PDA

Ver la versión completa : Bancos, ¿Alguien los entiende?.



Lady_Tron
06/09/2008, 20:06
Buenas.

El otro dia me he dado cuenta que todo el rollo de los bancos y creditos, que si no te lo dan por que cobras poco, que si no eres solvente, que si ya tienes otro credito..., es todo un circo.

Hace un mes tuve que pedir un credito para hacer unos arreglos, como no, lo pedi al banco del cual soy cliente hace 9 años y sin ningun impago de ningun recibo o prestamo nunca.

El caso es que pedi una cantidad, 5000€, con mi sueldo de 800 euros al mes.

El credito me lo dieron sin problema, pero aun con contrato fijo me tuvieron que avalar mis padres.

La sorpresa esta en que cuando fuimos al notario a firmar, en el banco me impusieron 2 clausulas inesperadas y ridiculas para mi.

La 1ª era que debia hacer un deposito de 600 euros a 6 meses en concepto de "Capacidad de ahorro" XD. Al final proteste y me lo bajaron a 100€ XDDDDD.

La 2ª era que me tenia que comer una Visa por la cara, con limite de 3000€!!!

A lo que mi pregunta viene, ¿estan preocupados por si no puedo pagar la letra del prestamo y me obligan a "endeudarme" mas con una tarjeta Visa con 3000€?, por que creo que ellos me la dan para que la use, no para que la tenga en un cajon guardada XD.

A lo que el total viene a ser resumido como un circo con apariencia formal. Todo el protocolo y toda la burocracia de los bancos queda reducida a mierda con estas cosas.

El credito me lo dieron, pero a su manera, y en el fondo no me extraña tanto, son bancos, que se le puede pedir...?.

Un saludo.

MoReNiLLo
06/09/2008, 20:33
espera que pregunto a morenilla .... estudia empresariales

morenilla
06/09/2008, 20:41
bueno, aunque mucho mucho no se creo que algo puedo explicar, el credito te lo dan para no pederte como cliente, ya que de eso los bancos ahora mismo andan escasos.....tienes que entender que con el suelo que tienes un banco no se fia de que se lo devuelvas porque cada vez suben mas los intereses y por eso te hacen pagar tantas tonterias....porque si nos las pagas tampoco quieren tu casa ya que eso , en estos momentos, no les aporta nada porque tampoco hay gente que compre....lo de la visa siempre queda no usarla aunque "creo" que te cobran por estar activa, nose si se podrá anular, por lo demas no se mucho...
espero que te haberte ayudado algo

Lady_Tron
06/09/2008, 20:48
espera que pregunto a morenilla .... estudia empresariales

Gracias.

Seguramente si hubiera protestado mas me hubiera librado del deposito y de la Visa, pero como me hacia falta pues no tire mucho del carro, bajada de pantalones total, lo se, pero que quereis..., al fin y al cabo ellos tienen la sarten por el mango, no?.

Un saludo.

< - >

bueno, aunque mucho mucho no se creo que algo puedo explicar, el credito te lo dan para no pederte como cliente, ya que de eso los bancoas ahora mismo andan escasos.....tienes que entender que con el suelo que tienes un banco no se fia de que se lo devuelvas porque cada ve suben mas los intereses y por eso te hacen pagar tantas tonterias....porque si nos las pagas tampoco quieren tu casa ya que eso , en estos momentos, no le aporta nada porque tampoco hay gente que compre....lo de la visa siempre queda no usarla aunque "creo" que te cobran por esta activa, nose si se podrá anular, por lo demas no se mucho...
espero que te haya ayudado algo


Lo que me extraña es que he pedido otros creditos en el mismo banco hace 2 años y otros hace mas, no tuve que comerme nada, solamente el seguro de vida, como en todos los creditos.

Yo creo que se estan aprovechando del "los bancos ya no dan creditos", para acojonarte y meterte todas estas pavadas, si te hace falta y no sabes que puedes protestar, le vas a decir amen al banco.

Por la Visa me cobran 30€ al año, casi nada y no puedo darla de baja hasta dentro de 2 años creo.

Un saludo y muchas gracias Morenilla.

morenilla
06/09/2008, 20:52
hombre hace 2 o mas años no estamos en la situacion que estamos ahora...ademas por lo que tengo entendido, que no se si es del todo cierto, es que un banco no t puede obligar a firmar el seguro de vida por un prestamo....

ahora con lo que hay si quieres un prestamo o haces todo lo que el banco te dice o no te lo dan...

kaskabel
06/09/2008, 20:56
Que chorizos, encima tienes que pagar 60 euros mínimo para una visa que no vas a usar (porque si la usas ya te sablan más con los intereses que se generan ).

