PDA

Ver la versión completa : Que hacer despues de Ing. Tec. Informática



Bizkaitarra
23/07/2008, 11:41
Holap!!!!
Termine hace un año y pico Ing.Tecnica en Informática de gestión, y llevo trabajando en una consultoria/carniceria desde entonces.
Cobro la miserable cifra de 16.000€/brutos que deberían de ser más según las promesas de la empresa. Como no ha sido así me ire en Septiembre, aunque también había pensado en que estudiar para mejorar mi nivel de vida.
¿Algún master?¿La superior?
¿De qué?
Acepto sugerencias varias. Si son sugerencias de cosas para hacer en bilbao mejor ;)

Edareth
23/07/2008, 11:58
Yo te diría que hicieras la superior, bien presencial o bien por la uned a distancia. En el mundillo informático tristemente las consultoras miran más la titulación que los conocimientos a la hora de contratarte, y valoran más una superior que una técnica. Y si vas a una oposición, también puedes así aspirar a cuerpos superiores.
Por otro lado, si tienes alguna rama que te gusta más, intenta hacer cursos específicos de eso. Valen una pasta, pero si te quedas en paro hay muchos gratuitos para desempleados, e incluso también de formación continua para trabajadores. Y en una entrevista de trabajo puedes transmitir al tío/tía que te has esforzado en seguir formándote, ampliar conocimientos, que no te has conformado, bla, bla, bla..... Vamos las típicas chorradas que les gusta oír.

Ah y en cuanto a las pelas, no te hagas muchas ilusiones en entrar cobrando un pastón. Los informáticos no están bien pagados en general y sobre todo al empezar. Por algo están bajando tanto las matriculaciones....

Zell
23/07/2008, 12:05
Yo te comento por mi situación. Soy estudiante de la UC3M, así que hablo según mi universidad: para aquellos que terminen la ing. técnica de informática se pueden pasar a la de grado y hacer el 4 año, así su título pasará a ser en vez de técnico de grado (aparte de tener algo más de conocimiento al dar un año el título es algo mejor).
Lo peor para ti es que estoy hablando de madrid, así que tendrás que ver lo que hacen en tu universidad, que quizá difiere el modo de tratarlo (supongo que no estarán implantado los grados).

La superior (bueno, todas) la van a quitar, como te he dicho yo soy de la UC3m y la están quitando, es decir, vamos a curso por año si queremos tener docencia (enseñanza por parte de los profesores), así que yo aprovecharía a meterme lo antes posible a la superior por si hacen lo mismo en tu universidad.

La tercera opción es la de máster. Pero a mí no me gusta, es decir, teniendo para hacer la superior y viendo como van a desaparecer lo veo una tontería. Es decir, el máster siempre estará ahí, pero la superior no, además los máster se cambiarán según los esquemas delos de Bolonia, y no sé si eso es bueno o malo.

Pd: Si haces la superior, en mi universidad, el máster de dos años se convierte en uno y que corresponde a las clases preparatorias para el doctorado, o algo así (no me acuerdo exactamente como era, así que no me creas todo lo que digo, la reunión fue en abril y no tengo tanta memoria xD).

dn@
23/07/2008, 12:08
Montar una escuela de matar dragones.

Edareth
23/07/2008, 12:10
Por lo que dice Zell entonces, con más razón para hacer la de grado. Sólo 1 año más.
Vaya cacao están montando con lo de Bolonia...

Nathrezim
23/07/2008, 12:12
Ah y en cuanto a las pelas, no te hagas muchas ilusiones en entrar cobrando un pastón. Los informáticos no están bien pagados en general y sobre todo al empezar. Por algo están bajando tanto las matriculaciones....

100% de acuerdo

En mi opinion si es solo por las pelas no sigas estudiando, te sale mejor seguir acumulando experiencia, aunque tengas que cambiar de trabajo bastante. Las empresas miran también mucho lo de tener experiencia en determinadas tecnologías.

Ahora, si lo que te interesa es aprender más específico o la técnica se te hizo corta entonces sí, búscate un master que te guste o sigue con la superior (que te aseguras más con el tema de Bolonia y tal, que no se sabe como va a ir al final)

Como ya he dicho esto es mi opinion, lo de trabajar/estudiar es muy particular de cada uno.

Bizkaitarra
23/07/2008, 12:22
De hacer la superior lo que no me convence es el estar dos años estudiando para que luego te encuentres la situación laboral muy similar a la que tienes con la Ing. Técnica.
Mirando por Infojobs, y sobre todo basandome en mi empresa actual, está más valorado el tener 2 años de experiencia que el tener la superior en lugar de la Técnica.
Lo de masters, pues me atraeria más, sobre todo una de SAP que salio en la UPV-EHU y que no ha vuelto a salir. Consistia en 1 año de master con 6 meses de practicas en empresa remuneradas (500€/mes). Al final hacías el examen para la certificación SAP.
Pero por mi zona o a distancia (en una universidad, no quiero ceacs ni parecidos) no he visto ningún master que merezca la pena...
Lo que también tengo claro es que en informática estamos muy muy mál valorados y cobramos muy muy poco

Estopero
23/07/2008, 12:30
Como dice Zell, y es lo que tengo pensado yo hacer, lo mejor es hacer el grado, aunque lo primero que te recomiendan es que no se haga como sustituto a la superior porque NO es lo mismo, el grado es como la tecnica pero un poco ampliada y te permite estar "burocraticamente" al nivel europeo y puede que pronto se empiece a exigir de alguna manera aqui en España

Por cierto Zell xD, estudias en Leganes o en Colmenarejo? XD yo estuve en colmenarejo 3 años y el año pasado me cambie a Leganes (ITIG en ambas) asi que es mas que probable que nos conozcamos"

Bizkaitarra no te confies del todo con lo de no hacer la superior, siempre es mejor tener la superior que la tecnica, puede que en un primer momento puedas encontrar trabajos similares pero hay muchas empresas, sobretodo las mas grandes y mas jerarquizadas (En todas las Yankis), que exigen cierto nivel de titulacion para acceder a segun que puestos, y te puedes encontrar con esta barrera dentro de 10 años, yo esque se que no aguanto dos años mas, y me tiraria otros 4 años para hacer dos cursos xD, pero para gente que no tenga mucho problema con estudiar creo que sacarse mas cosas nunca esta de mas :)

Ñuño Martínez
23/07/2008, 12:31
Montar una escuela de matar dragones. :lol: :rever: ¿Es tan friki que sólo yo me he dado cuenta?

