Ver la versión completa : Sobre el futuro de la Ingeniería Informática
Bueno, pues como bien se sabe, con esto del plan Bolonia te van llegando las noticias por pura casualidad o por tener cerca a alguien afectado, pues a nadie (salvo a docentes que ven peligrar su puesto de trabajo) le interesa pronunciarse.
---
El caso es que, por unas y por otras, y sabiendo lo que van a hacer (o han hecho) con diversas ingenierias y sobre todo con las carreras de humanidades, he llegado al siguiente texto, que creo es o debería ser de interes general (copio y pego):
El pasado 23 de octubre el Ministerio de Educación presentó las fichas de los nuevos títulos de grado y master de todas las ingenierías menos la de informática cumpliendose así los peores presagios. La excusa ha sido que nuestra ingeniería no tiene atribuciones y que la informática es una materia transversal y por lo tanto no debe de concentrarse en una titulación concreta.
Al día de hoy las consecuencias de esta situación son:
- Desaparece la ingeniería en informática. Se cumple el deseo de muchos. Por fin desapareceremos y dejamos el camino libre al ejercito de aficionados y "reciclados" para erigirse como los nuevos y verdaderos informáticos. Dejaremos de ser un problema.
- Nuestros títulos no serán homologables a ninguno al no existir correspondencia con los nuevos títulos.
- Nunca tendremos atribuciones profesionales. No la hemos tenido hasta ahora y al desaparecer ya no las tendremos nunca. No sabemos que pasará con los nuevos títulos aunque por su caracter local a cada universidad no parece posible que lleguen a tener atribuciones.
- Los títulos actuales no tendrán validez. Al no poder homologarnos con los nuevos títulos que pudieran aparecer en el futuro nuestros actuales títulos iran perdiendo validez y se quedarán como el recuerdo del mayor engaño del sistema educativo español.
- Los actuales estudiantes están siendo objeto de engaño. Las universidades no informan temiendo una huida en masa que dejarían vacías a las escuelas de informática.
- No podremos trabajar en Europa. Al no existir por lo dicho en los puntos anteriores, nuestros títulos no se corresponderán a ningún título europeo. Las nuevas fichas de ingenieros de telecomunicación recogen las competencias de la informática por lo que serán ellos quién se queden con nuestra parcela de trabajo.
- Las universidades tendrán autonomía para inventar títulos relacionados con la tecnología de forma local y diferente entre ellas. Las universidades privadas harán su agosto y por fin todo el sistema universitario cumplirá su sueño de que todo el mundo pueda ser informático con independencia de sus estudios.
Evidentemente no nos vamos a quedar quietos viendo como nos pisotean. El próximo sabado 8 de noviembre se ha convocado una reunión de los Decanos de todos los Colegios de España en Madrid para coordinar las medidas a tomar. De igual manera nos estamos coordinando con la CODDI (COnferencia de Decanos y Directores de Informática), con ALI, AII2 y RITSI. Las acciones que se barajan pasan por todas las posibles, desde acciones legales a movilizaciones.
Pero hay una actividad fundamental que hay que realizar y que está nuestra mano. Ahora más que nunca solicitamos la colaboración de todos los ingenieros en informática para que se difunda esta información. Es necesario que todos sepan lo que está pasando. La táctica que ha seguido el Gobierno ha sido la de la desinformación. De hecho la incredulidad ha provocado que muchos ingenieros en informática no hayan creido que esto pudiera ocurrir y estamos seguro que todavía existen dudas. Esta situación es real y está ocurriendo ahora mismo.
Fuente: http://www.cpiia.org/index.php?option=com_content&task=view&id=169&Itemid=1
---
En resumén, desaparece la ingeniería informática (no habrá carrera de informática) y ésta será una asignatura de Teleco (o se podrá poner en práctica con sus respectivos modulos de FP).
Como sé que aquí hay más de uno que ha cursado o está cursando esta titulación, sería de agradecer cuán al tanto está sobre el tema, qué información le han dado y todo lo que pudiera verter sobre el asunto. Desde siempre se ha dicho que la ingeniería informática está mal estructurada y que si lo que querías era aprender informática (de verdad, nada del "informático" de la década de los 90), era mucho mejor hacer un módulo de FP (ASI o DAI, que no sé si se seguirá llamando igual).
Si nadie expone nada, al menos que sepais que si teniais intención de cursar informática os tocará por huevos hacer Teleco, o resignaros a un módulo (que en teoría debería ser lo idóneo). <-- Aclaración a día de 7 Noviembre, la carrera se seguirá impartiendo pero no será homologada.
Información jodidamente útil: http://boloniaiifordummies.blogspot.com/2008/11/preguntas-y-respuestas.html
Más información (7 Noviembre, 22:30), aclarando algunos de los asuntos que rondan por internet. Redactado por algún Director de Escuela de Informática (gracias "sirlol"):
Volvamos ahora a algunas de las afirmaciones con las que empecé este texto:
- "Desaparecen las ingenierías en informática". Pues no es cierto. No es
que la Ingeniería Informática vaya a desaparecer, porque las
Universidades son totalmente libres de ofertar esta titulación, pero...
¿en qué medida resultará interesante cursarla si en las titulaciones de
telecomunicaciones se adquieren esas competencias y encima dan acceso a
una profesión regulada? La respuesta es obvia, ¿no?
- "Nuestros títulos no son homologables a ninguno al no existir
correspondencia con los nuevos títulos". No es cierto, sencillamente
porque los títulos antiguos no se homologan con los nuevos. Es un
sistema nuevo, con titulaciones nuevas, y no existe el concepto de
"homologación". entre unos títulos y otros. Quien tenga un título de
Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas seguirá teniendo ese
título, pero lo mismo ocurre con, por ejemplo, el Ingeniero Técnico en
Telecomunicación, o el Ingeniero Técnico Industrial. Lo importante es
definir a qué profesión da acceso una titulación. Si el Ingeniero
Técnico en Informática de Sistemas da acceso a la profesión (eso sí, no
regulada) de Ingeniero Técnico en Informática, la de Graduado en
Ingeniería Informática dará acceso a esa misma profesión.
- "Nunca tendremos atribuciones profesionales". El no tener ficha no
implica que no vayamos a tener atribuciones profesionales. De hecho, la
situación es la inversa: no tenemos ficha porque no tenemos atribuciones
profesionales, si bien es cierto que conseguir la ficha podría ser
determinante para que al Ministerio de Industria no le quedara más
remedio que ponerse a definirlas.
- "Los títulos actuales no tendrán validez". Evidentemente, la validez
legal no se perderá nunca, pero sí es cierto que social y
profesionalmente, como comentábamos antes, perderán valor al resultar
menos interesantes para los estudiantes y estar sus competencias
académicas recogidas en los planes de estudios de las
telecomunicaciones. Por extensión, los títulos actuales perderán también
valor.
- "No podremos trabajar en Europa". Tampoco es cierto, puesto que
precisamente lo que no existe en muchos países europeos es la Ingeniería
de Telecomunicaciones como algo separado de la Informática, y es ésta la
titulación reconocible. Además, si las universidades cuidan de que las
titulaciones de Ingeniería Informática se hagan ajustadas a las fichas
de la CODDI, las competencias serán perfectamente reconocibles para
cualquier empleador europeo.
Texto completo (http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?p=799948#post799948)
Debate en la Comisión de Ciencia e Innovación del Congreso de la Proposición No de Ley sobre Contenidos y Competencias de la Ingeniería Informática
(Intervención PP) (http://www.youtube.com/watch?v=t2_0I7MeqRA) Parte 1/5 || (Intervención BNG) (http://www.youtube.com/watch?v=-U7BRHUKiiw) Parte 2/5 || (Intervención CiU) (http://www.youtube.com/watch?v=TtDk_5cyKx8) Parte 3/5 || (Intervención PSOE -- Importante) (http://www.youtube.com/watch?v=Mh_HwpLlVgU) Parte 4/5
(Resultado final) (http://www.youtube.com/watch?v=uqTn5nzqcuI) Parte 5/5
Wild[Kyo]
05/11/2008, 17:15
Y yo haciendo Informatica de Gestion. :S Van y me joden. Que les den.
Propeller
05/11/2008, 17:17
Yo soy Ingeniero en Informática desde hace ya unos cuantos años, y aunque he ejercido como tal e incluso he sido profesor, no he recibido información alguna ni por la universidad, ni por el colegio de ingenieros en informática.
¿Algún colegiado ha recibido algo de información acerca de esto?
Propeller
Ummm...yo cuando pedí el título pedí el "normal" de la uni, y luego noseque rollo más. No será esa la homologación europea? Lo tendría que mirar cuando llegue a casa porque de memoria...
Yo ya tengo la carrera hace unos años, pero me pensaba sacar la superior cuando pudiera. Veo que le sacaré más provecho a mi tiempo si hago punto de cruz xD
ChAzY_ChaZ
05/11/2008, 17:19
bueno, gracias, seguire en mi curro y olvidare la idea de estudiar algo reglado de informatica. A la mierda
En nuestra uni ya nos estamos moviendo y extendiendo la nueva...hijosdepvta retrasados antieducación.
Bueno, mi antigua directora dejara de darme la brasa con que me haga la carrera. Simplemente seguiré ascendiendo en el curro como autodidacta y riendome de mis antiguos compañeros que repiten por segunda vez varias asignaturas de primero y segundo de carrera.
**** asco de educación la de este pais. Cada vez que hacen algo lo empeoran.
Y el plan bolonia es lo peor, a mi novia también la van a ***** (pedagogía)
A mí hay una cosa que me hace gracia de todo este asunto. Los catedráticos, rectores y los propios docentes, de acuerdo con el resto de sus socios, deberían impartir las asignaturas como ellos creyeran conveniente y no como un puñado de políticos sumidos en la burrocracia decidan. Mientras el sector permanezca inamovible aquí se hará lo que diga aquel menos preparado para impartir una clase.
Si las movilizaciones partiesen de ellos y no el alumnado, seguramente la situación sería distinta.
Ñuño Martínez
05/11/2008, 17:33
Ah, pero, ¿en España hay ingenieros informáticos trabajando en puestos de ingeniero informático? Yo creía que esos puestos sólo eran ocupados por doctores en Ciencias Exactas, Física, ingenieros aeronáuticos, telecos, sobrinodeljefes...
Bizkaitarra
05/11/2008, 17:39
Yo tengo la técnica y estoy haciendo la superior vía UNED...... en fin, me da un poco igual porque una empresa decente debería de valorar un ingeniero sobre uno que no lo es (en igualdad de exp)
Que bien!! estoy malgastando mi vida.
"materia transversal"..... son una panda de impresentables que creen que informatica es utilizar el guord
Sr.Polilla
05/11/2008, 18:25
*****, lo siento mucho por varios amigos que están en la carrera, que partida de ********...
Y a los que estamos en FP (o grado superior, como los querais llamar) ¿nos afecta también de alguna manera el plan Bolonia? La verdad es que un profesor nos dijo que nos convenía porque nos convalidaban como una ingenieria, y la verdad no le veo ningún sentido, y no se si nos lo dicen para que estemos calladitos...
Puck2099
05/11/2008, 18:29
*****, ya me puedo dar caña para terminar el proyecto o todavía me quedo sin título y todo... :confused:
Estopero
05/11/2008, 18:38
Psá, sinceramente no se cuanto de cierto hay en todo eso
En la Carlos III se han preocupado mucho por este tema y existe el grado de informática, no se ha emitido ningún comunicado ni nada, y puedo asegurar que en estos temas la Carlos III antepone siempre el beneficio del alumno, en todo momento nos han tenido informados durante los últimos años de todos los cambios con respecto al famoso Bolonia
Yo estoy terminando Ingeniería Técnica en Informática de Gestión, y ese título no me lo va a quitar nadie, aunque desaparezca. Muchísima gente ha estado trabajando por Europa con este título y sin homologación europea, ¿porque de repente ahora ya no podremos hacerlo?
Me parece demasiado alarmista esto, y generalmente hay gente que tiene más ganas de buscar cosas por las que quejarse que de hacer algo de provecho
< - >
*****, ya me puedo dar caña para terminar el proyecto o todavía me quedo sin título y todo... :confused:
No te van a dejar sin título, lo máximo que pueden hacer es dejarte sin docencia, y tendrás que sacarte las asignaturas tú solo y un departamento asignado te pondrá el examen que sea. En cualquier caso Ingeniería Informática, tanto la superior como la técnica ya se estaban sustituyendo por el grado y en muchas universidades este es el último año en el que han dejado gente matricularse
Puck2099
05/11/2008, 18:49
No te van a dejar sin título, lo máximo que pueden hacer es dejarte sin docencia, y tendrás que sacarte las asignaturas tú solo y un departamento asignado te pondrá el examen que sea. En cualquier caso Ingeniería Informática, tanto la superior como la técnica ya se estaban sustituyendo por el grado y en muchas universidades este es el último año en el que han dejado gente matricularse
No, si no tengo asignaturas :angel1:
Yo soy Ingeniero en Informática desde hace ya unos cuantos años, y aunque he ejercido como tal e incluso he sido profesor, no he recibido información alguna ni por la universidad, ni por el colegio de ingenieros en informática.
¿Algún colegiado ha recibido algo de información acerca de esto?
Propeller
No, porque no hay resolucion, asi de simple.
Es mas, la realidad es otra, el año pasado se reunieron un grupo de "sabios", y lo que pasa es que fusionan informatica en un grado (especializacion pagando, of course, master, como nop), y las 4 telecos en otro grado.... pero esto no es del todo cierto, ya que estos sabios se querian cargar a telematica e imagen y sonido.
Pero todo esto no es nada mientras no exista una resolucion, es mas, en muchas universidades ya se estan dando grados de informatica y teleco, asi que creo que informatica no desaparece, seria como volver al pasado, cuando informatica era un conjunto de asignaturas de teleco xD
Saludos
< - >
*****, lo siento mucho por varios amigos que están en la carrera, que partida de ********...
Y a los que estamos en FP (o grado superior, como los querais llamar) ¿nos afecta también de alguna manera el plan Bolonia? La verdad es que un profesor nos dijo que nos convenía porque nos convalidaban como una ingenieria, y la verdad no le veo ningún sentido, y no se si nos lo dicen para que estemos calladitos...
JAJAJAJAJAJAAJA
JAJAJAJAJAAJAJAJAJAJAJAJAJAa
JAAAAAAAAAAAAAAAJAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAJAJJAJAAJJAJ
Estopero
05/11/2008, 19:04
No, si no tengo asignaturas :angel1:
Mamoncio xDDD
Pues bueno no te preocupes que no te vas a quedar sin profesores que te corrijan el proyecto xDD
Topochan
05/11/2008, 19:10
Ejem, no es así, simplemente Ingeniería Informática pasa a ser un Grado, no una Ingenieria. Seguirá siendo una carrera pero perderá el rango de Ingeniería. Por mi parte me da igual mientras haya convalidación de títulos y sean compatibles con los europeos.
Ejem, no es así, simplemente Ingeniería Informática pasa a ser un Grado, no una Ingenieria. Seguirá siendo una carrera pero perderá el rango de Ingeniería. Por mi parte me da igual mientras haya convalidación de títulos y sean compatibles con los europeos.
Y si la llaman: "cosa que flota en la conciencia y que sirve para trabajar...." realmente cambiaria algo??
Yo estaria mas preocupado porque se pierden las especializaciones y la ingenieria superior, siendo todo a base de masters y pagando, eso si es preocupante, no el cambio de nombre...
chemaris
05/11/2008, 19:24
En cuanto a que dice el colegio, en Aragon no puede decir mucho ya que ni existe, se esta intentando crear uno desde hace unos años, pero debe de ser creado en Las Cortes de Aragón mediante una ley y los politicos no estan por la labor
El dia 19 hay que armarla http://www.huelgainformatica.es/
Yo tengo la ingeniería y la verdad es que algunas de las cosas de las que se han hablado son tan... chorras...
Como bien han dicho por aquí, sencillamente se cambian las titulaciones a las que se tendrá acceso a partir de ahora, los que tenemos las ingenierías tenemos lo que teníamos y ya está (en competencias 0, pero ya sabíamos lo que había). Si comenzó como Diplomatura extraña de Informática y se ha ido transformando, pues mira, otra transformación.
Lo bueno es la gente que interpreta que cogeran nuestros diplomas y los tirarán al fuego xD
Ah, y el tema de colegio, lo veo una tontería personalmente. Si ya en el caso de los abogados lo veo así (y joer el clavo que te meten con el alta) , y viendo las "comprobaciones" que se hacen en colegios de profesiones con oficinas técnicas... su funcionalidad es muy cuestionable
Topochan
05/11/2008, 19:28
Y si la llaman: "cosa que flota en la conciencia y que sirve para trabajar...." realmente cambiaria algo??
Yo estaria mas preocupado porque se pierden las especializaciones y la ingenieria superior, siendo todo a base de masters y pagando, eso si es preocupante, no el cambio de nombre...
Hombre yo lo decía porque comentaban que iba a desaparecer informática e iba ser una especialidad de teleco(?¿?¿?¿). El grado es la superior ahora y desaparece las técnicas, posteriormente cada universidad ofrecerá sus masters(que sera la especialidad).
El problema es que nos sigan tratando como ***** más bien, y ser ingeniero o no me da igual. Prefiero ser licenciado en informática y tener un buen sueldo como el resto de Europa que ser ingeniero y no ser nada. Hay que tener cuidado con estas declaraciones, vienen de ingenieros de primera y gente así que suelen ser carne de "chupatintas firmantes"
Hombre yo lo decía porque comentaban que iba a desaparecer informática e iba ser una especialidad de teleco(?¿?¿?¿). El grado es la superior ahora y desaparece las técnicas, posteriormente cada universidad ofrecerá sus masters(que sera la especialidad).
El problema es que nos sigan tratando como ***** más bien, y ser ingeniero o no me da igual. Prefiero ser licenciado en informática y tener un buen sueldo como el resto de Europa que ser ingeniero y no ser nada. Hay que tener cuidado con estas declaraciones, vienen de ingenieros de primera y gente así que suelen ser carne de "chupatintas firmantes"
El grado no es la superior ni las tecnicas, es una mezcla entre ambas, y la especializacion se paga, es lo unico que esta claro, para que te hagas una idea, el grado esta "por encima" de la i tecnica y "por debajo" de la superior, ya que se mide en creditos ects, y sacando la equivalencia, es donde queda, pero claro, la realidad es que se ve solo un poco mas que la tecnica en 4 años, pero sin especializacion apenas....
hellcross
05/11/2008, 19:43
Yo me suicido... xDDD
AHORA QUE COÑO COJO?! XD
Estopero
05/11/2008, 19:47
Yo me suicido... xDDD
AHORA QUE COÑO COJO?! XD
Leámonos los hilos Fan Club xD
Edito: Ay **** si eras un EMO XD
chemaris
05/11/2008, 19:50
Yo me suicido... xDDD
AHORA QUE COÑO COJO?! XD
Si quieres trabajar como informatico, teniendo atribuciones profesionales teleco...
Si quieres trabajar como informatico, teniendo atribuciones profesionales teleco...
no es por despreciar, pero los telecos no solemos querer los curros de informatico, enserio, puedes hacer una encuesta en teleco, y la mayoria no quiere currar de lo vuestro, veo mas intrusismo por parte de los modulos en nuestras carreras que entre industriales-telecos-informaticos.
Saludos
no es por despreciar, pero los telecos no solemos querer los curros de informatico, enserio, puedes hacer una encuesta en teleco, y la mayoria no quiere currar de lo vuestro, veo mas intrusismo por parte de los modulos en nuestras carreras que entre industriales-telecos-informaticos.
No, si chemaris no lo dice por lo que prefiráis vosotros... Es lo que prefieren los que mandan, que meten en teleco las atribuciones propias de los informáticos.
Por otro lado, el que los telecos queráis trabajar de lo vuestro (lo cual es lógico), no evita que muchos terminéis ejerciendo como informáticos.
Ay, que vida más perra. Yo soy ingeniera en informática, lo pone en un titulillo que me firmo el Juanca... ¡¡Y quiero seguir siéndolo!! Menuda panda de cabr*nes. ¡¡A la hoguera con ellos!! :mad:
Aunque la carrera no se extinga, tiempo al tiempo. Las universidades se están convirtiendo en academias empresariales, nadie en su sano juicio va a ser tan estúpido de estudiar informática pudiendo salir más profesionalmente preparado estudiando teleco, y si contamos que no serán homologables los títulos ... Aunque tampoco me termina de cuadrar esto ... se supone que habrá Grado y Posgrado, y todo lo que no entre ahí no estará homologado. Vamos, que se pueden juntar los 4 docentes y dar informática, pero como Socrates practicaba la mayéutica.
Por otra parte, carrera no rentable, carrera que se cargan a base de fusiones (es la principal finalidad del plan).
ZeNiTRaM
05/11/2008, 20:43
Entonces, si quiero estudiar algo relacionado con la informática.. que me recomendais que estudie?
hellcross
05/11/2008, 20:56
Bueeeno todavia me queda muucho... xD
civantoz
05/11/2008, 21:08
Pero vamos a ver, la informática no va a dejar de existir en la vida, otra cosa es que nos hayan metido con calzador el plan bolonia de las narices para privatizar la enseñanza (universitaria al menos) haciendo que además cueste un pastizal (si, mucho mas que la pública ahora) "obligándote" a pagar un máster final si quieres un supertitulo que se equipare a lo que sería actualmente una ingeniería.
Por otra parte me alegro por un cierto sector de "ingenieros informáticos" de tres al cuarto que estaban saliendo últimamente que no tienen ni zorra ni de programar ni de dirigir un proyecto y se creen que lo saben todo, y que además tenían la falsa esperanza de que iban a vivir de firmar proyectos como si de superarquitectos se tratase, y que los técnicos iban a ser sus lacayos.... jaja a esos en concreto que se fastidien, que aprobar y tener el título no quiere decir que tengas los conocimientos xD
PD: Que nadie se de por aludido, solo es una queja personal... :)
Saludos
ZeNiTRaM
05/11/2008, 21:09
Bueeeno todavia me queda muucho... xD
Eso a ti, ******, que a mi me quedan unos 9 meses namás :canon: xD
No, si chemaris no lo dice por lo que prefiráis vosotros... Es lo que prefieren los que mandan, que meten en teleco las atribuciones propias de los informáticos.
Por otro lado, el que los telecos queráis trabajar de lo vuestro (lo cual es lógico), no evita que muchos terminéis ejerciendo como informáticos.
Ay, que vida más perra. Yo soy ingeniera en informática, lo pone en un titulillo que me firmo el Juanca... ¡¡Y quiero seguir siéndolo!! Menuda panda de cabr*nes. ¡¡A la hoguera con ellos!! :mad:
Yaya, si lo decia por eso, que no queremos, pero despues terminamos en las mismas consultorias :lol:
Y dejaos de cacaos, tienes un titulo de Ingeniera?LO VAS A SEGUIR TENIENDO.
Que yo sepa, las leyes entran en vigencia en cuanto se aprueban, y solo hacia adelante en el flujo del espacio tiempo, tu titulo no va a desaparecer, y no va a perder ningun valor!
Ingeniero sera quien termine antes de los grados, y eso lo saben en las universidades... y lo que es mas importante, en los trabajoss, no nos olvidemos que los primeros interesados en nuestra formacion son los de seleccion de personal, que majos no son (excepto mi cuñao xD), pero de eso saben un rato.
Saludso
< - >
Pero vamos a ver, la informática no va a dejar de existir en la vida, otra cosa es que nos hayan metido con calzador el plan bolonia de las narices para privatizar la enseñanza (universitaria al menos) haciendo que además cueste un pastizal (si, mucho mas que la pública ahora) "obligándote" a pagar un máster final si quieres un supertitulo que se equipare a lo que sería actualmente una ingeniería.
Por otra parte me alegro por un cierto sector de "ingenieros informáticos" de tres al cuarto que estaban saliendo últimamente que no tienen ni zorra ni de programar ni de dirigir un proyecto y se creen que lo saben todo, y que además tenían la falsa esperanza de que iban a vivir de firmar proyectos como si de superarquitectos se tratase, y que los técnicos iban a ser sus lacayos.... jaja a esos en concreto que se fastidien, que aprobar y tener el título no quiere decir que tengas los conocimientos xD
PD: Que nadie se de por aludido, solo es una queja personal... :)
Saludos
Si yo te contaraaaaa, y eso que no he salido aun al mercado laboral, mi madre, me da panico lo que me puedo encontrar xD
DMusta1ne
05/11/2008, 22:02
Ganas de matar incrementando...
+1!
Yaya, si lo decia por eso, que no queremos, pero despues terminamos en las mismas consultorias :lol:
Y dejaos de cacaos, tienes un titulo de Ingeniera?LO VAS A SEGUIR TENIENDO.
Que yo sepa, las leyes entran en vigencia en cuanto se aprueban, y solo hacia adelante en el flujo del espacio tiempo, tu titulo no va a desaparecer, y no va a perder ningun valor!
Ingeniero sera quien termine antes de los grados, y eso lo saben en las universidades... y lo que es mas importante, en los trabajoss, no nos olvidemos que los primeros interesados en nuestra formacion son los de seleccion de personal, que majos no son (excepto mi cuñao xD), pero de eso saben un rato.
La realidad del asunto es que a la hora de elegir uno con ingeniería informática y otro con Grado (y posgrado mejor que mejor), puede que al primero, como no tenga un buen historial laboral, le anulen directamente.
Recuerdo que una de las ideas del plan Bolonia es que haya un gran número de prácticas en empresas (no remuneradas). Lo cual quiere decir, que mientras tu tienes una ingeniería sin haber trabajado aún, el otro ha terminado la carrera y está ya trabajando y por supuesto, añadiendo experiencia a su curriculum.
¿A quienes va a ***** esto? Pues a los estudiantes actuales, los que entren nuevos ya se aplicarán al nuevo plan, y aún siendo una puñetera cantera de humanoides listos para el mundo macroempresarial, el título será perfectamente aceptado. A los que han terminado la carrera este, el anterior y más allá de hace un par de años, si están trabajando, tampoco deberían preocuparse porque al fin y al cabo, ya disponen de una experiencia y esta, posiblemente, sea mayor que la que se pueda impartir con el nuevo plan, por lo tanto en RRHH se tendrá en cuenta. Sin embargo, los que esten cursando ahora con el antiguo plan, podrán obtener su título y seguramente encuentren trabajo, pero no en igualdad de oportunidades.
El tratado de Bolonia está aprobado y el año que viene tiene que estar ya aplicado en todas y cada una de las universidades. Aquí, ha pasado lo de siempre, se ha aceptado pero se ha dejado todo para los últimos años, y claro, se ha aplicado de la forma más chapucera posible, en parte motivado, por lo poco que interesa a los políticos desenmascarar la nueva orientación universitaria.
Lo único bueno de todo esto, es la criba que habrá contra parasitos universitarios (esos que se toman la universidad como una forma de que papi trague con todos los gastos durante 15 años porque tengo la excusa de estar cursando una carrera).
http://es.wikipedia.org/wiki/Declaración_de_Bolonia
*****, lo siento mucho por varios amigos que están en la carrera, que partida de ********...
Espero que la "partida de ********" no haga referencia a tus amigos que estudian informática...
Por lo demás, en España NO ESTA BIEN VALORADA la profesión de informatico.
Somos unos de los gremios que mas horas extras echamos (hay un estudio, no lo digo yo) y de los que menos cobramos por hora. Ademas, el nivel de intrusismo en esta profesion es EXAGERADO.
En empresas del PTA de Malaga te pagan 4E la hora seas Ingeniero Tecnicos, Ingeniero Superior, Teleco, Matematico, autodidacta... o lo cantante de Operacion Triunfo. Mientras trabajes como informatico, les vales. Y hablo de empresas conocidas y con renombre: Vodafone, IBM, Filiares de Microsoft, ORACLE, Nokia... .
Hasta que este pais no le de la importancia que se merece a esta profesión (ni mas, ni menos. La suya) nos van a seguir haciendo cosas como estas.
Un saludo
:brindis:
MoReNiLLo
05/11/2008, 23:17
y yo que iba a informatico superior... xD menos mal que acabé en industriales ( a parte me mola mas...)
A dedicarse al porno que es lo da dinero, mirad a Dinio, todo un ejemplo a seguir..
Espero que la "partida de ********" no haga referencia a tus amigos que estudian informática...
Por lo demás, en España NO ESTA BIEN VALORADA la profesión de informatico.
Somos unos de los gremios que mas horas extras echamos (hay un estudio, no lo digo yo) y de los que menos cobramos por hora. Ademas, el nivel de intrusismo en esta profesion es EXAGERADO.
En empresas del PTA de Malaga te pagan 4E la hora seas Ingeniero Tecnicos, Ingeniero Superior, Teleco, Matematico, autodidacta... o lo cantante de Operacion Triunfo. Mientras trabajes como informatico, les vales. Y hablo de empresas conocidas y con renombre: Vodafone, IBM, Filiares de Microsoft, ORACLE, Nokia... .
Hasta que este pais no le de la importancia que se merece a esta profesión (ni mas, ni menos. La suya) nos van a seguir haciendo cosas como estas.
Un saludo
:brindis:
La solucion no es valorar o no, es que tengais colegio y que sea necesario que esteis registrados en el mismo para trabajar de lo vuestro, asi se terminan los 4€ por hora y el intrusismo.
Que yo sepa, de ingenierias muy pocas hacen esto, pero es lo necesario... y es urgente.
SilentSei
06/11/2008, 02:04
Yo soy Ingeniero en Informática desde hace ya unos cuantos años, y aunque he ejercido como tal e incluso he sido profesor, no he recibido información alguna ni por la universidad, ni por el colegio de ingenieros en informática.
