Ver la versión completa : Para que usariais la Pandora?
NeORomani
09/09/2008, 05:50
Weno, a falta de noticias frescas, vamos a hacer volar la imaginacion.
Yo ayer estaba en la cama dando vueltas sin poder dormir y pense, si tuviera ahora la pandora podria conectarme a ver si hay algun colega en el mesenger o si alguien ha posteado en este foro alguna informacion.
Tambien le daria un uso en el baño leyendo el marca, alguien sabe que tal se leera en esa pantalla?
Otra cosa, no se veran los iconitos muy pequeños? Funcionara el diablo 2 y 3? el counter? digo yo q si tira el doom3, el CS sobrado
Funcionara el diablo 2 y 3?
El 2 no porque no hay código fuente y el 3... a ver, como te lo explico... ¡ah si! JUAJAJAJAJAJAJAJAJUAAAAAA, perdona que me ría, pero cuando dicen que la pandora es potente la están comparando con chismes "equivalentes" está claro que la pandora al lado de un pc actual no tiene nada que hacer (y un pc actual es lo que hará falta para el diablo 3).
el counter? digo yo q si tira el doom3, el CS sobrado
Joer, en dos frases tre has cubierto de gloria, primero lo del diablo 3 y ahora dices que la Pandora podrá con el DOOM 3 (JUAJAJAJAJAJAAAAAAAA... perdon por las risas, no me he podido resistir), otra cosa es que pueda con el Quake 3, que funcionaba en un pentium II de los primeros con una aceleradora mediocre y otra muy distinta es que pueda con el DOOM 3 que necesita un Pentium IV, más de 300MB de Ram y una tarjeta gráfica infinitamente mas potente que la necesaria para el Quake3 para moverlo medio bien.
El counter creo que lo podría mover, el motor del half life era muy ligero, el caso es que no se si hay código fuente del motor tampoco veremos un counter.
Aparte, de los usos lógicos de pandora (mensajería, navegación, juegos, etc, etc) yo la usaría como clip para notas, de hecho lo hago con mi DS lite, porque se que si las dejo clipadas en ella, tarde o temprano acabare leyendolas cuando me apetezca jugar.
Propeller esto no iba en trono troll, guarda el arco.
NeORomani
09/09/2008, 06:26
Pues yo juraria que he leido doom3 en algun post, me habre confundido con el quake 3, porque a mi ya me costaba mover el **** doom3 en mi pc normal...
Para que juegos hay codigo fuente pues? ME imagino q no habra ni para el Age2 ni para el civ2.
Atencion q me cubro de gloria again: Si lleva linux no se supone que se puede jugar a cualquier juego que se pueda instalar en linux? ( y q cumpla los requisitos minimos, claro)
Edito: Ya decia yo q lo habia leido en algun lado, en openpandora.es Rivroner dice "Yo creo que la gente subestima la potencia de Pandora, el día que vean corriendo el Quake III (3) sobrado y quizás el Doom 3 a muy buena velocidad se quedarán flipaos xd"
MoReNiLLo
09/09/2008, 06:31
emus, universidad y todo lo que se pueda con el wifi
y otra muy distinta es que pueda con el DOOM 3 que necesita un Pentium IV, más de 300MB de Ram y una tarjeta gráfica infinitamente mas potente que la necesaria para el Quake3 para moverlo medio bien
Hombre, teniendo en cuenta de que lo portaron para la XBOX clásica (que viene a ser un intel Celeron a 733 Mhz, 64 MB de Ram y una Geforce antediluviana) imagino que no será tan descabellada la idea.
PD: Te veo bastante comedido :brindis:...cuando vi el título del hilo pensé: "Pero que haces insensatooooo!!!" "Que se lo pones a huevo a Chipaaaan!!!" [wei]
Atencion q me cubro de gloria again: Si lleva linux no se supone que se puede jugar a cualquier juego que se pueda instalar en linux? ( y q cumpla los requisitos minimos, claro)
Pues tampoco, el procesador de la pandora utiliza una arquitectura diferente a la de los procesadores de PC... Para que lo entiendas, es como si el procesador fuera un motor y los programas fuesen el combustible; entonces el PC lleva un motor diesel y la pandora un motor gasolina; entonces si sacas gasoil del PC (un programa) para meterlo en la pandora, no conseguirás que el motor ande, para eso tendrían que ser ambos motores diesel.
Edito: Ya decia yo q lo habia leido en algun lado, en openpandora.es Rivroner dice "Yo creo que la gente subestima la potencia de Pandora, el día que vean corriendo el Quake III (3) sobrado y quizás el Doom 3 a muy buena velocidad se quedarán flipaos xd"
Hombre, rivroner puede tener su opinión, pero vamos, que yo pondría la mano en el fuego a que la pandora no mueve el Doom3 ni a tiros y mas porque el juego de marras tiene unos requerimientos altísimos en cuanto a procesador/memoria y además, utiliza versiones de pixel shader y similares que no están soportados por el acelerador 3D del omap (si hubiese código fuente quizas podría mover la versión de XBOX y con reservas).
< - >
Hombre, teniendo en cuenta de que lo portaron para la XBOX clásica (que viene a ser un intel Celeron a 733 Mhz, 64 MB de Ram y una Geforce antediluviana) imagino que no será tan descabellada la idea.
El parecido de la versión de XBOX con la de PC es mera coincidencia; es mucho más modesta en cuanto a uso de memoria (incluso haciendo uso intensivo de pagefile en el disco duro) y mas comedida en cuanto gráficos (menos bichos en pantalla, escenarios mucho mas pequeños, cerrados y con niebla).
Ya he dicho que la de XBOX quizas la pudiese mover, pero con reservas, ya que no se si el acelerador del OMAP soportará todas las extensiones necesarias para el juego.
PD: Te veo bastante comedido :brindis:...cuando vi el título del post pensé: "Pero que haces insensatooooo!!!" "Que se lo pones a huevo a Chipaaaan!!!" [wei]
Es que si me paso mucho propeller me multa.
Pero bueno, tampoco es plan de crucificar al chico, que nadie nace aprendido, excepto quizás el coyote orejudo que nace aprendido de las praderas de mexico... pero nadie más.
NeORomani
09/09/2008, 06:51
Asi que todo lo que funcione en un x86 hay que reescribirlo para la pandora, es eso no?
Incluso el messenger no? Como se sabe que programas tienen codigo abierto? pq me imagino que de microsoft nada
Nah, pero mas de un 75% del soft de linux es de código abierto...
Si quieres semenger ahí tienes el Pidgin que supongo que se podrá portar sin problemas.
edit: yo haciendo símiles porque pensaba que no entendías las diferencias entre X86, ARM, ETC
Rivroner
09/09/2008, 08:09
Debido a que próximamente ID Software liberará el código del Doom 3 creo que es muy posible que algún día veamos algo interesante en la Pandora.
Yo jugaba en mi ADM a 500 mhz y una Vodoo 3 en nivel medio bajo al Doom3.Eso sí en la Xbox se me movía mejor que en mi caxarro xd
Pero todo esto son meras especulaciones, como el posible emu de Dreamcast y NDS.
NeORomani
09/09/2008, 08:17
Ami sinceramente el doom3 me la pela, me parece un juego sin mas
la dreamcast ya es otra cosa, emularla supondria muuchos juegos y muy buenos, como el samba de amigo, el mejor
El parecido de la versión de XBOX con la de PC es mera coincidencia; es mucho más modesta en cuanto a uso de memoria (incluso haciendo uso intensivo de pagefile en el disco duro) y mas comedida en cuanto gráficos (menos bichos en pantalla, escenarios mucho mas pequeños, cerrados y con niebla).
Hombre, gráficamente tampoco hace falta que lo rule como la versión de PC a Full...Bastante mérito tiene este port en la Xbox que, a pesar de sus recortes, parece mantener la esencia del original. No sé, he visto unos videos y a priori se ve tan jugable como en PC (¿niebla? será en zonas específicas, ¿no?)
PD: No he jugado a la versión de PC en profundidad, pero lo visto en Xbox no tiene mala pinta...a no ser que se cargue esa atmósfera inquietante de la que hace gala el juego.
De todos modos, portarlo a la Pandora partiendo de la versión PC tiene que ser un currazo impresionante.
Debido a que próximamente ID Software liberará el código del Doom 3 creo que es muy posible que algún día veamos algo interesante en la Pandora.
Yo jugaba en mi ADM a 500 mhz y una Vodoo 3 en nivel medio bajo al Doom3.Eso sí en la Xbox se me movía mejor que en mi caxarro xd
Pero todo esto son meras especulaciones, como el posible emu de Dreamcast y NDS.
Bueno, pero si lo ponemos al mínimo de todo, sin efectos ni nada, no estás jugando al doom3, estás jugando a un Quake3 dopáo como mucho. Si lo que mola del doom 3 son esas virguerías gráficas que hace... por ejemplo, cuando miras a una pantalla y puedes leer perfectamente lo que pone e incluso interactuar con ella (algo nunca visto a ese nivel en ningún juego anterior); o los magníficos bumpmappings o los efectos de luz y físicos de los que hace gala.
