PDA

Ver la versión completa : ¿Que le falta a Linux (o le sobra a windows) para ser un buen SO?



xzakox
14/07/2008, 16:19
Bueno, para seguir el offtopic del otro hilo, que puede ser constructivo para ir presentando opiniones, soluciones y para desmitificar ciertas cosas.
:-)

¿que creeis que le falta a linux para conquistar más cuota de usuarios?

Yo creo que más información y voluntad de estos, y que las empresas porten cierto software.

chipan
14/07/2008, 16:23
¿Lo que le falta? que cualquier usuario pueda instalar y configurar el hardware mas comun sin tener que compilar drivers, acceder a la consola y "sudar" (sudo hazme hesto, sudo hazme lo otro); incluso en oredenadores portatiles.
Y por pedir, un 100% de compatibilidad con el soft exclusivo de windows.

Locke
14/07/2008, 16:24
Soporte por parte de los fabricantes de hardware y software, especialmente compañias de videojuegos.

FFantasy6
14/07/2008, 16:24
¿Lo que le falta? que cualquier usuario pueda instalar y configurar el hardware mas comun sin tener que compilar drivers, acceder a la consola y "sudar" (sudo hazme hesto, sudo hazme lo otro); incluso en oredenadores portatiles.
Y por pedir, un 100% de compatibilidad con el soft exclusivo de windows.
Estoy de acuerdo.

chipan
14/07/2008, 16:26
Soporte por parte de los fabricantes de hardware y software, especialmente compañias de videojuegos.
que directa o indirectamente es lo que he dicho yo XD

xzakox
14/07/2008, 16:26
Quizá eso entraria en el soporte de las empresas, porque si hay que compilar drivers y demás, es porque no están incluidos en el nucleo de linux, gracias a las empresas ;-)
Todo lo que esta en el kernel, carga automáticamente y funciona a la primera :P

JoJo_ReloadeD
14/07/2008, 16:26
Bueno, para seguir el offtopic del otro hilo, que puede ser constructivo para ir presentando opiniones, soluciones y para desmitificar ciertas cosas.
:-)

¿que creeis que le falta a linux para conquistar más cuota de usuarios?

Yo creo que más información y voluntad de estos, y que las empresas porten cierto software.

Completamente de acuerdo, bien es cierto que en algunos casos no es posible tirar de linux ya que el programa que hace lo que queremos esta para windows, y este no funciona con wine / cedega / crossxover.

dardo
14/07/2008, 16:31
Bueno, para seguir el offtopic del otro hilo, que puede ser constructivo para ir presentando opiniones, soluciones y para desmitificar ciertas cosas.
:-)

¿que creeis que le falta a linux para conquistar más cuota de usuarios?

Yo creo que más información y voluntad de estos, y que las empresas porten cierto software.

No es cuestión de portar software. No quiero varios programas para hacer lo mismo y que a cada uno le falte una función.

A Linux no le falta nada. Las distribuciones actuales están preparadas para el usuario final. No es Linux el que tiene que estar perparado,pues "Linux" no lo vas a utilizar nunca. Usaras un entorno sobre el.

Quienes tienen que estar preparados son los tío que te venden el PC y el dan soporte técnico. Un 1% de cuota de mercado sin el apoyo de una multinacional ya es mucho más de lo que consiguió Be con su BeOS, con ciertos apoyos.

Desde el momento que te venden un PC con Windows ya está la batalla casi perdida. Necesita apoyo de los medios especializados, que pareen catálogos de informática (deje de comprar revistas de informática general porque la mitad de su contenido son páginas de publicidad). Deje de comprar revistas de Linux porque el CD/DVD siempre era una distribución (no voy a probar una cada mes) y porque eran colecciones de HOW-TO's (mejor que un catalogo ya eran).

En todos esos anuncios de la revista/catálogo siempre pone en le esquina de la página. "PC-tienda" recomienda solo Micorsoft Windows <version que toque>".

A Linux le faltan tres cosas: estandarización. Menos distribuciones chorras que no aportan nada y más cosas nuevas (ver un comentario mío en el hilo de ¿Cuantos usuaios de GNU/Linux hay en el foro?).

Ser recomendado o soportado por parte de los resellers.

Empresas especializadasen dar soporte a Linux. Aunque sea solo a una distribución.

Explicaré esto más adelante. Ahora tengo que apagar un pequeño fuego.

Propeller
14/07/2008, 16:45
Primero, gracias por reconducir el offtopic aqu&#237; :)

Segundo, mi opini&#243;n: creo que a GNU/Linux no le falta nada para ser un buen sistema operativo. Tiene infinidad de programas que hacen b&#225;sicamente lo mismo que otros comerciales, algunos mejor y otros peor; algunos antes que los comerciales, otros a remolque.

&#191;Qu&#233; les sobra a GNU/Linux y a Windows? pues lo mismo que al resto de opciones en cualquier campo: el t&#237;pico pu&#241;ado de hooligans que van diciendo que el que usa una opci&#243;n distinta a la suya es gilipol1as.

Creo que todas las opciones de funcionamiento demostrado son v&#225;lidas.

Propeller

dardo
14/07/2008, 16:52
¿Lo que le falta? que cualquier usuario pueda instalar y configurar el hardware mas comun sin tener que compilar drivers, acceder a la consola y "sudar" (sudo hazme hesto, sudo hazme lo otro); incluso en oredenadores portatiles.
Y por pedir, un 100% de compatibilidad con el soft exclusivo de windows.

¿Propones que por defecto se entre con cuenta de administrador y no haya que hacer sudo?

Tu no sabes lo que dices. Me an vendido PCs con Windows y tener que cambair los drivers nada más encender porque no han instalado los apropiados. Al que no le haya dado problemas un módem en Windows que tire la primera piedra.

Muchas cosas no funcionan bien aunque pueden porque ciertas compñías no quieren. Por ejemplo, cada vez que sale una versión nueva de Windows el primer programa que no esta soportado siempre es Palm Desktop. Es como si una ventana emergente saliera y te dijera "Cómprate una PDA con Windows Mobile". Al final siempre sale una versión de Palm Desktop nueva que está soportada, pero tarda.

El problema de falta de software está en los juegos, peor a mayoría opina que las computadoras especializadas para juegos son mejores que las generales.

Hay ocasiones muy concretas en las que cierto software PROFESIONAL y muy específico no existe equivalente en Linux (a veces no simplemente no existe otro software que haga lo mismo en ningún sistema). Eso impide el cambio en tu estación de trabajo.

Quienes no se cambian porque no existe software para su sistema es que no sben de que va el capitalismo. Si no hay demando no hay oferta.

Microsoft sacó Office para OS X ante el riesgo de que los usuarios de Apple se pasaran a la competencia.

Corel saco Draw! y Photopaint para Linux (demasiado pronto, eso si).

