Ver la versión completa : Regalar un gatito *_*
Estopero
15/07/2008, 01:21
Como hice una incursion indebida en el post de Sega abro un nuevo hilo a ver si me podeis resolver algunas dudillas, pego el post, gracias por adelantado chicos
"Mi chica quiere un gato, y me gustaria regalarle uno, he visto ademas que no es dificil encontrar a gente que te regale gatos "recien nacidos"
Si es necesario abrire un post xD, pero a ver si me podeis dar unas pautas basicas de que hace falta, o que es lo minimo en lo que me deberia gastar dinero para darselo a mi chica con el lacito de regalo, Los gastos de "manutencion" ya se hara cargo ella, pero los gastos iniciales quiero hacerlos yo, no quiero que el regalo le cueste mas a ella que a mi xD
Tambien veo a veces lo de que "Se regala gatito ya destetado", saber tambien cual seria la edad minima para poder recogerlo sin que el gato sufra unas consecuencias graves, porque tambien supongo que será mejor que el gato se crie con el dueño
Todo esto teniendo en cuenta que se que es una chica responsable, que van a aceptar a la mascota, y que no es un simple capricho que le ha dao
Un saludo chicos!"
FFantasy6
15/07/2008, 01:24
Lo hubieras dicho hace 24 horas y hubiera tenido 6 para donar. :(
Estopero
15/07/2008, 01:29
Lo hubieras dicho hace 24 horas y hubiera tenido 6 para donar. :(
me cago en la leche!!!! y has regalao 6 en 24 horas?¿? :((((
Aunque bueno supongo que no es muy apropiado enviar un gato por mensajeria jejej pobrecico
de todas maneras muchas gracias por preocuparte compi :)
hellcross
15/07/2008, 01:32
Supongo que habrá gateras no? al igual que perreras...
kennyspirit
15/07/2008, 07:52
gato recien destetado => entrega en mano por favor
después del especial de los simpson del domingo no te has planteado el ir a "la tienda de animales de los pobres/tacaños"? (la perrera) xD a lo mejor tienen y salvas un gatito además
Pues me imagino que los gatos seran iguales que los perros en el tiempo de destete. El tiempo minimo recomendado son unos 2 meses mas o menos.
OS aconsejaria operarlo y quitarle las uñas de las patas delanteras, sino quieres que tu novia se quede sin muebles. Una ex novia mia tenia un gato con esa operacion, mas que nada porque era una fiera y atacaba a cualquier persona menos a ella.
Has pensado alguna raza?? te lo digo porque los siameses rondan los 30-35 € y son gatos bastante guapos.
Si te quieres estirar los mas guapos en mi opinión son los Scottish Fold (http://en.wikipedia.org/wiki/Scottish_Fold), que deben ser bastante chungos de encontrar y costaran un riñon.
Saludos
JoJo_ReloadeD
15/07/2008, 08:25
Sobre como conseguirlo, tienes la calle, los particulares y los refugios.
Aqui en murcia al menos, en los refugios los tienen fatal, todos juntos, se pelean y eso, fatal. Asi que o bien conoces un particular que regale cachorros, o recoges uno de la calle.
Tambien tienes la opcion de comprarlos en tiendas de animales. Los tienen fatal, aviso. Parasitos por dentro y por fuera.
Luego ya los cuidados:
Un gatito como minimo va a necesitar:
* Una buena visita al veterinario. Venga de una tienda, de un particular o de la calle, es importante que vaya al veterinario para que le haga una revision, le habra una cartilla de vacunaciones y planee contigo las vacunas que vais a ponerle.
* Antes de llevarle a casa preparad una habitacion pequeña y tranquila, como un cuarto de baño, donde pueda pasar las primeras semanas sin que nadie le moleste. Alli deberia tener:
-Una caja con arena para que haga sus cosas. Si el gato es pequeño deberia ser una caja baja, donde pueda subir y bajar sin problemas.
-Una zona para dormir. A ser posible que tenga varias mantitas o toallas en el suelo, para que pueda dormir calentita y montarse su fortaleza comodamente. Si va a ser una cama para gatos, busca que sea facil subir a ella, al igual que su caja de arena.
