Ver la versión completa : HTML vs PHP+MySQL
Puck2099
18/07/2008, 11:57
Buenas,
Llevo un tiempo pensando renovar mi web, pero hasta ahora no he podido hacer nada por falta de tiempo...
Como ahora solo tengo que terminar el trabajo final de carrera había pensado en ir poniéndome con ello.
La duda que me surge ahora es si hacerla en HTML o bien PHP+MySQL. Sé que en el fondo el navegador lo que interpreta es HTML, así que supongo que con ambas aproximaciones puedo obtener los mismos resultados, pero aun así me gustaría que los entendidos en estos temas me dijeran si ven alguna ventaja a una respecto a la otra.
En HTML supongo que evito una cierta sobrecarga al servidor (al no tener que procesar el PHP y accesos a la base de datos) lo cual para servidores compartidos modestitos está bastante bien, pero en PHP tendría la comodidad de insertar registros en la base de datos y que salgan solos en la web sin tener que andar modificando el HTML con cada nueva cosilla...
¿Alguna otra cosa a tener en cuenta?
Gracias por la ayuda :brindis:
En HTML supongo que evito una cierta sobrecarga al servidor (al no tener que procesar el PHP y accesos a la base de datos) lo cual para servidores compartidos modestitos está bastante bien, pero en PHP tendría la comodidad de insertar registros en la base de datos y que salgan solos en la web sin tener que andar modificando el HTML con cada nueva cosilla...
Tu mismo te has respondido xDDD
con html currarás cada vez que tengas que insertar algo, con php curraras el script de insertar...
Yo personalmente, prefiero el php por el tema de que si quieres cambiar despues de diseño, te puede servir el mismo script...
^MiSaTo^
18/07/2008, 12:27
el html ya no se usa (el solo vaya) xDDD
Además usando mysql tienes la ventaja de que si se te jode la web puedes tener un backup de la bd.
Yo desde luego la mía la estoy rehaciendo con php + javascript
para webs estáticas uso:
php+html+css
para dinamicas uso:
php+mysql+html+javascript+css
Phuck, no te preocupes ni un ápice de la sobrecarga del servidor. El procesado de webs php es ínfimo :). Y acceso MYSQL otro tanto (hasta haciendo brutalidades como guardar info de todos los accesos).
En temas de mantenimiento, una web dinámica es la clave. Editar html manualmente en cada actualización, es un palo brutal y una pérdida de tiempo. Consideralo como algo del siglo pasado (en tiempos internetiles, jejeje)
PHP+Mysql all the way ;)
Y yo te diría que ni PHP ni HTML ni mandangas: un CMS y todo listo en cinco minutos :D
¿Y además no es eso lo que tienes en gp32wip?
^MiSaTo^
18/07/2008, 12:55
Y yo te diría que ni PHP ni HTML ni mandangas: un CMS y todo listo en cinco minutos :D
Tienes razón que con un CMS te lo montas en un pispas pero Puck ya usa Joomla y entiendo que quiera rehacerlo como dios manda. (Yo también estaba haciendo lo mismo xDD)
Puck2099
18/07/2008, 13:32
Y yo te diría que ni PHP ni HTML ni mandangas: un CMS y todo listo en cinco minutos :D
¿Y además no es eso lo que tienes en gp32wip?
Sí, pero un CMS lo veo más bien enfocado a portales y lo que quiero hacer es dejarme de noticias y tal y hacer una web con mis proyectos, datos de contacto, curriculum, etc., osea algo más "estático" donde no se note tanto que hace años que no la actualizo.
De todos modos, vi algo llamado Cakephp que igual no está mal, a ver si cuando vuelva de las vacaciones lo instalo en casa para probar.
^MiSaTo^
18/07/2008, 13:42
Sí, pero un CMS lo veo más bien enfocado a portales y lo que quiero hacer es dejarme de noticias y tal y hacer una web con mis proyectos, datos de contacto, curriculum, etc., osea algo más "estático" donde no se note tanto que hace años que no la actualizo.