¿Algún colegiado ha recibido algo de información acerca de esto?
Propeller
Hay colegio de ingenieros en informática?
Hay colegio de ingenieros en informática?
No, de ahí la fuente de todos los problemas.
Rivroner
06/11/2008, 02:10
Al final hice bien dejando la carrera en el 2000 :D Bueno No, pero esto consuela :D
Lo siento compañeros :(
^MiSaTo^
06/11/2008, 07:03
Hay colegio de ingenieros en informática?
Hay pero no son "oficiales"
menuda guarrada. Si ya habia intrusismo en los trabajos relacionados con informatica... ahora va a ser exagerao.
Los que han querido este cambio son unos hijos de ****... A ver ke **** hace ahora la gente que ha hecho una carrera de informatica. Volver a la uni a sacarse otra?
Va por dios. ke mierda de mundo.
Bueno. ahora me alegro de no haberme pasado años haciendo un 98% de matemáticas y un 2% de matemáticas para no tener un título.
bueno...
yo tengo el grado medio de Informatico en administrador de sistemas, bueno ahora hago las practicas...
El año que viene hare es superior, ya que he aprovado la prueva de acceso, pero queria hacer diseño, pero no esta en Mallorca y tendria que irme a VIC o por BCM (si me voy al final, tendremos que hacer una KDD para ver la gente del foro de BCN :D) Si no hare el superior de Administrador de sistemas o de Programacion, el de programacion lo tengo a 1 hora y el de sistemas esta en mi pueblo, pero el superior es casi igual que es medio, a si que prefiero el de programacion...
Esto de la ingenieria... puede afectar de un modo u otro a encontrar trabajo con los grados superior y medo? y en el sueldo?
saludos
PD: lo siento por los que lo estudian lo han estudiado y tenian intencion de estudiarla...
< - >
http://www.huelgainformatica.es/
No, de ahí la fuente de todos los problemas.
Creer que un colegio profesional soluciona ese tipo de problemas es de necios (es una frase hecha como quien dice, no que quiera faltar al respeto a nadie eh? ;) ). Lo que al final consigues con los colegios es pagar más, y que te controlen más la actividad. El resto de cosas ya existen en muchos otros países donde esta figura (al menos con las mismas características que la española) no existen.
Respecto al tema de los sueldos, dudo mucho que cambie nada. Yo más que todo el rollo que siempre se dice, lo que veo es que la preparación que se hace en una ingeniería es muy diferente a la que se hace en algunos ciclos (la forma de pensar, de enfocar problemas, es diferente, ni mejor ni peor), y en la de informática parece que al final haces la ingeniería para estar en una tienda (con todo mi respeto también para quien esta en tiendas).
Yo particularmente me acabé pasando a la Administración como docente, y al final, a cambiar cuando terminé Derecho. Uno nunca sabe de qué acabará
;798592']Y yo haciendo Informatica de Gestion. :S Van y me joden. Que les den.
esa es una tecnica? porque las tecnicas ya se saben que estaban jodidas desde hace un par de años, salvo que hicieras el upgrade a la superior, pero ahora parece que tampoco ...
Aiken
< - >
Y el plan bolonia es lo peor, a mi novia también la van a ***** (pedagogía)
no, si el plan de bolonia esta cojonudo, pero el jodio del sistema educativo español es una **** mierda, normal que no nos acepten, es que hay paises que se toman la educacion en serio no como España. :(
Aiken
< - >
bueno, yo tambien tenia la complicada decision de si hacer el upgrade al grado superior, pero parece que ahora nos han quitado ese peso de encima, si ya no va a existir .... :D :(
Aiken
< - >
Yo tengo la técnica y estoy haciendo la superior vía UNED...... en fin, me da un poco igual porque una empresa decente debería de valorar un ingeniero sobre uno que no lo es (en igualdad de exp)
bueno, la verdad es que si, pensandolo bien, en españa todo seguira funcionando supongo que solo afectara si quieres trabajar en Europa, o en una empresa Multinacional con sede aqui, o si un Europeo viene aqui que seguro que te quita el curro porque el esta homologado y estara mas valorado que si no tienes titulo o si tienes el tuyo ;) :(
Aiken
< - >
Muchísima gente ha estado trabajando por Europa con este título y sin homologación europea, ¿porque de repente ahora ya no podremos hacerlo?
si puedes trabajar, si es que te cogen, el tema es que el titulo tendra poco mas valor que un cursillo de academia con diploma.
PD. Yo tambien soy de ITIG de la Charly3 :D
Aiken
< - >
ACABO DE CAER EN UNA COSA: No me pareceria justo cargarse Informatica por ser "transversal" y no carcarse MATEMATICAS que seria la mas trasversal de todas, en todas las ingenierias se da una base fuerte de matematicas, asi que yo creo que matematicas deberia tambien convertirse en solo una asignatura de Teleco no?? ;)
Y no sera que los Telecos le han "untado" a alguien? :D
Aiken
Yo particularmente me acabé pasando a la Administración como docente, y al final, a cambiar cuando terminé Derecho. Uno nunca sabe de qué acabará
Yo tambien cambié las "maravillosas horas" picar codigo por el olor a rotuladores vileda, las tarimas, las evaluaciones, las reuniones de profesores, los 'niños' revoltosos... [wei]
Y todo porque el trabajo de informatico no esta bien valorado y no creo que eso se solucione el que haya colegio de informaticos o no (eso solucionaria el intrusismo como mucho).
Un saludo
:brindis:
Joer, esto me parece una verdadera judiada para los que han cursado esos estudios, pero las empresas siempre van a valorar la experiencia y el conocimiento por encima de la titulación, así que a quien verdaderamente sea bueno no le va a faltar trabajo, tanto si ha ido a la uni como si no.
En parte esto es bueno, pues iguala a los que han tenido la suerte de poder estudiar una carrera como a los que no.
Saludos.
Que pua!
Yo acabé la ingenieria tecnica en informàtica de sistemas, hace tres años, y luego me meti en magisterio, pero que te quiten así 4 años de la vida por la cara que morro! (eran tres, pero tardé un poco más...)
Tengo amigos que empezarón la superior (y llevan seis) y tambien es como si hubieran tirado todo este tiempo?
No saldrán convalidaciones? o alguna cosa así?
Pierde todo el valor el titulo?
esa es una tecnica? porque las tecnicas ya se saben que estaban jodidas desde hace un par de años, salvo que hicieras el upgrade a la superior, pero ahora parece que tampoco ...
Aiken
Lo que veo que no entendeis es que los titulos que ya estan expendidos son como poco igual de validos, y con un poco de miras, mejores, ya que llevais mas carga y especializacion, cosa que ahora , en 4 años de carrera, no van a llevar, se pasarian a 6 y pagando.
no, si el plan de bolonia esta cojonudo, pero el jodio del sistema educativo español es una **** mierda, normal que no nos acepten, es que hay paises que se toman la educacion en serio no como España. :(
Aiken
Que bolonia es cojonudo y el sistema español una mierda?
Sal de españa, enserio, o conoce a mucha gente que este fuera de españa estudiando, y me dices eso de los sistemas universitarios, que sinceramente, en españa no se adaptan a la realidad, pero fuera de españa tienen el nivel de un modulo, quitando algunos paises que tienen un modelo parecido al nuestro o incluso mas teorico.
bueno, yo tambien tenia la complicada decision de si hacer el upgrade al grado superior, pero parece que ahora nos han quitado ese peso de encima, si ya no va a existir .... :D :(
Aiken
Ingeniero superior, supongo, y si lo haces, tendras consideracion de ingeniero superior, para el sueldo tb...
bueno, la verdad es que si, pensandolo bien, en españa todo seguira funcionando supongo que solo afectara si quieres trabajar en Europa, o en una empresa Multinacional con sede aqui, o si un Europeo viene aqui que seguro que te quita el curro porque el esta homologado y estara mas valorado que si no tienes titulo o si tienes el tuyo ;) :(
Aiken
A ver, yo conozco a gente trabajando fuera de españa y no tiene el grado, como es posible!!Ahhhp, que esque da igual!!!
Lo de los grados esta pensad para hacer de una forma sencilla, una homogeneizacion de los titulos universitarios europeos, porque no es lo mismo sacarse unacarrera en portugal, españa, francia, que en alemania, finlandia, polonia...
El problema es la interpretacion que hacen las universidades, que se relamen pensando en los master, ni mas, ni menos.
El nivel universitario español en las ingenierias es muy alto, algo desadaptado a la realidad laboral, pero con buena formacion, con bolonia se cargan las carreras.
si puedes trabajar, si es que te cogen, el tema es que el titulo tendra poco mas valor que un cursillo de academia con diploma.
PD. Yo tambien soy de ITIG de la Charly3 :D
Aiken
FALSO!
A ver, en los curros existen grados, y estos se conceden respecto al nivel de estudios... que parte es la que me he perdido??Se cambia el nombre, pero NO la categoria!
ACABO DE CAER EN UNA COSA: No me pareceria justo cargarse Informatica por ser "transversal" y no carcarse MATEMATICAS que seria la mas trasversal de todas, en todas las ingenierias se da una base fuerte de matematicas, asi que yo creo que matematicas deberia tambien convertirse en solo una asignatura de Teleco no?? ;)
Y no sera que los Telecos le han "untado" a alguien? :D
Aiken
Las matematicas solo una asignatura de teleco?!?!?!?!
Estas flipando men, estas flipando, pero si los programadores teneis que ser unos cracks de las matematicas para desarrollar algoritmica?!?!?!
Es un puro por el que hay que pasar para ser ingeniero, igual que fisica para los telecos (y en menor medida para los informaticos), sin fisica no puedes saber nada de tu carrera....
Y eso de untar a alguienn, LOL, TELEMATICA E IMAGEN Y SONIDO tienen pinta de desaparecer, sisi, es un complot judeo-masonico-teleco que te cagas xD
Otra cosa, antes he leido que los colegios no sirven para nada... a ver si doy mi punto de vista..
Un colegio es una cosa oficial, que regula el empleo, y que te obliga a estar colegiado para desempeñar ciertos empleos... de forma que NO solo cobra y las ve caer, sino que si el colegio se lo curra, da mucha caña a las empresas y a los gobiernos que toque para regular los empleos, de forma que nada de extras sin cobrar, nada de cobrar el salario minimo profesional despues de una ingenieria... etc.
Saludos
Teniendo en cuenta que hay "un par" de abogados y de ing. industriales cobrando el salario mínimo, con extras sin cobrar y similares... Y bueno, conozco algunos que se sienten afortunados de ser mil euristas contando con lo que ganan con proyectos algunos meses, así que esa justificación no es muy válida. Si a esto le pones que el colegio de abogados p.ej. en Baleares te sabla 1400€ + 200 y pico cuando te das de alta, mas lo que pagas por mes, ya no hace tanta gracia.
Los colegios como mucho (y es discutible, ya lo digo) sirven para temas de intrusismo profesional en determinados ámbitos, y para que no cobres demasiado si te descuidas xD
Teniendo en cuenta que hay "un par" de abogados y de ing. industriales cobrando el salario mínimo, con extras sin cobrar y similares... Y bueno, conozco algunos que se sienten afortunados de ser mil euristas contando con lo que ganan con proyectos algunos meses, así que esa justificación no es muy válida. Si a esto le pones que el colegio de abogados p.ej. en Baleares te sabla 1400€ + 200 y pico cuando te das de alta, mas lo que pagas por mes, ya no hace tanta gracia.
Los colegios como mucho (y es discutible, ya lo digo) sirven para temas de intrusismo profesional en determinados ámbitos, y para que no cobres demasiado si te descuidas xD
Dependera del colegio, pero vamos, segun la carrera tienen bolsas de empleo y un monton de asistencia.
Y que tengan abogados cobrando lo minimo no quiere decir que no defiendan los interesas de sus colegiados, eh?
Nathrezim
06/11/2008, 10:45
Aqui otro ingeniero tecnico cursando la superior.
No creo que los titulos se vayan a devaluar a corto plazo, el ingeniero en informática estará mas preparado en informática que el teleco y eso lo sabe todo el personal de selección de personal digan lo que digan las leyes.
http://www.youtube.com/watch?v=Mh_HwpLlVgU
Hay que joderse que un tio que esta cuatro minutos echando flores sobre la informática al final acabe con la con la conclusión de que es mejor que esté todo desrregulado, como si fuera el **** de la Bernarda. Parece mentira el nivel político que hay en este país.
Los que más chungo lo tienen son los que van a empezar ahora, ya que te pones haces un grado homologado. Eso sí si te metes en teleco preparate para ver transformadas de Fourier y corriente alterna XD.
Es triste pero en este país si quieres que te tomen en serio tienes que tener detrás un grupo pseudomafioso que te apoye a cambio, claro, de un "impuesto de protección". Los colegios lo veo un mal necesario si queremos que se nos tome en serio.
Dependera del colegio, pero vamos, segun la carrera tienen bolsas de empleo y un monton de asistencia.
Y que tengan abogados cobrando lo minimo no quiere decir que no defiendan los interesas de sus colegiados, eh?
No, pero solo pueden ser parte en determinados procesos, con lo cual, sus funciones se ven muuuy reducidas. Como no sea tema de intrusismo, falta de cotización, que no se respete alguna cosa muy gorda, ni entran ni tampoco podrían aunque quisieran.
Respecto al tema de la regulación de las carreras, el problema es que en España se ha hecho de aquella manera, y por eso hay algunas carreras que nadie sabe muy bien de donde han salido, y claro, ahora nos toca pagar el pato (no hablo para el caso de informática, pero es una víctima de ese hecho)
Aqui otro ingeniero tecnico cursando la superior.
No creo que los titulos se vayan a devaluar a corto plazo, el ingeniero en informática estará mas preparado en informática que el teleco
Juas, si lo decimos tb nosotros, pero os veo con resquemor, eh?
Aqui otro ingeniero tecnico cursando la superior.
No creo que los titulos se vayan a devaluar a corto plazo, el ingeniero en informática estará mas preparado en informática que el teleco y eso lo sabe todo el personal de selección de personal digan lo que digan las leyes.
Yo creo que depende de la persona. Conozco teleco e industriales que p.ej. en temas de programación ya sabían un puñado y la carrera fue "un trámite", de igual forma que hay ingenieros informáticos que no sabes ni como han pasado de primero (algunos incluso habiendo sido compañeros tuyos). Pero el tema de tener el papelito siempre será muy importante
Yo creo que depende de la persona. Conozco teleco e industriales que p.ej. en temas de programación ya sabían un puñado y la carrera fue "un trámite", de igual forma que hay ingenieros informáticos que no sabes ni como han pasado de primero (algunos incluso habiendo sido compañeros tuyos). Pero el tema de tener el papelito siempre será muy importante
esta claro que hay gente valida para todo, pero si tenemos en cuenta los estudios, un informatico no tiene por dode cojer una planificacion seria de radioenlaces y un teleco no sabe optimizar algoritmos
Bueno, hay universidades en que al final te encuentras con intensificaciones en informática en carreras como teleco, y acaban haciendo si te descuidas lo mismo xD. Por otro lado, de optimización y lógica, mis "favoritos" suelen ser matemáticos xD
Ñuño Martínez
06/11/2008, 11:03
¿Estáis diciendo que me he matriculado en la UNED para nada? ¿Es eso? Porque necesito unos cuantos años en sacarla, con tranquilidad.
En la oficina de información de la UNED me dijeron que con Bolonia no tendría problemas, que me convalidarían las asignaturas y podría sacarme la carrera equivalente. ¿No hay equivalente? Porque no pienso hacer Telecomunicaciones (Poota manía de mezclar las cosas que tenemos en este pooto país :cagonto:)
Me siento confuso [Ahhh]
chemaris
06/11/2008, 15:11
yo estoy haciendo la tecnica de sistemas y llevo ya mas de media carrera terminada y si todo sale bien practicamente terminaria este año, esta claro que ya no me queda otra que terminar pero despues de esto no se muy bien que hacer, al año que viene entra bolonia en mi uni y en principio nos dijeron que haciendo unos pocas asisgnaturas mas nos convalidarian el titulo de grado, pero vamos eso creo que fue vender la moto mas que otra cosa...
Topochan
06/11/2008, 15:16
¿Estáis diciendo que me he matriculado en la UNED para nada? ¿Es eso? Porque necesito unos cuantos años en sacarla, con tranquilidad.
En la oficina de información de la UNED me dijeron que con Bolonia no tendría problemas, que me convalidarían las asignaturas y podría sacarme la carrera equivalente. ¿No hay equivalente? Porque no pienso hacer Telecomunicaciones (Poota manía de mezclar las cosas que tenemos en este pooto país :cagonto:)
Me siento confuso [Ahhh]
Como todos, ahora los informáticos somos mas piutas que otra cosa, somos un despojo del sistema educativo.
Hay una noticia un poco más detallada en el Colegio de Ingenieros de Informática de Castilla La Mancha.
Si nos llamáramos "computer science engineers" (ingenieros de computación) como en otros países, la gente no creería que estudiamos el Word o cómo instalar Windows.
El gobierno rechaza la propuesta de regulación de la Ingeniería Informática (http://www.coiticlm.org/index.php?option=com_content&task=view&id=230&Itemid=40)
Nathrezim
06/11/2008, 17:01
Hay una noticia un poco más detallada en el Colegio de Ingenieros de Informática de Castilla La Mancha.
Si nos llamáramos "computer science engineers" (ingenieros de computación) como en otros países, la gente no creería que estudiamos el Word o cómo instalar Windows.
El gobierno rechaza la propuesta de regulación de la Ingeniería Informática (http://www.coiticlm.org/index.php?option=com_content&task=view&id=230&Itemid=40)
Los computer science engineers estadounidenses no hacen software, los que lo hacen son los software engineer. Es más, ni siquiera se presta especial atención al desarrollo en sí sino al proceso de desarrollo. Para mas informacion mirar el SWEBOK http://www.swebok.org/ironman/pdf/SWEBOK_Guide_2004.pdf que dice de lo que se ocupa un ingeniero de Software en USA, o por lo menos lo que debe de saber.
Ayer tuvimos la discusion con el profe de ingenieria del software sobre esto mismo y no me he podido resistir a soltarlo XD.
Es lo que estoy discutiendo en 20minutos. En la carrera no te enseñan a programar, para eso están los cursos, FP y la autoenseñanza. Lo importante de la carrera son las Metodologías, la Ingeniería, en las asignaturas de redes y BBDD damos la teoría y no cómo gestionar una empresa.
Somos computer science engineers, no somos software engineer picacódigo.
Por otro lado vienen los telecos diciendo que ellos tienen 400 horas de java y podrán hacer el trabajo de un informático, los Industriales idem para robots. Y piden que nuestra carrera DESAPAREZCA.
Bizkaitarra
06/11/2008, 17:14
Mira, yo solo veo una cosa clara. A mi mi título de informático no me lo quita nadie.. y las empresas me valorarán como lo que soy, Ing. Técnico.
Eso si, para temas de oposiciones me veo jo*ido
Estopero
06/11/2008, 17:29
Es lo que estoy discutiendo en 20minutos. En la carrera no te enseñan a programar, para eso están los cursos, FP y la autoenseñanza. Lo importante de la carrera son las Metodologías, la Ingeniería, en las asignaturas de redes y BBDD damos la teoría y no cómo gestionar una empresa.
Somos computer science engineers, no somos software engineer picacódigo.
Por otro lado vienen los telecos diciendo que ellos tienen 400 horas de java y podrán hacer el trabajo de un informático, los Industriales idem para robots. Y piden que nuestra carrera DESAPAREZCA.
A mi parecer tienes razón en todo lo que dices, y además añado un apartado muy importante que creo que es la parte de la informática mas autónoma y que es "incopiable" por un módulo, la parte de Ingeniería del Conocimiento e Inteligencia Artificial (En la superior claro, en las técnicas se da poquito sobre esto)
hellcross
06/11/2008, 17:36
Eso a ti, ******, que a mi me quedan unos 9 meses namás :canon: xD
Y a mi 2 años pero necesito saber que pvto bachiller me cojo. Porque si no hay lo que me gusta, tiro para medicina y a la mierda xD
Precisamente esa debería ser la diferencia entre universidad y módulo (o formación profesional), los primeros intentan estudiar una ciencia y como tal requiere abarcar lo máximo de la misma para poder desarrollarla. Los segundos se limitan a aplicar lo conocido de la misma en el entorno laboral.
Si esto es lo que algunos llaman progreso, casi prefiero volver al despotismo ilustrado.
Bizkaitarra
06/11/2008, 17:41
Y a mi 2 años pero necesito saber que pvto bachiller me cojo. Porque si no hay lo que me gusta, tiro para medicina y a la mierda xD
Aparte del revuelo que hay ahora yo te digo:
Si haces informatica tendras:
- Mucho trabajo
- Mucho trabajo mál pagado (Aunque si demuestras mucho que vales quizas subas)
- Menos valoración por parte de las empresas que ninguna otra ingenieria
Si haces medicina tendras:
- Un porcentaje muy alto de dejarlo a medias
- Mucho curro (actualmente) y muy bien pagado
Pero yo te recomendaría enfermería. Es chungo también pero son 4 años (serán). Por conocidos te dire que un enfermero nada más salir de la carrera y haciendo sustituciones en osakidetza cobra unos 2000€/netos mes
CONCLUSIÓN:
Bachiller de biología y así. vamos ciencias de la salud. Ten en cuenta que en bachiller no vas a aprender nada que luego te sirva en la uni salvo física (depende de la uni) y matemáticas (en cuanto a informatica digo)
hellcross
06/11/2008, 17:51
Aparte del revuelo que hay ahora yo te digo:
Si haces informatica tendras:
- Mucho trabajo
- Mucho trabajo mál pagado (Aunque si demuestras mucho que vales quizas subas)
- Menos valoración por parte de las empresas que ninguna otra ingenieria
Si haces medicina tendras:
- Un porcentaje muy alto de dejarlo a medias
- Mucho curro (actualmente) y muy bien pagado
Pero yo te recomendaría enfermería. Es chungo también pero son 4 años (serán). Por conocidos te dire que un enfermero nada más salir de la carrera y haciendo sustituciones en osakidetza cobra unos 2000€/netos mes
CONCLUSIÓN:
Bachiller de biología y así. vamos ciencias de la salud. Ten en cuenta que en bachiller no vas a aprender nada que luego te sirva en la uni salvo física (depende de la uni) y matemáticas (en cuanto a informatica digo)
Yo ya lo he dicho, a mi me encantaria ser programador, pero en las matematicas soy un desastre (Este año, he sido masoquista y me he cogido matemáticas y Ampliación de Matemáticas) y se que la carrera de Informática es totalmente matemáticas (precisamente por eso me habia cogido la ampliación, para ir dandole caña a las matemáticas desde abajo)... pero ahora? Me han jodido xD
De todas formas, tendre que informarme muy mucho antes de elegir e ir a la feria de las carreras (que no corridas xD) y eso...
Bueeeeno... no nos agobiemos xD
PD: igual acabo como psicologo y todo xDDDDD
Parece que la prensa se hace eco: http://www.elmundo.es/navegante/2008/11/06/tecnologia/1225986773.html
Bueno, hay universidades en que al final te encuentras con intensificaciones en informática en carreras como teleco, y acaban haciendo si te descuidas lo mismo xD. Por otro lado, de optimización y lógica, mis "favoritos" suelen ser matemáticos xD
Menos muchas universidades y mas nombres y cuales son esas "intensificaciones", que no se nos olvide que informatica nacio de teleco, y que tiene unas funciones muy especificas, pero que los tenecos necesitamos tb saber programar, y eso no es intrusismo profesional...
Es lo que estoy discutiendo en 20minutos. En la carrera no te enseñan a programar, para eso están los cursos, FP y la autoenseñanza. Lo importante de la carrera son las Metodologías, la Ingeniería, en las asignaturas de redes y BBDD damos la teoría y no cómo gestionar una empresa.
Somos computer science engineers, no somos software engineer picacódigo.
Por otro lado vienen los telecos diciendo que ellos tienen 400 horas de java y podrán hacer el trabajo de un informático, los Industriales idem para robots. Y piden que nuestra carrera DESAPAREZCA.
Que desaparezca ya ese complejo de inferioridad/tiña contra los telecos os permitiria ver cual es vuestro autentico problema (que tu mismo dices cual es) y combatirlo entre todos, exigiendo trabajos adecuados a vuestros estudios, y evitando el intrusismo por parte de la gente de modulo (el 80% del intrusismo que teneis) y otras ingenierias.
Primero dices que no sois picacodigos, y luego dices que los telecos os quitamos el curro por saber picar codigo xDDD, organizacion, organizacion. A ver, TODOS los ingenieros podemos optar a trabajos de INFERIOR CATEGORIA, como es picacodigos, por eso en las consultoras entran como porgramadores gente de modulo superior y gente de ingenierias tecnicas y superiores, es un trabajo de categoria inferior para el que estamos cualificados, pero por favor, no defendais ese trabajo como vuestro con recelo, eso es lo que hace daño a las opciones de trabajo de un informatico, no tener claro a que podeis a optar y que muchos se conformen con ser picacodigo jr en una empresa. Y ojo, que cuando salga lo primero que hare sera meter mi curriculum en una consultoria para empezar a trabajar y no quedarme en el paro, y mientras tanto buscar curro de lo mio, pero no me conformare, porque sere ingeniero e intentare aspirar a mas.
Mira, yo solo veo una cosa clara. A mi mi título de informático no me lo quita nadie.. y las empresas me valorarán como lo que soy, Ing. Técnico.
Eso si, para temas de oposiciones me veo jo*ido
De cuerdo, pero no tengo muy claro que en el tema de oposiciones esteis jodidos, ya que la mayoria van por categoria, no por titulacion....
Parece que la prensa se hace eco: http://www.elmundo.es/navegante/2008/11/06/tecnologia/1225986773.html
Eco de que, de una pagina en los que hablan no tienen ni mucha ni nada de idea de la situacion de los grados en este pais??
A dia de hoy TODAS las ingenierias desaparecen... son sustituidas por grados, y fijate, todas las universidades siguen impartiendo 2 grados de informatica.... no entiendo la queda :S
masteries
06/11/2008, 21:21
Yo lo que aprendí en la universidad es a SOBREVIVIR... cuando en la primera práctica te dicen:
<El osciloscopio debe saberse manejar como Dios manda desde que sois niños de teta>
<Los punteros vienen debajo del brazo>
<¡No os había dicho que suspender una práctica es suspender sin remedio... espera... no me molesteis más... que digo yo... que habéis copiado... os voy a suspender durante 2 o 3 convocatorias por tu fea cara!> (Esto es común si se te ocurre protestar por algo, le ha sucedido a dos colegas míos, uno no aprobó hasta la sexta y le pusieron matrícula, pero el resto le suspendieron todas las veces).
Y así suma y sigue... ahora me acuerdo de otra (esto me pasó a mí, pero lo puede solucionar, gracias al Don de Gentes); <os he dado mucho tiempo para entregar el PCB de la placa, ¡12 HORAS ná menos!> (Que resultaron ser desde las 12 de la noche de un domingo hasta las 12 del mediodía del lunes siguiente).
Así que como desde un principio ya me olía esto, me busqué las mañas y nunca me la metieron torcida, pero así toda la carrera.
Psá, sinceramente no se cuanto de cierto hay en todo eso
En la Carlos III se han preocupado mucho por este tema y existe el grado de informática, no se ha emitido ningún comunicado ni nada, y puedo asegurar que en estos temas la Carlos III antepone siempre el beneficio del alumno, en todo momento nos han tenido informados durante los últimos años de todos los cambios con respecto al famoso Bolonia
Yo estoy terminando Ingeniería Técnica en Informática de Gestión, y ese título no me lo va a quitar nadie, aunque desaparezca. Muchísima gente ha estado trabajando por Europa con este título y sin homologación europea, ¿porque de repente ahora ya no podremos hacerlo?JAJAJAJAJAJAJAJAJAJA. Pero qué bueno. Sí, se preocupan demasiado cuando en un año han tenido que hacer toda las titulaciones e ir a la Aneca para que se las aprobaran, todo eso sin pedir opinión de los estudiantes, claro, ah! sí, la pidieron, pero no hicieron ni put* caso.
Además está el hecho de teleco e industriales que la Aneca les ha denegado el nuevo plan y han tenido que dar la antiguas, síntoma claro de prisas.
Aparte de eso, nos ha tenido totalmente desinformados a los estudiantes, que no sabíamos ni lo que iba a pasar con el paso tan repentino, yo no tenía ni puñetera idea cuando me metí. A todo esto, los rumores de que no ibamos a tener docencia ni tutorías se intesificaban y todo estaba lleno de dudas, nadie sabía nada ni por parte de Delegación de Estudiantes. Ya era Abril, y todavía nadie sabía nada y llega la vicerrectora de grado dando su discurso sobre lo que iba a ocurrir el año que viene en la que: Oh! wait! no sabía que los ingenieros tenemos prácticas en las asignaturas! Así, de golpe y porrazo los rumores ya casi confirmados de que no ibamos a tener docencia se hacen realidad y se llevan las prácticas consigo (según mi poca experencia: sin prácticas es imposible aprobar cualquier asignatura), y, hala, aquí un ingeniero informático que no tiene clases de Lógica computacional, paga un 25% de los créditos para ser evaluado (100% si me dan la beca, qué listos los de la Uc3m) y que tiene que estar a curso por año para sacarse la carrera (y ya voy atrasado). Si eso fuera poco, estuvo el putiferio con el horario: Que si ahora tenemos los exámenes en enero, junio y las extraordinarias en julio, que si en septiembre, que si de 4 semanas de exámenes se pasa a 3, ahora a 2. Conclusión: Ahora mismo no sé ni cuándo tengo los exámenes, ya que lógica la daba en el segundo cuatrimestre y la tengo matriculada en primero (obligan a matricular todas las suspensas del año anterior, exceptuando aquellas que sí tienen docencia, que se matriculan dependiendo de la carrera donde te van a acoplar. Gracias a Dios (Director) alguna hay).
