PDA

Ver la versión completa : [Noticia] Pandora en UBUNTU 8.04 ejecutando FIREFOX.



Rivroner
01/10/2008, 11:44
http://es.youtube.com/watch?v=I47F87FeLV8


Y aquí podéis ver los ángulos de visión del LCD:


http://es.youtube.com/watch?v=JoQCNv-4JWQ

Aquí un archos 605 que se supone usa la misma pantalla que la Pandora, para ver su pantalla ver el minuto final del vídeo:

http://www.xataka.com/2007/12/10-archos-605-wifi-videoanalisis

jcom
01/10/2008, 12:02
Pues el FF va bastante fluido y la pantalla tiene un ángulo de visión muy decente. Hay portátiles con pantallas bastante peores.

Ñuño Martínez
01/10/2008, 12:05
Poca intimidad da esa pantalla, ¿no? ¡Qué bien se ve, la joía!

Rivroner
01/10/2008, 12:06
Pues el FF va bastante fluido y la pantalla tiene un ángulo de visión muy decente. Hay portátiles con pantallas bastante peores.

Para lo del ángulo de visión es mejor que veáis el vídeo de abajo del todo, en su último minuto.Ahí se ve que la pantalla , al menos en ángulos, es genial :)

Molondro
01/10/2008, 12:15
mmm... pandora apeteciéndome...

paloworld
01/10/2008, 12:21
Vaya vaya, pues si que rula bien el firefox, y la pantalla se ve perfecta :brindis:

Empezamos a ver resultados, que ya aburrían las profecías y las suposiciones.

AOJ
01/10/2008, 12:23
Diox, que alguien me convenza de pillar una Pandora, teniendo un Acer Aspire One a punto de llegar a mis manos >_<

3L_S4N70
01/10/2008, 12:28
Joe, esto es como las calaveritas en las protecciones de los CDs:
cada vez tengo que poner más :babea: :babea: :babea:

Me tienta, me tienta mucho

X-Code
01/10/2008, 12:43
No podreís resistiros al poder del lado oscuro :D

xzakox
01/10/2008, 12:46
:fieston: Lo de la pandora ya... esh una fieshhtaa!!!!

Va bastante bien, eso a la que se optimize, con una distri especifica, un navegador algo más liviano(webkit?) y demás, va a a volar.

Gusarapo
01/10/2008, 14:16
Va bastante bien, eso a la que se optimize, con una distri especifica, un navegador algo más liviano(webkit?) y demás, va a a volar.

En eso se supone que están trabajando, esperemos que les quede bien.

chemaris
01/10/2008, 14:42
decidido esto es lo que estaba esperando, cuando la traiga anarchy y este mas rodada sera mia :brindis:

dardo
01/10/2008, 19:35
decidido esto es lo que estaba esperando, cuando la traiga anarchy y este mas rodada sera mia :brindis:

¡QUE NO HAN DICHO OPERA! HAN DICHO FIREFOX.

Ay Chemaris que te nos pierdes.

Necesito algo que se pueda ver a pleno sol. Ayer me conecte a una red wifi de por ahí con mi PDA y no se veía un pescado con la luz del exterior. Si la pantalla de la Pandora no se ve a pleno sol no uqiero un cacharro portátil de esas carácterísticas, pero el ángulo es cojonudo. Ya quiesieran la mayoría de los cajeros automáticos tener esa pantalla.

chemaris
01/10/2008, 19:59
¡QUE NO HAN DICHO OPERA! HAN DICHO FIREFOX.

Hay Chemaris que te nos pierdes.



ahi este la gracia, si la zorra ya va asi el Opera tiene que volar :brindis:

Wild[Kyo]
01/10/2008, 20:12
Awesome, awesome.

qazzaq
01/10/2008, 20:42
bueno asi puedo cambiar de pc que uso uno de hace 15 años xdxdxd

seint
02/10/2008, 00:22
Joer si es que cada vez me entran mas ganas de tenerlo :babea:

Cesartron
02/10/2008, 01:02
A mi me parece que con firefox cargado, que tenemos libres 47.6 MB de RAM, y sin firefox, que tenemos libres 79,5 MB. desde luego, a mi me parece impresionante para ser una distribucion completa. Eso si no le veo mucho sentido ponerle esa distro, a esperar una optimizada! y la version ubuntu esa mas ligera o para portatiles ke tal irá?