< - >
Ami sinceramente el doom3 me la pela, me parece un juego sin mas
la dreamcast ya es otra cosa, emularla supondria muuchos juegos y muy buenos, como el samba de amigo, el mejor
Si la PSP "puede" con dreamcast, quizas la pandora pueda rular algún juego de forma jugable.
< - >
Hombre, gráficamente tampoco hace falta que lo rule como la versión de PC a Full...Bastante mérito tiene este port en la Xbox que, a pesar de sus recortes, parece mantener la esencia del original. No sé, he visto unos videos y a priori se ve tan jugable como en PC (¿niebla? será en zonas específicas, ¿no?)
Hombre la esencia es la esencia, sigue dando miedo, sigue entreteniendo y sigue siendo muy jugable y divertido.
Lo de la niebla (y oscuridad de distancia en algunos casos) es patente en algunas zonas que son relativamente abiertas ; no está generalizado, pero existe.
No he jugado a la versión de PC en profundidad, pero lo visto en Xbox no tiene mala pinta...a no ser que se cargue esa atmósfera inquietante de la que hace gala el juego.
De todos modos, portarlo a la Pandora partiendo de la versión PC tiene que ser un currazo impresionante.
Si juegas los primeros 10-15 minutos de cada versión, verás las "enormes" diferencias que hay entre las versiones.
Por ejemplo, en la versión de PC hay montones de cosas que en se omiten en la 360... como el escaneo de cuerpo "interactivo", el paseo por el exterior de la base, el mapeado más extenso y lleno de detalles o el uso de la PDA (en XBOX tambien se puede pero hacen un truquillo para ahorrar recursos mientras la usas).
SilentSei
09/09/2008, 10:45
Anda!! Un hilo sobre Pandora!!! No me lo puedo creer!!! Si no se ha abierto ninguno!!!
Por otro lado, estos niubis abriendo hilos a cascoporro me parece un poco "sospichoso"...
chemaris
09/09/2008, 11:10
en mi ordenador el doom 3 da pena verlo, con los graficos medios se arrastra y es un amd xp 2400 con una Ati 9000pro y no creo que la pandora sea ni la mitad de potente, igual una version ultra recortada va como el quake 2 en la gp2x, pero como ha dicho chipan eso no seria el doom3
SilentSei
09/09/2008, 11:21
Aquí hay gato encerrado...
Aquí hay gato encerrado...:quepalmo: silentsei deja de postear con la cuenta de chipan.
O era "chipan, deja de postear con la cuenta de silentsei"
Bueno, ya me entendeis.
pues a mi me gustaría verla correr el Ubuntu Netbook Remix (http://www.canonical.com/netbooks) o mínimo la versión de debian arm con xfce o fluxbox. y de juegos no el quake 3 mejor el open arena, xmoto, vdrift, tux racer, tux kart, grid wars 2, glest, y la lista es enorme.
y claro utilizarla para navegar, los emuladores, de agenda, checar el correo, aplicaciones web, eyeOS, ssh, messenger.
Nathrezim
09/09/2008, 11:38
Lo que sería bastante factible sería usarlo para P2P con un disco duro externo. Se supone que no va a gastar casi nada de luz y va a ir sin ventilador así que sería completamente silencioso. Aparte clientes de Emule y Torrent libres hay un güevo, asi que por fuentes no va ser.
Por otro lado, estos niubis abriendo hilos a cascoporro me parece un poco "sospichoso"...
Eso mismo pensaba yo cuando he visto quién ha iniciado el tema ...
Teniendo en cuenta lo que es Pandora, yo espero utilizarla para hacer de todo, desde utilizar el wifi en cualquier lugar ( cosa que ya hago con mi N800 ), a jugar a todos los clasicos de AMIGA, incluyendo juegos ScummVM con la tactil, tomar notas, programar y compilar sobre la marcha ( nunca se sabe cuando y donde te puede venir la inspiración xDD )... para jugar a juegos mas modernos, juegos en 3D, ver peliculas, series ( ver futurama o SouthPark en una portatil es la leche xDD ), y para mucho mas...
Esta maquina es exactamente lo que yo buscaba desde que vendí mi Zaurus SL860C :)
Esta maquina es exactamente lo que yo buscaba desde que vendí mi Zaurus SL860C :)
Pues sí, yo la veo como una digna substituta. Y más si le ponen alguna interfície gráfica pensada para ser usada solamente con la táctil (Qtopia, Android (?), o similares). Pandora = Zaurus dopada (imo).
De ahí a que estés tan excitado con Pandora :brindis:
Yo la verdad que si hay una emulacion de Amiga con soporte de disco duro y con una calidad similar al Winuae de PC me daba con un canto en los dientes,tambien si portaran la ultima version del Dosbox,con el teclado y la pantalla tactil de Pandora seria la releche.
En cuanto a juegos 3D tengo la PSP que cubre perfectamente mis necesidades y ademas tambien pienso que correr el Doom 3 en Pandora es mucho tomate a pesar de su potencia.:D:D
:lovegp2x:
Pues sí, yo la veo como una digna substituta. Y más si le ponen alguna interfície gráfica pensada para ser usada solamente con la táctil (Qtopia, Android (?), o similares). Pandora = Zaurus dopada (imo).
De ahí a que estés tan excitado con Pandora :brindis:
Olvidate de android o de cualquier otro SO que no sea linux o windows por que los drivers de la placa wifi y de la grafica son cerrados
NeORomani
09/09/2008, 13:22
Por otro lado, estos niubis abriendo hilos a cascoporro me parece un poco "sospichoso"...
A ver si voy a tener menos derecho que tu a escribir en el foro, note jode
Haya calma, no quiero estrenar mi puesto de moderador hoy xD
No me parece un mal tema el de este hilo, de hecho creo que si la gente dice lo que espera hacer con la consola estaremos ayudando a otros a que se hagan una idea de lo que vemos viable o no :brindis:
NeORomani
09/09/2008, 13:32
Yo que solo he usado una vez linux y que de la WIZ y la gp32 oi hablar por primera vez anteayer, pues me interesaba saber que se puede hacer con ella y decir, mira pues esto no lo habia pensado y me parece util, voy a investigar sobre el tema
Pero asi le quitais las ganas a uno sinceramente....
Olvidate de android o de cualquier otro SO que no sea linux o windows por que los drivers de la placa wifi y de la grafica son cerrados
Android va sobre Linux.
SilentSei
09/09/2008, 14:08
A ver si voy a tener menos derecho que tu a escribir en el foro, note jode
¿Qué dices que tienes menos derecho que yo? Tranquilo, hoy en día hay pastillas para solucionarlo.
< - >
:quepalmo: silentsei deja de postear con la cuenta de chipan.
O era "chipan, deja de postear con la cuenta de silentsei"
Bueno, ya me entendeis.
:quepalmo:
Deja de postear con la cuenta de ...Fan Club
Android va sobre Linux.
esto es... un owned xD yo creia que aunque fuera libre sería un SO aparte tipo symbian[wei5]
yo la usaría para programar alguna cosilla para ella, emuladores, internet, mensajería... y sobre todo para trastear :D
Lol, yo decía lo de Android porqué es una posibilidad xDDD (si lo han portado a Zaurus, Pandora también tendría que poder). Aunque no sé si seria muy útil, ya que desconozco hasta qué punto Android está pensado para móviles. Dejando de lado el realizar llamadas, supongo que este SO convertiría a Pandora en una especie de PDA wenaca.
PD: Androwned!
MoReNiLLo
09/09/2008, 14:57
Yo que solo he usado una vez linux y que de la WIZ y la gp32 oi hablar por primera vez anteayer, pues me interesaba saber que se puede hacer con ella y decir, mira pues esto no lo habia pensado y me parece util, voy a investigar sobre el tema
Pero asi le quitais las ganas a uno sinceramente....
tranquilo y despacio que todos hemos empezado asi ( al menos yo) solo que a mi me pasó en la epoca de salida de la gp2x y mirame soy uno mas asi que no te preocupes....
Renuente
09/09/2008, 17:48
-Emulación de Amiga y tope con Dreamcast.
-Reproducción video y audio de calidad.
-Correo electrónico.
-Mensajería instantanea.
-Internet.
-Apuntes, notas...
-Chat (Esta función no la ha mencionado nadie aún)
Y todo esto en la calle, tumbado en la cama, en el sofá... Una portatil para tener siempre en la mesilla de noche.
NeORomani
09/09/2008, 18:28
Y todo esto en la calle, tumbado en la cama, en el sofá... Una portatil para tener siempre en la mesilla de noche.
Eso de la mesilla de noche es toda la clave hazme caso
Se podra tener la consola apagada pero la alarma puesta pa que te despierten temazos por la mañana?
Olvidate de android o de cualquier otro SO que no sea linux o windows por que los drivers de la placa wifi y de la grafica son cerrados
Android corre sobre un kernel linux 2.6 y Qtopía no es más que un entorno gráfico hecho con las librerias Qt de Trolltech (de hecho creo que está hecho por trolltech) más unas cuantas aplicaciones.