De todos modos, vi algo llamado Cakephp que igual no está mal, a ver si cuando vuelva de las vacaciones lo instalo en casa para probar.
En el curro estaban haciendo cosillas con CMS y miraron Drupal. Me dijeron que era bastante potente y bastante mejor que Joomla. Yo no lo he probado, pero por si te interesa echale un ojo ;)
Ah y si necesitas ayuda, ya sabes donde encontrarme ;)
Para lo que quieres, proyectos, curriculum y cuatro cosillas, creo que cmsimple (http://www.cmsimple.org) es perfecto. Yo lo uso en mis proyectos para tener una página de presentación en segundos. Por ejemplo, http://147.83.47.153.
Edito: parece que ahora han separado el comercial del open source. Cambio el link a la versión open source.
Y para información estructurada más compleja (documentación de proyectos), no descartes el uso de un Wiki. Otra vez me pondré de ejemplo para mostrarte un wiki personal con la información que voy recopilando para aclararme en el mundo de la fotografía: http://147.83.47.153/fotos
La duda que me surge ahora es si hacerla en HTML o bien PHP+MySQL. Sé que en el fondo el navegador lo que interpreta es HTML, así que supongo que con ambas aproximaciones puedo obtener los mismos resultados, pero aun así me gustaría que los entendidos en estos temas me dijeran si ven alguna ventaja a una respecto a la otra.
Este "hacerla" entendí "programarla" :)
Yo también te recomiendo CMS, o sino un formato blog adaptado. Joomla ... es uno de los cms más complejos que he encontrado, es muy muy lioso hacer bien las cosas.
Prueba con un Wordpress, lo instalas en tu hosting, y luego bájate una plantilla de tema que esté chula. Después la configuras poniendo una página principal como fija, y te curras 4 secciones con lo que quieras y listo :). Y si quieres la editas y quitas las fechas, de esta manera no se sabrá que está desactualizada a tope xD
Wordpress está recomendado por AOJ®
;)
Para lo que quieres, proyectos, curriculum y cuatro cosillas, creo que cmsimple (http://www.cmsimple.com) es perfecto. Yo lo uso en mis proyectos para tener una página de presentación en segundos. Por ejemplo, http://147.83.47.153.
Esa IP me suena, fijo que es de la UPC :D
Esa IP me suena, fijo que es de la UPC :D
Sí, es lo que tiene que trabaje allí :)
Puck2099
18/07/2008, 14:36
Bueno, realmente busco algo minimalista (no me gustan las webs sobrecargadas, con flash, etc.) en plan una barra horizontal con las distintas páginas de la web (proyectos, contacto, acerca de mi, etc.) y todo ello encerrado en cuadritos finos (como los de la plantilla de mi web (http://www.gp32wip.com)). Por eso digo que con html a secas tendría bastante.
Cuando esté de vuelta le echo un vistazo al CMSimple ese, a ver si puedo adaptarlo a mis necesidades :)
^MiSaTo^
18/07/2008, 14:40
Bueno, realmente busco algo minimalista (no me gustan las webs sobrecargadas, con flash, etc.) en plan una barra horizontal con las distintas páginas de la web (proyectos, contacto, acerca de mi, etc.) y todo ello encerrado en cuadritos finos (como los de la plantilla de mi web (http://www.gp32wip.com)). Por eso digo que con html a secas tendría bastante.
Cuando esté de vuelta le echo un vistazo al CMSimple ese, a ver si puedo adaptarlo a mis necesidades :)
pues lo mismo tienes razón y con HTML + CSS te sobra pa lo que quieres...
php, solo por existir algo llamado include.
Piensa que la estructura más básica (menú y ditribución del contenido) es algo que se repite página tras página. Con HTML has de copiar el código en cada página nueva y el día que quieras modificar algo de esa estructura básica tendrás que volver a modificar todas las páginas para reflejar el cambio.
Incluso haciendo una cosa un poco burda ya te ahorras mucho trabajo. Include hace un "copiar-pegar" de un archivo dentro de otro, incluso si hay php lo ejecuta.