MoReNiLLo
06/09/2008, 20:58
Que chorizos, encima tienes que pagar 60 euros mínimo para una visa que no vas a usar (porque si la usas ya te sablan más con los intereses que se generan ).

asi es la vida... por eso me va a tocar a mi la loteria :D

Reycat
06/09/2008, 21:10
Eso se llama venta cruzada. El banco se aprovecha de que tienes un producto que quieres (el crédito) para colocarte otros que no quieres (el depósito y la VISA).

Si te han colocado una VISA en lugar de un seguro de ahorro o algo así es que no tienen mucho miedo de que no puedas pagar, lo del aval es sólo para cubrirse las espaldas.

Vamos, que no es que estén locos, sino que está todo muy bien estudiado. Lo de obligarte a "ahorrar dinero" a la vez que pides un crédito es una táctica muy habitual: aumentan a la vez el pasivo (para el banco lo forman tus ahorros) y el activo (los préstamos que dan).

Pufo
06/09/2008, 21:12
aver sacado 3000 euros con la visa y se los das y les dices ya solo os debo 2000

Lady_Tron
06/09/2008, 21:19
hombre hace 2 o mas años no estamos en la situacion que estamos ahora...ademas por lo que tengo entendido, que no se si es del todo cierto, es que un banco no t puede obligar a firmar el seguro de vida por un prestamo....

ahora con lo que hay si quieres un prestamo o haces todo lo que el banco te dice o no te lo dan...



Pues a eso me refiero yo, si estamos en la situacion que estamos, por que me hacen endeudar mas con depositos y Visas?, yo creo que todo esto es lo que dice Reycat, no deja de ser una estrategia de venta.
Saben que vas a pagar, pero te obligan a tener mas deudas, es un poco contradictorio. Cuantas mas deudas tengas, mas riesgo hay de que no pagues, no?.

Un saludo.

< - >

aver sacado 3000 euros con la visa y se los das y les dices ya solo os debo 2000


Estaria bien, pero lo malo es que despues tendria una letra mas de 100 euros al mes, mas la otra del prestamo, eso seria, para mi sueldo, desastroso.

Creo que asi ya me llega ejejejeje.

Un saludo.

Yota_
06/09/2008, 21:46
Cuando hablamos de un Banco en estos términos hay muchas cosas a tener en cuenta, y no únicamente el riesgo que tiene el destinatario del crédito como ente particular y aislado. Piensa que el banco tiene que sacar el dinero de alguna parte, y los bancos ahora mismo están recelosos de pasase el dinerito entre ellos. Muchas de sus inversiones a medio-largo plazo están muy dudosas, y nmás cuando en un futuro pueden acabar teniendo que ir sacando pisos que tenían en garantías de hipotecas (es lo que tiene que en la realidad no es cierto que el piso es del banco hasta que terminas de pagar, es una garantía, y claro, no es tan tan líquido como uno quisiese).

Por qué el tema de la Visa? Porque esperan que contando con otras entradas etc puedan compensar por otro lado. A eso se dedican los analistas, a mirar como pueden dejarlo todo más o menos equilibrado.

En resumen. y simplificando, que el banco cuando da, quiere ganar y bien ;)

Reycat
07/09/2008, 02:02
Pues a eso me refiero yo, si estamos en la situacion que estamos, por que me hacen endeudar mas con depositos y Visas?, yo creo que todo esto es lo que dice Reycat, no deja de ser una estrategia de venta.
Saben que vas a pagar, pero te obligan a tener mas deudas, es un poco contradictorio. Cuantas mas deudas tengas, mas riesgo hay de que no pagues, no?.


Síp, pero ahí el banco juega un poco como si fuese una compañía de seguros. "Apuesta" a que no te vas a endeudar más allá de lo que puedes pagar (para ello tienen estadísticas a cascoporro que rehacen cada poco tiempo). El beneficio que saca con los que pagan es mayor que lo que pierde con los que no pagan.

Recordemos que, con toda la crisis y demás, los bancos la están sufriendo en que sus beneficios crecen menos o a lo mejor no crecen... pero vamos, no es que pierdan dinero, es que no ganan tanto como antes.

nakio
07/09/2008, 02:15
Recordemos que, con toda la crisis y demás, los bancos la están sufriendo en que sus beneficios crecen menos o a lo mejor no crecen... pero vamos, no es que pierdan dinero, es que no ganan tanto como antes.