-Comida y agua fresca. Es muy importante que la comida tenga una buena calidad, la que os aconseje el veterinario a ser posible. Siempre puedes pedirle que te traiga comida en sacos mas grandes y mas economicos, el nuestro nos da sacos para criadores xDD
-Juguetes. Un peluche pequeño, una pelotita, algo con un cascabel, una pelota de papel...los gatos no necesitan juguetes caros para pasarselo genial y un cachorro necesitara unos cuantos juguetes para no aburrirse.
Para que no se agobie es bastante importante que no conozca a demasiada gente a la vez y que tampoco le dejeis explorar toda la casa de golpe, porque tiene todas las papeletas para quedarse asustado en un rincon. Poco a poco ira descubriendo las habitaciones de la casa y olisqueandolo todo con tiempo.
Y, por dios, no hagas como te comentan un poco mas arriba y no les quites las garras. Si algun dia el gatito se escapara de casa o trajeras a otro gato se veria sin su principal proteccion, y se lo cargarian en media hora. Ademas, un gato bien educado no va a arañarte o destrozarte los muebles: yo vivo con 3 gatos y no tengo ni un solo arañazo en los muebles. Para algo se inventaron las tablas de rascar para gatos (valen 3 euros en tu veterinario mas cercano y el animal las adorara) o le puedes recortar las uñas con mucho cuidado.
En resumidas cuentas, si quieres un gato, dejalo como viene de fabrica. Si quieres un trapo que a la larga se pondra gordo, gandul, y vivira 5 años menos de la depresion, pues operalo.
Sobre la esterilizacion, si, es recomendable, pero vamos, eso ya es pensarlo cuando tenga de 4 a 6 meses, siendo un cachorro no es algo que importe mucho.
Ahora, si es un macho, lo suyo es hacerle solamente una vasectomia, tiene los mismos efectos que el tipico castrado de toda la vida, pero el gato sigue teniendo todo en su sitio, asi que el ni lo nota.
Creo que esta todo, no ?
MoReNiLLo
15/07/2008, 08:49
no le des chorizo en periodo de lactancia que le pasa como a p00to gato que se va a quedar enano creo ( el gato de mis amigos...)
Molondro
15/07/2008, 08:57
Consejo nº 1: Ves a la protectora de animales o la perrera de tu zona, allí te informarán mejor de qué animal te conviene y sus cuidados
Consejo nº 2: Con un animal de 2 meses ya deberías ir bien, ante la duda, te remito al consejo 1
Consejo nº 3: un gato? por qué no 2? me explico:
Siendo n (>0) el número de gatos y c el coste de manutención de un minino, y a el amor, la compañía y la diversión que te aporta un gatico:
Costes de manutención = (2*c)/(n+1)
Satisfacción = a^n
Los gastos iniciales para que te hagas una idea son:
-Comedero y bebedero, a ser posible cerámicos o metálicos. A ti te gustaría comer y beber siempre en recipientes de plástico? A ellos tampoco.
12-15€
-Cajón para la arena. Yo uso una especie de "tierra sintética" que es como un gel transparente absorvente y elimina los olores. Con ésta solución puedes cambiar la arena sólo cada 2 semanas. Usando arena tradicional tendrás que cambiarla una o dos veces a la semana. Y huele.
7€ + 7€ de cada paquete de gel.
-Rascador. Imprescindible. Bueno, si no te importa ver todas tus propiedades arañadas, puedes no comprarlo. En ebay los venden muy baratos, yo no me gastaría más de 10-20€ al principio.
-No, repito, no te gastes el dinero en juguetes. El gato juega con cualquier cosa.
-Tema veterinario y tal, si vas a una protectora, igual te lo dan ya desparasitado y vacunado, pero si no cuenta unos 100€ (a lo mejor menos).
-Cepillo (importante cepillara al gato una vez a la semana si es de pelo corto y 3 o 4 si es de pelo largo. Evitas que se trague mucho pelo y haga bolas en el estómago.