Si exigiis software para vuestro sistema y os negais a comprar dispositivos que no lleven un pingüino en la etiqueta en vuestra tienda local, desde un disco duro externo normal y corriente a una tarjeta gráfica (aunque sepáis que está soportado) le estaréis informando a vuestro proveedor que deseais ese soporte y el procurará ofrecéroslo si sois buenos clientes. O se preocupará de informarse y juntará en la misma estantería las cajas del hardware compatible con Linux, que aunque no esté etiquetado como tal está soportado y la pegatina con nuestro pingüino estará en el estante, auqnue no en la caja.

El problema de las compañías es que no tienen forma de saber cuantos usuarios hay de Linux en realidad y si le compensa o no sacar versión para Linux. A diferencia de MS o de Apple que puede contar cuantas licencias han vendido en un periodo y comparar con el periodo anterior con Linux no se puede.

< - >

Primero, gracias por reconducir el offtopic aquí :)

Segundo, mi opinión: creo que a GNU/Linux no le falta nada para ser un buen sistema operativo. Tiene infinidad de programas que hacen básicamente lo mismo que otros comerciales, algunos mejor y otros peor; algunos antes que los comerciales, otros a remolque.

¿Qué les sobra a GNU/Linux y a Windows? pues lo mismo que al resto de opciones en cualquier campo: el típico puñado de hooligans que van diciendo que el que usa una opción distinta a la suya es gilipol1as.

Creo que todas las opciones de funcionamiento demostrado son válidas.

PropellerLo que cubra las necesidades de uno está bien. Mejor si te ofrece compatibilidad con lo demás.

Cuando WordPerfect ocupaba el claro liderazgo en su campo leía todos los formatos y solo escribía el suyo. Eran todos los demás los que se preocupaban de poder importar los ficheros de WordPerfect.

JoJo_ReloadeD
14/07/2008, 16:54
Quizá eso entraria en el soporte de las empresas, porque si hay que compilar drivers y demás, es porque no están incluidos en el nucleo de linux, gracias a las empresas ;-)
Todo lo que esta en el kernel, carga automáticamente y funciona a la primera :P

Empresas a las que obligan a trabajar con exclusividad con microsoft. O trabajas para mi o no tienes el WHQL y no puedes poner la pegatinica de 'designed for windows XXXXX'.

Aun con todas estas trabas puestas por todos_ya_sabemos_quien, se han desarrollado drivers libres que en muchos casos son hasta mejores que los creados por los propios desarrolladores de la pieza hardware (mirad los drivers de las atheros en linux), e incluso se han usado wrappers para usar los propios drivers propietarios de windows en linux.

Bastante bien esta el soporte de hard en linux, y cada dia esta mejor; aunque desgraciadamente no es gracias a las empresas que fabrican hardware, salvo contados casos.

Como ultimo punto, me gustaria recalcar que cuando hablamos de hardware, hablamos de hardware de uso comun por usuarios. Pongamos tarjetas de video, webcams, impresoras...

Si hablamos de hardware de uso comun en entornos de servidores la cosa cambia... radicalmente.

Si alguien quiere ver de que hablo, hace tiempo hice un post en mi blog sobre el tema:
http://www.sabeono.com/takun/archives/000081.html

Porque este hardware si y el otro no?

Es muy sencillo, a los fabricantes de hardware de este segmento de mercado les trae al fresco el chantaje de microsoft, saben que sus potenciales clientes, en su inmensa mayoria sysadmins, prefieren la experiencia personal antes que la opinion de una revista manipulada, o una pegatina que indique la calidad del producto.

AOJ
14/07/2008, 16:59
A Linux le falta que las empresas de hardware y software le den soporte nativo. Especialmente las involucradas en el tema de videojuegos. Pero esto no depende del propio SO, sino de terceros.

xzakox
14/07/2008, 16:59
+10

:-)


Empresas a las que obligan a trabajar con exclusividad con microsoft. O trabajas para mi o no tienes el WHQL y no puedes poner la pegatinica de 'designed for windows XXXXX'.

Aun con todas estas trabas puestas por todos_ya_sabemos_quien, se han desarrollado drivers libres que en muchos casos son hasta mejores que los creados por los propios desarrolladores de la pieza hardware (mirad los drivers de las atheros en linux), e incluso se han usado wrappers para usar los propios drivers propietarios de windows en linux.

Bastante bien esta el soporte de hard en linux, y cada dia esta mejor; aunque desgraciadamente no es gracias a las empresas que fabrican hardware, salvo contados casos.

Como ultimo punto, me gustaria recalcar que cuando hablamos de hardware, hablamos de hardware de uso comun por usuarios. Pongamos tarjetas de video, webcams, impresoras...

Si hablamos de hardware de uso comun en entornos de servidores la cosa cambia... radicalmente.

Si alguien quiere ver de que hablo, hace tiempo hice un post en mi blog sobre el tema:
http://www.sabeono.com/takun/archives/000081.html

Porque este hardware si y el otro no?

Es muy sencillo, a los fabricantes de hardware de este segmento de mercado les trae al fresco el chantaje de microsoft, saben que sus potenciales clientes, en su inmensa mayoria sysadmins, prefieren la experiencia personal antes que la opinion de una revista manipulada, o una pegatina que indique la calidad del producto.

FFantasy6
14/07/2008, 17:00
http://www.gp32spain.com/foros/showpost.php?p=724168&postcount=7

xzakox
14/07/2008, 17:08
Si eso es un post ironico sobre la usabilidad de linux... bien, en linux con ese comando estamos formateando un dispositivo con un sistema de ficheros diferente a los nativos a linux... cosa que desde windows ni puedes xD


http://www.gp32spain.com/foros/showpost.php?p=724168&postcount=7

JoJo_ReloadeD
14/07/2008, 17:11
http://www.gp32spain.com/foros/showpost.php?p=724168&postcount=7

He aqui un claro ejemplo del que oye campanas, pero no sabe donde.

'A mi me han dicho que para formatear en linux hay que escribir un monton de cosas raras en una pantalla negra, asi como antigua, como eso que sale al arrancar el pc'

Vamos a los hechos señores:


Formatear en version 'facil' en windows:

- Mi pc, ir al icono de la unidad, boton derecho, formatear

Formatear en version 'facil' en linux (solo voy a dar la version de gnome, por simplificar):

- Sistema / Administracion / Editor de particiones, seleccionar particion, boton derecho, formatear.

Formatear en version 'dificil' en linux:

- consola: 'mkfs -t fsdeseado dispositivo'

Formatear en version 'dificil' en windows:

- consola: 'format dispositivo /FS:fsdeseado'


:o

Y pq ponen la version dificil? Que tonteria no ? Si eso no sirve para nada, eso de la pantalla negra..

< - >

Si eso es un post ironico sobre la usabilidad de linux... bien, en linux con ese comando estamos formateando un dispositivo con un sistema de ficheros diferente a los nativos a linux... cosa que desde windows ni puedes xD

Si bueno, eso lo he obviado, el fsdeseado en windows.. puedes elegir uno de 3.. en linux hay casi 100 xD

Theck
14/07/2008, 17:14
Para mi le faltan los juegos, el resto lo tengo ya en Linux mayormente.

Pero mientras las desarrolladoras de juegos prefieran usar DirectX, librer&#237;a de Microsoft lo llevamos crudo. Gracias ID, gracias chicos del Enemy territory (y edici&#243;n quake wars) ^^.