Malenko
23/07/2008, 12:45
En mi opinion si es solo por las pelas no sigas estudiando, te sale mejor seguir acumulando experiencia, aunque tengas que cambiar de trabajo bastante. Las empresas miran también mucho lo de tener experiencia en determinadas tecnologías.

Estoy de acuerdo con él. La universidad te da un empujón inicial y unos conocimientos base muy buenos, pero luego hay que mantenerse al día, y normalmente eso no se hace en la Uni. Es preferible que hagas cursos de formación en otros sitios, o por tu cuenta si eres capaz.

Bizkaitarra
23/07/2008, 12:49
He pensado tanto en UOC (http://www.uoc.edu/web/esp/estudios/estudios_uoc/info/info_plan.htm) como en UNED (plan 2000 que no se que es) (http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,1023226&_dad=portal&_schema=PORTAL&idTitulacion=54)o UNED (http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,1023226&_dad=portal&_schema=PORTAL&idTitulacion=55)sin expecificar plan.
¿Alguien sabe las diferencias entre el plan 2000 o no? ¿ Alguien a estudiado en alguno de estos dos "sitios"?

Edareth
23/07/2008, 14:15
He pensado tanto en UOC (http://www.uoc.edu/web/esp/estudios/estudios_uoc/info/info_plan.htm) como en UNED (plan 2000 que no se que es) (http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,1023226&_dad=portal&_schema=PORTAL&idTitulacion=54)o UNED (http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,1023226&_dad=portal&_schema=PORTAL&idTitulacion=55)sin expecificar plan.
¿Alguien sabe las diferencias entre el plan 2000 o no? ¿ Alguien a estudiado en alguno de estos dos "sitios"?
El plan 2000 es el plan de estudios de la técnica, cosa que a ti ya te da igual ¿verdad? ;).
Y el otro que indicas que no viene año, es la carrera superior, que esa es la que te interesa obviamente.
Si quieres currar a la vez qeu estudiar, te vendría bien la uned, ya que te pillas unas pocas asignaturas y las vas haciendo a tu ritmo.
Pero antes de nada, si te da igual presencial o a distancia, mira lo de la carrera de grado que es sólo 1 año, si es qeu van a quitar las superiores.
Ten también en cuenta que las "ganas" que tienes para estudiar ahora no la vas a tener en unos años con curro y pelas y disfrutando de la vida....

juanvvc
23/07/2008, 14:41
Yo estoy en empresariales de la UOC. La ventaja es que le dedicas el tiempo que quieres y la desventaja es que como lo compatibilizas con otras cosas acabas tardando tres veces más de lo normal. En cuanto al dinero, ten en cuenta que tanto la UOC como la UNED son carísimas comparadas con una presencial porque te obligan a comprar todo el material. Más aún si lo tuyo es un segundo título.

Por cierto, la UOC es toda en catalán sin posibilidad de castellano. Si no conoces la lengua debes tenerlo en cuenta.

Karkayu
23/07/2008, 14:57
Oposiciones. Es lo mejor que hay.

Un saludo
:brindis:

dardo
23/07/2008, 16:10
Sigue currando en tu cárnica e hínchate a hacer cursos gratuitos subvencioandos para trabajadores en activo. Tu director de proyecto mira mejor tener un cursillo de AIX impartido por el centro de estudios oficial de IBM que tener la carrera o no tenerla.

De hecho no tengo ninguna, porque estuve dos años en Ing téc en Informática de Sistemas, otros 2 en la de gestión en Colmenarejo (patrocinado por la que fue a Colmenarejo y le comieron el con...) y uno en la superior en Leganes (año supersabático en plan de ni presentarse a los exámenes) y realmente solo sirve para que te metan a un equipo de desarrollo contratado a través de una cárnica. No me arrepiento de haber abandonado los estudios. No tenía tiempo de estudiar ni de hacer las prácticas. Tenía que trabajar para poder comer.

Lo dicho, valoran cualquier cursillo o certificación mucho más que la carrera, ya sea la técnica o la superior.

Yota_
23/07/2008, 16:27
Yo estoy en empresariales de la UOC. La ventaja es que le dedicas el tiempo que quieres y la desventaja es que como lo compatibilizas con otras cosas acabas tardando tres veces más de lo normal. En cuanto al dinero, ten en cuenta que tanto la UOC como la UNED son carísimas comparadas con una presencial porque te obligan a comprar todo el material. Más aún si lo tuyo es un segundo título.

Por cierto, la UOC es toda en catalán sin posibilidad de castellano. Si no conoces la lengua debes tenerlo en cuenta.

Yo he acabado Derecho por la UOC. Sí se puede estudiar en castellano, aunque es mucho más caro (no tiene subvención de la Generalitat, y se nota). Eso sí, yo tenía compañeros que simplemente cogían los apuntes en castellano de sitios como la CAUOC (la comunidad de estudiantes de la UOC) y los consultores y tal no solían tener problema en pasar enunciados en castellano. Lo mismo para los exámenes, los solicitaban y el día del examen los tenían en castellano (curioso cuanto menos)

^MiSaTo^
23/07/2008, 16:32
Sigue currando en tu cárnica e hínchate a hacer cursos gratuitos subvencioandos para trabajadores en activo. Tu director de proyecto mira mejor tener un cursillo de AIX impartido por el centro de estudios oficial de IBM que tener la carrera o no tenerla.

De hecho no tengo ninguna, porque estuve dos años en Ing téc en Informática de Sistemas, otros 2 en la de gestión en Colmenarejo (patrocinado por la que fue a Colmenarejo y le comieron el con...) y uno en la superior en Leganes (año supersabático en plan de ni presentarse a los exámenes) y realmente solo sirve para que te metan a un equipo de desarrollo contratado a través de una cárnica. No me arrepiento de haber abandonado los estudios. No tenía tiempo de estudiar ni de hacer las prácticas. Tenía que trabajar para poder comer.

