PDA

Ver la versión completa : La Cocina de los Sistemas Operativos



JoJo_ReloadeD
10/10/2008, 20:16
El otro día hablando con mi amigo Gez surgió una conversación muy interesante (como la mayoría de las que tenemos). La cosa derivó en un diálogo sobre comida que tenía mucho sabor a informática ...

La cosa es que nos dio por comparar los 3 sistemas operativos de escritorio mayoritarios (Windows, MacOS y Linux) con la cocina y aquí van algunas de las conclusiones a las que llegamos :


Windows: Comida Rápida
http://www.jesusda.com/blogpics/cocina-rapida.jpg

* Es fácil de conseguir.
* Sirve para saciar el apetito, pero tiene carencias nutricionales.
* El usuario tiene muy poco control sobre la personalización de la comida (con queso, sin queso, con pepinillos, sin pepinillos y poco más).
* Las condiciones higiénicas y sanitarias de preparación (seguridad) son dudosas.
* La publicidad sobre el producto raramente refleja el producto real (prometen mucho más de lo que el comprador recibe al adquirirla).
* Siempre hay que pagar un poco más para obtener ciertos extras (bebida grande, extra de patatas, etc.).
* Aunque aparentemente existen muchas variedades de productos, al final, casi todas saben a lo mismo.
* Las hamburguesas dicen ser de carne, pero no tienes manera de comprobarlo.
* si algún plato te desagradó, estaba mal preparado y te sentó mal, no te explicarán qué pasó. Te dirán que en el nuevo menú de la carta ya no existe tal problema.
* Siempre se quejarán de la comida de otros restaurantes y dirán que la suya es mejor, pero ellos hacen las mismas hamburguesas de siempre.

* Los dueños de los restaurantes de comida rápida dicen ser filántropos, pero jamás regalarán su producto a menos que tengan un beneficio comercial en tal acción.


Mac: Comida Gourmet
http://www.jesusda.com/blogpics/cocina-gourmet.jpg

* Es cara.
* La presentación es casi más importante que el producto en sí.
* El usuario no puede aderezar libremente la comida. Tiene que comerla como se la sirven y si cuestiona el sabor, generalmente se le tachará de tener mal gusto.
* Mucha gente la come no porque crea que es más sabrosa, sino porque al hacerlo aparenta ser un entendido culinario frente a sus amigos.
* Sólo la consigues en lugares exclusivos, donde cosas comunes que podrías conseguir en otros lados salen muchísimo más caras.
* Siempre innovando y reinventando, aunque a veces no por agradar al usuario, sino por mantener vivo el negocio.
* Te aseguran que está elaborado con lo mejor de lo mejor, pero no te dejan entrar a la cocina a ver cómo lo hacen.
* Si algún plato te desagradó, estaba mal preparado o te sentó mal, no te explicarán qué pasó, aunque te regalarán un descuento para tu próxima comida.
* Para ellos, la comida que se hace en otros lados es de mala calidad, aunque no la hayan probado nunca o alguna vez usen sus recetas en sus propios platos.

* El Gourmet se acercará como una persona sencilla, cercana y espontánea, pero apenas empiece a hablar de sus cosas, te darás cuenta que está en un nivel que no te puedes permitir. Sencillamente lo hace por que es bueno para la imagen de su negocio.


Linux: La Comida Casera
http://www.jesusda.com/blogpics/comida-casera.jpg

* Siempre estuvo ahí, no se inventó por negocio, sino por necesidad y por placer.
* Se ajusta a todos los bolsillos, puede ser barata, cara o incluso gratuita.
* Se cuida la presentación, pero lo importante es la comida.
* Puedes compartir las recetas con tus amigos. No hay secretos.
* La puedes hacer tú, un amigo, o puedes recurrir a restaurantes de comida casera, hasta te la pueden llevar a casa o hacértela por encargo.
* A veces se te puede quemar, pero a la próxima ya sabes cómo evitarlo y te saldrá cada vez mejor.
* Puede ser jugosa a la vez que muy nutritiva, y la puedes combinar con otros platos.
* Si la compartes con alguien que la necesita, no vendrá un empleado a decir que tu invitado que no paga no tiene derecho a estar en el restaurante.
* No hace falta sacarle fotos y disfrazarla para que se vea apetitosa. Lo que ves es lo que obtienes.
* Para toda la gente, para todas las ocasiones. Hay recetas sencillas y elaboradas, platos para matar el “gusanillo” y para “hincharte a comer”.
* Existe una variedad inmensa de recetas. Y las puedes usar y modificar a tu antojo.
* Los demás cocineros son gente como tú, puedes hablar cara a cara con ellos, sencillamente por que les gusta lo que hacen, les encanta la cocina.
* Aunque por la calle y en la televisión se ve mucha gente yendo a restaurantes de comida rápida y de comida gourmet, hay mucha más gente de la que imaginas que cocina en casa.
* Los utensilios y productos que necesitarás para prepararla están disponibles en cualquier tienda, o incluso puedes utilizar utensilios caseros y antiguos que tengas en casa.

