientos de electrónica).
¿Esto que significa? que los que tengan una del primer grupo DEBEN alimentar la craddle. Los del segundo grupo no, pero con reservas. En teoria, si conectas un teclado normal (sin pijadas de luces, sonidos o teclas "raras"), o un raton o un pendrive antiguo (USB 1.1) nadie necesitaría alimentarla porque consumen realmente muy poco, pero los de 3'3v les puede fallar de vez en cuando ¡no os arriesgues a perder datos!.
Los que tengais la suerte de tener 5v no tendreis que alimentar la consola salvo que el aparato en cuestion consuma mucho. Un aparato consume mucho si cumple uno de los "tres principios de Juanvvc" (http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?p=633684): se mueve, se oye o irradia. Un disco duro externo tiene piezas móviles (discos magnéticos que giran y un cabezal que se desplaza para leer), y a menos que lleve su propio enchufe, requiere alimentacion. Unos altavoces suenan, y si es con potencia, pues más, requiere alimentacion. Wifi y Bluetooth emiten ondas, y para que se "oigan" deben tener mucha potencia, por lo que requiere alimentación.
Es posible que algunos aparatos puedan funcionar sin alimentación externa, pero van a tirar de la energía de las pilas, así que ya sabeis que esto puede cortaros drásticamente el tiempo de juego, y en casos extremos (usar un disco duro sin su alimentacion propia) hasta reventar las pilas o quemar la consola.
Otro truco importante nos lo brinda nuestro amigo electrónico Archer, y es un tutorial para sacar 5v por el conector ext (http://www.archergl.com/ext5v/). Si sois muy manitas, sabeis soldar y no os tiembla el pulso, podeis intentarlo. Lo que no he encontrado es su modificacion para sacar un USB con 5v como la que tiene Dmusta1ne.
La craddle tiene una entrada de alimentación, su clavija es más grande que la de PSP, pero por casualidades de la vida, el cargador de PSP os sirve si se la cambiais. Podeis usar cualquier adaptador siempre que os de 5v con el positivo dentro. Los mA dependerán del uso que le deis, de nuevo se recomienda un mínimo de 2A=2000mA, pero lo dicho, cada USB consume un máximo de 500mA (500mA x 4 = 2000mA=2A) pero se puede usar uno menor si novais a usar nunca todos los puertos o sólo usareis aparatos de bajo consumo.
Si teneis un cargador de corriente USB, tambien os puede servir. Mirad con atencion la corriente máxima que os da (los mA) porque por lo general son de 500mA salvo casos muy particulares. Si teneis experiencia con el soldador, es sencillo fabricarse un cable para vuestra craddle: solo necesitais un cable USB con un macho (un alargador o un cable de una cámara de foto que os sobre, o comprad uno en una tienda, no son caros) y un conector que os saldrá por 1€, y ya solo es conectar el cable rojo a la parte de dentro y el negro a la de fuera. Las fuentes de alimentación de los PC tambien son un buen recurso si no os importa llevar un tocho así de gordo, pues tienen salidas de 5v y de 12v.
Yo, en mi caso, compré un adaptador IDE-USB para conectar un disco duro de PC a la consola, e incluia un adaptador con las salidas de 5v y 12v de pc: con un duplicador de cables, un par de cortes y unas soldaduras, lo uso para alimentar el disco duro y la craddle a la vez, ya que el adaptador da 2A y el disco duro apenas gasta 1A, así que con un teclado y un rtón ya tengo una estación de trabajo (y espera que le meta el wifi :D:D:D:D)
En fin, eso es todo, espero que os sirva de guía en la iniciación a la electricidad. Iré actualizando según salgan datos que no están y el tiempo que tenga para mensajear. Un saludo