Lo dicho, valoran cualquier cursillo o certificación mucho más que la carrera, ya sea la técnica o la superior.
Creo que te equivocas en alguna cosa dardo.
Es cierto que se valora la experiencia (lo cual me parece normal) más que la carrera en si, pero la carrera sí sirve para abrirte puertas en muchos sitios que sin ella no puedes entrar. También te ayuda a aspirar a ciertos puestos que no puedes optar si no la tienes.
Currar y estudiar es dificil, te lo digo yo que vivo independizada, pero todo es ponerse ;) (yo este año llevo 3 aprobadas de 8 que me matriculé y aún queda Septiembre y Diciembre) así que poco a poco se puede sacar. Luego ya están las ganas de cada uno.
Es importante tener cursos y mierdas, que eso también se valora, pero no le quites mérito a la carrera. ;)

PD: Ya llevo muchos años currando, así que también se como va el tema.

Edareth
23/07/2008, 16:43
Por cierto, la UOC es toda en catalán sin posibilidad de castellano. Si no conoces la lengua debes tenerlo en cuenta.
Debe ser también en castellano, al menos algunas carreras. Tuve un compañero de trabajo que se apuntó en madrid creo que a teleco, y sobra decir que éste ni pajolera idea de catalán. Y además que tienen oficina en madrid, y como sólo sea en catalán, negocio ninguno.

< - >

Creo que te equivocas en alguna cosa dardo.
Es cierto que se valora la experiencia (lo cual me parece normal) más que la carrera en si, pero la carrera sí sirve para abrirte puertas en muchos sitios que sin ella no puedes entrar. También te ayuda a aspirar a ciertos puestos que no puedes optar si no la tienes.
Currar y estudiar es dificil, te lo digo yo que vivo independizada, pero todo es ponerse ;) (yo este año llevo 3 aprobadas de 8 que me matriculé y aún queda Septiembre y Diciembre) así que poco a poco se puede sacar. Luego ya están las ganas de cada uno.
Es importante tener cursos y mierdas, que eso también se valora, pero no le quites mérito a la carrera. ;)

PD: Ya llevo muchos años currando, así que también se como va el tema.
Coincido en parte en lo que decís uno y otro. En sistemas es mucho más importante la experiencia, y los cursos específicos y buenos sobre el trabajo que vayas a hacer. Por ejemplo un tío con algo de experiencia y un CCIE de cisco se lo rifan, aunque no tenga ni el egb.
En desarrollo, se da más importancia a la carrera, porque el campo de trabajo va a ser más amplio. Y en una consultora explotadora estilo yanky (traje, corbata, sabes cuando entras pero no cuando sales, findes currando,etc....) y similares es lo más importante. Vale más tu traje y tu título que tus 20 años cacharreando y programando con ordenatas. Vamos que puedes ser linus torvalds que sin carrera ni te cogen el CV.
En gestión no puedo decir mucho. Sólo que la gente que domina Sap se valora mucho ahora.

juanvvc
23/07/2008, 17:09
Debe ser también en castellano, al menos algunas carreras. Tuve un compañero de trabajo que se apuntó en madrid creo que a teleco

Yo he acabado Derecho por la UOC. Sí se puede estudiar en castellano, aunque es mucho más caro

Bueno, vale, lo siento :D Aunque no lo recuerdo, a lo mejor me lo preguntaron el primer día y por economía ni me lo pensé porque me es igual en qué lengua esté, pero ahora mismo no puedo escoger una asignatura en castellano aunque quisiera. Curiosamente, en unas pocas sí que puedo escoger hacerlas en inglés :)

Claro que la lengua solo afecta a la documentación. Los exámenes puedes hacerlos como te parezca. Yo voy alternando las lenguas según el examen y mi estado vital del momento y nunca he tenido problemas.


tienen oficina en madrid, y como sólo sea en catalán, negocio ninguno.

¿Qué importa si la oficina de Madrid, Valencia, Perpiñán o Alguero son deficitarias? Lo importante es que la Generalitat subvencionará por tenerlas allí puestas :)

Karkayu
23/07/2008, 17:21
Lo dicho, valoran cualquier cursillo o certificación mucho más que la carrera, ya sea la técnica o la superior.

¿Eso es asi en todos lados? Y ante tal panorama, ¿porque no eliminan las "inutiles" carreras y nos ponemos como locos a hacer cursos de los que comentas?

Que bonito es generalizar ... :)

dardo
23/07/2008, 17:47
Creo que te equivocas en alguna cosa dardo.
Es cierto que se valora la experiencia (lo cual me parece normal) más que la carrera en si, pero la carrera sí sirve para abrirte puertas en muchos sitios que sin ella no puedes entrar. También te ayuda a aspirar a ciertos puestos que no puedes optar si no la tienes.
Currar y estudiar es dificil, te lo digo yo que vivo independizada, pero todo es ponerse ;) (yo este año llevo 3 aprobadas de 8 que me matriculé y aún queda Septiembre y Diciembre) así que poco a poco se puede sacar. Luego ya están las ganas de cada uno.
Es importante tener cursos y mierdas, que eso también se valora, pero no le quites mérito a la carrera. ;)

PD: Ya llevo muchos años currando, así que también se como va el tema.

No le quito mérito a la carrera, en el único sitio que no quieren hablar contigo sin ella (o sin el 50% de ella) es en Indra, pero luego compran una empresa y mucha gente no tiene la carrera.

La carrera es un buen punto de partida, pero mis compañeros no la tienen y no les pasa nada.

El tema de ponerse pues como que habiendo trabajado en un catering aereo, de mozo de limpieza en un hospital y con otros trabajos por el estilo que destrozan la mente y machacan el cuerpo solo hay ganas de dormir. Y ya si te topas cn esos profesores desmotivados y desmotivadores que te suspenden porque si con frases como "puedes hacerlo mejor" o "como te has equivocado en la última suma, una suma entre dos números enteros te anulo todo el problema" pues como que no hay ganas de seguir estudiando.

En cualqueir caso una carrera no es ni mucho menos obligatoria y el no hacerla en un primer momento no significa que no se vaya a terminar más adelante.

