Ver la versión completa : Spore: "Lo que importan son las ventas"
Will Wright, coofundador de Maxis y padre de Los Sims, afirma en una reciente entrevista (http://multiplayerblog.mtv.com/2008/09/07/will-wright-reacts-to-crtical-spore-reviews/)que se la pelan las críticas de los jugadores y las notas que le han dado las revistas y medios "especializados" a su última creación, Spore, ya que para el lo importante son las ventas:
Al ser cuestionado sobre las notas que el juego ha recibido por por parte de la prensa especializada, Wright aseguró que comparte la mayoría de las críticas, y que efectivamente el título va dirigido hacia el público ocasional, uno de los aspectos más discutidos sobre el juego.
El creador de Spore afirma que la intención de Maxis es la de crear juegos enfocados hacia este tipo de público, dando a entender que las ventas son lo importante y no la opinión de la prensa
The_Punisher
08/09/2008, 15:23
Ultra flame!!!!
Anda como la wii!!
Que a ningún usuario le sorprenda saber que a los que hacen videojuegos lo que mas les importa son las ventas, pero pobre de la empresa que se olvide de que al que compra lo que más tiene en cuenta antes de comprar es lo que dice la prensa.
Anda como la wii!!
Yo diria que como Nintendo en general. No nos engañemos, el objetivo de todas las empresas que fabrican consolas es vender cuanto más mejor con el menor gasto posible, nadie trabaja por amor al jugador (no, GPH tampoco :)).
Pero como usuario de al menos 7 consolas Nintendo puedo decir con rotundidad que no he visto empresa que cuide menos a sus jugadores y pase más de su opinión que Nintendo.
Dejando de lado el lamentable caso de las denuncias a la comunidad de Pokemon Safari, mientras que otras compañias actualizan continuamente el firmware de sus consolas para ofrecer nuevos y mejores servicios y el hardware para aumentar el espacio de almacenamiento y las prestaciones (o corregir fallos gordos sin que nos enteremos), Nintendo saca pocas actualizaciones y sólo para Wii (podrian sacar alguna para NDS para incluirle opciones de agenda complejas) y algunas que limitan funciones en vez de ampliarlas (para evitar la "pirateria"), además de intentar cargarse las consolas con modchip.
Eso si, si quereis mejorar el control con el Wiimote os tocará pagar un accesorio aparte...
pero pobre de la empresa que se olvide de que al que compra lo que más tiene en cuenta antes de comprar es lo que dice la prensa.
si, pero ultimamente con el hype prelanzamiento que hay con todos los juegos, para cuando la gente se da cuenta de que el juego no es lo que queria, ya se lo ha comprado :(
Aiken
Pues si, nintendo en consideración al usuario siempre ha dejado bastante que desear, pero ahora que están ganando mucha pasta tienen detalles que dan verdadero asco, como la cacicada de pokemon safari; cada vez me cuesta mas llevar con orgullo el lema "nintendero a muerte" en mis perfiles de microsoft live y playstation network, y es que tantos años siendo nintendero pesan mucho, pero lo cierto es que ese orgullo poco a poco se va convirtiendo en vergüenza por simpatizar con una empresa que es tan poco simpática con sus usuarios.
Saludos.
Sobre el Spore, ayer decidí darle un tiento a la fase de Tribu. Estuve como una hora y media y... pff, no le pillo la gracia.
lo que pasa es que las empresas, y mas concretamente los departamentos de marketing han encontrado la manera de vender mas, sin tener que hacer cosas que les guste a la gente: esos son los casuals (gente que no lee muchas revistas ni busca mucha informacion, compra lo que ve en la tele, y compra cualquier juego aunque sea un parchis 3d, porque para 2 juegos que ha jugado en su vida un parchis le parece novedoso, y ademas para 10min que va a jugar cada 2 meses le vale.
A vosotros lo que os jode, es que abandonen a los hardgamers por los casuals que son mucho mas faciles de contentar y de sacarles la pasta :)
Aiken
si, pero ultimamente con el hype prelanzamiento que hay con todos los juegos, para cuando la gente se da cuenta de que el juego no es lo que queria, ya se lo ha comprado :(
Aiken
La peña se lo piensa mucho antes de soltar 70€ amigo mio; son 2 dias del sueldo de un mileurista.
Personalmente, el que un juego venga rodeado de grandes dosis de hype es suficiente para activar todas mis alarmas y asegurarme de que realmente es bueno antes de comprarlo.
Saludos.
Bueno, pues nada, yo lo estoy "comprando".