Y ya puestos a editar vamos a hablar del tema del hilo.
Yo si me regalaran una Pandora la utilizaría para lo mismo que uso mi PDA, pero de momento la mayoría de usos que le dan no los veo necesarios ni puede sustituirla (migrar todas msi citas y contactos no lo veo viable,para mi es demasiado importante).
Para Wifi e internet móvil mi Palm a pesar de ser un modelo de hace tres años da la talla, como lo dará pandora cuando pasen tres años de su lanzamiento al ser tan sobradamete potente.
Desgraciadamente para jugar fuera de casa no la utilizaré, prefiero unos vicios rápidos a un juego sencillo en plan Space Trader o un sudoku que puedo parar en el moemnto exacto de llegar a mi parada a juegos complejos, que tarden en cargar un minuto (me parece inadmisible para una portátil) o que no se puedan guardar en el acto.
Si le implementan un sistema de ahorro de energía como el de Palm y la opción de que a las 10 veces de que se introduzca mal la contraseña se borren todos los registros confidenciales puede que sea una opción para mi, pero a día de hoy no lo es.
Claro que de aquí a que salga puede que algo me haga cambiar de opinión.
Esto es lo que hago con mi Palm y lo mínimo que le exijo a la Pandora:
Lector de feeds off-line (RSS y Atom)
Calculadora científica
Lector de documentos electrónicos
Cliente de e-mail
Aplicaciones PIM (despertador, contactos, citas, to do, notas)
Keyring (almacenar contraseñas de manera cifrada)
Tirar dados d6,d8,10,d12,d20 (a los d4 que les den por el cacas) (imprescindible, lo puedo programar yo, pero no me apetece)
Conectarme al jabber desde la cama.
Tener un croquis con los planos de transporte público y cálculo de rutas de las principales ciudades del mundo.
Reproductor multimedia, audio y video.
No le pido muchas cosas online porque por todo el mundo es sabido que cuando necesito uan red Wifi está cerrada. Excepto en estupendos casos como la gente del colectivo Red Libre y las distintas asociaciones que participan en él como Guada-wireless, que tienen toda la ciudad de Guadalajara cubierta por Wifi 8aunque no se si con pasarela a Internet) no puedo conectar a Internet fiera de casa y sin pagar una tarifa es muy dificil hacerlo a nivel general.
xan_vision
09/09/2008, 19:56
Respecto a la polémica de Doom 3: Primero tendrá que liberarse. Pero si es cierto que pronto se va a liberar pronto, va a ser (como ocurrió con todos los anteriores de ID), uno de los codigos mas estudiados y destripados del mundo. Se sacarán versiones muy optimizadas para distintos dispositivos, asi que SI, es bastante probable que veamos una versión de Doom 3 para Pandora.
Si liberasen la version de xbox, te diria que sería calcada, pero como será la de pc (que pide las tipicas burradas de requerimientos de pc, por culpa de güindol) pues no se puede saber exactamente hasta donde llegará en cuanto a detalle, pero imaginate algo muy similar a la de xbox (que por cierto, no te fiés de las "cosas" que algunos dicen aqui: es una version con diferencias, pero bastante parecida, y se siente como jugar a lo mismo).
Ah! y siguiendo con las aclaraciones obligadas debido a la ignorancia del personal: La Pandora iguala y traspasa en bastante la capacidad de efectos gráficos y de shaders que podía hacer la xbox, que llegaba a la version de pixel shader de 1.1, y Pandora puede al menos con la 2 o la 3.
En cuanto al uso que se puede hacer de Pandora:
- El mismo que cualquier umpc, teniendo en cuenta que la pantalla es mas pequeñita (aunque con la misma resolución y con salida de Svideo, por lo que también puedes verla en cualquier monitor que soporte esa entrada). En cuanto a aplicaciones: estaran las que setan en cualquier linux de arm, mas lo que se porte especificamente para ella (que ya empieza a ser interesante. Por ejemplo: ya hay un messenger y mas cosas)
- Lo mismo que cualquier consola opensource + los juegos que programen para ella
- Lo que cualquier reproductor de mp4 y mp3
- Control remoto y "version portatil" de una consola de sobremesa (360 o ps3). Esto es posible, pero depende de que se programen los drivers para hacerlo. Consiste en ver la pantalla de la consola en la pantalla de pandora, y controlar el juego con sus controles.
Respecto a la polémica de Doom 3: Primero tendrá que liberarse. Pero si es cierto que pronto se va a liberar pronto, va a ser (como ocurrió con todos los anteriores de ID), uno de los codigos mas estudiados y destripados del mundo. Se sacarán versiones muy optimizadas para distintos dispositivos, asi que SI, es bastante probable que veamos una versión de Doom 3 para Pandora.
Si liberasen la version de xbox, te diria que sería calcada, pero como será la de pc (que pide las tipicas burradas de requerimientos de pc, por culpa de güindol) pues no se puede saber exactamente hasta donde llegará en cuanto a detalle, pero imaginate algo muy similar a la de xbox (que por cierto, no te fiés de las "cosas" que algunos dicen aqui: es una version con diferencias, pero bastante parecida, y se siente como jugar a lo mismo).
Ah! y siguiendo con las aclaraciones obligadas debido a la ignorancia del personal: La Pandora iguala y traspasa en bastante la capacidad de efectos gráficos y de shaders que podía hacer la xbox, que llegaba a la version de pixel shader de 1.1, y Pandora puede al menos con la 2 o la 3.
pos como no saque un port del Doom3... ya me dirás tu pa qué quieres tanta potencia xD.
nintiendo1
09/09/2008, 20:10
pos como no saque un port del Doom3... ya me dirás tu pa qué quieres tanta potencia xD.
Pues... hay gente que dice Dreamcast, pero si hasta EvilDragon ha dicho que duda mucho de ello...
- Control remoto y "version portatil" de una consola de sobremesa (360 o ps3). Esto es posible, pero depende de que se programen los drivers para hacerlo. Consiste en ver la pantalla de la consola en la pantalla de pandora, y controlar el juego con sus controles.
[COÑA] - Control Remoto PSP: Con la Pandora... podrás cargar Homebrew en tu PSP [/COÑA]
Saludos.
Rivroner
09/09/2008, 21:42
Lo de Dreamcast es muy chungo, es como la PSX en la GP2X, pero el propio Unai dijo que él tiene una beta privada para Xbox (700 mhz) que rulaba el Sonic a 30 frames O_0
Suponiendo que al portar el código (si algún día se hace) no se encuentre ningún problema gordo debido a la arquitectura como posibles cuellos de botella, etc... supongo que debería ir igual en Pandora que en la XBOX.
Pero todo esto ya se verá.....
Lo digo desde aqui, si el doom3 llega a funcionar bien (al menos tan fluido y con una calidad como la de XBOX) en la pandora, me la compro. Asi que mirad si estoy seguro de que no va a ir (de hecho, el chankast va muchísimo mejor en mi PC que el doom3).
y respecto a lo de los pixel y vertex shaders... Una cosa es soportarlos y otra cosa muy muy muy distinta es moverlos con soltura; por eso se sacan varias versiones de la misma gráfica en función de la capacidad de proceso de la misma (que las versiones bajas suelen ser las buenas que salen "defectuosas" ligeramente capadas para que no se noten los defectos).
IRC
MSN
PORNO
PORNO
Juegos? no. teniendo el pc.
Nathrezim
09/09/2008, 22:33
PR0N
:D * + tumbado en la cama + unos cascos [wei6]. Digo yo que el firefox que están desarrollando soportará streaming de videos.
*Pagina que transmite videos en streaming de contenido ejem
:D redtube/megaerotic/sucedaneo + tumbado en la cama + unos cascos [wei6]. Digo yo que el firefox que están desarrollando soportará streaming de videos .
Como esten leyendo ya veo dentro de poco en accesorios para la pandora:
Funda de latex para la pandora, lavable, disftuta del pr0n sin miedo a salpicones! en diversos colores y sabores n_n
Como esten leyendo ya veo dentro de poco en accesorios para la pandora:
Funda de latex para la pandora, lavable, disftuta del pr0n sin miedo a salpicones! en diversos colores y sabores n_n
No estoy siempre de turno, así que cuando el canguro.net bloquee gp32spain os fastidiais. xD.
Ñuño Martínez
09/09/2008, 23:42
En principio, sustituir mi Palm-Zire. Luego, servirme de entretenimiento portátil. En última instancia, ¡programar! ¡programar! !programar!
Por otro lado, estos niubis abriendo hilos a cascoporro me parece un poco "sospichoso"... :miedo:
A ver si voy a tener menos derecho que tu a escribir en el foro, note jode ¡Ahí, ahí! ¡Que no te pisoteen! :quepalmo:
Pues mira, es quizás la pregunta más inteligente que se ha hecho sobre pandora, aunque tiene la pega de que no sabemos hasta donde puede llegar.
Partiendo de la base de que quiero lo que hacía mi gp2x f100: emuladores de 8bits (mi querida GG), de 16bits (MD y SNES, a ver si por fin con unos chip SFX, etc a buena velocidad), buenos juegos homebrew, musica, video y FENIX.