?? €
Espero servir de ayuda :brindis:
< - >
Y, por dios, no hagas como te comentan un poco mas arriba y no les quites las garras. Si algun dia el gatito se escapara de casa o trajeras a otro gato se veria sin su principal proteccion, y se lo cargarian en media hora. Ademas, un gato bien educado no va a arañarte o destrozarte los muebles: yo vivo con 3 gatos y no tengo ni un solo arañazo en los muebles. Para algo se inventaron las tablas de rascar para gatos (valen 3 euros en tu veterinario mas cercano y el animal las adorara) o le puedes recortar las uñas con mucho cuidado.
Por no hablar de que la "desungulación" es una salvajada. Yo aparte de cortarle las uñas, he descubierto algo cojonudo. Son unas fundas de silicona que se pegan a las uñas y así no puede arañar aunque sea sin querer.
Pokeviktor
15/07/2008, 09:48
Lo hubieras dicho hace 24 horas y hubiera tenido 6 para donar. :(
¡Qué velocidad de venta!
¿Te pusiste en contacto con habitantes de Melmac o algo así? :D
FFantasy6
15/07/2008, 09:54
¡Qué velocidad de venta!
¿Te pusiste en contacto con habitantes de Melmac o algo así? :D
Si te dijera donde fueron a parar los gaticos ....:D:(:(
JoJo_ReloadeD
15/07/2008, 10:02
FFantasy6, de que vas ?
FFantasy6
15/07/2008, 10:08
FFantasy6, de que vas ?
Que dices?
MoReNiLLo
15/07/2008, 10:09
-No, repito, no te gastes el dinero en juguetes. El gato juega con cualquier cosa.
como por ejemplo deshilar el taburete del piso, el rollo de papel, la mierdecitas de la perra,mi pectoral cuando duermo o cualquier otra cosa que se mueva xD...
Molondro
15/07/2008, 14:38
como por ejemplo deshilar el taburete del piso, el rollo de papel, la mierdecitas de la perra,mi pectoral cuando duermo o cualquier otra cosa que se mueva xD...
El mando de la 360, el botón de encendido de la 360, la bandeja de la 360, el boton de apertura de la GC, el cable del mando de la GC, el reset de la GC, el boton de encendido de la GC, el mando y el cable de la xbox, el analizador de espectro del XBMC... y éso en un sólo metro cuadrado de los 85 que tiene el piso...
OS aconsejaria operarlo y quitarle las uñas de las patas delanteras, sino quieres que tu novia se quede sin muebles. Una ex novia mia tenia un gato con esa operacion, mas que nada porque era una fiera y atacaba a cualquier persona menos a ella.
Has pensado alguna raza?? te lo digo porque los siameses rondan los 30-35 € y son gatos bastante guapos.
Esterelizar un gato si que lo recomiendo, porque ya hay demasiados gatos al mundo como para criar más en casa..., pero lo de operar las uñas?!? Esto es una burrada como una casa. Para quitarle las uñas les amputan toda la primera falange, porque sino les volverían a crecer (es como si a ti te cortaran la primer parte del dedo...). Después de una operación de ese tipo los gatos no pueden andar con normalidad y deben volver a aprender a andar, pues los gatos andan con las puntas de los dedos prácticamente. Otra operación posible es la de cortar los tendones que usan para sacar las uñas, algo aún peor, porque las uñas les van a ir creciendo igual pero al no poder usarlas vas a tener que cortárselas tu a mano...
Cualquier metodo quirurjico para el tema de las uñas me parece una salvajada, además que en varios paises es ilegal (no se si en españa, pero deberian)
Si le compras un rascador y le enseñas desde pequeño no te va a ***** los muebles para nada. Mi gata NUNCA ha arañado nada que no sea el rascador, es más, el rascador "bueno" q le compré ni siquiera lo usa, porque le parecerá demasiado bueno y que a lo mejor es parte del mobiliario o algo xD
Comprar un animal de compañia que pasará a ser tu amigo y compartirás muchas cosas con el por la raza me parece de lo más nazi que hay. Como puedes valorar el cariño y amor que te va a dar esa criaturita solo por su raza?
Te aconsejo que vayas a un centro de acojida de animales o a un particular (yo encontré la mia de un particular a traves de loquo). Te aconsejaria NO comprar bajo ningún concepto a criadores, ya que esos solo se dedican a criar por lucro animales de raza, y ya hay bastantes animalillos que viven en condiciones muy jodidas como para tener que ir criando más...