Pero eso no es todo, porque como además la Uc3m mira por el bien de los estudiantes (será los de grado) nos ha puteado más con una nueva ley en la que si tienes más de 18 créditos de un cuatrimestre suspensos (con 2 de 6 y 1 de 7 vale) tienes que coger ésas y completar hasta 30 créditos, es decir, sólo tendrás opción de una asignatura de 6 créditos o 7 del curso que te ibas a matricular (y que justamente en la prematricula te aparecen todas esas asignaturas que tan feliz creías que ibas a tener), por lo cual vas a tener 3 asignaturas sin docencia y una con, pero al año que viene tendrás que coger esas asignaturas que no te dejaron en su día sin docencia (es decir, las del curso que creías que ibas a estar matriculado), por lo cual vas a ir siempre atrasado y como no espabiles irás 2 años por detrás que otros que por suerte (o por codos) le quedaron una menos.
Pd: No lo digo de mal humor ni nada, es que puede que suene demasiado seco, pero no es mi intención.
Me parece demasiado alarmista esto, y generalmente hay gente que tiene más ganas de buscar cosas por las que quejarse que de hacer algo de provechoNo sé, pero yo te he contado todo mi primer año en la universidad con esta carrera. Ya me espero cualquier cosa del gobierno, de la uni o de la carrera.
PD. Yo tambien soy de ITIG de la Charly3 :D¿Qué tal el examen de matemáticas discreta? Sois de la mañana o de la tarde? O quizá tenéis la suerte de estar en tercero. :D
Edit: Aprovecho para decir: Bolonia me da asco, pero es normal. xD
Primero dices que no sois picacodigos, y luego dices que los telecos os quitamos el curro por saber picar codigo xDDDDigo que son los argumentos que esgrimen, que somos reemplazables porque para programar (JAVA que está de moda) están ellos, cuando no saben NADA de que nuestro temario dependiendo de la facultad puede incluir desde 2 a 10 lenguajes de programación. En la USAL no dan nada de orientado a objetos, por ejemplo. De hecho trabajan con C y un poco de ensamblador durante toda la carrera; y en optativas aprenden Tª de POO, ó API de windows y GTK.
A dia de hoy TODAS las ingenierias desaparecen... son sustituidas por grados, y fijate, todas las universidades siguen impartiendo 2 grados de informatica.... no entiendo la queda :S
El motivo de tanto revuelo no es que se deje de impartir, sino que no será homologado, por lo tanto, se puede impartir, sí, pero como el que imparte un cursillo de botanica. O eso es lo que yo entiendo.
Vamos que la Carlos III y las que quieran pueden decir que tienen esa carrera, y el que la termine decir (orgulloso) que ha hecho esa carrera, y seguramente tenga un título, pero el día de mañana cuando lo presente en una empresa le van a decir: ¿Qué **** es esto? y ya no digamos como nos metamos a nivel europeo (más plan Boñiga)
El motivo de tanto revuelo no es que se deje de impartir, sino que no será homologado, por lo tanto, se puede impartir, sí, pero como el que imparte un cursillo de botanica. O eso es lo que yo entiendo.
Vamos que la Carlos III y las que quieran pueden decir que tienen esa carrera, y el que la termine decir (orgulloso) que ha hecho esa carrera, y seguramente tenga un título, pero el día de mañana cuando lo presente en una empresa le van a decir: ¿Qué **** es esto? y ya no digamos como nos metamos a nivel europeo (más plan Boñiga)
A ver, que creo que estais flipando BASTANTE.
NINGUNA universidad va a dar una carrera que no sea oficial (primero, porque los temarios estan regulados, asi que imaginate...), asi que si CASI TODAS las universidades estan ofreciendo grado en informatica de gestion y de sistemas, es porque o existen ambos grados, o existe uno que meta a los dos juntos.
Ahora mismo es hablar por hablar, porque NO hay resolucion, ni para teleco, ni industriales ni nada, pero ten claro que informatica va a tener el mismo reconocimiento que tiene ahora. Ahora tiene reconocimiento oficial?Mis amigos tienen un **** titulo oficial, asi que si lo tiene, y cuando sea grado lo tendra... como el resto de carreras....
Tened mucho cuidado, que hay mucha manipulacion respecto a esto, y es intencionada, a nosotros hay gente que nos juraba que los titulos de ingeniero iban a dejar de valer... y por mucho que intentas razonar con esa gente (que suelen ser lo que mas gritan, organizar y reciben toda la "informacion"), seguian en sus trece.... cuanto es obvio que nadie va a venir a quitarte el titulo y a despedir de su puesto de empleo a TODOS los ingenieros que ya estan currelando....
Enserio, mas criterio y mas informacion de muchos mas sitios....
¿Qué tal el examen de matemáticas discreta? Sois de la mañana o de la tarde? O quizá tenéis la suerte de estar en tercero. :D
Edit: Aprovecho para decir: Bolonia me da asco, pero es normal. xD
Pues yo concretamente tengo la suerte de estar con el PFC :)
Ademas soy un reenganchado de 32 tacos, cuando yo estudie matematica discreta la dabamos con abaco :D
Aiken
Digo que son los argumentos que esgrimen, que somos reemplazables porque para programar (JAVA que está de moda) están ellos, cuando no saben NADA de que nuestro temario dependiendo de la facultad puede incluir desde 2 a 10 lenguajes de programación. En la USAL no dan nada de orientado a objetos, por ejemplo. De hecho trabajan con C y un poco de ensamblador durante toda la carrera; y en optativas aprenden Tª de POO, ó API de windows y GTK.
Hijo, no se que es la usal, pero yo en lo que llevo de carrera he visto programacion estructurada, programacion con tads, programacion orientada a objetos, ensamblador y lenguaje de microcontroladores, y para que te hagas una idea, en c y en java programamos todos los años.
Eso que dices que esgrimen no seran los telecos, seran los empresarios que piden telecos donde no nos llaman, y para eso no os queda otra que colegiaros, haceros fuerte
y defender lo que os pertenece, que es la ingenieria del software, pero no el picacodegueo, que vuelves a lo mismo, y con todo el respeto a los picacodigos, mi madre con tiempo, podria programar cosas sencillas... que no es ingenieria del soft :Ss
Hijo, no se que es la usal, pero yo en lo que llevo de carrera he visto programacion estructurada, programacion con tads, programacion orientada a objetos, ensamblador y lenguaje de microcontroladores, y para que te hagas una idea, en c y en java programamos todos los años.Universidad de Salamanca. En la UPSA (Pontificia) damos más lenguajes pero profundizamos menos en todos los conocimientos...vamos que se nos requiere menos para aprobar.
Universidad de Salamanca. En la UPSA (Pontificia) damos más lenguajes pero profundizamos menos en todos los conocimientos...vamos que se nos requiere menos para aprobar.
Realmente te da igual ver 5 que 5000 lenguajes, mientras sepas bien como se programa de forma estruturada y lo hagas bien en uno, podras extrapolarlo al resto, y asi con las distintas metodologias.-.-. mas o menos.
Haohmaru
07/11/2008, 10:42
http://www.youtube.com/watch?v=t2_0I7MeqRA&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=Mh_HwpLlVgU
El otro lado
En el video de pakoito se deja claro que se deja todo como esta... mi no entender tanto revuelo.
Saludos.
Pd.No me ha gustado es de comunicacion informatica,,,, pero weno
Topochan
07/11/2008, 18:25
En el video de pakoito se deja claro que se deja todo como esta... mi no entender tanto revuelo.
Saludos.
Pd.No me ha gustado es de comunicacion informatica,,,, pero weno
Casi, la diferencia es que Informática es la única que no tiene competencias de todas las ingenierías(y teleco tiene las de informática). En resumen es que no hay Informática en si, sino cada Univerisdad hará una Informática (BioInformatica, Ciencias de la computación, etc..), que no tendrá ficha y cada una tendrá que convalidarse en Europa por separado.
Casi, la diferencia es que Informática es la única que no tiene competencias de todas las ingenierías(y teleco tiene las de informática). En resumen es que no hay Informática en si, sino cada Univerisdad hará una Informática (BioInformatica, Ciencias de la computación, etc..), que no tendrá ficha y cada una tendrá que convalidarse en Europa por separado.
Cada vez que decis que teleco tiene las competencias de informatica dios mata a un gatito, y le ha tocado a uno de enfrente de mi casa y estoy ya indignado.
Teneis competencias?Teneis atribuciones??Cuantos años tiene vuestra carrera a las espaldas???Que parte dices que tiene teleco de informatica???Es definitivo?????No sera que lo vuestro lo estan moviendo lo ultimo?????
El dia 19 teneis una huelga, que vais a pedir, exactamente, punto pot punto, para justificar esa huelga?
Cada vez que decis que teleco tiene las competencias de informatica dios mata a un gatito, y le ha tocado a uno de enfrente de mi casa y estoy ya indignado.
Teneis competencias?Teneis atribuciones??Cuantos años tiene vuestra carrera a las espaldas???Que parte dices que tiene teleco de informatica???Es definitivo?????No sera que lo vuestro lo estan moviendo lo ultimo?????
El dia 19 teneis una huelga, que vais a pedir, exactamente, punto pot punto, para justificar esa huelga?
Tranqui otto_xd, que te va a dar algo... [Ahhh] Si a los que nos intentan j*der es a los informáticos, tú que eres teleco (o estás en ello) no tienes el mismo problema.
De todos modos, creo que estás viendo todo el asunto desde la barrera... Intenta ponerte en nuestro lugar, imagina que el caso fuese al contrario, a ver si estabas tan preocupado como nosotros o no.
Aunque aún no haya nada definitivo, está claro que lo que están tramando a día de hoy no es bueno para los ingenieros informáticos y es lógico que estemos molestos y queramos que se nos escuche.
Tranqui otto_xd, que te va a dar algo... [Ahhh] Si a los que nos intentan j*der es a los informáticos, tú que eres teleco (o estás en ello) no tienes el mismo problema.
De todos modos, creo que estás viendo todo el asunto desde la barrera... Intenta ponerte en nuestro lugar, imagina que el caso fuese al contrario, a ver si estabas tan preocupado como nosotros o no.
Aunque aún no haya nada definitivo, está claro que lo que están tramando a día de hoy no es bueno para los ingenieros informáticos y es lógico que estemos molestos y queramos que se nos escuche.
De verdad que la prioridad que veo como ingeniero es que os arreglen de una vez vuestra situacion laboral, porque arrastra al resto de ingenierias a un poco laboral, en el que no os mereceis estar.
Os defiendo, defiendo vuestras competencias y defiendo trabajos dignos para los ingenieros informaticos, tecnicos o superiores, con un buen sueldo, pero enserio, dejar de mirar al resto de ingenieros, miraros a vosotros mismos, tened claro que vais a reclamar, si choca con los intereses o la historia de otra ingenieria, y cuando tengais todo, junto con el apoyo de vuestras escuelas, pedid ayuda a otras ingenierias, que seguro que acuden, porque a todos nos interesa una mejora laboral en vuestro mundo, porque asi dejara de ser un sumidero donde el 60 % entra a trabajar en una categoria de formacion profesional, lo cual es una lacra para todos, para vosotros, elresto de ingenieros y la gente de modulo...
Saco varias frases de ese video que, como bien sabe hacer el PSOE, está decorado con un bonito marco para evitar que el oyente se fije en la horrible obra:
- "Las universidades pasan a tener la capacidad de proponer títulos que son elaborados por ellas mismas ... al consejo de universidades le correspone la verificación de los títulos propuestos por las universidades" (de lo que, yo al menos entiendo, que pueden aceptar titulaciones pero no tienen porque estar homologadas a nivel europeo)
- "... deberiamos centrarnos en las condiciones necesarias para el desarrollo de las actividades profesionales" (la informática es útil como aplicación, no como ingeniería)
- (Refiriendose a las carreras universitarias) "... para que en todos los campos, incluyendo los relaccionados con la informática" (remarco "relaccionados", pues en ningún momento se menciona la informática como ingeniería sino como ésta va ligada a cualquier campo y es ahí donde realmente vale algo, no por si sola)
- "Los titulados en ese campo no pierden ningún derecho profesional académico que poseyieran anterior a la reforma de las enseñanzas universitarias" (esto lo decidirán las empresas, no ellos)
- "... las reformas universitarias se están debatiendo en el consejo de universidades" (de lo que se deduce, que las universidades que vayan a prestar la titulación de "Grado en Ingeniería Informática" lo están haciendo dando palos de ciego, porque no tienen ni idea ni de lo que van a hacer con sus alumnos ni de lo que van a prestar el año que viene y se basan en no sé qué resolución de 2004 o 2005)
Creo que esto puede arrojar algo de luz, http://boloniaiifordummies.blogspot.com/2008/11/preguntas-y-respuestas.html (lo pongo en la primera página)
Cito un mail que he recibido de un profesor que nos esta informando
sobre la situacion y que me ha parecido interesante poner
Tiene caracter informativo, pero si hay algun posible problema con la publicacion lo edito inmediatamente
Hola de nuevo,
Parece que hay Directores de Escuelas de Informática
con más tiempo para explicar las cosas que los Directores de
nuestras Escuelas (CPS, EUPT, EUPLA).
Me ha llegado (aprovecho para agradecer a quien me la envía)
una carta del director de la Escuela de Orense que creo
es muy clara e informativa.
La incluyo aquí:
==========================================
Estimados profesores y alumnos.
En relación con la asamblea convocada para mañana viernes, y con el fin
de que todo el mundo comprenda cual es el estado de la cuestión, he
elaborado un pequeño documento que resume la naturaleza del problema y
las acciones que se han llevado a cabo hasta el momento:
***********************************************
Desde hace unos días circula por Internet una convocatoria de huelga de
los ingenieros en informática para el próximo 19 de noviembre. Lo cierto
es que muchos de los mensajes y posts que circulan por ahí indican que
hay mucha gente que está confundiendo problemas diferentes (aunque
relacionados) y que eso lleva a que, entre otras cosas, se estén
diciendo burradas como:
- "Desaparecen las ingenierías en informática"
- "Nuestros títulos no son homologables a ninguno"
- "Nunca tendremos atribuciones profesionales"
- "Los títulos actuales no tendrán validez"
- "No podremos trabajar en Europa"
y que no hacen ningún bien ni a la profesión ni a las titulaciones.
Pues bien, trataré de aportar mi grano de arena intentando aclarar un
poco esta situación, las consecuencias que se derivan de ella, la
actuación de la CODDI (Conferencia de Directores y Decanos de
Informática), y alguna otra cosa más.
En primer lugar hay que tener claro que los ingenieros en informática
(permitidme que bajo este término agrupe a los ingenieros técnicos en
informática y a los ingenieros en informática) tienen dos problemas
relacionados pero diferentes, y que necesitan soluciones distintas:
1) El diseño de los nuevos títulos adaptados al Espacio Europeo de
Educación Superior, y
2) La regulación de la profesión.
El RD 1393/2007 de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación
de las enseñanzas universitarias oficiales, es lo primero que habría que
mirar para entender cómo se está llevando a cabo la adaptación al
proceso de Bolonia. Si hasta ahora el sistema universitario se ha basado
en una relación de títulos universitarios fijada desde el Ministerio,
común a todo el territorio nacional (es decir, nadie podía ofertar como
título oficial, por ejemplo, una Ingeniería Técnica en Bases de Datos),
el citado RD deja en manos de las Universidades la posibilidad de
inventar, diseñar y ofertar cualquier titulación que consideren
oportuno, pero con una excepción: el artículo 12.9 de ese RD dice lo
siguiente:
" Cuando se trate de títulos que habiliten para el ejercicio de
actividades profesionales reguladas en España, el Gobierno establecerá
las condiciones a las que deberán adecuarse los correspondientes planes
de estudios, que además deberán ajustarse, en su caso, a la normativa
europea aplicable. Estos planes de estudios deberán, en todo caso,
diseñarse de forma que permitan obtener las competencias necesarias para
ejercer esa profesión. [...]."
Lo que ha hecho el Ministerio para las titulaciones que dan acceso a
profesiones reguladas es publicar, después de muchas negociaciones con
los colegios profesionales y el ámbito universitario, una "ficha" en la
que se incluyen las competencias académicas que deben adquirir aquellos
que cursen estas titulaciones (en otras palabras, unas directrices
propias de la titulación). Es decir, la Universidad que quiera ofertar
un Máster en Ingeniería Industrial o un Grado en Sistemas de
Telecomunicaciones tiene que ajustarse a esas directrices para que su
título sea verificado por la ANECA.
Para entendernos: una profesión regulada es, por ejemplo, la de
arquitecto (nadie puede firmar el proyecto de un bloque de viviendas si
no es arquitecto y el proyecto cuenta, además, con el visto bueno del
Colegio Profesional de Arquitectos) o la de Ingenieros Técnicos de
Telecomunicación en sus distintas especialidades. Aquí es donde surge el
conflicto en lo que respecta a nuestros planes de estudios: las
profesiones de ingeniero técnico en informática y la de ingeniero en
informática NO están reguladas. ¿Por qué? Pues por razones "históricas":
las titulaciones en Informática nacieron como licenciaturas y
diplomaturas y no fue hasta el año 1990 en que se establecieron los
títulos de Ingeniero Técnico en Informática de Gestión, Ingeniero
Técnico en Informática de Sistemas y de Ingeniero en Informática. Aunque
la profesión, como ingeniería que pasaba a ser, tenía que haber sido
regulada por el Ministerio de Industria (o el que tuviera las
competencias en cada legislatura), nunca lo fue. ¿Y por qué? Pues...
¿dejadez?, ¿falta de presión desde el ámbito profesional?, ¿intereses de
profesionales del mundo de la informática provenientes de otras
titulaciones? A nadie se le escapa que en este ámbito hay cantidad de
profesionales con titulaciones tan dispares como Matemáticas, Física,
Telecomunicaciones, Química, Biología, Empresariales, etc, (yo mismo soy
doctor en ingeniería informática pero mi titulación de origen es la de
Empresariales). Esta situación que muchos denuncian como "intrusismo
profesional" tiene su explicación en que la explosión de titulaciones en
Informática en España no llegó hasta la primera mitad de los años 90,
por lo que durante muchos años la industria tuvo que hacer frente a sus
necesidades contratando a cualquiera que supiera programar dos líneas de
código o hubiera dirigido proyectos del tipo que fuera.
Como se puede ver, aquí hay dos problemas: uno, correspondiente al
ámbito académico (el diseño del título universitario) y otro al ámbito
profesional (la regulación de la profesión). La CODDI, aunque pertenece
al ámbito académico, no es ajena al problema de la profesión, pues el
uno no se soluciona sin el otro. Por un lado organizó en marzo de 2007
una reunión en Madrid con las diferentes asociaciones y colegios
profesionales para poner en marcha una Comisión de Atribuciones cuyo
objetivo es conseguir que el Ministerio de Industria ceda y se decida a
regular la profesión (por ahora, y a la vista está, con escaso éxito).
Por otra parte la CODDI lleva años presionando a los sucesivos equipos
del Ministerio competente (antes Educación, ahora Ciencia e Innovación)
para que, a pesar de que la profesión no está regulada, se elaborara una
ficha también para nuestras titulaciones. Es decir, para que se nos
trate exactamente igual que al resto de las ingenierías. Durante unos
meses hubo una luz de esperanza porque llegamos a conseguir el
compromiso del anterior Secretario de Estado de Universidades, Miguel
Ángel Quintanilla, en este sentido. Incluso durante el 2006 se llegaron
a publicar borradores de directrices para las ingenierías en
informática, basadas en el Libro Blanco de la titulación aprobado por la
CODDI en 2003 y aceptado por la ANECA. Por desgracia, el tema de las
fichas se estancó para todo el mundo por la falta de acuerdo en algunas
ingenierías (y en relación a nuestro caso, en mi opinión, por la presión
de determinados lobbys muy interesados en que no se regule la ingeniería
informática). En eso llegaron las elecciones y hoy Universidades depende
del Ministerio de Ciencia e Innovación y el equipo es otro, que por
ahora no asume el acuerdo anterior y se ciñe a lo que dice el Real
Decreto: que tendrán esas directrices los títulos que den acceso a
profesiones reguladas. Y por eso han salido, finalmente, las fichas de
las ingenierías sin las de nuestro ámbito.
En la reunión del pasado 30 de octubre en la Escuela Universitaria de
Informática de la UPM, en la CODDI aprobamos una ficha de nuestra
titulación de grado que al día siguiente entregó la presidenta, María
Ribera (decana de la Facultad de Informática de Barcelona),
personalmente a Felipe Pétriz, el actual Director General de
Universidades, que las aceptó con el compromiso de comenzar a
trabajarlas cuando las fichas de las otras ingenierías estuvieran
resueltas, momento en el que el Gobierno le daría a la CODDI la
propuesta de solución. A pesar de tener que esperar turno, la impresión
de los asistentes a esa reunión parece ser positiva, pero con los
políticos las impresiones normalmente son positivas, no suelen echarte a
patadas en el culo de su despacho. Por otra parte, ayer miércoles los
representantes de la CODDI se reunieron con los diputados del PSOE que
la pasada semana rechazaron la Proposición No de Ley presentada por el
diputado Jesús Vázquez, del Grupo Popular (hasta hace poco Decano de la
Facultad de Empresariales del Campus de Ourense, buen amigo, pero sobre
todo un diputado que ha comprendido el problema y se está partiendo la
cara en este asunto), en la Comisión de Ciencia e Innovación del
Congreso (podéis ver el debate desde la TV del Congreso) en la que se
instaba al Ministerio a cumplir el acuerdo alcanzado con Quintanilla y
elaborar nuestra ficha. Por lo visto, los diputados del PSOE opinan (en
la misma línea que CiU, que se abstuvo), que la solución pasa por la
transposición de la directiva europea de servicios (algo así como un
catálogo de profesiones en la que España tendría que incorporar la del
ingeniero informático), que se realizará en breve, pero los
representantes de la CODDI que asistieron a la reunión no ven nada claro
que este camino sea seguro ni suficientemente rápido.
¿Qué decidió la CODDI para evitar que Escuelas o Facultades se echen al
monte y se empiecen a ofrecer títulos universitarios de Ingeniería
Informática que sean cada uno de su padre y su madre, desvirtuando
definitivamente la titulación y, por extensión, la profesión? Pues pedir
el apoyo de los Rectores para las fichas elaboradas por la CODDI para el
grado y el máster y las eleven a la CRUE (Conferencia de Rectores de
Universidades Españolas), para que, de facto, existan unas directrices
propias de la titulación. No es una solución, pero permitiría que la
cosa no se desmadrara definitivamente mientras se sigue luchando. No
olvidemos que ya hay universidades que este curso 2008/2009 ya ofrecen
un título de Graduado en Ingeniería Informática. Pocas, pero las hay.
En las fichas que ha hecho públicas el Ministerio se han otorgado a las
ingenierías de telecomunicaciones competencias como: Internet,
servicios, aplicaciones, componentes, circuitos digitales, circuitos
integrados, dispositivos lógicos, microprocesadores, arquitecturas de
computadores convencional, secuencial, paralela y multiprocesamiento),
procesado digital de la señal, servidores, redes, sistemas distribuidos,
sistemas perativos, interfaces persona/computador, usabilidad,
seguridad, bases de datos, sistemas de información, programación
(fundamentos, métodos, lenguajes, en tiempo real, concurrente,
distribuida y basada en eventos), software (tecnología, metodología,
ingeniería), gestión del conocimiento, etc. Sinceramente, creo que estas
competencias ya no se las quita nadie, pero lo que hay que conseguir es
que no sean los únicos que las tienen.
Volvamos ahora a algunas de las afirmaciones con las que empecé este texto:
- "Desaparecen las ingenierías en informática". Pues no es cierto. No es
que la Ingeniería Informática vaya a desaparecer, porque las
Universidades son totalmente libres de ofertar esta titulación, pero...
¿en qué medida resultará interesante cursarla si en las titulaciones de
telecomunicaciones se adquieren esas competencias y encima dan acceso a
una profesión regulada? La respuesta es obvia, ¿no?
- "Nuestros títulos no son homologables a ninguno al no existir
correspondencia con los nuevos títulos". No es cierto, sencillamente
porque los títulos antiguos no se homologan con los nuevos. Es un
sistema nuevo, con titulaciones nuevas, y no existe el concepto de
"homologación". entre unos títulos y otros. Quien tenga un título de
Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas seguirá teniendo ese
título, pero lo mismo ocurre con, por ejemplo, el Ingeniero Técnico en
Telecomunicación, o el Ingeniero Técnico Industrial. Lo importante es
definir a qué profesión da acceso una titulación. Si el Ingeniero
Técnico en Informática de Sistemas da acceso a la profesión (eso sí, no
regulada) de Ingeniero Técnico en Informática, la de Graduado en
Ingeniería Informática dará acceso a esa misma profesión.
- "Nunca tendremos atribuciones profesionales". El no tener ficha no
implica que no vayamos a tener atribuciones profesionales. De hecho, la
situación es la inversa: no tenemos ficha porque no tenemos atribuciones
profesionales, si bien es cierto que conseguir la ficha podría ser
determinante para que al Ministerio de Industria no le quedara más
remedio que ponerse a definirlas.
- "Los títulos actuales no tendrán validez". Evidentemente, la validez
legal no se perderá nunca, pero sí es cierto que social y
profesionalmente, como comentábamos antes, perderán valor al resultar
menos interesantes para los estudiantes y estar sus competencias
académicas recogidas en los planes de estudios de las
telecomunicaciones. Por extensión, los títulos actuales perderán también
valor.
- "No podremos trabajar en Europa". Tampoco es cierto, puesto que
precisamente lo que no existe en muchos países europeos es la Ingeniería
de Telecomunicaciones como algo separado de la Informática, y es ésta la
titulación reconocible. Además, si las universidades cuidan de que las
titulaciones de Ingeniería Informática se hagan ajustadas a las fichas
de la CODDI, las competencias serán perfectamente reconocibles para
cualquier empleador europeo.
***********************************
Bueno, pues espero que haya servido para aclarar un poco el estado de la
cuestión. Mañana en la asamblea intentaré aclarar, dentro de lo que yo
sé, las dudas que tengáis.
Un saludo,
Gracias sirlol, es precisamente el tipo de información que hace falta, aunque se sigue sin saber nada sobre el futuro de la carrera.
dejar de mirar al resto de ingenieros, miraros a vosotros mismos, tened claro que vais a reclamar, si choca con los intereses o la historia de otra ingenieria
No generalices por favor. Yo (y como yo muchos más) no he mirado nunca al resto de ingenieros. Si ahora ha salido el tema de teleco es porque además de las atribuciones propias, se les ha asignado las correspondientes a informática. Y comprenderás que algo que no pasaba de ser meramente anecdótico, pase a ser un putadón de los gordos cuando nos borran del mapa de las nuevas titulaciones.
Ni más ni menos. No caigamos en manías persecutorias.
De verdad que la prioridad que veo como ingeniero es que os arreglen de una vez vuestra situacion laboral, porque arrastra al resto de ingenierias a un poco laboral, en el que no os mereceis estar.
Ya, en esas estamos... Que todavía parece que a nosotros nos mola que nos traten como p^tas por rastrojo. :confused:
a todos nos interesa una mejora laboral en vuestro mundo, porque asi dejara de ser un sumidero donde el 60 % entra a trabajar en una categoria de formacion profesional, lo cual es una lacra para todos, para vosotros, elresto de ingenieros y la gente de modulo...
¿A todos? Está claro que no, porque en ese caso ya se habría resuelto: el problema es que es a las empresas a quienes NO les interesa y como son las que mandan, pues nos j^demos los trabajadores. Como siempre.
He tenido que oir muchas cosas hirientes respecto a mi carrera: que se piensen que en la universidad aprendemos a manejar el word, que crean que una persona con un curso de 2 meses puede realizar el mismo trabajo que un ingeniero informático, que piensen que lo único que sabemos hacer es picar código y un largo etcétera.
No me ha importado empezar mi carrera profesional como programadora, pues aún puedes pensar que ganas experiencia y que cuando llegues a dirigir un proyecto, al haber pasado por todas las categorías previas, tendrás un conocimiento práctico más profundo...
Pero por lo que no paso es porque me digan que la informática es un conjunto de conocimientos "transversales", como si se tratase de saber manejar Windows y ya, y que como tal no merece la categoría de ingeniería. Vamos, que un charcutero cuando manda imprimir el ticket ya está realizando un trabajo de informático, ¿no? :loco:
Me da la sensación de que quienes están moviendo los hilos no tienen ni p*ta idea de lo que es un ingeniero informático. Por ejemplo, ¿habrán oído alguna vez el concepto de "ingeniería del software? :mad:
Desgraciadamente al debate se ha sumado mucha desinformación, incluyendo el bulo de que va a desaparecer la Ingeniería Informática. Lo que no puede ser es que los telecos tengan reguladas competencias informáticas mientras los verdaderos informáticos somos dejados a un margen, pero aun así algunos pensamos que los colegios oficiales, los visados y la regulación de competencias no son lo que necesita esta profesión (ni tampoco otras). En cualquier caso la situación actual es injusta y es necesario darla a conocer de forma responsable. de eol.
