Iniciar sesión

Ver la versión completa : Busco el libro de una placa base



Drumpi
04/08/2008, 21:39
Hola a todos:
Ya ando un poco desesperado. Estoy intentando arreglarle a mi hermana su ordenador, que he actualizado con las piezas del mio, que ha sido actualizado recientemente porque la placa base se fue.
Bueno, he conseguido un nueva placa base de segunda mano (otra, que la primera ha sobrevivido dos meses y del vendedor ni rastro), una LEX bn790tm.
El problema es que no encuentro los datos de la placa, no la bios (que si la he encontrado) ni qué es lo que soporta, sino el libro para conectar los cables de los leds del hdd y power y los de los botones de encendido y reset. He intentado conectarlos según las indicaciones de la serigrafía, pero no usa la nomenclatura habitual (¿que es pw bn? supongo que power button ¿y por qué 4 conectores para los dos cables del led de encendido?)

Si alguien la conoce, encuentra algo o simplemente puede ayudar, le estaría muy agradecido.

Drumpi
09/08/2008, 03:28
Bueno, un pequeño reflote, pero no para pedir ayuda por los conectores (ya lo he resuelto)...
Ahora me dice nada más arrancar que el CPUFAN (ventilador del procesador) falla, acompañado de atronadores pitidos (el altavoz está bien conectado :D).
Lo más gracioso es que el ventilador está conectado donde debe y funciona bien, vamos, que da vueltas a un buen ritmo (no he podido contar las revoluciones porque me mareaba) ¿alguna idea? ¿dónde se determina que un ventilador funciona bien o mal?

capzo
09/08/2008, 11:14
La velocidad. Si has conectado uno de los de 8-12 cm que giran a 1000 rpm, es posible que este esperando más giro, a partir de 1800-2200 rpm.

Aiken
09/08/2008, 11:29
Hola a todos:
(¿que es pw bn? supongo que power button ¿y por qué 4 conectores para los dos cables del led de encendido?)



power button es el boton de encendido, no el led de encendido. el led sera pw led o algo asi.

Edit. sorry veo que esto ya lo has resuelto ;)

Aiken

nandove
09/08/2008, 11:30
Necesitamos mas info sobre esos pitidos, ¿cuando el ordena lleva apagado toda la noche(osea que esta totalmente frio) y lo enciendes, cuando tarda en empezar a pitar?

Si no tarda nada, y pita segun lo enciendes sin dar señal de video, los pitidos se pueden interpretar como error en la vga o en la memoria ram... ya sea por mal contacto o incompatibilidad

Si tarda un poco en empezar a pitar, puede estar indicandote que aunque hayas puesto bien el ventilador a la placa base, el disipador no esta haciendo buen contacto 100% con el micro, no transmitiendo este su calor al disipador y alertando a la placa base que se esta calentando en exceso.


Lo dicho danos mas info, toda la que sea posible ;) asi seremos mas exactos

JoJo_ReloadeD
09/08/2008, 13:56
Es justo lo que te ha dicho capzo, ponle un ventilador que gire a mas de 2000 rpm (los de lucecitas suelen ir a 1000 o asi), o mira en la bios si hay opcion de no monitorizar las rpm de los ventiladores.

Drumpi
09/08/2008, 18:28
Bueno, os comento:
La placa base, como os he dicho, es de segunda mano, por eso no me fio mucho. Aun así, el ventilador y la CPU son los que tenía de antes, y estuvieron funcionando bien hasta que se quedaron fritas las dos anteriores placas, no hay razón para que fallen. De hecho, la cpu es un amd k7 1600 XP, y el ventilador era para un 2200, pero era compatible con la forma y con el socket, y no, este no tiene lucecitas ni nada pijo.

Bien, la placa está bien refrigerada, porque cuando la conecté ya llevaba tiempo en la caja con la que me la enviaron, envuelta en varios kilos de bolsas de plástico (vamos, que dudo que se haya llevado algun golpe).
El caso es que se enciende, cuentas hasta tres, y empieza con un pitido intermitente (dos pitidos por segundo aprox). En pantalla no llega a salir ni la bios, sólo un mensaje en el centro de la pantalla con la fuente de la bios: CPUFAN dont working correctly! (mas o menos). A los pocos segundos, se apaga todo.