Una última cosa... Si a tu chica no le importa mucho, coje uno de año y poco, son muy curiosos y juguetones aún, y ya tienen el carácter definido, así que no te vas a llevar sorpresas con un gato que lo destroza todo o sea muy inquieto. Además que son de los que más hay, porque la gente precisamente quiere los pequeñines pq son más monos y eso... y los de un año para arriba nadie los quiere y se mueren de asco en centros de acogida y similar...
Espero no haberte aburrido con mi pedazo de post, y para cualquier cosa ya sabes mi MSN :P Yo me documenté un montón antes de pillar mi gata, porque realmente es algo de mucha responsabilidad.
A mi no me gustan los gatos, y lo de la operación lo he dicho sin tener ni idea, solamente lo dije como una alternativa a que no te arañen las cosas, pq por muchos juguetes que tengan siempre les llamara la atención algo que no sea suyo y a lo que no esten acostumbrados. No tenia ni idea de que era una operación asi.
El gato que yo conoci la verdad que caminaba con total normalidad.
Siento si os ha parecido mal, pero ya digo que lo he dicho sin ningun conocimiento, solo por lo que he visto.
Lo de elegir por la raza, a mi no me parece cuestion de nazismo, simplemente para gustos se hicieron colores. A mi personalmente los bulldogs ingleses me parecen horribles y muy torpones y solamente por eso no me compraria uno, porque no me gustan.
Yo he comprado a thor a un criador y antes de comprarlo el tio me enseño las instalaciones, sus perros etc y la verdad que todo tenia buena pinta. La mayoria de criadores miman a sus animales y los usan para concursos, para en el caso de ganar poder subir digamos el "caché" de sus animales.
Habra de todo claro esta, todo es lo que tu prefieras y veas.
Saludosssss
Lady_Tron
15/07/2008, 15:10
FFantasy6, de que vas ?
Que dices?
Ffantasy, te ha dicho eso por tu mensaje anterior, da la sensacion de que tuvieron un mal final..., espero que no.
Molondro
15/07/2008, 15:15
Comprar un animal de compañia que pasará a ser tu amigo y compartirás muchas cosas con el por la raza me parece de lo más nazi que hay. Como puedes valorar el cariño y amor que te va a dar esa criaturita solo por su raza?
Estoy de acuerdo, con matices.
http://farm3.static.flickr.com/2284/2064249634_bac182725f.jpg?v=0
Yo no meto un Sphinx en casa ni jarto vino, me dan miedo éstos gatos, me recuerdan a Freddy Kruegger.
Y la raza, no olvides que no sólo es una complexión, color y longitud de pelo, tamaño, morfología, "padegrí", etc. También conlleva un carácter, unos cuidados necesarios y específicos más o menos frecuentes... cualquier gato te dará cariño, pero hay gatos más apropiados para ciertas personas que otros: a mi abuela le regalaron un siamés y tuvo que darlo en adopción, porque el animal se volvía loco cada vez que entraba alguien nuevo en casa.
Lady_Tron
15/07/2008, 15:18
El mando de la 360, el botón de encendido de la 360, la bandeja de la 360, el boton de apertura de la GC, el cable del mando de la GC, el reset de la GC, el boton de encendido de la GC, el mando y el cable de la xbox, el analizador de espectro del XBMC... y éso en un sólo metro cuadrado de los 85 que tiene el piso...
El mio se las pela con las bandejas de las consolas o de los DVD´s, le fascinan. Tambien todo lo quee tenga esquinas, se frota con todo jejejeje. Lo que ya no le gusta es cuando saco el aspirador, le enseña los diente jejejeje :D y no digamos cuando lo pongo en marcha jajajajaj.
Ahora esta un poco rellenito, tengo que ponerlo a dieta. ¿A cuantas horas del dia tiene acceso vuestro gato a la comida, o por el contrario la tiene disponible todo el dia?.
Un saludo.
FFantasy6
15/07/2008, 15:20
Ffantasy, te ha dicho eso por tu mensaje anterior, da la sensacion de que tuvieron un mal final..., espero que no.
