Ver la versión completa : SilentSei Vs Ubuntu
SilentSei
06/11/2008, 01:44
Buenas muchachada!!
Hoy he instalado Ubuntu en mi PC y como no podía ser de otra manera, tengo infinidad de dudas.
Para empezar, el sonido.
Puedo escuchar música de mi HDD con el reproductor que viene de serie (Rythmbox), pero no funciona el sonido de Flash (goear, youtube,etc) ni en Amarok, el cual he instalado mediante terminal (apt-get install amarok)
Ya he mirado en Sistema --> Preferencies (Preferencias) --> So (Sonido)
Alguien sabe (eso espero) a que puede ser debido?
P.D: Sí, lo tengo instalado en catalán XD
EDITADO con cosas que voy aprendiendo:
Está bien. Solo un sudo ya es bastante, pero debería dar igual poner dos. Pon la salida, a ver qué dice.
De todas formas, si son archivos con huecos el fsck no hará nada, porque los huecos son perfectamente aceptables para los sistemas Linux. Es posible que algunos programas de descarga mal programados reserven por adelantado el espacio que necesitan, y que al cancelar la descarga no borren la reserva. Por eso deberías hacer lo del du, para ver que no tengas archivos con huecos que seguramente no quieres. Puedes hacerlo desde el live, pero no es exactamente como te ha dicho capzo más arriba :) Los comandos exactos DESDE EL LIVE son:
sudo mount /dev/sda7 /mnt
sudo du -sxhc --apparent-size --block-size=1GB /mnt/* | sort -n
Mira la salida de este comando. Si todos los directorios siguen teniendo un tamaño normal, es que tienes el sistema corrupto. Tengas o no tengas el sistema corrupto, porque no es malo comprobarlo, ejecuta:
sudo umount /mnt
sudo fsck /dev/sda7
Pero esto último ya lo has hecho y dices que no ha funcionado...
Silent, ahora que ya sabes que el problema está en /root y fsck no dice que el sistema esté corrupto, no necesitas más el Live. Si antes no lo había detectado es porque ejecutabas las herramientas de diagnóstico como usuario (que está bien) mientras que "el malo" ha sido root (que está mal :))
Entra en tu sistema normal no live (podrías hacerlo desde el live, pero ¿para qué complicarse?), abre una terminal y escribe
sudo su
(ahora eres root ¡cuidado con lo que haces!)
cd /root
ls -Rla | sort -nk5
Probablemente los últimos archivos del listado serán los culpables y tendrás que borrarlos. Si no estás seguro si valen para algo (si tienen varias gigas, 99% seguro que no) preguntalo por aquí. Si no los ves en el directorio actual, búscalos:
find . -name NOMBREDELARCHIVO
Cuando lo arregles tendrás que descubrir qué hiciste mal como root para tener esos archivos tan enormes, porque es más que probable que "la culpa" fuese tuya aunque sin querer. El nombre del archivo culpable y el directorio donde estaba será una pista. Escribelo por aquí si necesitas más ayuda.
LOL xDDDDDDDDDDDDDDD
De todas formas tiene que aprender que los programas comundes de usuario no hay que lanzarlos con sudo, que luego pasan estas cosas.
sudo solo se debe de usar en tareas de administracion, ni mas ni menos.
Saludos
Forzar arquitectura a 64bits
para instalar skype, bajate el .deb, y desde linea de comandos pones:
sudo dpkg --force-architecture -i nombre del archivo
Para el flash necesitaras tener instalado primero el plugin.
Para el sonido, necesitas los codec, que son los gstreamer, tienes que bajarte los good, los ugly y los bad.
Y otra cosa, si usas gnome, intenta no instalar apps de kde, porque meteras librerias, y las muy perras suelen cargar en el arranque si usas mucho los programas, asi que te ira un pelin mas lento.
Saludos
PD.Te recomiendo para escuchar musica xmms (como winamp) o songbird (como amarok)
SilentSei
06/11/2008, 01:49
Jo...ya lo he solucionado. Sencillamente era elegir en Output Plugin como OSS, ALSA no funcionaba.
Lo siento, cosas de novato :P
No te hace falta instalar mediante terminal, el instalador de programas grafico que viene incorporado es la mar de amigable. :)
En el apartado de sonido, que manejador de audio tienes seleccionado?
SilentSei
06/11/2008, 01:52
El plugin lo tengo instalado, funciona el video pero no se oye.
Entonces es mejor XMMS que Amarok? Si es como Winamp me lo quedo, que estoy más acostumbrado.
Entonces, para desintalar Amarok qué hago? XD
< - >
No te hace falta instalar mediante terminal, el instalador de programas grafico que viene incorporado es la mar de amigable. :)
En el apartado de sonido, que manejador de audio tienes seleccionado?
SBLive 5.1 Standar OSS
Que rapidez de respuestas, mi madre xDDD
Para Gnome, como dice Otto, no utilices Amarok, que carga un monton de libs pesadas innecesarias. Usa su homologo para Gnome, que se llama Exaile y es 95% igual. Lo tienes en el instalador de aplicaciones :)
^MiSaTo^
06/11/2008, 07:05
El plugin lo tengo instalado, funciona el video pero no se oye.
Entonces es mejor XMMS que Amarok? Si es como Winamp me lo quedo, que estoy más acostumbrado.
Entonces, para desintalar Amarok qué hago? XD
< - >
SBLive 5.1 Standar OSS
Usa Amarok insensato, que es el mejor reproductor de música que hay!!! xD
Para desinstalar cualquier paquete o bien desde synaptic lo buscas y lo marcas para que lo desinstale o bien en consola sudo aptitude -remove (o -purge si quieres que te borre las configuraciones también) nombre_del_paquete
SilentSei
06/11/2008, 10:49
Usa Amarok insensato, que es el mejor reproductor de música que hay!!! xD
Para desinstalar cualquier paquete o bien desde synaptic lo buscas y lo marcas para que lo desinstale o bien en consola sudo aptitude -remove (o -purge si quieres que te borre las configuraciones también) nombre_del_paquete
Merci, conseguí desinstalarlo con el add/remove, pero ya me viene bien saber como se desinstala mediante terminal.
El terminal tocalo solo cuando sea necesrio o quieras profundizar, sino terminaras odiando el SO antes de empezar,,, pero weno, una de comandos:
sudo apt-get install programa
sudo apt-get remove programa
Dificil, eh? xDD
xmms es el winamp, lo que me dices del sonido en el video... que programa?Te lo digo porque tengo esa TSonido y me ha funcionado siempre bien :S
Saludso
SilentSei
06/11/2008, 11:36
Estoy intentando instalar XMMS, el cual no puedo descargar de su página porque está caida. Me lo he bajado de aquí http://xmms.uptodown.com/ubuntu/
Lo ejecuto con el instalador de aplicaciones, pero cuando acaba de instalar no aparece el programa por ningún sitio, ni en el listado de aplicaciones ni en la parte de sonido. He hecho un sudo apt-get y ne dice que ya está correctamente instalado. ¿Me falta algún archivo o algo por el estilo?
El Exile no conseguí que funcionara el sonido ayer. Lo volveré a probar con más calma si no puedo con el XMMS.
Por un momento al leer el titulo he pensado que te habias creado tu propia distribucion llamada SilenSei :D
Aiken
SilentSei
06/11/2008, 11:41
El terminal tocalo solo cuando sea necesrio o quieras profundizar, sino terminaras odiando el SO antes de empezar,,, pero weno, una de comandos:
sudo apt-get install programa
sudo apt-get remove programa
Dificil, eh? xDD
xmms es el winamp, lo que me dices del sonido en el video... que programa?Te lo digo porque tengo esa TSonido y me ha funcionado siempre bien :S
Saludso
El sonido no lo oigo en flash (youtube). Con el Exile tampoco encontré la manera de que fuera el sonido.
Lo tengo configurado como sblive 5.1 ADC Capture/Standard PCM Playback (ALSA)
< - >
Por un momento al leer el titulo he pensado que te habias creado tu propia distribucion llamada SilenSei :D
Aiken
:quepalmo:
Dominar el mundo del software libre? Ummm...interesante XD
joanmarc
06/11/2008, 11:43
Estoy intentando instalar XMMS, el cual no puedo descargar de su página porque está caida. Me lo he bajado de aquí http://xmms.uptodown.com/ubuntu/
Lo ejecuto con el instalador de aplicaciones, pero cuando acaba de instalar no aparece el programa por ningún sitio, ni en el listado de aplicaciones ni en la parte de sonido. He hecho un sudo apt-get y ne dice que ya está correctamente instalado. ¿Me falta algún archivo o algo por el estilo?
El Exile no conseguí que funcionara el sonido ayer. Lo volveré a probar con más calma si no puedo con el XMMS.
el programa esta ahi, en un terminal escribe xmms para comprobarlo
para que salga en el menu dale con el boton derecho sobre el simbolo de ubuntu (inicio) y dale a editar menus
vete al de sonido y video (o donde lo quieras) y dale a nurevo, o añadir o algo asi
luego en nombre escribe xmms y en orden xmms
si quieres puedes cambiar el icono de la aplicacion :)
suerte!
JoJo_ReloadeD
06/11/2008, 11:47
Estoy intentando instalar XMMS, el cual no puedo descargar de su página porque está caida. Me lo he bajado de aquí http://xmms.uptodown.com/ubuntu/
Lo ejecuto con el instalador de aplicaciones, pero cuando acaba de instalar no aparece el programa por ningún sitio, ni en el listado de aplicaciones ni en la parte de sonido. He hecho un sudo apt-get y ne dice que ya está correctamente instalado. ¿Me falta algún archivo o algo por el estilo?
El Exile no conseguí que funcionara el sonido ayer. Lo volveré a probar con más calma si no puedo con el XMMS.
Lo tienes instalado, pero no te ha creado los enlaces al menu. Puedes crear el enlace tu a mano o desinstalarlo e instalarlo desde los repositorios.
Olvidate del concepto de 'quiero un programa, voy a ver de donde me lo bajo', eso hay que dejarlo solo para los programas que esten fuera de los repositorios de ubuntu.
Aplicaciones / Agregar/quitar programas / buscar: xmms / instalar
Listo, ya lo tienes en Aplicaciones / Sonido y video ;)
SilentSei
06/11/2008, 11:55
Cierto!!! Ya está en el menú!!! Muchas Gracias ^^
Funciona perfectamente!!!
< - >
Olvidate del concepto de 'quiero un programa, voy a ver de donde me lo bajo', eso hay que dejarlo solo para los programas que esten fuera de los repositorios de ubuntu.
Aplicaciones / Agregar/quitar programas / buscar: xmms / instalar
Cierto, eso me está sorprendiendo mucho. Tener un listado de programas desde el propio S.O y le das a instalar y listo, ya lo tienes. Supongo que antiguamente todo debía de ser mucho más complicado porque no entiendo como tiene esa fama de poco amigable, me parece todo mucho más sencillo que Windows. También me parece sencillo porque estoy empezando y de momento todo va sobre ruedas, cuando encuentre alguna dificultad seria a lo mejor cambio de idea, pero de momento no me parece para nada complicado. Mucho más fácil qeu cuando hice Suse hace 6 años!!
XMMS no lo encontraba mediante la búsqueda en agregar/quitar programas. Supongo que lo he debido buscar mal.
joanmarc
06/11/2008, 11:57
pos ala :D
por cierto, mas que en agregar quitar... que tal si tiras de synaptic? osea, en preferencias (creo) esta el administrador de paquetes (synaptic), que es la version grafica de apt-get
puede que te resulte mas comodo trabajar con los repos de esta forma.
luego ya aprenderas a añadir mas repos que te interesen y cosas asi :)
Cierto!!! Ya está en el menú!!! Muchas Gracias ^^
Funciona perfectamente!!!
< - >
Cierto, eso me está sorprendiendo mucho. Tener un listado de programas desde el propio S.O y le das a instalar y listo, ya lo tienes. Supongo que antiguamente todo debía de ser mucho más complicado porque no entiendo como tiene esa fama de poco amigable, me parece todo mucho más sencillo que Windows. También me parece sencillo porque estoy empezando y de momento todo va sobre ruedas, cuando encuentre alguna dificultad seria a lo mejor cambio de idea, pero de momento no me parece para nada complicado. Mucho más fácil qeu cuando hice Suse hace 6 años!!
XMMS no lo encontraba mediante la búsqueda en agregar/quitar programas. Supongo que lo he debido buscar mal.
Fijate que en la ventana de agregar o quitar programas, arriba tengas seleccionado "mostrar todas las aplicaciones". Si no, solo te saldran las soportadas oficialmente por ubuntu.
XMMS a mi no me convence mucho. Es como el winamp en aspecto, pero con muchisima menos funcionalidad.
Respecto a tus problemas con el sonido, a mi tambien me pasa. Creo que he encontrado la solucion, que es actualizar manualmente a la ultima version de alsa. Voy a probarlo y si me funciona, en un ratillo te explico por aqui como lo he hecho. Asi podras tirar de Exaile ^^
SilentSei
06/11/2008, 12:05
pos ala :D
por cierto, mas que en agregar quitar... que tal si tiras de synaptic? osea, en preferencias (creo) esta el administrador de paquetes (synaptic), que es la version grafica de apt-get
puede que te resulte mas comodo trabajar con los repos de esta forma.
luego ya aprenderas a añadir mas repos que te interesen y cosas asi :)
Está en Administración. Wuooooooooo...si que tiene cosas esto XD
< - >
Fijate que en la ventana de agregar o quitar programas, arriba tengas seleccionado "mostrar todas las aplicaciones". Si no, solo te saldran las soportadas oficialmente por ubuntu.
XMMS a mi no me convence mucho. Es como el winamp en aspecto, pero con muchisima menos funcionalidad.
Respecto a tus problemas con el sonido, a mi tambien me pasa. Creo que he encontrado la solucion, que es actualizar manualmente a la ultima version de alsa. Voy a probarlo y si me funciona, en un ratillo te explico por aqui como lo he hecho. Asi podras tirar de Exaile ^^
OK!!! Merci por la ayuda chicos (y chica ;) )!!!
JoJo_ReloadeD
06/11/2008, 13:43
Cierto, eso me está sorprendiendo mucho. Tener un listado de programas desde el propio S.O y le das a instalar y listo, ya lo tienes. Supongo que antiguamente todo debía de ser mucho más complicado porque no entiendo como tiene esa fama de poco amigable, me parece todo mucho más sencillo que Windows. También me parece sencillo porque estoy empezando y de momento todo va sobre ruedas, cuando encuentre alguna dificultad seria a lo mejor cambio de idea, pero de momento no me parece para nada complicado. Mucho más fácil qeu cuando hice Suse hace 6 años!!
XMMS no lo encontraba mediante la búsqueda en agregar/quitar programas. Supongo que lo he debido buscar mal.
Es que es mucho mas sencillo que en windows [wei6]. Mas facil que decirle al propio SO que te instale un programa y automaticamente ya lo tengas disponible, imposible. Ni siquiera necesitas saber el nombre del programa. Busca 'cd recording' (en la descripcion muchas cosas vienen aun en ingles) y el mismo sistema te aconseja entre los diferentes programas de grabacion.
Mucho mas facil que en windows; buscar por google, softonic, tucows.. es de pago! crack, serial, keygen... virus...
Que tampoco es la panacea, pero en ciertos aspectos, estamos viendo cual es el buen camino ;)
Si al final no te convence XMMS (yo lo uso, aparte de songbird) instálate el VLC que rula de **** madre .. ( por lo menos a mi )
SilentSei
19/11/2008, 20:11
De reproductor de sonido al final me he quedo con Exaile, que en la versión de 64 bits me funciona sin problemas.
Sin embargo no puedo instalar Skype porque es la version i386 y no encuentro versión de 64 bits. ¿Cómo lo podría hacer funcionar?
Media Coder me decía que tenía que usarlo a través de wine...quería ripear DVD's a DivX, pero no sé con que programa.
Por último, ¿Es normal que tarde un mundo en APAGAR/REINICIAR el PC? Es que tarda más que una peli de telecinco, colgado no se queda porque al final lo hace, pero tarda una barbaridad. Con lo rápido que es arrancando. ¿Hay alguna manera de hacer que cierre más deprisa?
no te gusta songbird?Tiene version de 64bits.
Lo del cierre... pues no se que pasara, el mio se cierra automatiamente
Para lo del cierre, prueba a pulsar ctrl+alt+F6 cuando se quede esperando, a ver que proceso es el que tarda en cerrarse. Seguramente tenga algo que ver con el ALSA, pero compruebalo por si acaso.
Para el skype es cierto que no hay paquetes de 64 bits (anda que ya les vale) asi que necesitaras instalar manualmente las libs que necesita la version de 32. Aqui tienes instrucciones para hacerlo. Es tedioso pero facil. Solo copia y pega esas lineas en la consola 1 a 1. http://www.elmodem.com/archivo/2007/10/14/como-instalar-skype-en-ubuntu-64-bits/
Y para ripear dvds... nu se, hay varias alternativas. Dvd::Rip, Acidrip... quizas una busqueda en añadir/quitar programas te ayude.