Ahora imagina que tienes una página tal que así:
<html>
<body>
<div id="cabecera">
<div id="menu">
sección 1 | sección 2 | sección 3 | sección 4
</div>
</div>
<div id="cuerpo">
asdsakd jaskjaksjld akslj aksjld asdsakd jaskjaksjld akslj
aksjld asdsakd jaskjaksjld akslj aksjld asdsakd jaskjaksjld
akslj aksjld asdsakd jaskjaksjld akslj aksjld
</div>
<div id="pie">
Sobre mi | CC-BY-SA | datos de contacto
</div>
</body>
</html>
Como ves, menos el galimatías del medio que representa el cuerpo de esa página el resto tendrás que ponerlo en cada página.
Bien, ahora digo yo, porque no hacemos un par de archivos que contengan la cabecera y el pie aparte tal que así:
<div id="cabecera">
<div id="menu">
sección 1 | sección 2 | sección 3 | sección 4
</div>
</div>
<div id="pie">
Sobre mi | CC-BY-SA | datos de contacto
</div>
Y luego dejamos las páginas así:
<html>
<body>
<?php
include("cabecera.php");
?>
<div id="cuerpo">
asdsakd jaskjaksjld akslj aksjld asdsakd jaskjaksjld akslj
aksjld asdsakd jaskjaksjld akslj aksjld asdsakd jaskjaksjld
akslj aksjld asdsakd jaskjaksjld akslj aksjld
</div>
<?php
include("pie.php");
?>
</body>
</html>
Solo con eso ya te ahorrarías tener que modificar todas las páginas el día que quieras modificar el menú y el pie ya que modificando las páginas cabecera.php y/o pie.php ya se vería reflejado.
Bueno, realmente busco algo minimalista (no me gustan las webs sobrecargadas, con flash, etc.) en plan una barra horizontal con las distintas páginas de la web (proyectos, contacto, acerca de mi, etc.) y todo ello encerrado en cuadritos finos (como los de la plantilla de mi web (http://www.gp32wip.com)). Por eso digo que con html a secas tendría bastante.
Cuando esté de vuelta le echo un vistazo al CMSimple ese, a ver si puedo adaptarlo a mis necesidades :)
Ya que dices que buscas algo minimalista, si sabes programar HTML, CSS, PHP, JS... creo que es mas rápido que tu mismo te hagas lo que quieras, que montarte el CMS, Drupal o el que sea.
Visto lo que tu quieres te sobra con HTML y CSS para el tema de diseño (pasando de flash). Si acaso, un poquito de JavaScript para hacer efectos vistosos con los contenedores (o capas o DIV o como lo llame cada uno).
De PHP y MySQL, si acaso te haces un par de Scripts para mostrar/actualizar/añadir noticias de forma sencilla en la portada de tu web y listo :)
Un saludo
:brindis:
< - >
php, solo por existir algo llamado include.
Piensa que la estructura más básica (menú y ditribución del contenido) es algo que se repite página tras página. Con HTML has de copiar el código en cada página nueva y el día que quieras modificar algo de esa estructura básica tendrás que volver a modificar todas las páginas para reflejar el cambio.
Incluso haciendo una cosa un poco burda ya te ahorras mucho trabajo. Include hace un "copiar-pegar" de un archivo dentro de otro, incluso si hay php lo ejecuta.
Ahora imagina que tienes una página tal que así:
...
Como ves, menos el galimatías del medio que representa el cuerpo de esa página el resto tendrás que ponerlo en cada página.
Bien, ahora digo yo, porque no hacemos un par de archivos que contengan la cabecera y el pie aparte tal que así:
...
Y luego dejamos las páginas así:
...
Solo con eso ya te ahorrarías tener que modificar todas las páginas el día que quieras modificar el menú y el pie ya que modificando las páginas cabecera.php y/o pie.php ya se vería reflejado.
Totalmente de acuerdo. Aunque existen más formas de hacer ese tipo de cosas sin pasar por PHP.
un saludo
:brindis:
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.