Para verlo a la luz del sol lo suyo sería la pantalla oled de la Wiz...

anibarro
02/10/2008, 10:48
A mi me parece que con firefox cargado, que tenemos libres 47.6 MB de RAM, y sin firefox, que tenemos libres 79,5 MB. desde luego, a mi me parece impresionante para ser una distribucion completa. Eso si no le veo mucho sentido ponerle esa distro, a esperar una optimizada! y la version ubuntu esa mas ligera o para portatiles ke tal irá?

Yo en el video he visto que con la interfaz grafica cargada tiene 10MB de RAM libres, y al cargar el firefox ya tiene que tirar de swap porque no le queda RAM, pero es que Ubuntu no esta pensada para ejecutarse tal cual en un PC con 128MB.
Como dices, con una distribucion mas light tiene que ser una maravilla. El unico problema es que no existen (que yo sepa) distros con repositorios para ARM actualizados, vamos, que lo de instalar y actualizar directamente de repositorios lo veo dificil, y es una de las mejores cosas que tiene.
De todas formas como mini PC ya empieza a mostrar maneras [wei]

Gusarapo
02/10/2008, 13:00
Como dices, con una distribucion mas light tiene que ser una maravilla. El unico problema es que no existen (que yo sepa) distros con repositorios para ARM actualizados, vamos, que lo de instalar y actualizar directamente de repositorios lo veo dificil, y es una de las mejores cosas que tiene.


No sé muy bien si entiendo lo que dices pero Debian tiene un repositorio ARM bastante extenso y actualizado.
De cualquier forma, el meter otra distribución diferente al software ligero que venga por defecto será más bien para probarlo cada usuario por su cuenta. Para trastear con el cacharro vamos :D

Cesartron
02/10/2008, 14:00
Yo en el video he visto que con la interfaz grafica cargada tiene 10MB de RAM libres, y al cargar el firefox ya tiene que tirar de swap porque no le queda RAM, pero es que Ubuntu no esta pensada para ejecutarse tal cual en un PC con 128MB.
Como dices, con una distribucion mas light tiene que ser una maravilla. El unico problema es que no existen (que yo sepa) distros con repositorios para ARM actualizados, vamos, que lo de instalar y actualizar directamente de repositorios lo veo dificil, y es una de las mejores cosas que tiene.
De todas formas como mini PC ya empieza a mostrar maneras [wei]

No confundamos swap con cache. En linux no se deja memoria libre nunca, todo se cachea. PAra ver la memoria libre tienes que mirar la segunda linea y mirar la cache libre y sumarle la memoria libre, que en el primer caso son 10 MB y en el segundo 2 MB. Pero aunque tuviera 0 MB libres todavia tendria memoria libre, para cachear. Es decir que no tendría que swapear nada, puesto que swapear implica el uso de disco duro o en este caso de las SD.

En el propio hilo del video lo explican :P

anibarro
02/10/2008, 14:22
joer...no he acertado ni una :rolleyes:
Gracias por la explicacion de lo de la memoria y por lo de los repositorios para ARM, no tenia ni idea :chupete:

Multi
02/10/2008, 16:56
La madre que me p...

Que potencial tiene esa bicha

esosiqueno
02/10/2008, 17:16
Ubuntu más que nada es un nombre.
Lo que se ve en el vídeo es tan solo una base, x11, gnome y firefox. De las cosas más pesadas que podían haber elegido.
A partir de ahí, para trabajar bien, ya habría que buscar la funcionalidad.
Está claro que eso no se había visto nunca antes en ninguna portátil y queda bien para enseñarlo y decir "eh!, mira lo que hace esto", pero bueno, otra cosa, es que alguien vaya a utilizarlo.

Porque vamos. si lo que se quiere es trabajar como si fuera un sobremesa, mejor meterle un miniservidor gráfico, un icewm, fluxbox o algo rápido y que no coma recursos, y una buena elección de programas livianos de respaldo. Y se puede seguir llamado Ubuntu perfectamente, ponle el logo si quieres, pero con todos los problemas de memoria, caché y rendiemiento resueltos.

