esosiqueno
25/08/2008, 22:34
Comentaban en otro hilo, en referencia a la aparición de Gp3x y Pandora que cuando más aparatos aparecieran mucho mejor. Iba a contestar allí, pero he pasado de manchar el hilo.
Así que dejo abro este hilo por si alguien quiere comentar el tema.
Bueno, a lo que iba, a lo mejor lo que voy a decir puede sonar a burrada y puede ir cotra la vena capitalista de alguno, pero mi opinión es toda la contraria, en referencia a que se cope el mercado de más y más cachivaches tecnológicos.
De que sirve que tengamos un pedazo equipo o la última cosola, o el último trasto si acabamos jugando a un juego al que jugábamos hace X años o algo similar tecnologicamente, (háblese de 2d, y no me vale la excusa de problemas de ia y tal).
Vale que puedan ser casos aislados, ya que no todo el mundo juega a juegos retro o 2d, pero ya existe esa posibilidad. Es una pequeña interferencia en el mercado.
La propia consola de Nintendo fácilmente podría durar 10 años más de vida, viendo el catálogo inmenso que tiene de juegos en 2d. ¿para que cambiar entonces? Sería una pasta menos que gastariamos.
A lo que voy: Necesitamos perífericos, sí, pero que tengan continuidad, y que la marquemos nosotros en lo posible.
Quiero comprar algo y no sentirme ********** cuando al año me venden una alternativa mejor.
Siempre nos dicen que la tecnología mueve el mercado. La pasta es la que mueve el mercado.
Si un producto no se vende es culpa de la empresa que está tras él, eso siempre es así.
Saludos.
Así que dejo abro este hilo por si alguien quiere comentar el tema.
Bueno, a lo que iba, a lo mejor lo que voy a decir puede sonar a burrada y puede ir cotra la vena capitalista de alguno, pero mi opinión es toda la contraria, en referencia a que se cope el mercado de más y más cachivaches tecnológicos.
De que sirve que tengamos un pedazo equipo o la última cosola, o el último trasto si acabamos jugando a un juego al que jugábamos hace X años o algo similar tecnologicamente, (háblese de 2d, y no me vale la excusa de problemas de ia y tal).
Vale que puedan ser casos aislados, ya que no todo el mundo juega a juegos retro o 2d, pero ya existe esa posibilidad. Es una pequeña interferencia en el mercado.
La propia consola de Nintendo fácilmente podría durar 10 años más de vida, viendo el catálogo inmenso que tiene de juegos en 2d. ¿para que cambiar entonces? Sería una pasta menos que gastariamos.
A lo que voy: Necesitamos perífericos, sí, pero que tengan continuidad, y que la marquemos nosotros en lo posible.
Quiero comprar algo y no sentirme ********** cuando al año me venden una alternativa mejor.
Siempre nos dicen que la tecnología mueve el mercado. La pasta es la que mueve el mercado.
Si un producto no se vende es culpa de la empresa que está tras él, eso siempre es así.
Saludos.