Ver la versión completa : Me he comprado una guitarra electrica. Recomendaciones de tutoriales.
hellcross
14/07/2008, 19:54
Pues eso xD Me he comprao una guitarra electrica en una de estas locuras que te dan un dia y me gustaria empezar un cursillo de estos de autodidacta xD
Si alguien que la toque o algo (la guitarra :D) pues por si me podia recomendar un cursillo de estos en pdf o lo que sea. :brindis:
Se leer tablaturas pero mis dedos morcillones no atinan ni una :(
Es una Fender y el ampli un Epiphone :D
Gracias :D
Estopero
14/07/2008, 20:00
a mi cuando me dio el mismo venazo que a ti, pedi una prestada xD, pero al poco me compre una, y fui aprendiendo un poco con los cursos de esta web http://lacuerda.net/
es una web bastante completa, pero amos seuro que la gente te puede ayudar mas que yo, porque yo no llegue a meterme mucho, solo toco de pascuas a ramos y las dos tonterias que me se xD
un saludo chavalo!!
hellcross
14/07/2008, 20:05
a mi cuando me dio el mismo venazo que a ti, pedi una prestada xD, pero al poco me compre una, y fui aprendiendo un poco con los cursos de esta web http://lacuerda.net/
es una web bastante completa, pero amos seuro que la gente te puede ayudar mas que yo, porque yo no llegue a meterme mucho, solo toco de pascuas a ramos y las dos tonterias que me se xD
un saludo chavalo!!
Muchas Gracias! :brindis:
Va a favoritos ahora me la miro :D
kennyspirit
14/07/2008, 20:12
muchas tablaturas y algún tutorial en www.ultimate-guitar.com/
a mi me dio el venazo el año pasado por si alguien se acuerda xDD y bueno tampoco he progresado casi nada por falta de tiempo jaja, así que miraré si hay algún tutorial de los que se recomienden que no haya visto xD
Entretanto te miras un cursillo lo que deberias ir haciendo es hincharte de hacer escalas y acordes para ir curtiendo los dedos y pillárle el tacto a las cuerdas, el mástil y los trastes.
Nunca he buscado en internet tablas de ejercicios pero seguro que las hay a patadas.
Saludos.
hellcross
14/07/2008, 20:52
muchas tablaturas y algún tutorial en www.ultimate-guitar.com/
a mi me dio el venazo el año pasado por si alguien se acuerda xDD y bueno tampoco he progresado casi nada por falta de tiempo jaja, así que miraré si hay algún tutorial de los que se recomienden que no haya visto xD
Entretanto te miras un cursillo lo que deberias ir haciendo es hincharte de hacer escalas y acordes para ir curtiendo los dedos y pillárle el tacto a las cuerdas, el mástil y los trastes.
Nunca he buscado en internet tablas de ejercicios pero seguro que las hay a patadas.
Saludos.
Muchas gracias a los dos :D
Ahora ando preocupado XD Porque le he puesto distorsion (gain) y se oye un ruido de fondo tremendo :( Y ademas le he puesto unos cascos con un adaptador y no funcionaban (el adaptador si funciona porque he conectao la game boy y he flipaoooo! XDD) Asi que igual lo devuelvo...
***** has empezao fuerte pillandote una Fender ... No te podías comprar un Starter Pack? xDDD
Lo de la distorsión y el ruido es "normal", por lo menos la mía tambien ruido, pero nose si tanto como el tuyo...
danihm_moz
14/07/2008, 21:15
Muchas gracias a los dos :D
Ahora ando preocupado XD Porque le he puesto distorsion (gain) y se oye un ruido de fondo tremendo :( Y ademas le he puesto unos cascos con un adaptador y no funcionaban (el adaptador si funciona porque he conectao la game boy y he flipaoooo! XDD) Asi que igual lo devuelvo...