^diablin^
08/11/2008, 13:27
Bolonia es más bien una privatización sin demasiados encubrimientos, orientada a la rentabilidad y a la entrada de la empresa, dejando a un lado la educación. Y claro, la empresa no quiere ingenieros informáticos, quiere seguir contratando a cualquiera como hasta ahora.
El problema no es que teleco se vaya a quedar con las atribuciones profesionales de informática, es que no va a haber una unicidad de títulos en informática. Al fin y al cabo nunca han existido tales atribuciones. Por mucho colegio que se pudiera tener, cualquiera que lleve un tiempo trabajando en esto no firmaría ni la mitad de los proyectos en los que participa. Como mucho podría hacer algo con el intrusismo, y lo dudo...
Por lo que sé de la UPM, la semana que viene discuten la denominación de títulos de las distintas carreras. En informática se proponen tres diferentes grados, en ingeniería del SW, ingeniería de computadoras e ingeniería informática. En teleco seguirían con los grados en ingeniería de sonido e imagen, telemática y sistemas de telecomunicación, a falta de los títulos de la escuela superior.
No es que de desconozca la información, falta que el estado y los órganos universitarios se decidan de una vez lo que quieren hacer y que alguien lo quiera contar.
No generalices por favor. Yo (y como yo muchos más) no he mirado nunca al resto de ingenieros. Si ahora ha salido el tema de teleco es porque además de las atribuciones propias, se les ha asignado las correspondientes a informática. Y comprenderás que algo que no pasaba de ser meramente anecdótico, pase a ser un putadón de los gordos cuando nos borran del mapa de las nuevas titulaciones.
Ni más ni menos. No caigamos en manías persecutorias.
Ya, en esas estamos... Que todavía parece que a nosotros nos mola que nos traten como p^tas por rastrojo. :confused:
¿A todos? Está claro que no, porque en ese caso ya se habría resuelto: el problema es que es a las empresas a quienes NO les interesa y como son las que mandan, pues nos j^demos los trabajadores. Como siempre.
He tenido que oir muchas cosas hirientes respecto a mi carrera: que se piensen que en la universidad aprendemos a manejar el word, que crean que una persona con un curso de 2 meses puede realizar el mismo trabajo que un ingeniero informático, que piensen que lo único que sabemos hacer es picar código y un largo etcétera.
No me ha importado empezar mi carrera profesional como programadora, pues aún puedes pensar que ganas experiencia y que cuando llegues a dirigir un proyecto, al haber pasado por todas las categorías previas, tendrás un conocimiento práctico más profundo...
Pero por lo que no paso es porque me digan que la informática es un conjunto de conocimientos "transversales", como si se tratase de saber manejar Windows y ya, y que como tal no merece la categoría de ingeniería. Vamos, que un charcutero cuando manda imprimir el ticket ya está realizando un trabajo de informático, ¿no? :loco:
Me da la sensación de que quienes están moviendo los hilos no tienen ni p*ta idea de lo que es un ingeniero informático. Por ejemplo, ¿habrán oído alguna vez el concepto de "ingeniería del software? :mad:
+1
Plasma perfectamente el sentir de mas de uno de nosotros.
al final no quitan la ingenieria no?
al final no quitan la ingenieria no?
No, aunque su futuro es una incertidumbre. He intentado cambiar el título del hilo por uno menos alarmista (aunque el asunto es bastante sensible), pero no ha servido de nada :(
Estoy intentando recopilar en el primer hilo toda la información que va apareciendo sobre el tema.
Es lo que estoy discutiendo en 20minutos. En la carrera no te enseñan a programar, para eso están los cursos, FP y la autoenseñanza. Lo importante de la carrera son las Metodologías, la Ingeniería, en las asignaturas de redes y BBDD damos la teoría y no cómo gestionar una empresa.
Somos computer science engineers, no somos software engineer picacódigo.
Por otro lado vienen los telecos diciendo que ellos tienen 400 horas de java y podrán hacer el trabajo de un informático, los Industriales idem para robots. Y piden que nuestra carrera DESAPAREZCA.
Digo que son los argumentos que esgrimen, que somos reemplazables porque para programar (JAVA que está de moda) están ellos, cuando no saben NADA de que nuestro temario dependiendo de la facultad puede incluir desde 2 a 10 lenguajes de programación. En la USAL no dan nada de orientado a objetos, por ejemplo. De hecho trabajan con C y un poco de ensamblador durante toda la carrera; y en optativas aprenden Tª de POO, ó API de windows y GTK.
Hola, soy Drumpi y me queda un año para acabar la teleco técnica de sistemas electrónicos (PFC aparte) y quería preguntar ¿qué es JAVA?
No, en serio, llevo ya mucho tiempo (demasiado) estudiando en Málaga, y si, hemos aprendido a programar: sabemos "algo" de C (ni siquiera nos dicen cómo usar el entorno), hemos visto algun que otro lenguaje (porque nos hacía falta para programar algun micro, algunos instrumentos, y matlab) y conocemos el ensamblador (conocer, pero en mi caso, el del motorola 68k)
Yo no se de qué estais hablando de intrusismo laboral ni gaitas: nosotros tenemos nuestro campo, que dado mi temario (electrónica) es necesario saber cómo se programa si voy a estar diseñando ordenadores y sistemas basados en microprocesadores ¿o acaso los informáticos os enseñan a construir circuitos integrados, mejorar el rendimiento de los procesadores o crear conversores analógico-digitales para transmitir señales? Sin embargo no sabemos ni papa de inteligencia artificial, optimizacion de algoritmos ni uso de bases de datos.
Es más, yo me solidarizo con vosotros, porque el plan Bolonia parece querer cargarse a todo el mundo: ya hace un par de años amenazaban con eliminar las tres técnicas de mi carrera, y aun hoy sigue sin saberse nada (ni el propio rector sabe explicárnoslo, pese a que en el próximo curso o el siguiente debe empezar a entrar).
Encima quieren que teleco pase de cinco años a cuatro (incluyendo PFC y, probablemente, práticas en empresas), como si el temario no estuviera suficientemente comprimido ya y decís que encima tendríamos que absorver informatica, entonces sólo saldrían 3 telecos al año tras estudiar 9 años.
No, yo tampoco entiendo de que va el nuevo plan, parece un acoso y derribo, destinado a crear curri-fichantes con un único propósito en un trabajo, y a exprimir la ya precaria economía de los que estudian. Es más, me recuerda más a un plan de estudios de la antigua FP.
Tal como lo veo, es posible que os pase como me pasó a mi en la FP: fui de la penultima promoción, antes de la entrada de la ESO y todo aquello. Pues las empresas se nos rifaban viendo la "excelente preparacion" de los alumnos de "la nueva y mejorada enseñanza" en la que se decía que (palabras textuales de la concejala que nos informó en su dia) "si se dan más horas de clase, salen sabiendo más".
Hola, soy Drumpi y me queda un año para acabar la teleco técnica de sistemas electrónicos (PFC aparte) y quería preguntar ¿qué es JAVA?Pregúntaselo a tus compañeros de otras universidades, que insisten en que pueden hacer ¿nuestro trabajo? de programadores mejor que nosotros. No te des por aludido en una generalización.
No, yo tampoco entiendo de que va el nuevo plan, parece un acoso y derribo, destinado a crear curri-fichantes con un único propósito en un trabajo, y a exprimir la ya precaria economía de los que estudian. Es más, me recuerda más a un plan de estudios de la antigua FP.Bingo.
La Ingeniería Informática no va a desaparecer, ni van a quitarle el título a nadie. Pero es evidente que nuestra ingeniería está siendo menospreciada día a día. Esto puede provocar que muchos estudiantes elijan otros estudios más regulados. Si no lo evitamos podemos perder cada vez más derechos.
- Es una ingeniería que no tiene colegio oficial (nacional).
- Es la única ingeniería que no tiene fichas de competencias.
- Siendo tan demandada y útil, no queremos que se nos excluya de los derechos de las demás ingenierías.
- Tenemos que aguantar a políticos que no saben distinguir entre Biología Computacional e Ingeniería Informática.
- Tenemos que aguantar que ingenieros de otras carreras dirijan y firmen nuestros proyectos de software.
- Necesitamos normalizar el plan de estudios en todo el país.
- Sabemos que hay fuertes presiones de las empresas para evitar la regulación.
- Necesitamos un colegio oficial para establecer categorías, precios, y competencias de los ingenieros informáticos.
- No estamos en contra de ninguna otra ingeniería, sino a favor de que todos los profesionales estén regulados y valorados como se merecen.
- Tenemos que defender nuestra profesión y evitar el desprecio al desarrollo tecnológico en general. La tecnología "da miedo" a algunos...
El dia 19 teneis una huelga, que vais a pedir, exactamente, punto por punto, para justificar esa huelga?
Esto es lo que pedimos, básicamente queremos estar a la altura de las demás ingenierías (http://www.huelgainformatica.es), sin exclusiones.
al final la quitan o no? hay huelga o no?
Lo mas probable es que tanta reforma no sirva para nada, o si sirve de algo sera para emperoralo como siempre hacen los politicuchos de este pais.
Yo creo que quieren hacer todo esto para no pagar a los ingenieros en informatica un sueldo de ingeniero, ya que si han hecho un grado, master o churri-curso no son ingenieros...
De todas formas, no se para que quieren ingenieros en informatica ya que (por mi experiencia) lo que abunda aquí es la des-ingenieria...
Asi que para terminer, me conformo con que quiten todas las pajas mentales de la carrera de informática.
En Talamanca habrá juelga. Podríamos aprovechar para hacer quedada forera, yo me llevo la DS si eso :P
al final la quitan o no?
Esperemos que no
hay huelga o no?
En principio parece que si.
A ver si esto se soluciona pronto (y bien, claro está) ....
al final la quitan o no? hay huelga o no?
No van a quitar nada (por ahora), pero hay que luchar por la regulación y para definir nuestra carrera y atribuciones. Hay muchos intereses de universidades privadas y empresas en evitarlo.
Habrá manifestaciones en las principales ciudades, podéis consultar todos los datos en la página oficial (http://www.huelgainformatica.es/). Los colegios de ingenieros de informática y asociaciones locales también apoyan la protesta.
Teneis competencias?Teneis atribuciones??Cuantos años tiene vuestra carrera a las espaldas???Que parte dices que tiene teleco de informatica???Es definitivo?????No sera que lo vuestro lo estan moviendo lo ultimo?????
Hasta ahora se han otorgado las siguientes competencias a las ingenierías de telecomunicaciones: Internet, servicios, aplicaciones, componentes, circuitos digitales, circuitos integrados, dispositivos lógicos, microprocesadores, arquitecturas de computadores (convencional, secuencial, paralela y multiprocesamiento), procesado digital de la señal, servidores, redes, sistemas distribuidos, sistemas operativos, interfaces persona/computador, usabilidad, seguridad, bases de datos, sistemas de información, programación (fundamentos, métodos, lenguajes, en tiempo real, concurrente, distribuida y basada en eventos), software (tecnología, metodología, ingeniería), gestión del conocimiento, etc.
¿Podríais decirme alguna razón por la que un Ingeniero de Telecomunicaciones es más comeotente que uno Informático en las áreas en negrita? Que la carrera tenga más años no me parece un razonamiento válido, y menos tieniendo en cuenta que muchas de esas áreas tiene menos de 20 años.
Al pan, pan; y al vino, vino. Los telecos a las telecomunicaciones y los informáticos a la informática.
Y no, no se trata de que nos dejen para el final, se trata de que nos rechazan, nos niegan y nos apartan. No se trata de que no avancemos, sino de que cada puerta que nos cierran es un paso atrás.
El dia 19 teneis una huelga, que vais a pedir, exactamente, punto pot punto, para justificar esa huelga?
http://www.huelgainformatica.es/
Ñuño Martínez
11/11/2008, 11:11
Hasta ahora se han otorgado las siguientes competencias a las ingenierías de telecomunicaciones: Internet, servicios, aplicaciones, componentes, circuitos digitales, circuitos integrados, dispositivos lógicos, microprocesadores, arquitecturas de computadores (convencional, secuencial, paralela y multiprocesamiento), procesado digital de la señal, servidores, redes, sistemas distribuidos, sistemas operativos, interfaces persona/computador, usabilidad, seguridad, bases de datos, sistemas de información, programación (fundamentos, métodos, lenguajes, en tiempo real, concurrente, distribuida y basada en eventos), software (tecnología, metodología, ingeniería), gestión del conocimiento, etc.
¿Podríais decirme alguna razón por la que un Ingeniero de Telecomunicaciones es más comeotente que uno Informático en las áreas en negrita? Que la carrera tenga más años no me parece un razonamiento válido, y menos tieniendo en cuenta que muchas de esas áreas tiene menos de 20 años. Lo de Internet tiene un pase (redes <-> telecomunicaciones, yo veo relación) pero, ¿el resto de esas competencias están ya aprobadas? ¿En serio? :asomb:
Puck2099
11/11/2008, 11:57
¿Y que arquitectura de computadores se la lleven los telecos no os ha parecido raro? :confused:
Propeller
11/11/2008, 12:02
¿Y que arquitectura de computadores se la lleven los telecos no os ha parecido raro? :confused:
En Europa dan por perdida la batalla del silicio. Dando más competencias a los telecos lo que me temo que quieren conseguir es dar guerra en Internet.
Propeller
josepzin
11/11/2008, 12:05
Hasta ahora se han otorgado las siguientes competencias a las ingenierías de telecomunicaciones: Internet, servicios, aplicaciones, componentes, circuitos digitales, circuitos integrados, dispositivos lógicos, microprocesadores, arquitecturas de computadores (convencional, secuencial, paralela y multiprocesamiento), procesado digital de la señal, servidores, redes, sistemas distribuidos, sistemas operativos, interfaces persona/computador, usabilidad, seguridad, bases de datos, sistemas de información, programación (fundamentos, métodos, lenguajes, en tiempo real, concurrente, distribuida y basada en eventos), software (tecnología, metodología, ingeniería), gestión del conocimiento, etc.
Creo que he visto también Medicina, Abogacía, Maestro panadero y Arquitectura en ese listado :D
No están aprobadas todavía las competencias de Teleco, pero la ALI (http://www.ali.es/) y varios colegios (http://www.coiticlm.org/) de ingenieros informáticos han presentado alegaciones a las fichas sobre la partes que corresponden a ingeniería informática. Esto es lo que puede pasar si no se definen oficialmente nuestras fichas.
Ñuño Martínez
11/11/2008, 12:19
Gracias por la aclaración, hardyx.
[edito] Y gracias por los enlaces: me han aclarado varias dudas. Voy a correr la voz, que conozco bastante gente interesada.
platipus
11/11/2008, 12:27
Creo que he visto también Medicina, Abogacía, Maestro panadero y Arquitectura en ese listado :D
Y no te olvides de Barbero Sangrador
La diferencia al entrar en una consultora entre tener la Ing. Superior o un modulo son 100€ mas al año y despues del primer año lo mismo te da.
Igual vales si tienes teleco o matematicas o un modulo de peluqueria, cualquier cosa porque con que tengas ojos y manos vales para programar (según las consultoras, claro).
Un ingeniero no deberia asumir que su trabajo es progrmar y que su jefe de equipo tenga caminos o agronomos. Adémas la mayoria aspira a progresar en estas jerarquias hacia puestos de direccion de equipos que poco tienen que ver con ser ingeniero, por eso hay tanto intrusismo porque desde dentro los informaticos no tienen ni idea de cuales deberian ser sus atribuciones y asi por supuesto es imposible definirlas oficialmente/legalmente.
Luego estan los que se frontan las manos pensando en vivir de firmar proyectos y que parece que no tienen ni idea de la realidad, en este pais no se diseña nada aqui solo se pica codigo de baja tecnologia igual que hacen los indios por la decima parte del costo.
Hagan lo que hagan con informatica el panorama laboral no puede empeorar, a las empresas ya les da igual el papelito que te dan por perder 4 años de tu vida en la universidad aprendiendo cosas que no usaras a no ser que salgas de este pais.
De siempre los planes de estudio en este pais han dado pena y este nuevo cambio sigue con la tendencia al foso, es lo que tiene que sobre los planes de estudio decidan politicos que tienen el graduado y gracias.
Si informatica es transversal porque un ingeniero industrial tiene que saber autocad... en fin... es la ostia, pero no se quien puede sorprenderse a estas alturas.
Que tiene que ver con "telecomunicaciones" o con cualquier otra carrera que no sea informatica la ingenieria del software, la inteligencia artificial, la algoritmia, diseño de interfaces, las bases de datos, y un largo etc...
Mi consejo: EMIGRAR FUERA DEL TERCER MUNDO (Spain is a default member of this group)
Ñuño Martínez
11/11/2008, 13:10
Creo que he visto también Medicina, Abogacía, Maestro panadero y Arquitectura en ese listado :D Mucha coña leo, pero no es broma. Para mi anterior trabajo me contrató un bufete de abogados para hacer la web del diario As. Ya me diréis que co#o sabe un abogado acerca de hacer páginas web y seguridad en base de datos. Evidentemente la página resultante es una M. (aunque me han dicho que ha mejorado algo en los últimos meses) y no me extraña. Quizá penséis que una "simple" web no puede compararse con otro tipo de aplicaciones, pero una web mal programada puede ser la puerta a mucha información interesante, y As tiene esa información, creedme.
Mucha coña leo, pero no es broma. Para mi anterior trabajo me contrató un bufete de abogados para hacer la web del diario As. Ya me diréis que co#o sabe un abogado acerca de hacer páginas web y seguridad en base de datos. Evidentemente la página resultante es una M. (aunque me han dicho que ha mejorado algo en los últimos meses) y no me extraña. Quizá penséis que una "simple" web no puede compararse con otro tipo de aplicaciones, pero una web mal programada puede ser la puerta a mucha información interesante, y As tiene esa información, creedme.
Ahhh!! ¿Pero las webs se programan? Yo creia que eso era solo tocar un par de botones y poner cuatro cajas bonitas con el Dreamweaver. Si eso lo hace cualquiera. Yo creo que te estas confundiendo.
Lo triste es que lo que pongo arriba en plan "coña" es lo que se cree gran parte de la gente de este pais (a mi me han dado una respuesta parecida al menos en diez ocasiones).
Un saludo
:brindis:
Un buen artículo que resume todo el tema:
http://boloniaiifordummies.blogspot.com/2008/11/preguntas-y-respuestas.html
Ahhh!! ¿Pero las webs se programan? Yo creia que eso era solo tocar un par de botones y poner cuatro cajas bonitas con el Dreamweaver. Si eso lo hace cualquiera. Yo creo que te estas confundiendo.
Lo triste es que lo que pongo arriba en plan "coña" es lo que se cree gran parte de la gente de este pais (a mi me han dado una respuesta parecida al menos en diez ocasiones).
Un saludo
:brindis:
Sin exagerar tanto como has hecho, pero creo que para programar una web no hace falta un ingeniero informático.
Sin exagerar tanto como has hecho, pero creo que para programar una web no hace falta un ingeniero informático.No, para programar una web no hace falta.
Para hacer un proceso de Metodología Web cara a plantear todo. SI. Y una Ingeniería para valorar la inversión en servidores, mantenimiento, personal para actualizarla, tiempo y costes. SI.
hellcross
11/11/2008, 15:33
Pues a mi me gustaria ser un picacodigo matao xDDD
Fijate lo que te digo que me gustaria ser Gold farmer del WOW xDDD
No, para programar una web no hace falta.
Para hacer un proceso de Metodología Web cara a plantear todo. SI. Y una Ingeniería para valorar la inversión en servidores, mantenimiento, personal para actualizarla, tiempo y costes. SI.
No es necesario tampoco.
Fale.
¿Contratas a abogados para alicatarte el baño también?
Fale.
Contratas a abogados para alicatarte el baño.
Donde yo trabajo tenemos una plataforma de telefonia 3G, una plataforma SMS y servidores Web y de Micropagos. Toda la arquitectura ha sido montada por mi jefe, los servidores elegidos y montados por él.
No tiene ninguna carrera. Ah, y la empresa lleva unos 5 años y es bastante importante en su sector.
Donde yo trabajo tenemos una plataforma de telefonia 3G, una plataforma SMS y servidores Web y de Micropagos. Toda la arquitectura ha sido montada por mi jefe, los servidores elegidos y montados por él.
No tiene ninguna carrera. Ah, y la empresa lleva unos 5 años y es bastante importante en su sector.
Hemos hecho algo y no tenemos carrera, ergo no hace falta una carrera para hacer cosas. Tautología.
Mi abogado también me alicató el baño y le quedó bastante bien, y mi casa mola en el barrio. Y aquella herida que me cosí yo sólo también dejó de sangrar, debería probar a trabajar de enfermero.
Hemos hecho algo y no tenemos carrera, ergo no hace falta una carrera para hacer cosas. Tautología.
Mi abogado también me alicató el baño y le quedó bastante bien, y mi casa mola en el barrio. Y aquella herida que me cosí yo sólo también dejó de sangrar, debería probar a trabajar de enfermero.
Miralo como lo prefieras, pero en el mundo real las cosas son muy diferentes a como las montan en la carrera.
Que muchos informáticos terminen haciendo páginas web no implica que se tenga que ser informático para harcelo.
Montar la arquitectura de red, y montar la red en sí, puede realizarse por un informático, pero no es totalmente necesario.
Por cierto, tu ya estas trabajando o sigues estudiando? Me da que aún no te has topado con la realidad del mundo laboral.
Aun no he chocado contra la realidad, no. Y tampoco tengo demasiada intención de andar viendo las chapuzas que se hacen en España por todo lo que estoy oyendo.
En cuanto acabe la carrera, a Londres a poner mesas mientras busco trabajo para el que esté cualificado. Picacódigo con opciones de ascender.
EDIT: Como opción B, buscar empleo en algo tipo Grin, Unkasoft o lo que sea...que se que al menos la gente sabe lo que hace. Y la C trabajar en la Uni que ahí si que hay gente que sólo firma proyectos xDDD
EDIT2: Me releo y suena todo tan bonito y a paja mental xDDD
Montar la arquitectura de red, y montar la red en sí, puede realizarse por un informático, pero no es totalmente necesario.Montar, programar, escribir, picar...por supuesto que no hace falta un informático, con un FP o autodidacta reciclado te sirve.
Aun no he chocado contra la realidad, no.
Ya se veía por tus palabras...
¿Y por eso tengo que tragar con el discurso de la titulitis? ¿porque las empresas son unas chapuceras y la gente traga?
Por cierto, he editado mi mensaje anterior, echale un ojo.
No, para programar una web no hace falta.
Para hacer un proceso de Metodología Web cara a plantear todo. SI. Y una Ingeniería para valorar la inversión en servidores, mantenimiento, personal para actualizarla, tiempo y costes. SI.
Montar, programar, escribir, picar...por supuesto que no hace falta un informático, con un FP o autodidacta reciclado te sirve.
Por un lado me dices que hace falta un ingeniero para decidir los servidores, mantenerlos ( :loco: ) y tal, y por otro que no? Incongruencia?
Por un lado me dices que hace falta un ingeniero para decidir los servidores, mantenerlos ( :loco: ) y tal, y por otro que no? Incongruencia?
Leete mi mensaje...¿he dicho algo que implique el acto físico de un ingeniero pinchando siquiera un cable? ¿picando código? ¿montando ordenadores?
Y una Ingeniería para valorar la inversión en: servidores, mantenimiento, personal para actualizarla, tiempo y costes. SI.Te añado un : para mejorar la comprensión.
Dudo que sepa comprenderlo mejor que una persona "no titulada" que lleva años diseñando y montando arquitectura de redes.
Ya te darás cuenta cuando termines de estudiar, pero hay cosas en las que se valora mucho más la experiencia. Una empresa (y no me refiero a una consultoria) quiere que sepas hacer lo que te puedan pedir, y punto. Tengas título o no, es así. Si ahora no lo ves o no lo quieres ver, ya lo verás cuando tengas el titulo y vayas a buscar trabajo.
saucjedi
11/11/2008, 16:25
Este tema ya está muy tocado y siempre estamos con la misma tontería, la de que 'yo puedo hacer algo y no tengo título' ¿Creéis que tras varios años de experiencia no seríais capaces de defender a gente en juicios sencillos? Pues yo creo que sí, nos aprendemos leyes cuando las necesitamos y podríamos hacerlo pero no se permite.
Con esto ocurre igual, el único problema que hay aquí no es el que siempre se oye una y otra vez, el problema es que aquí nadie en el poder se entera de nada, la informática es una disciplina joven y como tal aún poco madura, es lógico.
Las empresas lo saben, he estado en varios sitios y todos dicen lo mismo... no te pagan más por ser ingeniero porque no les obliga la ley pero ante uno con el título y otro sin él, no lo dudan. Por algo será.
En todo caso el problema es que nunca nos dieron las atribuciones/competencias porque se consideraban demasiado generales... y ahora se las sacan de la manga y se las asignan a teleco, probablemente para no remover el tema y ver si colaba.
Y ya de paso, enfrentarnos un poco más.
Ya te darás cuenta cuando termines de estudiar, pero hay cosas en las que se valora mucho más la experiencia. Una empresa (y no me refiero a una consultoria) quiere que sepas hacer lo que te puedan pedir, y punto. Tengas título o no, es así. Si ahora no lo ves o no lo quieres ver, ya lo verás cuando tengas el titulo y vayas a buscar trabajo.Si lo veo de sobra, y me parece genial y estupendo. Para eso está Bolonia, para meter a gente con título en empleos que deberían ocupar vocacionales...mismo sueldo, mayores conocimientos. La empresa gana y la gente traga porque es lo que hay.
Dudo que sepa comprenderlo mejor que una persona "no titulada" que lleva años diseñando y montando arquitectura de redes.Me estas comparando una persona sin experiencia con una con experiencia, es genial. Es como si te compararas a ti mismo ahora a cuando, pero no quieres verlo porque lo que quieres es defender tu puesto de trabajo. Cosa que veo lógica ya que es el que te corresponde en vez de llenarse con gente que no estudió para dicho empleo. Estudiar es previo a trabajar y a adquirir experiencia, ni te enseñan a trabajar ni te mienten diciéndote que lo hacen.
Me estas comparando una persona sin experiencia con una con experiencia, es genial. Es como si te compararas a ti mismo ahora a cuando empezaste pero no quieres verlo. Estudiar es previo a trabajar y a adquirir experiencia, ni te enseñan a trabajar ni te mienten diciéndote que lo hacen.
Te comparo igual que te comparán en una entrevista de trabajo. Tu eres ingeniero pero no tienes experiencia haciendo 'x'. Fulanito tiene experiencia, sabe hacerlo, pero no es ingeniero. Si yo busco alguien que sepa hacer 'x', a quien contrataré?
Te comparo igual que te comparán en una entrevista de trabajo. Tu eres ingeniero pero no tienes experiencia haciendo 'x'. Fulanito tiene experiencia, sabe hacerlo, pero no es ingeniero. Si yo busco alguien que sepa hacer 'x', a quien contrataré?Yo voy con mi carrera y sin experiencia, tu vas sin carrera y sin experiencia, a igualdad de sueldo ¿a quien cogen? Yo voy con mi carrera y con experiencia, tu vas sin tu carrera y con experiencia, a igualdad de sueldo ¿a quien cogen?
Igualdad de condiciones, Malenko.
Me estas comparando una persona sin experiencia con una con experiencia, es genial. Es como si te compararas a ti mismo ahora a cuando, pero no quieres verlo porque lo que quieres es defender tu puesto de trabajo. Cosa que veo lógica ya que es el que te corresponde en vez de llenarse con gente que no estudió para dicho empleo. Estudiar es previo a trabajar y a adquirir experiencia, ni te enseñan a trabajar ni te mienten diciéndote que lo hacen.
Ñuño Martínez
11/11/2008, 16:36
Yo flipo. ¿Sabéis lo que es "SQL Injection"? Pues es poner en la barra de direcciones de un navegador Web:
http://www.paginaweb_aparentemente_inofensiva.com/login.php?name=yo&password=1'+OR+TRUE;-- y tener acceso a una base de datos con mucha información para nada inofensiva.
No exagero. Hay muchas (y por muchas quiero decir varios cientos) páginas en España que con una línea similar a la que he escrito o un poco más de esfuerzo (por ejemplo, con un desensamblador de Flash o una copia local de PHPMyAdmin) te permite acceder a información peligrosa: direcciones de correo, números de teléfono, nóminas, números de cuentas corrientes, tarjetas de crédito... Porque no sólo estoy hablando de webs de chichinavo frecuentados por yenis y hoigans sino páginas importantes de empresas y organismos que supuestamente deberían proteger esos datos.
No sabéis la cara ********** que pusimos todos cuando, en una charla en la Universidad de Burgos, el ponente accedió en vivo y en directo a las nóminas de los profesores de la Universidad de Salamanca con el truco del primer párrafo. Sólo espero que en dos años hayan cambiado su sistema porque realmente da miedo.
Bueno, pues esto pasa porque en este país a los informáticos no se nos respeta y se contrata al primero que dice que sabe utilizar el Front Page, así de claro.
Ahora imaginaros lo que pasa con el programa P.A.D.R.E. de Hacienda. Yo rezo porque haya verdaderos informáticos en ese proyecto...
@Malenko: Como mucho aceptaría que me dijeras que mis años de universidad otros los pasaron haciendo trabajetes para coger experiencia, pero la edad no influye para estos puestos de trabajo que yo sepa y si tengo que pegarme con gente de 20 tacos recien salidos del módulo lo haré con uñas, dientes y portfolio.
Yo flipo. ¿Sabéis lo que es "SQL Injection"? Pues es poner en la barra de direcciones de un navegador Web:
http://www.paginaweb_aparentemente_inofensiva.com/login.php?name=yo&password=1'+OR+TRUE;-- y tener acceso a una base de datos con mucha información para nada inofensiva.
