PDA

Ver la versión completa : ¿Más diversidad o más continuidad?



esosiqueno
25/08/2008, 22:34
Comentaban en otro hilo, en referencia a la aparición de Gp3x y Pandora que cuando más aparatos aparecieran mucho mejor. Iba a contestar allí, pero he pasado de manchar el hilo.
Así que dejo abro este hilo por si alguien quiere comentar el tema.

Bueno, a lo que iba, a lo mejor lo que voy a decir puede sonar a burrada y puede ir cotra la vena capitalista de alguno, pero mi opinión es toda la contraria, en referencia a que se cope el mercado de más y más cachivaches tecnológicos.

De que sirve que tengamos un pedazo equipo o la última cosola, o el último trasto si acabamos jugando a un juego al que jugábamos hace X años o algo similar tecnologicamente, (háblese de 2d, y no me vale la excusa de problemas de ia y tal).

Vale que puedan ser casos aislados, ya que no todo el mundo juega a juegos retro o 2d, pero ya existe esa posibilidad. Es una pequeña interferencia en el mercado.

La propia consola de Nintendo fácilmente podría durar 10 años más de vida, viendo el catálogo inmenso que tiene de juegos en 2d. ¿para que cambiar entonces? Sería una pasta menos que gastariamos.

A lo que voy: Necesitamos perífericos, sí, pero que tengan continuidad, y que la marquemos nosotros en lo posible.
Quiero comprar algo y no sentirme ********** cuando al año me venden una alternativa mejor.
Siempre nos dicen que la tecnología mueve el mercado. La pasta es la que mueve el mercado.
Si un producto no se vende es culpa de la empresa que está tras él, eso siempre es así.

Saludos.

Molondro
25/08/2008, 22:37
divertinuidad!

neostalker
25/08/2008, 22:39
Contiversidad!

Wild[Kyo]
25/08/2008, 22:44
Ni una ni la otra: más competencia.

Igualmente leyendote parece que lo que quieres es que la GP2X sea infinita. Lo será siempre que tú le des uso. Hay gente que no se ha comprado la GP2X y sigue feliz con su GP32.

Lo que no puedes pretender es que nuevos cacharros no salgan al mercado. Yo lo encuentro bien y a mi nadie me obliga a comprarlos.

ChAzY_ChaZ
25/08/2008, 22:52
universidad!!

lo que dice wild es muy cierto. Lo que pasa es que vosotros, sociedad friki, obligais a actualizar los cacharros[wei]

kennyspirit
25/08/2008, 22:56
más diversidad porque hace que haya más competencia y que si te esperas un tiempo prudencial a que los consumistas se cansen de ellas las encuentras tiradas de precio y/o de segunda mano, luego es tu responsabilidad darle el uso que merece :brindis:

AOJ
25/08/2008, 22:59
A eso se le llama obsolescencia forzada. Viene inducida por la necesidad de vender. Un producto podría durar muchos años, pero fuerzan su "caducidad" sacando al mercado otros que lo substituyan, sin ser necesarios por parte del consumidor. Pero éste se ve "obligado" a renovarse.

dardo
25/08/2008, 23:46
Juraría que se llama "obsolescencia planificada". Pero vamso, es lo msimo que dice AOJ. Cuando lo dacan a la venta no es lo más potente que se puede lograr en ese momento y además ya saben la fecha exacta de un sustituto. Espoecialmente flagrante es el caso de los teléfonos móviles.

enkonsierto
26/08/2008, 00:23
Ni una cosa ni otra, sino todo lo contrario...

dardo
26/08/2008, 01:24
Ni una cosa ni otra, sino todo lo contrario...

Yo me ge quedado sin votar porque ninguna de las opciones se corresponden con mi opinión.

En algún momento hay que cambiar de modelo (o el que usas se rompe y no hay disponible repuestos ni otro cacharro del mismo modelo) pero es que la mayoría de aparatos sos sustituidos por otros sin que se hayan explotado al 100%.