?
si pones la mano sobre las cuerdas se atenúa el ruido?
eso puede pasar con guitarras de gama baja o que no este bien la toma de tierra
kennyspirit
14/07/2008, 21:42
prueba a apagar la pantalla del ordnador y móviles cercanos y el ruido bajará bastante (sobretodo si es de tubo) porque hace interferencia. Y luego con toma de tierra en el ampli también se reduce o desaparece (eso no se porque yo vivo con el ruido desde el primer día xDD) o con una guitarra más buena. Supongo que fender será por la forma pero que será de alguna marquilla más cutronga no? anda sacia nuestras curiosidades con modelos concretos y pecios (la mia era una mk1-r Greg Bennett de 200 pavos y el ampli de 150 kustom, así todo en plan cutre xD)
hellcross
14/07/2008, 22:35
Es una Squier Strat de Fender y el ampli es un Epiphone Studio 10S. Epiphone es una marca de Gibson xD
A mi lo que me cabrea es que no funcionan los cascos en el amplificador... ya me he mosqueao!
EDITO:
La guitarra es una Fender Squier Afinity Strato.
No pondrás los cascos en el jack de : INST Input? Hay que ponerla en HEADPHONES
Jajajajaajaj
Si con el adaptador no te rulan (Sube el volumen del ampli por si acaso), descambialo en la tienda, que te lo cambiaran sin problema..
hellcross
14/07/2008, 23:52
xDDD
Lo pongo en donde pone PHONES.
Subo el vol. Pero nada. Ni conectandolo al ordenador con un cable AUX xDDDD
Mañana iré a descambiarlo supongo. xD
Mirate en guitarristas.info (http://www.guitarristas.info/), se centran bastante en el tema de las eléctricas y hay muchos tutoriales, ejercicios y sobre todo peña que te pueda echar un cable.
Un saludo.
hellcross
15/07/2008, 00:19
Mirate en guitarristas.info (http://www.guitarristas.info/), se centran bastante en el tema de las eléctricas y hay muchos tutoriales, ejercicios y sobre todo peña que te pueda echar un cable.
Un saludo.
Asias :D :brindis:
Estopero
15/07/2008, 01:45
que weno, tenemos la misma guitarra xDDDD
No es fender, es: Squier Bullet Strato By Fender xDDD, oie casi xD, no es la primera marca de fender, pero la segunda tampoco esta mal del to xD
hellcross
15/07/2008, 02:00
que weno, tenemos la misma guitarra xDDDD
No es fender, es: Squier Bullet Strato By Fender xDDD, oie casi xD, no es la primera marca de fender, pero la segunda tampoco esta mal del to xD
Autoconvencimiento ON:
Son iguales. Solo cambia el texto. Esta es Squier no se ke. La otra es Fender a secas.
/Autoconvencimiento OFF
hellcross
16/07/2008, 02:33
Bueno, el ruido era el cable. Nos lo han cambiado y va de lujo!
Lo de los cascos el adaptador xDD
Bueno, el ruido era el cable. Nos lo han cambiado y va de lujo!
Lo de los cascos el adaptador xDD
Eso te iba a decir ahora mismo :). A mi me pasó igual, me compré una "especie" de Les Paul en Passe Composse (un kit de principiantes, con guitarra+correa+afinador+ampli 15 W) y el cable que venia era de juguete. Le cambié por un Peavey de 5 mm de grosor y clavijas bañadas en oro y la diferencia fue abismal.
Oye hellcross pon afotejos de la guitarra o que?
Y no se te olvide de ponerle nombre!
Videotutoriales de mi colega Justin ( no, no le conozco pero me cae bien y es bueno haciendo tutoriales de estos xD ) ... En estos tutoriales verás buenos ejercicios para ir practicando, estirando y fortaleciendo tus dedos ( entre otras muchas cosas ) :brindis:
http://www.youtube.com/user/JustinSandercoe
hellcross
25/07/2008, 00:36
La guitarra es esta:
http://www.gtrheaven.com/images/Fender_SQ_MiniStrat.jpg
X-Code Gracias ahora les echo un vistazo.
