PDA

Ver la versión completa : Como cambiar la velocidad del procesador!



ArChEr
30/10/2008, 22:51
Muy buenas, estoy programando un laptimer para gp2x y está bastante avanzado, pero me gustaría bajar la frecuencia del procesador ya que actualmente funciona a 6100 FPS así que veo innecesario tener el procesador a tanta velocidad y que gaste mas bateria a lo tonto, y mas cuando las tandas duran 30 minutos cada una... no quiero quedarme sin pilas a mitad. El caso es que no se como puedo bajarla sin tener que usar otra librería... alguien sabe como bajar la velocidad directamente?


Un saludo y gracias!

Aiken
30/10/2008, 23:21
me muero de curiosidad por saber lo que es un laptimer :)

Aiken

efegea
30/10/2008, 23:23
me muero de curiosidad por saber lo que es un laptimer :)

Aiken

A mí me suena a algún tipo de cronometro deportivo para medir el tiempo que tardas en hacer una vuelta o algo así xDD

hardyx
30/10/2008, 23:29
Cpuctrl es la librería que usan muchos programas para cambiar la velociad
Además también puedes desactivar el segundo procesador.

http://www.gp32spain.com/foros/downloads.php?do=file&id=100

Rivroner
31/10/2008, 07:30
No sé si estás pidiendo esto exactamente pero con un simple script como este puedes poner al consola a la velocidad que quieras, aunque muchas no llegan a aguantar más de 240 mhz, pero hay otras que legan a 300.Yo tengo una F100 y una F200 , la primera me soporta 275-280 y la segunda 265 mhz

#!/bin/sh
./cpu_speed --upll --timing 1 --cpuclk 266 --trc 6 --tras 4 --twr 1 --tmrd 1 --trfc 1 --trp 2 --trcd 2
./nombreyrutadetuaplicacion.gpe

ArChEr
31/10/2008, 15:13
me muero de curiosidad por saber lo que es un laptimer :)

Aiken

Pues como bien dice efegea es una especie de cronometro para medir el tiempo por vuelta, marcandote la diferencia con la vuelta anterior, registrando la mejor vuelta y bueno alguna funcion mas que le añadido.

El cronometro es para ver los tiempos que hace mi primo con la moto en el circuito, ahora le ha dado por ir con la moto a montmelo, alcarras, cheste, mora d'ebre y bueno así vera los tiempos que hace...

Una funcion interesante qye tiene y no tiene los cronometros normales es que cuando tomas tiempo a alguien que va a mas de 250 km/h en una recta pues no sabes bien si es el hasta que no lo tienes encima y muchas veces apretas el boton y resulta que ese no era... entonces lo que hace esta funcion es que si te equivocas no pasa nada cuando pase de verdad le vuelves a dar y si detecta que el tiempo de vuelta es inferior a la tercera parte de la vuelta anterior entonces da por echo que apretaste antes de tiempo y suma el tiempo recogido a la vuelta anterior con lo que te salva el tiempo de esa vuelta :) no se si me he explicado muy bien jejej

< - >

Cpuctrl es la librería que usan muchos programas para cambiar la velociad
Además también puedes desactivar el segundo procesador.

http://www.gp32spain.com/foros/downloads.php?do=file&id=100

Ums interesante, le echare un ojo a ver que tal. muchas gracias

ArChEr
31/10/2008, 15:21
Aqui dejo unas capturas de pantalla del laptimer...

Zizti
31/10/2008, 18:37
joooder... vale que nadie o casi nadie lousaremos nunca... pero toma utilidad... es un megacronometro IA.... me has dejado a cuedros redondos...

Rivroner
31/10/2008, 18:41
De nada...

ArChEr
31/10/2008, 19:33
De nada...

Ei perdona Rivroner, con tanto escribir se me ha pasado contestarte... aunque prefiero que el codigo este dentro del ejecutable, me lo apunto por si acaso :D


GRRRRRRAAAAAAAAACIIIIIIIAAAAAAAS! xD

< - >

joooder... vale que nadie o casi nadie lousaremos nunca... pero toma utilidad... es un megacronometro IA.... me has dejado a cuedros redondos...


Hombe espero que alguien mas lo use xD aunque sea para medir el arranque del Windows 7 jejeje

hardyx
31/10/2008, 20:03
Si se va a ver así en la GP2X es una pasada la interfaz estilo Ubuntu.

