Ñuño Martínez
23/10/2008, 18:00
Hace como un mes me hablaron del Congreso de Desarrolladores de Videojuegos que se celebrará en Valencia el mes que viene. Entonces no encontré mucha información pero hoy me he puesto a buscar si habían actualizado y me he encontrado esto (http://cdv08.gti-ia.dsic.upv.es/index.php/registro/registrate):
Registro Normal 90 euros (socios del DOID) ó 120 euros (no socios del DOID) + 30 euros (registro tardío) + 40 euros (cena de gala) Vale, yo no he ido a ningún congreso de estos y seguro que montar uno de ese calibre es complicado y caro pero, ¿no es un poco caro? Y más teniendo en cuenta que entre sus objetivos (http://cdv08.gti-ia.dsic.upv.es/index.php/objetivos) rezan
Amateurs Aglutinar a desarrolladores amateurs e incipientes, estudiantes con inquietudes y público en general con el fin de facilitar su acceso al mercado laboral profesional. Fomentar el asociacionismo con el fin de generar suficiente masa crítica con la que lanzar proyectos nuevos, generar spin-off desde la Universidad, lanzar iniciativas, encuentros,... Facilitar el camino de entrada a personas con interés en el desarrollo de videojuegos, bien profesionalmente, bien como afición. Con esos precios pocos estudiantes y aficionados vamos a ir, la verdad... Aunque sea para estimular y facilitar las cosas a los que quieran entrar en el mundillo (que no es mi caso) , ni siquiera así lo consideraría como una inversión.
No sé, que tal vez sea solo yo. ¿Qué opináis?
Registro Normal 90 euros (socios del DOID) ó 120 euros (no socios del DOID) + 30 euros (registro tardío) + 40 euros (cena de gala) Vale, yo no he ido a ningún congreso de estos y seguro que montar uno de ese calibre es complicado y caro pero, ¿no es un poco caro? Y más teniendo en cuenta que entre sus objetivos (http://cdv08.gti-ia.dsic.upv.es/index.php/objetivos) rezan
Amateurs Aglutinar a desarrolladores amateurs e incipientes, estudiantes con inquietudes y público en general con el fin de facilitar su acceso al mercado laboral profesional. Fomentar el asociacionismo con el fin de generar suficiente masa crítica con la que lanzar proyectos nuevos, generar spin-off desde la Universidad, lanzar iniciativas, encuentros,... Facilitar el camino de entrada a personas con interés en el desarrollo de videojuegos, bien profesionalmente, bien como afición. Con esos precios pocos estudiantes y aficionados vamos a ir, la verdad... Aunque sea para estimular y facilitar las cosas a los que quieran entrar en el mundillo (que no es mi caso) , ni siquiera así lo consideraría como una inversión.
No sé, que tal vez sea solo yo. ¿Qué opináis?