Ver la versión completa : Ponedme al día apañeros...
Wonder Boy
02/01/2004, 05:03
A las muy Buenas Noches a todos... :)
Quiero programar algo pa la GP, pero claro, hay cosas que quisiera saber.
En el foro se habrán hablado cosas pero es que así simplificamos...
¿Qué kit se recomienda para programar? ¿el oficial de GamePark que creo incluye emulador? ¿éste es el SDK? ¿es gratis? ¿el SDL qué diferencias tiene? ¿rutinas más complejas quizás?, ventajas de cada uno... j0er, parece un examen ésto, lo siento ;)
¿en cambio es mejor programar en C por portabilidad etc?
¿dónde encuentro todo lo necesario para empezar a programar?
Como digo, sé que ésto se ha hablao aquí y en otra página (entre muchas) pero así vamos más al grano porque me interesa saber vuestra opinión y preferencias para programar programillas sencillitos pa la GP como jueguecillos etc...
Gracias de antemano y un saludo Foro Gepero!
Hasta Luego!
;-)
timofonic
02/01/2004, 05:29
que yo sepa solo se puede programar en C y C++
Wonder Boy
02/01/2004, 05:40
Desde luego Timofonic tío es que te has explayao en la respuesta... jiji :D
además también se puede programar en ARM hombre :)
Un Saludo hombre!
timofonic
02/01/2004, 05:53
bueno, si, en asm de arm9 de gp32 :D
¿tienes algo de mensajeria instantanea? pasame por MP una dire (tengo jabber, asi que msn, yahoo, icq...)
Wonder Boy
02/01/2004, 06:12
Bueno chico ya está, mira en tus MPs de la peich... :)
Taluegorl!
Pyronhell
03/01/2004, 19:15
A mi tb me interesaria aprender, solo es en c++?? pk lo tengo lo que pasa k se necesitaria algo especial no?? yo solo se programar una mierda en vb, mucho en html y php (aunk no creo k sirva), nivel princp/medio en blitz3d y controlo algo el photoshop.
Decidme a ver k hace falta para hacerse un juego pa la gp. Graciassssssssss
Wonder Boy
03/01/2004, 20:08
Originalmente anunciado por Pyronhell
A mi tb me interesaria aprender, solo es en c++?? pk lo tengo lo que pasa k se necesitaria algo especial no?? yo solo se programar una mierda en vb, mucho en html y php (aunk no creo k sirva), nivel princp/medio en blitz3d y controlo algo el photoshop.
Decidme a ver k hace falta para hacerse un juego pa la gp. Graciassssssssss
Veo que estás mas verde que yo ;-D
Mira, hombre imaginarás que se puede tambien en programar C o código máquina.
Pero te diré, que parece ser que la gente utiliza de todo: desde programar en C hasta en ARM (el lenguaje máquina de la GP32) pasando por SDL que es una ¿libreria? que facilita la portabilidad a otros sistemas así como GDL, que es una especie de librería pero más avanzadilla que la SDL ya que tiene rutinas para control de animaciones y otros aspectos gráficos y seguramente reprocción de módulos de sonido pa las musiquillas cosa que el SDL no tiene, solamente reproducción de samples o sonidos pero claro, la desventaja de GDL es que se pierde compatibilidad o portabilidad...
Yo seguramente me meta en SDL y quizás GDL porque me interesa bastante la portabilidad aunque tambien quiero sacarle provecho a los recursos de la GP32 y entonces éste ultimo te facilita la labor :-)
Se habla, por lo que he oído, que la SDL pa GP32 es muy pesada y que consume muchos recursos, vamos, que no está optimizada que digamos, pero tampoco creo que sea un problema pa hacer unos jueguecetes majos :)
Precisamente iba a echar un garbo por SourceForge para buscar algún proyecto que esté en SDL para portarlo a la GP32...
Ya veremos qué pasa :)
Por cierto, corregidme en las imprecisiones de lo que he dicho si las hubiera :)
Nota: Tambien existe el SDK que es kit de desarrollo oficial de GamePark pero es de tiempo limitado creo por lo cual no le veo sentido...
Un Saludo Pyronhell.
Miki-chan
03/01/2004, 21:29
Bueno, vamos a ver, por lo que tengo entendido el GDL no tiene sonido y por eso hay gente que lo ha "dejado". Pusieron por aquí la documentación traducida al español así que mirando un poco el foro, lo podéis encontrar.
