Ver la versión completa : [Ayuda] Ayudadme a completar éste circuito eléctrico...
Molondro
10/10/2008, 19:24
Buenas, a ver si alguien me echa un cable con el circuito adjunto.
Tengo 4 ramas en paralelo de 3 Led's en serie cada uno. Por cada rama han de circular 12V@1A CONSTANTES, y la caída de tensión recomendada por el fabricante para cada led es de 3,7V
Me echáis un cable con R1 y R2? Puedo ahorrarme R1? Algúna sugerencia para mejorar el circuito?
Gracias muchas por adelantado.
Avisa a Archer, en un segundo te dirá la mejor disposición del circuito y consejos de cómo hacerlo. A mi me ayudó en un proyecto que tengo pendiente de iluminación de estanterías, y sin problema :D. Creo que lo tuyo va por el camino, vistas las fotos del otro hilo, jejeje.
chemaris
10/10/2008, 21:29
uff que oxidado tengo esto, me quite circuitos (15 creditacos) hace unos cuatos años y ya casi no me acuerdo, pero en principio creo que puedes quitar R1 perfectamente haciendo que el consumo de la rama de R2 sea equivalente al consumo de una de las ramas de leds y asi tendras 1A clavado por cada rama
yo creo que puedes ahorrarte R2.
me da rabia no poder responderte porque esto es lo mas basico que se deberia saber de electronica, asi que acabo de confirmarme a mi mismo que soy un inutil.
Veamos, si no recuerdo mal V = RI
ahora ya no se seguir . .... no se si seran 3,6v = R*1A?? pero entonces el 12v donde se me queda?
pero si fuera asi, solo seria despejar con lo que R = 3,6 v/A = 3,6 ohmnios???
O quizas esto :
V2 = R2 * 5A -> 12v = R2 * 5A (R2 = 2,4 Omh)
V1 = R1 * 1A -> 3,6v = R1 * 1A (R1 = 3,6Omh)
me lo acabo casi de inventar todo, asi que como este bien lo flipo :)
Aiken
< - >
para mejorarlo, quizas para quitar ruido, meter un par de condensadores electroliticos, uno al principio del circuito y otro al final. La capacidad no lo se ... de 100uF?, pero lo importante es que sean de al menos 25v.
Molondro
11/10/2008, 01:02
Avisa a Archer, en un segundo te dirá la mejor disposición del circuito y consejos de cómo hacerlo. A mi me ayudó en un proyecto que tengo pendiente de iluminación de estanterías, y sin problema :D. Creo que lo tuyo va por el camino, vistas las fotos del otro hilo, jejeje.
Pozi, ya has visto que va de iluminación la cosa, y te recomiendo encarecidamente éstos leds: Cree XR-E Q5. valen a unos 4€ la unidad y son extremadamente eficientes. Ya pondré fotos de todo el tinglado cuando lo termine. El caso es que pasar de 200W a algo menos de 40W es todo un ahorro energético :)
Puf, no recuerdo mucho, pero si se ponen los diodos en paralelo no puede pasar que solo circule intensidad por una unica rama?
Creo que pasaba algo asi, y que para evitarlo habia que usar transistores?Ademas, con ellos puedes forzar 1A y 12V constantes, no?
Donde compras los diodos?Mi lampara de mesa esta a punto de palmar, y llevo tiempo pensando que puedo aprobechar la estructura para montar un trasndormador de AC a DC y alimentas un par de diodos de alta eficiencia.
En Tratoextremo venden soportes y cosas para diodos, que tal andan de precio?
Saludos y gracias ^^
Vamos a ver, la cosa es así de sencilla:
Los leds, dada la polaridad de la pila, están todos polarizados directamente, que es como tienen que estar para conducir. Bien, esto significa que en cada led cae SIEMPRE una tension constante igual a la mínima para que conduzca. En un diodo normal suelen ser 0'5 o 0'7 V, pero los leds absorben más. Si como dices, el fabricante dice que son 3'7v, pues puede ser, así que en cada rama ya tenemos a los leds llevándose 11'1v.
Sigamos. Cada rama debe tener 12v, ya que todas están en paralelo, lo que nos deja 0'9v para cada R1. Tienes que mirar cual es la corriente que necesitan los leds para iluminarse, eso te lo dirá el fabricante. Dices que en cada rama debe ir 1A, me parece exageradísimo, pero bueno. Sabes que por R1 pasa 1A con 0'9v, usando la ley de Ohm: R=V/I=0'9Ohmios.