Intentaré ponerle más silicona al disipador, cuando lo cambié de sitio no le eché mucho porque aun tenía bastante de cuando le puse hace cuatro meses, pero me parece un robo que cueste 30€ las 3 cargas de silicona cuando te regalan los sobres de uno casi a 1€ (si, he montado algun que otro ordenador hace tiempo).

Drumpi
10/08/2008, 19:43
Nada, el aumento de silicona no ha funcionado, y el ventilador funciona como siempre ¿alguna nueva idea, aparte de cambiar el ventilador?

Rarok
10/08/2008, 21:26
¿sabes el tipo de BIOS que lleva? (lo digo para saber los códigos de pitidos), en la mia ese era cuando una RAM estaba hecha mierda

Aiken
10/08/2008, 21:50
Intentaré ponerle más silicona al disipador, cuando lo cambié de sitio no le eché mucho porque aun tenía bastante de cuando le puse hace cuatro meses, pero me parece un robo que cueste 30€ las 3 cargas de silicona cuando te regalan los sobres de uno casi a 1€ (si, he montado algun que otro ordenador hace tiempo).


silicona? pues a mi es que no me gusta mucho trastear con el hardware y solo he puesto 2 o 3
micros en mi vida, pero ... te refieres a la pasta termica? a mi hace poco me dieron un tubito mas que suficiente para un micro por 0,60€, no? que es eso de las 3 cargas de silicona?

Aiken

< - >

¿sabes el tipo de BIOS que lleva? (lo digo para saber los códigos de pitidos), en la mia ese era cuando una RAM estaba hecha mierda


eso es cierto los pitidos son para cada marca de bios independientemente del fabricante y modelo de la placa. Mira que marca y version de bios tienes e intenta buscar el significado de los pitidos ;)

Aiken

kraff2
10/08/2008, 22:05
Para los pitidos &#233;chale un vistazo a este post:
http://www.zonadencuentro.org/Foro/index.php?showtopic=549

Pero seg&#250;n el texto que te sale en pantalla parece que la cosa est&#225; en el ventilador, &#191;puedes probar con otro ventilador de CPU? aunque no sea compatible el disipador, solo es necesario el ventilador correctamente conectado para poder descartar que no sea un problema de "entendimiento" entre el ventilador y la bios, no s&#233; si me explico...

Drumpi
11/08/2008, 03:07
silicona? pues a mi es que no me gusta mucho trastear con el hardware y solo he puesto 2 o 3
micros en mi vida, pero ... te refieres a la pasta termica? a mi hace poco me dieron un tubito mas que suficiente para un micro por 0,60€, no? que es eso de las 3 cargas de silicona?

Aiken

Es que creo que la pasta térmica está hecha de silicona y unos cuantos componentes más, no lo recuerdo bien, pero esta lleva incluso un compuesto de plata para mejorar la conducción del calor.
Este me lo han vendido en una aguja, y tiene suficiente pasta para ponérsela a 3 micros, no pude encontrar los sobrecitos individuales.


eso es cierto los pitidos son para cada marca de bios independientemente del fabricante y modelo de la placa. Mira que marca y version de bios tienes e intenta buscar el significado de los pitidos ;)

Aiken

Bueno, la bios os lo diría, pero es que lo único que se ve al arrancar es el mensaje de marras: CPUFAN does not working properly! Así que creo que el origen está en eso (he conseguido arrancarlo una vez con pitidos largos, pero se solucionó al soplarle a la RAM, ese sonido si que lo conozco).
Creo que, no recuerdo donde lo he visto, es la que tiene todos, la award bios, creo que lo pone en los lugares de descarga habituales (la placa es una LEX BN790TM)

Es posible que no haya entendimiento entre placa y ventilador, pero es un poco raro, porque el ventilador es solo un motor ¿o acaso lleva algún HW que se comunica con la placa?

hardyx
11/08/2008, 09:33
Intentar&#233; ponerle m&#225;s silicona al disipador, cuando lo cambi&#233; de sitio no le ech&#233; mucho porque aun ten&#237;a bastante de cuando le puse hace cuatro mesesLa pasta t&#233;rmica tienes que quitar la antigua totalmente y limpiar bien tanto el procesador y el disipador, y luego le echas una gota de pasta nueva y la extiendes con el dedo en una fina capa. La pasta es &#250;nicamente para cubrir el espacio de aire y cuanta menos uses, mejor se ir&#225; el calor de la cpu al disipador.