FFantasy6
14/07/2008, 17:18
He aqui un claro ejemplo del que oye campanas, pero no sabe donde.

Si, lo que tu digas.

A mi no me pidió Linux un montón de comandos solo para intentar iniciar la instalación, són campanas.

dardo
14/07/2008, 17:27
Si, lo que tu digas.

A mi no me pidió Linux un montón de comandos solo para intentar iniciar la instalación, són campanas.

No, solo el de arrancar el instalador, que suele ser automático. Eso es porque nunca has visto una pantalla azul de instalación de Windows XP, que en ninguna parte pone pulsa F8 para instalar el sistema operativo, y la primera vez hasta que te pispas te puede pasar un cuarto de hora.

Yo instalo Ubunto con el instalador "alternativo" porque le gráfico me daba problemas y prefiero tener un sistema instalado sin entorno gráfico y configurarlo después que ninguno.

Elmontón de comandos sería las opciones de arranque con el CD, que es mejor que las afines porque son las que se te van a configurar por defecto cuando el sistemas esté instalado. ¿Probaste a pulsar intro sin más?

En cuanto a una instalación Windows anda que o tienes que dar vueltas para poder instalarlo sobre RAID, no puedes sacar el CD y tienes que tirar de de disquete, que como todo el mundo sabe son el mejor medio para preservar datos.

Sobre todo sirve como sistema de arranque que usas en situaciones desesperadas cada varios años.

chipan
14/07/2008, 17:28
¿Propones que por defecto se entre con cuenta de administrador y no haya que hacer sudo?
No, el problema no es el sudo, el problema es que hay que saber que poner detras del sudo y que hay que usar la consola para instalar el driver.
Yo bien veo en los foros de linux algunos posts tochacos para instalar el driver de una gráfica:
POST LIGERAMENTE EXAGERADO:
"Instalar los drivers de la gráfica en tu portatil Dull ANSIOM es muy sencillo, te descargas el paquete de los drivers aqui
http://subdominiorraro.dominiomasrraro.edu.tw/subcarpeta1/subcarpeta2/subcarpetaconelnombredealguien/subcarpetaproyectos/subcarpetadelaversioncompatible/subcarpetadelcodigofuente/driversamedias.tar.gz
Si tu tarjeta lleva el chipset frunsjaslagen te tienes que bajar el parche de aqui
http://ininteligible.notevasaacordardestoluego.ne.jp/semeolvidoborrarlodelservidroperolagentelodescarga/wwert.tar.gz
y sustituir el número de serie y las referencias en el main.c del subdirectorio blw1512
Si en cambio tu tarjeta lleva el chipset gronflujis solo necesitas modificar los offsets de los punteros en el archivo offsets.h por valores que se correspondan a la arquitectura de tu procesador; la lista de offsets está en:
http://wiki.memolaellinuxporquesoymasoca.org/oofsets/procesadores/erstonolomiranadie/fotosporno/offsetsquemehacíanfaltaylosencuentrodecasualidad
Si se da el extraño caso de que tu tarjeta tiene el chipset flurinslajenIIpro no te serviran los drivers pero el grupo linuxerosconnadamejorquehacer tienen unos drivers en estado alpha en su web http://drivers.cualquierdominioconnombregeek.info/linuxerosconnadamejorquehacer
Una vez preparado el código fuente tienes que hacer un makefile en el que se especifiquen bien todas las dependencias, tan solo depende de 4500 librerías externas no standard, que no están en los repositorios, que deberás instalar manualmente en tu PC y que sin ellas no podras compilar el driver.
Cuando tengas los binarios tendrás que hacer los pasos típicos para cargar un módulo extra en el kernel con lo que la tarjeta gráfica se pondrá a funcionar.
Muy bien, ahora que llevamos hecho el 10% del trabajo solo nos queda hacer que sea compatible con el entorno para poder arrancar el entorno que quieras, recompilar el driver para que admita una resolución compatible con tu monitor, activar la aceleración 2d, activar la aceleración 3d, rezar una plegaria a santa tecla para que no casque todo, instalar el beryl, desisnstalar el beryl porque no es compatible con esa tarjeta, recompilar el driver otra vez porque si, escudriñar repositorios en busca de algo que te hace falta hasta que se te olvida lo que era y dar el trabajo por finalizado"


Tu no sabes lo que dices. Me an vendido PCs con Windows y tener que cambair los drivers nada más encender porque no han instalado los apropiados. Al que no le haya dado problemas un módem en Windows que tire la primera piedra.

Hombre, cierto es que hay veces que los drivers que traen algunos PCs de fábrica no son lo mejor; pero oye, nunca me han vendido un PC con windows en el que no haya podido utilizar todo el hardware de entrada. Y los modems, son un poco puñeteros aveces, pero si no encuentras el driver, los genéricos siempre te pueden sacar de un apuro, aunque son muy lentos.

fosfy45
14/07/2008, 17:40
Yo creo que a ninguno le falta ni sobra nada ( aparte de los juligans xD ); tanto xp ( vista creo que a&#250;n esta verde y no es una opci&#243;n mejor que xp ) como linux son estables, potentes y f&#225;ciles de usar.

Como mi respuesta al otro hilo habria ido offtopic prefer&#237; ahorr&#225;rmela, pero aqu&#237; si que creo que encaja as&#237; que la voy a soltar:

Uso tanto linux como windows indistintamente sin mas limitaci&#243;n que mis conocimientos, pues hay cosas que solo se hacer en windows y otras que solo se hacer en linux, y aprovecho para recomendar a todos aquellos que se dedican a echar tierra sobre windows o linux que dediquen esas energias malgastadas a aprender a usar y apreciar ambos sistemas operativos.

De todas formas, habitualmente uso linux en el portatil y windows en el sobremesa.

Saludos.

xzakox
14/07/2008, 18:18
Post no exagerado:

-Buenas, necesito un driver para un escaner que me funciona en el windows 98 pero que no en el XP

-No tienes nada que hacer, no existe ese driver, la empresa no saco mas drivers para versiones posteriores de windows, tira el escaner y pilla uno compatible con el XP.


n_n

esosiqueno
14/07/2008, 18:19
¿Que le falta a Linux para ser un buen SO?

Para eso casi nada, que siga creciendo y adaptándose a todo lo que sale y poco más. Para que tenga éxito entre la masa:

-Que sea de pago.
-Sencillo
-Socialmente aceptado.

Si alguna vez se dan esos factores, habrá linux hasta en la sopa.

xzakox
14/07/2008, 18:22
-Que sea de pago.

Si, para piratearlo.
xDDDDDDDDD

JoJo_ReloadeD
14/07/2008, 18:25
Si, lo que tu digas.

A mi no me pidió Linux un montón de comandos solo para intentar iniciar la instalación, són campanas.

LFS con kernel 1.x ?

Ya en serio, ¿que distribucion era? Hace poco instale una red hat 7.0, que es del 1998 y todo es automatico...

dardo
14/07/2008, 18:37
LFS con kernel 1.x ?