Por cierto, algo imprescindible que no se si habras hecho ya. En administracion->origenes del software asegurate de activar los repositorios "multiverse" que no vienen activados por defecto y añaden muchos mas programas al autoinstalador.
para instalar skype, bajate el .deb, y desde linea de comandos pones:
sudo dpkg --force-architecture -i nombre del archivo
No me puedo creer que después de tantos años, no haya ninguna solución para la instalación de software de 32 bits en sistemas de 64 bits, teniendo en cuenta que son compatibles. Apt, portage, y todos los demás gestores de paquetes deberían de poder buscar e instalar automáticamente las librerías de 32 bits necesarias.. No sé, yo no lo veo tan difícil como para que no se haya hecho aún :confused:
EDIT: aunque lo que dice otto_xd se aproxima a lo que yo digo xDD (pero no es automático ni instala librerías de 32 bits..)
Meldinov
19/11/2008, 22:52
YA, lo del os 64 bits es un asco, no se como lo llevaran los demas SO :P
Y para el sonido, hay alguna solucion rapida?, porque por defecto, a mi nunca me pueden reproducir audio dos programas a la vez, y es un asco, tenr qeu cerrar el reproductor y tenr que reiniciar el firefox, apra poder escuchar un flash. (bueno, ahroa tengo configurado todo con pulseaudio, pero me gustaria una solucion rapida para enseñarle a mi padre.
YA, lo del os 64 bits es un asco, no se como lo llevaran los demas SO :P
Y para el sonido, hay alguna solucion rapida?, porque por defecto, a mi nunca me pueden reproducir audio dos programas a la vez, y es un asco, tenr qeu cerrar el reproductor y tenr que reiniciar el firefox, apra poder escuchar un flash. (bueno, ahroa tengo configurado todo con pulseaudio, pero me gustaria una solucion rapida para enseñarle a mi padre.
desde hace un par de versiones, pero un par largas, eh? ubuntu tiene un mezclador que permite usar todos los programas que quieras reproduciendo sonido.
Lo de los 64bits un asco?Pues soy un asqueroso, pero encantado de la vida, me funciona todo, y ahora con le flash 64 ni se me cuelga el firefox, no te digo mas.
Saludos
Meldinov
19/11/2008, 23:49
Pues del sonido, nada, con la 7.10 de x86 problemas, en mas de un portatil, creo que trae pulse, y no va. Y la 8.10 de 64, qeu tengo ahora en el mio, tampoco.
Sera que todo mi hardware es raro (un acer, un hp y un asus).
Traera un mezcaldor, pero no funcioan por defecto.
Y la 8.10 de 64bits, me parece mucho mas inestable que la 7.10 x86 (en el mismo pc, aunqeu de todas formas, tengo 2 pcs iguales)
SilentSei
19/11/2008, 23:53
YA, lo del os 64 bits es un asco, no se como lo llevaran los demas SO :P.
Pues en Windows ya te digo yo que lo llevan mal. Tengo el XP 64 bits y hay muchas cosas que no funcionan. Pero es la única manera de que el XP reconozca más de 4 Gb de memoria.
En Mac lo del los 64 bits con el nuevo va a ser completamente transparente.
Y ya me gustaría a mi tener synaptic en windows, vamos. Yo lo vi en ubuntu y me parece la panacea. Si pudiera ejecutar el combustion, el Max y el avid en linux ya estaría allí...
SilentSei
20/11/2008, 16:44
Para lo del cierre, prueba a pulsar ctrl+alt+F6 cuando se quede esperando, a ver que proceso es el que tarda en cerrarse. Seguramente tenga algo que ver con el ALSA, pero compruebalo por si acaso.
Para el skype es cierto que no hay paquetes de 64 bits (anda que ya les vale) asi que necesitaras instalar manualmente las libs que necesita la version de 32. Aqui tienes instrucciones para hacerlo. Es tedioso pero facil. Solo copia y pega esas lineas en la consola 1 a 1. http://www.elmodem.com/archivo/2007/10/14/como-instalar-skype-en-ubuntu-64-bits/
Y para ripear dvds... nu se, hay varias alternativas. Dvd::Rip, Acidrip... quizas una busqueda en añadir/quitar programas te ayude.
Por cierto, algo imprescindible que no se si habras hecho ya. En administracion->origenes del software asegurate de activar los repositorios "multiverse" que no vienen activados por defecto y añaden muchos mas programas al autoinstalador.
Ya he conseguido instalar Skype con el link de la página que has puesto. Es mucho más sencillo que el de la última versión que tengo en Windows, pero al menos funciona.
Lo de multiverse ya lo tenía activado, vendrái por defecto.
Cuando cierre sesión miraré lo de el ctrl+alt+F6 porque es criminal lo que tarda al apagarse.
< - >
Otra pregunta más...cómo puedo asociar las descargas del emule al Amule? Es que cuando le clicko a un enlace para descargar me dice que Firefox no tiene asociado el protocolo a ningún programa.
< - >
Ya para acabar. ¿Cómo puedo cambiar la IP de mi PC? Es que mirando en el Wiki (http://www.guia-ubuntu.org/index.php?title=Configuraci%C3%B3n_de_red) me dice que vaya a Administración--> Red pero no hay nada similar. Solo Herramientas de Red pero desde allí no puedo.
Ya para acabar. ¿Cómo puedo cambiar la IP de mi PC? Es que mirando en el Wiki (http://www.guia-ubuntu.org/index.php?title=Configuraci%C3%B3n_de_red) me dice que vaya a Administración--> Red pero no hay nada similar. Solo Herramientas de Red pero desde allí no puedo.
Administracion-->Herramientas de red
Administracion-->Red es otra cosa. Si no te aparece ninguna de las dos en ese menu puedes añadirlas editando los menus para añadir o quitar opciones/aplicaciones
< - >
o puede que no lo tengas instalado el network manager (raro). Lo puedes añadir desde añadir/quitar programas o en la consola
sudo apt-get update
sudo apt-get install network-manager-gnome
El consejo que te ha dado otto sobre no tirar mucho de terminal... no se, a mi me parece esencial trastear desde allí. Al principio solo pegaba lineas tal cual las googleaba pero poco a poco aprendes comandos e instrucciones y se hace la mar de interesante. Para un novato como yo es fliparse cantidad :D
Administracion-->Herramientas de red
Administracion-->Red es otra cosa. Si no te aparece ninguna de las dos en ese menu puedes añadirlas editando los menus para añadir o quitar opciones/aplicaciones
< - >
o puede que no lo tengas instalado el network manager (raro). Lo puedes añadir desde añadir/quitar programas o en la consola
sudo apt-get update
sudo apt-get install network-manager-gnome
El consejo que te ha dado otto sobre no tirar mucho de terminal... no se, a mi me parece esencial trastear desde allí. Al principio solo pegaba lineas tal cual las googleaba pero poco a poco aprendes comandos e instrucciones y se hace la mar de interesante. Para un novato como yo es fliparse cantidad :D
lo de no tirar de terminal es al principio, para que no se asuste y vuelva a las faldas de windows.
Luego es un placer ir aprendiendo poco a poco y ver como tareas tan sencillas como cambiar la ip se resuelven con un comando sencillisimo, y aprendiendolo tu mismo gracias al man ^^
Saludos
Aaaah, asi que este es el sistema operativo del pc nuevo :p
SilentSei
20/11/2008, 23:34
no te gusta songbird?Tiene version de 64bits.
Lo del cierre... pues no se que pasara, el mio se cierra automatiamente
Songbird no me aparece ni en añadir/borrar ni desde Synaptics. Lo he descargado de su página pero no hace una instalación, se queda descomprimido. Se que sonará raro...pero donde lo copio? XD
< - >
Aaaah, asi que este es el sistema operativo del pc nuevo :p
Si y no, o mejor dicho, solo no. Tengo instalado el XP de 64 bits y Ubuntu 64 Bits. Aunque el XP de 64 bits me repatea porque hay muchas cosas que no funcionan. Lo puse para los juegos, pero no sé si volver a XP 32 bits o meterme en Vista...pero creo que este es peor.
JoJo_ReloadeD
20/11/2008, 23:44
Si y no, o mejor dicho, solo no. Tengo instalado el XP de 64 bits y Ubuntu 64 Bits. Aunque el XP de 64 bits me repatea porque hay muchas cosas que no funcionan. Lo puse para los juegos, pero no sé si volver a XP 32 bits o meterme en Vista...pero creo que este es peor.
No creas, con todo lo que la gente despotrica sobre el vista.. es sencillamente la unica opcion en el mundo windows y 64 bits. xp64 es... bueno, ya lo has visto.
Vista chupa ram como un vampiro, pero al menos las cosas funcionan, lentas pero funcionan. Y xp32.. tenemos el problema de los 3,2gb de ram maximo...
Songbird no me aparece ni en añadir/borrar ni desde Synaptics. Lo he descargado de su página pero no hace una instalación, se queda descomprimido. Se que sonará raro...pero donde lo copio? XD
< - >
Si y no, o mejor dicho, solo no. Tengo instalado el XP de 64 bits y Ubuntu 64 Bits. Aunque el XP de 64 bits me repatea porque hay muchas cosas que no funcionan. Lo puse para los juegos, pero no sé si volver a XP 32 bits o meterme en Vista...pero creo que este es peor.
LOL
Ese es un fallo muy comun, yo me entere el otro dia, no te digo mas.
Los programas de usuario van en /usr/share , deberias de crearte un enlace simbolico a /usr/bin para poder lanzarlo desde comandos, o un acceso directo al escritorio.
Saludos!
SilentSei
21/11/2008, 13:20
Bueno, ayer le di a cntrl+alt+f6 y me salio el nombre del pec login:... XD
Para ver los procesos era cntrl+alt+F7 y si, era el ALSA el que tarda un mundo.
Hoy he intentado descomprimir un CD que tenía en .RAR y no había programa así que me he descargado 2, el unrar que no termina de ir bien y el rar pero este es shareware. ¿Cúal utilizáis vosotros?
vizales77
21/11/2008, 13:29
en los repositorios/gestor de paquetes tienes alguno, ¿es lo que has usado?
SilentSei
21/11/2008, 13:31
en los repositorios/gestor de paquetes tienes alguno, ¿es lo que has usado?
ZIP ...digo si :P
Ñuño Martínez
21/11/2008, 13:56
Bueno, ayer le di a cntrl+alt+f6 y me salio el nombre del pec login:... XD
Para ver los procesos era cntrl+alt+F7 y si, era el ALSA el que tarda un mundo.
Hoy he intentado descomprimir un CD que tenía en .RAR y no había programa así que me he descargado 2, el unrar que no termina de ir bien y el rar pero este es shareware. ¿Cúal utilizáis vosotros? Yo utilizo Ark, el cual utiliza, a su vez, unrar. Si no tienes el unrar, entonces Ark será incapaz de descomprimir archivos RAR.
Propeller
21/11/2008, 14:17
Hoy he intentado descomprimir un CD que tenía en .RAR y no había programa así que me he descargado 2, el unrar que no termina de ir bien y el rar pero este es shareware. ¿Cúal utilizáis vosotros?
No se a qué nivel estás, así que te resumiré el escenario:
En Windows normalmente te descargas un programa de un sitio que has de conocer previamente, y después de instalarlo tienes acceso a un programa de licencia cualquiera que te provee de una interfaz que hace uso, generalmente, de una funcionalidad implementada (por el autor o una biblioteca de otra persona) dentro del propio programa, de manera que el programa funciona 'como un todo'.
En sistemas libres se suele llevar lo siguiente: una persona o grupo desarrolla un sistema para descomprimir RAR, como alternativa al software privativo (no libre) que un tercero (la gente detrás de RAR) ha desarrollado. Eso hace que tengas varias alternativas a la hora de escoger un descompresor (el libre o el privativo, ambos para Linux). Para realizar la función de la interfaz tienes otros programas, cada uno programado usando unas bibliotecas concretas según el escritorio en el que se integren: GTK en Gnome, Kdelibs/QT en KDE, etc. Como puedes tener instalados los binarios y bibliotecas de varios escritorios y todas las bibliotecas de dichos escritorios hacen llamadas al servidor X (que tienes cargado, y que es la base de la interfaz gráfica), las aplicaciones funcionan transversalmente sin problemas. Dichos programas, como el Ark, no son más que wrappers a la funcionalidad del programa de consola. Es decir, tú le dices al Ark que te descomprima z.rar, y el Ark llama a unrar x z.rar
Resumen: encuentra una aplicación de consola que te guste, pruébala (igual te interesa, por velocidad, hacerlo en consola) y luego selecciona la interfaz que mejor se amolde a tus gustos, o más importante, a tu escritorio.
Por lo general, en GNU/Linux has de olvidar eso de 'el programa ABCDE hace de todo', puesto que por lo general los programas que usas son el producto del esfuerzo de individuos generalmente inconexos. Ejemplo: no es correcto decir que 'el k3b graba de maravilla' o 'el amarok es un reproductor de coña', puesto que ambos no son más que interfaces gráficas para programas de consola o bilbiotecas de terceros. En el caso del k3b, sus usuarios han tenido que sufrir durante años el conflicto de Jörg Schilling (alias Schily, desarrollador de las cdrtools, programas de consola que k3b usaba) con los desarrolladores del kernel de Linux.
Por lo general, en Debian (base de Ubuntu) tenemos una buena lista de sugerencias instalables cuando uno se instala un paquete determinado. Te recomendaría que las miraras.
Propeller
SilentSei
21/11/2008, 21:59
Sé que desde Synaptics puedo conseguir practicamente todo lo que busque, el problema es que no sé como se llama, así que lo que suelo hacer es
a) googlear para ver como se llama la aplicación que necesito. Cuando lo encuentro lo busco en Synaptic y lo instalo.
b) si no lo encuentro/ entiendo, pregunto aquí antes de meter la pata.
Gracias por la magnífica explicación, miraré la lista de sugerencias como me has recomendado.
Merci a todos por la ayuda, me estáis haciendo mucho más fácil la entrada en el maravilloso mundo del software libre ^^
vizales77
21/11/2008, 22:16
siempre es bonito enseñar a alguien dar sus primeros pasos; aunque no sea yo, porque mas o menos estamos al mismo nivel, jejeje
Sé que desde Synaptics puedo conseguir practicamente todo lo que busque, el problema es que no sé como se llama, así que lo que suelo hacer es
a) googlear para ver como se llama la aplicación que necesito. Cuando lo encuentro lo busco en Synaptic y lo instalo.
b) si no lo encuentro/ entiendo, pregunto aquí antes de meter la pata.
Gracias por la magnífica explicación, miraré la lista de sugerencias como me has recomendado.
Merci a todos por la ayuda, me estáis haciendo mucho más fácil la entrada en el maravilloso mundo del software libre ^^
De todas maneras me parece que te estan surgiendo demasiadas complicaciones con esta version... Realmente no deberia ser mas dificil que windows, de hecho esta 7.10 a mi me ha parecido muchisimo mas comoda en todos los aspectos que una instalacion desde 0 de windows.
Solo tuve 2 problemas, que fueron tener que meter a mano el driver de la wifi con ndiswrapper (ya ves que problema, en windows necesitas meter todos los drivers uno a uno) y el otro problema fue lo que te pasa a ti con el sonido.
Como yo acababa de instalarlo, lo solucione reinstalando inmediatamente, despues actualizando todo el sistema a la ultima version, y tras eso, en el reinicio que te piden para que todo funcione, esperando a que ALSA se cerrara solito (un buen rato).
Si no me equivoco, el problema lo cree porque la primera vez que vi que tardaba mucho en apagarse el equipo despues de la actualizacion, lo apague a lo bruto, y debio de quedarse algo mareado por ahi. De todas maneras, seguro que hay alguna otra manera manual de arreglarlo... seria cuestion de ponerse a buscar.
Mola la actitud de SilentSei. Se está encontrando con un montón de problemas extraños (seguramente "por tu culpa", porque aún harás cosas "al estilo windows" sin darte cuenta :D) pero aún así no pierde las ganas de aprender.
Enhorabuena por tu actitud, sigue así, no solo con Linux sino con cualquier cosa de la vida que parezca un problema para resolver :)
Edito: "por tu culpa" entre comillas, claro, que solo estarás haciendo las cosas como has aprendido a hacerlas :)
Mola la actitud de SilentSei. Se está encontrando con un montón de problemas extraños (seguramente "por tu culpa", porque aún harás cosas "al estilo windows" sin darte cuenta :D) pero aún así no pierde las ganas de aprender.
