PDA

Ver la versión completa : Termula2x v0.3.0



Soltfern
04/08/2008, 13:51
Termula2x es un terminal para gp2x. Incluye el editor de texto vi, soporte para teclados USB y la pantalla táctil de GP2X F200, junto con una interfaz personalizable.


http://pdroms.de/media/upload/images/news/20080803_Termula2x_v0.3.0_%28GP2x_Application%29.p ng

Notas:

En esta versión aparece en pantalla un nuevo teclado transparente. Atendiendo a las peticiones que se han realizado, se puede deshabilitar eliminando la entrada "background" en el archivo de configuración.
Noticia original (http://pdroms.de/news/11620/)

< - >
PD:Si alguien me lo mueve a noticias en castellano, me har&#237;a un favor xD

dardo
05/08/2008, 10:06
Termula2x es un terminal para gp2x. Incluye el editor de texto vi, soporte para teclados USB y la pantalla táctil de GP2X F200, junto con una interfaz personalizable.


http://pdroms.de/media/upload/images/news/20080803_Termula2x_v0.3.0_%28GP2x_Application%29.p ng

Noticia original (http://pdroms.de/news/11620/)

< - >
PD:Si alguien me lo mueve a noticias en castellano, me haría un favor xD

El nuevo teclado tiene muy buena pinta, pues el sistema de entrada que tenía, aunque útil para Stephen Hawkins era bastante incómodo.

Zizti
07/08/2008, 02:19
solo a&#241;adir que cuando os bayais a bajar el archivo hay dos... el de la consola es el que pone dynamic.. que yo me he bajado el otro :D aaaai la ignorancia....


editor de texto vi?? ye so que es?? es un editor de texto o es solo para los programadores... porque he ido a probarlo he escrito algo le he dado a la "A" y me ha contestado algo de cannot noseque.. eso me suena a que algo chungo :D
vale la explicaci&#243;n de Soltfern est&#225; guay.. pero para los que no tenemos ni zorra de lo que habla... que es el termula??? :confused: yo crei que era un editor tipo digamos word "para entendernos" pero no creo...

< - >
a ver si me contesto yo solo....
seg&#250;n dices es un terminal, y seg&#250;n alg&#250;n bog que he visto la noticia es un emulador de terminal....
segun wikipedia emulador terminar: Un emulador de terminal es un programa inform&#225;tico (http://es.wikipedia.org/wiki/Programa_&#37;28computaci%C3%B3n%29) que simula el funcionamiento de un terminal (http://es.wikipedia.org/wiki/Terminal) de un ordenador central (http://es.wikipedia.org/wiki/Ordenador_central) a trav&#233;s de una red de telecomunicaciones (http://es.wikipedia.org/wiki/Red_de_computadoras) entre dicho ordenador central y el ordenador que ejecuta el emulador de terminal.
cfon lo que deduzco que esto no es para mi!!!! jajaja

perd&#243;n por molestar... y para cuando un editor de texto as&#237; clarito, con para entrada de teclado portatil.... :lovegp2x:

juanvvc
07/08/2008, 08:13
Zizti, deber&#237;an ser cualquiera de los dos archivos, dynamic o static. De hecho, static deber&#237;a dar menos problemas porque no depende del firmware. Pero si dynamic te funciona, pues perfecto porque es igual que static pero ocupa mucho menos.

Termula te da acceso total a las tripas de la consola para bien (administrarla) y para mal (estropearla) Por ejemplo, escribe "dmesg", dale al enter y ver&#225;s un texto muuuy largo con todo lo que ha hecho hasta ahora, inluyendo detalles de los errores que se ha encontrado lo que es muy &#250;til para solucionarlos. Otros comandos que puedes probar:

- "ls /mnt/sd" ver&#225;s lo que tienes en tu SD
- "ls /usr/bin" ver&#225;s los programas que trae la consola instalados de serie (muchos m&#225;s de los que puedas imaginar)
- "mkdir /mnt/sd/Probando" crea una carpeta llamada Probando en la SD (no te pongo el comando para borrarla por si acaso lo escribes mal y borras de m&#225;s :)).