Saludos.

dardo
02/10/2008, 21:05
Ubuntu más que nada es un nombre.
Lo que se ve en el vídeo es tan solo una base, x11, gnome y firefox. De las cosas más pesadas que podían haber elegido.
A partir de ahí, para trabajar bien, ya habría que buscar la funcionalidad.
Está claro que eso no se había visto nunca antes en ninguna portátil y queda bien para enseñarlo y decir "eh!, mira lo que hace esto", pero bueno, otra cosa, es que alguien vaya a utilizarlo.

Porque vamos. si lo que se quiere es trabajar como si fuera un sobremesa, mejor meterle un miniservidor gráfico, un icewm, fluxbox o algo rápido y que no coma recursos, y una buena elección de programas livianos de respaldo. Y se puede seguir llamado Ubuntu perfectamente, ponle el logo si quieres, pero con todos los problemas de memoria, caché y rendiemiento resueltos.

Saludos.

Pues eso. Un servidor gráfico y un navegador respetuoso con los estándares. La puerta abierta a todos los servicios web.

EN cualquier caso ni FLuxbox ni icewm los recomiendo para la pandora. No son muy manejables

Puck2099
02/10/2008, 21:38
Ubuntu más que nada es un nombre.
Lo que se ve en el vídeo es tan solo una base, x11, gnome y firefox.

Xfce, no Gnome.

esosiqueno
03/10/2008, 00:24
Xfce, no Gnome.

Gracias por la aclaración, Puck2099. Pero a pesar de eso, sigo viendo ahí gnome. Utilizar firefox, es utilizar gnome, utilizar gdm, es utilizar gnome, posiblemente, y esto no lo aseguro porque no se ve claro en el vídeo, utilizar Metacity es utilizar gnome.
Utilizar Xfce no es utilizar un logo y un escritorio determinado, supone desde a no uitlizar librerias pesadas a una serie de cosas que no veo en ese vídeo, cosas que doy por supuesto que conoces, porque sé que de esto entiendes más que yo.

Saludos.

bufalo_1973
03/10/2008, 00:41
Mientras lo que venga con la Pandora no sea la mierda pinchada en un palo de la Linpus, va bien la cosa. Y si hacen una distro especialmente para la Pandora, que tenga repositorios y que se actualicen.

pit22
03/10/2008, 11:45
me parece que esta es la eleccion definitiva....... antes que wiz

xzakox
03/10/2008, 11:52
Gracias por la aclaración, Puck2099. Pero a pesar de eso, sigo viendo ahí gnome. Utilizar firefox, es utilizar gnome, utilizar gdm, es utilizar gnome, posiblemente, y esto no lo aseguro porque no se ve claro en el vídeo, utilizar Metacity es utilizar gnome.
Utilizar Xfce no es utilizar un logo y un escritorio determinado, supone desde a no uitlizar librerias pesadas a una serie de cosas que no veo en ese vídeo, cosas que doy por supuesto que conoces, porque sé que de esto entiendes más que yo.

Saludos.

Xubuntu (que es lo que parece que está ejecutando esa pandora), aunque usa GDM, luego al login solo usa cosas de XFCE, y firefox, en teoría solo depende de GTK no de Gnome, no?
(En efecto: http://packages.ubuntu.com/hardy/firefox-3.0)
Y el gestor de ventanas es XFWM (el de xfce).

esosiqueno
03/10/2008, 15:12
Xubuntu (que es lo que parece que está ejecutando esa pandora), aunque usa GDM, luego al login solo usa cosas de XFCE, y firefox, en teoría solo depende de GTK no de Gnome, no?
(En efecto: http://packages.ubuntu.com/hardy/firefox-3.0)
Y el gestor de ventanas es XFWM (el de xfce).

No depende sólo de Gtk, hay mucho de gnome:
http://es.wikipedia.org/wiki/GNOME
Y sobre lo del gestor gráfico, se supone que es xfwm, pero no se sabe.
Es igual que que quien sigue tu enlace a la versión de firefox y ve que es la versión final y debe pensar que de lo que se habla es de esa versión, mientras que la que se ve en el vídeo es la beta 5.
Respecto al login, Gdm, está claro que solo es un gestor de inicio de sesión, pero, están claras las dependencias que lleva:
http://packages.ubuntu.com/hardy/gdm
Y bueno, kde no es.

Saludos.