* Una vez que la tienes servida en tu plato, lista para comerla, te darás cuenta que nada de lo que puedas comprar por ahí se compara con tu propia comida casera, preparada a tu gusto.

Añadid las vuestras, seguro que Gez y yo nos hemos “comido“ alguna. ;)

---


No, no lo he escrito yo, es el blog de un amigo:
http://www.jesusda.com/blog/index.php?id=261 ;)

chipan
10/10/2008, 20:22
Linux y el Cemento.

MoReNiLLo
10/10/2008, 20:25
me quedo con el mcDon... que diga con el windows XD

JoJo_ReloadeD
10/10/2008, 20:25
Linux y el Cemento.

Windor y el papel xD

Molondro
10/10/2008, 20:38
Os habéis olvidado de ésta para linux:

-Si tienes hambre, has decidido que jamás volverás a un burguer y la comida de diseño es demasiado cara para tí, lo único que te queda es aprender a cocinar. Durante éste proceso puede pasarte lo siguiente:

a) morir de inanición por no ser capaz de preparar nada mínimamente nutritivo, a pesar de seguir al pie de la letra todas las recetas.
b) morir envenenado.
c) aprender a cocinar
d) rendirte ante la evidencia: lo tuyo no es la cocina. Vuelta al burguer.

chipan
10/10/2008, 20:56
Os habéis olvidado de ésta para linux:

-Si tienes hambre, has decidido que jamás volverás a un burguer y la comida de diseño es demasiado cara para tí, lo único que te queda es aprender a cocinar. Durante éste proceso puede pasarte lo siguiente:

a) morir de inanición por no ser capaz de preparar nada mínimamente nutritivo, a pesar de seguir al pie de la letra todas las recetas.
b) morir envenenado.
c) aprender a cocinar
d) rendirte ante la evidencia: lo tuyo no es la cocina. Vuelta al burguer.
Aparte para aprender a cocinar tienes pocas opciones...
-Tener a alguien que venga todos los días a enseñarte a hacer un plato.
-Usar un libro de cocina, que nunca te dicen todo lo que hay que decir y es probable que las primeras veces que intentes preparar algo, lo estropees.
-Haber visto mil veces cocinar a alguien y ponerte a cocinar tu con un poco de ayuda.

geekko
10/10/2008, 21:05
Linux y el Cemento.


Windor y el papel xD


Os habéis olvidado de ésta para linux:

-Si tienes hambre, has decidido que jamás volverás a un burguer y la comida de diseño es demasiado cara para tí, lo único que te queda es aprender a cocinar. Durante éste proceso puede pasarte lo siguiente:

a) morir de inanición por no ser capaz de preparar nada mínimamente nutritivo, a pesar de seguir al pie de la letra todas las recetas.
b) morir envenenado.
c) aprender a cocinar
d) rendirte ante la evidencia: lo tuyo no es la cocina. Vuelta al burguer.


Aparte para aprender a cocinar tienes pocas opciones...
-Tener a alguien que venga todos los días a enseñarte a hacer un plato.
-Usar un libro de cocina, que nunca te dicen todo lo que hay que decir y es probable que las primeras veces que intentes preparar algo, lo estropees.
-Haber visto mil veces cocinar a alguien y ponerte a cocinar tu con un poco de ayuda.
Nooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo ooooooooo


Otra vez nooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo ooooooooooo

AOJ
10/10/2008, 21:15
JoJo, esto que habéis sacado es sencillamente sublime, enhorabuena :rever:

Creo que se podría convertir en un clásico instantáneo, al igual que el pringao-howto y similares :D

Genial, divertido, y muy real [wei]

josepzin
10/10/2008, 21:56
Buenisimo!!

BlackHoleSun
10/10/2008, 21:59
Aquí otra versión :D

Estopero
10/10/2008, 22:12
Pues aparte de que para la comida rapida y para la comida gourmet solo se dicen puntos negativos y para la comida casera puntos positivos.... tiene bastante gracia la verdad xDDD es bueno xD

kennyspirit
10/10/2008, 22:15
luego está el que come de todo, el anoréxico que no tiene tiempo para comer, el bulímico que ponga lo que ponga en su estómago lo acaba echando hecho un ascazo y mi caso: el que quiere aprender a cocinar pero no tiene tiempo y está completamente empachado y tendría que hacerse un lavado de estómago antes de meter cualquier otra cosa xDDD

cada x tiempo aparece una metáfora pro linuxera y comentarios en contra y a favor :lol:

chipan
10/10/2008, 22:19
Si el linux es tan bueno ¿por que no es el sistema operativo mas usado?
Si el windows es tan malo ¿por que es el mas usado?
Si el MacOS es... ¿quien **** usa el MacOS?