En cuanto al SDK, el SDK (Software Development Kit -Kit de desarrollo de software) no es limitado, lo que es limitado es el compilador ADS que al parecer es el que produce programas más optimizados para GP32, sin embargo puedes bajarte el minigp32 que es un compilador gratuito para MS-DOS y que incluye las SDL y el SDK oficial (en la parte de documentos hay un tutorial para compilar con SDK en el minigp32) y que yo utilizo cuando tengo tiempo.
SDL realmente sólo te interesa si quieres portabilidad, pero creo que es el sistema más complicado, por no mencionar que tienes que crear un entorno con el GCC y es bastante lioso hacerlo.
Sin embargo, tengo entendido que si programas con el GCC puedes utilizar directamente código en C o C++, mientras que con el minigp32 no se puede.
mortimor
03/01/2004, 21:55
el minigp32 utiliza el gcc, se puede usar c y c plus plus, se pueden utilizar las SDL (que tienen de todo, video, superficies, sonido y soportan varios formatos en estos mismos) y se puede utilizar el GDL (pero este solo tiene soporte para imagen y animaciones, vamos que gestion de sprites y backgrounds; eso si esta currao).
Yo uso Visual-Minigp32 con el SDK original y wrappers de C para las funciones estandar.
Wonder Boy
03/01/2004, 22:55
Ah sí! es el compilador que genera un código máquina más optimizao, no recordaba :-)
mortimor, pero de todo no tiene el SDL, porque le falta rutinas para reproducir módulos de sonido como .xm, o al menos el básico .mod, no es así?
Hombre, si al menos tuviera soporte para mp3 u el orbis ogg ese, pos way... pero bueno, se pasan a wav las canciones y ya está :-)
Otra cosa mortimor... ¿wappers? no recuerdo que eran (¿GDL?) pero, ¿cuales utilizas?
Gracias a ambos por vuestras aclaraciones :-)
mortimor
03/01/2004, 23:06
Soporte de xm y mod lo tienes en cuanto añadas las librerias modlib, que estan en el minigp32.
Lo del mp3 y el ogg creo que esta en proceso para el SDL, de todos modos de ogg hay librerias gratuitas en c o en ASM de ARM9 (copiar y pegar chico, y si no preguntaselo a yoyofr).
Esto es como todo, hay que coger de cada cosa lo que se necesita.
Lo bueno del gcc (yo lo uso con el minigp32) es que lo compilas todo sin problemas, desde ASM a C++.
Wonder Boy
03/01/2004, 23:09
¿El SDK oficial incluye un emulador de GP32 para poder ejecutar los programas en éste y no tener que estar copiando a la GP32 cada vez, no?
Para ir al grano... si mi idea es programar en SDL por el tema de la portabilidad,
¿qué me recomiendas de herramientas/entorno etc mortimor?
Te pregunto a tí porque se te vé que sabes a base de bién de programación, la verdad :)
Un Saludo.
Según he leído, el kit oficial lo que tiene son versiones de las bibliotecas de la GP32 para Windows, de forma que puedes compilar el mísmo código para win y para la GP32. La ventaja es que lo pruebas sin tener que pasarlo a la GP32, además de la depurarción, claro.
Si estoy equivocado me corrijan please.
Un saludo.
mortimor
04/01/2004, 23:33
Hombre, no soy ningun entendido o guru ni nada de eso. Ni mucho menos. Es mas, lo de preparar entornos no es mi especialidad. Yo trastee un poco hasta hacerme con uno que me permite hacer lo que pretendo y creo que no es muy bueno.
Yo recomiendo si vas a tirar de SDL desde el principio y vas a pasar del SDK que utilices Minigp32 version 2 (dispondras del SDL, los Wrappers de las llibrerias estandar, GCC y las herramientas para crear fxe o fxc; se le pueden añadir librerias facilmente y rula en linux y windows) con algun entorno visual que te permita compilar desde la GUI como Visual-Minigw (seguro que los hay mejores yo utilizo este porque es el que me vino con la version 1 y paso de rayarme configurando otro). Creo que hay un hilo iniciado en el que se explica como preparar todo esto, buscalo (creo que lo inicio Miki-Chan preguntale a ella en que quedo todo).
