neostalker
19/10/2008, 23:46
En vista de las muchas polémicas que ha suscitado este juego durante las semanas previas al lanzamiento, ahora que lo he probado con cierta profundidad, quiero hacer un pequeño análisis y aportar mi opinión sobre las virtudes y defectos que creo haber detectado.
Tengo que admitir que venía con la idea preconcebida de que el PES 2009 era casi lo mismo que el anterior con alguna pequeña mejora y en parte es cierto, pero hay bastantes cosas nuevas que no me esperaba y que han mejorado bastante el juego en conjunto.
La jugabilidad es parecida a la que se estaba viendo en las últimas entregas de la saga, pero se ha notado que han rebajado la velocidad de la acción, lo que hace más realista el juego. También he detectado que algunos movimientos se han pulido un poco y parecen menos ortopédicos. Los quiebros son más precisos y el control en general es, si cabe, más agradable que de costumbre. La física del esférico está más cuidada y el efecto de colisión del balón con la red es mucho más realista que la edición anterior.
Gráficamente no hay nada especialmente destacable, se nota que es exactamente el mismo motor que la edición del año pasado, pero se nota que se han usado texturas de mayor resolución y efectos de sombreado e iluminación mucho más realistas. Se hace un uso correcto de los planos desenfocados, el efecto "bloom" y se ha mejorado enormemente el aspecto general de la escena cuando se juega un partido en diferentes condiciones climatológicas. El efecto de la lluvia está muy logrado y la luz de los focos o del sol sobre el césped es muy buena. Lo mejor de todo es que se nota una clara optimización en el motor, por lo que no da los tirones que daba el PES 2008 (sin parchearlo, claro).
Los nuevos modos de juego están bastante bien. Me gusta la idea de poder crear un futbolista de la nada, elegir su aspecto, demarcación, movimientos y empezar tu carrera profesional con 17 años, pudiendo fichar por un equipo que presente una oferta por ti, ganando títulos colectivos e individuales (aunque no llevan el nombre oficial, están presentes el Balón de Oro o el FIFA World Player). Lo único malo que tiene es que las primeras horas de juego (hasta que te ganas un puesto de titular con cierta continuidad) pueden ser un poco aburridas, ya que solo juegas partidos de entrenamiento y no siempre en tu posición natural. Pero ahí está la gracia, progresar y ganarse el puesto.
Como puntos negativos destacaré algunos cuelgues en ordenadores con procesadores AMD de doble núcleo (que además corrompen la partida que estés jugando). En un Core 2 Duo de portátil parece que no ha dado ningún problema. Otros fallos son algunos que se llevan arrastrando años: los porteros siguen cantando por alto (aunque no tanto como otras veces), si un balón queda cerca de la línea de gol tu defensa tiende mucho a metérselo en propia puerta en vez de despejar o llevársela controlada, tirar un penalti al centro de la portería es 99'9% de las veces gol cuando juegas contra la máquina. Y como no, cuando juegas en niveles altos de dificultad, la máquina tiende a "hacer trampas" para que no ganes (no haces un tiro entre palos ni loco, tus jugadores controlados por la CPU pueden hacer tranquilamente una entrada de roja porque sí, cada vez que llega el rival a tu área es un gol en contra...)
Más o menos estas son mis impresiones. No voy a entrar en comparativas con el FIFA09, porque solo probé la demo 5 minutos.
Tengo que admitir que venía con la idea preconcebida de que el PES 2009 era casi lo mismo que el anterior con alguna pequeña mejora y en parte es cierto, pero hay bastantes cosas nuevas que no me esperaba y que han mejorado bastante el juego en conjunto.
La jugabilidad es parecida a la que se estaba viendo en las últimas entregas de la saga, pero se ha notado que han rebajado la velocidad de la acción, lo que hace más realista el juego. También he detectado que algunos movimientos se han pulido un poco y parecen menos ortopédicos. Los quiebros son más precisos y el control en general es, si cabe, más agradable que de costumbre. La física del esférico está más cuidada y el efecto de colisión del balón con la red es mucho más realista que la edición anterior.
Gráficamente no hay nada especialmente destacable, se nota que es exactamente el mismo motor que la edición del año pasado, pero se nota que se han usado texturas de mayor resolución y efectos de sombreado e iluminación mucho más realistas. Se hace un uso correcto de los planos desenfocados, el efecto "bloom" y se ha mejorado enormemente el aspecto general de la escena cuando se juega un partido en diferentes condiciones climatológicas. El efecto de la lluvia está muy logrado y la luz de los focos o del sol sobre el césped es muy buena. Lo mejor de todo es que se nota una clara optimización en el motor, por lo que no da los tirones que daba el PES 2008 (sin parchearlo, claro).
Los nuevos modos de juego están bastante bien. Me gusta la idea de poder crear un futbolista de la nada, elegir su aspecto, demarcación, movimientos y empezar tu carrera profesional con 17 años, pudiendo fichar por un equipo que presente una oferta por ti, ganando títulos colectivos e individuales (aunque no llevan el nombre oficial, están presentes el Balón de Oro o el FIFA World Player). Lo único malo que tiene es que las primeras horas de juego (hasta que te ganas un puesto de titular con cierta continuidad) pueden ser un poco aburridas, ya que solo juegas partidos de entrenamiento y no siempre en tu posición natural. Pero ahí está la gracia, progresar y ganarse el puesto.
Como puntos negativos destacaré algunos cuelgues en ordenadores con procesadores AMD de doble núcleo (que además corrompen la partida que estés jugando). En un Core 2 Duo de portátil parece que no ha dado ningún problema. Otros fallos son algunos que se llevan arrastrando años: los porteros siguen cantando por alto (aunque no tanto como otras veces), si un balón queda cerca de la línea de gol tu defensa tiende mucho a metérselo en propia puerta en vez de despejar o llevársela controlada, tirar un penalti al centro de la portería es 99'9% de las veces gol cuando juegas contra la máquina. Y como no, cuando juegas en niveles altos de dificultad, la máquina tiende a "hacer trampas" para que no ganes (no haces un tiro entre palos ni loco, tus jugadores controlados por la CPU pueden hacer tranquilamente una entrada de roja porque sí, cada vez que llega el rival a tu área es un gol en contra...)
Más o menos estas son mis impresiones. No voy a entrar en comparativas con el FIFA09, porque solo probé la demo 5 minutos.