Nombre aun no tiene :( Pensaré alguno bueno!
Mirad, tengo mi primera cancion compuesta jejejeje. Es simplona pero bueno xD
http://www.goear.com/listen.php?v=a8444cc <------------ ES MIERDA XD
Es más que nada para los acordes y eso :)
Eso si, tengo que buscar urgentemente como equalizar el ampli :S
La verdad esque voy avanzando a pasos agigantados con el Guitar Basic ese. Es un programa con diapason virtual y de todo!
kennyspirit
25/07/2008, 11:04
el guitar basic te lo has comprado o "te lo has comprado"? en el último caso, qué versión es (1, 2, 3, 4?) y dónde lo has coMPrado?
Porque el que yo me he "comprado" está mañana es la versión 1 del 2002 y me pide que inserte el CD y bueno, cómo es tan antiguo, tengo miedo de que se ralle el CD si lo tengo que ir metiendo en el PC xDDD
hellcross
25/07/2008, 15:31
luego te lo miro sin falta. "Lo he comprado" ahora me tengo que ir :)
Edito: Lo consegui en la mula. Es el Emedia Guitar Basics 2.0 ;)
kennyspirit
03/08/2008, 14:29
luego te lo miro sin falta. "Lo he comprado" ahora me tengo que ir :)
Edito: Lo consegui en la mula. Es el Emedia Guitar Basics 2.0 ;)
perdón por el up, pero como lo editaste no lo he visto hasta ahora que iba a repreguntar xD, gracias habrá que probarlo :D
hellcross
03/08/2008, 14:36
jeje Kenny :D xD
Yo he mejorado mucho. Se tocar algunas de mis canciones preferidas :D
Por ejemplo Love & Memories o Heard The World o I feel Home... todas de O.A.R :D
xDD
Aunque tambien toco otras pero no me dan esa satisfaction xD
Por cierto ese programa que te he dicho esta fenomenal. En una semana ya sabia tocar la mayoria de acordes con soltura y de memoria.
DMusta1ne
03/08/2008, 14:42
Ahora ando preocupado XD Porque le he puesto distorsion (gain) y se oye un ruido de fondo tremendo :(
Lo que te voy a dar es una pista. Tu guitarra tiene pastillas de bobinado simple. Estas siempre tendrán ruido de fondo. Y si le metes ganancia, vas a amplificar ese ruido también. Los trucos para reducir al mínimo este ruido son:
- Cables mejores, toma de tierra y si utilizas efectos asegúrate de que la alimentación (sobre todo si es por adaptador) sea la correcta.
- Para las stratos hay un truco, apantallar la guitarra. Esto básicamente consiste en poner papel de aluminio bien hecho por debajo del golpeador, donde está toda la electrónica. Con esto se puede llegar a reducir el ruido hasta en un 80%. Búscate el artículo en http://www.guitarraonline.com.ar que yo estoy vago.
- Como último consejo después de todos estos es que le pongas en la cadena de efectos una puerta de ruido (noise gate). Eso terminará de reducir el ruido cuando no estés tocando.
Buena suerte
ninonino
03/08/2008, 15:04
Te aconsejo que empieces primero por aprender los acordes, y asi cuando ya tengas mejor agilidad de dedos, te pongas a hacer escalas y arpergios. Esta es la escala normal para aprender a tocar. De otra forma puede que te resulte compicado y lo acabes dejando.
hellcross
03/08/2008, 15:04
Lo que te voy a dar es una pista. Tu guitarra tiene pastillas de bobinado simple. Estas siempre tendrán ruido de fondo. Y si le metes ganancia, vas a amplificar ese ruido también. Los trucos para reducir al mínimo este ruido son:
- Cables mejores, toma de tierra y si utilizas efectos asegúrate de que la alimentación (sobre todo si es por adaptador) sea la correcta.