Enhorabuena por tu actitud, sigue así, no solo con Linux sino con cualquier cosa de la vida que parezca un problema para resolver :)
Cuánta razón. Otros se rinden pronto y empiezan a echarle la culpa, a linux o a lo que sea que les suponga un problema, y empiezan a echar peste sobre ello y los hay que empiezan hasta una lucha encarnizada :S
SilentSei
21/11/2008, 23:59
Buscando he encontrado esta página de aplicaciones recomendadas para Ubuntu , parece bastante completa
http://www.alejandrox.com/2008/05/mis-100-aplicaciones-imprescindibles-para-ubuntu/
Yo hago como tú después de más de 10 años en Linux: cuando quiero un programa para hacer algo primero lo busco en internet y después miro si está en synaptic. Aunque synaptic también tiene unas opciones de búsqueda realmente útiles.
esosiqueno
22/11/2008, 00:18
Ya para acabar. ¿Cómo puedo cambiar la IP de mi PC? Es que mirando en el Wiki (http://www.guia-ubuntu.org/index.php?title=Configuraci%C3%B3n_de_red) me dice que vaya a Administración--> Red pero no hay nada similar. Solo Herramientas de Red pero desde allí no puedo.
Se cambia con ifconfig, para ver las opciones 'man ifconfig'
sudo ifconfig eth0 down
sudo ifconfig eth0 10.0.0.199 netmask 255.255.255.0
sudo ifconfig eth0 up
Todo desde terminal.
10.0.0.199 lo cambias por la ip que quieras y 255.255.255.0 por la máscara de red que tengas. Con down tiras la conexión y con up la activas con la nueva ip. eth0 es el nombre del driver, ya que doy por sentado que tienes tarjeta de red y no nada de inalámbrica, sino tendrás que cambiarlo por lo que tengas.
Saludos.
JoJo_ReloadeD
22/11/2008, 00:26
Otros se rinden pronto y empiezan a echarle la culpa, a linux o a lo que sea que les suponga un problema, y empiezan a echar peste sobre ello y los hay que empiezan hasta una lucha encarnizada :S
Cuanta razon....
Cuanta razon....
Pero cuanta cuanta....
< - >
Buscando he encontrado esta página de aplicaciones recomendadas para Ubuntu , parece bastante completa
http://www.alejandrox.com/2008/05/mis-100-aplicaciones-imprescindibles-para-ubuntu/
Para video hay pocas opciones, mplayer o vlc, el resto tiran de codecs, que no suelen ir mejor que las librerias ffmpeg que traen por defecto estos dos repros.
Luego esta el smplayer, que es un frontend del mplayer... que hace que funcione como 200 veces mejor, no es coña, no se como lo hacen, pero es mano de santo xD
Saludos
SilentSei
22/11/2008, 12:47
Se cambia con ifconfig, para ver las opciones 'man ifconfig'
sudo ifconfig eth0 down
sudo ifconfig eth0 10.0.0.199 netmask 255.255.255.0
sudo ifconfig eth0 up
Todo desde terminal.
10.0.0.199 lo cambias por la ip que quieras y 255.255.255.0 por la máscara de red que tengas. Con down tiras la conexión y con up la activas con la nueva ip. eth0 es el nombre del driver, ya que doy por sentado que tienes tarjeta de red y no nada de inalámbrica, sino tendrás que cambiarlo por lo que tengas.
Saludos.
Merci, al final consegui cambiar la IP del pc con Herramientas de Red, como no me dejaba modificar la que venía por defecto auto eh0 o algo así, añadí una conexión nueva con los valores en "manual", ahora se me conecta a la nueva conexión por defecto ^^
Probaré lo que has escrito por terminal para ver nuevas formas de hacerlo.
Merci por el apoyo, la verdad es que si tengo problemas es por cacharrear, pero es la única manera que sé de aprender XD
A mi me está pareciendo fascinante el mundo linux, y eso que estoy en el principio del viaje.
La informática ha estado bailando al son que marcaba Microsoft desde hace muchos años. Han hecho lo que les ha dado la gan y poco importaba si el producto era peor que el anterior. Han cometido cagadas garrafales, todo el mundo habla ahora de lo malo que es Vista, pero ya pasó antes con Windows ME, un coladero en cuanto a seguridad.
Luego el obligarte a cambiar de s.o por narices si quieres aprovechar el directx 10, sacar un SO "nuevo" cuando en realidad es el viejo consumiendo más recursos...demasiadas razones para decir basta y cambiar a un mundo donde las reglas las ponen los usuarios.
Be linux, my friend!!
JoJo_ReloadeD
22/11/2008, 12:57
A mi me está pareciendo fascinante el mundo linux, y eso que estoy en el principio del viaje.
La informática ha estado bailando al son que marcaba Microsoft desde hace muchos años. Han hecho lo que les ha dado la gan y poco importaba si el producto era peor que el anterior. Han cometido cagadas garrafales, todo el mundo habla ahora de lo malo que es Vista, pero ya pasó antes con Windows ME, un coladero en cuanto a seguridad.
Luego el obligarte a cambiar de s.o por narices si quieres aprovechar el directx 10, sacar un SO "nuevo" cuando en realidad es el viejo consumiendo más recursos...demasiadas razones para decir basta y cambiar a un mundo donde las reglas las ponen los usuarios.
Be linux, my friend!!
Acabas de dar tu primer paso hacia un mundo sin limites...
http://members.shaw.ca/david.p.z.888/star_wars/pics/obi-wan_kenobi.jpg
SilentSei
23/11/2008, 13:23
Tengo problemas con los videos. He instalado tanto el mplayer (con smplayer) como el vlc y ambos me reproducen los video con paroncillos. Al principio se veían como el culo, le puse el codec x11 y mejoró la cosa mucho, aún así se ralentizan en momentos y no sé que más tocarle a la configuración. He instalado un paquete de codecs win32 pero la cosa no se ha solucionado.
Por cierto, reinstale el s.o. de nuevo para ver si solucionaba lo de que tarde minutos en apagarse, ya que había apagado el pc a la brava algunas veces, pero sigue tardando 5 minutos o más en apagarse por completo.
JoJo_ReloadeD
23/11/2008, 13:53
Tengo problemas con los videos. He instalado tanto el mplayer (con smplayer) como el vlc y ambos me reproducen los video con paroncillos. Al principio se veían como el culo, le puse el codec x11 y mejoró la cosa mucho, aún así se ralentizan en momentos y no sé que más tocarle a la configuración. He instalado un paquete de codecs win32 pero la cosa no se ha solucionado.
Por cierto, reinstale el s.o. de nuevo para ver si solucionaba lo de que tarde minutos en apagarse, ya que había apagado el pc a la brava algunas veces, pero sigue tardando 5 minutos o más en apagarse por completo.
Tienes instalado el driver de tu grafica? (el nvidia o el ati), si es asi, haz desde consola un glxinfo y mira si esto sale asi:
direct rendering: Yes
Eso significa que tienes la aceleracion 3d activa. Despues, ejecuta mplayer con la opcion -vo gl, que es para que use opengl. Ejemplo:
mplayer -vo gl video.avi
Asi te deberia de ir bien, luego para que 'se quede grabado' en propiedades de un archivo .avi, o .mpg (uno de video), le das al boton derecho, propiedades, abrir con, añadir y le dices que el comando sea 'mplayer -vo gl' (o smplayer, o gmplayer, el que sea).
Sobre el tema de que te tarde mucho en cerrar, habra ahi un proceso que no quiere morirse y hasta que no hace timeout no se cierra el sistema. Al cerrar dale a ctrl + alt + f1 y mira cual es el proceso que tarda en cerrar (te dira: shutting down tal, shutting down cual... el que tarde ese es). Seguramente tendra que ver con la configuracion del ACPI y ahorro de energia de tu bios.
Desde las propiedades del propio mplayer puede selecionar el driver gl o gl2 para reproducir video, tb desde el smplayer.
Saludos
SilentSei
23/11/2008, 14:32
Tienes instalado el driver de tu grafica? (el nvidia o el ati), si es asi, haz desde consola un glxinfo y mira si esto sale asi:
direct rendering: Yes
Eso significa que tienes la aceleracion 3d activa. Despues, ejecuta mplayer con la opcion -vo gl, que es para que use opengl. Ejemplo:
mplayer -vo gl video.avi
Asi te deberia de ir bien, luego para que 'se quede grabado' en propiedades de un archivo .avi, o .mpg (uno de video), le das al boton derecho, propiedades, abrir con, añadir y le dices que el comando sea 'mplayer -vo gl' (o smplayer, o gmplayer, el que sea).
He ejecutado el comando. Tengo una ATi, me ha salido un chorro de datos, entre ellos el que comentas a Yes.
Ejecuto el comando que me dices y con eso las pelis funcionan bien, el problema es que pierdo todas las opciones, no puedo ponerlo a pantalla completa, seleccionar subtítulos, avanzar/retroceder. Solo se muestra la peli en la resolución original. Eso sí, se ven sin saltos Y_Y
< - >
Desde las propiedades del propio mplayer puede selecionar el driver gl o gl2 para reproducir video, tb desde el smplayer.
Saludos
Mierda, como no lo he visto!!!! Sí, ahora va de lujo ^^
Por cierto, reinstale el s.o. de nuevo para ver si solucionaba lo de que tarde minutos en apagarse
Ya es raro. ¿No tendrás un montón de servicios activos como apache, mysql y muchos más? Aunque así además de tardar minutos en apagarse también tendría que tardar minutos en encenderse :)
En el directorio /etc/rc0.d está todo lo que ejecuta cuando le das a apagar, y en /etc/rc6.d lo que ejecuta para reiniciar. Si quieres haz un 'ls /etc/rc0.d' y nos pones por aquí lo que tienes, para que te digamos si está correcto.
SilentSei
24/11/2008, 02:03
Ya es raro. ¿No tendrás un montón de servicios activos como apache, mysql y muchos más? Aunque así además de tardar minutos en apagarse también tendría que tardar minutos en encenderse :)
En el directorio /etc/rc0.d está todo lo que ejecuta cuando le das a apagar, y en /etc/rc6.d lo que ejecuta para reiniciar. Si quieres haz un 'ls /etc/rc0.d' y nos pones por aquí lo que tienes, para que te digamos si está correcto.
Oido Cocina
K01gdm K63mountoverflowtmp S20sendsigs
K02usplash K74bluetooth S30urandom
K20apport K74dkms_autoinstaller S31umountnfs.sh
K20atieventsd K86avahi-daemon S35networking
K20winbind K99laptop-mode S40umountfs
K25hwclock.sh README S60umountroot
K39ufw S01linux-restricted-modules-common S90halt
K50alsa-utils S15wpa-ifupdown
SilentSei
25/11/2008, 12:13
Nota: Copiar archivos como root
Abrimos Terminal desde Aplicaciones > Accesorios, y escribimos esto: (o copialo de acá y pegalo en Terminal si no querés escribirlo)
gksudo nautilus
Con esta línea de código se abrirá un cuadro de diálogo pidiendo nuestra contraseña de usuario (la que usamos para entrar en sesión). Hecho eso, se abrirá una ventana del navegador de archivos (Nautilus) con privilegios de root, y entonces podremos copiar los archivos que queramos en la carpeta que requería los permisos especiales.
chemaris
25/11/2008, 12:59
Nota: Copiar archivos como root
Abrimos Terminal desde Aplicaciones > Accesorios, y escribimos esto: (o copialo de acá y pegalo en Terminal si no querés escribirlo)
gksudo nautilus
Con esta línea de código se abrirá un cuadro de diálogo pidiendo nuestra contraseña de usuario (la que usamos para entrar en sesión). Hecho eso, se abrirá una ventana del navegador de archivos (Nautilus) con privilegios de root, y entonces podremos copiar los archivos que queramos en la carpeta que requería los permisos especiales.
esto yo lo uso mucho, vale que los machotes hacen todo a base de comandos, pero para mi es mucho mas comodo de esta manare cuando tengo que copiar, editar algun archivo
vizales77
25/11/2008, 13:36
lo que no entiendo es porque gksudo en lugar de solo "sudo"
vale, ya he indagado, creo que básicamente gksudo es para lanzar aplicaciones gráficas y sudo para programas de consola.
Oido Cocina (lista de /etc/rc0.d)
Pues no veo nada raro... :confused:
SilentSei
04/12/2008, 01:11
Pues no veo nada raro... :confused:
Últimamente tarda algo menos. Eso o que ya me he acostumbrado XD
Realmente estoy muy contento con el sistema operativo. Llevo varias semanas sin entrar en Windows, todos los días con Ubuntu y he hecho exáctamente lo mismo que siempre, cada día me gusta más. Ya he personalizado un poco el tema del escritorio y voy cogiendo las rutinas. Ya utilizo comandos del terminal si miedo y sin tener que mirar en foros a ver como se escribe, aunque aún me queda mucha tela, pero me encanta aprender.
No he conseguido ejecutar el Warcraft III con Wine y mira que encontré un hilo donde explicaban como configurar las librerías y todo, pero nada, se queda la pantalla en negro durante un rato y luego sale de nuevo al escritorio pero a resolución 800*600.
Lo único que me gustaría saber es si hay alguna manera de pasar lo que llevo descargado de lo que tengo en el emule al amule. Porque ahora mismo es lo único que me puede hacer encender el XP, a parte del Warcraft III XD
P.D: También le instalé el Ubuntu a mi mother. Como básicamente lo que hace es conectarse al messenger y leer su correo no echa nada de menos del XP. Además está contentísima de que mis sobrinos no le puedan estropear el PC porque no saben la contraseña de root y no le pueden instalar porquerías ni conectarse a sitios donde le echufen virus.
esosiqueno
04/12/2008, 02:45
No lo he probado nunca, así que no sé si servirá, pero prueba a hacer lo que dicen aquí:
http://www.espaciolinux.com/postlite24002-.html
bufalo_1973
04/12/2008, 03:07
Un consejo: en lugar de apt-get es mejor aptitude.
JoJo_ReloadeD
04/12/2008, 07:30
Realmente estoy muy contento con el sistema operativo. Llevo varias semanas sin entrar en Windows, todos los días con Ubuntu y he hecho exáctamente lo mismo que siempre, cada día me gusta más. Ya he personalizado un poco el tema del escritorio y voy cogiendo las rutinas. Ya utilizo comandos del terminal si miedo y sin tener que mirar en foros a ver como se escribe, aunque aún me queda mucha tela, pero me encanta aprender.
Te estas convirtiendo en uno de esos freaks que usan algo tremendamente dificil e inusable solo por sentirse mas pr0s, en vez de usar el windor, como todo buen cristiano.
¿Disfrutas teniendo que iniciar el ordenador tecleando comandos en una pantalla negra?
:brindis:
vizales77
04/12/2008, 08:32
no sé lo que harás para intentar jugar al warcraft II con wine, pero yo en linux tenia que instalar los juegos nuevanente con wine en la misma partición del linux (bueno, yo los instalaba en el /home); Así jugué al live 4 speed.
lo del amule, creo que si especificas el directorio temp del emule con el amule te los pilla igual; Eso si, como estarán en la partición de linux tendrás que mirar que tengas permisos de escritura sobre ella, sino tendrias que tocar el fstab.
^MiSaTo^
04/12/2008, 12:39
Lo del amule como te han dicho, con poner que la carpeta temporal sea donde está ahora basta. De todos modos en la web oficial de amule juraría que viene explicado (miralo a ver por si acaso nos dejamos algo).
Lo del Warcraft... que raro no? Yo si he jugado al Warcraft III con wine... Mira en la web oficial a ver qué version de wine es la que va bien, y usa esa.
esosiqueno
04/12/2008, 12:52
Existe esto:
http://www.playonlinux.com/es/
Son como instaladores para ayudar a instalar juegos o programas en wine.
Tampoco ni idea de como funciona, pero la gente lo pone bien.
Wine funciona a ratos y no con todos los programas. Qué le vamos a hacer. Pero si realmente quieres seguir usando algo que solo funciona en Windows, el siguiente paso es que descubras el mundo de la virtualización: Con VBox, VMWare o Kvm puedes virtualizar (como emular, pero mucho más rápido) cualquier Windows dentro de Linux. Así es como tengo Windows 95 para juegos antiguos, o Windows XP para los programas que solo funcionan en los SO Microsoft como Office. Y eso en un simple portátil de los maluchos.
^MiSaTo^
04/12/2008, 13:53
Wine funciona a ratos y no con todos los programas. Qué le vamos a hacer. Pero si realmente quieres seguir usando algo que solo funciona en Windows, el siguiente paso es que descubras el mundo de la virtualización: Con VBox, VMWare o Kvm puedes virtualizar (como emular, pero mucho más rápido) cualquier Windows dentro de Linux. Así es como tengo Windows 95 para juegos antiguos, o Windows XP para los programas que solo funcionan en los SO Microsoft como Office. Y eso en un simple portátil de los maluchos.
Cómo es eso de que funciona a ratos? La verdad que no funciona con todos los programas pero su lista de compatibilidad es muy alta (esto lo digo para SilentSei)
Bueno, vale, "a ratos" no es la mejor expresión :D Pero wine no funciona con programas fundamentales en algunas profesiones como las últimas versiones Office, AutoCAD, Photoshop o programas específicos de gestión. Y he tenido problemas con juegos de los antiguos, de los que solo funcionan en W95. Ahí es donde la virtualización llega al rescate de los que solo tenemos ordenadores con Linux.