DMusta1ne
10/10/2008, 22:45
Si el linux es tan bueno ¿por que no es el sistema operativo mas usado?
Si el windows es tan malo ¿por que es el mas usado?
Si el MacOS es... ¿quien **** usa el MacOS?

No todo el mundo sabe cocinar, y por la falta de experiencia en la materia, antes que aprender a cocinar, van al recurso barato y extendido: la comida rápida.

K-teto
10/10/2008, 23:00
Demagogia, topicos y una clara inclinacion hacia la comida casera, eso es lo que veo yo.
Una falta de perspectiva objetiva, nada mas.
Es gracioso, como la mayoria de los escritos de este tipo, es ingenioso tambien, pero peca de ensalzar los defectos de unos y las virtudes del otro en funcion de los gustos personales de quien escribe.

Si realmente fuera objetivo no habria escrito este post XD

anakinmay
10/10/2008, 23:15
Pues a mi me ha gustado un montón.. si, entran ganas de meterse de cabeza en un restaurante de comida casera, pero mas que un restaurante es como meterte en la cocina a hacerlo tu mismo.. y la primera vez asusta.. yo conozco mucha gente que no sabe hacerse mas que un huevo frito, como pa sentarles frente al linux.. jeje

Y un fallo para mi gordo.. en la comida casera la foto de un cocido, o unos huevos con patata panaderas o algo asín.. los tallarines no me pegan..

Salu2 a to2

neostalker
10/10/2008, 23:17
Respecto de Windows/Comida rápida:
- Hay un menú para niños (Home Basic), otro estándar (Home Premium) y el super gigante (Ultimate) (con coca-cola grande y a saco de patatas)
- Puede que alguna vez acabes potando lo que comes, pero poco tiempo después volverás al restaurante (reinstalar)

K-teto
10/10/2008, 23:53
Yo el caso de linux lo veo como un plato hecho no en tu casa, sino en casa de otro, con demasiados ingredientes, ingredientes que a veces no encajan bien unos con otros y que se desmoronan.
Un plato hecho por un monton de cocineros, cada uno con su idea y su receta que no es exactamente lo que quieres, porque no te lo haces tu mismo realmente, te lo hacen para ti, pero en casa de otro, es comida casera, pero no es tu comida casera.

Y al final queda un plato asi, con demasiados ingredientes y sin homogeneidad entre ellos, que se desmorona porque no se ponen de acuerdo entre tantos cocineros distintos, un plato poco elegante a la vista, poco agradable al paladar... o como los defensores de ese tipo de cocina querran hacer ver a cualquier persona que opine que ese plato no esta bien confeccionado, que no sabe apreciar el sabor de lo bueno.
Te diran que es un plato nutritivo, que tiene TODAS las vitaminas, TODOS los nutrientes que tu cuerpo necesita, lleva carne, lleva pescado, lleva cereales, lleva fruta, verduras, legumbres, todo junto en el mismo plato, pero a lo mejor, esa mezcla no resulta apetecible en absoluto.
No por tener una receta mejor pensada de cara a lo que nuestra nutricion necesita, es lo que queremos comer, un apartado tecnico sobresaliente, no significa un sabor sobresaliente.

Pero en vez de juntarse todos y decir, bueno, vamos a sacar una receta entre todos, una en la que realmente todos los ingredientes nos den un plato con un sabor definido, con una textura definida, un plato que no sea una mezcla de muchos platos, pero en vez de eso, siguen creando platos hechos de ingredientes cada vez mas distintos, menos compenetrados, que cada vez se alejan mas unos de otros, porque cada cocinero cree que su ingrediente favorito, es el que el plato necesita, sin intentar que case con los demas.

Al final siempre te quedas con la sensacion de que a pesar de ser comida barata y nutritiva, en un buen restaurante se come mejor.

EDIT: Aun asi, le voy a instalar linux al ordenador de mi padre, porque necesita un sistema seguro, no usa programas que no esten para linux, y yo necesito que el no pueda cargarselo otra vez, entre windows, linux y mac os, no hay malos sistemas operativos, sino malos (o torpes) usuarios o distintas necesidades.

capzo
11/10/2008, 00:48
Si el linux es tan bueno ¿por que no es el sistema operativo mas usado?
Si el windows es tan malo ¿por que es el mas usado?
Si el MacOS es... ¿quien **** usa el MacOS?

A que huelen las nubes?

Tengo hambre.

Segata Sanshiro
11/10/2008, 01:06
Linux es ese plato que lo comes y cuando te sienta mal no sabes por qué ha sido, de todas las cosas que lleva.

otto_xd
11/10/2008, 01:49
Si el linux es tan bueno ¿por que no es el sistema operativo mas usado?
Si el windows es tan malo ¿por que es el mas usado?
Si el MacOS es... ¿quien **** usa el MacOS?