Ya en serio, &#191;que distribucion era? Hace poco instale una red hat 7.0, que es del 1998 y todo es automatico...

Red Hat es una estafa. La instal&#233; y todo muy chachi, pero nada de pivitas. Hab&#237;a le&#237;do Red Hot, s&#237; no de que la iba a instalar. Por cierto,la siete fue mi primera Red Hat, como pasa el tiempo.

xzakox
14/07/2008, 18:50
red hot??
http://i23.photobucket.com/albums/b381/cntrtop/soviet2.jpg

JoJo_ReloadeD
14/07/2008, 18:51
red hot??
http://i23.photobucket.com/albums/b381/cntrtop/soviet2.jpg

Esa tambien funciona metiendole 'paquetes' ? :D

chipan
14/07/2008, 18:52
Post no exagerado:

-Buenas, necesito un driver para un escaner que me funciona en el windows 98 pero que no en el XP

-No tienes nada que hacer, no existe ese driver, la empresa no saco mas drivers para versiones posteriores de windows, tira el escaner y pilla uno compatible con el XP.


n_n
Eso pasa con linux; solo que ademas pasa lo que puse en mi post.
Y aparte está lo de que sale un programa y se instala distinto en cada distro.

dardo
14/07/2008, 19:04
Eso pasa con linux; solo que ademas pasa lo que puse en mi post.
Y aparte est&#225; lo de que sale un programa y se instala distinto en cada distro.

Incluso aunque quiten el modulo del kernel por considerarlo legacy si tienes los fuentes los puedes compilar y cargar y seguro que funciona.

Realmente solo hay dos formatos de paquetes. DEB y RPM, con sus respectivos programas, dpkg y rpm. Los dem&#225;s programas corren encima de ellos. Si sabes usa uno de ellos o los dos pues ya sabes instalar lo que sea.

En el peor de los casos hay que segur las instrucciones de un readme, que por supuesto no vas a leer.

Y una cosa que nunca tendr&#225;s ser&#225; un bibliotecas duplicadas varias veces como en Windows.

En cualquier caso has probado Linux y no te ha gustado. Me parece bien, pero ese odio irracional que le tienes y ese af&#225;n de recomedar a todo el mundo que no lo pruebe es un poco excesivo. Al que me pregunta le digo que investigue un poco y que se pregunta si le merece la pena arriesgarse y aperder algo de tiempo en aprender algo nuevo.

Realmente es lo &#250;nico que hace falta.

EDITO: Y si no encuntras un modulo que antes ven&#237;a y ya no viene con el kernel te lo sacas de aqu&#237; (http://www.eu.kernel.org/pub/linux/kernel/).

A diferencia de otros sistemas las versiones antiguas siguen estando disponibles y no se obliga a nadie a actualizar.

xzakox
14/07/2008, 19:05
Eso pasa con linux? Pasara lo contrario, que una empresa saca un hard nuevo y no da soporte a linux y la comunidad tarda un tiempo en programar un driver usando ingenieria inversa, etc, etc, pero los drivers que entran en el kernel, ahi siguen... en linux tienes soporte para lo que quieras antiguo, que haya tenido drivers en su época, claro.

Respecto a lo de instalar diferente en cada distro... si, en ubuntu tienes synaptic, en suse tienes yast, en fedora el package manager.... vamos, buscar el programa y darle a instalar en todos... todo a base de clicks. También en win hay veces que es descomprimir un zip, otras usar un installshield y otras un msi. :P

FFantasy6
14/07/2008, 19:42
LFS con kernel 1.x ?

Ya en serio, ¿que distribucion era? Hace poco instale una red hat 7.0, que es del 1998 y todo es automatico...

Diria que era un Xubuntu o algo asi, uno que era lo más facil de instalar (de hecho, en otro ordenador se instaló a la primera), pero no veas la de guiones y numeros y letras que tuve que poner solo porque no le gustaba la resolución del monitor.

bernard
14/07/2008, 19:46
El mayor problema es que Windows nos ha atontado hasta el punto de que todo lo que no se le parezca a d&#237;a de hoy, carece por completo de interactividad. Con DOS nadie se quejaba, y mira que hab&#237;a que hacer virguerias ...

No obstante, por el mero hecho de ser Microsoft una de estas multinacionales parasitarias (cu&#225;l no lo es) deber&#237;a ser motivo m&#225;s que suficiente para mandar windows a tomar por culo. &#161;Oh, no! &#161;Mierda! &#161;Parezco un comunista!

JoJo_ReloadeD
14/07/2008, 19:55
El mayor problema es que Windows nos ha atontado hasta el punto de que todo lo que no se le parezca a día de hoy, carece por completo de interactividad. Con DOS nadie se quejaba, y mira que había que hacer virguerias ...

No obstante, por el mero hecho de ser Microsoft una de estas multinacionales parasitarias (cuál no lo es) debería ser motivo más que suficiente para mandar windows a tomar por culo.

Recuerda cuando... :

- No tengo memoria base libre para jugar al XXXX! Que es esto de memmaker, umbs, xms, ems y loadhigh? vamos a ver la ayuda...
- Que lento copia archivos a disco esto, habra algo para hacerlo mas rapido? smart..que?
- Venga, vamos a descomprimir el juego, arj e.. no mierda, no salen los directorios a ver la ayuda...

.. la granja peltrich lo recuerda!

Msdos era un ambiente mucho mas hostil de lo que pudiera serlo hoy dia cualquier linux. Pero ahi estaba la gente que se peleaba con el HELP para hacer lo que queria.

Hoy si no se hace con un click de raton no merece la pena.

Ah si, cierto, los que usabamos msdos eramos todos frikis y ahora todos somos informaticos...

...anda, que habian 50 millones de usuarios de msdos, que cosas...

Habran ahora 50 millones de informaticos en el mundo (los del msdos, claro)? Eso es un pais mas grande que españa lleno de freaks! FRIKILANDIA!!!!

dardo
14/07/2008, 20:04
Recuerda cuando... :

- No tengo memoria base libre para jugar al XXXX! Que es esto de memmaker, umbs, xms, ems y loadhigh? vamos a ver la ayuda...
- Que lento copia archivos a disco esto, habra algo para hacerlo mas rapido? smart..que?
- Venga, vamos a descomprimir el juego, arj e.. no mierda, no salen los directorios a ver la ayuda...

.. la granja peltrich lo recuerda!

Msdos era un ambiente mucho mas hostil de lo que pudiera serlo hoy dia cualquier linux. Pero ahi estaba la gente que se peleaba con el HELP para hacer lo que queria.

Hoy si no se hace con un click de raton no merece la pena.

Ah si, cierto, los que usabamos msdos eramos todos frikis y ahora todos somos informaticos...

...anda, que habian 50 millones de usuarios de msdos, que cosas...

Habran ahora 50 millones de informaticos en el mundo (los del msdos, claro)? Eso es un pais mas grande que españa lleno de freaks! FRIKILANDIA!!!!

Pero volviendo a la pregunta: ¿Que le falta o le sobra a Linux para ser un buen sistema operativo?