El truco de Rivroner está muy bien para probar programas a varias velocidades.

ArChEr
31/10/2008, 21:52
Si se ve asi en la gp2x, de echo esas capturas están echas con el fbgrab en la gp2x :D la consola se cogeria delado quedandote el dedo indice en el boton R para tomar los tiempos, asi como un cronometro mas o menos :S


< - >

Uooooooo genial, ya he puesto la libreria cpuctrl y esta funcionando a 40 Mhz y va a 1160 FPS mas que suficiente y aun sin optimizar :D

Bueno pues el día 8 de este mes es la prueba definitiva para el laptimer ya que voy al circuito de Alcarrás en lerida para probarlo, si todo funciona bien ese día lo subiré a la web para que el que "quiera usarlo"

Gracias a todos!

Invitado
01/11/2008, 16:28
Que tal una función que al apretar el triger aparezcan el telefono del servicio medico mas cercano por si el corredor se ha dado una hostia ? :D

Fuera coña esta muy bueno: otra posible aplicación que le veo es para las carreras de caballo no? La de apostadores que encontrarían este programilla bastante útil para acertar mejor los domingos....... :9

ArChEr
02/11/2008, 00:29
Fuera coña esta muy bueno: otra posible aplicación que le veo es para las carreras de caballo no? La de apostadores que encontrarían este programilla bastante útil para acertar mejor los domingos....... :9

jejej , bueno no se muy bien como van esas carreras de caballos pero vamos que sirve para cronometrar cualquieer cosa con precision de milesimas :) otra funcion que no tiene un cronometro normal es la barra que se ve abajo de color verde a rojo... esa barra se va completando segun el tiempo de la vuelta anterior asi sabes que cuando esta llegando al final es que dentro de poco vuelve a pasar el motorista fantasma y asi estas ya alerta para darle al boton :)

Invitado
02/11/2008, 03:19
Mira, te cuento un poco... las carreras de caballos aca en el rio de la plata son un negocio enorme. Las apuestas son legales y tenemos un enorme HIPODROMO. Los jugadores mas entendidos llevan escrupulosas estadísticas de los tiempos de cada caballo para obviamente manejar sus apuestas en torno a eso.

Algunos (los he visto con los relojes y los larga vistas) lo que hacen es ir a las prácticas (a veces escondidos) y cronometrar los tiempos de los caballos que competirán el domingo para apostar sobre seguro. O sea, te aseguro que si hay tipos a los que le gusta tener algo cronometrado son los que aqui llamamos "burreros" o sea apostadores del hipódromo.

No se si alguno tendra una gp, jejeje.. no creo. Pero ya ando con ganas de usar tu programa para ir mañana al hipodromo de MAROÑAS a sacar unos cálculos a ver si acierto la fija del domingo que viene. :)

Tambien lo veo util para el entrenamiento personal , gimnasia, aerobics, etc, no? O sea las aplicaciones son muchas. FELICIDADES Y GRACIAS. :)


Saludos

ArChEr
02/11/2008, 21:27
No se si alguno tendra una gp, jejeje.. no creo. Pero ya ando con ganas de usar tu programa para ir mañana al hipodromo de MAROÑAS a sacar unos cálculos a ver si acierto la fija del domingo que viene. :)


Jajaj pues mira me vas a servir de betatester :D

kounch
03/11/2008, 03:40
Uooooooo genial, ya he puesto la libreria cpuctrl y esta funcionando a 40 Mhz y va a 1160 FPS mas que suficiente y aun sin optimizarHola
un comentario de cuando estuve trabajando en el selector y otros programas que ajustan la velocidad del micro. Si pones la velocidad por debajo de los 60MHz, el TV-Out deja de funcionar. No creo que sea importante porque lo lógico con este programa será utilizarlo lejos de una televisión, pero por si acaso dejo aquí el comentario.

Un saludo
kounch

ArChEr
04/11/2008, 08:07
Hola
un comentario de cuando estuve trabajando en el selector y otros programas que ajustan la velocidad del micro. Si pones la velocidad por debajo de los 60MHz, el TV-Out deja de funcionar. No creo que sea importante porque lo lógico con este programa será utilizarlo lejos de una televisión, pero por si acaso dejo aquí el comentario.