Linux, windows?Aqui se habla de comida, coj0nes!!

Repito, la falta de gusto no es culpa de los cocineros, sino de los comensales que se acusumbraron a comer cualquier cosa, cuando en ese mismo tiempo podrian haber aprendido a cocinsar un minimo, que he leido que aprender a preparar una **** tortilla, (me han dicho que hay una africana)no se tarda mas de 20 minutos, y que casa con todo, con tomate, con ensalada, con queso.... esta claro que a la primera no te quedara una tortilla a tu gusto, y que posiblemente no case con ese pan que tienes costumbre de comer con tus hamburguesas, pero con practica, a la segunda o la tercera, te saldran unas tortillas que te cagas.

Por cierto, aqui nadie ha hablado de la cantidad de bacterias que tiene la comida rapida, siempre hay unas conocidas que no son malas, pero luego terminan por aparecer unas 100 o 200 que se las apañan para darte puñetazos en el estomago en mitad de una cita o cualquier otra situacion inoportuna... eso con la comida casera no suele pasar, pero de todo hay en este mundo...

Saludos

PD.Al foro se viene llorado de casa, eh?

Drumpi
11/10/2008, 02:28
A mi lo que me hace gracia es que para hacer la comida casera necesito intern... el fogón, pero mi usb-rout... mechero no enciende y no hacen más que decirme "conect... enciende el fogón y de ahi sacarás el fuego para prepararte una comida deliciosa".

Es como si al arrancar me dijera: keyboard error, press any key to continue (frase famosa donde las haya)

BlackHoleSun
11/10/2008, 02:39
Yo el caso de linux lo veo como un plato hecho no en tu casa, sino en casa de otro, con demasiados ingredientes, ingredientes que a veces no encajan bien unos con otros y que se desmoronan.
Un plato hecho por un monton de cocineros, cada uno con su idea y su receta que no es exactamente lo que quieres, porque no te lo haces tu mismo realmente, te lo hacen para ti, pero en casa de otro, es comida casera, pero no es tu comida casera.

Y al final queda un plato asi, con demasiados ingredientes y sin homogeneidad entre ellos, que se desmorona porque no se ponen de acuerdo entre tantos cocineros distintos, un plato poco elegante a la vista, poco agradable al paladar... o como los defensores de ese tipo de cocina querran hacer ver a cualquier persona que opine que ese plato no esta bien confeccionado, que no sabe apreciar el sabor de lo bueno.
Te diran que es un plato nutritivo, que tiene TODAS las vitaminas, TODOS los nutrientes que tu cuerpo necesita, lleva carne, lleva pescado, lleva cereales, lleva fruta, verduras, legumbres, todo junto en el mismo plato, pero a lo mejor, esa mezcla no resulta apetecible en absoluto.
No por tener una receta mejor pensada de cara a lo que nuestra nutricion necesita, es lo que queremos comer, un apartado tecnico sobresaliente, no significa un sabor sobresaliente.

Pero en vez de juntarse todos y decir, bueno, vamos a sacar una receta entre todos, una en la que realmente todos los ingredientes nos den un plato con un sabor definido, con una textura definida, un plato que no sea una mezcla de muchos platos, pero en vez de eso, siguen creando platos hechos de ingredientes cada vez mas distintos, menos compenetrados, que cada vez se alejan mas unos de otros, porque cada cocinero cree que su ingrediente favorito, es el que el plato necesita, sin intentar que case con los demas.

Al final siempre te quedas con la sensacion de que a pesar de ser comida barata y nutritiva, en un buen restaurante se come mejor.

EDIT: Aun asi, le voy a instalar linux al ordenador de mi padre, porque necesita un sistema seguro, no usa programas que no esten para linux, y yo necesito que el no pueda cargarselo otra vez, entre windows, linux y mac os, no hay malos sistemas operativos, sino malos (o torpes) usuarios o distintas necesidades.


Linux es ese plato que lo comes y cuando te sienta mal no sabes por qué ha sido, de todas las cosas que lleva.

J0der, es que sí. Es un pvto frankestein, colega. Hecho de retales que cada uno a traído de casa en un tupperware

capzo
11/10/2008, 14:49
Linux es ese plato que lo comes y cuando te sienta mal no sabes por qué ha sido, de todas las cosas que lleva.
Y windows sabes lo que lleva? El tio Bill te ha pasado la receta y al resto del mundo no? Que raro..

chipan
11/10/2008, 14:56
No todo el mundo sabe cocinar, y por la falta de experiencia en la materia, antes que aprender a cocinar, van al recurso barato y extendido: la comida rápida.
no hablo de cocina, habla de sistemas operativos extendidos y de sistemas operativos minoritarios.

efegea
11/10/2008, 15:01
Linux es ese plato que lo comes y cuando te sienta mal no sabes por qué ha sido, de todas las cosas que lleva.