¿Que mas? empecemos por buenos juegos homebrew tactiles, entre ellos los que programe yo mismo. Pero además tener una agenda, algo donde tomar notas, y algo que conectar al wifi de la facultad sin las restricciones de los ordenadores de biblioteca.
Tambien buena conectividad: si hay alguien con quien jugar, pues a ello (y si supongo que el protocolo va sobre tcp/ip ¿por qué quedarnos sólo entre pandoras? con juegos de wiz, psp o nds, al menos representaciones "reducidas"), pero si no lo hay, al wifi de casa (o a traves del pc) y a buscar a alguien del foro para una partida a dobles al Cadillac & Dinosaurs. Por supuesto, poder conectarlo al pc de casa, y no tener que ir descargando las pelis en la SD o arrastrando un disco duro, o copiar archivos. Incluso en las residencias, charlar con la gente que tenga portatil con wifi.
Y por supuesto, en ratos libres, escribir mis novelas, hacer mis programas, dibujar, componer música (¿por qué no una version del OpenMPT?)
¿Algo más? pues molaría poder llevar presentaciones de fotos, de powerpoint (si el openofice se porta y lo soporta) o de pdf, ya sean de las vacaciones (hechas en la consola misma), de algun trabajo (seguro que más de uno se encuentra en clase con los apuntes en pdf y se le ha olvidado imprimirlos) o para dejar impresionados a colegas y extraños.
Y si pudiera, pues eso, hacer mis jueguecillos, entrar por fin en la programación tactil, en la 3d, en la de usos del analógico, en la de juegos portátiles que usen el reloj interno.
Todo esto no necesito que emule la DC, el doom/quake3 o la N64, aunque sería un buen extra, y puede que haya "ciertos aparatos" que lo hagan pero no tienen tanta autonomía ni un precio más bajo, y encima no lo puedes llevar en el bolsillo de la chaqueta o del pantalón (y yo soy de los que si que les cabe la gp2x en el bolsillo).
PD: Chipan, y yo que pensé que te habías moderado despues del "dual-cruceta-shock"... :D:D:D:D
NeORomani
10/09/2008, 07:31
Ojo pues eso no lo habia pensado yo, ver pelis en la tele grande del salon sin tener que grabar un cd pa verlo.
Hasta me habia comprado un emisor/receptor inalambrico de esos A/V que la señal era pesima, ahora por wifi enchufo la pandora ala tele y veo las pelis del ordenata, ni siquiera hace falta grabarlas en la SD, que bueeena! y ya con algun gestor de escritorio tipo VNC ni siquiera me hace falta ir a darle play al ordenata, grandeee
Hombre, si se soportase samba (que supongo que si), creo que saldría mas a cuenta montar una carpeta en la pandora y abrir el archivo desde el reproductor de la pandora en lugar de hacer stream y contorlar la reproducción desde el PC con un VNC ¿no?
Al menos eso hago con la XBOX 1 en mi casa, y me parece lo más lógico.
Xacto, como en gp2x pero sin tener que hacer telnet (o escribir con los botones de la consola) y sin un cable de 30 metros por en medio XD
¿Os imaginais viendo una peli con los colegas, cada uno con su "portatil" tumbado en un sofa? XD Y comentando "las mejores jugadas" con un headset si preferís una cama cada uno XD
Theodorus
12/09/2008, 02:55
Yo la usaría(entre otras cosas que vayan apareciendo y me sorprendan, que supongo que serán realmente abundantes viendo lo versátil y bestia que es en cuanto a especificaciones técnicas xD) :
- Para ver películas y series, debe ser una gozada incluso en series 4:3, ya que en este formato sería ligeramente más grande que la pantalla de la gp2x. Además no es tan grande como la de un reproductor de dvd portátil (que suele ser de 7" creo). Para mí es el tamaño perfecto. Además no es 16:9 exactamente como la psp, sino que tiene un formato más cercano a 4:3 (parecido a un ordenador portátil supongo) y eso me agrada.
- Para emular consolas 3D como la N64 y la PSX. Creo que no se le da mucha importancia en general a la N64 siendo una consola con muy buenos juegos (que "pesan" realmente poco, no como los de psx) y bastante variados como el Doom 64, Golden eye, Zelda, Bomberman, Mario karts...
- Ports de juegos 3D (Doom, Quake, juegos 3D Linux, otros ports de pc...)
- Emuladores clásicos 2D.
- Navegar por internet, chatear, agenda, utilidades multiples...
No te hagas muchas ilusiones con N64, PSx puede, porque estaban cerca de conseguir el 2D, lo malo es que el código no sirva porque haya muchas optimizaciones en ASM y sea incompatible (y a ver quien es el guapo que se mete a reprogramarlo).
Puede que las especificaciones den muchas esperanzas, pero ps3 debería ser capaz de mover casi 2 xbox360 y tiene un cuello de botella que le baja el nivel (recemos para que eso no ocurra :D:D:D:D)
Electric Dreams
12/09/2008, 04:21
Si liberasen la version de xbox, te diria que sería calcada, pero como será la de pc (que pide las tipicas burradas de requerimientos de pc, por culpa de güindol) pues no se puede saber exactamente hasta donde llegará en cuanto a detalle, pero imaginate algo muy similar a la de xbox (que por cierto, no te fiés de las "cosas" que algunos dicen aqui: es una version con diferencias, pero bastante parecida, y se siente como jugar a lo mismo).
Sin contar que las diferencias entre la versión del Doom3 de PC y XBox son abismales, te veo muy seguro al realizar afirmaciones indemostrables.
Ah! y siguiendo con las aclaraciones obligadas debido a la ignorancia del personal: La Pandora iguala y traspasa en bastante la capacidad de efectos gráficos y de shaders que podía hacer la xbox, que llegaba a la version de pixel shader de 1.1, y Pandora puede al menos con la 2 o la 3.
Luego te quejas cuando la gente te responde de malas maneras.
Volviendo al tema, una camara de 80 euros con 10Mpx es mejor que una Canon EOS30D, con tan solo 7Mpx...
Pongamos los pies en el suelo y no nos dejemos llevar por el hype.
Ah! y siguiendo con las aclaraciones obligadas debido a la ignorancia del personal: La Pandora iguala y traspasa en bastante la capacidad de efectos gráficos y de shaders que podía hacer la xbox, que llegaba a la version de pixel shader de 1.1, y Pandora puede al menos con la 2 o la 3.
Pues lamentablemente, aparte de la descalificación de la ignorancia del personal, ahí te has colado bastante xDDDD
La XBOX usaba DirectX, que lleva años soportando pixel shaders.
La Pandora NO soporta DirectX (y probablemente nunca lo soporte aunque puedo equivocarme), el soporte que trae es de OpenGL ES 2.0 así que no se puede comparar de ninguna manera, son APIS distintos con capacidades diferentes. Aparte el soporte exclusivo de OpenGL 2.0... aunque parezca mentira... es un poco putada.
¿Por qué? Porque prácticamente TODAS las aplicaciones actuales en openGL están programadas en la versión anterior de OpenGL, sin shaders, y no hay retrocompatibilidad. Para ejecutar una aplicación OpenGL ES 1.0 o 1.1 tendrás que usar un wrapper o volver a programar toda la parte gráfica, o buscarte los shaders por ahi, porque a diferencia de la versión 1.0, la 2.0 no trae shaders por defecto, hay que programarlos TODOS. Osea, en OpenGL ES 1.1 el pipeline gráfico es fixed function y en el 2.0 es programable.
Eso quiere decir, por ejemplo... tienes un programa en OpenGL ES 1.1 con una pelota sombreada en Gouraund y con Bump Mapping (que se puede) y para convertirlo a OpenGL ES 2.0 tienes que programarte un shader Gouraund bumpmapeado o buscar uno hecho por ahi para implementarlo a manopla.
Realmente, el soporte OpenGL ES 2.0 no tiene muchas ventajas a la hora de portar todos los programas que se van a querer portar a la Pandora, más bien inconvenientes.
Al TIEMPO podría ser una ventaja, pero ahora no. Por ejemplo, la Play 3 lo que soporta es una especie de OpenGL 1.1 extendido, y no creo que la pandora vaya a ser más potente ¿no?
Editado: Le han añadido soporte a la play 3 para OpenGL ES 2.0
Industry Standard API Support: OpenGL ES 1.1 and 2.0, OpenVG1.0 and Direct3D Mobile
Este OMAP3530 mola bastante xD
Bien bien, ya me extrañaba a mi eso del opengl2.0 en modo exclusivo.
Ahora que lo del DirectX Mobile me parece que no se va a poder usar a no ser que sea desde un windows mobile o similar (no tengo ni idea, pero conociendo a microsoft).