- Para las stratos hay un truco, apantallar la guitarra. Esto básicamente consiste en poner papel de aluminio bien hecho por debajo del golpeador, donde está toda la electrónica. Con esto se puede llegar a reducir el ruido hasta en un 80%. Búscate el artículo en http://www.guitarraonline.com.ar que yo estoy vago.
- Como último consejo después de todos estos es que le pongas en la cadena de efectos una puerta de ruido (noise gate). Eso terminará de reducir el ruido cuando no estés tocando.
Buena suerte
Muchisimas gracias!! Habia leido eso del aluminio pero no me quedaba muy claro xD Ahora busco ;)
Sobre el noise gate no tengo ni idea de que es. xD
kennyspirit
03/08/2008, 15:24
me he dado una vuelta en mula pero la tienda estaba cerrada, por suerte he ido a pie a una "tienda" regentada por vagos (sin maleantes... bueno con xD) y ahí tenían todo lo que quería y mucho más xD ahora me falta de nuevo tiempo xDDD
Yo con el tiempo que llevo me se bien pocas canciones (la del tetris, la del monkey island y alguna no tan friki xD) pero he pillado un poco de agilidad dactilar, así que ahora toca aprender acordes y darle duro.
Umm interesante todo eso para reducir el ruido, le tendré qeu pegar un ojo para cuando vuelva a grabar algo, aunque yo cuando quiero reducirlo mucho pillo el cable bueno, le meto el adaptador y conecto el ampli al micrófono del pc, abro el guitar fx 3 y trasteo hasta que le reduzco el ruido (y me ahorro pedalera xD). Más consejos no puedo dar xD
DMusta1ne
03/08/2008, 23:35
Beuno, al final el artículo estaba en www.pisotones.com , una buena página de ferretería musical orientada a la guitarra eléctrica:
Artículo Pisotones: Apantallando una Stratocaster (http://www.pisotones.com/Articulos/psst/shielding-strato.htm)
Tb te recomiendo este artículo (http://www.guitarraonline.com.ar/jorge/pastillas%20magneticas.htm) que te aclarará otras dudas acerca de las pastillas de bobinado simple o doble. Si piensas que has hecho mal en comprarte una Strato porque no vas a poder dar caña metalera sin tener un timbre nasal y amplificando ruidos, no te preocupes, hay pastillas preparadas al efecto, porque como leerás en este artículo, en las pastillas simple, cuanto más bobinado lleve, más potencia de salida tendrá.
Y aquí llevas en este blog (http://bloguitar.es/category/efectos-y-hardware) cuatro artículos en los que aprenderás en que consiste cada uno de los efectos.
Sé que es leer mucho, pero se que andas ocioso en la ciudad, y te doy otro consejo:
El camino del guitarrista elegante pasa por leer mucho y conocer al detalle cada pieza que forma su sonido.
Y si no, que se lo digan a David Gilmour ;)
< - >
Por cierto, si luego te pica esto de la guitarra, y quieres conseguir más sonidos a parte de los que te puede dar el ampli, mándame un mp o abre un hilo, y te recomendamos soluciones de equipo en función de tu presupuesto ;)
hellcross
03/08/2008, 23:49
Beuno, al final el artículo estaba en www.pisotones.com , una buena página de ferretería musical orientada a la guitarra eléctrica:
Artículo Pisotones: Apantallando una Stratocaster (http://www.pisotones.com/Articulos/psst/shielding-strato.htm)
Tb te recomiendo este artículo (http://www.guitarraonline.com.ar/jorge/pastillas%20magneticas.htm) que te aclarará otras dudas acerca de las pastillas de bobinado simple o doble. Si piensas que has hecho mal en comprarte una Strato porque no vas a poder dar caña metalera sin tener un timbre nasal y amplificando ruidos, no te preocupes, hay pastillas preparadas al efecto, porque como leerás en este artículo, en las pastillas simple, cuanto más bobinado lleve, más potencia de salida tendrá.
Y aquí llevas en este blog (http://bloguitar.es/category/efectos-y-hardware) cuatro artículos en los que aprenderás en que consiste cada uno de los efectos.