No estoy de acuerdo. Yo siempre que algo me da problemas encuentro dónde está el fallo. En windows intentalo a ver si lo consigues.

otto_xd
11/10/2008, 15:02
no hablo de cocina, habla de sistemas operativos extendidos y de sistemas operativos minoritarios.

Vamos, que mierda para mucho consuelo de tontos, no?

dardo
11/10/2008, 15:03
Aquí otra versión :D

Pus yo veo a Unix con una camisa impoluta y una corbata.

capzo
11/10/2008, 15:04
Creo que intuyo como va a acabar esto

- Lois, hazte una ligadura de trompas
- Y porque no te haces tu la vasectomia?
- Porque no se lo que es y no me sale de ahi...

dardo
11/10/2008, 15:05
No estoy de acuerdo. Yo siempre que algo me da problemas encuentro dónde está el fallo. En windows intentalo a ver si lo consigues.

Es mismo. Instala en un servidor Unix CICS MQ Integrator, Oracle y DB2 y seguro que si casca algo sabes acotar al menos donde está, pero he visto eso sobre Windows y no hay manera de saber donde está el fallo.

Segata Sanshiro
11/10/2008, 15:08
Y windows sabes lo que lleva? El tio Bill te ha pasado la receta y al resto del mundo no? Que raro..

Relee mi mensaje, no he dicho que no sepa lo que lleva sino que no sé qué me ha sentado mal. No soy tan experto como tú y muchos otros que sois capaces de construir un pc con cáscaras de cacahuete, así que soy incapaz de saber si el amsn ha petado por la versión de tcl/tk, por algo del gestor de ventanas, por la propia versión del amsn, o por una incompatibilidad entre alguna de las versiones de lo que he mencionado anteriormente.

También tiene delito que postee esto desde PCLinuxOS.

otto_xd
11/10/2008, 15:19
Relee mi mensaje, no he dicho que no sepa lo que lleva sino que no sé qué me ha sentado mal. No soy tan experto como tú y muchos otros que sois capaces de construir un pc con cáscaras de cacahuete, así que soy incapaz de saber si el amsn ha petado por la versión de tcl/tk, por algo del gestor de ventanas, por la propia versión del amsn, o por una incompatibilidad entre alguna de las versiones de lo que he mencionado anteriormente.

También tiene delito que postee esto desde PCLinuxOS.

tiene delito que no sepais lanzar un programa desde consola de comandos.

Que teneis, 2 años y no habeis conocido msdos?

A mi me cascan programas, o no me funcionan, y lo primero que busco son los logs del mismo o lo lanzo desde la consola de comandos/shell, y esto lo hado inditintamente en winlooser o en sistemas nix.

Saludos

Segata Sanshiro
11/10/2008, 15:27
tiene delito que no sepais lanzar un programa desde consola de comandos.

Que teneis, 2 años y no habeis conocido msdos?

A mi me cascan programas, o no me funcionan, y lo primero que busco son los logs del mismo o lo lanzo desde la consola de comandos/shell, y esto lo hado inditintamente en winlooser o en sistemas nix.

Saludos

Em, disculpa, tengo algo más de 2 años y empecé usando MS-DOS y Windows 3.11. (Vaya, solo me ha faltado presumir de mis estudios, como alguno hace por ahí xDD) Sé lanzar programas desde consola para ver de qué se quejan (la última vez, con el emesene para ver por qué coñ0 no funcionaba), pero a veces no es tan fácil. Pero de nuevo, enhorabuena por ser tan expertos

otto_xd
11/10/2008, 15:29
Em, disculpa, tengo algo más de 2 años y empecé usando MS-DOS y Windows 3.11. (Vaya, solo me ha faltado presumir de mis estudios, como alguno hace por ahí xDD) Sé lanzar programas desde consola para ver de qué se quejan (la última vez, con el emesene para ver por qué coñ0 no funcionaba), pero a veces no es tan fácil. Pero de nuevo, enhorabuena por ser tan expertos

No te confundas, no me considero experto, todo lo contrario, llevo usando linux apenas 2-3 años y me considero un noob que te cagas, pero no voy llorando por ahi cuando algo no funciona (ni que en windows tod funcionsae, JAJAJAJAJAAJAJAJAJA)y justificando que N es mejor porque lo usan 1000xn personas mas.

Por esa regla de 3 un renault es mejor que un bmw, no te j0de.....