Este OMAP3530 mola bastante xD
Ahora tiene que molar el driver de texas instruments :D. Siendo la grafica algo tan importante en pandora es una pvtada que el driver sea cerrado
Este OMAP3530 mola bastante xD
X-Code, si no te digo que el OMAP no lo soporte, me estaba fiando de algunas conversaciones entre desarrolladores en gp32x que decían eso. Seguramente lo soporte por hardware, pero aún no esté implementado el driver. Como ejemplo... el soporte Direct3D mobile, que sospecho que Microsoft no iba a dar permiso para portarlo de Windows CE a un linux. ¿Que se podrá hacer eventualmente jakeando de alguna manera el soporte?... pues quien sabe, puede.
De todas formas, mi rant de antes era más que nada para decir que no se podían comparar los shaders directx con opengl, porque las apis son distintas y tienen capacidades diferentes.
Lo que si que me parece super interesante es el OpenVG, que no habia oido hablar de ello y se ve que es una librería para acelerar gráficos vectoriales... a ver si se puede hacer algo con el flash en esta plataforma algun día... aunque supongo que si hacen algo con mapas o algo así, vendrá bien.
Ñuño Martínez
12/09/2008, 12:25
La XBOX usaba DirectX, que lleva años soportando pixel shaders.
La Pandora NO soporta DirectX (y probablemente nunca lo soporte aunque puedo equivocarme), el soporte que trae es de OpenGL ES 2.0 así que no se puede comparar de ninguna manera, son APIS distintos con capacidades diferentes. Aparte el soporte exclusivo de OpenGL 2.0... aunque parezca mentira... es un poco putada.
¿Por qué? Porque prácticamente TODAS las aplicaciones actuales en openGL están programadas en la versión anterior de OpenGL, sin shaders, y no hay retrocompatibilidad. Para ejecutar una aplicación OpenGL ES 1.0 o 1.1 tendrás que usar un wrapper o volver a programar toda la parte gráfica, o buscarte los shaders por ahi, porque a diferencia de la versión 1.0, la 2.0 no trae shaders por defecto, hay que programarlos TODOS. Osea, en OpenGL ES 1.1 el pipeline gráfico es fixed function y en el 2.0 es programable.
Eso quiere decir, por ejemplo... tienes un programa en OpenGL ES 1.1 con una pelota sombreada en Gouraund y con Bump Mapping (que se puede) y para convertirlo a OpenGL ES 2.0 tienes que programarte un shader Gouraund bumpmapeado o buscar uno hecho por ahi para implementarlo a manopla.
Realmente, el soporte OpenGL ES 2.0 no tiene muchas ventajas a la hora de portar todos los programas que se van a querer portar a la Pandora, más bien inconvenientes.
Al TIEMPO podría ser una ventaja, pero ahora no. Por ejemplo, la Play 3 lo que soporta es una especie de OpenGL 1.1 extendido, y no creo que la pandora vaya a ser más potente ¿no?
Editado: Le han añadido soporte a la play 3 para OpenGL ES 2.0 Pues chico, no sé, pero me parece a mi que no. Vamos, que retrocompatibilidad entre OpenGL 2 y OpenGL 1 la hay, o eso dice la superbiblia, y me han dicho que el payo que la escribió es quien más sabe de OpenGL. Incluso dice que la principal diferencia entre el 1 y el 2 es, precisamente, que el 2 tiene pixel-shaders y el 1 no, así que en este es donde hay que programarlos "a manopla" y no en el 2. Otra cosa es el OpenGL 3, que estará distribuida en objetos y no utilizará una máquina de estado.
Aunque puede que tengas tú razón y sea yo el que me equivoque, porque no sé la diferencia exacta entre el ES y el normal (¿ES no es un subconjunto?).
Si, es un subconjunto del API total, pero dado que OpenGL esta pensado para muchas cosas, no solo juegos, realmente pocas cosas interesantes se quedan fuera... muchas movidas de NURBS y cosas asi.
Y lo de la retrocompatibilidad... yo en todas partes lo he visto así, de hecho lo acabo de consultar en la wikipedia y pone:
OpenGL ES 2.0, publicly released in August 2005, eliminates most of the fixed-function rendering pipeline in favor of a programmable one. Almost all rendering features of the transform and lighting pipelines, such as the specification of materials and light parameters formerly specified by the fixed-function API, are replaced by shaders written by the graphics programmer. As a result, OpenGL ES 2.0 is not backwards compatible with OpenGL ES 1.1.
http://en.wikipedia.org/wiki/OpenGL_ES
Pero vamos, es wikipedia, ya se sabe. Los de gp32x decían lo mismo, de todas formas.
Aunque da igual, si el chipset lo soporta el driver para el 1.1 saldrá más tarde o más temprano.
Y lo de "a manopla" creo que me entendiste mal... yo me refería a que en el 2.0 todo se hace con shaders programables y en el 1.0 y 1.1 se hace con funciones fijas de la API.
Ñuño Martínez
12/09/2008, 13:15
Y lo de "a manopla" creo que me entendiste mal... yo me refería a que en el 2.0 todo se hace con shaders programables y en el 1.0 y 1.1 se hace con funciones fijas de la API. O con extensiones, ¿no? Aclarado pues. :brindis:
xan_vision
12/09/2008, 16:13
X-Code, si no te digo que el OMAP no lo soporte, me estaba fiando de algunas conversaciones entre desarrolladores en gp32x que decían eso. Seguramente lo soporte por hardware, pero aún no esté implementado el driver. Como ejemplo... el soporte Direct3D mobile, que sospecho que Microsoft no iba a dar permiso para portarlo de Windows CE a un linux. ¿Que se podrá hacer eventualmente jakeando de alguna manera el soporte?... pues quien sabe, puede.
De todas formas, mi rant de antes era más que nada para decir que no se podían comparar los shaders directx con opengl, porque las apis son distintas y tienen capacidades diferentes.
Lo que si que me parece super interesante es el OpenVG, que no habia oido hablar de ello y se ve que es una librería para acelerar gráficos vectoriales... a ver si se puede hacer algo con el flash en esta plataforma algun día... aunque supongo que si hacen algo con mapas o algo así, vendrá bien.
Pero vamos a ver, hombre de dios: ¿al final donde me he "colado"?
Es que luego os quejais que ponga cosas como lo de la ignorancia, y es que estoy harto de soportar que la gente me busque cosas, y no saben de lo que hablan.
Y lo que me harta es que tengo que hacer posts kilometricos explicando las cosas, por una chorrada de malentendido y unas ganas de meterle el dedo en el ojo a la peña, y si se dedicasen esas energias a infomarse bien y tratar de entende las cosas de buen modo, se ahorrarian muchos conflictos. Voy a poner una explicación muy escueta porque ahora no teng tiempo:
La version de pixel y vertex shaders es indiferente de direct x u opengl. Y te has colado terriblemente en lo de opengl: un chip puede soportar 1 o varias versiones, y lo de que sean distintas e incompatibles (es una forma de decir que son distintas) es problema PARA EL PROGRAMADOR, no del chip.
Y aunque llegue a sorprenderos: SI, PUEDE QUE EL OMAP HAGA ALGUNA COSITA QUE NO HAGA LA PS3 (aunque no recuerdo exactamente ahora hasta donde llega la 7800). Eso no quiere decir NI MUCHO MENOS, que el omap HAGA MAS QUE PS3. Puede que haga algun efecto mas, o mas complejos, pero en lo que le gana la ps3 es en fillrate, en nº de polígonos, en capacidad en altas resoluciones, etc... en montones de cosas! Eso no quita que para en esa pantalla pequeñita, y con el nº de poligonos limitado, sea capaz de meterle alguna pequeña vacilada que a la otra le cueste (relativamente).
Y lo mismo se aplica para la xbox, aunque con esta las potencias estan bastante mas igualadas.
Asi que dejad de buscarme los fallos que yo sé lo que digo.
nintiendo1
12/09/2008, 16:41
Tanto la Pandora como la Wiz tienen muy buenas características, aunque creo que lo más importante es que se pueda "explotar" al máximo el Hardware de ambas y que haya desarrolladores interesadas en ellas.
Saludos.
Pero vamos a ver, hombre de dios: ¿al final donde me he "colado"?
Pues te cuelas en que te calientas mucho, porque vamos, yo creo que no me he metido contigo en ningún momento, sólo estaba discutiendo bastante civilizadamente con los datos que tenía, y me han corregido después y he mirado más datos, he pasado a otro tema y aquí paz y después gloria.
Y si quieres tirarte de los pelos cada vez que alguien dice algo, por mi genial, pero no quiero andar metido en vuestros flames. Mira X-Code como a pesar de apoyar a la Pandora y a pesar de poner un post que contrastaba con lo que habia dicho yo, no se ha puesto a llamar ignorante a nadie ni ha saltado ampollas.
Pero vamos a ver, hombre de dios: ¿al final donde me he "colado"?
Es que luego os quejais que ponga cosas como lo de la ignorancia, y es que estoy harto de soportar que la gente me busque cosas, y no saben de lo que hablan.