< - >

¿Eso es asi en todos lados? Y ante tal panorama, ¿porque no eliminan las "inutiles" carreras y nos ponemos como locos a hacer cursos de los que comentas?

Que bonito es generalizar ... :)

Seamos sinceros. Si trabajas en un proyecto en el que hay un montón de bases de datos DB2 y te sacas una certificación DB2 pagada de tu bolsillo, que vale como un año de carrera es muy probable que en poco tiempo estés trabajando como soporte de tercer nivel en un departamento de soporte de DB2 a nada que tengas un pco de experienca en algún otro area del proyecto y conozcas un poco la plataforma.

Malenko
23/07/2008, 17:52
Seamos sinceros. Si trabajas en un proyecto en el que hay un montón de bases de datos DB2 y te sacas una certificación DB2 pagada de tu bolsillo, que vale como un año de carrera es muy probable que en poco tiempo estés trabajando como soporte de tercer nivel en un departamento de soporte de DB2 a nada que tengas un pco de experienca en algún otro area del proyecto y conozcas un poco la plataforma.

Una carrera te abre más puertas mientras que los cursos solo abren un par de ellas.

^MiSaTo^
23/07/2008, 17:54
No le quito mérito a la carrera, en el único sitio que no quieren hablar contigo sin ella (o sin el 50% de ella) es en Indra, pero luego compran una empresa y mucha gente no tiene la carrera.

La carrera es un buen punto de partida, pero mis compañeros no la tienen y no les pasa nada.

El tema de ponerse pues como que habiendo trabajado en un catering aereo, de mozo de limpieza en un hospital y con otros trabajos por el estilo que destrozan la mente y machacan el cuerpo solo hay ganas de dormir. Y ya si te topas cn esos profesores desmotivados y desmotivadores que te suspenden porque si con frases como "puedes hacerlo mejor" o "como te has equivocado en la última suma, una suma entre dos números enteros te anulo todo el problema" pues como que no hay ganas de seguir estudiando.

En cualqueir caso una carrera no es ni mucho menos obligatoria y el no hacerla en un primer momento no significa que no se vaya a terminar más adelante.

Por supuesto que no es obligatoria pero sí ayuda en un mundo que peca de titulitis.Sólo te digo que no le quites mérito y menos a la gente que estamos en ello...
Y sí se lo que son esas frases que te han dicho, yo estudio en la UPM que es idéntica en métodos a la UC3M. Pero bueno poco a poco se saca, y no hace falta currar en esa cosas que dices para poder sobrevivir. Hace mucho tiempo que curro en la informática y estudio a la vez y además me encargo de sacar adelante mi casa.




Seamos sinceros. Si trabajas en un proyecto en el que hay un montón de bases de datos DB2 y te sacas una certificación DB2 pagada de tu bolsillo, que vale como un año de carrera es muy probable que en poco tiempo estés trabajando como soporte de tercer nivel en un departamento de soporte de DB2 a nada que tengas un pco de experienca en algún otro area del proyecto y conozcas un poco la plataforma.
Depende de los proyectos dardo, no hay que generalizar...

< - >

Una carrera te abre más puertas mientras que los cursos solo abren un par de ellas.
Eso mismo es lo que quería decir, sólo hay que salir un poco al mundo para verlo ;)

Karkayu
23/07/2008, 18:06
Seamos sinceros. Si trabajas en un proyecto en el que hay un mont&#243;n de bases de datos DB2 y te sacas una certificaci&#243;n DB2 pagada de tu bolsillo, que vale como un a&#241;o de carrera es muy probable que en poco tiempo est&#233;s trabajando como soporte de tercer nivel en un departamento de soporte de DB2 a nada que tengas un pco de experienca en alg&#250;n otro area del proyecto y conozcas un poco la plataforma.

Y ya esta... no salgas de ahi porque, probablemente (generalizando mal :) ), no sepas hacer otra cosa que no sea BBDD. Es decir, te dan una formaci&#243;n espec&#237;fica en un solo campo. La carrera te forma mentalmente para tener la posibilidad de explorar tu mismo mas campos de la inform&#225;tica.

Como te han comentado arriba, los cursos te abren un par de puertas. La carrera te abre muchas mas.

Y ojo, no estoy quitando merito a los cursos. Al contrario, no solo hice en su dia un par de ellos (y si tengo la oportunidad me gustar&#237;a hacer al menos uno mas), sino que ademas el que haya alumnos en esos cursos es lo que me da a mi de comer :). Pero mi carrera la tengo acabada.

Lo de generalizar que la carrera no sirve para nada (no eres el &#250;nico al que he escuchado)... es una falacia sin sentido alguno.

Un saludo
:brindis:

PharaOnyx
23/07/2008, 18:21
Lo de generalizar que la carrera no sirve para nada (no eres el &#250;nico al que he escuchado)... es una falacia sin sentido alguno.
Yo no creo que la carrera no sirva de nada, pero s&#237; soy de la opini&#243;n que intenta abarcar tanto que al final no profundiza en nada. Y esto conlleva que si te ci&#241;es a lo que ves en la carrera y no tienes una cierta inquietud por aprender por tu cuenta, en cualquier puesto de trabajo al que intentes acceder despu&#233;s sabr&#225;s hacer poco m&#225;s que la O con un canuto x'D. Y por esto mismo existen esos cursos de formaci&#243;n profesional: para formar profesionales en campos espec&#237;ficos

Como dec&#237;a un buen profesor nuestro, 'el inform&#225;tico estudia para tener enanos que trabajen y conseguir el fajo de billetes' :p

Saludos, Alex

Malenko
23/07/2008, 18:22
Precisamente mi compa&#241;ero es el perfil que ha dicho Dardo, un chico que ha hecho unos cursos de SQL Server y punto. Y ojo, no le saques de ah&#237;. Ha encontrado curro pero esta hasta los mismisimos de hacer eso.

Yo en cambio tengo la carrera y he hecho cursos para especializarme en diferentes cosas. Yo toco muchos m&#225;s campos que &#233;l dentro de mi trabajo, no estoy tan limitado.


Para mi lo ideal es estudiar la carrera, ya que te da conocimientos "a lo ancho", abarcando diferentes campos y sabi&#233;ndolos tocar. Y los cursos te da conocimientos "en profundidad".

dardo
23/07/2008, 18:56
La carrera te forma mentalmente para tener la posibilidad de explorar tu mismo mas campos de la informática.