Segata Sanshiro
11/10/2008, 15:31
No te confundas, no me considero experto, todo lo contrario, llevo usando linux apenas 2-3 años y me considero un noob que te cagas, pero no voy llorando por ahi cuando algo no funciona (ni que en windows tod funcionsae, JAJAJAJAJAAJAJAJAJA)y justificando que N es mejor porque lo usan 1000xn personas mas.

Por esa regla de 3 un renault es mejor que un bmw, no te j0de.....

Bah, si bien pensado no sé por qué me quejo (y más siendo usuario voluntario de Linux el 50% del tiempo), y parte de la gracia está en aprender arreglando este tipo de problemas que surgen.

EDIT: perdón por el offtopic, volvamos a hablar de comida.

K-teto
13/10/2008, 19:34
Como darle la vuelta a la tortilla en 3 sencillos pasos (tortilla, es comida...).

1) Pillas a un usuario de linux que a pesar de saber lo que hace, sigue quejandose de lo que todo el mundo se queja en linux, asumes que es usuario de windows y le dices que en linux sabes todo lo que pasa, aunque en realidad, no lo sabes todo, porque la mayoria de nosotros no tiene el conocimiento suficiente como para arreglar todos los fallos que nos encontramos (pero si para buscar alternativas).

2) Le dices que no tiene ni idea, asumiendo que no es capaz de realizar las tareas mas basicas (sin saber si es asi o no, pero le da mas fuerza a tu punto de vista), pero a la vez haces saber que tu tampoco sabes mucho, pero si lo suficiente para manejarte, para dar un toque de humildad al asunto.

3) Haces ver que el usuario de windows es el que llora en este hilo, cuando todo esto ha empezado no por llorar por las cosas de windows, sino por las de linux, y encima el que se queja, es un usuario habitual de linux.

Automaticamente, le das la vuelta a las tornas y consigues que todo esto se convierta en un "los windowseros se meten con nosotros!!", con lo cual, volvemos al punto 3 y nos damos cuenta de quien llora en realidad.

Si, yo tambien estoy asumiendo cosas, pido perdon XDDDD
Y tambien uso windows, linux y mac os indistintamente, y cuando algo se rompe, menos en el caso de mac os que soy algo novato en sus entresijos, pero cada vez menos... en los demas suelo saber que pasa y lo arreglo rapidamente, pero no me gusta la sensacion de que algo esta incompleto, que esta agarrado con pinzas para que no se caiga a pedazos, me gusta la sensacion de solidez que no tengo con linux, que como alguien ha dicho antes, me da la sensacion de estar hecho a base de retales.

Y todo esto, es sin animo de ofender a los usuarios de linux, que no son otra cosa que usuarios.
Que no defienda, incluso que no me guste (que no es el caso) el SO usado por una persona, no deberia tomarse como una ofensa personal ni como una afrenta, ni como un ataque al gusto de cada uno, ya que no estoy hablando de esa persona ni de algo creado por ella, sino de algo ajeno como es... la comida que nos prepara otra persona para que la probemos, y si nos gusta repetimos.

Que se ofendan los creadores, no los usuarios.

Molondro
13/10/2008, 19:49
Y todo esto, es sin animo de ofender a los usuarios de linux, que no son otra cosa que usuarios.

No te equivoques, Linux tiene muy pocos usuarios.

Lo que tiene a patadas son abanderados, adalides, fanáticos... xD

K-teto
13/10/2008, 19:54
No te equivoques, Linux tiene muy pocos usuarios.

Lo que tiene a patadas son abanderados, adalides, fanáticos... xD

Tambien los tenia google, y ahora muchos de ellos reniegan al ver el peligro de que se convierta en otra microsoft.

Iced
13/10/2008, 20:32
Si el MacOS es... ¿quien **** usa el MacOS?

Segun las ultimas cifras 22 millones de personas en todo el mundo :D
Yo creo que el OS X es un pepito de ternera , casi como la hamburguesa windows , pero mas deliciosa y sin llegar al lujo
Linux es como una lata de sabrosas sardinas , pero sin abrelatas a mano

chipan
13/10/2008, 20:50
Segun las ultimas cifras 22 millones de personas en todo el mundo :D
Yo creo que el OS X es un pepito de ternera , casi como la hamburguesa windows , pero mas deliciosa y sin llegar al lujo
Linux es como una lata de sabrosas sardinas , pero sin abrelatas a mano
Pues contando que esos 22 millones son un 5% del total de usuarios y que los de windows son en torno a un 90% serían cerca de unos 400 millones de usuarios.
Entonces esos 22 millones equivalen a "una piltrafilla".

ChAzY_ChaZ
13/10/2008, 20:58
de momento me quedo con win...digo comida rapida, total linux no es mas que una copia que cada dia intenta parecerse mas al windous al igual que vana daptando todos los programas a el....y mac....que es eso?