Diría que Wine es la primera opción porque es más rápido de instalar y configurar. Y si el programa que necesita no funciona en Wine, entonces puede pensar en virtualizar un Windows completo dentro de Linux. Tiene sus ventajas, como poder guardar un savestate del sistema para recuperar el estado completo en caso de virus o rotura. Incluso se puede virtualizar el Windows que tenga instalado en otra partición del disco duro y así puede ejecutar sus dos sistemas operativos a la vez.
Ñuño Martínez
04/12/2008, 14:50
Pero wine no funciona con programas fundamentales en algunas profesiones como las últimas versiones Office, AutoCAD, Photoshop o programas específicos de gestión. De las aplicaciones que has mencionado creo que el único del que no existe una alternativa que funcione bien sin Windows es AutoCAD. ¿Por qué usas MS-Office teniendo sopocientosmil programas de ofimática nativos (OOo a la cabeza pero también KOffice, Abiword y tal)? Y los programas específicos de gestión muy específicos tienen que ser (vamos, que miren la firma del SO y si no es Güindous que no le de la gana) porque yo no tengo muchos problemas para ejecutar mis aplicaciones compiladas con Delphi con Wine desde hace ya tiempo.
Y, ahora que lo pienso, ¿por qué usáis AutoCAD en Windows en vez de en una buena estación Solaris (por ejemplo)? Es más, desde Linux exportas el servidor X, lo conectas a un servidor de aplicaciones con AutoCAD instalado et voilá!, AutoCAD "funcionando" en Ubuntu. :p
Vamos, que no hay escusa.
^MiSaTo^
04/12/2008, 14:56
Bueno, vale, "a ratos" no es la mejor expresión :D Pero wine no funciona con programas fundamentales en algunas profesiones como las últimas versiones Office, AutoCAD, Photoshop o programas específicos de gestión. Y he tenido problemas con juegos de los antiguos, de los que solo funcionan en W95. Ahí es donde la virtualización llega al rescate de los que solo tenemos ordenadores con Linux.
Diría que Wine es la primera opción porque es más rápido de instalar y configurar. Y si el programa que necesita no funciona en Wine, entonces puede pensar en virtualizar un Windows completo dentro de Linux. Tiene sus ventajas, como poder guardar un savestate del sistema para recuperar el estado completo en caso de virus o rotura. Incluso se puede virtualizar el Windows que tenga instalado en otra partición del disco duro y así puede ejecutar sus dos sistemas operativos a la vez.
No te estaba criticando ni nada, simplemente no entendía lo de "a ratos" xDD
estoy completamente de acuerdo, con lo que dices ^^
Por cierto y un poco de offtopic... habeis leído que e la primera vez que Windows baja su cuota de mercado por debajo del 90%? :brindis:
No uso AutoCAD, pero sí conozco gente que lo hace y no puede usarlo bajo Wine a pesar de haberlo intentado. Sí que uso a ratos Photoshop, y te aseguro que cuando lo uso es en las ocasiones en que Gimp no está a la altura de lo que quiero hacer (por su límite de 8 bits y falta de capas de ajuste) y Krita aún es demasiado lento. Y la mayor parte del tiempo no uso ni MSOffice, ni KOffice ni OOo, sino latex a pelo. Pero cuando trabajas en un documento Word en grupo, las herramienta de revisiones del OOo son prácticamente inútiles, y eso cuando son compatibles. Y las herramientas de gestión remota, pues qué vamos a hacerle, pero no funcionan en Wine. De hecho ni siquiera funcionan en Vista. Solo XP, y por eso lo mejor es virtualizarlo.
No os equivoquéis con mis palabras, la última vez que usé un Windows más de una vez al mes fue W95. Pero a veces necesito echar mano de sus programas.
Wine funciona a ratos y no con todos los programas. Qué le vamos a hacer. Pero si realmente quieres seguir usando algo que solo funciona en Windows, el siguiente paso es que descubras el mundo de la virtualización: Con VBox, VMWare o Kvm puedes virtualizar (como emular, pero mucho más rápido) cualquier Windows dentro de Linux. Así es como tengo Windows 95 para juegos antiguos, o Windows XP para los programas que solo funcionan en los SO Microsoft como Office. Y eso en un simple portátil de los maluchos.
Lo de que el wine funciona a ratos, es que tambien funciona depende de que hardware, en los juegos dependes mucho de la grafica, con la mierda de drivers de ati, hay muchas cosas que no van en wine, pero que sin embargo funcionan en otro ordenador con nvidia.
Y si, tengo aceleración, pero los drivers son una mierda.
Topochan
04/12/2008, 15:01
No uso AutoCAD, pero sí conozco gente que lo hace y no puede usarlo bajo Wine a pesar de haberlo intentado. Sí que uso a ratos Photoshop, y te aseguro que cuando lo uso es en las ocasiones en que Gimp no está a la altura de lo que quiero hacer (por su límite de 8 bits y falta de capas de ajuste) y Krita aún es demasiado lento. Y la mayor parte del tiempo no uso ni MSOffice, ni KOffice ni OOo, sino latex a pelo. Pero cuando trabajas en un documento Word en grupo, las herramienta de revisiones del OOo son prácticamente inútiles, y eso cuando son compatibles. Y las herramientas de gestión remota, pues qué vamos a hacerle, pero no funcionan en Wine. De hecho ni siquiera funcionan en Vista. Solo XP, y por eso lo mejor es virtualizarlo.
No os equivoquéis con mis palabras, la última vez que usé un Windows más de una vez al mes fue W95. Pero a veces necesito echar mano de sus programas.
Según tengo entendido gimp en la versión 2.6 desaparece la limitación de 8 bits.
Saludos.
Según tengo entendido gimp en la versión 2.6 desaparece la limitación de 8 bits.
Que no te confunda el marketing: gimp 2.6 fue una reescritura del código que ha puesto la primera piedra para que desaparezca la limitación, pero aún funciona única y exclusivamente a 8 bits :) Cinepaint y Krita sí que funcionan a 16 bits, pero uno es demasiado sencillo y otro es demasiado lento.
esosiqueno
04/12/2008, 15:20
Sí que uso a ratos Photoshop, y te aseguro que cuando lo uso es en las ocasiones en que Gimp no está a la altura de lo que quiero hacer (por su límite de 8 bits y falta de capas de ajuste)
En Gimp, la única limitación que existe real importante respecto a Photoshop que haya notado es el tratamiento de imágenes para imprenta, por el rollo de cmyk y perfiles de color, y eso hasta cierto punto se puede trucar con el uso de segundos y terceros programas. Lo demás, por ejemplo las capas de ajuste de filtros, si te refieres a eso, que creo que lo metieron en los últimos cs, es cuestión de amoldarte. Es menos cómodo, está claro, pero todo cuestión de aplicación.
La limitación a 8 bits se nota muchísimo, esosiqueno, al menos en tratamiento fotográfico y sobretodo en fotografía en blanco y negro. Y si las capas de ajuste de Photoshop te ahorran rehacer un trabajo de varias horas cuando tienes que hacer correcciones, como me ha pasado, créeme que las usaré.
esosiqueno
04/12/2008, 15:41
La limitación a 8 bits se nota muchísimo, esosiqueno, al menos en tratamiento fotográfico y sobretodo en fotografía en blanco y negro. Y si las capas de ajuste de Photoshop te ahorran rehacer un trabajo de varias horas cuando tienes que hacer correcciones, como me ha pasado, créeme que las usaré.
juanvcc, está claro que lo primero es el pragmatismo y sobre todo si hay que comer de ello.
En cuanto a la corrección por capas de ajuste, te digo que se puede hacer lo mismo en Gimp, aunque no de una manera tan directa como con Photoshop, y te lo está diciendo alguien que, digamos, conoce un poco el tema.
Respecto al modo de 16 bits, ya te digo ni me lo había planteado porque siempre he trabajado desde gimp ha sido en modo Rgb, por lo que decía del Cmyk.
Es de suponer que si lo implantan, tambien metan este modo.
Un saludo.
He usado los dos, y creedme... Gimp aún no esta a un nivel como para sustituir a photoshop, ni mucho menos.
Y mira que me gustaría cambiarme, pero esque no.
SilentSei
10/12/2008, 23:30
Ya no sufro el inconveniente de tardar minutos en apagar el equipo. Ahora se apaga muy deprisa. Creo que fue después de una de las actualizaciones periódicas, porque yo no he tocado nada.
Me alegro, era lo único que me repateaba y es que tardaba muchísimo rato en apagarse.
Sigo sin usar windows XD
Molondro
10/12/2008, 23:34
Ya no sufro el inconveniente de tardar minutos en apagar el equipo. Ahora se apaga muy deprisa. Creo que fue después de una de las actualizaciones periódicas, porque yo no he tocado nada.
Me alegro, era lo único que me repateaba y es que tardaba muchísimo rato en apagarse.
Sigo sin usar windows XD
U'untu! el primer SO que sarregla solo!
He usado los dos, y creedme... Gimp aún no esta a un nivel como para sustituir a photoshop, ni mucho menos.
Y mira que me gustaría cambiarme, pero esque no.
Me parece bien, pero es que a mi ya me sirve Gimp. Me sirve a mi y al resto de mortales que se instalan el photoshop CS (insertar aqui ultimo numero de version) con el serial o crack solo para reducir el avatar del foro o del msn, o reducir las imagenes para el fotolog.
Solo que a ellos les mola más tener el ultimo photoshop crackeado, aunque apenas lo usan mas que para lo que te he contado.
No te estaba criticando ni nada, simplemente no entendía lo de "a ratos" xDD
estoy completamente de acuerdo, con lo que dices ^^
Por cierto y un poco de offtopic... habeis leído que e la primera vez que Windows baja su cuota de mercado por debajo del 90%? :brindis:
y que siga bajando, seguro que acompaña con mejores programas y precios mas interesantes.
MacOS se esta zampando a windows, y eso tiene que escocer por redmon.
josepzin
11/12/2008, 07:54
Me parece bien, pero es que a mi ya me sirve Gimp. Me sirve a mi y al resto de mortales que se instalan el photoshop CS (insertar aqui ultimo numero de version) con el serial o crack solo para reducir el avatar del foro o del msn, o reducir las imagenes para el fotolog.
Solo que a ellos les mola más tener el ultimo photoshop crackeado, aunque apenas lo usan mas que para lo que te he contado.
Totalmente de acuerdo, para el uso que le da el 90% de la gente, Gimp tiene muchisimas mas opciones de las que nunca usarán.
Ñuño Martínez
11/12/2008, 10:12
Sigo sin usar windows XD ¡Olé!
Yo mandé a freír espárragos el Windows este fin de semana de forma definitiva, y tampoco me arrepiento. A ver cuánto duro.
Molondro
11/12/2008, 10:17
Me parece bien, pero es que a mi ya me sirve Gimp. Me sirve a mi y al resto de mortales que se instalan el photoshop CS (insertar aqui ultimo numero de version) con el serial o crack solo para reducir el avatar del foro o del msn, o reducir las imagenes para el fotolog.
Solo que a ellos les mola más tener el ultimo photoshop crackeado, aunque apenas lo usan mas que para lo que te he contado.
Para éso no hace falta ni Gimp, con un powertoy de windor ya se puede hacer.
Propeller
11/12/2008, 10:55
Para éso no hace falta ni Gimp, con un powertoy de windor ya se puede hacer.
También te puedes poner el Gimp para windor.
Propeller
Ciertamente si, hay mucha infrautilización del photoshop, la gente lo usa para chorradas que se pueden hacer hasta con cualquier visor de imágenes decente.
Pero vamos, a lo que voy es que si no puedo usar After Effects, Max, Photoshop y un programa de edición de vídeo profesional cualquiera, Linux me sirve más de curiosidad que de otra cosa. Es una lástima, porque me cambiaría sin dudarlo. Es lo que le falta a Linux, programas profesionales.
Molondro
11/12/2008, 11:16
También te puedes poner el Gimp para windor.
Propeller
Pero si es que no hace falta abrir un programa para hacerlo! Clic derecho sobre la imagen y resize. ACDsee no recuerdo si lo hacía también.
Por cierto, en casa uso Gimp pero en contadas ocasiones, me mata el hecho de tener por un lado la imagen y por otro las paneles de herramientas sin un espacio de trabajo común. Curiosamente, en el curro que uso 2 monitores, éste sistema me resulta comodísimo: imagen a pantalla completa en un monitor y paneles de herramientas en el otro. Supongo que está algo avanzado a su tiempo, pero de un modo poco práctico.
josepzin
11/12/2008, 11:21
Por cierto, en casa uso Gimp pero en contadas ocasiones, me mata el hecho de tener por un lado la imagen y por otro las paneles de herramientas sin un espacio de trabajo común. Curiosamente, en el curro que uso 2 monitores, éste sistema me resulta comodísimo: imagen a pantalla completa en un monitor y paneles de herramientas en el otro. Supongo que está algo avanzado a su tiempo, pero de un modo poco práctico.
La verdad es que deberían ponerlo como opcional, que se pueda elegir el modo de trabajo. A mi eso de las ventanitas tampoco me gusta demasiado.
SilentSei
11/12/2008, 11:41
Yo me he acostumbrado, tienes sus ventajas, como no ocultarte la visión de la imagen mientras trabajas.
FFantasy6
11/12/2008, 11:52
ACDsee no recuerdo si lo hacía también.
Tenia la opción para instalar ese plugin, muy útil.
Propeller
11/12/2008, 11:57
Pero si es que no hace falta abrir un programa para hacerlo! Clic derecho sobre la imagen y resize. ACDsee no recuerdo si lo hacía también.
Bueno, eso en sistemas GNU y BSD es también fácil de conseguir con el Imagemagick (no se si hay versión para windor), pero además tienes la posibilidad, que no se si con los otros se puede, de hacerte tus propios scripts con llamadas al mismo comando con diferentes modificadores, para redimensionar, recortar, incluir texto, cambiar el formato, recomprimir (en JPG), etc. o una combinación lineal de todas :D
Si a eso le sumas que en KDE (en el resto no se) se pueden también usar los servicemenus (igual que las opciones de menú que salen en windor, como lo que dices del ACDsee) para integrarlo en el escritorio, te encuentras con una auténtica navaja suiza que puedes modificar a tu gusto.
Aunque claro, no todo son ventajas (como todo); hacerlo tú mismo no es tan fácil como lanzar el ACDsee y que te lo haga otro ;)
Propeller
Molondro
11/12/2008, 12:16
Aunque claro, no todo son ventajas (como todo); hacerlo tú mismo no es tan fácil como lanzar el ACDsee y que te lo haga otro ;)
Propeller
Al final todo se reduce a "¿El resultado merece la pena mi tiempo y esfuerzo?" Unas veces, claramente si, otras dudas, y para el resto está el ACDsee :D
Para éso no hace falta ni Gimp, con un powertoy de windor ya se puede hacer.
Eso diselo a "she reshulon" a "she rubikoo" y a gente por el estilo..
Mierda he creado un monstruo... primera entrada de google:
http://www.fotolog.com/anto8ito/54653084
ShE RuBiKOOoOo rEsHuLoN ¡¡¡
:quepalmo: :quepalmo: :quepalmo:
Propeller
11/12/2008, 12:31
Al final todo se reduce a "¿El resultado merece la pena mi tiempo y esfuerzo?" Unas veces, claramente si, otras dudas, y para el resto está el ACDsee :D
Cuando me dediqué hace muchos años a pasar un catálogo maquetado en quark a versión html (html e imágenes, NADA más), los scripts me permitieron aumentar mi ratio dinero/tiempo a cantidades razonables. Pagaban un dinerito fijo, y el tiempo que le dedicaras era elección tuya :D
Hoy por hoy, uso lo que te digo, pero porque me bajé los scripts de un sitio, los servicemenus de otro, y los modifiqué en 10 minutos. En windor usaba el ACDsee (de eso hace décadas, claro).
Propeller
Ñuño Martínez
11/12/2008, 12:56
Ciertamente si, hay mucha infrautilización del photoshop, la gente lo usa para chorradas que se pueden hacer hasta con cualquier visor de imágenes decente.
Pero vamos, a lo que voy es que si no puedo usar After Effects, Max, Photoshop y un programa de edición de vídeo profesional cualquiera, Linux me sirve más de curiosidad que de otra cosa. Es una lástima, porque me cambiaría sin dudarlo. Es lo que le falta a Linux, programas profesionales. Pues existe Ubuntu Studio (http://ubuntustudio.org/), que es precisamente para esas cosas. No sé si será mejor y si ya es usable o no porque no he leído más allá de lo que dicen en las noticias de Kubuntu, pero creo que más de uno en este foro debería echarle un vistazo y comentar qué les parece, quizá en otro hilo.
SilentSei
08/01/2009, 13:29
Bueno, pues ahora tengo un problema con mi Ubuntu 8.10. La particion que tengo para Ubuntu de 59 Gb est'a al 100% y no tengo ni idea como puede ser esto, porque las pelis y musica que he descargado las he copiado a otra particion.