Y lo que me harta es que tengo que hacer posts kilometricos explicando las cosas, por una chorrada de malentendido y unas ganas de meterle el dedo en el ojo a la peña, y si se dedicasen esas energias a infomarse bien y tratar de entende las cosas de buen modo, se ahorrarian muchos conflictos. Voy a poner una explicación muy escueta porque ahora no teng tiempo:
La version de pixel y vertex shaders es indiferente de direct x u opengl. Y te has colado terriblemente en lo de opengl: un chip puede soportar 1 o varias versiones, y lo de que sean distintas e incompatibles (es una forma de decir que son distintas) es problema PARA EL PROGRAMADOR, no del chip.
Y aunque llegue a sorprenderos: SI, PUEDE QUE EL OMAP HAGA ALGUNA COSITA QUE NO HAGA LA PS3 (aunque no recuerdo exactamente ahora hasta donde llega la 7800). Eso no quiere decir NI MUCHO MENOS, que el omap HAGA MAS QUE PS3. Puede que haga algun efecto mas, o mas complejos, pero en lo que le gana la ps3 es en fillrate, en nº de polígonos, en capacidad en altas resoluciones, etc... en montones de cosas! Eso no quita que para en esa pantalla pequeñita, y con el nº de poligonos limitado, sea capaz de meterle alguna pequeña vacilada que a la otra le cueste (relativamente).
Y lo mismo se aplica para la xbox, aunque con esta las potencias estan bastante mas igualadas.
Asi que dejad de buscarme los fallos que yo sé lo que digo.
La ps3 siempre podra pasar los efectos graficos a la cpu, porque si no voy mal encaminado es algo más potente que el omap350. La gpu de la ps3 es una cutrez desde que salio
El cell es una bestia parda, pero si, la GPU de la ps3 no es para tirar ningún cohete, la verdad.
xan_vision
12/09/2008, 18:24
Pues te cuelas en que te calientas mucho, porque vamos, yo creo que no me he metido contigo en ningún momento, sólo estaba discutiendo bastante civilizadamente con los datos que tenía, y me han corregido después y he mirado más datos, he pasado a otro tema y aquí paz y después gloria.
Y si quieres tirarte de los pelos cada vez que alguien dice algo, por mi genial, pero no quiero andar metido en vuestros flames. Mira X-Code como a pesar de apoyar a la Pandora y a pesar de poner un post que contrastaba con lo que habia dicho yo, no se ha puesto a llamar ignorante a nadie ni ha saltado ampollas.
Pues dime donde me "caliento" y donde "me tiro de los pelos", lo mas gordo que te he dicho es "hombre de dios" y que te has colado. El resto son explicaciones sobre gráficos y chips: ¿por qué te picas?
Hijo de mi vida... si yo no me pico...
De hecho si ninguno de los dos nos hemos picado, podemos dejarlo ahi y seguir con el hilo xD
xan_vision
12/09/2008, 21:32
Claro papá XD :brindis:
Electric Dreams
13/09/2008, 00:50
El cell es una bestia parda, pero si, la GPU de la ps3 no es para tirar ningún cohete, la verdad.
Lo que no quita que sea INFINITAMENTE SUPERIOR a la GPU del OMAP.
Por favor, centrémonos un poco (no lo digo por ti, zenzuke)...
Lo que no quita que sea INFINITAMENTE SUPERIOR a la GPU del OMAP.
Por favor, centrémonos un poco (no lo digo por ti, zenzuke)...
Mira que lo de "infinitamente superior" siempre me ha sonado a fanboy de sony xD[wei]
xan_vision
13/09/2008, 13:06
Mira que lo de "infinitamente superior" siempre me ha sonado a fanboy de sony xD[wei]
a mi tmb XD
dr_bacterio
13/09/2008, 14:29
Lo mismo da, que da lo mismo, la Pandora seguirá siendo la portátil más potente y por tanto la que tendrá mas posibilidades de emular con fidelidad más sistemas. Desgraciadamente dudo que se saque provecho de las capacidades OpenGL ES 2.0 por falta de desarrollos profesionales AAA.
Sigo pensando que será un cacharro ideal para llevar encima, ver pelis, jugar y trastear de lo lindo.
loixartx
13/09/2008, 15:03
Lo mismo da, que da lo mismo, la Pandora seguirá siendo la portátil más potente y por tanto la que tendrá mas posibilidades de emular con fidelidad más sistemas. Desgraciadamente dudo que se saque provecho de las capacidades OpenGL ES 2.0 por falta de desarrollos profesionales AAA.
Sigo pensando que será un cacharro ideal para llevar encima, ver pelis, jugar y trastear de lo lindo.
totalmente de acuerdo menos con lo resaltado, a no ser que uno sea mochilero.
para que? para lo que de al maximo y me interese :D
donde? en casa que es muy grande xD
La Pandora la voy a utilizar como PIM, como portatil y para jugar a cosillas, por supuesto.
Pero a la que le estoy viendo posibilidades muy interesante es a la Beagle Board.
Por ejemplo, no me gusta nada depender de GMail, Hotmail y demás para el almacenamiento de correo porque, al fin y al cabo, todo el correo se almacena temporal o indefinidamente en servidores ajenos al usuario.
Por lo tanto, lo más practico es tener un servidor de correo propio en tu domicilio. El problema es que tener un ordenador encendido las 24 horas del día sale un pelín carillo.
Y ahí es donde puede dar juego la Beagle Board. Puedes utilizarla reemplazando a tu router, va a consumir bastante menos energía que un ordenador y le puedes instalar un servidor de correo y conectar un disco duro USB (o una tarjeta SD) para el almacenamiento de los correos.
La pena es que no tiene 2 puertos Ethernet (ni siquiera tiene uno), con lo que habría que utilizar un par de adaptadores USB-Ethernet para enrutar... O utilizar un adaptador USB-Ethernet y enrutar hacia la red local a través del interfaz WiFi de la beagle board.
Poruqe parece que los routers que soporten DD-Wrt o Open-Wrt no van a poder con un servidor de correo, y no tendrías donde almacenar los correos.
Electric Dreams
14/09/2008, 15:39
Mira que lo de "infinitamente superior" siempre me ha sonado a fanboy de sony xD[wei]
Pues no soy yo precisamente un amante del hardware de la PS3... puedes mirar en el foro XD
Pero la comparación es ridícula.
anibarro
14/09/2008, 17:01
Yo creo que, en general, la gente espera demasiado de Pandora en cuanto a juegos. En ningun caso seria capaz de mover nada parecido a un Doom 3, y el limite aprovechando al 100% el hardware, seria llegar al nivel de juegos en PSP.
Por desgracia dudo que ninguna compañia de juegos grande se interese por Pandora, y los juegos que se puedan portar y aprovechar la consola, son poquisimos.
Ojala me equivoque, pero veo la Pandora como otra GP2X, con mejores caracteristicas tecnicas, y ninguna mejora en cuanto a juegos disponibles que merezcan la pena. Alguien que busque la funcionalidad de un miniportatil par atrabajar o navegar por internet, tendra lo que quiere, pero alguien que espere jugar a cosas nuevas, parecidas a las disponibles en PSP, se llevara un chasco.
En cuanto a emulacion, PSX ya la emulan las PDA de ahora mas que de sobra, asi que la doy por segura, y de N64 espero que vaya mas o menos igual que en PSP.
Dreamcast esta muy, muy lejos de ser posible conseguir algo jugable.
y los juegos que se puedan portar y aprovechar la consola, son poquisimos.(...) PSX ya la emulan las PDA de ahora mas que de sobra (...) y de N64 espero que vaya mas o menos igual que en PSP.
No son tan pocos los potencialmente portables, que Linux está lleno de juegos estupendos. Muchos más que la Gp2x, sin duda. Algunos ejemplos (no todos posibles, en mi opinión): http://www.gp32x.com/board/index.php?act=ST&f=62&t=43625
Me sorprende que las PDA actuales ejecuten "de sobra" PSX, aunque es verdad que no conozco las novedades del último año. Y en cuanto a N64, debería correr el doble de bien que en PSP, aunque solo sea por capacidades. Pandora es indudablemente mejor hardware que PSP.
Y a todo esto ten en cuenta que no soy ningún fan de Pandora, precisamente :)
nintiendo1
14/09/2008, 17:54
No son tan pocos los potencialmente portables, que Linux está lleno de juegos estupendos. Muchos más que la Gp2x, sin duda. Algunos ejemplos (no todos posibles, en mi opinión): http://www.gp32x.com/board/index.php?act=ST&f=62&t=43625
Me sorprende que las PDA actuales ejecuten "de sobra" PSX, aunque es verdad que no conozco las novedades del último año. Y en cuanto a N64, debería correr el doble de bien que en PSP, aunque solo sea por capacidades. Pandora es indudablemente mejor hardware que PSP.
Y a todo esto ten en cuenta que no soy ningún fan de Pandora, precisamente :)
La buena emulación de N64 en PSP es debido a que comparten muchas arquitecturas, no se si pasará lo mismo con Wiz o Pandora, pero si no, no lo veo tan fácil (ojalá me equivoque).
Saludos.
anibarro
14/09/2008, 17:56
Yo ya no soy fan de nada, me he hecho esceptico permanente xD Con la GP2x ya nos vendieron la moto con sus super caracteristicas tecnicas, que iba a tener una potencia similar a PSP, pero luego nada.