Sé que es leer mucho, pero se que andas ocioso en la ciudad, y te doy otro consejo:
El camino del guitarrista elegante pasa por leer mucho y conocer al detalle cada pieza que forma su sonido.
Y si no, que se lo digan a David Gilmour ;)
< - >
Por cierto, si luego te pica esto de la guitarra, y quieres conseguir más sonidos a parte de los que te puede dar el ampli, mándame un mp o abre un hilo, y te recomendamos soluciones de equipo en función de tu presupuesto ;)
Joe que curro muchisimas gracias! Pues nada, me dejo de RRdj y me pongo a leer esto :P
Muchas gracias!
PD: Hombre a mi el metal tampoco es que me vaya mucho... pero ya que se tiene una guitarra... xD
a mi me da cosa abrir la guitarra asi tio xD
DMusta1ne
04/08/2008, 00:06
Joe que curro muchisimas gracias! Pues nada, me dejo de RRdj y me pongo a leer esto :P
Muchas gracias!
PD: Hombre a mi el metal tampoco es que me vaya mucho... pero ya que se tiene una guitarra... xD
a mi me da cosa abrir la guitarra asi tio xD
De nada tronco.
Yo por la pista que te he seguido, se que en cuanto a música eres diferente, una especie de chiptunero oscuro (para mí, gótico es despectivo, gótica no xDDDDD) al cual el metal forma parte de un pasado reciente, pero que evolucionas en tus gusto, sin olvidar tus comienzos.
Eso es lo poco que puedo destilar de los retales de tu vida, que como todos, has ido dejando aquí.
Luego sobre la strato, lo bueno es que tiene un sonido versátil, mediante una sabia combinación de efectos puedes moldear su sonido para adaptarlo a cualquier escenario. Para mi gusto le falta pegada en el sonido, cosa que no ocurre con su hermana fea aunque increíble Telecaster. Pero ya te digo, si apantallas la guitarra (que ahí tienes un buen proyecto de verano con el cual volverte loco) y utilizas un buen booster limpio (algo que incida un poco más sobre los medios que sobre los agudos) , conseguirás elevar la potencia de salida, incrementando los ruidos si, pero para eso se apantalla la guitarra. Luego una buena distorsión (no te cueles con la ganancia que sino vienen los acoples) y un noise gate (la mayoría de pedaleras multiefectos, hasta las más humildes, suelen traer tras la distorsión). Y luego ya si quieres meterle algún efecto de modulación para engordar el sonido (a ti creo que pueden molar los experimentos retro-futurísticos con chorus, phasers y trémolos). Podrás tener un sonido chulo.
En fin, lo que te recomiendo como segunda compra es una pedalera multiefectos con la que poder trastear, luego más adelante podrás hacerte de efectos sueltos para experimentar aún más.
Te lo cuento desde mi experiencia, poco dinero y enredar mucho, trastear en general.
Saludos :)
Por cierto, por lo de abrir la guitarra, ábrela con cuidado y sin miedo. Enredar es la mejor manera de aprender, pero si antes de meter las manos en la masa lees un rato, mejor. Te lo dice uno al que también le daba miedo abrir la guitarra xD
hellcross
05/08/2008, 13:57
De nada tronco.
Yo por la pista que te he seguido, se que en cuanto a música eres diferente, una especie de chiptunero oscuro (para mí, gótico es despectivo, gótica no xDDDDD) al cual el metal forma parte de un pasado reciente, pero que evolucionas en tus gusto, sin olvidar tus comienzos.
Eso es lo poco que puedo destilar de los retales de tu vida, que como todos, has ido dejando aquí.