Supongo que sabes C, C++ o estas aprendiendo. Deberias empezar por empollar un poco el SDK de GP32 (es pequeño y ayuda a conocer las capacidades de la consola) y mirar y probar sus ejemplos (si no has programado multimedia nunca te vendra bien ver lo basico). Esto antes de empezar con SDL si te lanzas al final con el, ya que puede que decidas que para lo que quieres hacer te sobra con el SDK.
SDL hay que aprenderlo (yo no lo he usado nunca, aunque se de que es capaz). Informate bien antes de meterte con algo que pueda escapar de tus manos o conocimientos actuales. No pretendo asustarte, lo digo por lo de no complicarte la vida. Eso si, con el tendras la ventaja de que puedes compilar para tu PC y probar los programas (ni simuladores ni leches) y luego compilas para GP32 y funciona igual (mas o menos); vamos que es como hacer un programa para PC. Aqui tienes la suerte de que el que ha portado el SDL para GP32 es español, puedes intentar ponerte en contacto con el, es Chui (lo conoces no???).
Utiliza el emulador GeePee32 con los programas sencillos que hagas al principio, que no te dara problemas. PEro si ves que algo debiera funcionar y no lo hace... prueba en la GP32 por si las moscas.
Ahora paso a explicar algunas de las posibilidades que hay: (aqui se notara que no soy un entendido en esto :))
Yo utilizo minigp32 version 1 modificado (mas bien actualizado a version 2). O lo que es lo mismo GCC en windows. Como entorno visual utilizo el Visual-minigw, que venia con el minigp32 version 1, que me permite compilar gestionar los proyectos sin muchos problemas. Luego pruebo los programas en el GeePee32 o en la GP32 (ultimamente solo en esta ya que el emulador no me ejecuta bien algunas librerias que utilizo).
Ahora bien, no creo que este sea el entorno ideal.
Respecto a lo del "emulador" del SDK (se trata de un simulador)... funciona de la siguiente manera: tienes que tener Visual Studio de MS instalado y con el SDK vienen unas librerias para compilar las funciones de GP32 como GpBitblit en win32 y cuando le das al Run se ejecuta el simulador de GP32. Muy util para probar los programas rapido, pero no permite debug completo aunque si parcial (los breakpoint ayudan mucho).
Al final para crear cada proyecto acabas copiando siempre uno de los proyectos de ejemplo y modificas los ficheros por no andar configurandolo todo otra vez. Despues se compila el programa para GP32 con otro compilador, que puede ser ADS o GCC, lo que prefieras. Esta solucion es con la que empece yo y no da mal resultado para aprender lo basico.
ADS 1.2, a mi parecer es el entorno ideal ya que dispones de CodeWarrior (el pedazo entorno de programacion de los campeones, vamos o este o Visual Studio), compilacion directa a fxe, afx, ... soporta asm, c y c++ (como el GCC ehh), manuales muy completos y otras cosas que ahora no recuerdo bien. Este te lo tienes que descargar de internet y piratearlo (es facil, solo hay que meter un parchecito de na). Permite debugear a todos los niveles. Lamentablemente yo me hice el esfuerzo de bajarmelo pero tenia el fichero de instalacion corrompido y pase de volver a bajarlo todo (es que es un tocho para mi modem 56Kb). Si quieres prueba, yo conozco el CodeWarrior y es un entorno muy completo (si eres nuevo puede que al principio te supere, pero que entorno o programa nuevo no lo hace???)
Luego tienes el Minigp32 version 2 con GCC a pelo, sin GUI. Que se suele utilizar en Linux, tambien hay gente que lo usa en windows. Tu utilizas tu editor preferido de textos, ya sea emacs, vim, ... o edit de DOS o word de Windows y luego usas un script para compilar y demas. Copias el fxe a la GP32 y lo pruebas o bien usas el GEEPEE (este si que es emulador y rula en windows y linux). Solo mencionare que el GeePee32 no emula a la perfeccion a la GP32 y puede que los resultados obtenidos sean engañosos.
mortimor
04/01/2004, 23:39
Si corrigiera los fallos y diera soluciones esto seria perfecto para una review o un tutorial de concurso. :D:D:D:
Creo que he escrito mucho y solucionado poco. Sorry :( ya dije que lo de los entornos no es lo mio, pero pronto tendre algo que mostrar (si Dios quiere).