Si que pense que lo decia por el mensaje anterior, pero tuvieron el final que tuvieron, lo puse porque daban a entender que habia vendido los gatos que si lo llego a saber dono al autor del hilo. No los vendí.
Molondro
15/07/2008, 15:22
Ahora esta un poco rellenito, tengo que ponerlo a dieta. ¿A cuantas horas del dia tiene acceso vuestro gato a la comida, o por el contrario la tiene disponible todo el dia?.
Un saludo.
La mía tiene el cuenco con comida todo el día, pero claro, está creciendo, y hay días que no voy a comer a casa.
Lady_Tron
15/07/2008, 15:28
Estoy de acuerdo, con matices.
http://farm3.static.flickr.com/2284/2064249634_bac182725f.jpg?v=0
Yo no meto un Sphinx en casa ni jarto vino, me dan miedo éstos gatos, me recuerdan a Freddy Kruegger.
Y la raza, no olvides que no sólo es una complexión, color y longitud de pelo, tamaño, morfología, "padegrí", etc. También conlleva un carácter, unos cuidados necesarios y específicos más o menos frecuentes... cualquier gato te dará cariño, pero hay gatos más apropiados para ciertas personas que otros: a mi abuela le regalaron un siamés y tuvo que darlo en adopción, porque el animal se volvía loco cada vez que entraba alguien nuevo en casa.
Pues a mi los Sphinx y los Devon Rex me gustan mucho, lo que pasa es que no tengo dinero para gastarmelo en el, de adopcion hay pocos o ninguno. Le cogia uno de compi para el mio sin problema.
Un saludo.
< - >
Si que pense que lo decia por el mensaje anterior, pero tuvieron el final que tuvieron, lo puse porque daban a entender que habia vendido los gatos que si lo llego a saber dono al autor del hilo. No los vendí.
Aclarado. No me vayas a ser de esos "Hombres del Saco" [chuck3]. (Ya se que no lo eres, era broma). Al final que hiciste con los gatitos?
Un saludo. :brindis:
< - >
La mía tiene el cuenco con comida todo el día, pero claro, está creciendo, y hay días que no voy a comer a casa.
Ok, lo digo por que el mio tiene acceso todo el dia y no quiero que se ponga como un flotador de gordo. Por el momento esta un pelin gordo, pero esta muy agil el cabrito.
Estopero
16/07/2008, 00:17
joer! muchas gracias por todos vuestros consejos chicos
Creo que buscare a alguien que me done un gatico, ya supongo que los mas mayores estaran mas necesitados, pero bueno dentro de lo que cabe estas ayudando a un gato en cualquier caso
Me ha gustado tambien lo de las fundas de silicona para las uñas que ha dicho molondro, aunque no se que efecto tendran esas fundas en un gato pequeño, igual les impiden el crecimiento, un poco mas de informacion acerca de ello? mirare en google a ver :). Habia oido lo de operarles las uñas pero no me habia parado a pensar en los problemas que les podia ocasionar la falta de ellas (O de sus falanges)
Lo primero que hare cuando lo tenga sera llevarlo al veterinario, que le haga las cosas que tenga que hacerle y que me oriente para futuras vacunas y demas
Con todos vuestros consejos me quedo mucho mas tranquilo, realmente me han servido de mucho, muchisimas gracias! :)
Nos vamos una semana de vacaciones en nada, asi que supongo que esperare a volver para buscar al candidato, se podria quedar su madre con el gato (Viven juntas, seria en la misma casa), pero eso de regalarselo y en seguida dejar a la madre encargandose de el no es muy apropiado xD
un saludo chicos :)
El mio se las pela con las bandejas de las consolas o de los DVD´s, le fascinan. Tambien todo lo quee tenga esquinas, se frota con todo jejejeje. Lo que ya no le gusta es cuando saco el aspirador, le enseña los diente jejejeje :D y no digamos cuando lo pongo en marcha jajajajaj.
Ahora esta un poco rellenito, tengo que ponerlo a dieta. ¿A cuantas horas del dia tiene acceso vuestro gato a la comida, o por el contrario la tiene disponible todo el dia?.
Un saludo.