No exagero. Hay muchas (y por muchas quiero decir más de cien) páginas en España que con una línea similar a la que he escrito o un poco más de esfuerzo (por ejemplo, con un desensamblador de Flash) te permite acceder a información peligrosa: direcciones de correo, números de teléfono, nóminas, números de cuentas corrientes, tarjetas de crédito... Porque no sólo estoy hablando de webs de chichinavo frecuentados por yenis y hoigans sino páginas importantes de empresas y organismos que supuestamente deberían proteger esos datos.
No sabéis la cara ********** que pusimos todos cuando, en una charla en la Universidad de Burgos, el ponente accedió en vivo y en directo a las nóminas de los profesores de la Universidad de Salamanca con el truco del primer párrafo. Sólo espero que en dos años hayan cambiado su sistema porque realmente da miedo.¡Ahi vá! al que picó el código de la web porque "no hace falta una metodología para estas cosas" se le olvidó tener en cuenta el tema de seguridad. Curioso que sea uno de los puntos básicos de un dossier previo bien hecho...menos mal que esas cosas no son necesarias para hacer una web.
Yo voy con mi carrera y sin experiencia, tu vas sin carrera y sin experiencia, a igualdad de sueldo ¿a quien cogen? Yo voy con mi carrera y con experiencia, tu vas sin tu carrera y con experiencia, a igualdad de sueldo ¿a quien cogen?
Igualdad de condiciones, Malenko.
Si me lees desde el principio yo estoy defendiendo el que una persona SIN CARRERA puede hacer determinadas tareas que tu defiendes son de informático.
Ahora te pregunto, quien tendrá antes experiencia? Quien se haga la carrera (3 o 5 años), o quien hace un cursillo o es autodidacta?
No es todo tan "bonito y de colorines" como lo quieres hacer ver en tu pregunta. Cuando salgas de la carrera tendrás experiencia 0, y tendrás que competir con gente que no la tiene y solo cuenta con un cursillo o un grado medio y ha aprovechado esa diferencia de tiempo para tener experiencia.
Te respondería si no fuera porque ya lo hice.
@Malenko: Como mucho aceptaría que me dijeras que mis años de universidad otros los pasaron haciendo trabajetes para coger experiencia, pero la edad no influye para estos puestos de trabajo que yo sepa y si tengo que pegarme con gente de 20 tacos recien salidos del módulo lo haré con uñas, dientes y portfolio.Es que encima me comparas el trabajo de ingeniero con uno de FP, con dos cojones. Se que no es tan bonito como para salir de jefe de proyecto, pero mi plan de vida no es montar ordenadores ni ser operador ni gestionar bases de datos cosa que parece ser la única que tienes en mente.
Si me lees desde el principio yo estoy defendiendo el que una persona SIN CARRERA puede hacer determinadas tareas que tu defiendes son de informático.Yo defiendo que un ingeniero no debe hacer trabajos manuales pero si debe hacer una ingeniería...cosa que aun no tengo muy claro si sabes lo que es.
EDIT: Y por supuesto que puedes hacerlo tu mismo si quieres, de la misma manera que yo puedo hacer una operación a corazón abierto, mi padre de juez o mi abogado alicatarme la cocina. Por poder...todo se aprende con paciencia. Otra cosa es la acreditación para hacerlo, cosa que el gobierno no quiere regular y motivo del que a gente sin cualificación le dejen tocar ordenadores importantes con la excusa de que a diferencia de los médicos aquí nadie sale herido.
Cuando termines la carrera y vayas a buscar trabajo, verás como hay gente que SIN una carrera no solo puede hacer tu trabajo de INGENIERO, sino que además lo harán.
Sobre todo porque cuando salgas a buscar trabajo, la empresa no ve un ingeniero informático, ve a un informático. Es así, en España la informática es uno de los trabajos con mayor intrusismo, y gracias a ello, cuando tienes el titulo como si le tapas la palabra "ingenieria" con un papelito porque no lo van a ver.
Pero se me olvidaba que aún estabas estudiando, así que aún no has llegado a ese paso y para ti todo es de color de rosa.
< - >
EDIT: Y por supuesto que puedes hacerlo tu mismo si quieres, de la misma manera que yo puedo hacer una operación a corazón abierto, mi padre de juez o mi abogado alicatarme la cocina. Por poder...todo se aprende con paciencia. Otra cosa es la acreditación para hacerlo, cosa que el gobierno no quiere regular y motivo del que a gente sin cualificación le dejen tocar ordenadores importantes con la excusa de que a diferencia de los médicos aquí nadie sale herido.
Pero no te dejarán ejercer de juez, ni operar sin la correspondiente titulación.
Pero con la informática, tal y como he puesto, y debido al intrusismo, no es necesario. De ahí que una persona capacitada pueda hacer tu trabajo, por mucha carrera que tengas. Pero estas "jugando" en el campo de la informática, y ahí no se mira.
Te respondería si no fuera porque ya lo hice.
Aun no he chocado contra la realidad, no. Y tampoco tengo demasiada intención de andar viendo las chapuzas que se hacen en España por todo lo que estoy oyendo.
En cuanto acabe la carrera, a Londres a poner mesas mientras busco trabajo para el que esté cualificado. Picacódigo con opciones de ascender.
EDIT: Como opción B, buscar empleo en algo tipo Grin, Unkasoft o lo que sea...que se que al menos la gente sabe lo que hace. Y la C trabajar en la Uni que ahí si que hay gente que sólo firma proyectos xDDD
Me voy que tengo clase, luego seguimos.
Vuelvo a preguntarte...¿que metodo utilizasteis para calcular costes en vuestra empresa; ojímetro? ¿y para lo demás; métrica 3, MERISE...?
Me voy que tengo clase, luego seguimos.
Vuelvo a preguntarte...¿que metodo utilizasteis para calcular costes en vuestra empresa; ojímetro? ¿y para lo demás; métrica 3, MERISE...?
Vuelves? Juraría no haber leido esa pregunta antes? [wei]
P.D.: Para todo lo demás... MasterCard :D
Propeller
11/11/2008, 17:10
Es que encima me comparas el trabajo de ingeniero con uno de FP, con dos cojones. Se que no es tan bonito como para salir de jefe de proyecto, pero mi plan de vida no es montar ordenadores ni ser operador ni gestionar bases de datos cosa que parece ser la única que tienes en mente.
Tu plan de vida es el de la mayoría de los que salen de la carrera, y demuestra que con esas aspiraciones salen _demasiados_ ingenieros de las facultades.
De mi promoción (años ha) conseguimos currar de ingenieros un 5% más o menos, y tragando con un sueldo de prácticas absolutamente lamentable. El resto tuvo que cubrir plazas de "informático", trabajos que podía realizar un ingeniero, uno de FP o un autodidacta.
Es normal que tengas aspiraciones, pero ten en cuenta que la producción universitaria actual no se corresponde ni remotamente con la realidad.
Propeller
Ñuño Martínez
11/11/2008, 17:39
Tu plan de vida es el de la mayoría de los que salen de la carrera, y demuestra que con esas aspiraciones salen _demasiados_ ingenieros de las facultades.
De mi promoción (años ha) conseguimos currar de ingenieros un 5% más o menos, y tragando con un sueldo de prácticas absolutamente lamentable. El resto tuvo que cubrir plazas de "informático", trabajos que podía realizar un ingeniero, uno de FP o un autodidacta.
Es normal que tengas aspiraciones, pero ten en cuenta que la producción universitaria actual no se corresponde ni remotamente con la realidad.
Propeller De acuerdo. Pero aun así ¿he de tragar con que las competencias que le corresponderían a la carrera que estoy estudiando se las asignen a otra carrera que poco tiene que ver con ella? Como dices, bastante difícil es conseguir trabajo "de lo nuestro" para que encima se metan los telecos, físicos, matemáticos y demás por medio...
Si dices que sí, abro una consulta odontológica. Lo juro.
Propeller
11/11/2008, 17:57
De acuerdo. Pero aun así ¿he de tragar con que las competencias que le corresponderían a la carrera que estoy estudiando se las asignen a otra carrera que poco tiene que ver con ella? Como dices, bastante difícil es conseguir trabajo "de lo nuestro" para que encima se metan los telecos, físicos, matemáticos y demás por medio...
Si dices que sí, abro una consulta odontológica. Lo juro.
No estaba discutiendo eso que mencionas en particular, pero si insistes, te contaré mi experiencia personal: cuando salí de la carrera, aparte de trabajar, me metí a hacer un doctorado en informática. Me especialicé en cálculo científico, paralelismo y redes de alto rendimiento. ¿Y cuál era el problema? que no tenía una aplicación real que aprovechara el conocimiento que desarrollé. Fuí a buscar "problemas" a otras facultades, y me encontré con que los matemáticos, físicos, químicos e incluso telecos tenían ya paralelizados sus programas, se habían montado sus propios clusters y ellos mismos implementaban soluciones a problemas que yo tardaría demasiado tiempo en comprender (no es lo mismo hacer una aplicación web en la que el cliente se expresa en lenguaje natural). Y encima, lo tenían bien hecho.
Como resultado de esta experiencia, vi que efectivamente, la informática es una materia transversal que debiera impartirse seriamente en todas las carreras. Es decir, creo que las carreras de ciencias debieran tener especialidades que ofrecieran mayor conocimiento de informática. Algo así como cálculo científico en Matemáticas, Física y Química, diseño de sistemas operativos empotrados en Telecomunicaciones, etc.
Me duele que mi primera titulación desaparezca, pero de verdad, considero que la dirección que quieren tomar es la que más responde a las necesidades en este momento. Quizá si no desapareciera la carrera, pero la endurecieran mucho más y restringieran las plazas sería mejor solución, pero yo no decido (por suerte) eso.
Propeller
Topochan
11/11/2008, 18:00
Ejem, creo que se esta desvirtuando el tema, la cuestión es como dicen no es quien puede o no puede hacer algo, yo puedo hacerme un chalet en el campo(de hecho lo hizo mi padre que es camarero) y necesito un arquitecto. Pero si la casa se cae es cosa mía, pase lo que pase. En España no entra aun que la seguridad y la fiabilidad puede estar asociado a la informática, el daño que windows a hecho y los ojales de profesionales que hacen sistemas que se caen son los culpables. Lo que quieren los colegios es auditar sistemas para garantizar que con X diseño firmado por un Ingeniero Informática no habrá X problema, podrá aguantar N conexiones, es escalable, puede ampliarse sin reformase, etc... Os pensáis que la ingeniería es hacer programas, cuando realmente son sistemas que deben aguantar mucha carga o necesitan que no fallen, que sean ampliables y que sea escalable. Estas cosas se pueden aprender a base de adquirir conocimientos (COMO TODO), pero esa base de cosas se dan en una ingeniería(por no habla de metodológicas, algoritmia, administración de proyectos, etc...). Eso es el mundo real, España esta fuera de el menos unos pocos, así que tenemos que rehacer la realidad de España y tener esas competencias y decir "yo tengo que tener estos conocimientos" es una cosa necesaria, y personalmente cambiaría Informática por Ciencias de la Computación.
< - >
No estaba discutiendo eso que mencionas en particular, pero si insistes, te contaré mi experiencia personal: cuando salí de la carrera, aparte de trabajar, me metí a hacer un doctorado en informática. Me especialicé en cálculo científico, paralelismo y redes de alto rendimiento. ¿Y cuál era el problema? que no tenía una aplicación real que aprovechara el conocimiento que desarrollé. Fuí a buscar "problemas" a otras facultades, y me encontré con que los matemáticos, físicos, químicos e incluso telecos tenían ya paralelizados sus programas, se habían montado sus propios clusters y ellos mismos implementaban soluciones a problemas que yo tardaría demasiado tiempo en comprender (no es lo mismo hacer una aplicación web en la que el cliente se expresa en lenguaje natural). Y encima, lo tenían bien hecho.
Como resultado de esta experiencia, vi que efectivamente, la informática es una materia transversal que debiera impartirse seriamente en todas las carreras. Es decir, creo que las carreras de ciencias debieran tener especialidades que ofrecieran mayor conocimiento de informática. Algo así como cálculo científico en Matemáticas, Física y Química, diseño de sistemas operativos empotrados en Telecomunicaciones, etc.
Me duele que mi primera titulación desaparezca, pero de verdad, considero que la dirección que quieren tomar es la que más responde a las necesidades en este momento. Quizá si no desapareciera la carrera, pero la endurecieran mucho más y restringieran las plazas sería mejor solución, pero yo no decido (por suerte) eso.
Propeller
Deacuerdo 100% por eso pido lo de Ciencias de la Computación, y que tenga unas competencias comunes con las de europa o como mínimo unas directrices comunes a nivel español.
Ñuño Martínez
11/11/2008, 18:10
No estaba discutiendo eso que mencionas en particular, pero si insistes, te contaré mi experiencia personal: cuando salí de la carrera, aparte de trabajar, me metí a hacer un doctorado en informática. Me especialicé en cálculo científico, paralelismo y redes de alto rendimiento. ¿Y cuál era el problema? que no tenía una aplicación real que aprovechara el conocimiento que desarrollé. Fuí a buscar "problemas" a otras facultades, y me encontré con que los matemáticos, físicos, químicos e incluso telecos tenían ya paralelizados sus programas, se habían montado sus propios clusters y ellos mismos implementaban soluciones a problemas que yo tardaría demasiado tiempo en comprender (no es lo mismo hacer una aplicación web en la que el cliente se expresa en lenguaje natural). Y encima, lo tenían bien hecho.
Como resultado de esta experiencia, vi que efectivamente, la informática es una materia transversal que debiera impartirse seriamente en todas las carreras. Es decir, creo que las carreras de ciencias debieran tener especialidades que ofrecieran mayor conocimiento de informática. Algo así como cálculo científico en Matemáticas, Física y Química, diseño de sistemas operativos empotrados en Telecomunicaciones, etc.
Me duele que mi primera titulación desaparezca, pero de verdad, considero que la dirección que quieren tomar es la que más responde a las necesidades en este momento. Quizá si no desapareciera la carrera, pero la endurecieran mucho más y restringieran las plazas sería mejor solución, pero yo no decido (por suerte) eso.
Propeller Pues mira, razón no te falta. Pero yo creo que una solución mejor que la de ser una "materia transversal" sería un sistema similar a Medicina: Una carrera genérica (Me gusta lo de "Ciencias de la Computación" :)) y luego una especialización. La he comentado aquí (http://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?p=325295#post325295) y no soy el único al que le gusta.
JoJo_ReloadeD
11/11/2008, 18:53
Pakoito, yo estaba en informatica.. se la impresion que se tiene... y luego esta el mundo real...
Solo te digo una cosa:
http://www.todotele.com/imagenes/famosos/Jose_Luis_Moreno.jpg
DOLOR.... VEO MUCHO DOLOR...
Encima el feo de la foto era cirujano o de una especialidad así xD
Cuando trabajéis y vuestro analista sea un Físico, un Matemático, un Grado Superior o alguien que no ha acabado la carrera, le decís que tras todo esos años de esfuerzo no es apto para realizar su trabajo.
Un saludo.
Sr.Polilla
11/11/2008, 20:56
Cuando trabajéis y vuestro analista sea un Físico, un Matemático, un Grado Superior o alguien que no ha acabado la carrera, le decís que tras todo esos años de esfuerzo no es apto para realizar su trabajo.
Un saludo.
Eeehhh... ese comentario me ofende... bueno, más o menos, los de módulo no tenemos porque no ser aptos, puede que no sea nuestra competencia, pero tampoco todos los que salen de la universidad están preparados, de todo hay en la villa del señor, o eso dicen.
saucjedi
11/11/2008, 20:58
Para mí el quid de la cuestión es que ahora quieren asignar una serie de atribuciones que caen en el campo de la Ingeniería Informática a Ingeniería de Telecomunicaciones... ¿qué pasa, que si lo hacen así es menos transversal? ¿Que hay que quejarse en un caso pero en el otro no? Es que esto es lo que no entiendo... si no ha habido hasta ahora porque es una materia transversal... ¡que no las haya para nadie!
Eeehhh... ese comentario me ofende... bueno, más o menos, los de módulo no tenemos porque no ser aptos, puede que no sea nuestra competencia, pero tampoco todos los que salen de la universidad están preparados, de todo hay en la villa del señor, o eso dicen.
Polilla, estaba siendo irónico macho.
Un saludo.
No estaba discutiendo eso que mencionas en particular, pero si insistes, te contaré mi experiencia personal: cuando salí de la carrera, aparte de trabajar, me metí a hacer un doctorado en informática. Me especialicé en cálculo científico, paralelismo y redes de alto rendimiento. ¿Y cuál era el problema? que no tenía una aplicación real que aprovechara el conocimiento que desarrollé. Fuí a buscar "problemas" a otras facultades, y me encontré con que los matemáticos, físicos, químicos e incluso telecos tenían ya paralelizados sus programas, se habían montado sus propios clusters y ellos mismos implementaban soluciones a problemas que yo tardaría demasiado tiempo en comprender (no es lo mismo hacer una aplicación web en la que el cliente se expresa en lenguaje natural). Y encima, lo tenían bien hecho.
Como resultado de esta experiencia, vi que efectivamente, la informática es una materia transversal que debiera impartirse seriamente en todas las carreras. Es decir, creo que las carreras de ciencias debieran tener especialidades que ofrecieran mayor conocimiento de informática. Algo así como cálculo científico en Matemáticas, Física y Química, diseño de sistemas operativos empotrados en Telecomunicaciones, etc.
Me duele que mi primera titulación desaparezca, pero de verdad, considero que la dirección que quieren tomar es la que más responde a las necesidades en este momento. Quizá si no desapareciera la carrera, pero la endurecieran mucho más y restringieran las plazas sería mejor solución, pero yo no decido (por suerte) eso.
Propeller
Pero los temas que dices no abarcan TODA la informática, sólo la aplicada al campo de la física, las matemáticas o las telcomunicaciones. ¿Por qué un matemático iba a necesitar dar cómo se hace un programa de grabación en su carrera? ¿o un antivirus? se que son ejemplos malos, pero me refiero a que sería ampliar ya demasiado su campo.
Pakoito, yo estaba en informatica.. se la impresion que se tiene... y luego esta el mundo real...Pero hablamos de empresa española, ¿no?
Unas preguntas para los que trabajan programando:
¿Haceis algun tipo de planificacion a la hora de hacer un proyecto?
¿Teneis una vision global de la aplicacion desde el principio para poder diseñar clases y componentes, y a partir de ahi montar la aplicacion?
¿Teneis que reescribir o añadir nuevo codigo a la mayoria de las clases, componentes o dialogos de la aplicacion antes de terminarla?
¿La descripcion de la aplicacion es completa o es una simple lista de unas cuantas cosas que hay que hacer?
...
Editado:
Odio el diseño incremental
Unas preguntas para los que trabajan programando:
¿Haceis algun tipo de planificacion a la hora de hacer un proyecto?
¿Teneis una vision global de la aplicacion desde el principio para poder diseñar clases y componentes, y a partir de ahi montar la aplicacion?
¿Teneis que reescribir o añadir nuevo codigo a la mayoria de las clases, componentes o dialogos de la aplicacion antes de terminarla?
¿La descripcion de la aplicacion es completa o es una simple lista de unas cuantas cosas que hay que hacer?
...
Editado:
Odio el diseño incremental
Malenko se me ha escaqueado de la pregunta asi que no lo se...
< - >
Cuando trabajéis y vuestro analista sea un Físico, un Matemático, un Grado Superior o alguien que no ha acabado la carrera, le decís que tras todo esos años de esfuerzo no es apto para realizar su trabajo.
Un saludo.
Curanderos trabajando de médicos. Si sirven para curar..que más da.
Vamos a ver, lo que no entendéis que lo que quiero es criticar la situación actual, aceptarla está aceptada desde hace tiempo ya que es inamovible. Pero sin autocrítica seguiremos siendo las pvtas de las ingenierías.
Pero vamos a ver, la universidad en ningún caso tendría que ser una entidad proveedora de gente especializada para las empresas, sino más bien el lugar donde desarrollar conocimientos amplios en uno u otro campo.
Precisamente, esta visión equivoca de "Como tengo una carrera el día de mañana tendré el sueldo que me plazca y un trabajo de ensueño", era factible en la posguerra pero no a día de hoy. Por aquel entonces todo estaba por hacer y organizar, hoy casi todo está organizado (en peor o mejor medida).
Si alguien estudia ingeniería informática (o cualquier otra ingeniería) debería ser porque el campo le gusta, quiere desarrollarlo y, como algo opcional, puede sacar rendimiento económico en el futuro. Si lo que quieres es simplemente especializarte a nivel laboral, te haces un módulo y a dejarse de gilipolleces, porque los puestos de ingenieros jamás serán tantos como para cubrir al número de licenciados o diplomados que salen de la universidad.
Si alguien estudia ingeniería informática debería ser porque el campo le gusta, quiere desarrollarlo y, como algo opcional, puede sacar rendimiento económico en el futuro. Si lo que quieres es simplemente especializarte a nivel laboral a hacerse un módulo y dejarse de gilipolleces, porque los puestos de ingenieros jamás serán tantos como para cubrir al número de licenciados o diplomados que salen de la universidad.Yo tengo claro que si me reencarno me haré fontanero, manguero en gasolinera, electricista o algo así. Hasta los 14 dando por culo, a los 14 trabajando, a los 16 ganando dinero, a los 20 la vida resuelta y un sueldo para vivir bien (¿mejor que el de informático?). Solo faltan la mujer, la casa y el coche...que solo son cuestión de tiempo.
Y si me aburre mi vida, trabajando de picacódigo...total me lo van a permitir si soy trabajador barato.
Sobre el famoso pdf de "atribuciones de teleco" que se ha estado rulando por ahi, he encontrado una nota muy interesante en /.
Es manipulación total. El pdf se llama atribucionesTeleco pero luego abres el pdf y la palabra atribuciones no aparece una sola vez.
En el texto se habla de competencias que es lo mismo que decir temario y igual que hoy en día en informática se da tratamiento de la señal y redes en telecomunicaciones parte del temario se solapa con el nuestro.
Eso no significa que los telecos puedan firmar nada de esto ni tengan atribuciones en estos temas. En las únicas cosas que tienen hoy en día atribuciones los telecos es en ICT y licencias de radiofrecuencia y no hay ningún proyecto de ley para que esto cambie.
Saludos y aclararsus un poco
Viendo como se trabaja estoy planteandome hacer algo por mi cuenta, y si se vende bien hacerme empresario. Ademas cuando trabajaba por libre era mucho mas productivo y echaba como mucho seis horas delante del ordenador, ahora echo ocho y me paso bastante tiempo cambiando/factorizando codigo porque no tuve nada de tiempo para hacer un diseño minimo.
Ahora que la aplicacion esta casi terminada empiezan con el "po ya que...", y muchas cosas no las puedo hacer porque las clases no se diseñaron para hacer eso. Si me lo hubieran dicho desde el principio las hubiera diseñado de otra forma, y ya estaria todo terminado y con muchos menos errores.
Malenko, mi intencion era hacer un chiste malo sobre la incultura de este pais. No he dicho que tengas que estar titulado para poder hacer paginas web. No desvies el tema a ver "quien sabe mas".
Aqui se debate sobre el follón montado en relación a la carrera. En la carrera te enseñan cosas que no te enseñan en cursos de FP o de forma autodidacta. Cosas que no sirven una mierda y cosas que son muy útiles y no te enseñan en otros lados.
Que tu lleves 5 años siendo el mega crack de las redes y de las paginas web no implica que sea una cosa común. Yo llevo 5 años trabajando y teniendo a gente a mi cargo que viene de la carrera, grados, módulos, cursos de FPO de informatica... y SE NOTA cada uno de donde viene (para bien y para mal).
No digo mas porque tampoco pretendo montar polemica, pero seamos realistas. La carrera te prepara para unas cosas (bien o mal eso ya es otro debate) y los modulos para otra (y los cursos de FPO para otra...)
Hay paginas webs que dan ASCO verlas (y no hablo solo del diseño). Con esto quiero decir que cualquiera hoy dia te hace una pagina web (sea titulado en informatica o gerente de una pescaderia).
Ya te darás cuenta cuando termines de estudiar, pero hay cosas en las que se valora mucho más la experiencia. Una empresa (y no me refiero a una consultoria) quiere que sepas hacer lo que te puedan pedir, y punto. Tengas título o no, es así. Si ahora no lo ves o no lo quieres ver, ya lo verás cuando tengas el titulo y vayas a buscar trabajo.
HAMIJO!!! Las empresas son como una caja de bombones... nunca sabes cual puede tocarte :D Las hay que buscan la experiencia por encima de todo, otras que solo miran tus titulos y otras que meten a toda persona no manca capaz de teclear [wei]
Por tanto, esa afirmación no me vale.
< - >
No es todo tan "bonito y de colorines" como lo quieres hacer ver en tu pregunta. Cuando salgas de la carrera tendrás experiencia 0, y tendrás que competir con gente que no la tiene y solo cuenta con un cursillo o un grado medio y ha aprovechado esa diferencia de tiempo para tener experiencia.
Discrepo aqui tambien.
Ni es tan "bonito" como dice pakoito ni es tan "feo" como tu lo pintas. Niegas la realidad de pakoito pero no ves la que de verdad hay.
1) Yo antes de acabar la carrera ya estaba currando. Y lomismo que yo, ha habido, hay y habrá miles de alumnos que hagan lo mismo (como minimo el ultimo año cuando quedan pocas asignaturas).
2)Yo imparto cursos de grado de informatica y te garantizo que de 10 que se matriculan en esos cursos tan solo 2-3 saben/quieren aprovechar esa ventaja que comentas.
Hay cosas que dices que son ciertas, no digo que no. Pero la realidad tampoco es como tu la describes.
Al final yo también me he desviado del tema del hilo :( sorry!!
Sobre el famoso pdf de "atribuciones de teleco" que se ha estado rulando por ahi, he encontrado una nota muy interesante en /.
La fichas de competencias de Teleco, que definen los temarios, son también los requisitos para verificar los títulos oficiales que habilitan para ejercer la profesión. En la práctica las competencias generan capacidades, y más cuando a día de hoy la Informática está excluída de las fichas de competencias.
Al no tener ésta un plan de estudios común oficialmente (hay universidades que siguen un borrador del plan propuesto), es más difícil conseguir regulación y atribuciones profesionales. Por eso ahora es el momento de pedirlo, cuando se están definiendo los nuevos planes de todas las carreras.
La fichas de competencias de Teleco, que definen los temarios, son también los requisitos para verificar los títulos oficiales que habilitan para ejercer la profesión. En la práctica las competencias generan capacidades, y más cuando a día de hoy la Informática está excluída de las fichas de competencias.
Al no tener ésta un plan de estudios común oficialmente (hay universidades que siguen un borrador del plan propuesto), es más difícil conseguir regulación y atribuciones profesionales. Por eso ahora es el momento de pedirlo, cuando se están definiendo los nuevos planes de todas las carreras.
Entonces segun tu los telecos no podemos adquirir esos conocimientos en nuestras carreras?'Apaga y vamonos... lo llevamos haciendo toda la vida
Propeller
12/11/2008, 00:49
Pero los temas que dices no abarcan TODA la informática, sólo la aplicada al campo de la física, las matemáticas o las telcomunicaciones. ¿Por qué un matemático iba a necesitar dar cómo se hace un programa de grabación en su carrera? ¿o un antivirus? se que son ejemplos malos, pero me refiero a que sería ampliar ya demasiado su campo.
Ni el programa de grabación ni el antivirus son algo que haya visto jamás enseñar en una facultad de informática. Yo sólo sé lo que he tenido que aprender, y lo que posteriormente he tenido que enseñar, y son cosas que perfectamente encajan como parte del temario de otras carreras.
Creo que la carrera como está ahora no sirve a la sociedad demasiado bien. Eliminarla no creo que sea la solución, pero si una cosa tengo clara es que el actual modelo no produce más que insatisfacción en gran parte del alumnado (al menos el mío, en su día).
Propeller
Malenko se me ha escaqueado de la pregunta asi que no lo se...
Antes de hablar de más, tendrías que saber que los demás tenemos pareja, casa y vida social, así que me es inviable (al contrario que parece que pasa contigo) estar las 24 horas en el foro para contestar a los mensajes.
< - >
Unas preguntas para los que trabajan programando:
¿Haceis algun tipo de planificacion a la hora de hacer un proyecto?
¿Teneis una vision global de la aplicacion desde el principio para poder diseñar clases y componentes, y a partir de ahi montar la aplicacion?
¿Teneis que reescribir o añadir nuevo codigo a la mayoria de las clases, componentes o dialogos de la aplicacion antes de terminarla?
¿La descripcion de la aplicacion es completa o es una simple lista de unas cuantas cosas que hay que hacer?
...
Editado:
Odio el diseño incremental
Aunque para Pakoito se ve que informatico=programador, yo aunque soy informático realizo más labores de I+D+i.
Las pocas veces que tengo que realizar un programa, hacemos su correspondiente diseño de de clases, diseño UML, etc. Se documenta y se describe todo al dedillo, porque si otro programador ha de seguir o colaborar, pueda hacerlo. Además de utilizar repositorios, etc.
< - >
Pero los temas que dices no abarcan TODA la informática, sólo la aplicada al campo de la física, las matemáticas o las telcomunicaciones. ¿Por qué un matemático iba a necesitar dar cómo se hace un programa de grabación en su carrera? ¿o un antivirus? se que son ejemplos malos, pero me refiero a que sería ampliar ya demasiado su campo.