Si no me equivoco en el capítulo uno de la asignatura de sistemas operativos la primera definición era:

Sistema operativo: Programa o conjunto de programas encargado de gestionar el hardware, proveer de un entorno donde los programas puedan ser ejecutados y gestionar todos los recursos des sistema (planificación de procesos, gestión de memoria, gestión de accesos a disco) y proveer una interfaz de usuario.


Si, una consola de texto puede ser cutre, pero es una interfaz de usuario. Imagínate hacerlo todo a base de llamadas al sistema.

neostalker
14/07/2008, 20:24
Creo que le falta lo que muchos han dicho y quiz&#225; un lenguaje menos t&#233;cnico para usar alguna de sus funciones. M&#225;s respaldo de las empresas de software y hardware y m&#225;s uso de instaladores en entorno gr&#225;fico (que hacerlo en consola no es dif&#237;cil, pero cuando no conoces los comandos te puedes pasar horas buscando hasta que te das cuenta de que es una tonter&#237;a como una casa). Cosas que le sobran, sin duda tantas pijodistros, de esas que usan muy pocas personas, que aportan muy poco nuevo y que solo est&#225; ah&#237; para que sus programadores puedan decir: "Esta es nuestra distro!" Francamente, prefiero cosas como est&#225;n haciendo los de Fedora, Ubuntu o Mandriva, con un soporte y compatibilidad elevados y que mejoren cada poco tiempo.

A Windows le falta seguridad y rendimiento, Windows XP ha mejorado mucho con el tiempo, pero cuando salen las nuevas versiones siempre exigen demasiado para funcionar (como el elevado consumo de RAM)

dardo
14/07/2008, 20:36
Creo que le falta lo que muchos han dicho y quiz&#225; un lenguaje menos t&#233;cnico para usar alguna de sus funciones. M&#225;s respaldo de las empresas de software y hardware y m&#225;s uso de instaladores en entorno gr&#225;fico (que hacerlo en consola no es dif&#237;cil, pero cuando no conoces los comandos te puedes pasar horas buscando hasta que te das cuenta de que es una tonter&#237;a como una casa). Cosas que le sobran, sin duda tantas pijodistros, de esas que usan muy pocas personas, que aportan muy poco nuevo y que solo est&#225; ah&#237; para que sus programadores puedan decir: "Esta es nuestra distro!" Francamente, prefiero cosas como est&#225;n haciendo los de Fedora, Ubuntu o Mandriva, con un soporte y compatibilidad elevados y que mejoren cada poco tiempo.

A Windows le falta seguridad y rendimiento, Windows XP ha mejorado mucho con el tiempo, pero cuando salen las nuevas versiones siempre exigen demasiado para funcionar (como el elevado consumo de RAM)
El tema de las pijodistros es algo que est&#225; ah&#237; y que como bien dices sobra en tanto en cuanto muchas son metadistribuciones de debian con graficos cambiados en las que curra m&#225;s del dise&#241;ador que los dem&#225;s,porque hacer una metadistribuci&#243;n basada en Debian en muy f&#225;cil.

Yo hice una. La DardOS. Eso si,ni la publiqu&#233; en su d&#237;a. Ahora esta obsoleta.

El tema es que cada universidad y cada comunidad aut&#243;noma tiene la suya. Es m&#225;s por cumplir la promesa electoral esa de que quieren promover el software libre (sobre todo en las elecciones a rector) cuando visitan en campa&#241;a una escuela t&#233;cnica que otra cosa. Esperando que los estudiantes de ingenierias les voten, pero renuevan los contratos de licencia con MS.

En cuaquier caso no creo que le falte a Linux soporte por parte de la empresa, sino que no hay demanda de &#233;l. Los drivers y el software saldr&#225;n cuando un grupo de usuarios lo suficientemente mayoritarios lo pida a gritos.

Ostias Patxi, que el 13&#37; de nuestros usuarios potenciales usan exclusivamente GNU/Linux y las previsiones para el a&#241;o que viene son del 14%.Pues haber que hacer algo.

capzo
15/07/2008, 11:33
¿Lo que le falta? que cualquier usuario pueda instalar y configurar el hardware mas comun sin tener que compilar drivers, acceder a la consola y "sudar" (sudo hazme hesto, sudo hazme lo otro); incluso en oredenadores portatiles.
Y por pedir, un 100% de compatibilidad con el soft exclusivo de windows.

Eso ya existe.. siguiente pregunta..


Soporte por parte de los fabricantes de hardware y software, especialmente compañias de videojuegos.
Tranquilo, eso ya se esta solucionando. Ahora mismo estoy apuntando a la yugular con el vinilo que edito Tele5 de Campeones y Xuxa a uno de los desarrolladores del driver de ati para que funcione bien el Xv y el antialiasing no cause que un "reverting to (slow) indirect rendering" que hace que una X800 vaya más lento que una S3 Virge de 1MB.
Si no funciona la amenza a la yugular, se lo haré escuchar.. y cantar...

Siguiente pregunta..


Bueno, salgo en un hilo cerrado o de flames... me hace ilu..

neostalker
15/07/2008, 11:56
Habran ahora 50 millones de informaticos en el mundo (los del msdos, claro)? Eso es un pais mas grande que españa lleno de freaks! FRIKILANDIA!!!!
Pero en España nuestro himno no tiene letra, seguro que para cantar el de Frikilandia tienes que hacer sudo xDDDDD


Bueno, salgo en un hilo cerrado o de flames... me hace ilu..
Y esto a qué viene?

Theck
15/07/2008, 12:16
Frikilandia ya existe, pero solo un par de d&#237;as (este 3) al a&#241;o en Gerona y no pasa de un pu&#241;ado de habitantes, para m&#225;s dudas, preguntad al hijo de sinergia como llamaba a villawei xD

zaoin
15/07/2008, 15:17
Videojuegos.

dardo
15/07/2008, 17:34
Videojuegos.

Leemos la pregunta de nuevo. Que le falta a Linux (o le sobra a windows) para ser un buen SO?

Vamos a la deficición, el artículo no es muy bueno pero es lo *suficientemente bueno*:


Un sistema operativo es un software de sistema, es decir, un conjunto de programas de computadora destinado a permitir una administración eficaz de sus recursos. Comienza a trabajar cuando se enciende el computador, y gestiona el hardware de la máquina desde los niveles más básicos, permitiendo también la interacción con el usuario.

¿Son los videojuegos parte de un sistema operativo?

kennyspirit
15/07/2008, 17:57
en respuesta a la pregunta del hilo:
[mode respuesta doble y ambigua estilo troll]
usuarios
[/mode respuesta doble y ambigua estilo troll]

JoJo_ReloadeD
17/07/2008, 13:07
Refloto el hilo porque he encontrado un planteamiento interesante. En la casi mayoria de casos que conozco, todos hemos hecho una transicion desde el mundo msdos->windows->unix/linux, es facil ver porque, antes de linux o freebsd, unix era de pago, y obviamente no era una opcion a tener en cuenta por un usuario estandard.

Pero la cuestion es, desde hace tiempo esto ya no es asi, asi que, como seria el caso contrario? como seria la experiencia de alguien que se topara de repente con windows viniendo del mundo linux?