Un saludo

kounch

Gracias por el aviso kounch, siempre es bueno saberlo aunque para este programa no sea muy relevante pero para próximos proyectos ya lo se :D

Gracias amigo!

< - >
Bueno pues esta noche he dejado la gp cn el laptaimer tomando tiempos y a tenido una autonomia de 6horas y 45minutos con 2 pilas duracell de 2650mAh.


Dentro de unos pocos dias saldra la primera beta publica.

Un saludo!

DMusta1ne
04/11/2008, 09:02
Archie, te doy una idea tio:

Ya que he leido lo de "la barra verde", que te previene de lo cerca que pueda estar tu primo en sí, podrías apagar la luz retroiluminadora de la pantalla mientras no fuera necesario para ahorrar baterías. En realidad no se si necesitarás más autonomía, pero seguro que de esa manera consigues más aún...

¡Un saludete tío!

ArChEr
04/11/2008, 12:58
Archie, te doy una idea tio:

Ya que he leido lo de "la barra verde", que te previene de lo cerca que pueda estar tu primo en sí, podrías apagar la luz retroiluminadora de la pantalla mientras no fuera necesario para ahorrar baterías. En realidad no se si necesitarás más autonomía, pero seguro que de esa manera consigues más aún...

¡Un saludete tío!

Pues no esta mal la idea, todo lo que sea ahorrar pilas siempre es bueno y a malas se puede poner en el menu de configuracion para el que quiera que se apage o el que no... pero la cosa esta en.... como se apaga la luz???

Bizkaitarra
04/11/2008, 13:45
Pues no esta mal la idea, todo lo que sea ahorrar pilas siempre es bueno y a malas se puede poner en el menu de configuracion para el que quiera que se apage o el que no... pero la cosa esta en.... como se apaga la luz???

Pues yo no te se responder, pero te se decir que hay un reproductor mp3 que apaga la pantalla... no me acuerdo del nombre pero se comento. Quizas si consigues el código fuente de este...

ArChEr
04/11/2008, 18:52
Pues creo que kounch lo hizo en su "GP2X EnergySaver versión 0.5" a ver si se pasa por aki nos explica como lo hizo :)


vamos kounch los geperos te invocamos!!

< - >

Archie, te doy una idea tio:

Ya que he leido lo de "la barra verde", que te previene de lo cerca que pueda estar tu primo en sí, podrías apagar la luz retroiluminadora de la pantalla mientras no fuera necesario para ahorrar baterías. En realidad no se si necesitarás más autonomía, pero seguro que de esa manera consigues más aún...

¡Un saludete tío!

Bueno DMusta1ne ya que has sido quien a propuesto la idea de apagar la pantalla mientras no se necesite... se me plantean unas dudas de las caracteristicas de esa funcion, quiero que el laptimer se utilce para muchas cosas no solo para cronometrar motos en el circuito. En un circuito pues se suele tardar entre 1 minuto y 3 en dar una vuelta entonces con esos tiempos es viable apagar la pantalla en cambio si vas a cronometrar cosas que duren menos no veo tan necesario apagarla... ademas la pantalla tiene que apagarse como minimo 5 segundos despues de haber tomado el tiempo para que te de tiempo a ver el crono conseguido y tiene que encenderse minimo 10 segundos antes para que te de tiempo si llega antes el piloto, ademas se podria hacer que se encienda siempre que se pulse alguna tecla.

Que te parece la forma dde enfocar la funcion, cambiarias algo?

DMusta1ne
04/11/2008, 19:25
Que te parece la forma dde enfocar la funcion, cambiarias algo?

Pues yo crearía en el programa "una pestaña" de configuración de la aplicación y ahí pondría:

- Una opción para activar/desactivar la opción de apagar la pantalla (explica en el readme su razón de ser y sus litimaciones) mediante botón (puedes hacer que suene un sonidillo para avisar al usuario cuando debería encender la pantalla, o advertirle lo de los 5 segundos).

- Una opción para auto apagar/encender la pantalla mediante el último tiempo cronometrado.

- Una opción para que auto encienda/apague dándole un crono inicial.

No, sé. ¿Qué te parece?

ArChEr
04/11/2008, 21:53
Bueno la pestaña de configuracion ya esta, es la que tiene el martillo y la llave inglesa, ahi ira todo el tema de configuracion del laptimer.