Cuidado con experimentar mucho m&#225;s si no sabes, dicen que cien monos aporreando cien m&#225;quinas de escribir acabar&#225;n escribiendo una obra de Chespir, pero lo primero que escribir&#225;n ser&#225; un comando que funcione en un terminal... y con tan mala suerte que es justo el necesario para estropear la consola :)

El editor de texto vi es un editor de texto tan famoso como antiguo. Est&#225; incluido dentro de la consola, pero solo puedes acceder mediante un terminal como termula. En termula, escribe "vi", dale al enter y ya est&#225;s. Ahora, vi es un editor de texto "al viejo estilo de los 80" y muy diferente a los editores a los que estar&#225;s acostumbrado. Busca alg&#250;n tutorial de vi ANTES de ejecutarlo, porque si no no podr&#225;s ni escribir una sola letra y menos salir del programa (siempre puedes apagar la consola, claro).

PD: En las noticias de termula siempre se dice "incluye el editor vi", cuando es falso. Termula no incluye vi, vi ya viene de serie con la consola como se puede comprobar conect&#225;ndose con telnet. Lo que pasa es que una de las aplicaciones m&#225;s &#250;tiles de termula es precisamente acceder al vi interno de la Gp2x.

Zizti
07/08/2008, 09:21
juanvvc, un avez mas gracias...
mejor no toco nada... que ayer ya me pregunt&#243; estas seguro (yes or no)? y ***** seguro yo? si no se ni de lo que? :miedo: por supuesto sal&#237; corriendo sin contestar!!
pues eso que ya lo he borrado, pues se supone que esto es bueno pa vosotros... bueno pa nosotros... jeje ale ya os dejo en paz... :brindis:

Drumpi
08/08/2008, 02:21
En realidad es bueno para todos, pero claro, hay que saber lo que se hace.
Supongo que conocer&#225;s Linux, pues esto sirve para escribir comandos de Linux, que es el sistema operativo de la consola.
Tendr&#225;s ordenador (a menos que hayas conseguido conectar la consola a internet, pero entonces tendr&#237;as que saber c&#243;mo funciona), y como el 70&#37; de la gente (y cada vez menos) tendr&#225;s windows. Ese es el Sistema Operativo del ordenador. B&#225;sicamente sirve para ejecutar los programas. Pero no se si oiste hablar del MS-DOS o de la cosola de comandos.
Antiguamente, los SO (sistemas operativos) funcionaban con texto, porque no se pod&#237;an uasr gr&#225;ficos ni ratones (se pod&#237;an, pero hubiera sido como meterle el emu de SNES a la GP2X y ejecutar a la vez otros programas), as&#237; que todo lo que haces en windows con el doble clic, arrastrando iconos, usando el boton derecho para crear carpetas, pues hab&#237;a que escribirlo.

As&#237; que, con esto, tenemos control total de la consola, podemos poner en marcha o detener programas aunque se queden colgados y, si algo no es compatible, se le puede a&#241;adir "drivers" para que lo haga. Eso en consolas como NDS o PSP es imposible, se necesita un aparato especialmente dise&#241;ado, y que el juego sepa manejarlo.
Pero si borramos algo, podr&#237;a pasar algo t&#237;pico de windows: borrar un archivo del SO que hace que funcione, y entonces... Instalar windows es sencillo pero pocos se atreven, aqu&#237; lo m&#225;s parecido ser&#237;a reinstalar el firmware, y ya conocemos de sobra los peligros que entra&#241;a &#191;no?

qazzaq
13/08/2008, 01:41
yo quiero experimentar .para eso me la e comprado xd aunque palme en el intento (esperemos que no) XD pero linux como que lo he tocado muy poco , va a ser que es posible que pregunte una tonteria pero...&#191;hay algun manual ,libro,pdf o algo asi donde salgan todos los comandos que hacen falta para trastear con la consola?instalar , desinstalar,borrar,copiar,pegar etc

Drumpi
13/08/2008, 01:49
Instalar y desinstalar es sencillo: busca un hilo en el que te dicen como cambiar los firmwares de la consola :D
Un poco m&#225;s en serio, cualquier manual de Linux b&#225;sico te podr&#237;a servir para los comandos m&#225;s comunes. El problema es que no conozco ninguno. Si usaste MS-DOS ver&#225;s que hay pocas diferencias.
Si tienes Linux en el ordenador (y si no, hay algunos que puedes ejecutarlos desde el cd, sin instalarlo, desde el arranque) usando la funcion MAN (de manual) te dir&#225; el uso del comando que pongas a continuaci&#243;n (por ejemplo: man ls te dir&#225; c&#243;mo se usa ls (list), que te indica los archivos y carpetas del directorio). Es algo que se hecha de menos en este linux, pero es normal, porque el espacio es limitado.

