PDA

Ver la versión completa : SegurFondo Dinámico de ING



Puck2099
03/10/2008, 21:45
Hola,

Ahora que estoy currando estoy mirando formas de sacarle algo de partido a mis ahorrillos.

Hasta ahora mi idea era usar la Cuenta Naranja de ING Direct y poco a poco ir sacando algunos intereses con su 3% más los depósitos a pocos meses que van saliendo, pero el otro día me comentó un comercial que una buena idea es el SegurFondo Dinámico de ING Nationale-Nederlanden.

He hecho cálculos (bueno, realmente he hecho un programilla que los haga por mí :p ) y solo empieza a ser rentable (en comparación con la Cuenta Naranja) a partir de los 6 años, pero en ese momento dobla los intereses recibidos en la otra (cálculos hechos a partir de un hipotético 6% de interés).

¿Alguien lo tiene contratado y me puede dar su opinión?

Gracias :brindis:

pakoito
03/10/2008, 21:46
Economía es de 4º de carrera, lo siento.


EDIT: ¿Vas a tener tu dinero parado tanto tiempo?

Puck2099
03/10/2008, 21:48
EDIT: ¿Vas a tener tu dinero parado tanto tiempo?

Serían 100 euros mensuales, el resto en cuenta al 3%.

Aiken
03/10/2008, 22:05
Serían 100 euros mensuales, el resto en cuenta al 3%.


yo ya no meto nada a medio ni largo plazo, es un engaño, lo de que te dan mas intereses por ser mas meses al final es un engaño, porque para cuando llega esa fecha los depositos de 1 mes ya dan el mismo interes, y sin tener que tener tu dinero paralizado.

Te recomiendo:
- Nueva Cuenta suma. No admite recibos por lo demas es una cuenta al 4,50%. Puedes sacar y meter el dinero cuando quieras. Te pagan los interes mes a mes. La unica limitacion creo que es que tiene que ser dinero que venga de otras entidades o que venga de tu sueldo o ingresos, quiero decir que no lo puedes pasar de otra cuenta tuya de cajamadrid, bueno si puedes pero no te darian un 4,50 por ese dinero, por el otro si aunque lo mezcles.

- Deposito Financiero a 1 mes. 4,20% se renueva todos los meses. min. 6000€. este aunque es peor te lo pongo porque no hace falta que sea dinero de otras
entidades, por si acaso ya tienes cajamadrid con dinero antiguo. tu sueldo es considerado dinero nuevo.


Lo dicho. Olvidate de tener tu dinero pillado a muchos meses, lo mires por donde lo mires no compensa.

Aiken

Edareth
03/10/2008, 22:41
Ciertamente 6 años es una barbaridad para tener el dinero parado a tan bajo interés. Hay muchas entidades que ya te dan hasta el 4 largo o el 5,x % en depósitos de pocos meses. Si quieres plazos de años y seguridad mira los bonos o letras del tesoro.

pakoito
03/10/2008, 22:42
No invertía yo en el estado según están las cosas xDDD

MoReNiLLo
03/10/2008, 22:48
separatista!

Edareth
03/10/2008, 22:49
Pues ya me dirás en qué inviertes, la bolsa se cae, los bancos quiebran....... estoy por sacar mis cuartos del banco y esconderlos debajo de la baldosa jeje

Puck2099
04/10/2008, 00:07
Bueno, lo que busco es un depósito en el que poder ingresar mensualmente una cantidad más o menos pequeña (en torno a los 100 euros), así que en principio no me importa que esté inmovilizado.

El fondo que digo va en función de la bolsa, así que solo es eficaz a largo plazo, pero según veo por ahí la cosa estaría en torno al 6-10% de interés. Lo malo de este fondo es que hay que devolver en 10 años el 40% de lo ingresado el primer año, por eso estoy mirando ahora otras opciones en ING Direct.

Por otro lado, tal y como está la Bolsa ahora, creo que es buen momento para invertir, pues de aquí a unos años se tiene que recuperar por narices.

< - >
Jurl, por casualidad he dado en Internet con un "truco" para conseguir un 6% en depósitos a 5 meses en ING Direct saltándome lo de solo para el aumento de capital :angel1:

Ahora ya sí que me dejo de invertir en bolsas que este 6% sí me parece buena opción :brindis:

dardo
04/10/2008, 16:44
Pues ya me dirás en qué inviertes, la bolsa se cae, los bancos quiebran....... estoy por sacar mis cuartos del banco y esconderlos debajo de la baldosa jeje

Los bancos no quiebran porque se hundan las bolsas. Digamos que en la banca tradicional solo un 20% de sus ingresos vienen de operaciones directas o indorectas en mercados (de los cuales la bolsa solo es una parte).

Los bancos quiebran cuando hay crisis de confianza, es decir, que vaya todo el mundo y saque su dinero para esconderlo debajo de un ladrillo.

Otra cosa es la banca mercantil o la de inversiones, que si se dedica a mercados.