Si supieras la cantidad de veces que he dicho eso mismo (con mis palabras) para que mis amigos y mis compañeros de trabajo me digan lo contrario sistemáticamente y que encima ganen más dinero que yo...

Creo que es cuestión de conocimiento y motivación y sobretodo de convencimiento. Si vas convencido de ti mismo y de tus posibilidades arrollas allí donde llegues.

Al final me ha pasado como el otro día. Voy a comprar un bollo a un tienda de cerca de mi trabajo.

Yo: Me das una palmera de chocolate, por favor.
Dependienta: Toma (entregándome una caña)
Y: Te he pedido una palmera. Estoy seguro.
D: Me has dicho una caña.
Y: Pues quiero una palmera.
D: Pues me has dicho una caña.
Y: Pues te habré dicho una caña. ¿Me das una palmera de chocolate?
D: Aquí tienes. (entregando una palmera de chocolate) Pero que conste que me habías dicho una caña.
Y. Digo tantas cosas a lo largo del día, que si, seguramente te he dicho una caña, yo que se.

< - >

Precisamente mi compañero es el perfil que ha dicho Dardo, un chico que ha hecho unos cursos de SQL Server y punto. Y ojo, no le saques de ahí. Ha encontrado curro pero esta hasta los mismisimos de hacer eso.

Yo en cambio tengo la carrera y he hecho cursos para especializarme en diferentes cosas. Yo toco muchos más campos que él dentro de mi trabajo, no estoy tan limitado.


Para mi lo ideal es estudiar la carrera, ya que te da conocimientos "a lo ancho", abarcando diferentes campos y sabiéndolos tocar. Y los cursos te da conocimientos "en profundidad".

Mi perfil ni se yo cual es. Como se llama "70 créditos y medio en cinco años"

Estopero
23/07/2008, 19:22
Pues yo siento decir, y aunque sea una opinion algo impopular, que la mayoria de gente que escucho que dice que "la carrera no sirve para nada" no tiene carrera, no me parece mas que una forma de lamentarse o excusarse las pocas ganas que tuvieron de estudiar en su momento o para otros la falta de oportunidades que tuvieron por tener que ponerse a trabajar demasiado pronto

Puede que una persona con carrera y alguien sin ella empiecen bajo el mismo baremo, pero alguien con carrera tiene el techo mucho mas alto y desde luego te amplia las posibilidades (no te las asegura) de no quedarte en el paro mas adelante, hay muchisimas muchisimas empresas que cogen gente recien titulada y sin experiencia para ense&#241;arles, y si te sabes mover y sabes donde te metes (Creo que Indra es una empresa de la que hay que huir) no ser&#225;s explotado, en mi universidad la bolsa de empresas es muy grande y muchas veces los mismos profesores te meten en sus empresas si les caes en gracia

Estudiar es una inversion, y las inversiones obtienen los resultados a largo plazo

hardyx
23/07/2008, 19:41
En otro momento te hubiera recomendado hacer la superior, de hecho yo tuve ganas de hacerla. Pero lo realmente importante en el mercado de trabajo es adquirir experiencia. La experiencia te abre puertas y puedes subir de categor&#237;a. Y si quieres que te diga lo que pienso de los "masters", pues que son un enga&#241;o no aprendes casi nada, y lo &#250;nico que te queda es un papelito.

Ahora, si te puedes permitir estudiar m&#225;s y te gusta la gesti&#243;n de proyectos y cosas de m&#225;s alto nivel estudia la superior. Pero perder&#225;s el tiempo y ganar&#225;s menos que un ingeniero t&#233;cnico con experiencia.

Como dice dardo, una vez en un trabajo hay miles de cursos gratuitos para trabajadores en activo, con los que podr&#225;s adquirir m&#225;s conocimientos. Ojo que las carreras son necesarias para adquirir la base, que si no, ap&#225;ga y v&#225;monos...

Suerte

Karkayu
23/07/2008, 19:58
Yo no creo que la carrera no sirva de nada, pero s&#237; soy de la opini&#243;n que intenta abarcar tanto que al final no profundiza en nada. Y esto conlleva que si te ci&#241;es a lo que ves en la carrera y no tienes una cierta inquietud por aprender por tu cuenta, en cualquier puesto de trabajo al que intentes acceder despu&#233;s sabr&#225;s hacer poco m&#225;s que la O con un canuto x'D. Y por esto mismo existen esos cursos de formaci&#243;n profesional: para formar profesionales en campos espec&#237;ficos


Por supuesto. Que te voy a contar yo a ti que tu no sepas :brindis:



Como dec&#237;a un buen profesor nuestro, 'el inform&#225;tico estudia para tener enanos que trabajen y conseguir el fajo de billetes' :p


Aquel cuyos hijos tienen el dudoso honor de llamarse: Vallecillo Morcillo [wei]

< - >


Creo que es cuesti&#243;n de conocimiento y motivaci&#243;n y sobretodo de convencimiento.

Claro, tio. Hay esta la cosa. Hay que llevar ganas de aprender, motivacion para aprender por tu cuenta y, como bien has dicho, convencimiento.Eso no te lo da los cursos, ni la carrera ni nada. Eso sale de cada uno.

Hay gente que se cree que la carrera o el curso "tal" le va a resolver su futuro laboral: Salgo de la carrera/curso y zas!!! Ya gano 2000 trompos limpios al mes &#172;&#172;'.

La realidad es que, tanto carrera como cursos tienen sus cosas buenas y malas (yo los veo como dos cosas complementarias), y que a la hora de tener un trabajo bueno hay que MOVERSE, tener motivaci&#243;n y creer en uno mismo.

Un saludo
:brindis:

PD.- Estamos creando un Offtopic del cop&#243;n xD

dardo
23/07/2008, 20:18
Por supuesto. Que te voy a contar yo a ti que tu no sepas :brindis:



Aquel cuyos hijos tienen el dudoso honor de llamarse: Vallecillo Morcillo [wei]

< - >


Claro, tio. Hay esta la cosa. Hay que llevar ganas de aprender, motivacion para aprender por tu cuenta y, como bien has dicho, convencimiento.Eso no te lo da los cursos, ni la carrera ni nada. Eso sale de cada uno.