¿No será que la partición por cualquier motivo se ha montado en solo lectura? Ejecuta un mount (sin parámetros) y mira si entre las opciones de la partición está (ro)
Si no, o bien
- has instalado millones de cosas, juegos y demás. Ejecuta Synaptic, filtra por "programas instalados" y ordena por tamaño. Cuidado con lo que borras y con lo que dice que borrará si lo borras, pero es posible que encuentres cosas grandes que no usas para nada. Especialmente versiones "antiguas" del kernel.
- tu directorio /tmp/ tiene mucha basura antigua, como isos de DVDs que has podido crear con algún programa que no las borra. Puedes borrar todos los archivos de este directorio sin problemas, pero reinicia tu ordenador después para que el sistema cree los que necesita realmente.
- tu directorio /var/cache/apt/archives no se limpia periódicamente. Ahí se guardan los paquetes de los programas que ya has instalado, por si quieres reinstalarlos no tengas que volver a bajarlos. Si no tienes pensado reinstalar nada o no te importa que se vuelva a descargar, puedes borrar todos los archivos de este directorio. Pero debería limpiarse solo periódicamente.
- en realidad tus películas no están donde crees que están :)
Bueno, pues ahora tengo un problema con mi Ubuntu 8.10. La particion que tengo para Ubuntu de 59 Gb est'a al 100% y no tengo ni idea como puede ser esto, porque las pelis y musica que he descargado las he copiado a otra particion.
haz un
du -kx / | sort -k1n
Para ver en que directorio está la chicha.
Para mi que hay morralla que puedes borrar en el /var.
Si todo esto no resulta para ganar espacio, ejecuta (mejor como usuario, aunque habrá algunos directorios que no podrá leer)
du -sxch --block-size=1G /* | sort -n
Y te dirá cuánto ocupa cada directorio del raíz (en gigas, y solo en la partición del raíz). Así tienes una idea de dónde estás perdiendo espacio. Si quieres, pon el resultado por aquí. Ojo que el comando puede tardar mucho tiempo en ejecutarse.
Edito: que es lo mismo que dice dardo. ¡se madelantao! :D
josepzin
08/01/2009, 14:11
A mi me pasó algo asi, era porque la papelera estaba llena, o algo asi.
SilentSei
08/01/2009, 14:46
- en realidad tus películas no están donde crees que están :)
No? :confused:
Utilizo el jdownloader para bajarme cosas, cuando están las copio en PROGRAMAS (partición ntfs de windows) y las borro del directorio donde me las descarga el programa (está en linux).
Ok, luego me pongo con lo que me habéis comentado y os comento que tal.
Merci por las respuestas :brindis:
civantoz
08/01/2009, 14:59
Sip, segun que escritorio tengas instalado yo le echaria un vistazo a /home/tuuser/.Trash o variaciones de ese directorio oculto, .Trash-algo si mandas cosas a la papelera o alguna vez has mandado algo a la papelera que no tiene los permisos adecuados por cualquier motivo no lo podras borrar y permanecera ahí por los siglos de los siglos, echa un vistazo en modo consola con "ls -lah" a ver que se cuece por ahi xD
saludos!
PD: No tengo el linux a mano... alguien recuerda si esta bien escrito asi lo de la papelera? no dejo de mirarlo y lo veo raro xD Thrash?
Sip, segun que escritorio tengas instalado yo le echaria un vistazo a /home/tuuser/.Trash o variaciones de ese directorio oculto, .Trash-algo si mandas cosas a la papelera o alguna vez has mandado algo a la papelera que no tiene los permisos adecuados por cualquier motivo no lo podras borrar y permanecera ahí por los siglos de los siglos, echa un vistazo en modo consola con "ls -lah" a ver que se cuece por ahi xD
saludos!
PD: No tengo el linux a mano... alguien recuerda si esta bien escrito asi lo de la papelera? no dejo de mirarlo y lo veo raro xD Thrash?
Trash es papelera, Thrash es un derivado del Metal (Metallica es Thrash metal xD)
Con "no están donde crees", me refería a papeleras, enlaces, temporales de torrents y cosas así. En mi kubuntu la papelera está en $HOME/.local/share/Trash Puedes borrar también todos los archivos de esa carpeta, o supongo que tu gestor de ventanas tendrá el botoncito de "vaciar papelera" en alguna parte.
De todas formas, cuando has dicho que "las pelis estaban en otra partición" yo me había imaginado que estaban en tu $HOME, pero en una partición distinta a la raíz / :) 60GB para un sistema operativo y datos personales de usuario no parece mucho espacio hoy en día.
Esas visionada de fotos porno, que llena el .thumbnails xD
SilentSei
08/01/2009, 17:56
2076 /usr/share/gnome-power-manager/icons
2080 /usr/lib/mono/gac/System.Web/2.0.0.0__b03f5f7f11d50a3a
2080 /usr/share/amule
2100 /usr/share/gnome/help/system-config-samba
2104 /usr/share/gimp/2.0/help/images/menus
2120 /usr/lib/xulrunner-1.9.0.5/components
2120 /usr/share/jdownloader/tools/windows
2124 /lib/modules/2.6.27-7-generic/kernel/drivers/infiniband
2124 /lib/modules/2.6.27-9-generic/kernel/drivers/infiniband
2136 /usr/share/gnome/help/basic-commands
2152 /usr/lib/mono/1.0
2156 /usr/share/xml/docbook/schema/dtd
2160 /usr/share/xml/docbook/schema
2164 /usr/share/icons/whiteglass/cursors
2164 /usr/share/xml/docbook
2168 /usr/share/file
2168 /usr/share/icons/whiteglass
2176 /home/silentsei/.openoffice.org2/user
2180 /home/silentsei/.openoffice.org2
2188 /usr/share/gnome/help/baobab
2204 /usr/lib/python2.5/encodings
2208 /usr/share/gnome/help/aisleriot
2212 /usr/lib/openoffice/share/xslt
2216 /usr/share/mime-info
2228 /usr/lib/firefox-3.0.5/chrome
2236 /var/lib/python-support/python2.5/orca
2244 /usr/share/icons/hicolor/scalable/apps
2260 /usr/share/gapi-2.0
2272 /usr/share/locale-langpack/en_GB/LC_MESSAGES
2276 /usr/share/locale-langpack/en_GB
2280 /usr/share/gnome/help/evolution/cs
2300 /usr/share/gnome-power-manager
2304 /usr/lib/thunderbird/extensions
2308 /usr/lib/thunderbird
2312 /usr/lib/openoffice/share/registry/data/org/openoffice
2316 /usr/lib/mono/gac/System
2316 /usr/lib/openoffice/share/registry/data/org
2320 /usr/lib/openoffice/share/registry/data
2320 /usr/share/gnome/help/totem
2324 /usr/lib/mono/gac/System.Xml
2364 /usr/lib/perl/5.10.0/auto/Encode/KR
2372 /usr/share/command-not-found/programs.d
2372 /usr/share/snmp
2380 /usr/share/command-not-found
2384 /usr/src/linux-headers-2.6.27-7/include/asm-cris/arch-v32
2384 /usr/src/linux-headers-2.6.27-9/include/asm-cris/arch-v32
2388 /usr/share/apps/ksgmltools2/docbook/xsl/common
2396 /usr/share/icons/gnome/scalable/actions
2404 /home/silentsei/.gftp/cache
2412 /usr/share/apps/katepart/syntax
2428 /usr/share/gnome/help/newtoubuntu
2444 /home/silentsei/jd/router
2444 /usr/share/jdownloader/jd/router
2472 /usr/lib/gtk-2.0
2476 /usr/share/apps/katepart
2480 /lib/linux-restricted-modules/2.6.27-7-generic
2480 /lib/linux-restricted-modules/2.6.27-9-generic
2480 /usr/lib/evolution/2.24/components
2480 /usr/share/gnome/help/zenity
2484 /usr/share/man/man8
2492 /usr/share/icons/hicolor/scalable
2500 /usr/share/gnome/help/evolution/sv/figures
2512 /usr/share/apps/k3b/extra
2512 /usr/share/zoneinfo/posix
2520 /usr/lib/python-support/python-gtk2/python2.4/gtk-2.0/gtk
2528 /usr/lib/python-support/python-gtk2/python2.5/gtk-2.0/gtk
2532 /usr/share/icons/gnome/24x24/stock
2548 /usr/share/zoneinfo/right
2552 /lib/modules/2.6.27-7-generic/kernel/drivers/char
2552 /lib/modules/2.6.27-9-generic/kernel/drivers/char
2596 /usr/lib/usplash
2600 /usr/lib/mono/2.0
2656 /usr/lib/openoffice/share/template/en-US/wizard
2660 /usr/lib/gvfs
2660 /usr/share/gimp/2.0/help/images/using
2668 /home/silentsei/.wine/drive_c/windows/RegisteredPackages/{AA936DF4-2B08-4B1F-B071-72192E287704}
2676 /usr/share/dict
2684 /usr/share/X11/xkb
2696 /usr/lib/perl/5.10.0/auto/Encode/JP
2700 /usr/share/tcltk/tcl8.5
2712 /usr/share/gnome/help/user-guide/C
2716 /usr/share/man/man3
2732 /lib/modules/2.6.27-7-generic/kernel/drivers/video
2732 /lib/modules/2.6.27-9-generic/kernel/drivers/video
2732 /usr/share/ghostscript/8.63/lib
2740 /usr/share/gnome/help/evolution/es/figures
2752 /usr/lib/openoffice/share/registry/res/en-ZA/org/openoffice/Office
2776 /usr/lib/openoffice/share/registry/res/en-ZA/org/openoffice
2780 /usr/lib/openoffice/share/registry/res/en-ZA/org
2780 /usr/share/python-support/gnome-orca/orca
2784 /usr/lib/openoffice/share/registry/res/en-ZA
2788 /usr/share/python-support/gnome-orca
2792 /usr/lib/purple-2
2792 /usr/share/gnome/help/about-ubuntu
2808 /lib/modules/2.6.27-7-generic/kernel/drivers/hwmon
2808 /lib/modules/2.6.27-9-generic/kernel/drivers/hwmon
2820 /lib/brltty
2856 /usr/lib/openoffice/share/config/soffice.cfg/modules
2868 /usr/share/amsn/skins/default
2872 /usr/share/amsn/skins
2880 /usr/lib/p7zip
2880 /usr/share/jdownloader/tools
2900 /usr/lib/openoffice/share/registry/res/en-GB/org/openoffice/Office
2900 /usr/lib/openoffice/share/registry/res/es/org/openoffice/Office
2908 /usr/lib/mono/gac/System.Web
2920 /usr/share/gnome/help/evolution/sv
2928 /home/silentsei/jd/captcha/methods
2928 /usr/lib/openoffice/share/registry/res/en-GB/org/openoffice
2928 /usr/lib/openoffice/share/registry/res/es/org/openoffice
2928 /usr/share/jdownloader/jd/captcha/methods
2932 /home/silentsei/jd/captcha
2932 /usr/lib/openoffice/share/registry/res/en-GB/org
2932 /usr/lib/openoffice/share/registry/res/es/org
2932 /usr/share/gimp/2.0/help/images/toolbox
2932 /usr/share/jdownloader/jd/captcha
2936 /usr/lib/openoffice/share/registry/res/en-GB
2936 /usr/lib/openoffice/share/registry/res/es
2968 /usr/share/gutenprint/5.2/xml/escp2
2980 /usr/share/gnome/help/gdm
3000 /lib/modules/2.6.27-7-generic/kernel/drivers/media/dvb
3000 /lib/modules/2.6.27-9-generic/kernel/drivers/media/dvb
3020 /usr/share/ghostscript/8.63
3024 /usr/share/ghostscript
3036 /usr/lib/python-support/python-gtk2/python2.4/gtk-2.0
3040 /usr/lib/python-support/python-gtk2/python2.4
3040 /usr/share/sounds
3044 /usr/lib/python-support/python-gtk2/python2.5/gtk-2.0
3048 /usr/lib/python-support/python-gtk2/python2.5
3052 /home/silentsei/.wine/drive_c/windows/gecko/0.1.0/wine_gecko/chrome
3064 /lib/modules/2.6.27-7-generic/updates/dkms
3064 /lib/modules/2.6.27-9-generic/updates/dkms
3064 /var/lib/dkms/fglrx/8.543/2.6.27-7-generic/x86_64/module
3064 /var/lib/dkms/fglrx/8.543/2.6.27-9-generic/x86_64/module
3068 /lib/modules/2.6.27-7-generic/updates
3068 /lib/modules/2.6.27-9-generic/updates
3076 /var/lib/dkms/fglrx/8.543/2.6.27-7-generic/x86_64
3076 /var/lib/dkms/fglrx/8.543/2.6.27-9-generic/x86_64
3080 /var/lib/dkms/fglrx/8.543/2.6.27-7-generic
3080 /var/lib/dkms/fglrx/8.543/2.6.27-9-generic
3092 /usr/lib/openoffice/share/gallery/sounds
3112 /usr/share/gnome/help/gedit
3124 /home/silentsei/Imágenes/dibujos/Last_Remnant
3132 /usr/share/icons/gnome/16x16/stock
3136 /usr/lib/openoffice/share/config/soffice.cfg
3136 /usr/share/cups/templates
3160 /usr/share/i18n/charmaps
3180 /usr/lib/xulrunner-1.9.0.5/chrome
3188 /usr/share/gnome/help/rhythmbox
3196 /usr/share/gnome/help/evolution/es
3224 /home/silentsei/.cache/rhythmbox/covers
3228 /home/silentsei/.cache/rhythmbox
3240 /usr/share/cups/charmaps
3240 /usr/share/pyshared
3252 /usr/src/linux-headers-2.6.27-9/include/asm-cris
3260 /usr/src/linux-headers-2.6.27-7/include/asm-cris
3268 /usr/share/example-content/Ubuntu_Free_Culture_Showcase
3272 /usr/src/linux-headers-2.6.27-9/include/asm-mips
3280 /usr/src/linux-headers-2.6.27-7/include/asm-mips
3284 /usr/lib/python2.4/site-packages/wx-2.8-gtk2-unicode/wx/tools/Editra
3312 /usr/include/linux
3340 /home/silentsei/.azureus
3340 /usr/share/smplayer/translations
3348 /usr/share/doc/imagemagick/www
3376 /usr/lib/python2.5/lib-dynload
3384 /lib/modules/2.6.27-7-generic/kernel/drivers/isdn
3384 /lib/modules/2.6.27-9-generic/kernel/drivers/isdn
3384 /usr/share/gnome/help/serverguide
3392 /usr/share/icons/Tangerine
3396 /usr/share/fonts/truetype/freefont
3424 /usr/lib/firefox-3.0.5
3436 /home/silentsei/.aMule
3444 /usr/lib/perl5/auto/Gtk2
3472 /usr/lib/python2.4/site-packages/wx-2.8-gtk2-unicode/wx/lib
3492 /usr/share/smplayer/themes
3524 /usr/share/gnome/help/evolution/fr/figures
3532 /var/lib/aspell
3564 /usr/share/apps/ksgmltools2/customization
3616 /usr/share/gdm/themes
3632 /var/lib/mlocate
3644 /usr/lib/openoffice/share/template/en-US
3656 /usr/share/gnome/help/system-admin-guide
3680 /home/silentsei/libs
3756 /usr/share/gnome/help/gcalctool
3768 /var/lib/defoma
3772 /usr/lib/python2.5/site-packages/wx-2.8-gtk2-unicode/wx/tools/Editra/src
3792 /usr/share/mime
3820 /usr/share/icons/Human
3856 /usr/share/icons/gnome/24x24
3880 /var/cache/flashplugin-nonfree
3888 /usr/share/hplip/data/pcl
3908 /usr/share/foomatic/db/source/opt
3916 /home/silentsei/.gftp
3944 /usr/share/gnome/help/tomboy
3992 /usr/share/gnome/help/gnome-access-guide
4000 /usr/share/gnome/help/evolution/fr
4004 /var/lib/aptitude
4044 /usr/lib/python2.4/site-packages/wx-2.8-gtk2-unicode/wx/tools
4080 /usr/share/gdm
4132 /etc/brltty
4160 /var/cache/debconf
4164 /usr/share/gnome/help/windows
4248 /usr/share/doc/imagemagick
4272 /lib/modules/2.6.27-7-generic/kernel/drivers/net/wireless
4272 /lib/modules/2.6.27-9-generic/kernel/drivers/net/wireless
4300 /usr/share/fonts/truetype/thai
4308 /lib/modules/2.6.27-7-generic/kernel/drivers/usb
4308 /lib/modules/2.6.27-9-generic/kernel/drivers/usb
4312 /usr/share/cups/doc-root
4368 /usr/share/gutenprint/5.2/xml
4372 /usr/share/gutenprint/5.2
