PDA

Ver la versión completa : !reader Beta



Jurk
27/10/2008, 14:09
!Reader es un lector de textos para GP2x basado en el !Reader de GP32. El autor de iReader le ha cedido el código al forero Hardyx para que lo porte a GP2x. Soporta TXT, HTM, RTF, PDB (palm) y PDF.


http://www.gp32spain.com/archivos/imagenes/reader2xa_ESV_thumb.png


http://www.gp32spain.com/archivos/imagenes/reader2xb_iZ6_thumb.png



Descarga GP32spain (http://www.gp32spain.com/foros/downloads.php?do=file&id=2081)

Salustian
28/10/2008, 15:57
Lo de este programa es curioso. Cuando me lo bajé para GP32, ponía que estaba bajo la licencia GPL, pero el código fuente no aparecía por ningún lado. Y en la noticia pone que 'le han cedido el código'. ¿Alguien que se lo haya bajado puede comprobar qué licencia tiene? Si es GPL, debe obligatoriamente estar disponible su código fuente para todos.

De todos los lectores de ebooks para GP32 me pareció el mejor.

romeroca
28/10/2008, 19:52
A probar, a probar.

Muchas gracias Hardyx por el trabajo.:brindis:

DMusta1ne
29/10/2008, 14:00
Lo de este programa es curioso. Cuando me lo bajé para GP32, ponía que estaba bajo la licencia GPL, pero el código fuente no aparecía por ningún lado. Y en la noticia pone que 'le han cedido el código'. ¿Alguien que se lo haya bajado puede comprobar qué licencia tiene? Si es GPL, debe obligatoriamente estar disponible su código fuente para todos.

De todos los lectores de ebooks para GP32 me pareció el mejor.

Ironías de la vida...

Bizkaitarra
29/10/2008, 17:05
Lo he probado y tengo que admitir que me ha sorprendido gratamente. Falla un poco en los PDFs pero no me preocupa porque ya hay otros programas más optimizados para pdfs.
Gallifante para Hardy!

Kiwiz
29/10/2008, 17:22
Yo lo acabo de probar con un PDF y va de lujo .

Gracias Hardyx por el curre.

juanvvc
29/10/2008, 19:33
Si es GPL, debe obligatoriamente estar disponible su código fuente para todos.

En realidad no. El código fuente solo debe estar disponible si 1.- recibes una copia binaria 2.- lo pides. ¿No tienes una copia binaria? No puedes pedir el fuente ¿No lo pides? El autor no tiene por qué ponerlo en una web :) Relee el punto 3.b de la GPLv2 (http://www.gnu.org/licenses/gpl-2.0.html)

Bien explicado: http://www.gnu.org/licenses/gpl-faq.html#WhatDoesWrittenOfferValid

hardyx
29/10/2008, 23:41
Me alegro de que os guste el programa, estoy intentando hacerlo más robusto con los PDF.

Según la GPL creo que no hay obligación de dar el código junto a los binarios. Muchos routers por ejemplo, que usan versiones modificadas de Linux tienes que pedirles el código por correo para que te lo den.

Invitado
30/10/2008, 04:28
Esta es la mejor noticia que he leído en mucho tiempo. Siempre he sido fan del IREADER en la gp32 desde que la tengo: los pdf si no tienen imagenes los lee casi todos. Los rtf perfecto. Los pdb de la palm, de lujo. Y la mejor función que tiene es que soporta carpetas zipeadas!!

Eso me permitia meter en una smc toneladas de libros para mis vacaciones, la función de "memoria de la ultima página" me fascina y bueno, el unico bug que recuerdo era ese que cambiaba de color de pronto , no el fondo sino el template del programa y bueno. Eso era todo.

Ahora a probarlo en la gp y gracias al que lo portó, y me prendo a colaborar en lo que pueda para que continue este proyecto. El READER es un CUCHILLO SUIZO para libros imprescindible realmente, sentía que la gp2x no estaba completa sin el.

Saludos y gracias

A600
30/10/2008, 05:41
El READER es un CUCHILLO SUIZO para libros imprescindible realmente, sentía que la gp2x no estaba completa sin el.