Creo que es un relato interesante de leer:



Mis primeros pasos con Windows XP

He oído acerca de un nuevo Sistema Operativo llamado Microsoft Windowsel otro dia y quería probarlo porque dicen que es facil de usar y que es intuitivo. Desafortunadamente el autor no ofrece ningún live-cd para probar todo antes de instalarlo. En vez de descargarlo de Internet, como siempre hago, he tenido que ir a la tienda de ordenadores y comprar uno por el precio de 150€. Tambien hay la llamada "Professional Edition" pero costaría incluso mas. Lo primero que hice cuando llegué a casa fué abrir la caja, poner el cd que traía en mi lector de DVD y encender el PC. La pantalla de instalación consistía en un simple fondo azul y un menú facil de usar. Quise respaldar mis datos primero así que intenté abrir una consola virtual pero lo normal de CTRL-ALT-F1 no funcionó (¿Que diablos?). Tuve que reiniciar, hace una copia y reiniciar la instalación de nuevo. El menú daba la opcion "Instalar Windows XP" y la selecioné.

Entonces hubo un extraño mensaje que decía “Acuerdo de Usuario Final” y tuve que aceptarlo para continuar. No había oido nunca de algo como esto en Linux así que leí la mayor parte del largo texto. No me está permitido distribuir este producto y no haré copias a mis amigos. Era de cualquier forma el extremo opuesto de otra licencia de la que había oído que se llama Gnu GPL. Despues de aceptarla con F8 la instalación continuó. Windows no reconoció que tenía particiones ext3 y reiserfs en mi sistema y me dijo que había encontrado un "sistema de archivos desconocido". Siempre había pensado que eran estandares pero puede que estuviese equivocado. Había una opción de borrar todo el disco duro e instalar WinXP y la elegí. La proxima cosa curiosa fué que Windows no crea una particion separada para mis preciados datos y solo crea una gran particion del sistema. “Puede que Windows tenga un sistema de archivos de alta seguridad que haga backups automaticos en caso de perdida de datos” pensé. Como yo tenía un disco relativamente grande no pude seleccionar Fat32 y tuve que optar por NTFS. Tardó un rato formatear el disco.
Desafortunadamente no pude seleccionar paquetes de una lista como siempre hago en Linux - Windows seleccionó todo el solo. Los únicos ajustes que pude hacer fué introducir la fecha del sistema correcta, mi usuario y algo llamado clave de registro. Esta era un numero de 25 dígitos que tuve que introducir manualmente antes de que la instalación continuase. Despues de otro reinicio Windows estaba finalmente listo y funcionando - o casi. Windows quería activarse primero. Durante este proceso Microsoft intenta acceder a una web y verificar los datos de registro. ¡Ni de coña! Lo cancelé y Windows me dijo que tenía un periodo de prueba de 30 días despues del que tendría que registrarme. ¡Vaya mierda!

La nueva interfaz de usuario apareció y empecé a olvidar todas las dificultades iniciales. Era un poco raro que no hubiese una pantalla para poder iniciar sesión con el usuario por defecto para el trabajo diario. Por el momento estaba en modo administrador y tenia acceso de root. Eso me hizo sentir incómodo porque mi hermana pequeña tendría los mismos privilegios en ese sistema. Tampoco había opcion para ajustar los permisos de los archivos (algo como chmod) manualmente y esto podría ser otro riesgo para una estación de trabajo. Busqué el material de la documentación del sistema para empezar a ajustar mi nuevo sistema como quería pero no pude encontrar nada usable (F1 realmente no ayuda). De repente, un horrible pop-up amarillo apareció en la esquina derecha al fondo de la pantalla. Decía algo como “Nuevo dispositivo encontrado.” Una ventana en el medio de la pantalla me dijo que tenía que insertar el CD del controlador del dispositivo y pulsar en “Continuar”. Al principio no sabía lo que era pero de repente me di cuenta de que un controlador de dispositivo era algo como un modulo. Me acuerdo que venía un CD con mi impresora y lo encontré en una caja en el ático. Pulsé en “Continuar”. Mi nuevo sistema me advirtió que el controlador del dispositivo no había pasado el test de compatibilidad de hardware y que debería probar otro controlador. Estaba un poco asustado de darle a “Continuar” pero finalmente me decidí a hacerlo y - todo fué perfectamente. Estaba un poco irritado porque el estúpido mensaje me cabreó pero no tenía tiempo para quejarme. Despues de eso instalé todo el hardware y estaba preparado para navegar.

No había cortafuegos ni anti-virus instalado y me sentí un poco inseguro cuando entré por primera vez en la web. Estuve navegando durante dos minutos mas o menos antes de que recibiese un mensaje de “Al Dick” que me ofrecía una racion-durante-seis-años de Viagra. Dejando a un lado que no necesito ese tipo de cosas (¡de verdad!) era increiblemente cabreante. Encontré un how-to en la red para desactivar esos mensajes. El Internet Explorer no tiene filtro de popups y parece atraer publicidad y despues de quince minutos mi barra de tareas parecía un campo de batalla de spam. Tuve que cerrar todas las ventanas manualmente. Mi antiguo navegador Firefox traía posibilidad de pestañas incluída pero parece ser que IE tiene sus propias reglas y estandares de navegación. Pero eso fué solo el principio: Cuando quise chatear con mis amigos descubrí que Windows Messenger no soporta ICQ, AIM, TOM ni Jabber. Tenía forzosamente que crear una llamada cuenta de MSN para continuar pero me negué. Cuando quise mirar un DVD nuevo que había comprado en Francia Windows Media Player me dijo que no podía usar mi dvd en el PC debido al llamado “codigo de region”. Estaba algo confuso acerca de todo esto y le pregunté a un amigo que debía hacer. Me dijo que hay transferencia de datos desde mi PC con Windows directamente a Microsoft con el objetivo de comprobar mis especificaciones de hardware y hacer un chequeo de autenticidad de mi software. Estaba indignado. Estaba pagando un montón de dinero para tener un sistema estable y seguro que respetase mi privacidad y no una basura charlatana con fallos abierta a los demas como la puerta abierta de un granero. Quise echarle un ojo al codigo fuente para ver si esas recriminaciones eran correctas pero no pude porque ¡no había codigo fuente incluido! No quiero hablar de la llamada "jerarquía de archivos" de XP donde los ficheros de configuracion del sistema pueden son accesibles via C:\Windows\system en vez de /etc. No quieres saber lo que es la desfragmentación (no se necesita nada así en un ordenador con Linux), no hablaré del penoso terminal llamado “command” ni del porqué no deberías nunca abrir archivos adjuntos de los emails con Outlook Express.

Despues de que el sistema se colgase cuando quería quemar un CD con el programa de grabacion simplon incluído al mismo tiempo que hacía un analisis en una hoja de calculo con la miserable alternativa a OpenOffice de Microsoft llamada “Office XP” que me había costado otros 119€ (Lo conseguí un poco mas barato ya que soy un estudiante) puse todo otra vez en la bonita caja verde y se lo devolví a la tienda. El mismo dia instalé Linux otra vez como crítica a un sistema operativo monousuario, medio verde llamado Windows XP que puede que esté preparado para el escritorio en cinco años. Hasta entonces estoy a gusto con mi libertad con BSD, OpenSolaris y Linux.