4376 /usr/share/gutenprint
4424 /lib32
4432 /usr/share/evolution/2.24
4436 /usr/share/evolution
4456 /usr/share/fonts/X11/75dpi
4472 /usr/share/gnome/help/evolution/C/figures
4544 /usr/src/linux-headers-2.6.27-7/drivers
4544 /usr/src/linux-headers-2.6.27-9/drivers
4564 /usr/share/gnome/help/ekiga
4580 /usr/share/icons/gnome/16x16
4604 /lib/modules/2.6.27-7-generic/kernel/ubuntu
4604 /lib/modules/2.6.27-9-generic/kernel/ubuntu
4676 /usr/share/fonts/type1/gsfonts
4680 /usr/share/fonts/type1
4700 /usr/share/skype/lang
4700 /usr/src/linux-headers-2.6.27-9-generic/include/config
4716 /usr/share/gtk-doc/html
4716 /usr/src/linux-headers-2.6.27-7-generic/include/config
4720 /usr/share/gtk-doc
4728 /usr/share/X11
4788 /usr/share/fonts/X11/100dpi
4868 /usr/share/xml
4880 /usr/share/compiz
4884 /usr/share/doc/libcommons-lang-java/api/org/apache/commons/lang
4888 /usr/share/doc/libcommons-lang-java/api/org/apache/commons
4888 /usr/share/gnome/help/evolution/C
4892 /usr/share/doc/libcommons-lang-java/api/org/apache
4896 /usr/share/doc/libcommons-lang-java/api/org
4964 /lib/linux-restricted-modules
5180 /lib/modules/2.6.27-7-generic/kernel/sound/pci
5180 /lib/modules/2.6.27-9-generic/kernel/sound/pci
5180 /var/cache/app-install
5184 /usr/lib/python2.5/site-packages/wx-2.8-gtk2-unicode/wx/tools/Editra
5388 /lib/modules/2.6.27-7-generic/kernel/drivers/scsi
5388 /lib/modules/2.6.27-9-generic/kernel/drivers/scsi
5388 /usr/share/i18n/locales
5476 /usr/src/linux-headers-2.6.27-7/arch
5476 /usr/src/linux-headers-2.6.27-9/arch
5532 /usr/share/ppd/openprinting
5560 /usr/src/linux-headers-2.6.27-9-generic/include
5576 /usr/share/perl5
5624 /usr/src/linux-headers-2.6.27-7-generic/include
5632 /usr/share/wine/gecko
5764 /var/backups
5772 /usr/lib/locale
5836 /usr/lib/f-spot
5848 /usr/lib/gimp/2.0/plug-ins
5852 /var/log
5884 /usr/share/doc/libcommons-lang-java/api
5900 /usr/share/doc/libcommons-lang-java
5904 /usr/share/apps/ksgmltools2/docbook/xsl
5976 /usr/share/jdownloader/libs
6056 /usr/share/fonts/truetype/ttf-arabeyes
6092 /usr/lib/python-support/python-gtk2
6104 /usr/lib/compiz
6132 /usr/share/gimp/2.0/help/images/filters/examples
6236 /usr/src/fglrx-8.543
6244 /usr/share/man/man1
6268 /home/silentsei/.PlayOnLinux/fonts
6356 /usr/share/tcltk
6372 /usr/lib/openoffice/share/template/wizard/letter
6376 /usr/lib/openoffice/share/template/wizard
6408 /var/lib/dkms/fglrx/8.543/build
6436 /usr/share/wine
6452 /usr/lib32/gconv
6504 /usr/share/icons/hicolor
6508 /usr/lib/openoffice/share/gallery
6524 /usr/lib/python2.5/site-packages/wx-2.8-gtk2-unicode/wx/tools
6568 /usr/lib/gconv
6608 /usr/lib/python2.5/site-packages/wx-2.8-gtk2-unicode/wx/lib
6664 /home/silentsei/Imágenes/wallpapers
6688 /usr/lib/gimp/2.0
6688 /usr/share/omf
6692 /usr/lib/gimp
6700 /usr/lib32/sane
6716 /usr/share/perl/5.10.0/unicore
6756 /usr/share/apps/k3b
6804 /usr/share/skype
6828 /usr/share/apps/ksgmltools2/docbook
6828 /usr/share/python-support
6836 /usr/lib/evolution/2.24
6844 /usr/lib/perl5/auto
6848 /usr/share/smplayer
6896 /usr/lib/evolution
6932 /usr/share/gimp/2.0/help/es
6976 /lib/modules/2.6.27-9-generic/kernel/drivers/media/video
6984 /lib/modules/2.6.27-7-generic/kernel/drivers/media/video
7108 /home/silentsei/.cache/tracker
7164 /var/lib/python-support/python2.5
7168 /var/lib/python-support
7188 /usr/share/gnome/help/internet
7300 /usr/include
7332 /usr/src/linux-headers-2.6.27-9-generic
7396 /usr/src/linux-headers-2.6.27-7-generic
7400 /bin
7600 /usr/share/zoneinfo
7640 /usr/lib/jvm/java-6-openjdk/jre/lib/amd64/server
7680 /usr/share/fonts/truetype/ttf-dejavu
7848 /usr/share/ppd
8120 /lib/modules/2.6.27-7-generic/kernel/sound
8120 /lib/modules/2.6.27-9-generic/kernel/sound
8196 /usr/share/fonts/X11/misc
8212 /usr/lib/kde3
8224 /usr/share/hplip/data
8292 /home/silentsei/jd
8312 /home/silentsei/Música
8444 /usr/share/gimp/2.0/help/en
8452 /usr/share/jdownloader/jd
8456 /lib/firmware
8560 /usr/share/i18n
8732 /usr/lib/openoffice/program/resource
8872 /usr/lib/openoffice/share/registry/res
8928 /usr/lib/gstreamer-0.10
9004 /usr/lib/xscreensaver
9028 /usr/share/icons/crystalsvg
9036 /usr/share/icons/gnome/scalable
9068 /usr/share/pixmaps
9132 /home/silentsei/.cache/banshee-1/extensions/lastfm
9140 /home/silentsei/.cache/banshee-1/extensions
9144 /usr/lib/sane
9148 /home/silentsei/.cache/banshee-1
9200 /usr/share/app-install/desktop
9380 /usr/share/gimp/2.0/help/images/filters
9400 /sbin
9556 /usr/src/linux-headers-2.6.27-9/include/linux
9580 /usr/lib/perl5
9596 /usr/src/linux-headers-2.6.27-7/include/linux
9684 /usr/lib/perl/5.10.0/auto/Encode
9808 /usr/lib/flashplugin-nonfree
10072 /home/silentsei/.wine/drive_c/windows/gecko/0.1.0/wine_gecko/components
10124 /usr/share/amsn
10176 /usr/share/example-content
10368 /usr/lib/openoffice/share/config
10396 /usr/share/apps/ksgmltools2
10576 /usr/share/fonts/truetype/wqy
10620 /lib/modules/2.6.27-7-generic/kernel/fs
10620 /lib/modules/2.6.27-9-generic/kernel/fs
10644 /lib/modules/2.6.27-7-generic/kernel/net
10644 /lib/modules/2.6.27-9-generic/kernel/net
10756 /usr/lib/xorg/modules/drivers
10912 /lib/modules/2.6.27-9-generic/kernel/drivers/media
10920 /lib/modules/2.6.27-7-generic/kernel/drivers/media
11148 /usr/share/hplip
11504 /usr/share/foomatic/db/source/printer
11608 /usr/lib/gcc/x86_64-linux-gnu/4.3
11608 /usr/lib/jvm/java-6-openjdk/jre/lib/amd64
11612 /usr/lib/gcc/x86_64-linux-gnu
11616 /usr/lib/gcc
11708 /usr/lib/ImageMagick-6.3.7/modules-Q16/coders
11764 /usr/lib/ImageMagick-6.3.7/modules-Q16
11972 /usr/lib/ImageMagick-6.3.7
12132 /usr/share/openssl-blacklist
12500 /usr/share/fonts/truetype/unfonts
12572 /var/lib/dkms/fglrx/8.543
12576 /var/lib/dkms/fglrx
12584 /var/lib/dkms
12780 /usr/lib/openoffice/share/registry
13032 /usr/lib/openoffice/share/template
13240 /usr/lib/perl/5.10.0/auto
13452 /usr/lib/python-support
13480 /usr/share/app-install/icons
13768 /etc
14228 /usr/share/cups
14776 /lib/modules/2.6.27-7-generic/kernel/drivers/net
14776 /lib/modules/2.6.27-9-generic/kernel/drivers/net
16200 /usr/share/foomatic/db/source
16228 /usr/share/foomatic/db
16252 /usr/share/foomatic
16384 /usr/share/fonts/truetype/kochi
16708 /usr/share/perl/5.10.0
16712 /usr/share/perl
17316 /home/silentsei/.wine/drive_c/windows/gecko/0.1.0/wine_gecko
17320 /home/silentsei/.wine/drive_c/windows/gecko/0.1.0
17324 /home/silentsei/.wine/drive_c/windows/gecko
17492 /usr/share/man
17736 /usr/lib/perl/5.10.0
17740 /usr/lib/perl
18920 /usr/share/fonts/X11
19084 /usr/share/locale-langpack/es/LC_MESSAGES
19088 /usr/share/locale-langpack/es
19368 /usr/share/gnome/help/user-guide
20548 /home/silentsei/.wine/drive_c/windows/RegisteredPackages/{44BBA855-CC51-11CF-AAFA-00AA00B6015C}
20596 /usr/share/fonts/truetype/arphic
20828 /usr/share/gimp/2.0/help/images
20928 /usr/share/gnome/help/evolution
20928 /usr/share/icons/gnome
21196 /home/silentsei/.cache
21324 /usr/lib/mono/gac
21600 /usr/lib/python2.4/site-packages/wx-2.8-gtk2-unicode/wx
21672 /usr/share/jdownloader
21880 /usr/lib/xorg/modules
21916 /usr/lib/xorg
22196 /usr/lib/python2.4/site-packages/wx-2.8-gtk2-unicode
22456 /usr/share/apps
22696 /usr/share/app-install
23220 /home/silentsei/.wine/drive_c/windows/RegisteredPackages
23452 /usr/share/locale-langpack
23860 /usr/share/locale
24788 /var/cache/apt
24808 /home/silentsei/Imágenes/Rebeka
25268 /usr/sbin
25524 /usr/lib/python2.4/site-packages
25536 /usr/share/java
25552 /usr/lib/python2.4
25736 /boot
26112 /usr/lib/xulrunner-1.9.0.5
26448 /usr/lib/mono
26528 /usr/lib/openoffice/help/en-GB
26884 /usr/lib/openoffice/help/en
28340 /usr/src/linux-headers-2.6.27-9/include
28468 /usr/src/linux-headers-2.6.27-7/include
29064 /usr/lib/openoffice/help/es
30988 /usr/lib/python2.5/site-packages/wx-2.8-gtk2-unicode/wx
31100 /usr/share/gconf/schemas
31160 /usr/share/midi/freepats/Tone_000
31224 /usr/share/gconf
32196 /usr/lib/python2.5/site-packages/wx-2.8-gtk2-unicode
33144 /usr/share/midi/freepats
33148 /usr/share/midi
33424 /usr/lib/codecs
34504 /home/silentsei/.thumbnails/normal
35276 /home/silentsei/.thumbnails
36208 /usr/share/gimp/2.0/help
38916 /usr/games
41140 /usr/lib/python2.5/site-packages
41448 /var/lib/dpkg/info
41972 /var/lib/apt-xapian-index/index.3
41988 /var/lib/apt-xapian-index
42424 /var/cache
42456 /usr/share/gimp/2.0
42460 /usr/share/gimp
42528 /home/silentsei/.smplayer/screenshots
42532 /home/silentsei/.smplayer
43284 /usr/src/linux-headers-2.6.27-9
43412 /usr/src/linux-headers-2.6.27-7
45048 /var/lib/apt/lists
45088 /var/lib/apt
46356 /usr/share/myspell/dicts
46404 /usr/share/myspell
46868 /home/silentsei/.mozilla/firefox/3zqlwqr6.default/Cache
47304 /var/lib/dpkg
48412 /home/silentsei/.PlayOnLinux/WineVersions/0.9.58/usr/lib/wine
48728 /usr/lib/openoffice/share
49456 /home/silentsei/.PlayOnLinux/WineVersions/0.9.58/usr/lib
50712 /usr/lib32/wine
52276 /usr/lib32/dri
52436 /usr/lib/dri
52612 /home/silentsei/.PlayOnLinux/WineVersions/0.9.58/usr
52640 /home/silentsei/.PlayOnLinux/WineVersions/0.9.58
52644 /home/silentsei/.PlayOnLinux/WineVersions
55076 /usr/share/icons
59352 /home/silentsei/.PlayOnLinux
60348 /usr/lib/python2.5
66236 /var/lib/gconf/defaults
66312 /var/lib/gconf
67160 /lib/modules/2.6.27-9-generic/kernel/drivers
67168 /lib/modules/2.6.27-7-generic/kernel/drivers
79184 /usr/lib/jvm/java-6-openjdk/jre/lib
80068 /usr/lib/jvm/java-6-openjdk/jre
80084 /usr/lib/jvm/java-6-openjdk
80092 /usr/lib/jvm
82516 /usr/lib/openoffice/help
87660 /usr/share/fonts/truetype
89516 /home/silentsei/.mozilla/firefox/3zqlwqr6.default
89524 /home/silentsei/.mozilla/firefox
90672 /home/silentsei/.mozilla
90816 /usr/share/doc
92208 /home/silentsei/.wine/drive_c/windows/temp
93896 /home/silentsei/.wine/drive_c/windows/system32
97056 /home/silentsei/Imágenes/dibujos
103520 /lib/modules/2.6.27-9-generic/kernel
103528 /lib/modules/2.6.27-7-generic/kernel
107664 /usr/src
108632 /lib/modules/2.6.27-9-generic
108644 /lib/modules/2.6.27-7-generic
111264 /usr/share/fonts
125492 /home/silentsei/Escritorio/jdownloader_v0.3668/downloads
125496 /home/silentsei/Escritorio/jdownloader_v0.3668
125504 /home/silentsei/Escritorio
144336 /home/silentsei/Imágenes
174656 /usr/bin
180188 /usr/lib/openoffice/program
181372 /usr/share/gnome/help
181496 /usr/share/gnome
194656 /usr/lib32
217280 /lib/modules
228752 /home/silentsei/.wine/drive_c/windows
228764 /home/silentsei/.wine/drive_c
229424 /home/silentsei/.wine
237064 /var/lib
246724 /lib
291780 /var
312444 /usr/lib/openoffice
797132 /home/silentsei
797136 /home
1058216 /usr/share
1191996 /usr/lib
2798828 /usr
4195828 /
< - >
De todas formas, cuando has dicho que "las pelis estaban en otra partición" yo me había imaginado que estaban en tu $HOME, pero en una partición distinta a la raíz / :) 60GB para un sistema operativo y datos personales de usuario no parece mucho espacio hoy en día.
60 Gb me parece un espacio suficiente para un sistema operativo, teniendo en cuenta que los archivos los guardo en otra partición y apenas he instalado aplicaciones.
Es normal que este sistema operativo consuma espacio de esta manera tan descomunal? Qué estoy haciendo mal?
civantoz
08/01/2009, 18:03
Pues no, yo la particion del sistema para Linux tengo asignados 10Gb, los /home y la swap los tengo en particiones independientes. La particion de marras del sistema me ocupa unos 8Gb actualmente y ya considero que me estan sobrando Gigas, eso si, no me corto de tener nada instalado, si bien podria ser un mirror de ubuntu xD
otra cosa, los paquetes de los programas que te instalas y actualizas mediante apt se suelen quedar guardados pa por si acaso, creo que la ruta por defecto es /var/apt/cache
creo que el metodo de limpiarlo es apt-get clean y apt-get autoclean todo de memoria dicho y puede que haya metido la gamba en una o varias cosas, pegale un lijazo a esos directorios con esos comandos a ver si bajas algo de tamaño, ya que si tienes el sistema montado desde hace mucho tiempo y actualizas con frecuencia y pruebas software, aliviaras algo de peso...
saludos!
Topochan
08/01/2009, 19:06
Aplicaciones->accesorios->Analizador de uso de disco
y dale a explorar la carpeta personal(icono de la casa)
y ahí te saldrá lo consumido en home, sino ve y mira con explorar carpeta el /
Tambien como recomiendan arriba apt-get clean y apt-get autoclean si has hecho un upgrade es posible que tenga gigas ahí
Ñuño Martínez
08/01/2009, 20:20
Pero, ¿se puede saber qué hacéis con los ordenadores? Mi Xubuntu ocupa unos 4Gib de disco duro, y cuando tenía el Kubuntu este no necesitaba mucho más de 8Gib. Eso sin contar el /home, claro, que es otro cantar, pero incluyendo utilidades (OOo, GIMP, Lazarus, Firefox, Apache2, Wine...)
¿60Gib para un SO? O no sabéis o yo sé demasiado. :loco:
SilentSei
08/01/2009, 21:28
La carpeta media (donde se montan los discos duros externos que le meto) gastaban ellos solitos 16 Gb
Aún así son 34 Gb para el sistema operativo. La carpeta de mi usuario en home ocupa 292 Mb.
Así que hay algo que está consumiendo gigas de más.
JoJo_ReloadeD
08/01/2009, 21:46
La carpeta media (donde se montan los discos duros externos que le meto) gastaban ellos solitos 16 Gb
Aún así son 34 Gb para el sistema operativo. La carpeta de mi usuario en home ocupa 292 Mb.