Pues vaya desilusión! Yo para ser informático no he podido hacer aún ningun antivirus ni he programado ningún "nero". Debe ser que trabajo en una empresa española...
P.D.: A decir verdad, si que hice un antivirus, pero fue bastantes años antes de empezar la carrera siquiera.
< - >
Y por último, como te ha dicho Propeller y yo varias veces antes: tienes tu futuro laboral muy "idealizado". Pero bueno, será que lo que hemos tenido que buscar curro y estamos trabajando de ello sabremos menos de esto que los que aún están estudiando...
Curanderos trabajando de médicos. Si sirven para curar..que más da.
No digas curanderos como si fuesen los matasanos de Warhammer. Son profesionales, que por uno u otro motivo han decidido tomar una dirección en su vida.
No se como serán las cosas en los U.S.A., pero no te pienses que en el resto de Europa vas a alcanzar tu redención.
Entonces segun tu los telecos no podemos adquirir esos conocimientos en nuestras carreras?'Apaga y vamonos... lo llevamos haciendo toda la vida
Me consta que es así, y también hay mucha desinformación y exageración sobre la huelga por parte de algunos grupos. Pero según el documento (http://citipa.files.wordpress.com/2008/11/orden-ing-tec-telecomunicacion.pdf) de los nuevos planes de estudio de Teleco, cualquiera diría que van a estudiar dos o tres carreras a la vez.
Ñuño Martínez
12/11/2008, 10:46
Vamos a ver, lo que no entendéis que lo que quiero es criticar la situación actual, aceptarla está aceptada desde hace tiempo ya que es inamovible. Pero sin autocrítica seguiremos siendo las pvtas de las ingenierías. Totalmente de acuerdo. Lo que queremos es mejorar la situación de la informática en este país donde nos ha tocado nacer y crecer. Y la verdad es que está hecha una mierda.
Algunos os lo tomáis como algo personal y no lo es.
No recuerdo si lo he escrito aquí ya o ha sido en otro lado, pero lo pongo:
Telecomunicación significa "Transmitir información entre dos puntos distantes".
Informática significa "Automatización del procesamiento de datos (información)".
No sé en vuestro pueblo, pero en el mío son dos conceptos completamente distintos, aunque tal vez estaría más claro si se llamara "Ciencias de computación" como en otros países. Y me estoy callando lo que pienso de "I. de Sistemas" e "I. de Gestión", que también trae tela.
Unas preguntas para los que trabajan programando:
¿Haceis algun tipo de planificacion a la hora de hacer un proyecto?
¿Teneis una vision global de la aplicacion desde el principio para poder diseñar clases y componentes, y a partir de ahi montar la aplicacion?
¿Teneis que reescribir o añadir nuevo codigo a la mayoria de las clases, componentes o dialogos de la aplicacion antes de terminarla?
¿La descripcion de la aplicacion es completa o es una simple lista de unas cuantas cosas que hay que hacer?
...
Editado:
Odio el diseño incremental
Viendo como se trabaja estoy planteandome hacer algo por mi cuenta, y si se vende bien hacerme empresario. Ademas cuando trabajaba por libre era mucho mas productivo y echaba como mucho seis horas delante del ordenador, ahora echo ocho y me paso bastante tiempo cambiando/factorizando codigo porque no tuve nada de tiempo para hacer un diseño minimo.
Ahora que la aplicacion esta casi terminada empiezan con el "po ya que...", y muchas cosas no las puedo hacer porque las clases no se diseñaron para hacer eso. Si me lo hubieran dicho desde el principio las hubiera diseñado de otra forma, y ya estaria todo terminado y con muchos menos errores. ¡Qué razón tienes! Yo estoy en ese segundo párrafo precisamente ahora, y sin ser autónomo.
Por cierto, si vives en Madrid, llámame. Tenemos cosas en común y tal vez podamos ayudarnos mútuamente. :brindis:
Ni el programa de grabación ni el antivirus son algo que haya visto jamás enseñar en una facultad de informática. Yo sólo sé lo que he tenido que aprender, y lo que posteriormente he tenido que enseñar, y son cosas que perfectamente encajan como parte del temario de otras carreras.
Creo que la carrera como está ahora no sirve a la sociedad demasiado bien. Eliminarla no creo que sea la solución, pero si una cosa tengo clara es que el actual modelo no produce más que insatisfacción en gran parte del alumnado (al menos el mío, en su día).
Propeller Pues lo que hay que hacer es cambiarla, modificarla, que evolucione a mejor. Va siendo hora que los Informáticos, trabajadores y estudiantes, nos espabilemos de una puñetera vez.
¡Me he cabreado, :cagonto: ya, joer!
Lo que queremos es mejorar la situación de la informática en este país donde nos ha tocado nacer y crecer. Y la verdad es que está hecha una mierda.
Va siendo hora que los Informáticos, trabajadores y estudiantes, nos espabilemos de una puñetera vez.
Eso no es verdad. Lo que queréis algunos es establecer un sistema de privilegiados y desprivilegiados en un sector que laboral y económicamente no puede adaptarse a lo que muchos buscáis.
Si realmente buscaseis mejorar la situación de los trabajadores de la informática estaríais peleando por un convenio propio (porque no tenemos ni convenio) que regulase nuestra realidad laboral (y haciendo justicia, ahí podemos aprovechar para incluir tablas salariales mínimas según los títulos y categorías). En informática hay problemas muy graves y no son precisamente los que describís. Es decir, que queréis regular el mercado de trabajo a través de unos instrumentos burocráticos que apestan a "élite académica". Yo pensaba que eso de la "élite académica" era cosa del pasado, pero se ve que no.
Un saludo.
Ñuño Martínez
12/11/2008, 11:30
Si realmente buscaseis mejorar la situación de los trabajadores de la informática estaríais peleando por un convenio propio (porque no tenemos ni convenio) que regulase nuestra realidad laboral (y haciendo justicia, ahí podemos aprovechar para incluir tablas salariales mínimas según los títulos y categorías). Pues en esto tienes razón. Me has pillado. :o
JimmySlam
12/11/2008, 12:01
lo que yo se es que si quereis currar en europa los titulos se los pasan por el forro porque le que buscan es gente competente y no palurdos con muchos titulos "homologados".
europa (al menos en UK): si controlas de algo tienes curro.
en spain (is different): si conoces al jefe tienes curro fijo.
Una empresa (y no me refiero a una consultoria) quiere que sepas hacer lo que te puedan pedir, y punto. Tengas título o no, es así. Si ahora no lo ves o no lo quieres ver, ya lo verás cuando tengas el titulo y vayas a buscar trabajo.
Ese es precisamente el problema en este país. Si sabes hacerlo, da igual todo lo demás. Si luego la arquitectura del sistema es una mierda, es inmantenible y una auténtica chapuza da igual, porque en el momento de entrega el producto hacía lo que se pedía.
Es como si para construir un edificio contratas a un tío que sepa manejar el AutoCAD en vez de un arquitecto. ¿Luego si el edificio se cae qué pasa?
Como informático que llevo trabajando en esto he tenido que mantener proyectos que son una auténtica chapuza, sin ningún tipo de previsión, si ninguna metodología definida. Claro, los programas funcionan (a veces cuesta enteder porqué) pero cuando te piden que hagas un cambio y les dices que merece más la pena tirarlo todo y hacerlo de nuevo al cliente se le queda cara de tonto.
¿Haceis algun tipo de planificacion a la hora de hacer un proyecto?
¿Teneis una vision global de la aplicacion desde el principio para poder diseñar clases y componentes, y a partir de ahi montar la aplicacion?
¿Teneis que reescribir o añadir nuevo codigo a la mayoria de las clases, componentes o dialogos de la aplicacion antes de terminarla?
¿La descripcion de la aplicacion es completa o es una simple lista de unas cuantas cosas que hay que hacer?
Intento hacer tanto análisis como el tiempo nos permite. Un problema casi peor que la falta de preparación son las prisas y siempre que hay que apurar tiempos lo primero en sacrificar son el análisis y las pruebas.
Cuando haces un buen análisis las cosas van como la seda, pero efectivamente hay cambios de última hora, generalmente porque el mismo cliente te cambia los requisitos o porque en fase de pruebas él mismo ve cosas que pidió y que ahora no le gusta.
Entonces segun tu los telecos no podemos adquirir esos conocimientos en nuestras carreras?'Apaga y vamonos... lo llevamos haciendo toda la vida
Por esa regla de tres, los físicos deberían tener las competencias de teleco, ya que ellos llevan trabajando con electrónica y ondas desde hace dos siglos.
Por supuesto que podéis adquirir esos conocimientos, pero eso no os convierte en los más competentes a la hora de utilizarlos. Yo también se montar un Asterisk y no por ello le voy a quitar atribuciones a un Teleco.
-----------------
EDITO: Me han pasado este enlace que es bastante esclarecedor de todo este asunto, donde se explica desde en qué consiste el plan de Bolonia, a el porqué de la huelga, pasando por la diferencia entre "atribuciones profesionales" y "fichas de competencias".
http://boloniaiifordummies.blogspot.com/2008/11/preguntas-y-respuestas.html
JimmySlam
12/11/2008, 15:10
se es precisamente el problema en este país. Si sabes hacerlo, da igual todo lo demás. Si luego la arquitectura del sistema es una mierda, es inmantenible y una auténtica chapuza da igual, porque en el momento de entrega el producto hacía lo que se pedía.
Es como si para construir un edificio contratas a un tío que sepa manejar el AutoCAD en vez de un arquitecto. ¿Luego si el edificio se cae qué pasa?
Como informático que llevo trabajando en esto he tenido que mantener proyectos que son una auténtica chapuza, sin ningún tipo de previsión, si ninguna metodología definida. Claro, los programas funcionan (a veces cuesta enteder porqué) ....Que tiene que ver con las titulaciones?
Que yo sepa una titulación no te hace mas listo ni te da mas tiempo para hacer proyectos cuando a dia de hoy todo está basado en beneficio economico y cuanto antes se haga, mejor. Tambien depende de la persona...
Yo no he estudiado la carrera solo un ciclo superior en el que aprendí muy poca cosa. Con el tiempo he ido aprendiendo por mi cuenta y comprando libros. Y no por no ser universitario voy a tener que hacer chapuzas...
Una carrera lo que te da son conocimientos, que por supuesto puedes aprender de manera autodidacta, la diferencia es que una carrera es un titulo que CERTIFICA OFICIALMENTE que tienes esos conocimientos.
Evidentemente hay gente sin carrera que sabe mas que gente con carrera (Bill Gates no acabo sus estudios superiores, por ejemplo) pero si se trata de generalizar, lo cierto es que cualquiera puede decir que sabe de algo, pero solo la gente con carrera esta demostrado objetivamente que lo sabe.
Por otro lado lo del plan Bolonia este puede hacer que realmente las carreras tengan un mejor nivel a base de competencia entre universidades, logicamente cada universidad querra tener las carreras que mejor prepare porque asi mas alumnos querran ir a esa universidad porque las empresas reclamaran mas personal con esa carrera en esa universidad. Es decir, ahora los titulos no sera Ingeniero en Informatica, si no Grado en Informatica por la univerdidad X. Claro que como las universidades decidiran sobre sus programas, tambien puede ser un desastre sobretodo para zonas minoritarias y como siempre para la gente con menos recursos economicos.
El principal problema sera que a la hora de convalidar tu titulo antiguo de Ingeniero tendra el mismo valor que uno de Ingeniero Tecnico, Grado. La carrera de informatica no va a desaparecer por mas que no se le hagan las atribuciones merecidas, porque las universidades "inventaran" cada cual las carreras que se demanden, y el area de informatica es de las que mas demanda tiene.
Por otro lado esta el panorama laboral español, que es una mierda con Bolonia o sin Bolonia, las cosultoras quieren cachos de carne picacodigo, y para eso desgraciadamente si que vale = un ingeniero q alguien con FP que alguien sin experiencia, le dan un cursillo en PowerPoint de una semana y para alante, y al cabo de 2 o 3 años sera analista, arquitecto... es como pasar a ser cabo luego sargento y asi en el ejercito, cuestion de jerarquia, basicamente siguiendo el principo de Peter ascendiendo hasta tu nivel maximo de incompetencia (Dios! la de managers que hay con caminos o agronomos lo flipas!)
En fin, que el cambio puede influir en quien tenga una ingenieria y quiera hacer un doctorado por ejemplo, y poco mas y que mientras no tengamos competencias definidas oficialmente seguira sin generarse software de calidad en este pais mas alla del intrusismo o no que haya.
Creo que lo que deberian de hacer es simplemente dos cosas:
Asignar competencias a la ingenieria en informatica
Actualizar el temario que parece de hace cuarenta años
Por cierto, si vives en Madrid, llámame. Tenemos cosas en común y tal vez podamos ayudarnos mútuamente. :brindis:
Soy de Málaga
< - >
Las pocas veces que tengo que realizar un programa, hacemos su correspondiente diseño de de clases, diseño UML, etc. Se documenta y se describe todo al dedillo, porque si otro programador ha de seguir o colaborar, pueda hacerlo. Además de utilizar repositorios, etc.
Esto es casi obligatorio, si no lo haces y se te larga un programador puede que tardes menos tiempo en rehacerlo que intentar cambiar algo que no esta documentado.
Desgraciadamente parece que si no eres programador no puedes ver esto...
Por esa regla de tres, los físicos deberían tener las competencias de teleco, ya que ellos llevan trabajando con electrónica y ondas desde hace dos siglos.
Por supuesto que podéis adquirir esos conocimientos, pero eso no os convierte en los más competentes a la hora de utilizarlos. Yo también se montar un Asterisk y no por ello le voy a quitar atribuciones a un Teleco.
-----------------
EDITO: Me han pasado este enlace que es bastante esclarecedor de todo este asunto, donde se explica desde en qué consiste el plan de Bolonia, a el porqué de la huelga, pasando por la diferencia entre "atribuciones profesionales" y "fichas de competencias".
http://boloniaiifordummies.blogspot.com/2008/11/preguntas-y-respuestas.html
Teleco tiene un 40% de fisica minimo en su temario, porque tenemos fisica, tenemos analisis de ondas, tenemos electronica analogica, tenemos analisis de señales en fourier y mas cositas, y todo eso es fisica. Un fisico nos podra explicar a un nivel muy teorico y de relaciones a nivel micro y macroscopico el porque de las cosas que estudiamos, pero de las normas que se han creado en funcion de todos los avances fisicos, y que es realmente lo que nosotros estudiamos, no nos podran decir nada sin estudiar y sin darle mucho al coco...y aun asi cuando se desarrollan tecnologias nuevas, en los equipos me consta que trabajan fisicos para muchas cosas, como el analisis de los resultados sobre los distintos medios...
1º Conclusión, si trabajamos en equipos multidisciplinares no vamos llorando mintiendo sobre que nos quitan el trabajo unos fisicos malos.
Sobre que si podemos adquirir los conocimientos, FALTARIA MAS!
El tema es que ningun teleco piensa que seamos mas competentes que vosotros en segun que parte de la programacion (y del resto de la ingenieria esta claro que no), eso es una paranoia generalizada de los informaticos, y ahi lo siento, pero si os jode hacer memoria y pensad en que momento habéis creado vuestro monstruo
Lo que no podeis hacer es venir como hacen muchos amigos informatico a decir que sabeis programar mejor que cualquier ingenieria porque sabeis, por ejemplo, programacion estructurada, programacion con tads, con objetos...con planteamientos como esos, a CUALQUIER inteniero le entra la risa floja... porque sinceramente, si esa es vuestra carrera... apaga y vamonos
Ojo, que como he dicho, tengo muchos amigos y compañeros en la universidad que estan estudiando informatica, y se que esa no es vuestra carrera, pero algunos la defienden asi.
Como ingenieros sabeis usar unas herramientas (que no os pertenecen) como son los lenguajes de programacion, que todos los ingenieros usamos en mayor o menor medida(no siendo exclusiva de ingenieros, la pueden usar licenciados, diplomados, gente de modulo... vamos, que son herramientas que estan ahi para quien las necesite).
Que como ingenieros informaticos sois unos cracks en el DISEÑO de aplicaciones?ok
Que como ingenieros informaticos sabeis afrontar problemas de la programacion increibles?ok
Que como ingenieros informaticos se os va a exigir resolver mierda por un tubo.. y lo vais a hacer?ok
Que como ingenieros informaticos sabeis hacer otras muchas cosas que aprendereis en vuestra carrera, que no es precisamente facil?ok
Pero de ahi a que un teleco os quite el pan por programarse un cliente-servidor en java, pues me parece de berrinche de niño chico... y una negacion de vuestra realidad bastante chunga, a parte de ser hiriente para nosotros.
Pues leetelo, depues sumas a que el pdf sobre teleco que estais rulando los informaticos son los TEMARIOS de nuestra carrera cuando pase a ser grado, que nisiquiera esta aprobado, y para terminar dejais de ***** la marrana con falsas acusaciones de que os quitamos el pan.
Menos llorar sobre teleco y mas moveros por condiciones laborales de verdad.
PD.Sobre la tonteria de que sabes hacer N, pues bien, un gallifante para ti, no es que no quites atribuciones, es que si quieres trabajar sobre redes, te has confundido de carrera, ningun teleco sale a trabajar de ingeniero del software, os quejais de put0 vicio, telecos en vuestro puesto REAL no conozco a ni uno, ingenieros informaticos quitando el puesto a tecnicos de sistemas informaticos y de telecomunicacion (el modulo de teleco), unos 4... en una empresa con 5 trabajadores, y casos en empresas puntuales bastantes mas...puestos de modulo y de ingeniero tecnico.
PD2.No es por nada, pero en la upm dan masters sobre sistemas distribuidos y estan llenos de informaticos de todas las universidades, que tendriamos que hacer, una sentada para que no entren en las aulas,,, *****, que malos que son, que intrusismo, si esque nos quitan el pan! ~-~ es coña, por si alguien se siente ofendido xD
Dentro de unos años habrá que estudiar teleco para saber hacer pan.
Eso no es verdad. Lo que queréis algunos es establecer un sistema de privilegiados y desprivilegiados en un sector que laboral y económicamente no puede adaptarse a lo que muchos buscáis.
Que no, c*ño, que lo que buscamos es que no nos tomen más el pelo... Los ingenieros en informática buscamos defender la carrera que hemos estudiado, ni más ni menos.
Si realmente buscaseis mejorar la situación de los trabajadores de la informática estaríais peleando por un convenio propio (porque no tenemos ni convenio) que regulase nuestra realidad laboral (y haciendo justicia, ahí podemos aprovechar para incluir tablas salariales mínimas según los títulos y categorías). En informática hay problemas muy graves y no son precisamente los que describís.
En informática hay muchos problemas y muy graves: el del convenio es uno de ellos. El que estamos tratando aquí es otro de ellos, el que a ti no te afecte no quiere decir que sea menos importante.
Además, que yo sepa no somos monotarea: podemos luchar por las dos cosas, no son excluyentes entre sí.
Es decir, que queréis regular el mercado de trabajo a través de unos instrumentos burocráticos que apestan a "élite académica". Yo pensaba que eso de la "élite académica" era cosa del pasado, pero se ve que no.
No. Lo que queremos es que se nos reconozca la preparación que recibimos. Ni más ni menos. Ya sólo faltaba que como hay mucho intrusismo en nuestro sector tengamos que callarnos y soportar que no se valore nuestra titulación. :confused:
Vuelvo a insistir: un ingeniero en informática NO es lo mismo que un programador. Una secretaria que maneja el word NO está ejerciendo como informática.
Ese es precisamente el problema en este país. Si sabes hacerlo, da igual todo lo demás. Si luego la arquitectura del sistema es una mierda, es inmantenible y una auténtica chapuza da igual, porque en el momento de entrega el producto hacía lo que se pedía.
[...]
Como informático que llevo trabajando en esto he tenido que mantener proyectos que son una auténtica chapuza, sin ningún tipo de previsión, si ninguna metodología definida. Claro, los programas funcionan (a veces cuesta enteder porqué) pero cuando te piden que hagas un cambio y les dices que merece más la pena tirarlo todo y hacerlo de nuevo al cliente se le queda cara de tonto.
[...]
Sí señor. No se puede decir más claro. No os podéis imaginar las chapuzas de aplicaciones que me he ido encontrando por el camino... Ahora mismo me voy a tener que comer el mantenimiento de una en la que no ha participado ni un sólo ingeniero informático. Sólo un grupo de personas muy currantes y con mucha predisposición... Pero sin idea de cómo llevar un proyecto informático. Y así está la pobre, que no hay por dónde cogerla. :llorosa:
Para todos aquellos que os centráis en la experiencia como fuente de saber... Cuando un ingeniero informático sale de la carrera (me vais a permitir que hablemos de uno que ha estudiado razonablemente), tiene unos fundamentos y unos conocimientos que otra persona con unos estudios X no ha recibido. Por supuesto que el informático tiene que coger experiencia, como todo hijo de vecino, pero el conocimiento está ahí. Tiene una base. El señor con estudios X se lo currará, se pegará con el tema, pero desconocerá (a pesar de leer muchos manuales) muchas cosas y la cagará. Ojo, no digo que los informáticos seamos infalibles (somos humanos), sólo digo que hay una base que evita ciertos errores.
Es como cuando en el cole nos insistían con tener una buena base matemática: porque si no te sabías bien la tabla de multiplicar, las ibas a pasar canutas para dividir.
La persona con estudios X puede ser una máquina y dentro de 4 años saber un montón y haber adquirido bastantes de esos conocimientos, pero ¿qué pasa con todas las aplicaciones con errores de bulto que ha ido dejando por el camino?
Os pongo un ejemplo real y sencillísimo: base de datos Oracle. Los registros de una tabla tienen un campo "CODIGO", numérico, y que es la clave primaria. Solución de los voluntariosos chavales: antes de insertar un elemento, hacen un select max (CODIGO), al resultado le suman 1 y ya tienen el valor de CODIGO para el registro que tienen que insertar. [Ahhh]
Vale, este es un ejemplo muy sencillo y tonto, trivial, ¿verdad? Pues os sorprenderíais de la cantidad de veces que lo he visto ya en aplicaciones en producción. :eek:
Dentro de unos años habrá que estudiar teleco para saber hacer pan.
*****, alquien que ha sabido interpretar mi texto →→U
Yo he llegado a la conclusión de que las empresas lo que quieren son porhramadores Java y .net con pluses (es decir, que sepan analisis funcional, calidad de software, arquitectura de computaores como si diseñaran computadoras) y pagarles como a FP.
¡Si valoran más a cualquiera que tenga una diplomatura en cualquier rama del conocimiento y luego un máster de programación java más que a un ingeniero informático!
Luego están los que se creen que informática es un cursillo del CCC, y es algo transversal. Más transversales son la física y las matemáticas. Bueno,a los físicos también les dan pero bien. EN cinco cursos no se puede ver toda la física ni de coña y la van a reducir a cuatro cuando lo que hay que hacer es ampliarla a seis, van a salir hechos ingenieros físicos como ha pasado con los químicos o algo peor.
Todo por que a algún iluminado se le ha ocurrido que la función de la universidad es "rellenar los nichos laborales que demandan las empresas" cuando el espíritu de la universidad "formar a personas en una rama del conocimiento hasta el límite actual del mismo para que a partir de ahí expandan el conocimiento humano hasta u nuevo límite".
Antes de hablar de más, tendrías que saber que los demás tenemos pareja, casa y vida social, así que me es inviable (al contrario que parece que pasa contigo) estar las 24 horas en el foro para contestar a los mensajes.Ahi te has sobrado un cacho. Quiero una disculpa.
Aunque para Pakoito se ve que informatico=programador, yo aunque soy informático realizo más labores de I+D+i. He dicho todo lo contrario pero tu sigue contandome.
Las pocas veces que tengo que realizar un programa, hacemos su correspondiente diseño de de clases, diseño UML, etc. Se documenta y se describe todo al dedillo, porque si otro programador ha de seguir o colaborar, pueda hacerlo. Además de utilizar repositorios, etc.Osea, no tenéis ni ingeniería ni metodología, solo un diseño previo en UML al que luego vais retocando y encima lo creéis óptimo. Y sigues sin hablarme de algo que no sea picar código, escribir clases o pinchar cables.
Pues vaya desilusión! Yo para ser informático no he podido hacer aún ningun antivirus ni he programado ningún "nero". Debe ser que trabajo en una empresa española...Debe ser que use ejemplos penosos. Tranquilo que no me volverá a pasar.
Y por último, como te ha dicho Propeller y yo varias veces antes: tienes tu futuro laboral muy "idealizado". Pero bueno, será que lo que hemos tenido que buscar curro (sin estudios previos, lagarto lagarto) y estamos trabajando de ello sabremos menos de esto que los que aún están estudiando...
Vamos a ver, lo que no entendéis que lo que quiero es criticar la situación actual, aceptarla está aceptada desde hace tiempo ya que es inamovible. Pero sin autocrítica seguiremos siendo las pvtas de las ingenierías.
Que no, c*ño, que lo que buscamos es que no nos tomen más el pelo... Los ingenieros en informática buscamos defender la carrera que hemos estudiado, ni más ni menos.
A ver si luego en el trabajo defendéis con el mismo ahínco los derechos de los trabajadores del sector informático. Yo ya se que no es así.
En informática hay muchos problemas y muy graves: el del convenio es uno de ellos. El que estamos tratando aquí es otro de ellos, el que a ti no te afecte no quiere decir que sea menos importante.
Cuando acudo a una asamblea del sindicato no voy a defender mis intereses, voy a defender los intereses de los demás, y sino me voy a casa a jugar o al bar a tomar una cerveza y reflexionar un poco con mis amigos, que le va a ser más productivo a la sociedad. Hay problemas muchísimo más graves por el simple hecho de que afectan a un colectivo laboral no regularizado formado por miles y miles de trabajadores.
Además, que yo sepa no somos monotarea: podemos luchar por las dos cosas, no son excluyentes entre sí.
Muy bonito, hasta con chiste incluido, pero por los derechos de los trabajadores luchamos los cuatros de siempre.
No. Lo que queremos es que se nos reconozca la preparación que recibimos. Ni más ni menos. Ya sólo faltaba que como hay mucho intrusismo en nuestro sector tengamos que callarnos y soportar que no se valore nuestra titulación. :confused:
Vuelvo a insistir: un ingeniero en informática NO es lo mismo que un programador. Una secretaria que maneja el word NO está ejerciendo como informática.
No se que me quieres decir con esto. Igual me tratas de explicar que cuando veo a mi portero con el ordenador pienso que es programador informático. O que un Matemático, un Físico o un Grado Superior no sabe evaluar un desarrollo. Tiene guasa la cosa.
Los ingenieros están sobradamente reconocidos. Otra cosa es que lo que enseñen no tenga absolutamente nada que ver con el funcionamiento del mercado, aquí y en Europa. Toda esa indignación es falsa y obedece a intereses clasistas.
Los ingenieros están sobradamente reconocidos. Otra cosa es que lo que enseñen no tenga absolutamente nada que ver con el funcionamiento del mercado, aquí y en Europa.Y en Químicas tampoco, ni en los Magisterios, ni en Aeronáutica, ni en....¡PORQUE NO QUIEREN FORMAR TRABAJADORES DEL SECTOR! para eso está la formación profesional.
Analicemos el título de Formación Profesional:
Formación. (Del lat. formatĭo, -ōnis). 1. f. Acción y efecto de formar (formar. 4. tr. Criar, educar, adiestrar.)
Profesional. 1. adj. Perteneciente o relativo a la profesión.
Los ingenieros están sobradamente reconocidos. Otra cosa es que lo que enseñen no tenga absolutamente nada que ver con el funcionamiento del mercado, aquí y en Europa. Toda esa indignación es falsa y obedece a intereses clasistas.
ClapClapClap
< - >
Y en Químicas tampoco, ni en los Magisterios, ni en Aeronáutica, ni en....¡PORQUE NO QUIEREN FORMAR TRABAJADORES DEL SECTOR! para eso está la formación profesional.
Analicemos el título de Formación Profesional:
Formación. (Del lat. formatĭo, -ōnis). 1. f. Acción y efecto de formar (formar. 4. tr. Criar, educar, adiestrar.)
Profesional. 1. adj. Perteneciente o relativo a la profesión.
Pues tenemos un problema, porque en europa las universidades forman a trabajadores, a parte de formarles en el conocimiento.
No me gusta el modelo europeo, no me gusta el futuro modelo español, pero el actual ha pasado de ser MEGAELITISTA a ser un filtro paso todo, y si eso lo sumamos a que no esta adaptado al mundo laboral, pues luego nos golpeamos con la dura realidad, que pidan a gente con menos de 23 años con 5 de experiencia para desarrollar aplicaciones...
¿Megaelitista el sistema actual? ¿donde la formación en universidad privada está denigrada y en la pública a pocos problemas que tengas vas con la matrícula pagada?
¿Megaelitista el sistema actual?
La parte de ha pasado de ser un sistema te la has saltado, joven padaguan.
Y no es que el sistema universitario fuese megaelitista, es que el nivel de la logse y eso ha bajado tanto que gentuza como yo podemos acceder a una carrera.
Saludos
Creia que con actual te referías al actual y el paso todo a Bolonia.
Y no es que el sistema universitario fuese megaelitista, es que el nivel de la logse y eso ha bajado tanto que gentuza como yo podemos acceder a una carrera.¿En que quedamos entonces, en que la universidad (no la uni en si sino lo de los ingenieros y blablabla que luego os ponéis puntillosos) es clasista o no?
Y en Químicas tampoco, ni en los Magisterios, ni en Aeronáutica, ni en....¡PORQUE NO QUIEREN FORMAR CURRITOS! para eso está la formación profesional.