A ver si esta vez se proporciona un SDK que de verdad permita aprovechar facilmente todas las posibilidades del hardware, pero aun asi, y siempre hablando exclusivamente de los juegos, dudo que lleguemos a ver mucho mas de lo que ofrecen otras portatiles, y no por falta de potencia.
Ya veremos dentro de un año como esta la cosa, pero veo demasiado emocionada a la gente, y luego la caida sera desde muy alto si no cumple lo que se espera u_u
La buena emulación de N64 en PSP es debido a que comparten muchas arquitecturas
Lo cual demuestra mi ignorancia de la arquitectura N64 :) Tienes razón, ambos llevan un procesador de la serie R4000 lo que hace que sean "parecidos". Algo así como la Gp2x y la GBA. Los ARM de la Wiz y la Pandora no tienen nada que ver con los R4000, así que probablemente sea algo más difícil emular la N64 que en PSP.
Ñuño Martínez
15/09/2008, 10:05
Por desgracia dudo que ninguna compañia de juegos grande se interese por Pandora, y los juegos que se puedan portar y aprovechar la consola, son poquisimos. Bueno, portar lo que se dice portar podrías portar casi el juego que tú quieras. Otra cosa es que se haga, como bien dices, porque no le interese a ninguna compañía, pero poder se puede. Yo, en cuanto pueda, voy a ver si consigo compilar e eDuke y el jfSW (Borg Nukem, ¡allá voy! :babea:)
anibarro
15/09/2008, 15:40
Me explico mejor. Con esa frase lo que queria decir es que los juegos que cumplen que:
-Se dispone del codigo fuente.
-Pueden funcionar a una velocidad aceptable en Pandora.
-Son juegos de calidad (no juegos malos para 5 minutos).
-Exprimen las posibilidades de la consola razonablemente.
Un estudio profesional de juegos podria versionar cualquier juego para Pandora, pero para que se pueda hacer lo que yo entiendo por "portar", hace falta el codigo fuente, y no son muchos los juegos interesantes.
Juanvvc me puso esta pagina en la que se mencionan juegos que segun ellos podrian portarse porque se dispone de codigo fuente:
http://www.gp32x.com/board/index.php?act=ST&f=62&t=43625
pero incluyen cosas como Rigs of Rods (no se como esperan moverlo en Pandora), y el 90% de los juegos que se mencionan, desde mi punto de vista no merecen nada la pena.
A lo que voy es a que Pandora es consola opensource muy potente dentro de su categoria, pero para plasmar esa potencia (mas alla de emuladores) en juegos que de verdad la aprovechen, hace falta un estudio profesional detras.
En portatiles antiguas tipo GBA, 1 o 2 personas amateurs con ganas, pueden llegar a hacer un juego muy digno comparandolo con lo maximo que se puede esperar de ese hardware. Hace bastantes años, los juegos comerciales de ordenador los hacian estudios muy, muy pequeños e incluso una sola persona, pero según crecen las posibilidades del hardware, hace falta un equipo mas grande, mas especializado, con mas talento y mucho tiempo para aprovechar toda la potencia que se tiene al alcance.
Mucha gente se conformara con tener tener un miniPC y que ademas jugar a los emuladores que vayan sacando (ya digo que para mi hay que olvidarse de algo por encima de N64 al nivel de PSP), y a muchos les parecera suficiente la calidad de los juegos amateurs, pero para mi, para que Pandora sea un referente a la hora de jugar necesita el apoyo de buenos estudios profesionales, si no no merecera la pena.
Ñuño Martínez
15/09/2008, 16:05
Me explico mejor. Con esa frase lo que queria decir es que los juegos que cumplen que:
-Se dispone del codigo fuente.
-Pueden funcionar a una velocidad aceptable en Pandora.
-Son juegos de calidad (no juegos malos para 5 minutos).
-Exprimen las posibilidades de la consola razonablemente.
Un estudio profesional de juegos podria versionar cualquier juego para Pandora, pero para que se pueda hacer lo que yo entiendo por "portar", hace falta el codigo fuente, y no son muchos los juegos interesantes.
Juanvvc me puso esta pagina en la que se mencionan juegos que segun ellos podrian portarse porque se dispone de codigo fuente:
http://www.gp32x.com/board/index.php?act=ST&f=62&t=43625
pero incluyen cosas como Rigs of Rods (no se como esperan moverlo en Pandora), y el 90% de los juegos que se mencionan, desde mi punto de vista no merecen nada la pena.
A lo que voy es a que Pandora es consola opensource muy potente dentro de su categoria, pero para plasmar esa potencia (mas alla de emuladores) en juegos que de verdad la aprovechen, hace falta un estudio profesional detras.
En portatiles antiguas tipo GBA, 1 o 2 personas amateurs con ganas, pueden llegar a hacer un juego muy digno comparandolo con lo maximo que se puede esperar de ese hardware. Hace bastantes años, los juegos comerciales de ordenador los hacian estudios muy, muy pequeños e incluso una sola persona, pero según crecen las posibilidades del hardware, hace falta un equipo mas grande, mas especializado, con mas talento y mucho tiempo para aprovechar toda la potencia que se tiene al alcance.
Mucha gente se conformara con tener tener un miniPC y que ademas jugar a los emuladores que vayan sacando (ya digo que para mi hay que olvidarse de algo por encima de N64 al nivel de PSP), y a muchos les parecera suficiente la calidad de los juegos amateurs, pero para mi, para que Pandora sea un referente a la hora de jugar necesita el apoyo de buenos estudios profesionales, si no no merecera la pena. Te has explicado maravillosamente, en serio. Se entiende tu punto de vista.
De todas formas, yo creo que hay muchos juegos dignos que pueden portarse. Sólo hay que mirar la lista de juegos disponibles para cualquier distro de Linux. Vale que la mayoría son betas eternas o incluso alfas que no terminarán de completarse jamás, pero también hay juegos muy estables que poco tienen que envidiar a los juegos profesionales (Sí, los gráficos son como los de hace cinco, seis o más años, pero yo nunca he jugado con los ojos...). Yo creo que no tendrá ningún problema con La Batalla de Wesnoth, con Open Arena, eDuke, Armagetron y demás.
Pero claro, que una empresa de desarrollo realice versiones para Pandora (o Wiz) siempre ayuda a que salga adelante, que se venda más y mejor...
Bizkaitarra
15/09/2008, 18:25
Si me la regalaran la utilizaría para:
-PDA
-Consola
-Ver correo por internet o leer algo suelto por internet
Si no me la regalan no la usaré para nada.
Yo si el teclado es relativamente comodo la usare para jugar todas las aventuras conversacionales de MSX (Aventura Original, Cozumel, etc, etc), por cierto:
http://www.caad.es/index.php
A parte de lo obvio de los emuladores y scene varia me gustaria para consultar mi email en cualquier sitio, ya que sera mas comoda que una PDA o Smartphone.
Y por lo que realmente me la compraria, que es para trastear, porque me gusta trastear con este tipo de cacharros, y este cacharro es el que mas posibilidades tiene de hacer el orangutan con el.
Yo si el teclado es relativamente comodo la usare para jugar todas las aventuras conversacionales de MSX (Aventura Original, Cozumel, etc, etc), por cierto:http://www.caad.es/index.php
Ya que mencionas el Caad, donde estuve varios años pasándolo en grande, déjame añadir que mucho más interesantes que las clásicas son las aventuras conversacionales modernas. No solo por la técnica y la literatura, también por los temas y la complejidad. La saga española de Van Hallen es simplemente acojonante. Y muchos autores y juegos españoles modernos. Y todos los de Emily Short o Adam Cadre o...
Y Anchorhead. Ningún juego me ha tenido tan atado a una silla jamás.
Todos esos deberían ejecutarse de lujo en la Pandora, sin duda.
Ya que mencionas el Caad, donde estuve varios años pasándolo en grande, déjame añadir que mucho más interesantes que las clásicas son las aventuras conversacionales modernas. No solo por la técnica y la literatura, también por los temas y la complejidad. La saga española de Van Hallen es simplemente acojonante. Y muchos autores y juegos españoles modernos. Y todos los de Emily Short o Adam Cadre o...
Y Anchorhead. Ningún juego me ha tenido tan atado a una silla jamás.
Todos esos deberían ejecutarse de lujo en la Pandora, sin duda.
No conocia nada de esas nuevas aventuras conversacionales, me las apunto todas, gracias!
Y por otro lado, juntando este tema de que hariamos con Pandora y la vision de Ubuntu corriendo en ella me hago una pregunta de algo que me gustaria hacer con ella, al margen de que pueda ser algo incomodo por el tamaño de su teclado:
- ¿Se podria instalar el software para programar en Pandora en Fenix para hacer juegos para Wiz y la misma Pandora? ¿y los programas que la rodean como el que empaqueta graficos y su GUI? Claro, tambien seria necesario un software para hacer graficos, pero con uno muy sencillo seria suficiente para proyectos facilillos.