Así que hay algo que está consumiendo gigas de más.
No digas mas, encuentralo de la forma mas molona posible:
http://fsv.sourceforge.net/
http://fsv.sourceforge.net/screenshots/01.png
Mejor que esto para hacerte una idea de donde se va el espacio, nada :)
Molondro
08/01/2009, 21:47
No digas mas, encuentralo de la forma mas molona posible:
http://fsv.sourceforge.net/
http://fsv.sourceforge.net/screenshots/01.png
Mejor que esto para hacerte una idea de donde se va el espacio, nada :)
Donde dije Drivers, digo Pr0n xDDDDD
SilentSei
08/01/2009, 22:21
Donde dije Drivers, digo Pr0n xDDDDD
Ya he dicho que las pelis las tengo en otra partición XD
No digas mas, encuentralo de la forma mas molona posible:
http://fsv.sourceforge.net/
http://fsv.sourceforge.net/screenshots/01.png
Mejor que esto para hacerte una idea de donde se va el espacio, nada :)
No le hace falta, en ubuntu hay una aplicacion que te muestra el uso de las particiones por carpetas en distintas graficas, yo uso xubuntu y no se como se llama, pero por ahi esta, se instala por defecto
Saludos
No le hace falta, en ubuntu hay una aplicacion que te muestra el uso de las particiones por carpetas en distintas graficas, yo uso xubuntu y no se como se llama, pero por ahi esta, se instala por defecto
Saludos
Juraría que el konqueror tiene un modo de vista para eso, pero que lo digan los kde-itas
PharaOnyx
08/01/2009, 23:09
Aplicaciones->accesorios->Analizador de uso de disco
:D
Saludos, Alex
esosiqueno
09/01/2009, 01:46
Prueba esto en la línea de comandos:
sudo find / -type f -size +100000k
Al hacerlo, te encuentra los ficheros de más de 100mbs de tamaño que tengas.
Si quieres personalizar el tamaño, toca la cifra de +100000k
Saludos.
Ya he dicho que las pelis las tengo en otra partición XD
Y las que te estas descargando? Los temporales? Yo apuesto a que te estas descargando un monton de cosas de mulas/torrent y demás y es lo que te está ocupando. Entonces es normal, que el disco está para ocuparlo :D
SilentSei
09/01/2009, 10:53
Puff...no lo entiendo. Uso el Analizador de uso del disco.
Miro por graficas el disco duro.
Resultado:
/ 100 % --> 3,6 Gb
Carpeta personal --> 502,5 Mb
Dónde se va el resto de espacio? O_O?
http://img122.imageshack.us/img122/5219/carpetapersonalec7.th.jpg (http://img122.imageshack.us/my.php?image=carpetapersonalec7.jpg)
http://img381.imageshack.us/img381/9423/analizadordiscoki0.th.jpg (http://img381.imageshack.us/my.php?image=analizadordiscoki0.jpg)
josepzin
09/01/2009, 11:19
Archivos eliminados, tienes una papelera llena de archivos :D
A mi me pasó lo mismo, la prueba final la hice al borrar un archivo y ver que el espacio no se liberaba.
¡Leedme bien! Cuando decía que 60GB era poco, me refería a si usas un sistema con una sola partición que incluye el /home. Ahora mismo mi sistema ocupa 10GB (tex, openoffice y desarrollo), mi /home 20GB y mi backup 40GB. Y no tengo pelis :D
Silent, mirando tus capturas lo único que se me ocurre es que tengas archivos (probablemente, solo uno de muchas gigas) con agujeros. Los archivos con agujeros son archivos que tienen una gran parte vacía. En Linux esas partes vacías no ocupan espacio físico, son solo espacio reservado, y según el método que uses para comprobar el espacio de disco se cuentan o no las reservas. Para asegurarte, vuelve a ejcutar el du con la opción --aparent-size:
du -sxhc --apparent-size --block-size=1GB /* | sort -n
Así verás el tamaño aparente de los directorios en gigas, a ver si alguno se pasa.
También se te ha podido corromper el sistema de ficheros. Raro, pero puede pasar. En la Gp2x pasa constantemente :) Ejecuta 'mount' y apunta el nombre del dispositivo de tu raíz '/'. Es decir, si mount dice (entre muchas otras líneas):
/dev/sda3 on / type ext3 (rw,relatime,errors=remount-ro)
Tú apuntas /dev/sda3 Luego reinicias el ordenador con el CD live que usaste para instalar el sistema, ya que sirve como disco de recuperación. Te vas a una consola y ejecutas:
sudo fsck /dev/sda3
Poniendo el dispositivo que apuntaste, claro. Puede tardar un rato, y te irá diciendo los errores que encuentra en el sistema de ficheros y si quieres corregirlo. Si encuentra y lo corrijes, ejecuta el comando varias veces hasta que no encuentre ningún error. Luego sacas el CD y reinicias el sistema.
En Konqueror de KDE, el gráfico de colores con el espacio de disco es uno de los modos de visión por defecto de las carpetas. Muy útil para limpiar el home :)
SilentSei
09/01/2009, 11:31
Archivos eliminados, tienes una papelera llena de archivos :D
A mi me pasó lo mismo, la prueba final la hice al borrar un archivo y ver que el espacio no se liberaba.
Pero la papelera del escritorio está vacía y en mi carpeta personal no tengo ningún .Trash
Editado: Vale, ya la he encontrado --> /tuusuario/.local/share/trash.
Sin embargo la carpeta .local sólo ocupa 300 Kb, así que ahí no está el problema.
Tienes más corrupción que en Marbella.
Es que no me cuadra nada, y nunca me he aclarado con estos gráficos.
Mi ordenador desde terminal:
df -H
S.ficheros Tamaño Usado Disp Uso% Montado en
rootfs 2,3G 1,5G 859M 63% /
udev 11M 123k 11M 2% /dev
/dev/sda6 2,3G 1,5G 859M 63% /
/dev/sda6 2,3G 1,5G 859M 63% /dev/.static/dev
tmpfs 464M 0 464M 0% /lib/init/rw
shmfs 464M 13k 464M 1% /lib/init/rw/splashy
/dev/sda8 65G 61G 4,0G 94% /home
/dev/sda7 8,9G 4,9G 4,1G 55% /usr
pero mira que tengo mierda... y no me cuadra nada que tengas un / con 3.6Gb y esté lleno
SilentSei
09/01/2009, 12:09
¡Leedme bien! Cuando decía que 60GB era poco, me refería a si usas un sistema con una sola partición que incluye el /home. Ahora mismo mi sistema ocupa 10GB (tex, openoffice y desarrollo), mi /home 20GB y mi backup 40GB. Y no tengo pelis :D
Silent, mirando tus capturas lo único que se me ocurre es que tengas archivos (probablemente, solo uno de muchas gigas) con agujeros. Los archivos con agujeros son archivos que tienen una gran parte vacía. En Linux esas partes vacías no ocupan espacio físico, son solo espacio reservado, y según el método que uses para comprobar el espacio de disco se cuentan o no las reservas. Para asegurarte, vuelve a ejcutar el du con la opción --aparent-size:
du -sxhc --apparent-size --block-size=1GB /* | sort -n
Así verás el tamaño aparente de los directorios en gigas, a ver si alguno se pasa.
También se te ha podido corromper el sistema de ficheros. Raro, pero puede pasar. En la Gp2x pasa constantemente :) Ejecuta 'mount' y apunta el nombre del dispositivo de tu raíz '/'. Es decir, si mount dice (entre muchas otras líneas):
/dev/sda3 on / type ext3 (rw,relatime,errors=remount-ro)
Tú apuntas /dev/sda3 Luego reinicias el ordenador con el CD live que usaste para instalar el sistema, ya que sirve como disco de recuperación. Te vas a una consola y ejecutas:
sudo fsck /dev/sda3
Poniendo el dispositivo que apuntaste, claro. Puede tardar un rato, y te irá diciendo los errores que encuentra en el sistema de ficheros y si quieres corregirlo. Si encuentra y lo corrijes, ejecuta el comando varias veces hasta que no encuentre ningún error. Luego sacas el CD y reinicias el sistema.
En Konqueror de KDE, el gráfico de colores con el espacio de disco es uno de los modos de visión por defecto de las carpetas. Muy útil para limpiar el home :)
Ok, he ejecutado df -H y me sale
S.ficheros Tamaño Usado Disp Uso% Montado en
/dev/sda7 64G 60G 1,4G 98% /
tmpfs 2,1G 0 2,1G 0% /lib/init/rw
varrun 2,1G 295k 2,1G 1% /var/run
varlock 2,1G 0 2,1G 0% /var/lock
udev 2,1G 2,9M 2,1G 1% /dev
tmpfs 2,1G 107k 2,1G 1% /dev/shm
lrm 2,1G 2,5M 2,1G 1% /lib/modules/2.6.27-9-generic/volatile
Yo apunto a dev/sda7 correcto?
Es decir, con el live cd he de sustituir el sda3 por sda7.
Ok, pues me pongo a ello.
Ok, he ejecutado df -H y me sale
S.ficheros Tamaño Usado Disp Uso% Montado en
/dev/sda7 64G 60G 1,4G 98% /
tmpfs 2,1G 0 2,1G 0% /lib/init/rw
varrun 2,1G 295k 2,1G 1% /var/run
varlock 2,1G 0 2,1G 0% /var/lock
udev 2,1G 2,9M 2,1G 1% /dev
tmpfs 2,1G 107k 2,1G 1% /dev/shm
lrm 2,1G 2,5M 2,1G 1% /lib/modules/2.6.27-9-generic/volatile
Yo apunto a dev/sda7 correcto?
Es decir, con el live cd he de sustituir el sda3 por sda7.
Ok, pues me pongo a ello.
Mierda, por eso no me gustan los sistemas con todo en /, porque no sabes que te encuentras..
Desde el live , no te olvides de ejecutar lo que te han dicho , pero como root (o sea hazlo con el sudo delante):
sudo du -sxhc --apparent-size --block-size=1GB /* | sort -n
y después si no sale nada con apariencia gigantesca, repara con el fsck
sudo fsck /dev/sda7
SilentSei
09/01/2009, 13:00
Mierda, por eso no me gustan los sistemas con todo en /, porque no sabes que te encuentras..
Desde el live , no te olvides de ejecutar lo que te han dicho , pero como root (o sea hazlo con el sudo delante):
sudo du -sxhc --apparent-size --block-size=1GB /* | sort -n
y después si no sale nada con apariencia gigantesca, repara con el fsck
sudo fsck /dev/sda7
No he conseguido reparar nada, creo que no lo he hecho bien.
Ejecuto el live cd. Escojo la opción probar ubuntu sin alterar el sistema y una vez ha arrancado el sistema operativo, abro un terminal y ejecuto el sudo sudo fsck /dev/sda7
Me salen unas fechas, pero nada más. Es como si no accediera a sda7.
civantoz
09/01/2009, 13:03
pega la salida a ver que ocurre... ayudaria bastante
Ejecuto el live cd. Escojo la opción probar ubuntu sin alterar el sistema y una vez ha arrancado el sistema operativo, abro un terminal y ejecuto el sudo sudo fsck /dev/sda7
Está bien. Solo un sudo ya es bastante, pero debería dar igual poner dos. Pon la salida, a ver qué dice.
De todas formas, si son archivos con huecos el fsck no hará nada, porque los huecos son perfectamente aceptables para los sistemas Linux. Es posible que algunos programas de descarga mal programados reserven por adelantado el espacio que necesitan, y que al cancelar la descarga no borren la reserva. Por eso deberías hacer lo del du, para ver que no tengas archivos con huecos que seguramente no quieres. Puedes hacerlo desde el live, pero no es exactamente como te ha dicho capzo más arriba :) Los comandos exactos DESDE EL LIVE son:
sudo mount /dev/sda7 /mnt
sudo du -sxhc --apparent-size --block-size=1GB /mnt/* | sort -n
Mira la salida de este comando. Si todos los directorios siguen teniendo un tamaño normal, es que tienes el sistema corrupto. Tengas o no tengas el sistema corrupto, porque no es malo comprobarlo, ejecuta:
sudo umount /mnt
sudo fsck /dev/sda7
Pero esto último ya lo has hecho y dices que no ha funcionado...
SilentSei
10/01/2009, 12:09
Está bien. Solo un sudo ya es bastante, pero debería dar igual poner dos. Pon la salida, a ver qué dice.
De todas formas, si son archivos con huecos el fsck no hará nada, porque los huecos son perfectamente aceptables para los sistemas Linux. Es posible que algunos programas de descarga mal programados reserven por adelantado el espacio que necesitan, y que al cancelar la descarga no borren la reserva. Por eso deberías hacer lo del du, para ver que no tengas archivos con huecos que seguramente no quieres. Puedes hacerlo desde el live, pero no es exactamente como te ha dicho capzo más arriba :) Los comandos exactos DESDE EL LIVE son:
sudo mount /dev/sda7 /mnt
sudo du -sxhc --apparent-size --block-size=1GB /mnt/* | sort -n
Mira la salida de este comando. Si todos los directorios siguen teniendo un tamaño normal, es que tienes el sistema corrupto. Tengas o no tengas el sistema corrupto, porque no es malo comprobarlo, ejecuta:
sudo umount /mnt
sudo fsck /dev/sda7
Pero esto último ya lo has hecho y dices que no ha funcionado...
ubuntu@ubuntu:~$ sudo du -sxhc --apparent-size --block-size=1GB /mnt/* | sort -n
1 /mnt/bin
1 /mnt/boot
1 /mnt/cdrom
1 /mnt/dev
1 /mnt/etc
1 /mnt/home
1 /mnt/initrd.img
1 /mnt/initrd.img.old
1 /mnt/lib
1 /mnt/lib32
1 /mnt/lib64
1 /mnt/lost+found
1 /mnt/media
1 /mnt/mnt
1 /mnt/opt
1 /mnt/proc
1 /mnt/sbin
1 /mnt/srv
1 /mnt/sys
1 /mnt/tmp
1 /mnt/var
1 /mnt/vmlinuz
1 /mnt/vmlinuz.old
3 /mnt/usr
56 /mnt/root
59 total
ubuntu@ubuntu:~$
ubuntu@ubuntu:~$ sudo umount /mnt
ubuntu@ubuntu:~$ sudo fsck /dev/sda7
fsck 1.41.3 (12-Oct-2008)
e2fsck 1.41.3 (12-Oct-2008)
/dev/sda7: limpio, 155341/3964928 ficheros, 14715995/15830041 bloques
ubuntu@ubuntu:~$
ubuntu@ubuntu:~$ sudo du -sxhc --apparent-size --block-size=1GB /mnt/* | sort -n
1 /mnt/bin
1 /mnt/boot
1 /mnt/cdrom
1 /mnt/dev
1 /mnt/etc
1 /mnt/home
1 /mnt/initrd.img
1 /mnt/initrd.img.old
1 /mnt/lib
1 /mnt/lib32
1 /mnt/lib64
1 /mnt/lost+found
1 /mnt/media
1 /mnt/mnt
1 /mnt/opt
1 /mnt/proc
1 /mnt/sbin
1 /mnt/srv
1 /mnt/sys
1 /mnt/tmp
1 /mnt/var
1 /mnt/vmlinuz
1 /mnt/vmlinuz.old
3 /mnt/usr
56 /mnt/root
59 total
ubuntu@ubuntu:~$
ubuntu@ubuntu:~$ sudo umount /mnt
ubuntu@ubuntu:~$ sudo fsck /dev/sda7
fsck 1.41.3 (12-Oct-2008)
e2fsck 1.41.3 (12-Oct-2008)
/dev/sda7: limpio, 155341/3964928 ficheros, 14715995/15830041 bloques
ubuntu@ubuntu:~$
Segun eso tienes 56 Gigas en la carpeta personal de root, asi que me da que has estado haciendo muchas cosas como super usuario y ahora tienes toda la basura ahi metida.
Prueba a hacer lo mismo pero sobre /mnt/root
Saludos
SilentSei
10/01/2009, 12:37
Segun eso tienes 56 Gigas en la carpeta personal de root, asi que me da que has estado haciendo muchas cosas como super usuario y ahora tienes toda la basura ahi metida.