Ya solo queda la ultima rama, la de R2. Como cada una de las anteriores se llevaba 1A, al estar en paralelo se van sumando: 4 ramas, 4A, nos queda 1A que se va a chupar R2 solita. Tambien por estar en paralelo se lleva sus 12V, por lo que, aplicando de nuevo Ohm: R2=V/I=12Ohmios
Pues ya está resuelto, como ves, este ejercicio de clase no era muy complicado ¿Real? permíteme que lo dude, porque 5A son valores estratosféricos teniendo en cuenta que por lo general un led de electrónica chupa en torno a lo 20mA o 200mA (no lo recuerdo seguro), y que R2 no tiene utilidad real. Quizás contrarrestar qe se funda un led y evitar la sobrecarga del resto de ramas, pero tampoco :D:D:D:D:D:D
Molondro
11/10/2008, 09:35
Vamos a ver, la cosa es así de sencilla:
Los leds, dada la polaridad de la pila, están todos polarizados directamente, que es como tienen que estar para conducir. Bien, esto significa que en cada led cae SIEMPRE una tension constante igual a la mínima para que conduzca. En un diodo normal suelen ser 0'5 o 0'7 V, pero los leds absorben más. Si como dices, el fabricante dice que son 3'7v, pues puede ser, así que en cada rama ya tenemos a los leds llevándose 11'1v.
Sigamos. Cada rama debe tener 12v, ya que todas están en paralelo, lo que nos deja 0'9v para cada R1. Tienes que mirar cual es la corriente que necesitan los leds para iluminarse, eso te lo dirá el fabricante. Dices que en cada rama debe ir 1A, me parece exageradísimo, pero bueno. Sabes que por R1 pasa 1A con 0'9v, usando la ley de Ohm: R=V/I=0'9Ohmios.
Ya solo queda la ultima rama, la de R2. Como cada una de las anteriores se llevaba 1A, al estar en paralelo se van sumando: 4 ramas, 4A, nos queda 1A que se va a chupar R2 solita. Tambien por estar en paralelo se lleva sus 12V, por lo que, aplicando de nuevo Ohm: R2=V/I=12Ohmios
Pues ya está resuelto, como ves, este ejercicio de clase no era muy complicado ¿Real? permíteme que lo dude, porque 5A son valores estratosféricos teniendo en cuenta que por lo general un led de electrónica chupa en torno a lo 20mA o 200mA (no lo recuerdo seguro), y que R2 no tiene utilidad real. Quizás contrarrestar qe se funda un led y evitar la sobrecarga del resto de ramas, pero tampoco :D:D:D:D:D:D
Muchísimas gracias por tu ayuda, ya lo tengo todo claro :brindis: Respecto a la poca utilidad de R2, ¿no impide que cada rama se lleve 1,2A?
Te recomiendo que le eches un ojo al mercado actual de leds de alta potencia. 1000 mA son cosa común a día de hoy, éso si, con su correspondiente disipador.
1A te parece mucho? Échale un vistazo a éste de 12W
http://gp32spain.com/foros/showthread.php?s=&threadid=58810
O a ésta bestia de 20W
http://www.dealextreme.com/details.dx/sku.5848
This is Crazy. No, This is POWER LEEEEEEDDD!!!! :D
Bueno, teniendo en cuenta que los leds se usan por su relativo bajo consumo respecto a las bombillas normales y que no requieren un electroshock para encenderse como las de ahorro, pues me extraña mucho el uso de leds de 1A.
De todas formas, respondiendo a tu pregunta ¿no se quemaría la gp2x por ponerla a 200MHz? teniendo en cuenta que a 250MHz circula más corriente por el resto del circuito, agotando las pilas antes...
Lo que quiero decir es que lo que tienes es un generador de tensión, y este suministra siempre un voltaje fijo, pero la corriente la determina el resto del circuito y la potencia máxima del generador. Es decir, que si el circuito pide 20mA, ya puedes tener 100000V, que suministra esa corriente (otra cosa es que las reisitencias sean de 20W para soportar esa potencia=V*I). Pero si la fuente es de 10W, no podrá entregar esos 20W y se reducirá la tensión o la corriente y el circuito no funcionará (y es posible que la fuente se queme).
Si fuera de corriente, pues generaría siempre esa corriente y si haría falta la resistencia, porque lo que varía es la tensión suministrada.
Espero que esté suficientemente claro, que a veces no se me entiende ;)
This is Crazy. No, This is POWER LEEEEEEDDD!!!! :D
Bueno, teniendo en cuenta que los leds se usan por su relativo bajo consumo respecto a las bombillas normales y que no requieren un electroshock para encenderse como las de ahorro, pues me extraña mucho el uso de leds de 1A.