Yo personalmente habria añadido cosas, como que te tienes que buscar la vida para instalar programas. Que estos normalmente, y sobre todo los que merecen la pena, son de pago, y que la mayoria de gente opta por crakearlos o buscar numeros de serie en internet, con el riesgo añadido que eso conlleva. Pero como idea inicial es interesante :)

FFantasy6
17/07/2008, 13:30
Articulazo &#172;&#172;

Ñuño Martínez
17/07/2008, 14:04
Estaba indignado. Estaba pagando un montón de dinero para tener un sistema estable y seguro que respetase mi privacidad y no una basura charlatana con fallos abierta a los demás como la puerta abierta de un granero. :rever: Esto resume perfectamente el por qué no me gusta.

Soltfern
17/07/2008, 14:17
Originalmente Escrito por Windows fan

Mis primeros pasos con Ubuntu

He oído acerca de un nuevo Sistema Operativo llamado Linux otro dia y quería probarlo porque dicen que es super guay y que es de cemento. Desafortunadamente no tengo ni **** idea de como instalarlo. Una vez que me he leido 40 tutoriales y he buscado info sobre todo mi hardware (me aseguran que todo es compatible, que bien!), me bajo el cd de internet y lo meto en el pc. La pantalla de instalación consistía en un simple fondo negro y un menú con cosas que no había visto nunca. Como no tengo ni idea de que hago, sigo los pasos de un tutorial muy bueno que hizo un sudamericano y le voy dando a siguiente todo el rato (que bien, esto se parece mucho a mi xp!).El menú daba la opcion "Instalar Ubuntu" y la selecioné.

Ubuntu reconoció que tenía particiones NTFS, pero en los tutoriales había leido que una vez instalado, es como si no las reconociese, porque no puedo tocar nada de esas particiones. Había una opción de borrar todo el disco duro e instalar Ubuntu y la elegí. La proxima cosa curiosa fué que Ubuntu crea una particion separada para mis preciados datos y no crea una gran particion del sistema.

Gracias a Dios, ubuntu me instala todo sin preguntarme, igual que windows! Van a tener razón estos frikis, linux mola un webo y es muy sencillo, aunque he perdido 80gb de juegos, pero bueno me los volveré a bajar con el Ares.Los únicos ajustes que pude hacer fué introducir la fecha del sistema correcta, mi usuario y algo llamado clave de root. Despues de otro reinicio Ubuntu estaba finalmente listo y funcionando - o casi.Ubuntu quería actualizarse primero. Durante este proceso Ubuntu intenta acceder a un programa y se conecta a una cosa que se llama "repositorios". Se baja muchas cosas y después de media hora termina, ahora ya puedo usar Ubuntu!! Ha sido muy fácil.

La nueva interfaz de usuario apareció y empecé a olvidar todas las dificultades iniciales. Era un poco raro que no hubiese iconos, pero bueno sigo teniendo una barra de inicio donde puedo encontrar todo con facilidad. Acto seguido me pongo a buscar el Ares, que me quiero bajar spiderman 3 y la banda sonora de pokémon, que me encanta.
...
...
...
La barra de inicio es una mierda, no encuentro nada, ¿tán dificil es hacerla como en mi xp? Al final descubro que no tengo Ares, pero tengo una cosa llamada aMule. Es un burro, me suena el burro, voy a darle a ver.
...
...
...

Después de 25 minutos buscando por internet (anda, si tengo firefox, eso si que me suena. Aunque es una versión vieja y no puedo actualizarla, pero bueno da =), consigo un tutorial de abrir mis puertos para el emule, ya que el programa que tenía en XP que venía con mi cd de telefónica no sirve en Ubuntu.

15 minutos más tarde tengo mi amule configurado, y en otros 5 minutos tengo ya bajadas un par de canciones de pokémon. Hago doble click y sale una cosa llamada Totem, me imagino que será el winamp de Ubuntu, ya puedo escuchar emepetreses!!!!
...
...
...
Ah no, no puedo. Ubuntu no abre mp3.

En internet me dicen que tengo que instalarme repositorios. Pero si eso ya lo hizo al principio!!! Bueno, dicen que es muy fácil, que abra un terminal y teclee unas cosas (aunque no me hace falta teclearlas, puedo copiar y pegar, que bien). De todos modos, no tengo ni idea de lo que es un terminal, mi ordenador no tiene programas de hospitales.

Otra búsqueda más y ya se lo que es un terminal, en xp también lo tenía pero no me hacía falta usarla, podia hacerlo todo con mi ratón. Por cierto, me acabo de dar cuenta de que solo me van 2 botones y la rueda del mismo, el resto es como si no estuviesen.

Han pasado 2 horas, y después de mucha búsqueda ya puedo escuchar mp3, y según los tutoriales, también puedo reproducir todo tipo de películas. El problema ahora es que de mis cinco altavoces solo se escuchan 2, tendré que pedir mas ayuda, aunque ahora lo que me apetece es jugar un ratito antes de acabar mis diseños de autocad, que el lunes tengo que entregar el trabajo de isométrica.

Voy a jugar al bioshock, abro la caja y meto el disco... que raro! Ubuntu no hace nada. Una rápida búsqueda con mi firefox me dice que no puedo jugar a bioshock, y que para jugar a otros tantos juegos necesito una cosa llamada Wine, que es como un emulador de XP. ¿Para que voy a emular XP si lo que yo quiero es Ubuntu? No lo entiendo, si quisiese XP tendría XP, que para eso me lo bajé del Ares.

Total, que se me ha hecho tarde y voy a ver si termino el trabajo. Sorpresa, autoCad tampoco va, me dicen que hay programas que hacen lo mismo. Los instalo (bueno, no los instalo, tengo que abrir un terminal y teclear algo, menos mal que puedo pegarlo porque no tengo ni **** idea de lo que estoy haciendo).

Bien, ya tengo el programa, voy a ver si acabo de una vez y me voy a jugar a la wii, que le estoy pillando mania a los ***** ordenadores.
...
...
...
Esto es una mierda. Va lento. No tengo opciones necesarias. A tomar por culo.


Me da igual que sea gratis y muy bonito. Mi XP también es gratis y puedo jugar. Además mi multifunción va completa (en ubuntu no va el escaner) y puedo ver vídeos del youtube. En Ubuntu, todo el mundo dice que mi tarjeta gráfica está soportada, y después de 2 tardes de terminales y mil historias más sigo sin poder vídeos porque se va todo a la mierda.

A mi me parece que son simplemente las patrañas típicas solo que aderezadas con una historieta para intentar que la gente lo flipe, sin mas.

nazca
17/07/2008, 14:25
Lo que le falta a Linux es gente con ganas de aprender a usar su ordenador de otra manera.