Luego sobre la strato, lo bueno es que tiene un sonido versátil, mediante una sabia combinación de efectos puedes moldear su sonido para adaptarlo a cualquier escenario. Para mi gusto le falta pegada en el sonido, cosa que no ocurre con su hermana fea aunque increíble Telecaster. Pero ya te digo, si apantallas la guitarra (que ahí tienes un buen proyecto de verano con el cual volverte loco) y utilizas un buen booster limpio (algo que incida un poco más sobre los medios que sobre los agudos) , conseguirás elevar la potencia de salida, incrementando los ruidos si, pero para eso se apantalla la guitarra. Luego una buena distorsión (no te cueles con la ganancia que sino vienen los acoples) y un noise gate (la mayoría de pedaleras multiefectos, hasta las más humildes, suelen traer tras la distorsión). Y luego ya si quieres meterle algún efecto de modulación para engordar el sonido (a ti creo que pueden molar los experimentos retro-futurísticos con chorus, phasers y trémolos). Podrás tener un sonido chulo.
En fin, lo que te recomiendo como segunda compra es una pedalera multiefectos con la que poder trastear, luego más adelante podrás hacerte de efectos sueltos para experimentar aún más.
Te lo cuento desde mi experiencia, poco dinero y enredar mucho, trastear en general.
Saludos :)
Por cierto, por lo de abrir la guitarra, ábrela con cuidado y sin miedo. Enredar es la mejor manera de aprender, pero si antes de meter las manos en la masa lees un rato, mejor. Te lo dice uno al que también le daba miedo abrir la guitarra xD
Jajaja muchas gracias por seguirme la pista y eso xD
Sobre la guitarra... no es una fender Stratocasteer!! Es una squier xD no se si te he entendido mal pero creo que de la Fender Telecaster a la Squier Strat hay mucho xD
Eso de los sonidos retrofuturisticos... diooooox que bien suena eso!!! Fallout! xD
Miraré pedaleras y eso pero creo que hay algunos programas que cumplen su funcion conectando la guitarra al ordenador...
algun dia me gustaria aprender
Si? A mí también :D
Ah no.. que ya sé! [wei5]
[baneo]
DMusta1ne
06/08/2008, 09:24
Jajaja muchas gracias por seguirme la pista y eso xD
Sobre la guitarra... no es una fender Stratocasteer!! Es una squier xD no se si te he entendido mal pero creo que de la Fender Telecaster a la Squier Strat hay mucho xD
Eso de los sonidos retrofuturisticos... diooooox que bien suena eso!!! Fallout! xD
Miraré pedaleras y eso pero creo que hay algunos programas que cumplen su funcion conectando la guitarra al ordenador...
Yo te he hablado de la telecaster por ponerte un ejemplo, pero sabía que tu lo que tenías era una strato. Te lo ponía como ejemplo de pastillas de bobinado simple con sonido potente (y si no, escucha a Tom Morello de Rage Against The Machine)
Sobre los programas que hacen de pedalera, lo malo es la latencia, es decir, el tiempo que el pc se toma para procesar el sonido, y normalmente, más de 9ms de latencia ya suele cantar, y te rayará tocar, ya que tocas la nota, y tardará en salir el sonido, lo justo para que pierdas el tempo. Para solucionarlo, tendrás que enredar con el setup de sonido del programa en concreto, reducir la frecuencia de muestreo y los buffers, o eso o pillarte una tarjeta de sonido que soporte drivers ASIO.
Como solución temporal esta bien, pero tu mismo te darás cuenta de que no es suficiente, o pedalera o tarjeta de audio.
:brindis:
Acabo de comprar una Jackson ( de las baratunas, unos €300 ), la tendré aqui mañana o pasado :)
http://jacksonguitars.com/products/prod_images/guitars/2900012585_xl.jpg
Tiene gracia, llevaba mucho tiempo trás una Jackson :D :brindis:
Hola,
Supongo que se puede poner un link a otro foro, porque veo que otros lo han hecho:
http://foros.guitarramania.com
Hace año y medio que toco la guitarra y desde poco antes de empezar que leo estos foros. La verdad es que creo que es la comunidad de guitarristas en esàñol más grande que hay y la verdad es que he aprendido un montón con esta web. Hay de todo, guitarras electricas, acusticas, bajos, temas de amplificadores, de pedales, de DIY (do it yourself), de electronica, de informatica musical, de teoria de musica y tecnicas de guitarra y un montón de gente que entiende mucho del tema.