Pues estamos en crisis por todo lo contrario, porque los bancos han hecho prestamos de riesgo y pierden dinero (cuando no les pagan recurren al embargo, en la mayor parte de los casos, de viviendas que en la situación actual no tienen el valor de la cantidad prestada y por tanto pierden dinero). De hecho, los bancos realmente ni saben el dinero que tienen porque gran parte de su capital se basa en inversiones en "bloques crediticios" en bancos extranjeros los cuales en su mayoría estan formados por créditos de alto riesgo por lo que el margen de beneficio que aportan las de bajo riesgo es poco o nulo. Leete el artículo "La crisis Ninja" que tanta fama tiene por internet.

No creo que se estén nacionalizando bancos y cosas por el estilo porque ganen menos dinero que antes.

Saludos, Nakio.

Reycat
07/09/2008, 02:43
Pues estamos en crisis por todo lo contrario, porque los bancos han hecho prestamos de riesgo y pierden dinero (cuando no les pagan recurren al embargo, en la mayor parte de los casos, de viviendas que en la situación actual no tienen el valor de la cantidad prestada y por tanto pierden dinero). De hecho, los bancos realmente ni saben el dinero que tienen porque gran parte de su capital se basa en inversiones en "bloques crediticios" en bancos extranjeros los cuales en su mayoría estan formados por créditos de alto riesgo por lo que el margen de beneficio que aportan las de bajo riesgo es poco o nulo. Leete el artículo "La crisis Ninja" que tanta fama tiene por internet.

No creo que se estén nacionalizando bancos y cosas por el estilo porque ganen menos dinero que antes.



He leído "la crisis Ninja", y es muy interesante y está muy bien presentada... pero no dice lo que tú dices :)

Según "la crisis Ninja" los bancos podrían perder dinero en sus inversiones a través de mecanismos bastante complicados que hacen que al final de la cadena la pasta esté en activos poco seguros (como las famosas hipotecas sub-prime), pero no por los préstamos a particulares que es de lo que hablamso aquí.

Los bancos recurren al embargo como ultimísimo recurso porque no son inmobiliarias, son bancos. Prefieren a un cliente muerto de miedo que se busque la vida para poder pagarles y no perder la casa antes que una casa. Y esto era así incluso antes de la crisis inmobiliaria, cuando una casa valía un 20 ó un 30% más que la tasación original.

La crisis se debe a muchísimos factores: las hipotecas sub-prime (que en España no hay), subida del petróleo y burbuja inmobiliaria... pero la ejecución de hipotecas no es la causa, sino uno de los síntomas. Así que lo de "...estamos en crisis por todo lo contrario, porque los bancos han hecho prestamos de riesgo y pierden dinero" es incorrecto. Aunque una vez empezado el efecto bola de nieve evidentemente habrá más gente que no pueda pagar los préstamos.

nakio
07/09/2008, 02:59
He leído "la crisis Ninja", y es muy interesante y está muy bien presentada... pero no dice lo que tú dices :)

Según "la crisis Ninja" los bancos podrían perder dinero en sus inversiones a través de mecanismos bastante complicados que hacen que al final de la cadena la pasta esté en activos poco seguros (como las famosas hipotecas sub-prime), pero no por los préstamos a particulares que es de lo que hablamso aquí.

Los bancos recurren al embargo como ultimísimo recurso porque no son inmobiliarias, son bancos. Prefieren a un cliente muerto de miedo que se busque la vida para poder pagarles y no perder la casa antes que una casa. Y esto era así incluso antes de la crisis inmobiliaria, cuando una casa valía un 20 ó un 30% más que la tasación original.

La crisis se debe a muchísimos factores: las hipotecas sub-prime (que en España no hay), subida del petróleo y burbuja inmobiliaria... pero la ejecución de hipotecas no es la causa, sino uno de los síntomas. Así que lo de "...estamos en crisis por todo lo contrario, porque los bancos han hecho prestamos de riesgo y pierden dinero" es incorrecto. Aunque una vez empezado el efecto bola de nieve evidentemente habrá más gente que no pueda pagar los préstamos.

Yo me refería a que dices que estamos en crisis no porque los bancos no ganen sino porque ganan menos, lo cual no es del todo correcto. El miedo y la desconfianza entre bancos se debe a los problemas que atraviesan muchos de ellos y de ahí la crisis. (Mas muchas otras cosas).
Mi compañero de piso, natural de Ipswitch Town tenía sus ahorros en el Northern Rock y no pudo disponer de ellos hasta que medio fue absorbida por otra entidad, cosas como esa no pasan porque un banco gane menos, eso pasa porque esta 'pelao' xD.