Hay gente que se cree que la carrera o el curso "tal" le va a resolver su futuro laboral: Salgo de la carrera/curso y zas!!! Ya gano 2000 trompos limpios al mes ¬¬'.

La realidad es que, tanto carrera como cursos tienen sus cosas buenas y malas (yo los veo como dos cosas complementarias), y que a la hora de tener un trabajo bueno hay que MOVERSE, tener motivación y creer en uno mismo.

Un saludo
:brindis:

PD.- Estamos creando un Offtopic del copón xD

Porque la respuesta al tema de que hacer despues de la carrera es bastante clara: seguir estudiando, lo que sea. Si le preguntamos a Bizkaitarra (creo que lo he escrito bien) cuales son sus motivaciones o hace donde le apetece encaminar su situación profesional se va a contestar solo.

Zell
24/07/2008, 01:39
Como dice Zell, y es lo que tengo pensado yo hacer, lo mejor es hacer el grado, aunque lo primero que te recomiendan es que no se haga como sustituto a la superior porque NO es lo mismo, el grado es como la tecnica pero un poco ampliada y te permite estar "burocraticamente" al nivel europeo y puede que pronto se empiece a exigir de alguna manera aqui en España
Por cierto Zell xD, estudias en Leganes o en Colmenarejo? XD yo estuve en colmenarejo 3 años y el año pasado me cambie a Leganes (ITIG en ambas) asi que es mas que probable que nos conozcamos"
Leganés. Depende, yo iba/voy a primero, como no me hayas visto cuando estaba en la cafetería del sabatini jugando al mus xD . Por cierto, tendrás que esperar hasta que cursen 4º para meterte, tendrás que esperar 2 años? estás seguro de no irte a la superior?

De todas formas, lo que están haciendo es de sinvergüenzas, a los de primero nos están diciendo indirectamente que nos piremos al grado (y por mis huevos no me voy!... de momento xD).

Según fui recopilando la información todo quedaría:
-Técnica
-Grado (nuevo)
-Superior
-Master (nuevo, adaptado a Bolonia)

Además, si algún día se consigue las atribuciones para los informáticos, los superiores y los de master van a tener muchas más opciones que los de la técnica y de grado. Yo no veo una tontería pasar a la superior, es un muy buen momento donde los superiores van a estar mejor empleados que los que salgan con el grado durante los primeros años, y para que salgan los primeros titulados faltan 4 años*, lo suficiente para sacarse la superior en 3 años, 4 si te escapa el proyecto de fin de curso y alguna cosilla más. No veo ninguna tontería expandirse; por mucho cursillo que hagas.


Como dice dardo, una vez en un trabajo hay miles de cursos gratuitos para trabajadores en activo, con los que podrás adquirir más conocimientos. Ojo que las carreras son necesarias para adquirir la base, que si no, apága y vámonos...Puede hacer las dos cosas. Tiene turnos de día y de tarde en la uni, puede pedir apuntes, así que puede buscar un curro de jornada completa o media jornada si lo encontrase, o también puede hacer un cursillo mientras estudia si cree que estará perdiendo el tiempo. Estará puteado, sí, pero el que hago quiere algo le cuesta. También tiene la opción de tirarse dos años estudiando fuerte, entonces sólo habrá "perdido" 2 años y tampoco es tanto.

A ver, Bizkaitarra, yo no quiero que me eches la culpa si coges la superior y no te sale todo bien, vas a cobrar lo mismo que un técnico (100€ más al mes es? Lo leí, pero no me acuerdo) haciendo el mismo trabajo, y lo cierto es que seguramente acabes haciendo el mismo trabajo, es lo que tiene España, pero tendrás más oportunidades que otro a determinados puestos.

*Los de la UAM creo que no son grado, aunque son 4 años, o al menos el curso 2007/ 2008 se llamaba ingeniería y no grado.

Wild[Kyo]
24/07/2008, 01:56
Un master de desarrollo de videojuegos. :D

pakoito
24/07/2008, 02:30
Yo voy a ser el ********** del hilo y voy a contar mi plan, ya que estoy en su misma situaci&#243;n:

Los preludios: por motivos burocr&#225;ticos (no entregar un papel) no pude entrar en la universidad p&#250;blica. Gracias o desgracias a dios tuve la posibilidad de entrar en la universidad privada en la misma carrera. Mis dos compa&#241;eros de piso, adem&#225;s de amigos de siempre, estudian mi carrera en la p&#250;blica; y conozco a otro taco de gente que tambi&#233;n.

La cosa: llevo 3 a&#241;os en la t&#233;cnica. La he sacado limpia (a falta de 3 asignaturas para septiembre) con media de 7 sin un esfuerzo excesivo mientras mis dos compa&#241;eros de piso se dejan todos los d&#237;as los malditos cuernos para alomejor aprobar. Mis asignaturas est&#225;n en las bases y en la variedad y menos en la profundidad, con lo que tengo los conocimientos y muchas horas de pr&#225;cticas pero trabajando algo m&#225;s que con "arrays y listas" mientras mis compa&#241;eros andan peg&#225;ndose con API de Windows y GTK para hacerse aplicaciones completas. Si todo sale bien har&#233; un examen este septiembre y tendr&#233; el mismo t&#237;tulo que ellos y adem&#225;s uno Pontificio (expendido por el estado Vaticano).

Futuro: Me caen dos a&#241;os m&#225;s en la superior. Mi idea inicial era volver a la ense&#241;anza p&#250;blica en un sitio con algo de nombre como Valencia u Oviedo, pero viendo la ostia que me iban a dar mejor seguir donde estoy que no me va mal. Despu&#233;s la idea es estarse un a&#241;o o dos de cursillos y m&#225;steres si puede ser con alg&#250;n currete de mierda, o de becario, viendo qu&#233; puede caer o d&#225;rseme bien. Si la cosa sigue como estamos y veo que no entro en una Tragnarion, Unkasoft, Gimmik, Pendulo o lo que toque me ir&#233; a donde pueda para aprender algo m&#225;s o por lo menos decir que he salido de Espa&#241;a a buscar trabajo antes de volver a quejarme de los 900€ de sueldo base del licenciado.