Yo no lo conocía así que lo probé ayer en la GP32 y sí, es muy bueno pero tiene un fallo imperdonable: no se puede avanzar/atrasar una página con los gatillos :llorosa:

@hardyx: ¿sería posible compilar la versión para GP32 con esa modificación?

hardyx
30/10/2008, 10:07
@hardyx: ¿sería posible compilar la versión para GP32 con esa modificación
Usar los gatillos puede que sea más intuitivo y no sería un cambio dificil. Lo que pasa es que tengo que reinstalar el toolchain para GP32 y no tengo la máquina real. También me estoy basando en la versión 0.83 del código, que es más fácil de portar.

Salustian
30/10/2008, 11:24
En realidad no. El código fuente solo debe estar disponible si 1.- recibes una copia binaria 2.- lo pides. ¿No tienes una copia binaria? No puedes pedir el fuente ¿No lo pides? El autor no tiene por qué ponerlo en una web :) Relee el punto 3.b de la GPLv2 (http://www.gnu.org/licenses/gpl-2.0.html)

Bien explicado: http://www.gnu.org/licenses/gpl-faq.html#WhatDoesWrittenOfferValid


Según leo en el readme:

The autor of !Reader gave me the source code to make this port,
but he don't want to make it public. I respect his rights.

En la explicación de la GPL pone que:

When users non-commercially redistribute the binaries they received from you, they must pass along a copy of this written offer. This means that people who did not get the binaries directly from you can still receive copies of the source code, along with the written offer.

La 'written offer' no aparece por ningún lado con la distribución binaria, por lo que sigo diciendo que no se cumple la GPL.

Alguien que lo haya probado, ¿a cambiado la licencia con respecto a su versión de GP32?

Si ya no es GPL, ningún problema, pero si no aquí hay un incumplimiento clarísimo.

DARKGATE
30/10/2008, 14:13
Hardyx is possible a porting of PARK-O-RAMA (sega sg1000 emulator for gp32) to GP2X?
http://www.gp32spain.com/foros/downloads.php?do=cat&id=72
Thank you. :)

hardyx
30/10/2008, 22:06
Darkgate, Emulators require a lot of work to port to other machine, because often use optimizations only valid in a specific machine. Besides, you need the source code to make a port.

< - >
Salustian, según el autor la licencia es freeware, ya que el código es privado. Ya es un logro haberlo conseguido para hacer el port. La siguiente versión que saldrá en unos días corregirá este problema.

Tengo en proyecto otro lector diferente, totalmente propio y nativo de GP2X (docReader (http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?t=57827)) que sí que será GPL. Y ya hay quien se ha ofrecido para portarlo a GP32.

Invitado
31/10/2008, 20:13
Hey muchachos: en serio yo no puedo ofrecer mi ayuda de programador. Pero me uno al proyecto si les interesa aportando lo que sé que es mi ayuda de SEO para difundir el proyecto, armar una campaña de donaciones, darles un espacio web para el proyecto, el diseño . O sea mandenme un privado y dentro de lo que es la web (espacio, difusión, colaboración, recolección, almacenaje) cuenten conmigo. Apoyo cualquier proyecto de lectores de documento como escritor y avido lector.

Incluso les puedo ceder los derechos de algún material exclusivo de autores que conozco para incluir como "texto de prueba" y darle mas gancho.

Saludos

Scara

DMusta1ne
01/11/2008, 18:43
Tengo en proyecto otro lector diferente, totalmente propio y nativo de GP2X (docReader (http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?t=57827)) que sí que será GPL. Y ya hay quien se ha ofrecido para portarlo a GP32.

Jajaja, ¿sabes que pensaba que este !reader era el proyecto en el que estabas currando? Por cierto, a ver si con más tiempo te comento los fallos que he visto y los comentamos a ver si se pueden arreglar :)

hardyx
01/11/2008, 18:56
Si podéis poner los posibles fallos y comentarios en éste hilo (http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?t=59195) mucho mejor que en la noticia. Además ahí iré poniendo las versiones beta para probar. Gracias.