(No, no me han pagado nada por decir esto [wei], lo digo totalmente en serio, que he aprendido sobre que guitarras son buenas, en que tengo que fijarme, como funciona un ampli o que son las pentatonicas)
Especialmente te recomiendo el subforo "El rincon de la música" ahora que empiezas, que es donde hay cosas de teoria y tecnica (Buen metodo para empezar: http://foros.guitarramania.com/viewtopic.php?t=181255, Los mejores posts del foro, recomiendo especialmente los que tratan sobre el funcionamiento y mantenimiento de las guitarras, acerca de amplis y sobretodo los de teorica y tecnica http://foros.guitarramania.com/viewtopic.php?t=86341...)
Y bueno, cualquier duda que te surja, aquí me tienes :brindis:
Saludos y cuidado con el GAS! (Esto del gas si lo ves mucho por el foro quiere decir "Guitar Adquisition Syndrome", vamos, que desde que entras en el foro ya tienes ganas de pillarte una Les Paul y otro ampli y muchas cosas, por eso te aconsejo que te dediques de momento a practicar que sino te va a salir cara la broma :D)
Acabo de comprar una Jackson ( de las baratunas, unos €300 ), la tendré aqui mañana o pasado :)
http://jacksonguitars.com/products/prod_images/guitars/2900012585_xl.jpg
Tiene gracia, llevaba mucho tiempo trás una Jackson :D :brindis:
Ostias, hay guitarras Jackson de 300€?
YO QUIERO UNAA!
DMusta1ne
07/08/2008, 20:32
Acabo de comprar una Jackson ( de las baratunas, unos €300 ), la tendré aqui mañana o pasado :)
Tiene gracia, llevaba mucho tiempo trás una Jackson :D :brindis:
Yo, aparte de mi stratowarra tengo un bicho parecido a este:
http://www.musicyo.com/product_images/328_full.jpg
Salvo que el color es negro metalizado y el mástil es de palorrosa (de color oscuro), por lo cual al menos en apariencia es muy similar a la tuya, y a pesar de su precio es una maravilla, ya que el pote de volumen es push/pull y permite poner tanto la dos pastillas simples que forman la humbucker, tanto la del puente como del mastil, en fase o en paralelo, lo que la hacen una guitarra muy versátil.
Ahora mismo la tengo cambiada con un colega por una Washburn modelo Dimebag Darrell con dos Humbuckers.
Tusksegundo tiene otra Kramer igual a la mía (nos las compramos los dos a la vez xD)
Y X-Code, te digo lo que digo siempre, si la música no te da de comer, es una pijada gastarse dinero en comprar guitarras de la gama alta.
Birras! :brindis:
Mustaine , cuanto te costó la Kramer?
DMusta1ne
07/08/2008, 21:19
Mustaine , cuanto te costó la Kramer?
Muy barata para lo buena que es, con gastos de envío y todo, con el cambio de $ a € me salió la cosa por unos 220€. Eso si, al comprar dos guitarras los gastos de envío me salieron más baratos, pero aún así, merece la pena. Yo te certifico la calidad de la guitarra (yo me animé porque vi una crítica de la guitarra en una revista especializada).
Te paso el link de la tienda por mp
Una guitarra muy bonita esa Kramer DMusta1ne, como HSH yo tengo una Squier Stagemaster HSH - Esta Jackson ha sido un caprichillo... Jackson me encanta desde que probé la de un amigo ( que no se la presta a nadie xD )
Es bueno gastar poco y disfrutar mucho - no entro en detalles xDD :brindis:
Como ya se dijo aqui una vez... hay un videojuego para aprender a tocar, el Guitat Rising.
EDITO
Pronto habrá un videojuego para aprender a tocar... y es ese :P
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.