Analicemos el título de Formación Profesional:
Formación. (Del lat. formatĭo, -ōnis). 1. f. Acción y efecto de formar (formar. 4. tr. Criar, educar, adiestrar.)
Profesional. 1. adj. Perteneciente o relativo a la profesión.
Tienes un problema muy grave Pakoito, y es que te colocas por encima de los llamados "curritos" cuando estas demostrando estar muy por debajo de ellos. No solo tú.
A la universidad vas para trabajar en el futuro y puede que también para adquirir algo de conocimiento, a no ser que decidas estudiar por la inquietud del querer saber. Da la impresión de que vas a la universidad como el que va a un club de Lords en la Inglaterra de Victoria.
La FP no está para formar curritos, no te confundas, porque tú también vas a ser un currito. ¿Esperas que un fontanero estudie una carrera? Vamos a dejar las gilipolleces de lado...
He editado lo de curritos, ya me había dado cuenta del error.
A la universidad vas para trabajar en el futuro y puede que también adquirir algo de conocimientos, a no ser que decidas estudiar por la inquietud del querer saber. Da la impresión de que vas a la universidad como el que va a un club de Lords en la Inglaterra de Victoria.Voy a un club de Lores porque me he tirado 18 años dejándome los cuernos para poder hacerlo mientras otras se dedicaban a tocarse el nardo y a estudios menores, esos mismos que con el módulo tienen una gran cantidad de sabiduría laboral o como os guste llamarlo. Como he dicho antes si hubiera querido trabajar de fontanero o herrero a los 14 también tuve la oportunidad, pero decidí estudiar (y seguiré tras la carrera) para poder tener acceso a unos puestos de trabajo con altos requisitos en los que obtener un buen sueldo, cosa que choca directamente con cualquiera de vuestros modelos. Y con la realidad de trabajar de lo que sea por el salario mínimo ya que dichos puestos los cubren...¿que dijisteis? ¿de agrónomos y caminos?, por lo que veo. Y encima tenemos que callarnos como CENSORED.
Como he dicho antes...ganaría más pasta de pintor de brocha gorda y trabajaría la mitad. No volveré a cometer el mismo error.
< - >
Creo que ya no lo edito más, esta todo o casi.
Yo estoy de acuerdo con pakoito, de peter lo que es de peter.
Quien estudia una carrera universitaria termina, como pronto, con 21 años si es de 3, y con 23 si es de 5.
En ese tiempo quien no ha querido estudiar ha entrado en cualquier trabajo como comercial o cualquier cosa a los 16?? años y se lo ha llevado muerto eslomandose durante 7 años en los que tu, como estudiante de alto rendimiento, como mucho has tenido becas o curros de media jornada... que normalmente alargan tu periodo de estudio.
Los estudios condicionan el status laboral de las personas, eso no se puede negar, el sistema educativo esta orientado de ese modo, con garantias para los malos estudiantes que les reenganchan en modulos de grado medio para que tengan una formacion en el oficio que mas les guste, desde mecanica a electronia, niveles siempre de peones, muy fisicos.
Si se reenganchan a un modulo de grado superior, despues de estudiar un poco BASTANTE mas, podran optar a puestos de tecnico, que quieras que no, siguen siendo fisicos, pero te piden un poco mas de coco, y se suele notar economicamente.
De ahi a las carreras y a las formaciones privadas, que tb cuentan, pero que suelen pedir los titulos antes mentados.
Yo creo que fuera de si luego se amolda a la realidad laboral, en teoria es bastante justo que despues de un esfuerzo muy grande te remuneren mas, no?
Saludos
Una sola palabra: sobrecualificación. No sobreexperiencia ni sobreaptitudes ni sobrecapacidad. Nuestra cualificación (como título o nota, el 'corte' que es usado para acceder a un empleo en cualquier otra profesión), que para eso nos la hemos currado, es superior a la de los trabajos que nos ofrecen
EDIT: y al cogerlos por obligación robamos puestos a los que deberían estar ahí. Quienes sean.
Y eso me lo podéis refutar en latín que se que tengo razón. Choca directamente con la realidad laboral, si, lo se y me lo habéis dicho por activa y por pasiva. Lo que digo es que no debería de ser así ya que perjudica a todos, todos, todos.
EDIT2: Y ya que decís que los jefes son en su mayoría unos inútiles sin estudios informáticos...¿no preferiríais unos inútiles con estudios que al menos saben de que les hablas y de requisitos y capacidades de hard y soft a la hora de hacer el plan? yo cubriría ese puesto con sumo gusto. Las chapuzas seguirían igual, pero al menos yo cobro xDDD
No digas esas cosas Pakoito, que me ablando. Eres un tío inteligente y seguro que vas a ser un buen ingeniero. El mundo laboral es duro, pero no solo aquí, en todas partes.
Yo creo que fuera de si luego se amolda a la realidad laboral, en teoria es bastante justo que despues de un esfuerzo muy grande te remuneren mas, no?
Saludos
Eso no lo va a objetar nadie, y de hecho se deben establecer unos mínimos lógicos. En cualquier caso eso no le impide a una empresa privada pagar lo que quiera a sus empleados (siempre que respete las tablas mínimas).
Si hablamos de trabajos autónomos la cosa ya cambia.
Pakoito, no te das cuenta de que tu versión es "ligeramente" diferente de la realidad? Si la opinión de gente que está currando de esto no te hace abrir los ojos, quizás lo haga cuando te peges una torta a la hora de encontrar trabajo. Actualmente, te guste o no, a la hora de trabajar te vas a encontrar a compañeros en tu mismo puesto y que no han hecho carrera alguna. Es la realidad, te guste o no, pero ahora mismo es lo que hay.
Ah, (porque paso de ir quoteando ya) que porque te saques una mega carrera de informática y un mega master, no te va a librar de terminar haciendo páginas web, picando código, etc. Parece que tu opinión de un ingeniero es un tio sentado en una butaca y tocandoselos un rato. Ya te tocará mover el culo, ya... De todas formas tranquilo, tu opinión no me la tomo en serio ya que no tienes argumentos como para ello. Y por argumentos me refiero a que tu no has visto lo que si ha visto gente que ya ha salido de la universidad y se ha topado con el curro que hay.
JoJo_ReloadeD
13/11/2008, 09:29
Estoy con Malenko, en mi empresa hay un licenciado (que va para el doctorado) con un master, y esta de programador java, junto con gente con el modulo.. y cobrando lo mismo..
Y no es algo aislado, me consta que esto es asi, al menos en españa.
Que no digo que la carrera no sirva para nada, ni mucho menos, pero la oferta laboral no basta para la gran afluencia de licenciados que salen de las facultades cada año.
En otras palabras, que no todos podemos ser jefes, y muchos optan a serlo para los 4 puestos que hay.
P.D.
Y apretaos el cinturon, que ya he visto pedir para reponedora o cajera de supermercado LA CARRERA DE ECONOMICAS, asi, como suena, echad un ojo a los portales de ofertas de empleo. La cosa esta chunga chunga...
Estoy con Malenko, en mi empresa hay un licenciado (que va para el doctorado) con un master, y esta de programador java, junto con gente con el modulo.. y cobrando lo mismo..
Y no es algo aislado, me consta que esto es asi, al menos en españa.
Que no digo que la carrera no sirva para nada, ni mucho menos, pero la oferta laboral no basta para la gran afluencia de licenciados que salen de las facultades cada año.
En otras palabras, que no todos podemos ser jefes, y muchos optan a serlo para los 4 puestos que hay.
P.D.
Y apretaos el cinturon, que ya he visto pedir para reponedora o cajera de supermercado LA CARRERA DE ECONOMICAS, asi, como suena, echad un ojo a los portales de ofertas de empleo. La cosa esta chunga chunga...
Gracias! Ya me sentía un bicho raro porque parece ser que los que estamos currando de esto no vemos bien lo que hay. Ojo, yo no digo ni defiendo que esto tenga que estar como funciona ahora, pero es lo que hay. Y más vale que los estudiantes lo entiendan y lo sepan lo antes posible y que no se lleven luego desilusiones.
Y por lo que han dicho antes, se ve que no es solo en España, en toda Europa pasa lo mismo. Es que es lo que dije, a la empresa, al final lo que le importa es que sepas hacer lo que te piden y que lo sepas hacer bien. Si resulta que una persona con un modulo lo hace, pues lo pillarán. Y sí, posiblemente tenga a compañeros informáticos y estén cobrando lo mismo.
< - >
P.D.
Y apretaos el cinturon, que ya he visto pedir para reponedora o cajera de supermercado LA CARRERA DE ECONOMICAS, asi, como suena, echad un ojo a los portales de ofertas de empleo. La cosa esta chunga chunga...
Perdona, me he dejado lo más divertido. Yo he visto que para la sección de PARAFARMACIA de un Carrefour pedir la carrera de Farmacia!!! Cuando en una parafarmacia puede estar perfectamente una auxiliar de farmacia. Y el sueldo de un carrefour ronda los 800 euros o por ahí...
josepzin
13/11/2008, 09:39
Hay un poco de ambos lados... una carrera de Ingenieria-Master-del-Universo no asegura nada, el derecho de piso es casi ineludible, pero también es cierto que para acceder a ciertos trabajos un título es la puerta de entrada, que de otra manera sería difícil/imposible.
P.D.
Y apretaos el cinturon, que ya he visto pedir para reponedora o cajera de supermercado LA CARRERA DE ECONOMICAS, asi, como suena, echad un ojo a los portales de ofertas de empleo. La cosa esta chunga chunga...
Me cagoenlaputa, esto es surrealista!! O_oU
Creo que tendremos que emigrar a este paso ...
Una sola palabra: sobrecualificación. No sobreexperiencia ni sobreaptitudes ni sobrecapacidad. Nuestra cualificación (como título o nota, el 'corte' que es usado para acceder a un empleo en cualquier otra profesión), que para eso nos la hemos currado, es superior a la de los trabajos que nos ofrecen Ahí tienes razón, pero eso no es malo y pasa en todas las carreras. Porque estudies sobre cómo hacer un compilador, diseñar un sistema de base de datos o modificar un sistema operativo, no significa que tengas que trabajar en eso, pero forma parte de lo que se debe saber. También hay gente que hace estas cosas, aunque no es tan común. Igual que los fisicos nucleares no trabajan todos en centrales nucleares, o los ingenieros industriales no hacen todos puentes o naves espaciales, aunque sepan.
Luego viene el mercado laboral, que pide mano de obra o "cachos de carne" para lo que necesita. Y luego verás proyectos que son completos truños sin ninguna metodología y hay que mantenerlos. Pero esto pasa en todas las carreras técnicas. Es como si alguien abre en canal a un tío para hacer una operación y luego cuando la han liado bien llaman a un médico y le dicen "no eres médico?, pues arréglalo"
No digas esas cosas Pakoito, que yo también tengo un lado sensible. Eres un tío inteligente y seguro que vas a ser un buen ingeniero. El mundo laboral es duro, pero no solo aquí, en todas partes.
Eso no lo va a objetar nadie, y de hecho se deben establecer unos mínimos lógicos. En cualquier caso eso no le impide a una empresa privada pagar lo que quiera a sus empleados (siempre que respete las tablas mínimas).
Si hablamos de trabajos autónomos la cosa ya cambia.
No impide a la empresa porque incurre en ilegalidad, que yo sepa la remuneracion es acorde a la categoria del trabajo, si a ti te pagan en nomina como "barrendero de escalera", pero realmente estas trabajando como "guro del asado de pollos", tendras que reclamar que te pongan en la categoria que estas.
Eso no quita que puedas trabajar en categorias inferiores, no te vas a quedar a esperar viviendo del aire, pero lo de las empresas es un mamoneo
JoJo_ReloadeD
13/11/2008, 10:49
No impide a la empresa porque incurre en ilegalidad, que yo sepa la remuneracion es acorde a la categoria del trabajo, si a ti te pagan en nomina como "barrendero de escalera", pero realmente estas trabajando como "guro del asado de pollos", tendras que reclamar que te pongan en la categoria que estas.
Eso no quita que puedas trabajar en categorias inferiores, no te vas a quedar a esperar viviendo del aire, pero lo de las empresas es un mamoneo
Mamoneo.. si solo fuera eso.. en las ETT cuando van a incluir a alguien en su bbdd les hacen preguntas del estilo (y cito textualmente)
'Estaria dispuesto a trabajar por menos de lo que dicta su convenio?'
'Que escrupulos tiene a la hora de trabajar?'
Obviamente esto lo hacen porque las empresas que ofertan el puesto se lo piden...
En resumidas cuentas, que las personas que andan ahora mismo estudiando y piensan que con el titulo luego van a ser los reyes del mambo, que se olviden de eso y acepten que luego no van a ser mas que unos pedazos de carne, como todo hijo de vecino. Con mayores oportunidades que alguien sin estudios, faltaria mas, pero pedazos de carne al fin y al cabo.
No impide a la empresa porque incurre en ilegalidad, que yo sepa la remuneracion es acorde a la categoria del trabajo, si a ti te pagan en nomina como "barrendero de escalera", pero realmente estas trabajando como "guro del asado de pollos", tendras que reclamar que te pongan en la categoria que estas.
Eso no quita que puedas trabajar en categorias inferiores, no te vas a quedar a esperar viviendo del aire, pero lo de las empresas es un mamoneo
Otra cosa es que desempeñes una categoría que ni te reconocen ni te pagan. Eso está a la orden del día, pero ya es otro tema...
Si se respetan las tablas salariales mínimas no hay ningún tipo de ilegalidad. Es decir, si se establece por convenio que un Ingeniero Superior no puede cobrar menos de 10.000 al año, y que un Técnico Superior no puede cobrar menos de 8.000, si luego la empresa decide pagarles a ambos 20.000 por desempeñar el mismo trabajo puede hacerlo perfectamente, y aunque el ingeniero pudiese tener un plus de titulación sobre su nómina, al técnico le pueden dar un complemento personal sobre la suya.
Azicuetano
13/11/2008, 11:34
¿Nadie tiene presente que cada uno debe de ganarse el sueldo que le pagan? Que no se trata solo de pedir porque tengo un título. Hay que ganarse luego ese sueldo haciendole ganar pasta a la empresa por tu trabajo.
Que conozco a cada menda por ahí que encima de tocarselos a dos manos luego van exigiendo...
Pakoito, no te das cuenta de que tu versión es "ligeramente" diferente de la realidad? Si la opinión de gente que está currando de esto no te hace abrir los ojos, quizás lo haga cuando te peges una torta a la hora de encontrar trabajo. Actualmente, te guste o no, a la hora de trabajar te vas a encontrar a compañeros en tu mismo puesto y que no han hecho carrera alguna. Es la realidad, te guste o no, pero ahora mismo es lo que hay.
Ah, (porque paso de ir quoteando ya) que porque te saques una mega carrera de informática y un mega master, no te va a librar de terminar haciendo páginas web, picando código, etc. Parece que tu opinión de un ingeniero es un tio sentado en una butaca y tocandoselos un rato. Ya te tocará mover el culo, ya... De todas formas tranquilo, tu opinión no me la tomo en serio ya que no tienes argumentos como para ello. Y por argumentos me refiero a que tu no has visto lo que si ha visto gente que ya ha salido de la universidad y se ha topado con el curro que hay.
Una vez más no me has leído nada nada nada. O no me has entendido. Te recomiendo que me pongas el ignore que asi al menos tendrás más post por página. Y sigo esperando tu disculpa.
¿Nadie tiene presente que cada uno debe de ganarse el sueldo que le pagan? Que no se trata solo de pedir porque tengo un título. Hay que ganarse luego ese sueldo haciendole ganar pasta a la empresa por tu trabajo.Nadie lo duda, pero estamos hablando de las categorías profesionales.
Nadie lo duda, pero estamos hablando de las categorías profesionales.
Acaso te refieres a que cuando te contraten te pongan como categoria Ingeniero Informático (por ejemplo)?
Acaso te refieres a que cuando te contraten te pongan como categoria Ingeniero Informático (por ejemplo)?
que yo sepa la remuneracion es acorde a la categoria del trabajo, si a ti te pagan en nomina como "barrendero de escalera", pero realmente estas trabajando como "guro del asado de pollos", tendras que reclamar que te pongan en la categoria que estas.
Eso no quita que puedas trabajar en categorias inferiores, no te vas a quedar a esperar viviendo del aire, pero lo de las empresas es un mamoneo
Sigo esperando tu disculpa.
Bueno, entonces ya está dicho. Aunque duela, lo de Azicuetano es lo que hay. Ahora te contratan para un trabajo y te pagan "x" euros, seas titulado o no, ya que las empresas generalmente no te pondrán en categoria tu categoria "real", sino una en la que podrán jugar con tu sueldo mediante complementos y similares.
JoJo_ReloadeD
13/11/2008, 12:19
Bueno, entonces ya está dicho. Aunque duela, lo de Azicuetano es lo que hay. Ahora te contratan para un trabajo y te pagan "x" euros, seas titulado o no, ya que las empresas generalmente no te pondrán en categoria tu categoria "real", sino una en la que podrán jugar con tu sueldo mediante complementos y similares.
Esto es asi... en la empresa en la que estaba antes, los del servicio tecnico estaban como mozos de almacen de segunda.. que cobras 900 euros? tu base por contrato son 600, te doy 300 en negro y a correr...
Ya digo, la percepcion que se tiene cuando se esta estudiando dista MUCHO de la calle, el problema es que solo te das cuenta de esto cuando lo sufres en tus propias carnes.
Sin ir mas lejos recuerdo que cuando yo estaba estudiando informatica, era vox populi que... 'me han dicho que a perico de 3º ha venido una empresa que estaba buscando personal y lo han contratado sin haber terminado aun la carrera! ahora esta cobrando 2000 euros'.. vamos que pensabamos que ibamos a partir la pana.
Luego ves que no solo las empresas no se te rifan, si no como para cada puesto que merezca la pena hay 100 tios como tu dandose de palos, asi que las empresas te ponen el aro de fuego para que pases por el.
CHAS! (el latigo)
Esto es asi... en la empresa en la que estaba antes, los del servicio tecnico estaban como mozos de almacen de segunda.. que cobras 900 euros? tu base por contrato son 600, te doy 300 en negro y a correr...
Ya digo, la percepcion que se tiene cuando se esta estudiando dista MUCHO de la calle, el problema es que solo te das cuenta de esto cuando lo sufres en tus propias carnes.
Sin ir mas lejos recuerdo que cuando yo estaba estudiando informatica, era vox populi que... 'me han dicho que a perico de 3º ha venido una empresa que estaba buscando personal y lo han contratado sin haber terminado aun la carrera! ahora esta cobrando 2000 euros'.. vamos que pensabamos que ibamos a partir la pana.
Luego ves que no solo las empresas no se te rifan, si no como para cada puesto que merezca la pena hay 100 tios como tu dandose de palos, asi que las empresas te ponen el aro de fuego para que pases por el.
CHAS! (el latigo)
Totalmente de acuerdo. A ver si "alguien" más lo lee. Como ya he dicho varias veces, cuando se estudia se tiene una versión ideal de como funcionan las cosas. Luego (cuando terminas y tienes que currar) ves la versión real de como funcionan las cosas.
Topochan
13/11/2008, 12:53
¿Nadie tiene presente que cada uno debe de ganarse el sueldo que le pagan? Que no se trata solo de pedir porque tengo un título. Hay que ganarse luego ese sueldo haciendole ganar pasta a la empresa por tu trabajo.
Que conozco a cada menda por ahí que encima de tocarselos a dos manos luego van exigiendo...
Sobretodo en Alicante, que daño ha hecho Llopis...
< - >
Totalmente de acuerdo. A ver si "alguien" más lo lee. Como ya he dicho varias veces, cuando se estudia se tiene una versión ideal de como funcionan las cosas. Luego (cuando terminas y tienes que currar) ves la versión real de como funcionan las cosas.
Mucha gente cree que al acabar vas a google o algo así, para ser un profesional de lainformatica no hay que estudiar solamente, conozco gente trabajando en Microsoft y Google, han entrado unos por pelotas(pero buenos) y otros por méritos propios(es Debian developer y de los gordos). Pero han hecho algo que no han hecho otros, tienen conocimientos muy amplios y le gusta mucho su profesión, así que el que espere que tener una carrera le da derecho a algo se equivoca, lo que tiene que hacer es ganarlo.
IronArthur
13/11/2008, 12:53
Hombre yo bajo mi experiencia laboral, el título no te abre puertas lo unico que haces es no cerrartelas.
Y con esto me refiero que tengo compañeros de la facultad, que con la carrera terminada pero sin presentar proyecto desde hace varios años con lo que no tienen titulo, trabajar de puestos mucho más complejos y con mucha más remuneración que la mia. Sencillamente, la suerte y el esfuerzo de haber currado en algo que luego les ha valido para acceder a un buen puesto.
y también conozco casos al revés, de una chica que hizo el módulo de sistemas, empezo programando en una empresa, se le daba bien y le gustaba, y ahora está de "jefa de proyectos" cobrando bastante bien, pero no puede subir más porque no tiene título.
Y yo sigo aqui de "analista-programador" haciendo programas de gestión cobrando parte en dietas y con una nómina más complicada de entender que el BOE, y menos mal que tengo un amigo de economicas...
Salu2
Esto es asi... en la empresa en la que estaba antes, los del servicio tecnico estaban como mozos de almacen de segunda.. que cobras 900 euros? tu base por contrato son 600, te doy 300 en negro y a correr...
Yo he tenido compañeros en otra empresa que estaban contratados como administrativos. Son cosas tremendas y que además no se denuncian. Luego dirán que son asuntos subjetivamente prioritarios...
Topochan
13/11/2008, 13:06
Seamos sinceros, la cosa es que nos mangonean por igual, aquí hay que poner frene a esas empresas y exigir, y esta va por todos no solo los informaticos, y empezar a pasar de los sindicatos corruptos de Comis y ugt, y ponerse ya pesados. ¿Que estamos en crisis? pues más razón la crisis la estamos pagando nosotros.
Me cagoenlaputa, esto es surrealista!! O_oU
Creo que tendremos que emigrar a este paso ...
Porque tengo pagado el billete de vuelta, sino me quedo en Suiza para siempre.
Ahora bajo a comprar un "Learning German special edition for Spanien Dummies" y me pongo a estudiar el idioma de aquí.
Seamos sinceros, la cosa es que nos mangonean por igual, aquí hay que poner frene a esas empresas y exigir, y esta va por todos no solo los informaticos, y empezar a pasar de los sindicatos corruptos de Comis y ugt, y ponerse ya pesados. ¿Que estamos en crisis? pues más razón la crisis la estamos pagando nosotros.
El problema es que en muchos casos "es lo que hay", y si no tragas no hay curro. Y cuando tienes ciertas cargas hay cosas que no te puedes permitir.
Y ojo, esto no pasa solo en las empresas privadas.
< - >
Porque tengo pagado el billete de vuelta, sino me quedo en Suiza para siempre.
Ahora bajo a comprar un "Learning German special edition for Spanien Dummies" y me pongo a estudiar el idioma de aquí.
Un compañero de facultad se fué a Alemania a vivir y a currar. Otro amigo (este ya teleco) está en finlandia.
Topochan
13/11/2008, 15:08
Porque tengo pagado el billete de vuelta, sino me quedo en Suiza para siempre.
Ahora bajo a comprar un "Learning German special edition for Spanien Dummies" y me pongo a estudiar el idioma de aquí.
Que bien se ve el mundo en un país de verdad no en esta "república de ojalata"
josepzin
13/11/2008, 15:09
Porque tengo pagado el billete de vuelta, sino me quedo en Suiza para siempre.
Ahora bajo a comprar un "Learning German special edition for Spanien Dummies" y me pongo a estudiar el idioma de aquí.
Si yo pudiera elegir, ¡me quedo en Suiza! Tengo conocidos allí y las cosas son distintas para bien.
Topochan
13/11/2008, 15:12
El problema es que en muchos casos "es lo que hay", y si no tragas no hay curro. Y cuando tienes ciertas cargas hay cosas que no te puedes permitir.
Y ojo, esto no pasa solo en las empresas privadas.
Si, eso dicen muchos, pero es lo de siempre, luchamos para un sueldo digno hace décadas nuestras familias y ahora por las comodidades que hay que sacrificar no se puede pelear... me se ese cuento de otras personas, luego se pone a luchar uno consigue su victoria y el que no ha hecho nada sonríe. Señores esto es España, y mientras que no quede claro que las cosas tienen un sacrificio no hay nada, y eso implica hacer imposible el trabajo a las empresas, no dejar que otros trabajen y evitar que si alguien lo hace en condiciones abusivas evitarlo.
Ya no se lucha como antes, ahora se hace cómodamente desde tu casa y echando la culpa a otro, que quede claro, esto es lo que hemos sembrado.
Si, eso dicen muchos, pero es lo de siempre, luchamos para un sueldo digno hace décadas nuestras familias y ahora por las comodidades que hay que sacrificar no se puede pelear... me se ese cuento de otras personas, luego se pone a luchar uno consigue su victoria y el que no ha hecho nada sonríe. Señores esto es España, y mientras que no quede claro que las cosas tienen un sacrificio no hay nada, y eso implica hacer imposible el trabajo a las empresas, no dejar que otros trabajen y evitar que si alguien lo hace en condiciones abusivas evitarlo.
Ya no se lucha como antes, ahora se hace cómodamente desde tu casa y echando la culpa a otro, que quede claro, esto es lo que hemos sembrado.
Cierto, el problema es que tu dices que no por tal y cual, y saben que van a tener cola detrás tuyo deseando pillar el puesto. De todas formas, esto ya es un cúmulo de cosas, y está claro que no pasa solo en nuestro "oficio".
Yo he tenido compañeros en otra empresa que estaban contratados como administrativos. Son cosas tremendas y que además no se denuncian. Luego dirán que son asuntos subjetivamente prioritarios...
Pues yo estoy en el convenio de planificación y consultoría, pero los programadores que conozco están de alta en el convenio del metál y digo yo ¿que tiene que ver programar en Java con trabajar en una industria siderometalurga? Desde luego sentado en una silla no es lo mismo que estar en un alto horno.
He llegado a la conclusión de que no hay unos trabajos más importantes que otros ni que deban estar mejor pagados, aunque se necesiten formaciones diferentes. Tanto vale el tío que programa la aplicación a la que doy soporte, como el que ha diseñado el sistema operativo como sobre el que corre, que yo que la doy soporte, que el director del proyecto que nos ha conseguido el contrato como la mujer de la limpieza que limpia el edificio.
Sino, que se ausente cualquiera de manera indefinida y en algún sitio se empezará a notar la carencia. Si un trabajo no es imprescindible no pagarían a alguien por hacerlo.
Por otra parte si dominas tu carrera en casi cualquier puesto de los disponibles utilizarás menos de un 10% de tus conocimientos, al menos en ingenierías. Insisto que la funciíon de la universidad no es rellenar los puesto que demandan las empresas, sino que quien cursa esa carrera sea un autentico sabio de alguna materia y descubra cosas nuevas, o expanda o siente las bases para quien lo va a expandir, o forme a nuevos expertos.
Lo que pasa es que el niveles demasiado bajo y en ciertas ramas del conocimiento la función que cumple en España y en parte de Europa la Universidad es la de la FP.
Si coges todo el contenido de una ingeniería informática (o de la técnica de sistemas que es de la que conozco bien el programa) y miras que podría ahacer alguien que dominara esos conocimeintos tienes cosas como el dasarrollo de procesadores o mejora de arquitecturas hardware (o diseño de nuevas arquitecturas) Creación y mejora de compiladores, resolución de problemas puramente computacionales que se alejan de las matemáticas (ej: el sudoku infinito)...
Si ves los puesto se que solicitan las empresas un ingeniero informático está sobrecualificado para el 90 o 95% de esos puestos.
No se demandan ingenieros aunque en las ofertas ponga que si) Se solicitan técnicos de redes CISCO, Programadores .NET, Programadores Java, Analistas,directores de proyecto (que de conocimiento técnico tienen que saber más bien poco, aunque mejor que sepan).
Pues yo estoy en el convenio de planificación y consultoría, pero los programadores que conozco están de alta en el convenio del metál y digo yo ¿que tiene que ver programar en Java con trabajar en una industria siderometalurga? Desde luego sentado en una silla no es lo mismo que estar en un alto horno.
He llegado a la conclusión de que no hay unos trabajos más importantes que otros ni que deban estar mejor pagados, aunque se necesiten formaciones diferentes. Tanto vale el tío que programa la aplicación a la que doy soporte, como el que ha diseñado el sistema operativo como sobre el que corre, que yo que la doy soporte, que el director del proyecto que nos ha conseguido el contrato como la mujer de la limpieza que limpia el edificio.
Sino, que se ausente cualquiera de manera indefinida y en algún sitio se empezará a notar la carencia. Si un trabajo no es imprescindible no pagarían a alguien por hacerlo.
Por otra parte si dominas tu carrera en casi cualquier puesto de los disponibles utilizarás menos de un 10% de tus conocimientos, al menos en ingenierías. Insisto que la funciíon de la universidad no es rellenar los puesto que demandan las empresas, sino que quien cursa esa carrera sea un autentico sabio de alguna materia y descubra cosas nuevas, o expanda o siente las bases para quien lo va a expandir, o forme a nuevos expertos.
Lo que pasa es que el niveles demasiado bajo y en ciertas ramas del conocimiento la función que cumple en España y en parte de Europa la Universidad es la de la FP.
Si coges todo el contenido de una ingeniería informática (o de la técnica de sistemas que es de la que conozco bien el programa) y miras que podría ahacer alguien que dominara esos conocimeintos tienes cosas como el dasarrollo de procesadores o mejora de arquitecturas hardware (o diseño de nuevas arquitecturas) Creación y mejora de compiladores, resolución de problemas puramente computacionales que se alejan de las matemáticas (ej: el sudoku infinito)...