Y para infortunio nuestro lo que pase en el extranjero que no nos parezca algo lejano.


Saludos, Nakio.

Reycat
07/09/2008, 03:53
Yo me refería a que dices que estamos en crisis no porque los bancos no ganen sino porque ganan menos, lo cual no es del todo correcto. El miedo y la desconfianza entre bancos se debe a los problemas que atraviesan muchos de ellos y de ahí la crisis. (Mas muchas otras cosas).
Mi compañero de piso, natural de Ipswitch Town tenía sus ahorros en el Northern Rock y no pudo disponer de ellos hasta que medio fue absorbida por entra entidad, cosas como esa no pasan porque un banco gane menos, eso pasa porque esta 'pelao' xD.

Y para infortunio nuestro lo que pase en el extranjero que no nos parezca algo lejano.


Entonces ha habido un malentendido :D

Porque yo no dije "que estamos en crisis porque los bancos ganan menos", sino que dije que la crisis no les hace perder, sino ganar menos :)


En cuanto a las crisis por las subprime y similares, afortunadamente el Banco de España ha sido más proteccionista que otros bancos centrales (sus reglas son más estrictas incluso que las del BCE) y no va a tocar a nuestros bancos directamente.

Otra cosa es que, efectivamente, el mercado interbancario no se mueve porque ningún banco se atreve a prestar dinero a otro no sea que sea uno de los bancos pringados en el asunto y nunca lo vuelva a ver. Esto hace que el Euribor (el interés al que los bancos se prestan el dinero) suba, los bancos centrales tengan que inyectar dinero y como consecuencia de todo esto nuestras hipotecas suban la burrada que están subiendo.

nakio
07/09/2008, 04:02
Entonces ha habido un malentendido :D

Porque yo no dije "que estamos en crisis porque los bancos ganan menos", sino que dije que la crisis no les hace perder, sino ganar menos :)


En cuanto a las crisis por las subprime y similares, afortunadamente el Banco de España ha sido más proteccionista que otros bancos centrales (sus reglas son más estrictas incluso que las del BCE) y no va a tocar a nuestros bancos directamente.

Otra cosa es que, efectivamente, el mercado interbancario no se mueve porque ningún banco se atreve a prestar dinero a otro no sea que sea uno de los bancos pringados en el asunto y nunca lo vuelva a ver. Esto hace que el Euribor (el interés al que los bancos se prestan el dinero) suba, los bancos centrales tengan que inyectar dinero y como consecuencia de todo esto nuestras hipotecas suban la burrada que están subiendo.

Aclarado pues jejeje la verdad es que debatimos sobre ello pero ni los analistas económicos lo tienen del todo claro :lol:

Saludos, Nakio.

Vakero
07/09/2008, 04:34
EL banco te ha pedido aval de tus padres porque aunque tengas contrato fijo en cualquier momento te puedes ir a la calle y por tanto no pagar, de forma que ahora el banco esta tranquilisimo.

Lo del deposito supongo que lo hacen para obtener algo de liquidez de forma inmediata, el dinero que se condigue en las subastas del BCE y mercado interbancario es a un precio caro y hoy mas que nunca los bancos necesitan liquidez que es de lo que carecen. Asi que cualquier dinero que ingreses les viene bien, y mejor sino puedes disponer de ellos en 6 meses. A parte sumale luego la posibilidad de que sigas con el deposito.

La VISA supongo que sera similar, si la usas bien y sino la mantienes activa "por si acaso" y te cobran por ello.



aumentan a la vez el pasivo (para el banco lo forman tus ahorros) y el activo (los préstamos que dan).

Solo decir que los activos de banco serian el dinero que contiene en sus depositos mas los derechos de cobro mientras que el pasivo serian las obligaciones que tine que pagar (Por ejemplo los intereses de las cuentas depositos etc etc.

Reycat
07/09/2008, 04:56
Solo decir que los activos de banco serian el dinero que contiene en sus depositos mas los derechos de cobro mientras que el pasivo serian las obligaciones que tine que pagar (Por ejemplo los intereses de las cuentas depositos etc etc.

Esa es la nomenclatura contable que sería "correcta", pero en los bancos lo nombran siempre al revés, desde el otro punto de vista. "Pasivo" para ellos es el dinero que los clientes les han confiado y "activo" el dinero que los clientes les deben.

Para un banco los productos de pasivo son los plazos fijos y cuentas corrientes y los productos de activo las tarjetas de crédito, pólizas de crédito, préstamos, hipotecas...

¿Por qué usan la nomenclatura al revés? Ni idea, pero es así :)