A mi gata no le gusta ni el aspirador, ni los secadores de pelo ni nada que haga un ruido/forma parecido, se asusta, se pone frenética xDD
Mi gata almenos si ve el cuenco medio vacio no come tanto como si esta lleno a tope, supongo por miedo a quedarse sin... entonces se lo mantengo siempre aprox en la mitad. La verdad es complicado conseguir que hagan ejercicio y se muevan, creo q es más fácil controlarles la dieta de algun modo parecido a ese :P
Estoy de acuerdo, con matices.
Y la raza, no olvides que no sólo es una complexión, color y longitud de pelo, tamaño, morfología, "padegrí", etc. También conlleva un carácter, unos cuidados necesarios y específicos más o menos frecuentes... cualquier gato te dará cariño, pero hay gatos más apropiados para ciertas personas que otros: a mi abuela le regalaron un siamés y tuvo que darlo en adopción, porque el animal se volvía loco cada vez que entraba alguien nuevo en casa.
En general creo q las razas de gatos no estan tan extremadas como la de los perros, sacando los casos más extremos como los q no tienen pelo. Todos son de tamaño parecido y forma parecida. El carácter, si bien puede tener cosas predefinidas en mayor o menor grado (habia no se que especie que les molaba mil el agua pq era su hábitat natural...) creo q puede variar un monton de un gato a otro siendo de la misma raza.
joer! muchas gracias por todos vuestros consejos chicos
Creo que buscare a alguien que me done un gatico, ya supongo que los mas mayores estaran mas necesitados, pero bueno dentro de lo que cabe estas ayudando a un gato en cualquier caso
Me ha gustado tambien lo de las fundas de silicona para las uñas que ha dicho molondro, aunque no se que efecto tendran esas fundas en un gato pequeño, igual les impiden el crecimiento, un poco mas de informacion acerca de ello? mirare en google a ver :). Habia oido lo de operarles las uñas pero no me habia parado a pensar en los problemas que les podia ocasionar la falta de ellas (O de sus falanges)
Lo primero que hare cuando lo tenga sera llevarlo al veterinario, que le haga las cosas que tenga que hacerle y que me oriente para futuras vacunas y demas
Con todos vuestros consejos me quedo mucho mas tranquilo, realmente me han servido de mucho, muchisimas gracias! :)
Nos vamos una semana de vacaciones en nada, asi que supongo que esperare a volver para buscar al candidato, se podria quedar su madre con el gato (Viven juntas, seria en la misma casa), pero eso de regalarselo y en seguida dejar a la madre encargandose de el no es muy apropiado xD
un saludo chicos :)
Esta claro q solo con adoptar un gatito, sea el que sea, ya estarás haciendo una estupenda labor :)
Lo de las fundas para las uñas, no se si pueden ser malas para un cachorro, pero la mujer de la tienda donde compro las cosas no me las recomendó, pq dijo q se caian cada 2x3 o cuando le crecian las uñas, y que eran un coñazo de poner. No las he probado nunca (tampoco me hacen falta la verdad), pero supongo que si alguien que conseguiria lucro con que me las quedase me dice q mejor no...
Lo mejor es que lo consultes todo con tu veterinario, almenos el mio fue muy majo y me ayudó y explicó un montón de cosas :)
Si es un gatito pequeño recomiendo que no tenga que conocer un monton de gente ni muchos espacios distintos en poco tiempo o se asustará mucho (creo que ya lo han dicho antes en el hilo).
Ya pondrás fotos en cuando lo tengas! :P
Unos pequeños apuntes:
1.- El estelirizado de la gata no se puede hacer, o mejor dicho, no es recomendable hacerlo hasta pasado por lo menos el primer celo. Pero si es muy recomendable hacerlo a una edad temprana porque sino a la larga las vacunas anti-celo derivan en tumores en el animal...
2.- Si te cojes un gatito recien nacido o con días, un truco que está muy bien es ponerle entre la cestita donde duerma y la mantita un reloj despertador de estos de cuerda que no dejan de hacer tictac... Esto simulará el corazón de la madre y el gatito pasará mejor las noches (comprobado!!!)