Prueba a hacer lo mismo pero sobre /mnt/root
Saludos
ubuntu@ubuntu:~$ sudo mount /dev/sda7 /mnt/root
mount: el punto de montaje /mnt/root no existe
ubuntu@ubuntu:~$ sudo mount /dev/sda7 /mnt
ubuntu@ubuntu:~$ sudo du -sxhc --apparent-size --block-size=1GB /mnt/root | sort -n
56 /mnt/root
56 total
ubuntu@ubuntu:~$ sudo umount /mnt/root
umount: /mnt/root: no montado
ubuntu@ubuntu:~$
< - >
como puedo entrar como root?
el jdownloader lo tengo instalado /usr/share y solo puedo ejecutarlo entrando con el gksudo nautilus
ubuntu@ubuntu:~$ sudo mount /dev/sda7 /mnt/root
mount: el punto de montaje /mnt/root no existe
ubuntu@ubuntu:~$ sudo mount /dev/sda7 /mnt
ubuntu@ubuntu:~$ sudo du -sxhc --apparent-size --block-size=1GB /mnt/root | sort -n
56 /mnt/root
56 total
ubuntu@ubuntu:~$ sudo umount /mnt/root
umount: /mnt/root: no montado
ubuntu@ubuntu:~$
< - >
como puedo entrar como root?
el jdownloader lo tengo instalado /usr/share y solo puedo ejecutarlo entrando con el gksudo nautilus
Ahi esta el problema, estas ejecutando el jdownloader como root y te esta creando archivos vacios en la carpeta root.
haz en un terminal:
sudo su
el comando de du que te han puesto antes para gigas sobre /mnt/root
Ahi tienes todo, te lo digo yo
SilentSei
10/01/2009, 12:58
Ahi esta el problema, estas ejecutando el jdownloader como root y te esta creando archivos vacios en la carpeta root.
haz en un terminal:
sudo su
el comando de du que te han puesto antes para gigas sobre /mnt/root
Ahi tienes todo, te lo digo yo
du -sxhc --apparent-size --block-size=1GB /mnt/root | sort -n
lo hago pero no me lo desglosa
du -sxhc --apparent-size --block-size=1GB /mnt/* | sort -n
du -sxhc --apparent-size --block-size=1GB /mnt/root | sort -n
lo hago pero no me lo desglosa
du -sxhc --apparent-size --block-size=1GB /mnt/* | sort -n
sudo su
cd /mnt/root
ls -Rla
Te tiene que mostar un listado con todos los archivos y tamaños, no es tan facil de ver, pero funciona
Silent, ahora que ya sabes que el problema está en /root y fsck no dice que el sistema esté corrupto, no necesitas más el Live. Si antes no lo había detectado es porque ejecutabas las herramientas de diagnóstico como usuario (que está bien) mientras que "el malo" ha sido root (que está mal :))
Entra en tu sistema normal no live (podrías hacerlo desde el live, pero ¿para qué complicarse?), abre una terminal y escribe
sudo su
(ahora eres root ¡cuidado con lo que haces!)
cd /root
ls -Rla | sort -nk5
Probablemente los últimos archivos del listado serán los culpables y tendrás que borrarlos. Si no estás seguro si valen para algo (si tienen varias gigas, 99% seguro que no) preguntalo por aquí. Si no los ves en el directorio actual, búscalos:
find . -name NOMBREDELARCHIVO
Cuando lo arregles tendrás que descubrir qué hiciste mal como root para tener esos archivos tan enormes, porque es más que probable que "la culpa" fuese tuya aunque sin querer. El nombre del archivo culpable y el directorio donde estaba será una pista. Escribelo por aquí si necesitas más ayuda.
Silent, ahora que ya sabes que el problema está en /root y fsck no dice que el sistema esté corrupto, no necesitas más el Live. Si antes no lo había detectado es porque ejecutabas las herramientas de diagnóstico como usuario (que está bien) mientras que "el malo" ha sido root (que está mal :))
Entra en tu sistema normal no live (podrías hacerlo desde el live, pero ¿para qué complicarse?), abre una terminal y escribe
sudo su
(ahora eres root ¡cuidado con lo que haces!)
cd /root
ls -Rla | sort -nk5
Probablemente los últimos archivos del listado serán los culpables y tendrás que borrarlos. Si no estás seguro si valen para algo (si tienen varias gigas, 99% seguro que no) preguntalo por aquí. Si no los ves en el directorio actual, búscalos:
find . -name NOMBREDELARCHIVO
Cuando lo arregles tendrás que descubrir qué hiciste mal como root para tener esos archivos tan enormes, porque es más que probable que "la culpa" fuese tuya aunque sin querer. El nombre del archivo culpable y el directorio donde estaba será una pista. Escribelo por aquí si necesitas más ayuda.
por lo que ha dicho de tener que lanzar jdownloader con gksudo yo tengo muy claro porque tiene en ese directorio 53 Gigas xD
SilentSei
10/01/2009, 13:36
Sé que es culpa mía y de algo que he estado haciendo mal.
Creo que el problema puede estar en que la papelera del usuario root estará a petar porque mando archivos a la papelera y no me aparecen en la del escritorio del usuario SilentSei. El problema es que no sé como encontrar la papelera de root.
el jdownloader lo tengo instalado /usr/share y solo puedo ejecutarlo entrando con el gksudo nautilus
Ahí lo tienes :) No hay ninguna razón para ejecutar jdownloader como root (con gksudo), así que lo tienes mal configurado, mal instalado o alguna versión con errores. Debe estar guardando los archivos temporales de tus pelis en el directorio de root. Al final, parece que casi-casi era que las pelis no estaban donde creías que estaban :D
edito: otto, te ignoro :D
edito2: la papelera de root estará en /root/.local/share/Trash Creo que no hay razón ninguna para que root tenga su propia papelera o incluso su propio directorio .local, así que puedes hacer perfectamente:
sudo rm -r /root/.local/share/Trash
Ahí lo tienes :) No hay ninguna razón para ejecutar jdownloader como root (con gksudo), así que lo tienes mal configurado, mal instalado o alguna versión con errores. Debe estar guardando los archivos temporales de tus pelis en el directorio de root. Al final, parece que casi-casi era que las pelis no estaban donde creías que estaban :D
edito: otto, te ignoro :D
LOL xDDDDDDDDDDDDDDD
De todas formas tiene que aprender que los programas comundes de usuario no hay que lanzarlos con sudo, que luego pasan estas cosas.
sudo solo se debe de usar en tareas de administracion, ni mas ni menos.
Saludos
SilentSei
10/01/2009, 13:54
SOLUCIONADO!!!
Mis sistema de archivos sólo ocupa 3,9 Gb !!!!
Muchas Gracias por la ayuda, tios!!!
Aprendida la lección del gksudo XD, ya he movido el jdowloader a mi carpeta de usuario ;)
Ñuño Martínez
12/01/2009, 11:12
Una preguntita, ¿cómo se llaman los programas esos tan chulos que estáis utilizando, otto_xd y Silentsei? Porque estoy buscando algo así y no lo encuentro por ninguna parte. Sólo encuentro programas que me muestran la relación de espacio utilizado/libre pero nada que me indique lo que hay en cada directório (salvo el "du", claro).
Gracias.
Topochan
12/01/2009, 11:38
Una preguntita, ¿cómo se llaman los programas esos tan chulos que estáis utilizando, otto_xd y Silentsei? Porque estoy buscando algo así y no lo encuentro por ninguna parte. Sólo encuentro programas que me muestran la relación de espacio utilizado/libre pero nada que me indique lo que hay en cada directório (salvo el "du", claro).
Gracias.
Baobab, es de gnome
Saludos
SilentSei
12/01/2009, 11:48
Una preguntita, ¿cómo se llaman los programas esos tan chulos que estáis utilizando, otto_xd y Silentsei? Porque estoy buscando algo así y no lo encuentro por ninguna parte. Sólo encuentro programas que me muestran la relación de espacio utilizado/libre pero nada que me indique lo que hay en cada directório (salvo el "du", claro).
Gracias.
Yo he usado el analizador de discos que trae de serie Ubuntu y los comandos que me ha puesto juanwc y el resto. El programa que ha puesto Jojo no he sabido hacerlo funcionar U_U¡
Edito: ah, vale, el programa que trae ubuntu se llama Baobab
Y en KDE, Fsview. Aunque está completamente integrado con Konqueror y es una de los modos de vista de carpeta que el explorador de archivos ofrece.
bufalo_1973
13/01/2009, 12:53
Otro que se puede usar es FileLight, que muestra los directorios en anillos.
Ñuño Martínez
13/01/2009, 14:19
Gracias. Los probaré. :)
SilentSei
27/01/2009, 13:33
Tengo problemas al instalar una webcam Quickcam E100 en mi Ubuntu 8.10 64 bits. He intentado instalar este driver http://qce-ga.sourceforge.net/ pero no funciona en Skype aunque en aMsn funciona sin problemas.
Alguien tiene idea de que puedo hacer para hacerla funcioanr con Skype?
< - >
El driver creo que lo he conseguido instalar correctamente pero no consigo hacer el paso del insmod ./quickcam.ko
Este fichero lo tengo en :/lib/modules/2.6.27-7-generic/kernel/ubuntu/qc-usb
Por otro lado mirando el makefile para instalar el driver anterior veo que pone esta línea
ARCH := $(shell uname -m | sed -e s/i.86/i386/ -e s/sun4u/sparc64/ -e s/arm.*/arm/ -e s/sa110/arm/)
No debería ser 686 ya que mi sistema operativo es de 64 bits?
Mirando los fotos de Logitech, hay un forero de allí que ha conseguido que le funcione con el driver de esta página http://mxhaard.free.fr/news.html , pero no tengo ni idea como instalarlo ya que dice que se necesita un makefile. Puedo reaprovechar el anterior?
Topochan
27/01/2009, 13:56
prueba a arrancar el skype con LD_PRELOAD=/usr/lib/libv4l/v4l1compat.so skype
Eso es debido a que skype usa V4l2 no el 1
< - >
te puedo ayudar mejor si me mandas un lsusb con la camara conectada :)
SilentSei
27/01/2009, 17:56
prueba a arrancar el skype con LD_PRELOAD=/usr/lib/libv4l/v4l1compat.so skype
Eso es debido a que skype usa V4l2 no el 1
< - >
te puedo ayudar mejor si me mandas un lsusb con la camara conectada :)
oído cocina!!!
silentsei@Psyduck:~$ lsusb
Bus 008 Device 001: ID 1d6b:0002 Linux Foundation 2.0 root hub
Bus 004 Device 001: ID 1d6b:0002 Linux Foundation 2.0 root hub
Bus 003 Device 001: ID 1d6b:0001 Linux Foundation 1.1 root hub
Bus 002 Device 005: ID 046d:08af Logitech, Inc. QuickCam Easy/Cool
Bus 002 Device 001: ID 1d6b:0001 Linux Foundation 1.1 root hub
Bus 007 Device 001: ID 1d6b:0001 Linux Foundation 1.1 root hub
Bus 006 Device 001: ID 1d6b:0001 Linux Foundation 1.1 root hub
Bus 005 Device 003: ID 0458:0049 KYE Systems Corp. (Mouse Systems)
Bus 005 Device 001: ID 1d6b:0001 Linux Foundation 1.1 root hub
Bus 001 Device 001: ID 1d6b:0001 Linux Foundation 1.1 root hub
silentsei@Psyduck:~$
< - >
He lanzado lo que tú me has dicho en un terminal y me ha salido esto
lentsei@Psyduck:~$ LD_PRELOAD=/usr/lib/libv4l/v4l1compat.so skype
ERROR: ld.so: object '/usr/lib/libv4l/v4l1compat.so' from LD_PRELOAD cannot be preloaded: ignored.
ALSA lib ../../../src/pcm/pcm.c:2156:(snd_pcm_open_conf) Cannot open shared library /usr/lib32/alsa-lib/libasound_module_pcm_bluetooth.so
ALSA lib ../../../src/pcm/pcm.c:2156:(snd_pcm_open_conf) Cannot open shared library /usr/lib32/alsa-lib/libasound_module_pcm_bluetooth.so
ALSA lib ../../../src/pcm/pcm.c:2156:(snd_pcm_open_conf) Cannot open shared library /usr/lib32/alsa-lib/libasound_module_pcm_bluetooth.so
ALSA lib ../../../src/pcm/pcm.c:2156:(snd_pcm_open_conf) Cannot open shared library /usr/lib32/alsa-lib/libasound_module_pcm_bluetooth.so
ALSA lib ../../../src/pcm/pcm.c:2156:(snd_pcm_open_conf) Cannot open shared library /usr/lib32/alsa-lib/libasound_module_pcm_bluetooth.so
ALSA lib ../../../src/pcm/pcm.c:2156:(snd_pcm_open_conf) Cannot open shared library /usr/lib32/alsa-lib/libasound_module_pcm_bluetooth.so
Skype V4L2: Failed to change capture framerate (15)
Starting the process...
Skype Xv: Xv ports available: 3
Skype XShm: XShm support enabled
Skype Xv: Using Xv port 132
silentsei@Psyduck:~$
La cámara sigue sin funcionar bien, parece que esté viendo el canal de matrix...
Edito: Merci por las molestias ^^
Topochan
27/01/2009, 19:19
vale aquí tiene los pasos para el skype http://www.actionshrimp.com/2008/08/logitech-quickcam-e2500-on-ubuntu-skype/
y aquí el soporte de la tuya es como tu dices sin skype
https://wiki.ubuntu.com/HardwareSupportComponentsMultimediaWebCamerasLogit ech
< - >
y más info de como optimizar tu cam aquí https://help.ubuntu.com/community/046d:08af%20Logitech,%20Inc.%20QuickCam%20Easy/Cool
< - >
A y esto también https://help.ubuntu.com/community/EasyCam
te sirve para instalar tu cam automáticamente
josepzin
27/01/2009, 19:37
Aprovechando el tema y desviando un poquitin hacia el costado: ¿Porque puede ser que no me aparezca el Skype en el listado para instalar aplicaciones??
JoJo_ReloadeD
27/01/2009, 20:01
Tienes linux instalado en esto?
http://guidesmedia.ign.com/guides/9846/images/psyduck.gif
No sabia que el kernel ya traia soporte para el :)
SilentSei
31/01/2009, 14:14
Tienes linux instalado en esto?
http://guidesmedia.ign.com/guides/9846/images/psyduck.gif
No sabia que el kernel ya traia soporte para el :)
:lol:
Es que es mi pokémon favorito ^^
Topochan
31/01/2009, 14:32
Aprovechando el tema y desviando un poquitin hacia el costado: ¿Porque puede ser que no me aparezca el Skype en el listado para instalar aplicaciones??
Es una aplicación propietaria y no libre.
Aprovechando el tema y desviando un poquitin hacia el costado: ¿Porque puede ser que no me aparezca el Skype en el listado para instalar aplicaciones??
Ya te han contestado.
Puedes, o bien instalar los repositorios de medibuntu (http://www.medibuntu.org/) (que contienen todo ese software propietario o con ciertas restricciones en su licencia que no puede incluirse en los repositorios oficiales), o desde la página oficial (http://www.skype.com/intl/es/download/skype/linux/choose/) el *.deb debería funcionar perfectamente.
SilentSei
08/07/2009, 11:47
¿Existe alguna manera de grabar DVD's en formato UDF en Ubuntu?
Me he bajado el ZXBInstaller 3.2 (porque el BioHazard es una castaña si no tienes el exploit NDure, Geekko) y lo he grabado con el K3B después de pasarle el nrg2iso, me decía que no es una ISO9660, aún así me ha dejado grabarlo, pero la Xbox1 no me lo reconoce y creo que el problema está en el formato.
Aquí (http://www.ubuntu-es.org/?q=node/75564) dicen que con el K3B se puede, pero no encuentro las opciones que comentan.
Topochan
08/07/2009, 14:05
¿Existe alguna manera de grabar DVD's en formato UDF en Ubuntu?
Me he bajado el ZXBInstaller 3.2 (porque el BioHazard es una castaña si no tienes el exploit NDure, Geekko) y lo he grabado con el K3B después de pasarle el nrg2iso, me decía que no es una ISO9660, aún así me ha dejado grabarlo, pero la Xbox1 no me lo reconoce y creo que el problema está en el formato.
Aquí (http://www.ubuntu-es.org/?q=node/75564) dicen que con el K3B se puede, pero no encuentro las opciones que comentan.
Para estos casos que tienen formatos raros usa nerolinux, no es libre pero es para cosas tampoco muy normales.
SilentSei
08/07/2009, 14:11
Para estos casos que tienen formatos raros usa nerolinux, no es libre pero es para cosas tampoco muy normales.
Al final he encontrado la opción en el K3B de grabarlo en UDF, pero sigue sin reconocerlo la Xbox.
Probaré a ver si lo puedo grabar con la demo de prueba, porque ya me he cargado 2 DVD's con la tontería.
Topochan
08/07/2009, 14:43
Al final he encontrado la opción en el K3B de grabarlo en UDF, pero sigue sin reconocerlo la Xbox.
Probaré a ver si lo puedo grabar con la demo de prueba, porque ya me he cargado 2 DVD's con la tontería.
Lo que ocurre que al pasarlo de nrg a iso se pierde cierta info que necesita, por eso es aconsejable lo de nerolinux.
Es una pena que la gente aun pase discos en formatos extraños...
SilentSei
08/07/2009, 14:49
Lo que ocurre que al pasarlo de nrg a iso se pierde cierta info que necesita, por eso es aconsejable lo de nerolinux.
Es una pena que la gente aun pase discos en formatos extraños...
Si usan nero es "normal" que pasen discos en formato .nrg
bufalo_1973
09/07/2009, 03:23
SilentSei, prueba con esto (http://www.elotrolado.net/hilo_tutorial-de-grabacion-para-xbox-desde-gnu-linux_262426)
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.