Ñuño Martínez
17/07/2008, 19:56
La barra de inicio es una mierda, no encuentro nada, &#191;t&#225;n dificil es hacerla como en mi xp? Curioso pero es la primera frase que he visto, lo juro, y es la &#250;nica que voy a leer. Este t&#237;o no ha usado Ubuntu jam&#225;s, porque mira que decir que no encuentra nada... [baneo]

dardo
17/07/2008, 20:26
Curioso pero es la primera frase que he visto, lo juro, y es la única que voy a leer. Este tío no ha usado Ubuntu jamás, porque mira que decir que no encuentra nada... [baneo]

¿Es no fue el que dijó...
Windows XP es una mierda, las esquinas de las ventanas son redondeadas y el menú de inicio es muy raro y no encuentro las cosas como estaban en Windows 95. Además cambiar el color de fondo ahora es una opción avanzada y tengo que hacer un click más para cambiarlos?

Soltfern
17/07/2008, 20:57
Curioso pero es la primera frase que he visto, lo juro, y es la única que voy a leer. Este tío no ha usado Ubuntu jamás, porque mira que decir que no encuentra nada... [baneo]

Nadie se ha dado cuenta de que lo único que he hecho ha sido cojer lo que había puesto JoJo y cambiar unas patrañas por otras?

xabi
17/07/2008, 21:50
Ser recomendado o soportado por parte de los resellers.

Empresas especializadasen dar soporte a Linux. Aunque sea solo a una distribución.



Dell, mandriva, redhat, novell, canonical... las distribuciones que no son de la comunidad tienen una empresa detras que da soporte

Dullyboy
17/07/2008, 23:26
Yo estoy intentando entrar poco a poco en esto y voy a decir algo que sonar&#225; a burrada pero para mi es verdad. Yo quiero un entorno gr&#225;fico tan espartano como el de Windows 2000 de mano, que yo en el XP lo tengo con vista cl&#225;sica porque no quiero mariconadas, y es instalar una distribuci&#243;n y volverme loco para quitar mierda que sobra. Como no tengo ni idea de donde est&#225;n las cosas, y que tengo que tirar de tutoriales para conseguir hacer cada cosa me da mal. Por eso, en mi opini&#243;n personal de persona excesivamente pejigueras :), es que le falta ser tan feo como windows 2000.

esosiqueno
17/07/2008, 23:55
Yo estoy intentando entrar poco a poco en esto y voy a decir algo que sonará a burrada pero para mi es verdad. Yo quiero un entorno gráfico tan espartano como el de Windows 2000 de mano, que yo en el XP lo tengo con vista clásica porque no quiero mariconadas, y es instalar una distribución y volverme loco para quitar mierda que sobra. Como no tengo ni idea de donde están las cosas, y que tengo que tirar de tutoriales para conseguir hacer cada cosa me da mal. Por eso, en mi opinión personal de persona excesivamente pejigueras :), es que le falta ser tan feo como windows 2000.

Pues eso tiene arreglo, que linux para gustos, colores: o te instalas otro escritorio: Xfce, fluxbox o icewm, o una distro que ya lo lleve puesto de serie (ubuntu tiene con estos escritorios) Ahora mismo te escribo desde una epia con un gentoo enlatado en una icewm, y tendrías que ver como tira esto, además de ser sobrio un rato...

Saludos.

Dullyboy
18/07/2008, 10:11
Si ya se que tiene arreglo, pero hasta que lo consigo hacer, me dan las uvas :). En las pruebas que hice con el TinyME en el ordenador viejo, aunque cambiase los escritorios no fu&#237; capaz de encontrar como cambiar el puntero del rat&#243;n, hasta que vi que se pod&#237;a quitar desde el gestor de paquetes.

Speed_zgz
18/07/2008, 13:28
Yo creo que ahora mismo hay demasiadas distribuciones que est&#225;n intentando hacer Linux tan f&#225;cil de usar como windows a base de asistentes y tal, pero que generan confusion en el uso de repositorios, formato de paquetes y tal.
Como ejemplo, yo suelo usar mandriva, por su comodidad pero el otro d&#237;a me demostr&#243; que a&#250;n le falta mucho, por una instalaci&#243;n de un lector de tarjetas inteligente. En concreto, es un lector de DNIe. Pues bien, aunque en la web del fabricante c3po, pone bien explicado como instalarlo en determinadas distribuciones de linux, que casualidad que Mandriva no estaba. Los nombres de los archivos a instalar diferentes, muchos problemas para buscar en repositorios, etc, etc. El caso es que lo hice funcionar a medias, por lo que no fio en absoluto de como qued&#243;. Me lee las tarjetas pero la firma el&#233;ctronica a&#250;n no. Seguro que es problema de alguna dependencia no resuelta o algo as&#237;.
Con esto quiero decir que si algo se instala en 2 minutos en un jodio windows, porque me tengo que pegar 2 horas en una buena distribuci&#243;n de Linux ???

xzakox
19/07/2008, 17:07
Una bonita historia:
Estoy en casa de mi novia, con mi portatil (Ubuntu 8.10 Alpha), y necesitaba imprimir unas cosas, cojo y desenchufo la impresora de su ordenador, una hp psc1350, y la conecto al mio, y digo, nada, voy a ir a añadirla, seleccionar el driver, etc, justo en ese momento me pita el pidgin (msn) y me pongo a contestar... y entonces atrae mi atención esta burbuja de notificación que se abre... "Impresora instalada, la impresora psc1300 series está lista para usarse", le di a imprimir lo que necesitaba y perfecto... En windows tendria que haber metido el cd con los drivers etc, yo no digo nada ;D
Captura:

JoJo_ReloadeD
19/07/2008, 17:15
Una bonita historia:
Estoy en casa de mi novia, con mi portatil (Ubuntu 8.10 Alpha), y necesitaba imprimir unas cosas, cojo y desenchufo la impresora de su ordenador, una hp psc1350, y la conecto al mio, y digo, nada, voy a ir a añadirla, seleccionar el driver, etc, justo en ese momento me pita el pidgin (msn) y me pongo a contestar... y entonces atrae mi atención esta burbuja de notificación que se abre... "Impresora instalada, la impresora psc1300 series está lista para usarse", le di a imprimir lo que necesitaba y perfecto... En windows tendria que haber metido el cd con los drivers etc, yo no digo nada ;D
Captura:

Eso es mentira, estas a sueldo de la secta esta del lunix, todo el mundo sabe que todo es mas dificil siempre que en windows, y que hay que meter comandos en una pantalla negra.

xD

Ya fuera de bromas, si, a mi tambien me ha pasado esto, y es muy agradable ver que en ciertos aspectos se ha avanzado hasta el punto que no hace falta hacer nada para que todo funcione :)

dj syto
19/07/2008, 17:23
yo he estado usando knoppix ultimamente. Y la verdad eske es bastante completito y reconoce casi todo bastante bien. El problema ke le veo es que las cosas estan poco integradas, y ke aun resultan incomodas realizar ciertas cosas muy cotidianas. Da la impresion de que esta hecho a base de retales. Y en mi opinion, esto es lo que deberian mejorar, y es lo que le falta. Que todo este un poco mas integrado y accesible.