Una cosa es segura, por trastear en el linux no la vas a "enladrillar", pues dudo que toques el sector de arranque, y teniendo el sector de arranque, reinstalar el firm es "sencillo".

jcom
13/08/2008, 02:06
Yo no recomiendo trastear en el firmware si no se sabe lo que se está haciendo, en parte porque no está pensado para ello. Para aprender a manejarse con un terminal de texto de Linux me pareec mucho más práctica la recomendación de Drumpi, usar una distribución Live.

Si te sigue picando el gusanillo ahí van unos cuantos comandos básicos:

Copiar: cp ruta_fichero_origen ruta_fichero_destino
Mover (o renombrar): mv ruta_fichero_origen ruta_fichero_destino
Borrar: rm ruta_fichero
Borrar un directorio: rm -r ruta_directorio
Lista de ficheros en el directorio actual: ls
Procesos que se están ejecutando: ps

Drumpi
13/08/2008, 03:04
No te olvides de:
Cambiar de directorio: cd ruta_o_nombre_del_directorio

:D

Recomiendo usar ls y ps con la opcion -A o apenas se ver&#225; nada (al menos, con ps)

jcom
13/08/2008, 12:40
No te olvides de:
Cambiar de directorio: cd ruta_o_nombre_del_directorio

:D
...


Ya decía yo que me estaba olvidando de algo básico :).

hardyx
13/08/2008, 15:14
El terminal de Linux es parecido al S&#237;mbolo del sistema (http://marlontlv.spaces.live.com/blog/cns&#37;21136C128C06F8165%212410.entry) de Windows (pero mucho m&#225;s potente y flexible). La consola tiene una versi&#243;n reducida de Linux, por eso no est&#225;n todos los que podria haber en un Linux de escritorio. Os dejo un a p&#225;gina con los comandos b&#225;sicos, por si ten&#233;is curiosidad. Ojo, trabajad s&#243;lo en /mnt/sd que es la tarjeta, para no estropear nada.

Comandos b&#225;sicos de Linux (http://ubunturoot.wordpress.com/2007/11/06/comandos-basicos-para-linux/)

Drumpi
14/08/2008, 02:44
Ser&#237;a m&#225;s interesante una lista de los comandos para gp2x, cuando se hace clic con el joystick sale la lista (si le dices que si), pero son tantos que se salen de la pantalla, y no se c&#243;mo se desplaza.

juanvvc
14/08/2008, 03:03
Drumpi, la Gp2x tiene pr&#225;cticamente todos los comandos GNU est&#225;ndar as&#237; que te vale cualquier lista de comandos Linux para PC. De entre la lista que ha pasado hardyx, soporta todos menos los de paquetes (apt, aptitude, alien) y esos no son GNU y adem&#225;s no valdr&#237;an para nada :) Y adem&#225;s termula usa Bash como shell, as&#237; que tambi&#233;n tienes todos los comandos de Bash.

Si a&#250;n as&#237; quieres saber todos los comandos que soporta la Gp2x, ejecuta
ls -f /usr/sbin /usr/bin /sbin /bin > /mnt/sd/Comandos.txt Pero ya te digo que como son los usuales de Linux, una lista espec&#237;fica para Gp2x no tiene pr&#225;cticamente ninguna utilidad.

Drumpi
14/08/2008, 03:18
Je, pues anda que la decepci&#243;n que me llev&#233; cuando no reconoc&#237;a lsusb ni lsmod...
As&#237; no hay forma de arreglar el adaptador ext-usb que estaba haciendo.

qazzaq
14/08/2008, 03:56
ya lo tengo xd.
unmm pero pongo los comandos para ver que hay en la sd y en el consola y me dice.
no such file or directory

Drumpi
14/08/2008, 17:46
ls ./mnt/sd creo que es. Puede que se te haya olvidado el punto y estuviera buscando dentro de la direcci&#243;n donde empiezas.
Tambien deber&#237;as ver donde andas antes de hacer ls.