Iced
13/10/2008, 21:13
Pues contando que esos 22 millones son un 5% del total de usuarios y que los de windows son en torno a un 90% serían cerca de unos 400 millones de usuarios.
Entonces esos 22 millones equivalen a "una piltrafilla".

Todo se mueve por zonas de influencia , poca gente conozco yo que use windows , el mundo que me rodea es puro mac os x , trabajo , amistades.

Ah , y no es el 5% , es el 13% [wei6]

sirlol
13/10/2008, 21:18
Yo de lo que me quejo es de los **grff*** de los fabricantes que no dan soporte de drivers en linux.

Ahora por los graciosos estoy sin wifi en mi portatil y eso que he probado a utlizar el ndiswrapper de los *********

ChAzY_ChaZ
13/10/2008, 21:23
Yo de lo que me quejo es de los **grff*** de los fabricantes que no dan soporte de drivers en linux.

Ahora por los graciosos estoy sin wifi en mi portatil y eso que he probado a utlizar el ndiswrapper de los *********

la solucion tuya y la de muchas residen en windows...Por eso mismo yo no me quiero calentar el coco pasandome al linux y buscar y buscar. Bastante me lo caliento con windous muchas veces,,,,

otto_xd
13/10/2008, 21:28
de momento me quedo con win...digo comida rapida, total linux no es mas que una copia que cada dia intenta parecerse mas al windous al igual que vana daptando todos los programas a el....y mac....que es eso?

La ignorancia hace que seamos unos bocachanclas de cuidado, eh?Tanto que muchos ya no teneis gusto sobre lo que os meteis en la boca...

sirlol
13/10/2008, 21:36
la solucion tuya y la de muchas residen en windows...Por eso mismo yo no me quiero calentar el coco pasandome al linux y buscar y buscar. Bastante me lo caliento con windous muchas veces,,,,

Para mi, windows es una solucion para salir al paso, ya que para hacer las cosas de la universidad me encuentro mucho mas comodo en linux.

Yo lo que quiero es poder usar mi hardware con independencia del sistema operativo.
Me parece mal que se "olviden" de otros ssoo.

ChAzY_ChaZ
13/10/2008, 21:39
Para mi, windows es una solucion para salir al paso, ya que para hacer las cosas de la universidad me encuentro mucho mas comodo en linux.

Yo lo que quiero es poder usar mi hardware con independencia del sistema operativo.
Me parece mal que se "olviden" de otros ssoo.

Ya se que te referias a eso. En la misma estan usuarios que aun usan w98 y se quedan sin drivers

neostalker
13/10/2008, 21:51
Ah , y no es el 5% , es el 13% [wei6]

Y no me extrañaría que cada vez fuera a más. Dios, jamás he visto una estrategia de marketing más agresiva que la de Apple con sus productos.

No sé si os habeis fijado, pero últimamente cada película o seria norteamericana implica la aparición en pantalla de productos Apple: MacBooks, macs de sobremesa, iPods en multitud de versiones, iPhones... Estamos invadidos señores!!!

NWOBHM
13/10/2008, 21:55
de momento me quedo con win...digo comida rapida, total linux no es mas que una copia que cada dia intenta parecerse mas al windous al igual que vana daptando todos los programas a el....y mac....que es eso?
Evidentemente, la interfaz de windows es lo único decente que ha sacado M$, me parece estupendo que se copie. Pero lo importante de un SO es lo que hay debajo. Y si miras debajo de la alfombra, linux y windows se parecen lo que un huevo a una castaña.

bulbastre
13/10/2008, 22:11
Si el linux es tan bueno ¿por que no es el sistema operativo mas usado?
Si el windows es tan malo ¿por que es el mas usado?
Si el MacOS es... ¿quien **** usa el MacOS?

Si las armas son tan malas, ¿por qué tanta gente tiene?
Si el dinero es tan bueno, ¿por qué hay gente que no tiene tan poco?
Si el agua potable es tan necesaria, ¿por qué hay gente que no puede acceder a ella?

No seamos infantiles, chipan.

¿Por qué PS2 vendió mucho más que GC y XBOX juntas si es de SONY, y SONY es tan mala?

¿Por qué hay más gente que usa Internet Explorer en vez de Firefox que es mejor?

JoJo_ReloadeD
13/10/2008, 22:20
Jodo, 4 paginas ya, y la mayoria de comentarios no tienen que ver con el post original..

Señores, seccion humor, es un texto de coña!

xzakox
13/10/2008, 22:26
a que huelen las nubes?

Segata Sanshiro
13/10/2008, 22:29
a qué nuben las hueles?

bulbastre
13/10/2008, 22:39
¿nadie sale con un "creo que os referís a este juego"?

MoReNiLLo
13/10/2008, 22:44
no habia un juego de futbol con monigotes altos y que tenian balon?

otto_xd
13/10/2008, 22:57
no habia un juego de futbol con monigotes altos y que tenian balon?