3.- La raza, como ya han dicho por ahí arriba, no define solamente el color de pelo o el tipo de orejas, también define su carácter... En situaciones concretas (convivencia con niños pequeños, por ejemplo) puede interesar una raza más que otra...
4.- Mi gata es una azul ruso, como esta:
http://www.crisangeles.com/mundofelino/images/razas/azulruso00.jpg
A que es bonita!!!
UN mensaje largo pero espero que lleno de información interesante, sobretodo si coges un pequeñín. Me baso en mis propias experiencias :D
- No le habéis dicho con qué edad se lo puede llevar a casa: calculamos que mis dos gatos llegaron con unas 4-5 semanas de vida. Ambos llegaron antes de lo recomendado, pero no podíamos escoger porque les salvamos in extremis de la calle y del hombre del saco.
- En las clínicas veterinarias o tiendas de animales que no venden puedes encontrar anuncios de personas que regalan gatos recién nacidos. No los juzgues mal si te piden una pequeña cantidad para ayudar a alimentar/operar a la madre, a menos que sea un abuso evidente o criadores profesionales. También puedes pasarte por una asociación de protección para animales ya crecidos y abandonados. Es muy posible y comprensible que te pidan un donativo. Y finalmente puedes recogerlo de la calle, ya sea porque murió la madre o porque te cogen cariño y te siguen hasta casa cuando son mayores. Estas opciones son mucho mejores que comprarlo, a menos que tengas el capricho de una raza especial.
- Como te han dicho, debes visitar al veterinario nada más tenerlo, y eso costará unos 30 euros. Es muy posible que te dé también antiparásitos externos e internos. Unos 20 euros más. No te ahorres ni la visita ni los antiparásitos si no quieres tener una colonia de pulgas con forma de gato o el sofá lleno de gusanos. De hecho, la batalla de los parásitos la librarás cada seis meses o así...
- A las 8 semanas hay que vacunarlos, y a las 12 semanas revacunarlos. Luego las vacunas son anuales. Cada vacuna cuesta unos 30 euros y tienen que estar desparasitados. Mucha gente discute la necesidad de vacunar a un gato que nunca va a salir de casa. Los míos sí que salen, pero aunque no lo hicieran los vacunaría: hay mucho bicho en el ambiente y en la suela de los zapatos (con los que juegan mucho)
- Lo de quitar las uñas es una bestialidad. Si quieres operarlos (que querrás), es a partir de los seis meses y después del primer celo. Las gatas son caras de operar, unos 150 euros y se quedan todo el día en la clínica. Los machos son mucho más baratos.
- Nunca des a un gato pequeño leche de vaca. Le provocarás una tremenda y dolorosa colitis. Hay leche de gata en polvo en las tiendas de animales. Pero con la edad que deberías traerlo a casa no la necesitarán y quizá al principio hasta la rechacen. A Núa no le importaba tomar leche, pero Ron la rechazaba. Ahora se la toman para merendar :)
- Hasta las 7-8 semanas no podrán masticar bolas duras. Hasta entonces tendrás que darle paté, especialmente el paté para cachorros, el de mamás gestantes o el de enfermos. No ahorres en este paté comprando el del super, el gato debería crecer bien sano.
- Ten preparada la habitación, bebida, comida (apropiada para la edad) y arena antes de que llegue el gato a casa. Entiende que si es pequeño es un shock verse de pronto separado de la madre y se pasará las primeras noches llorando. Si es mayor, se ponen muy nerviosos con las novedades. En cualquier caso, los primeros días reprime las ganas de achucharlos y agobiarlos y déjalos a su aire.
- Núa tardó semanas en aprenderse toda la casa. Ron se la aprendió en un par de días. Controla al gato los primeros días, puede ser que se pierda y no sepa volver donde la arena y haga sus cosas en un rincón. Si la casa es grande no es mala idea tener al principio dos arenas, una en cada extremo.
- No hay que enseñarles a usar la arena, entienden el concepto a la primera :) Eso es una tremenda ventaja comparado con un perro. Pero puede ser que si son chiquitos les cueste ir al servicio. Vigílalos. Quizá necesites mojarte el dedo en aceite y le acariciarle con suavidad el culete encima de la arena para que le entren ganas.