Lo del sonidillo no lo veo viable porque en el circuito no oyes nada por el ruido de las motos/coches...

y la ultima frase no la termino de entender del todo jeejej a ver si me la puedes explicar de otra manera :S

la de "Una opción para que auto encienda/apague dándole un crono inicial."

Multi
05/11/2008, 00:14
Cuando lo tengas me puedes pasar el ejecutable para la gp2x? Esque suelo hacer quadtrial, ciclismo, marcha, etc... y me gustaría tener algo así en la consolita.

saludos ;)

ArChEr
05/11/2008, 00:42
Cuando lo tengas me puedes pasar el ejecutable para la gp2x? Esque suelo hacer quadtrial, ciclismo, marcha, etc... y me gustaría tener algo así en la consolita.

saludos ;)

Claro que si, lo pondré en la web para que lo use quien quiera :)


Aprovecho para decir que ya he implementado la función de apagado del LCD y la verdad es que ha quedado bastante bien, las reglas que sigue son las siguientes:

Si el tiempo anterior es mayor o igual a 1 minuto y el apagado de LCD esta activado en el menú configuracion entonces tras 5 segundos de haber marcado el tiempo se apagara el LCD, se podra encender cuando se quiera dejando pulsado el botón SELECT y al soltarlo volverá apagarse, cuando queden 10 segundos para llegar al tiempo anterior se encenderá el LCD.

Lo he probado y va realmente bien :) gracias por la idea DMusta1ne y gracias a kounch por explicarme como apagar el LCD :D

DMusta1ne
05/11/2008, 10:06
y la ultima frase no la termino de entender del todo jeejej a ver si me la puedes explicar de otra manera :S

la de "Una opción para que auto encienda/apague dándole un crono inicial."

Se supone que para que pueda haber autoapagado de la pantalla, el programa tiene que tener el tiempo que dura una vuelta, este dato puede venir de:

- La última/primera vuelta cronometrada.

- Un dato inicial dado manualmente.

- Como he visto también que guardas las cronos en archivos, se podría cargar ese archivo y hacer la estimación con alguna de las vueltas: la más rápida, una media de ellas, la última vuelta, la primera. Yo optaría por una media entre las 3 últimas vueltas, si las hay claro está.

¿Me he explicado mejor? :D

Por cierto, ¡de nada tronk! ;)

ArChEr
06/11/2008, 00:01
Ahora ya lo entiendo aunque creo que seria mas engorroso ya que si que es verdad que se guarda en archivos pero puede ser que esos archivos sean de otro circuito y no tengan nada que ver con el que estas cronometrando en ese momento... con lo que no te valen para referencia para el LCD asi que creo que la mejor opcion es tener como referencia la primera vuelta del crono actual y a partir de la segunda vuelta se apagara la pantalla... o incluso puedes apagar la pantalla en la primera vuelta manualmente.

Un saludo!


PD-> Estoy probando cuanta autonomía tiene ahora con la función de apagar el LCD, la actual marca estaba en 6:45, mañana pondré la nueva autonomía :)

efegea
06/11/2008, 00:10
Ahora ya lo entiendo aunque creo que seria mas engorroso ya que si que es verdad que se guarda en archivos pero puede ser que esos archivos sean de otro circuito y no tengan nada que ver con el que estas cronometrando en ese momento... con lo que no te valen para referencia para el LCD asi que creo que la mejor opcion es tener como referencia la primera vuelta del crono actual y a partir de la segunda vuelta se apagara la pantalla... o incluso puedes apagar la pantalla en la primera vuelta manualmente.

Un saludo!


PD-> Estoy probando cuanta autonomía tiene ahora con la función de apagar el LCD, la actual marca estaba en 6:45, mañana pondré la nueva autonomía :)


¿Has visto este hilo?

http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?t=59406

Aligerate, que te van a borrar tu cuenta :S

ArChEr
06/11/2008, 11:16
Cagun to! gracias por avisar efegea!


< - >

Bueno probada la autonomia con la nueva funcion dde apagar la pantalla, nueva autonomia: 8:20 :)


< - >

Ups Pequeño fallo, el laptimeer a cronometrado 100 vueltas de 5 minutos cada una... 100x5 / 60 = 8:20, el problema es que el limite del laptimer es 100 vueltas osea que es muy probable que aguantara mas pero al llegar a 100 vueltas se a salido.. asi que me toca volver a probar la autonomia esta noche :S ahora pondre 200 vueltas a ver...