De todas formas, respondiendo a tu pregunta ¿no se quemaría la gp2x por ponerla a 200MHz? teniendo en cuenta que a 250MHz circula más corriente por el resto del circuito, agotando las pilas antes...
Lo que quiero decir es que lo que tienes es un generador de tensión, y este suministra siempre un voltaje fijo, pero la corriente la determina el resto del circuito y la potencia máxima del generador. Es decir, que si el circuito pide 20mA, ya puedes tener 100000V, que suministra esa corriente (otra cosa es que las reisitencias sean de 20W para soportar esa potencia=V*I). Pero si la fuente es de 10W, no podrá entregar esos 20W y se reducirá la tensión o la corriente y el circuito no funcionará (y es posible que la fuente se queme).
Si fuera de corriente, pues generaría siempre esa corriente y si haría falta la resistencia, porque lo que varía es la tensión suministrada.
Espero que esté suficientemente claro, que a veces no se me entiende ;)
Perfectamente.
Lo que me hace pensar de que me ha servido el curso de equipos electronicos de consumo si ahora me encuentro con este circuito tan simple y no se ni por donde meterle mano. Miedo me da ponerme a trabajar en cosas de electrónica [Ahhh]
Muchísimas gracias por tu ayuda, ya lo tengo todo claro :brindis: Respecto a la poca utilidad de R2, ¿no impide que cada rama se lleve 1,2A?
Todo lo que dice Drumpi es cierto. Necesitas una resistencia de 0,9 ohmnios en cada rama y R2 te lo puedes quitar perfectamente que solo te va a consumir pilas o calentarte la habitación. Ni siquiera protege a los diodos porque está en paralelo.
Tienes que tener en cuenta que la pila saca 5A como máximo. Si la pila diese V e I constantes pusieses la R que pusieses... ¿dónde queda la ley de Ohm V=RI? Así que si no pones R2 la pila solo dará 4A que se reparten 1A por cada rama y ella tan contenta, nunca 1.2A por rama (para limitar eso pones la resistencia R1, ¿no?)
Por cierto, con esos valores prácticamente puedes ahorrarte todas las R1 también, los cables que pongas ya casi tendrán esa resistencia de 0,9 ohmnios. De todas formas déjalas por si acaso, pero seguramente te costará menos encontrarlas de 1 ohmnio. Y recuerda que deben ser capaces de disipar al menos 1W cada una de ellas (0.9V*1A=0.9W)
Perfectamente.
Lo que me hace pensar de que me ha servido el curso de equipos electronicos de consumo si ahora me encuentro con este circuito tan simple y no se ni por donde meterle mano. Miedo me da ponerme a trabajar en cosas de electrónica [Ahhh]
+1 coincido completamente
Tienes que poner uno de éstos en la malla de más a la derecha:
http://www.bitlonia.es/petardoscm/catalog/images/TNT%20DINAMIT.jpg
Tienes que poner uno de éstos en la malla de más a la derecha:
http://www.bitlonia.es/petardoscm/catalog/images/TNT%20DINAMIT.jpg
Exacto, pero con cuidado, si la mecha la conetas directamente a la toma de tierra, esta provocará una retroalimentación con las señales que emite telecinco a la hora de GH y te puede pasar lo que a Homer cuando se hizo inventor :D:D:D
Os cambio el curso ese de sistemas electrónicos por cinco horas de laboratorio con un amplificador basado en transistor bipolar y simulación en PSpice que no funciona, en un 386 con win95 [wei5]
De todas formas, ya veis, tanto que se y no puedo hacer un cable ext-usb :S
PD: las R1 pueden tener una funcionalidad importante. En caso de que algún led reviente y, por casualidades de la vida, se cortocircuitase, la resistencia absorbería parte del exceso de potencia, protegiendo los leds. Es mas, si tiene la potencia justa (es de 1W o poco más), al perder un led aumenta la tensión en la resistencia, y por tanto absorve más energía, y se quema, se rompe y deja de conducir, por lo que los leds quedan a salvo sin corriente y el resto del circuito sigue funcionando igual. Digamos que sirven de "fusible".
dr_bacterio
11/10/2008, 20:47
Hola gentecillaaaaaaaaa,
Yo no aconsejaría quitar R1, puesto que si alguno de los leds se "cruza" dejara de tener su tensión lindar habitual comportándose casi como un cruce, lo que provocaría que la tensión de los nodos en paralelo estuviera fijada a la tensión lindar de 2 de los leds haciendo que los leds de las otras ramas no se enciendan... no se si me he explicado :P
Enga ¡¡¡SALUDOOOOOOOOOOOOOS!!!
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.