La peña se lo piensa mucho antes de soltar 70€ amigo mio; son 2 dias del sueldo de un mileurista.
hay dos tipos de compradores que no se lo piensan tanto, los casuals y los niñatos que le sacan la pasta a sus padres/abuelos.
Ademas que los criajos estos, compran el juego por 70€ el dia del lanzamiento y dos dias despues (que ya se lo han pasado!, o que se han aburrido) lo venden por 60€, asi que tampoco se lo piensan tanto.
Aiken
lo que pasa es que las empresas, y mas concretamente los departamentos de marketing han encontrado la manera de vender mas, sin tener que hacer cosas que les guste a la gente: esos son los casuals (gente que no lee muchas revistas ni busca mucha informacion, compra lo que ve en la tele, y compra cualquier juego aunque sea un parchis 3d, porque para 2 juegos que ha jugado en su vida un parchis le parece novedoso, y ademas para 10min que va a jugar cada 2 meses le vale.
A vosotros lo que os jode, es que abandonen a los hardgamers por los casuals que son mucho mas faciles de contentar y de sacarles la pasta :)
Aiken
Solo es una moda; la masa es así, funciona a base de modas pasajeras, son gregarios cual borregos y si el vecino se compra la wii ellos tambien se la compran.
Pero como he dicho es algo pasajero, dentro de mas o menos tiempo la wii y la ds ya no estarán de moda, la gente dejará de comprarlas y nintendo tendrá que regresar a su mercado habitual de usuarios fieles que tal vez le sigan siendo fieles o tal vez sean usuarios de playstation 4 o xbox 720
Que se ande con cuidadito nintendo que ya le vió las orejas al lobo con la gamecube y como pierdan a sus casuals las cosas se les van a poner chungas; ¿ cual podria ser su último "éxito" ? ¿ imagina ser sega ? :demonio:
Saludos.
PrincipeGitano
08/09/2008, 16:47
pues como los sims seran juegos que seran pirateadisimos por que no merecen al pena ser comprados,jugarlos es como hacer un puñetera sopa de letras...osea algo ocasional.
Que se ande con cuidadito nintendo que ya le vió las orejas al lobo con la gamecube y como pierdan a sus casuals las cosas se les van a poner chungas; ¿ cual podria ser su último "éxito" ? ¿ imagina ser sega ? :demonio:
:lol: jaja que bueno! pues puede puede ... :D
Aiken
MaRcMa99
08/09/2008, 17:08
Personalmente, después de jugar 2 horas, el juego me ha aburrido. La fase animal es repetitiva a más no poder, y leyendo las críticas de las revistas, no me lo voy a comprar.
Así que teniendo en cuenta que lo que le importan son las ventas, que sepa que tiene una menos (más mala propaganda).
lo importante es que el cliente este satisfecho :D
hay dos tipos de compradores que no se lo piensan tanto, los casuals y los niñatos que le sacan la pasta a sus padres/abuelos.
Ademas que los criajos estos, compran el juego por 70€ el dia del lanzamiento y dos dias despues (que ya se lo han pasado!, o que se han aburrido) lo venden por 60€, asi que tampoco se lo piensan tanto.
Aiken
¡Ah!, pero ¿hay alguna diferencia?
El problema de las modas es ese, que se olvidan de los que no las siguen, por eso las odio. Y el sector de los videojuegos es una moda tras otra: que si pokemon (todos a coleccionar bichos), que si nintendogs (¿cuantos animalez han salido despues?), que si brain training (y sus sucedaneos de matemáticas, idiomas... aunque al menos es verdad que pueden ser útiles), que si wii sports (y si no son deportes, son minijuegos, que parecen recopilatorios de juegos flash)...
Aun me duele el CD del E3 de hace cuatro años (el que daban con la "sony consolas"): salvo alguna perla, TODOS eran juegos de tiros, de zombies o de carreras, parecia un clon tras otro.
Volviendo al hilo: lo que importan son las ventas, es la norma que todos saben y que ninguno debería decir. Encima de los desarrolladores hay un grupo de personas que llevan aprendiendo desde que entraron en sus carreras que deben sacar dinero de debajo de las piedras, aunque sea aumentando la productividad 1 segundo. Vale que asesoren, pero cuando son los que deciden, sacan cualquier truño infumable. "Los minijuegos son baratos y se hacen rápidos", hala, ya tenemos juegos de feria y el juegos reunidos. Una vez puede tener gracia, como el caso del Wario Ware, que lo hicieron en plan aburrimiento los chicos de Nintendo... hasta que llegó el economista y le plantó 60€ en la caja, y el desarrollo costó... ¿Hacemos una competición de crap-games a ver a cuanto sale?
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.