Wonder Boy
05/01/2004, 01:20
Bueno, en primer lugar gracias mortimor por tu información que siempre será muy interesante y además, me importa más la intención que otra cosa, la verdad ;-)
Gracias a Zheo tambien :-)
Antes programaba en C (en C++ no, aunque intenté pero abandoné X-D) pero siempre ha sido bajo MS-DOS, ni siquiera programe un poquito en Windows pero vamos... ésto es así, hay que adaptarse a nuevos entornos ;-)
Sí, ya había oido que Chui ha sido el encargado de traer la SDL a la GP32 :-)
Sí jeje, cuando programaba en HAM de la GBA hacía eso de modificar un proyecto ejemplo pa ahorrarme trabajo :)
A ver qué pasa, ya os contaré :-)
Agradezco mucho vuestra información :)
Un Saludo
;-)
EDITADO:
...pero pronto tendre algo que mostrar (si Dios quiere).
¿Qué será será mortimor?
Estamos impacientes por saberlo :)
Miki-chan
05/01/2004, 18:54
Eso del GCC incluido en el minigp32... A ver. Antes de Navidad estaba en clase dando árboles y vuelvo a clase pasado mañana y si no me fallan los cálculos vamos a empezar a programar para Linux (no tengo Linux en casa), pero... ¿Podría compilar con el minigp32 programas para Linux? Quizás es una burrada, pero es una duda que me ha salido.
Yo como entorno de programación utilizo el minigp32 versión 2 y el único problema que tengo es que no sé crear los archivos makefile y el que tengo me obliga a tener sólo dos archivos .c (gpmain y gpstart), intenté modificarlo para que me admitiera un tercer archivo pero pasaba de mí.
Me bajé hace no mucho el minigp32 versión 1 con ese entorno gráfico que tiene y me ha salido una duda... ¿Podría usar ese entorno con el minigp32 versión 2? O bien añadir las librerías del SDL al minigp32 versión 1 o alguna cosa así. De todos modos, si sólo manejo el SDK, con la versión 1 me serviría de sobra, ¿no?
P.D: Me sienta mal programar para clase, me entra mono de programar para GP32 y no puede ser.
mortimor
05/01/2004, 19:30
Pues precisamente eso es lo que he hecho yo.
Hay que sustituir las librerias nuevas y añadir las de SDL (si lo vas a usar). Por lo demas... no tiene problema.
No te preocupes, cuando empieces en Linux seguro que os dejan utilizar de todo. VIM (jejejej), emacs, xwpf ( no recuerdo si se llamaba asi, me refiero a uno que se parece mucho a la IDE de Turbo C++). No te preocupes, que seguro te explican todo lo que necesites y si no pregunta (ya sabes que no hay preguntas tontas... sino niños tontos que hacen preguntas :D:D:D es coña)
Si los programas que haces solo ocupan un fichero no necesitaras makefiles, utiliza el gcc directamente para compilarlos y linkarlos "gcc programa.c -o programa" (si no recuerdo mal esto hace todo o era... el gcc -c para los fuentes y luego el gcc -o para los objetos; Dios mio!!! MS esta estropeando mis origenes)
Los makefiles son muy sencillos de hacer. Se trata de definir lo que tiene que hacer el compilador y los ficheros que se tienen que crear. Puedes utilizar variables o no para definir las reglas de dependencia que especificaran que ficheros se necesitan para obtener uno nuevo.
Wonder Boy
18/01/2004, 20:00
Hola compañeros :-)
Deciros, que anoche por fín ya dejé puesto a punto el entorno pa desarrollar cosicas aunque ahora mismo las haré para PC (pero no creo que tarde en pasarlas a la GP32 porque esa es la idea tambien).
Es que estuve probando y probando Minigp32-2 con el IDE SciTE (tambien probé con el Mingw) pero que si flores... no hubo manera :-(
Revisé el PATH, miré tutoriales, probé bastante, pero el Minigp32-2 terminó frustrándome :D y lo dejé... al menos de momento :)
Vamos que he tenío muuuchos problemas pa poer configurar el tema pa programar pa la GP32, tantos, que al final lo que digo.
Más concretamente, de momento programaré para el Windows Visual C++ 6.0 en SDL y si me falta alguna función pa reproducir .mods, .xms, etc porque no venga en la librería (que no lo sé porque estoy pez y aún no me he visto practicamente ná de las funciones que tiene) pos echaré mano de alguna externa.
Y ya, daros las gracias por vuestras informaciones aclaratorias mortimor, Zheo y resto...
Un Saludo!
;-)
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.