- Plantéate tener dos gatos, sobretodo si está mucho tiempo solo en casa.
- Los gatos no necesitarán bañarse nunca, a menos que lo hayas recogido de la calle y esté para ni tocarlo de pulgas y suciedad. Pero como se limpian solos tragan pelo. Expulsan ese pelo en forma de egagrópilas con bocanadas como si se ahogasen, no te asustes si lo hacen (recuerda Shrek 2 cuando conocen a Gato) Puedes ayudarles a expulsar el pelo dándoles un poco de malta a la hora de comer. Se compra en las tiendas de animales aunque no es barata.
- Trátalo con cariño y el gato te tratará con mucho cariño. Pero mientras le salen los dientes de leche o los definitivos puede tener ganas extra de morder blando. Paciencia, que solo dura unas semanas.
- Si vives en el campo la percepción de tener un animal es muy distinta, pero en una ciudad es una responsabilidad grande. Un gato vive 15 años y necesita cuidados constantes y diarios. Asegúrate de que tu novia y su familia quieren un gato en casa durante todo ese tiempo. Asegúrate de que lo querrás tú si algún día os vais a vivir juntos. Se ha dicho muchas veces, pero un animal no es un juguete.
Aparte de una buena desparasitación inicial y un chequeo veterinario básico no necesita mucho.
Yo tengo uno que me dieron sin destetar y otra encontrada de la calle. En caso de que no esté destetado tienes que darle un preparado de leche maternizada.
En generalo todo lo que ha dicho Molondro aceptalo como guía, pues no tengo nada que añadir a lo que el te ha recomendado.
kaskabel
20/07/2008, 23:14
Hola, yo tengo 4 gatitos para dar, tendrán unos dos meses, hay dos naranjas, uno gris entero y otro gris romano, muy bonitos, si te interesa le puedo hacer fotos.
Pd: soy de Sevilla
hellcross
20/07/2008, 23:28
Estopero es tu oportunidad!!!
Estopero
23/07/2008, 01:11
ostras! no me habia dao ni cuenta!
Primero muchas gracias a todos, de verdad que es increible el interes que poneis en explicarlo, además de buenos foreros se nota que soys amantes de los animales y aportais vuestro granito de arena a que el gatito que llegue a mis manos lo pase lo mejor posible, muchas gracias!!
En segundo lugar xD kaskabel muchas gracias por el ofrecimiento!!!! tengo familia en sevilla supongo que alguien me lo podria traer, mi hermano esta alli 15 dias (Por la zona de Umbrete, aunque podria acercarse al centro sin problemas) lo que pasa que tengo que hablar antes con un hombre que es posible que me de un gatito mezcla de europeo con azul ruso que me ha vuelto loco!!! en cuanto sepa algo te contacto, y si pones unas fotos mejor que mejor!!! :D
Por cierto Vicman los Azul Ruso me han enamorado ya he leido millones de paginas sobre ellos xD, pero todos se venden, de parte de criadores normalmente ademas, y es caro y no me hace chiste con la cantidad de gatitos que hay para adoptar, el que igual me dan es precioso aunque sea mezcla :)
Gracias a todos de verdad, en cuanto lo tenga sereis los primeros en saber de ellos, aunque es posible que se retrase un par de semanas, porque me voy una semana con ella de vacaciones y no quiero dejarle tan rapido el gatito a la madre sola xD
Estopero
23/07/2008, 01:21
por cierto aqui el posible candidato xD:
Pero que cosa más bonita!!!!
Bueno, mi azul rusa tampoco es de pura raza... Un verano nos encontramos una gata común que estaba preñada, y a los dos días dió a luz... Y todos los gatitos salieron comunes, menos la mía, que salió azul rusa!!!
La única diferencia con los azules rusos de raza es que en el pelo a veces se le ven como reflejos marrones, y los ojos tiran más a castaños que a verdes (aunque la variedad de azul ruso escandinava tiene los ojos de color miel). Por lo demás, el comprrtamiento es identico al de un azul ruso de raza... No he visto una raza tan cariñosa como esta... Yo si fuera tu me lo quedaba sin pestañear!!!
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.