Lo que tengo claro es que quiero ir a las empresas con un curr&#237;culo y un portafolio decente, prefiero ir de sobrecualificado que ir con cinco cursos de OpenGL o SQL y mucha autoense&#241;anza y tratar de pasar por ah&#237;. No se si me saldr&#225; mejor, peor o no cobrar&#233;, pero ese es mi plan a d&#237;a de hoy. De momento tengo mis cosas: adem&#225;s del t&#237;tulo de ITIS o ITI, con todos los lenguajes que ya damos de por si que no son pocos (m&#225;s que los de la p&#250;blica), tengo varios cursos de Java/J2ME, un juego en J2ME, he dado conferencias de juegos en el instituto y alg&#250;n cursillo m&#225;s del sector que tengo por ah&#237;. La idea es ir haciendo m&#225;s cursillos y trabajos de &#233;stos seg&#250;n vaya teniendo algo de tiempo libre en verano o durante el curso, pero entre la pereza y las de septiembre al final la cosa se queda en poco o nada.

&#191;Saldr&#225;? mal lo veo pero por probar...y sino siempre puedes meterte de picac&#243;digo en Indra xDDD

Bizkaitarra
24/07/2008, 08:19
Pues, la verdad, he leido todo lo que me habeis puesto y cada vez tengo más y más dudas...
A los que han estudiado en la uni a distancia haber si me podeis decir aprox cuanto os va saliendo de €.........
Mi gran problema es que no quiero salir de aqui, aqui vivo muy bien y soy mu casero...así que, como la pública la tengo en donosti, me queda la opación de mondragon o deusto para hacer la superior... y son algo carillas.
La de mondragon me atrae más porque te dan curro para los estudiantes, remunerado, y además tienes muxos voletos de colocarte bien en la cooperativa....

También había pensado en hacer Ing. Tec. Telecomunicaciones, que tengo pública en Bilbao y asistiendo lo menos posible mientras curro... pero no se si será demasiado txungo, ¿Alguien me puede decir que tal es y que salida tiene?

Malenko
24/07/2008, 08:43
Mi perfil ni se yo cual es. Como se llama "70 créditos y medio en cinco años"

Pues es ser un poco "perrillo" :P

Si realmente esa fue tu experiencia creo que tu posición en el tema es más por resentimiento de tu "fracaso" en la universidad que porque se ajuste a la realidad.

Yota_
24/07/2008, 08:48
Yo estoy estudiando la de telecomunicaciones precisamente por gusto. Incluso subvencionada me sale un poco cara, porque hay que tener en cuenta el recargo por 2a titulación. Eso sí, cuando hacía ITIS por la UNED, contando libros y tal acaba gastándome unos 600-700€ por semestre (eso sí, pedazo tocháncanos). En la época en que estudié allí no era obligatorio comprar los libros (por si los tenías y tal) al contrario que en la UOC, donde va incluido (aunque tener los PDF y tal para llevarmelos de aqui para alla not iene precio). Eso sí, estudiar a distancia exige MUCHA constancia, y capacidad de planear el tiempo uno mismo. Por eso mismo me gusta más la UOC, que con los trabajillos me fuera a moverme, que en la UNED era "toma este libro de 4000 páginas, que nos vemos en enero".

Bizkaitarra
24/07/2008, 09:06
Yo estoy estudiando la de telecomunicaciones precisamente por gusto. Incluso subvencionada me sale un poco cara, porque hay que tener en cuenta el recargo por 2a titulación. Eso sí, cuando hacía ITIS por la UNED, contando libros y tal acaba gastándome unos 600-700€ por semestre (eso sí, pedazo tocháncanos). En la época en que estudié allí no era obligatorio comprar los libros (por si los tenías y tal) al contrario que en la UOC, donde va incluido (aunque tener los PDF y tal para llevarmelos de aqui para alla not iene precio). Eso sí, estudiar a distancia exige MUCHA constancia, y capacidad de planear el tiempo uno mismo. Por eso mismo me gusta más la UOC, que con los trabajillos me fuera a moverme, que en la UNED era "toma este libro de 4000 páginas, que nos vemos en enero".

¿Y en la UOC cuanto te dejas al año aproximadamente? ¿Los apuntes y materiales que te dan son suficientes para aprobar o hay que buscarse la vida buscando más info? ¿Los apuntes son claros y entendibles en general?
Muchas gracias por la orientación ;)

Yota_
24/07/2008, 12:56
A m&#237; me gustan, aunque algunas asignaturas son m&#225;s flojitas. Entre eso y la biblioteca (tanto virtual, como para pedir libros que te los traigan a tu casa) sobra bastante. En la UOC ya te digo que depende de si haces una superior o intentas hacer una 2a t&#233;cnica, el importe cambia. Por lo que recuerdo, haciendo el cuatrimestre completo ven&#237;a a ser como la UNED (600-700€) siempre hablando la edici&#243;n c on el temario impreso en catal&#225;n (luego si lo quieres en castellano te bsucas la vida). Algunas asignaturas est&#225;n muy bien, bien resumitas y tal, y otras son una venganza del infierno, como en la presencial ;)

bernard
24/07/2008, 14:48
Mi soluci&#243;n: Olvidate de la inform&#225;tica y estudia otra cosa (si lo que quieres es sacar pasta). La inform&#225;tica tuvo su momento de auge, es un mercado estancado y sobran inform&#225;ticos por todos lados. Lo cual se traduce en que los empresarios puedan permitirse el lujo de tratarlos como les venga en gana.

Karkayu
24/07/2008, 18:02
Mi soluci&#243;n: Olvidate de la inform&#225;tica y estudia otra cosa (si lo que quieres es sacar pasta). La inform&#225;tica tuvo su momento de auge, es un mercado estancado y sobran inform&#225;ticos por todos lados. Lo cual se traduce en que los empresarios puedan permitirse el lujo de tratarlos como les venga en gana.

Cierto. Coritel, una empresa del PTA de aqu&#237; de M&#225;laga, contrata "ganado" para picar c&#243;digo de casi CUALQUIER CARRERA (buscad el anuncio en infojobs). Ellos te dan un cursillo de dos meses de programaci&#243;n y luego... a picar c&#243;digo por 600-700E al mes.