Creo que estais hablando del super side kick?

bulbastre
13/10/2008, 22:57
uo, morenillo.
¿Te robaron 2,47 por llamar a ese número?

capzo
14/10/2008, 01:32
¿Por qué hay más gente que usa Internet Explorer en vez de Firefox que es mejor?

Yo creo que ultimamente el IE ha perdido mucho, por lo menos en las estadisticas a las que tengo acceso/conocimiento sale bastante perjudicado, lo cual es lógico cuando se trata de webs con contenido opensource, pero asombroso en otras con contenido neutro.

hardyx
15/10/2008, 00:44
de momento me quedo con win...digo comida rapida, total linux no es mas que una copia que cada dia intenta parecerse mas al windous al igual que vana daptando todos los programas a el

Por lo que parece Windows Vista ha cambiado las carpetas de usuario a c:\Users\, ¡ostras! se parece un poco al directorio /usr/ de Unix (desde 1970). Qué gran invento. La memoria virtual, los programas de 32 bits y las fuentes truetype ya las usaba MacOS System 7 (http://en.wikipedia.org/wiki/System_7) en 1991, cuando Microsoft estaba con el Windows 3.1.

Los gadgets del escritorio de Windows Vista son cómo diríamos una "inspiración" de MacOS. Pero lo peor de Vista es la cantidad de recursos que usa, que hasta los fabricantes le han tirado de las orejas a Microsoft.

Y también han implementado en Vista las protecciones de usuario de Linux. Casualmente está desactivada (no se fían ni ellos de su sistema) y en vez de pedir la contraseña de administrador muestra un "Aceptar". El porqué Linux intenta parecerse a Windows (en la interfaz gráfica) es para que los nuevos usuarios no tengan la excusa de que es difícil de usar.

En resumen, hay que comer de todo, ni hamburguesas todos los días, ni todos los días macarrones. Conocer, aprender y menos fanatismos.

K-teto
15/10/2008, 15:48
En resumen, hay que comer de todo, ni hamburguesas todos los días, ni todos los días macarrones. Conocer, aprender y menos fanatismos.
Pos eso.
Y de hecho, precisamente ando dandole una oportunidad al vista, porque el seguro de la casa me ha "reparado" el ordenador (si si, reparado, un core2duo e8500, 2Gb de ram y una radeon HD4800...) y ahora me sale la potencia por las orejas.
Pero a pesar de que va perfectamente bien... sigo con la sensacion de que estoy desperdiciando recursos que con XP, linux o mac os, se aprovecharian mucho mejor.

Lo que no hay es que cerrarse a nada, simplemente existen las preferencias, pero no hay un SO que se adapte a las necesidades o las preferencias de todo el mundo.

Malenko
15/10/2008, 15:53
Y también han implementado en Vista las protecciones de usuario de Linux. Casualmente está desactivada (no se fían ni ellos de su sistema) y en vez de pedir la contraseña de administrador muestra un "Aceptar". El porqué Linux intenta parecerse a Windows (en la interfaz gráfica) es para que los nuevos usuarios no tengan la excusa de que es difícil de usar.

El usuario Administrador ya estaba bastante antes que Vista... solo que la gente se pasa por el forro el usarlo. Directamente se metia un único usuario con privilegio total. Eso no es problema del SO sino del uso que le da el usuario.

The_Punisher
15/10/2008, 16:01
Yo lo que odio del vista es el control de cuentas de usuario :D

por lo demas sin probarlo demasiado a fondo, no me parece tan malo, habra que esperar una revisiones como las del xp, que es un poco chapucero, pero menos da una piedra :)

Molondro
15/10/2008, 16:10
Yo lo que odio del vista es el control de cuentas de usuario :D

por lo demas sin probarlo demasiado a fondo, no me parece tan malo, habra que esperar una revisiones como las del xp, que es un poco chapucero, pero menos da una piedra :)

La única pega que yo le he encontrado a vista es que el disco duro se pasa todo el día leyendo, con 4 Gb de ram y la indexación desactivada. Éso es malo para el HD y para mis oídos...

The_Punisher
15/10/2008, 16:23
La única pega que yo le he encontrado a vista es que el disco duro se pasa todo el día leyendo, con 4 Gb de ram y la indexación desactivada. Éso es malo para el HD y para mis oídos...

Juraría haber leído que era posible solucionarlo :S si encuentro algo te mando un mp :fumeta:

EDITO: Aqui dicen como desactivarlo completamente http://www.mydigitallife.info/2007/09/17/disable-and-turn-off-windows-vista-search-indexer-and-indexing-service/es/

< - >
Otro posible motivo por el que aun desactivando la indexacion sigan haciendo ruido ;)

http://www.teayudo.es/truco-vista-hacer-que-vista-sea-mas-rapido-deshabilitar-superfetch/