Los ventiladores modernos llevan un peque&#241;o sensor de velocidad que informa a la placa de las revoluciones, algunos tambi&#233;n llevan un sensor de temperatura. Mira en la BIOS las revoluciones que da el ventilador de la cpu, si las detecta bien, lo mismo tu placa no es muy compatible. Aunque no es muy recomendable, si sabes que va bien, puedes desactivar la monitorizaci&#243;n de revoluciones, ya que con la de temperatura de la cpu ser&#237;a suficiente.

Drumpi
11/08/2008, 11:06
Por tercera vez &#191;como se hace eso si no puedo entrar en la bios? no la craga, sale el mensaje, solo el mensaje, y se apaga a los tres segundos.

Rarok
11/08/2008, 11:11
No estoy seguro, pero hace a&#241;os en el propio chipset de la placa hab&#237;a un chip destinado a la BIOS y que pon&#237;a el modelo de BIOS que llevaba (espero que no lo integren ahora en otros chips)

kraff2
11/08/2008, 11:17
Como dice hardyx existe un intercambio de informaci&#243;n entre la placa y el ventilador de CPU por lo menos en placas relativamente modernas, uno le dice a cuantas revoluciones va y la otra a cuantas debe ir, y es posible que por problemas de compatibilidad no se lleven bien ese ventilador con esa placa, por eso lo de probar con otro ventilador para descartar el problema, &#191;Qu&#233; error te da si no conectas el ventilador? &#191;Has probado a resetear la configuraci&#243;n de la bios usando un jumper o quitando la pila?

Drumpi
11/08/2008, 14:49
Nada, ni ventilador nuevo ni reseteando la bios, no hay forma, algo debe estar mal en la placa.
Es que no veo ni el logo de la bios, el fallo sale en la fase de testeo HW, antes de que cargue la interfaz gr&#225;fica y la IO.

hardyx
11/08/2008, 18:01
Puede que el procesador se te caliente porque tienes mucha pasta t&#233;rmica o est&#225;s poniendo el conector del ventilador de la CPU al rev&#233;s. O sea que no te da tiempo a entrar en la BIOS, prueba esto y deja la caja abierta para que no se caliente, a ver si tienes suerte.
P.D. No se te ocurra conectar la cpu sin disipador, que la quemas en unos segundos.

Drumpi
12/08/2008, 02:08
Es imposible poner el ventilador de la CPU al reves, y dadas las veces que estoy montando y desmontando tengo la torre siempre abierta, con lo m&#237;nimo conectado por detr&#225;s y en el suelo.
&#191;Demasiada pasta recalienta la cpu? no lo sab&#237;a, de todas formas, viene con un dosificador (un cacho de carton cuadrado) y lo reparto bien.

Tomo nota de lo de la CPU, pensaba que tardar&#237;a al menos un minuto en churrascarse, pero nunca lo quise averiguar :P

Na, es cosa de la placa, ya me he puesto en contacto con el vendedor, a ver que solucion le damos (que va a salir m&#225;s caros los gastos de envio que la propia placa, si lo se, hubiese comprado una nueva... si las siguieran vendiendo)

capzo
13/08/2008, 11:41
Se me ocurre una idea muy tonta. La gr&#225;fica lleva ventilador? Necesita alimentaci&#243;n de la fuente? Cambiala por otra gr&#225;fica, sin ventilador, ni alimentaci&#243;n.

Drumpi
13/08/2008, 13:34
Ni alimentaci&#243;n extra ni ventilador. No es el consumo... vamos, no creo, la fuente es un a&#241;o m&#225;s nueva que casi todo el equipo.