Si ves los puesto se que solicitan las empresas un ingeniero informático está sobrecualificado para el 90 o 95% de esos puestos.
No se demandan ingenieros aunque en las ofertas ponga que si) Se solicitan técnicos de redes CISCO, Programadores .NET, Programadores Java, Analistas,directores de proyecto (que de conocimiento técnico tienen que saber más bien poco, aunque mejor que sepan).
Creo que lo has clavado y lo has resumido a la perfección.
Por empezar por algo que ayude a entendernos, hay que diferenciar entre competencias y atribuciones profesionales. Reconozco que yo mismo no las diferenciaba hasta ayer con el enlace que os recomiendo una vez más que os leáis.
La competencias es lo que uno estudia en su carrera. Vosotros tenéis competencias de informática porque tenéis temario de informática, y cualquier carrera que tenga informática en su temario también las debería tener.
Otra cosa son las atribuciones profesionales. Una tribución profesional es un reconocimiento de que determinado tipos de tareas sólo pueden ser realizadas por alguien con el título correspondiente.
En este caso y de vistas al futuro, los informáticos no tenemos ni fichas de competencias ni atribuciones profesionales. Lo que implica 2 cosas:
1) Cada universidad podrá llamar "Grado en informática" a cualquier cosa que se les ocurra, pues no existen unos mínimos a cumplir de temario. Una universidad te puede enseñar a esquilar ovejas y darte el título de Grado en Informática por dicha universidad..
2) En parte por el punto 1, no tenemos atribuciones profesionales. Claro, ¿¡quién daría atribuciones aprofesionales a alguien que puede haber estudiado cualquier cosa!? Mejor se las damos a los telecos que al menos tienen un temario definido.
Por estos dos puntos es por lo que es la huelga. No se trata ni de una conspiración contra teleco, ni de exigir cosas absurdas. Al fin y al cabo somo la única ingeniería que no tiene competencias ni atribuciones en España.
Dicho esto, paso a contesta a otto_xd:
El tema es que ningun teleco piensa que seamos mas competentes que vosotros en segun que parte de la programacion (y del resto de la ingenieria esta claro que no), eso es una paranoia generalizada de los informaticos, y ahi lo siento, pero si os jode hacer memoria y pensad en que momento habéis creado vuestro monstruo
Es que no es cosa ni de telecos ni de informáticos. Es cosa del ministerio. Ahí están las fichas (o mejor dicho, no están) como prueba.
Lo que no podeis hacer es venir como hacen muchos amigos informatico a decir que sabeis programar mejor que cualquier ingenieria porque sabeis, por ejemplo, programacion estructurada, programacion con tads, con objetos...con planteamientos como esos, a CUALQUIER inteniero le entra la risa floja... porque sinceramente, si esa es vuestra carrera... apaga y vamonos
Por supuesto que estudiamos muchas más materias. Estudiamos redes, electrónica analógica y digital, microprocesadores, sistemas de control, física...
A mi me gustaría estar en un laboratorio diseñando microprocesadores a nivel lógico, pero la oferta laboral va por otros tiros. Los mismo que la mayoría de los telecos acaba trabajando en algún proveedor de servicios, los informáticos solemos acabar trabajando en proyectos de software.
Que como ingenieros informaticos sois unos cracks en el DISEÑO de aplicaciones?ok
Que como ingenieros informaticos sabeis afrontar problemas de la programacion increibles?ok
Que como ingenieros informaticos se os va a exigir resolver mierda por un tubo.. y lo vais a hacer?ok
Que como ingenieros informaticos sabeis hacer otras muchas cosas que aprendereis en vuestra carrera, que no es precisamente facil?ok
Como ingeniero deberías saber que una ingeniería no consiste en nada de todo eso. Un proyecto de ingeniería requiere CALIDAD y METODOLOGIA. Cualquier proyecto de ingeniería tiene una serie de fases, independientemente de qué ingeniería se trate, que incluyen análisis, pruebas, implantación, mantenimiento, etc...
Esto lo hace desde un agrónomo a un naval. El problema es que la gente tiene la vaga idea de que un proyecto informático cosiste en tragar mierda, entregar las cosas a con prisas y mal y posteriormente arreglar fallos post-implantación. Por eso hay mucha gente que no considera la informática tan siquiera una ingeniería. Y la verdad es que en la práctica, tal y como se trabaja en este país, es que no me extraña que se formen esas ideas.
Dar atribuciones profesionales a los informáticos quizá no es la solución del problema, pero sería una buena vía para acercarse a ella.
Pero de ahi a que un teleco os quite el pan por programarse un cliente-servidor en java, pues me parece de berrinche de niño chico... y una negacion de vuestra realidad bastante chunga, a parte de ser hiriente para nosotros.
No es que nos vayáis a quitar el pan ni mucho menos. Pero lo cierto es que si una empresa u organismo quiere hacer un proyecto de software que esté respaldado por alguien "competente" a nivel estatal y exigirle responsabilidades sobre el mismo, tú prodrás firmar ese proyecto y yo no.
Pues leetelo, depues sumas a que el pdf sobre teleco que estais rulando los informaticos son los TEMARIOS de nuestra carrera cuando pase a ser grado, que nisiquiera esta aprobado, y para terminar dejais de ***** la marrana con falsas acusaciones de que os quitamos el pan.
Te remito a lo que he puesto al principio del post sobre las competencias y atribuciones profesionales.
Menos llorar sobre teleco y bla bla bla...
No lloramos por teleco, "lloramos" por que queremos nuestras atribuciones profesionales que no tenemos y cuando las buscamos, fíjate tú, las encontramos en las fichas de teleco...
Pero espero que no os toméis esto a título personal. La culpa no es tuya, ni de ningún teleco, ni del colegio de telecos ni de ninguna facultad de teleco. La culpa es del Ministerio (y por tanto del gobierno), y esta huelga va contra ellos, no contra vosotros...
josepzin
13/11/2008, 19:04
Un chistecillo sobre el tema: http://www.anieto2k.com/2008/11/12/cuestion-de-competencias-fichas-y-demas/ :D :D
He llegado a la conclusión de que no hay unos trabajos más importantes que otros ni que deban estar mejor pagados
Al final es todo oferta y demanda. Los fontaneros cobran más que los informáticos titulados porque el mercado está sobresaturado. Si el nivel académico fuera más elevado y hubiera cuatro gatos en informática y un montón de demanda, esos cuatro gatos ganarían pasta gansa (seguramente ni tú ni yo estaríamos entre ellos).
Con las atribuciones profesionales se pretende en gran medida frenar el intrusismo, y que en consecuencia la oferta de informáticos baje y los salarios (y se supone que la calidad) aumenten.
Insisto que la funciíon de la universidad no es rellenar los puesto que demandan las empresas, sino que quien cursa esa carrera sea un autentico sabio de alguna materia y descubra cosas nuevas, o expanda o siente las bases para quien lo va a expandir, o forme a nuevos expertos.
Lo que pasa es que el niveles demasiado bajo y en ciertas ramas del conocimiento la función que cumple en España y en parte de Europa la Universidad es la de la FP.
Estoy completamente de acuerdo. Yo he estudiado informática no por las salidas que ofrece sino porque es algo que realmente me gusta.
En este sentido el plan de Bolonia pone las cosas incluso peor. Desaparecen todas las carreras sin salidas profesionales, como filosofía, casi todas las filologías, historia del arte... Además las empresas van a meter las narices al máximo en los post-grados.
No se demandan ingenieros aunque en las ofertas ponga que si) Se solicitan técnicos de redes CISCO, Programadores .NET, Programadores Java, Analistas,directores de proyecto (que de conocimiento técnico tienen que saber más bien poco, aunque mejor que sepan).
Nuevamente, se trata de que hay demasiados titulados. Las empresas piden ingenieros porque pueden, y porque los hay a patadas. Las pocas plazas realmente de ingeniería existentes son un pedazo muy pequeño como para querer optar a menos que tengas al menos el doctorado y una segunda carrera. Pero esto no pasa sólo en informática, pasa prácticamente en cualquier carrera.
Es como estudiar ingeniería industrial para acabar de fresador.
josepzin
13/11/2008, 19:22
En este sentido el plan de Bolonia pone las cosas incluso peor. Desaparecen todas las carreras sin salidas profesionales, como filosofía, casi todas las filologías, historia del arte... Además las empresas van a meter las narices al máximo en los post-grados
Esto me parece una putada, porque hay carreras que aunque no tengan una real salida profesional me parecen necesarias.
Los filósofos han vivido lo que estamos pasando ahora los informáticos hace 4 años. Ahora la única salida que tiene su carrera es dar clases de Ciudadanía en los institutos.
Aunque como dice mi novia, el que estudia filosofía obviamente no lo hace por las salidas profesionales, pero saber que puedes aspirar a "algo" te da un aliciente terminar la carrera.
Topochan
13/11/2008, 20:00
Los filósofos han vivido lo que estamos pasando ahora los informáticos hace 4 años. Ahora la única salida que tiene su carrera es dar clases de Ciudadanía en los institutos.
Aunque como dice mi novia, el que estudia filosofía obviamente no lo hace por las salidas profesionales, pero saber que puedes aspirar a "algo" te da un aliciente terminar la carrera.
Me parece muy fuerte que desaparezca filosofía, yo creo que esa es la firma de la mercantilización de la universidades
< - >
1) Cada universidad podrá llamar "Grado en informática" a cualquier cosa que se les ocurra, pues no existen unos mínimos a cumplir de temario. Una universidad te puede enseñar a esquilar ovejas y darte el título de Grado en Informática por dicha universidad..
2) En parte por el punto 1, no tenemos atribuciones profesionales. Claro, ¿¡quién daría atribuciones aprofesionales a alguien que puede haber estudiado cualquier cosa!? Mejor se las damos a los telecos que al menos tienen un temario definido.
1)Realmente no, ANECA tiene que aprobar esa carrera para que sea valida sino solo tendrá validez como cursillo. Se toma como referencia lo que define el estándar ieee754 para referencia los títulos sobre computación.
2)Las atribuciones profesionales son ilegales en europa, ya vereis como pegan collejas en europa con esto, legalmente solo pueden tener atribuciones los medicos, abogados y arquitectos pues su trabajo puede ***** la vida de alguien si falla. El resto no.
Las titulaciones firmadas por ANECA son las que van a tener validez en el espacio europeo, así que las famosas fichas son un parche del plan antiguo al nuevo, que con los años desaparecerán.
2)Las atribuciones profesionales son ilegales en europa, ya vereis como pegan collejas en europa con esto, legalmente solo pueden tener atribuciones los medicos, abogados y arquitectos pues su trabajo puede ***** la vida de alguien si falla. El resto no.
Cuantos cacharros se han ido al cacharro y se han perdido vidas por "fallos informáticos" (en proyectos firmados por telcos, industriales y físicos, si,los físicos pueden firmar proyectos).
****, que me dedico al soporte técnico de aplicaciones y se que si estuvieran bien hechas a nivel funcional por ejemplo muchas de ellas no necesitarían reinicios cada hora (y estoy hablando de aplicaciones que tienen que funcionar 24x7, un reinicio supone dos minutos de pérdida de servicio).
< - >
Los filósofos han vivido lo que estamos pasando ahora los informáticos hace 4 años. Ahora la única salida que tiene su carrera es dar clases de Ciudadanía en los institutos.
Aunque como dice mi novia, el que estudia filosofía obviamente no lo hace por las salidas profesionales, pero saber que puedes aspirar a "algo" te da un aliciente terminar la carrera.
Es qué filosofía está orientada a lo que debería ser un título universitario y sus salidas son las que debería tener un título universitario. Además con Filosofía te convalidan medio magisterio y media psicología (por lo menos antaño hacías psicología y en uno o dos años más tenías el pack 3x1).
Insisto que una carrera es para llegar al límite del conocimiento en una materia. Cuando digo al límite es saber prácticamente todo lo referente a eso y a partir de ahí que todo lo que hagas sea nuevo.
Tengo claro para que sirve un filósofo y es para más que para ser profesor de educación para la ciudadanía, desgraciadamente les quieren para cajeros de supermercado o mozos, peones de limpieza, limpiadoras y cosas semejantes.
Quizás porque es demasiado fácil acceder a una carrera y sobran titulados. No se trata de hacer que las carreras sean más caras, sino que disminuya el interés de estudiar una carrera. Yo la mía la he dejado a medias,entre otras cosas por el tema laboral (si me cojen igual sin título prefiero estar cobrando un poco menos y ganado dinero ahora que tener el título y ganar 500€ más al año 0 1500€).
Es más, mis compañeros de trabajo desprecian el título universitario. Es cierto,para nuestro trabajo hace falta conocimiento,superior al de FP pero ni por asomo el del nivel de la ingeniería técnica. Por desgracia las empresas que imparten los títulos apropiados cobran sus certificaciones más caras que una matricula universitaria.
Luego está el caso contrario. En España hay pocos licenciados en ciencias que quieran ser científicos de verdad. Después de ver a varios biólogos con su master en análisis de alimentos trabajando en empresas alimenticias analizando muestras para el control de calidad y que sea a lo más que aspiren es bastante triste. Hacen trabajo de técnico de laboratorio y de ayudante. Digamos que les sobra la carrera para ese trabajo y les basta con el máster.
Y otros ejemplos he visto semejantes.
A ver si luego en el trabajo defendéis con el mismo ahínco los derechos de los trabajadores del sector informático. Yo ya se que no es así.
Pues dependerá... Los hay que sí y los hay que no y no tiene que ver con la titulación. ¿O quieres decir que todos los ingenieros informáticos somos unos capullos? :confused:
Cuando acudo a una asamblea del sindicato no voy a defender mis intereses, voy a defender los intereses de los demás, y sino me voy a casa a jugar o al bar a tomar una cerveza y reflexionar un poco con mis amigos, que le va a ser más productivo a la sociedad. Hay problemas muchísimo más graves por el simple hecho de que afectan a un colectivo laboral no regularizado formado por miles y miles de trabajadores.
Insisto: hay varios problemas... Ahora se está luchando por obtener un convenio digno para todos los que sufrimos a las empresas consultoras, pero eso no quita para que obviemos otros problemas. ¿O es que hay que ceñirse a uno solo? No lo entiendo.
Muy bonito, hasta con chiste incluido, pero por los derechos de los trabajadores luchamos los cuatros de siempre.
Sí, hay que dar un toque de humor a la vida, que es muy perra. Respecto a que por los derechos de los trabajadores luchan los cuatro de siempre, pues es verdad. De hecho, en el sector informático estamos como estamos porque somos unos parados y unos comodones y no la liamos parda.
No se que me quieres decir con esto. Igual me tratas de explicar que cuando veo a mi portero con el ordenador pienso que es programador informático. O que un Matemático, un Físico o un Grado Superior no sabe evaluar un desarrollo. Tiene guasa la cosa.
Puede que tú no... El comentario viene a cuento de aquellos que piensan que cualquiera es informático. Hasta el sobrinito de 8 años que sabe manejar el messenger.
Y sí, sí que tiene guasa la cosa: resulta que he estado 5 años estudiando una carrera que al parecer no vale para nada... Un físico o un matemático han adquirido los mismos conocimientos que yo en el mismo tiempo, además de los propios de su carrera, claro. Ni de coña. :loco:
Los ingenieros están sobradamente reconocidos. Otra cosa es que lo que enseñen no tenga absolutamente nada que ver con el funcionamiento del mercado, aquí y en Europa. Toda esa indignación es falsa y obedece a intereses clasistas.
No, lamentablemente los ingenieros (al menos los informáticos) no están sobradamente reconocidos.
No sé si he entendido bien la segunda frase... Si te refieres a que lo que enseñan en la universidad está muy alejado del mundo laboral, puedo decirte que afortunadamente en mi caso (y en el de todos los que estudiaron en mi facultad) no es así. Salimos con una muy buena preparación teórica y práctica, bastante cercana al mundo real (TM).
Mi indignación ni es falsa ni obedece a intereses clasistas. ¿No luchas tú porque se valore tu esfuerzo? ¿Por qué si lucho yo por ello me llamas clasista? :confused: Creo más bien que eres tú el que está a la defensiva en todo este tema y no entiendo el motivo.
...
No quiero dar la impresión de que estoy a la defensiva, así que voy a intentar defender mi postura lo menos posible. De este modo se acaba la discusión.
Me alegro de que en tu universidad se os haya enfocado hacia el mundo laboral, así no te sentirás sobrecualificada. Yo el tiempo que pasé en la ingeniería técnica no me sirvió para nada (y hablo de mi experiencia profesional), pero admito que mi filosofía de vida es bastante especial.
No quiero ofenderte, así que acabo recordándote que tu carrera está valorada, y que en ningún momento he dicho que un matemático sepa lo mismo que un ingeniero informático más los conocimientos propios de sus materias. He dicho lo que han dicho aquí muchos, que para la gran mayoría del trabajo que se desarrolla en Europa los ingenieros están sobrecualificados, y eso no se arregla dando patadas a los de al lado, que suficientes dificultades hay ya. Es un problema de demanda económica y laboral, y no quiero empezar a cuestionar el sistema económico en este post para no desviar el tema y no seguir politizando los problemas, ya que a veces me da hasta vergüenza. Lamentablemente los puestos que hacen honor a los conocimientos de un ingeniero informático son pocos, muy pocos.
Un saludo y mucha suerte.
Os dejo unas "perlas" de una entrevista a Jesús Rivero, doctor ingeniero de Telecomunicación, presidente de DINTEL y que ostenta varios cargos en asociaciones relacionadas con la administración y las TI. Cada cual que saque sus conclusiones.
http://www.coit.es/publicaciones/bit/bit167/entrevistaportada.pdf
"El COIT (colegio oficial de ing. de Teleco) debería esforzarse porque el colectivo de Telecos esté aún más y mejor posicionado en el mundo global de las TI, sin restricciones ni muletillas "C" que las conviertan en TIC máxime cuando los informáticos no tienen una ley de atribuciones profesionales que regule y defina inequívocamente sus competencias."
"Yo aposté entonces por la especialización, en lo que con el paso de los tiempos se ha convertido en la ingeniería informática, no olvides que cuando yo estudiaba la carrera de Teleco (años 70), sólo había una asignatura en este área de conocimiento que era "ordenadores", y para colmo se daba en 5º."
"Mi actitud es contraria a reivindicativa y sí conciliadora, sin que con ello quiera dejar de empujar a nuestro colectivo de telecos para que sigan conquistando parcelas que hoy por hoy son tierra de nadie.""
Ñuño Martínez
14/11/2008, 11:13
Os dejo unas "perlas" de una entrevista a Jesús Rivero, doctor ingeniero de Telecomunicación, presidente de DINTEL y que ostenta varios cargos en asociaciones relacionadas con la administración y las TI. Cada cual que saque sus conclusiones.
http://www.coit.es/publicaciones/bit/bit167/entrevistaportada.pdf
"El COIT (colegio oficial de ing. de Teleco) debería esforzarse porque el colectivo de Telecos esté aún más y mejor posicionado en el mundo global de las TI, sin restricciones ni muletillas "C" que las conviertan en TIC máxime cuando los informáticos no tienen una ley de atribuciones profesionales que regule y defina inequívocamente sus competencias."
"Yo aposté entonces por la especialización, en lo que con el paso de los tiempos se ha convertido en la ingeniería informática, no olvides que cuando yo estudiaba la carrera de Teleco (años 60), sólo había una asignatura en este área de conocimiento que era "ordenadores", y para colmo se daba en 5º."
"Mi actitud es contraria a reivindicativa y sí conciliadora, sin que con ello quiera dejar de empujar a nuestro colectivo de telecos para que sigan conquistando parcelas que hoy por hoy son tierra de nadie.""
Me gustaría tener la labia suficiente para expresar mi indignación, pero no me siento capaz. Que alguien me eche una mano.
¿El que no haya una ley de atribuciones profesionales para los informáticos da patente de corso para que cualquiera se las atribuya aunque no tenga nada (o poco) que ver con sus atribuciones iniciales?
"Yo aposté entonces por la especialización, en lo que con el paso de los tiempos se ha convertido en la ingeniería informática, no olvides que cuando yo estudiaba la carrera de Teleco (años 60), sólo había una asignatura en este área de conocimiento que era "ordenadores", y para colmo se daba en 5º."
En los años 60 la gente daba palmas cuando conseguían que un ordenador hiciera un calculo complejo y lo mostrase en una pantalla monócroma. Creo que desde entonces hemos evolucionado "un poquito". (edito: si lees el PDF dice años 70, no 60, aunque para el caso es lo mismo)
Antes de que existiera la Ingeniería Informática, había dos formas de estudiarla. Haciendo teleco y especializándose, o estudiando matemáticas y especializándose. Los telecos veías los aspectos mas "Hardware" y los matemáticos los aspectos más "Sorftware" de la informática. Está claro que hacía falta una única carrera que englobase todo y así nació la Ingeniería informática.
Por aquel entonces, cambiar las válvulas era considerada una labor de un ingeniero, o no hacia falta titulación? :D
saucjedi
14/11/2008, 12:25
Os dejo unas "perlas" de una entrevista a Jesús Rivero, doctor ingeniero de Telecomunicación, presidente de DINTEL y que ostenta varios cargos en asociaciones relacionadas con la administración y las TI. Cada cual que saque sus conclusiones.
http://www.coit.es/publicaciones/bit/bit167/entrevistaportada.pdf
"El COIT (colegio oficial de ing. de Teleco) debería esforzarse porque el colectivo de Telecos esté aún más y mejor posicionado en el mundo global de las TI, sin restricciones ni muletillas "C" que las conviertan en TIC máxime cuando los informáticos no tienen una ley de atribuciones profesionales que regule y defina inequívocamente sus competencias."
"Yo aposté entonces por la especialización, en lo que con el paso de los tiempos se ha convertido en la ingeniería informática, no olvides que cuando yo estudiaba la carrera de Teleco (años 60), sólo había una asignatura en este área de conocimiento que era "ordenadores", y para colmo se daba en 5º."
"Mi actitud es contraria a reivindicativa y sí conciliadora, sin que con ello quiera dejar de empujar a nuestro colectivo de telecos para que sigan conquistando parcelas que hoy por hoy son tierra de nadie.""
Si es que el plumero se ve aquí, en los que están arriba y son influyentes que a poco que lleven 20 años en el cargo, lo más probable es que sean ingenieros de telecomunicaciones porque la ingeniería informática como carrera es muy joven.
Lo que saquen o dejen de sacar con esto, no lo sé, pero es para ellos y mientras nos tiramos los trastos a la cabeza entre nosotros cuando ni nos va ni nos viene.
Lo gracioso del asunto es que es 'tierra de nadie' porque siempre nos han dicho lo mismo... que si genérico, que si transversal, que si la madre que lo hizo... y ahora va y llega este señor, dice que es tierra de nadie y quiere barrer para casa.
Con un par, oiga usted
Por aquel entonces, cambiar las válvulas era considerada una labor de un ingeniero, o no hacia falta titulación? :D
La cambiaba el electricista más cercano después de tirar a la basura el bug culpable.. pero tuvieron que dejarlo cuando se crearon los primeros debuggers.
El cachondeo me gustaría a mi verlo si estuvieráis en nuestra situación, con la carrera sacada con esfuerzo (no, no todos somos hijos de papá como mucha gente suele creer y algunos nos la hemos pagado trabajando) y leyendo lindezas como las del señor este.
Me alegro de que en tu universidad se os haya enfocado hacia el mundo laboral, así no te sentirás sobrecualificada.
:rolleyes: Uy, casi... De hecho sí que me siento sobre cualificada... Lo que no impide que sepa qué trabajos debería desarrollar y que estoy preparada para ellos.
Un saludo y mucha suerte.
Igualmente.
< - >
El cachondeo me gustaría a mi verlo si estuvieráis en nuestra situación, con la carrera sacada con esfuerzo (no, no todos somos hijos de papá como mucha gente suele creer y algunos nos la hemos pagado trabajando) y leyendo lindezas como las del señor este.
Exactamente. Cuán fácil es negar un problema cuando te es ajeno.
Y sí, yo como tantos otros he tenido que trabajar para sacarme la carrera... Y ahora todavía me tachan de elitista porque intento defender mis derechos. :confused:
El cachondeo me gustaría a mi verlo si estuvieráis en nuestra situación, con la carrera sacada con esfuerzo (no, no todos somos hijos de papá como mucha gente suele creer y algunos nos la hemos pagado trabajando) y leyendo lindezas como las del señor este.
Cierto, yo cuando me estaba sacando la carrera trabajaba por la mañana, estudiaba de tarde y a la noche trabajaba en un sitio de comida rápida. Y lo mejor, es que piensas que luego te servirá de algo. Vas todo ilusionado a buscar curro y te encuentras el panorama actual [baneo]
Cierto, yo cuando me estaba sacando la carrera trabajaba por la mañana, estudiaba de tarde y a la noche trabajaba en un sitio de comida rápida. Y lo mejor, es que piensas que luego te servirá de algo. Vas todo ilusionado a buscar curro y te encuentras el panorama actual [baneo]
¿No habías dicho que no habías hecho la carrera?
¿No habías dicho que no habías hecho la carrera?
Donde? :S Quizás es que no has leido bien o no has interpretado bien...
< - >
No solo tengo la carrera, sino que al igual que Propeller he trabajado en una Universidad (aunque en cosas diferentes) y ahora estoy en una empresa privada.
P.D.: Es más, mi PFC trató sobre unas modificaciones del kernel del Linux para la GP32.
http://www.youtube.com/watch?v=CwwiF4ZNnOA
Lo "mejor" es que el año que viene ademas de dejar de ser ingenieros para ser ... ¿un grado?, seguiremos sin tener competencias, y el cambio de plan lo pagaremos de nuestro bolsillo para que los politicos se puedan ir de mariscada, o cambiar su X5.
MoReNiLLo
19/11/2008, 22:51
os odio
os juro que os odio...
a todos los informaticos...
si mi bus pasa por el centro ... que sentido tiene retenerlo 1 hora en la alameda por una manifestacion de mierda.... os lo juro os odio...
Pequeño resumen gráfico.
http://www.ehtio.es/comics/c562-piquete-informativa.jpg
Eh!tio, que grande eres. (http://www.ehtio.es/)
saucjedi
20/11/2008, 13:56
os odio
os juro que os odio...
a todos los informaticos...
si mi bus pasa por el centro ... que sentido tiene retenerlo 1 hora en la alameda por una manifestacion de mierda.... os lo juro os odio...
Preguntaselo a la empresa de autobuses porque hasta donde sé las rutas estaban previamente acordadas y no somos los de las manifestaciones los que decidimos qué calles cortar o no.
Lo de la manifestación de mierda a mi juicio te lo podrías haber ahorrado, cada cual se rasca donde le pica... por eso quizá es de mierda para ti.
¿También odias a los que no fueron?
Odiame
Kurraudo
20/11/2008, 14:46
Pequeño resumen gráfico.
http://www.ehtio.es/comics/c562-piquete-informativa.jpg
Eh!tio, que grande eres. (http://www.ehtio.es/)
Justo había pensado lo que dice en la penúltima viñeta :quepalmo: :quepalmo: :quepalmo: :quepalmo:
¿Por qué siendo como son victimas del Bolonia en vez de encerrarse en la protesta sectorial y corporativa no se suman a las protestas generales contra ese plan que perjudica a todo el mundo y que tiene un trasfondo bastante mayor? Ayer nos preguntábamos eso hablando con gente de la Universidad de Zaragoza, unos que participan en las movilizaciones generales y otros que se apartaban de estas para sólo centrarse en informática.
Lo dejo para reflexión. Porque Bolonia perjudica a todos y sólo favorece a unos pocos, sobre todo a los que quieren de la universidad, un negocio. Y jugar con el futuro de todos.
Un saludo,
DMusta1ne
20/11/2008, 17:51
Informo brevemente (y desde mi punto de vista) como fué la manifestación de ayer en Sevilla:
Fuímos muchos y muy ruidosos, eso sí, tal y como yo lo ví, la gente iba más en plan de cachondeo, que en el plan que iría alguien realmente concienciado de la situación.
Luego si soy sincero, a mi me pareció una manifestación inocente, a partes pueril y a partes "borreguil" ¿Por qué? Porque la organización evitó a toda costa problemas con la policía. Con lo cual a mi me pareció más, un pasacalles que una verdadera reivindicación.
Se pudo cortar el tranvía, ¿por qué no se hizo? La organización no pensaba pagar la multa.
Qué pasa, que siendo así de bueno no se llega a ninguna parte. Desgraciadamente para lograr la atención suficiente hay que plantar más cara, y pelear más, que es de lo que se trataba.
Luego la manifestación acabó en el ayuntamiento. Vamos a ver, que tendrá que ver el ayuntamiento en competencias de este tema. En todo caso tendríamos que haber ido a la consejería de educación o al organismo con las competencias en esa materia a nivel de Sevilla. La verdad es que eso no lo entendí.
Mucho gritar, cantar y hacer el canelo. Pero que queréis que os diga. Llamadme radical o lo que queraís, y aunque no quiero decir que nos pongamos en el vandalismo puro y duro, pero se debería de haber ido a pelear y no a festejar.
Me pareció lo mismo, me echo un canelo de la organización la bronca por según pasaba tocar una estatua que hay en la plaza mayor de una exposición, un armatoste de varias toneladas de metal con forma de Darth Vader al que se suben los niños, y yo flipando. Normal que no hayamos salido en casi ningún medio, hasta los 300 que pararon la sucursal un banco ayer han tenido más repercusión.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.