Y eso es porque no hay un pvto colegio de inform&#225;ticos (como lo hay de abogados, de enfermeros...) que meta sindicatos en las empresas y evite cosas como el intrusismo.

Visto el panorama es mejor apartarse del "trabajo normal" de un inform&#225;tico.

Un saludo
:brindis:

PharaOnyx
24/07/2008, 18:24
Y eso es porque no hay un pvto colegio de informaticos (como lo hay de abogados, de enfermeros...) que meta sindicatos en las empresas y evite cosas como el intrusismo
No lo hay... aún (http://www.cpiia.org/) :)

Saludos, Alex

Yota_
25/07/2008, 11:25
Pues personalmente en el caso que existiera un colegio con competencias reales, me parecer&#237;a una chorrada que se metiera en muchos frentes donde la gente quiere que entre. Una cosa es tema proyectos, gesti&#243;n etc (y donde hay muchos ingenieros y con unas n&#243;minas m&#225;s elevadas, tengo varios compa&#241;eros en ese caso)y otra es el picoteo y tal.

danihm_moz
25/07/2008, 12:07
Cierto. Coritel, una empresa del PTA de aqu&#237; de M&#225;laga, contrata "ganado" para picar c&#243;digo de casi CUALQUIER CARRERA (buscad el anuncio en infojobs). Ellos te dan un cursillo de dos meses de programaci&#243;n y luego... a picar c&#243;digo por 600-700E al mes.

Y eso es porque no hay un pvto colegio de inform&#225;ticos (como lo hay de abogados, de enfermeros...) que meta sindicatos en las empresas y evite cosas como el intrusismo.

Visto el panorama es mejor apartarse del "trabajo normal" de un inform&#225;tico.

Un saludo
:brindis:

yo estoy en otra empresa carnica como coritel, y ese trabajo lo pueden hace monos amaestrados. yo no he estudiado informatica para eso, pero en trabajos mejores piden experiencia que no tengo, asi que toca tragar y hacer de mono por un tiempo.

coritel tiene representacion sindical en madrid. en malaga tiene?

respecto a que el colegio metiera a los sindicatos, son los trabajadores los que tienen que moverse. &#191;sabeis que gran convenio esta negociando (y a punto de firmar) CCOO y UGT para las consultorias?

-entrar cobrando menos de 1000€
-hasta 11 a&#241;os para ascender a analista programador
y otras perlas

Ñuño Martínez
26/07/2008, 13:18
La inform&#225;tica en este pa&#237;s es un cachondeo. Lo s&#233; no s&#243;lo por los seis a&#241;os que llevo en ello (cuatro empresas ya) sino tambi&#233;n por los cuarenta que estuvo mi padre antes de jubilarse. Lo del intrusismo es exagerado (y lo digo yo que casi lo soy) con licenciados en f&#237;sica haciendo programas de contabilidad :loco: Cuando chateo con colegas extranjeros (no hispanoamercanos) flipo, porque fuera el concepto de "picac&#243;digo" apenas existe. S&#237; que los hay, pero est&#225;n mucho mejor valorados que aqu&#237; no s&#243;lo en lo econ&#243;mico sino tambi&#233;n a la hora de dise&#241;ar el programa o aplicaci&#243;n.

Yo ahora estoy bastante bien, pero tiemblo pensando en que cualquier momento me despiden...

Otra cosa que tambi&#233;n me revienta es que por ser programador la gente ya se cree que s&#233; de todo respecto a inform&#225;tica. No me canso de decirlo: no s&#233; a qu&#233; precio est&#225;n los discos duros, no s&#233; arreglar un disco duro que no arranque, una impresora que no imprima o una memoria que no reconozca (salvo reinstalar), no s&#233; configurar una red, lo &#250;nico que s&#233; es programar, cagont&#243;ya :cagonto: (bueno, en realidad s&#237; s&#233; algunas de estas cosas, pero no me da la gana :p)

Bizkaitarra
28/07/2008, 08:01
He decidido hacer la superior a distancia en la UOC o en UNED, depende de precios....si los precios (la UOC en castellano porque en catalan txungo pastel) son parecidos me parece que tiene mejor pinta la UOC pero sino pues por UNED....ahora mismo no hay ningún otro empleo ni carrera que me llame :(

Karkayu
28/07/2008, 08:25
Otra cosa que también me revienta es que por ser programador la gente ya se cree que sé de todo respecto a informática. No me canso de decirlo: no sé a qué precio están los discos duros, no sé arreglar un disco duro que no arranque, una impresora que no imprima o una memoria que no reconozca (salvo reinstalar), no sé configurar una red, lo único que sé es programar, cagontóya :cagonto: (bueno, en realidad sí sé algunas de estas cosas, pero no me da la gana :p)

Te has olvidado cosas como: saberte de memoria todos los progrmas que existen, conocer todo internet, arreglar el aire-acondicionado, programar el retro-proyector, ...

Ese es el eterno topicazo que existe en nuestra profesion. Pero vamos, que esperas de un pais que vive de los topicos. Vease el tipico: si es oriental, sabe kung-fu (por coj0nes).

Un saludo
:brindis:

Ñuño Martínez
28/07/2008, 11:40
Ese es el eterno topicazo que existe en nuestra profesion. Pero vamos, que esperas de un pais que vive de los topicos. Vease el tipico: si es oriental, sabe kung-fu (por coj0nes). Ya, pero es que en otras profesiones eso no pasa (http://www.mundowdg.com/blog/?p=193), ¿o sí? (Enlace cortesía de Wardog, aunque sin su permiso explícito)

Karkayu
28/07/2008, 14:58
Ya, pero es que en otras profesiones eso no pasa (http://www.mundowdg.com/blog/?p=193), ¿o sí? (Enlace cortesía de Wardog, aunque sin su permiso explícito)

Como mola el blog ese :lol:

Pero cuando yo trabajaba de "chico para todo" (porque a eso no se le podía llamar 'Responsable del Departamento de informática' como ponía en mi contrato), si les soltaba alguna bordería de esas, me mandaban a la p00ta calle :(