Creo que estaria genial esa utilidad, ir de viaje y en el tren o autobus (viajes medios-largos) ir haciendo pinitos con Fenix y poder probarlo en la misma.
Ñuño Martínez
02/10/2008, 16:57
Precisamente algo así tenía yo pensado, aunque no con Fenix. Pero bueno, para abocetar, hacer pruebas, diseñar mapas y tal puede venir muy bien.
¿Se podria instalar el software para programar en Pandora en Fenix para hacer juegos para Wiz y la misma Pandora?
Casi con seguridad, sí. El problema es la entrada de datos: el teclado no está pensado para muchos de los caracteres raros que utilizan los lenguajes de programación (){}"";#^, y aunque se pueden mapear a alguna combinación de teclas no sé si será demasiado cómodo programar.
surfestar
04/10/2008, 20:02
Solo por curiosidad (no me cruzifiqueis, por favor), ¿seria posible conectar una antena GPS por usb o bluetooth y correr un programa de navegación en la pandora?. Me gustaria usarla para mis viajes en la autocaravana para el ocio (juegos, pelis, musica...) y si además me ayudara con la navegación en los trayectos, ya seria la pera.
Solo por curiosidad (no me cruzifiqueis, por favor), ¿seria posible conectar una antena GPS por usb o bluetooth y correr un programa de navegación en la pandora?. Me gustaria usarla para mis viajes en la autocaravana para el ocio (juegos, pelis, musica...) y si además me ayudara con la navegación en los trayectos, ya seria la pera.
podría ser, pero no es tan fácil, tendría que haber algún programa de ese tipo para linux o que alguien hiciese alguno, y como última instancia el google maps por internet ( creo que tiene soporte para gps ) pero para eso necesitarías internet. En resumen, como poder, se podría. Pero yo no iría pensando en eso. Un saludo
surfestar
04/10/2008, 20:13
Gracias por la rápida respuesta, con un poco de paciencia iremos viendo de lo que es capaz este chisme.
Solo por curiosidad (no me cruzifiqueis, por favor), ¿seria posible conectar una antena GPS por usb o bluetooth y correr un programa de navegación en la pandora?
Si será posible, sin duda. No tiene ningún misterio la conexión de una antena GPS. De hecho, ya es posible en la antigua Gp2x. El problema no es del hardware, sino del programa navegador. En Linux no hay porque son caros, y son caros porque los mapas son carísimos (aunque realmente lo valen). Pero si tienes un programa de datos con Vodafone/Movistar, podrías usar el navegador de Google conectándote con el teléfono prácticamente desde el primer día.
josepzin
04/10/2008, 21:31
A ver si la Pandora puede correr el Glest :)
Gusarapo
04/10/2008, 23:27
A ver si la Pandora puede correr el Glest :)
Me encanta ese juego. Espero que Tucho (o alguno de los otros desarrolladores) se anime a portarlo... Pero lo veo difícil pues pide de requisitos mínimos un Pentium IV o un Athlon.
josepzin
05/10/2008, 00:34
Ya le preguntaré a Martiño si ve posibilidades de que funcione en esta consola
No intentéis verla como un ordenador portátil (por mucho que digan en la web) . Es una consola con teclado y punto (que no es poco). Y para navegar no será lo más cómodo del mundo. Además, para portátil venden el asus de 7" por 229 €, así que no sale a cuenta comprársela pensando que ya tiene portátil.
oskarzer0
06/10/2008, 19:26
No intentéis verla como un ordenador portátil (por mucho que digan en la web) . Es una consola con teclado y punto (que no es poco). Y para navegar no será lo más cómodo del mundo. Además, para portátil venden el asus de 7" por 229 €, así que no sale a cuenta comprársela pensando que ya tiene portátil.
Ya, pero tiene la ventaja de que te cabe en la palma de la mano y el Asus no :-)
Yo la compro sobre todo para jugar a los emuladores actuales pero sin problemas de recursos (hombre, y si sale emu de N64 pues encantado) y para conectarla a la tele del salón y ver pelis además de ponerle un mando USB y echar unos dobles :brindis:
También cacharrearé con ella, le bajaré programitas, le intentaré poner una tarjeta de TV por USB, intentaré programar un poquito algo facilillo y.........buffff, resumiendo, experimentar con ella con todo lo que pille, y un monton de cosas más que vaya leyendo por el foro para intentar sacarle el máximo partido.
Renuente
07/10/2008, 00:23
Con la potencia y las prestaciones que tiene, si la pueden colar como un mini ordenador portatil. Serían tontos si no lo hicieran.
mikgonzalez
08/10/2008, 15:43
Realmente parece un aparatito interesante.
Yo con poder usar el Firefox, revisar el correo y otras cosas sencillas me llega... por supuesto para emular a mi querido Spectrum, al tener teclado me parece mas cómodo que es un coñazo tener que andar configurando los joystics para jugar en otras consolas.
El jugar las aventuras conversacionales de nuevo me parece muy interesante, aunque habrá que ver si es fácil de leer en esa pantalla.
Y sin duda la salida de televisión es muy práctica, yo en el trabajo tengo tele y me compré el modem Wifi de Vodafone con tarifa de datos, jeje conectado a internet, juegos, música y películas en un aparatito que llevo en el bolsillo, eso es muy interesante.:D:D
Sin duda cuando salga la segunda remesa (prefiero esperar a los comentarios generales de la gente después de probarla), cae seguro.
yo lo que echaré realmente en falta es una toma RJ45, me iría de pm para configurar routers en palo hyperterminal y para comprobaciones de red rápidas
Gusarapo
08/10/2008, 19:20
yo lo que echaré realmente en falta es una toma RJ45, me iría de pm para configurar routers en palo hyperterminal y para comprobaciones de red rápidas
Puedes conectar un adaptador USB-RJ45 :)
usb-rj45 una tarjeta de red USB? o un simple conversor?
Gusarapo
09/10/2008, 19:54
usb-rj45 una tarjeta de red USB? o un simple conversor?
Pues no sé, yo me refería a esto :) :
http://www.encuentraprecios.com/precio_tarjetas-de-red_adaptador_usb_-rj45.aspx
Puedes conectar un adaptador USB-RJ45 :)
YO tengo un adaptador RS232-RJ45, pero el que comentas no lo he visto nunca.
< - >
Pues no sé, yo me refería a esto :) :
http://www.encuentraprecios.com/precio_tarjetas-de-red_adaptador_usb_-rj45.aspx
Ahora que lo pienso, si he visto tarjetas ethernet PCMCIA, pero ninguna como la que poneis. Nunca se me habñia ocurrido querer conectar una tarjeta de red por USB.
pero eso es un adaptador de red usb, eso no se yo si tiene drivers para linux
como por ejemplo:
http://www.pixmania.com/es/es/54404/art/d-link/adaptador-ethernet-usb-2.html
lo que ya estamos hablando de gp2xzar la pandora... la gracia estaría en tener ahi el precioso conector xD
Gusarapo
09/10/2008, 23:48
Es el problema de "estas cosas con Linux" que los fabricantes la mayor parte de las veces no proporcionan drivers.
Bueno, el tema del RJ45 se comentó en gp32x.com. Al parecer no se añadió por temas de espacio y de diseño. Hasta que no salga no se sabrá pero ahí dejaron dos enlaces que a lo mejor podrían servir en un futuro:
http://catalog.belkin.com/IWCatProductPage.process?Product_Id=104991
http://www.linux-usb.org/usbnet/
Enlace al hilo de gp32x.com: http://www.gp32x.com/board/index.php?showtopic=41658&st=0
No conocia nada de esas nuevas aventuras conversacionales, me las apunto todas, gracias!
Y por otro lado, juntando este tema de que hariamos con Pandora y la vision de Ubuntu corriendo en ella me hago una pregunta de algo que me gustaria hacer con ella, al margen de que pueda ser algo incomodo por el tamaño de su teclado:
- ¿Se podria instalar el software para programar en Pandora en Fenix para hacer juegos para Wiz y la misma Pandora? ¿y los programas que la rodean como el que empaqueta graficos y su GUI? Claro, tambien seria necesario un software para hacer graficos, pero con uno muy sencillo seria suficiente para proyectos facilillos.
Creo que estaria genial esa utilidad, ir de viaje y en el tren o autobus (viajes medios-largos) ir haciendo pinitos con Fenix y poder probarlo en la misma.
Tengo que responder, no es culpa mia no poder hacerlo antes, así que perdon al que se ofenda.
Eso mismo quería hacer yo con la gp2x, incluso me han pasado una version compilada del FXC del UFenix para gp2x, pero no he conseguido hacerme con un cable ext-usb (el mio no funciona y no se por qué, archer no responde, y los anarchitos siguen sin aparecer), así que no lo he probado.
Editor de textos, hay (el vim) y me hice hace tiempo un programita que genera fpgs con el propio Fenix (está sin terminar, y su utilidad principal era cambiar colores, para poner bien el color transparente), así que tampoco es necesario una pandora para ello, sólo una cradle y un teclado usb.
le dare uso para emuladores, ver pelis...
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.