PDA

Ver la versión completa : Apple prohíbe fabricar bombas atómicas con iTunes



Kloppix
27/06/2008, 18:59
Si usted tiene pensado usar el programa iTunes de Apple para diseñar o producir bombas atómicas, misiles o armas biológicas o químicas, debe tener presente que está infringiendo las condiciones de uso del software.

Diario Ti: Cada vez que un usuario instala un nuevo programa en su PC, la herramienta de instalación presenta las condiciones de uso del producto, que deben ser aceptadas para poder instalar la aplicación. La mayoría de los usuarios sencillamente ignora tales condiciones.

Sin embargo, alguien parece haber leído las condiciones del uso de la versión estadounidense de iTunes, que es el programa de música de Apple, encontrando detalles hilarantes.

Prohibido fabricar bombas
Inicialmente, Apple recalca que iTunes no debe ser usado para propósitos ilegales. Por si esto no fuera suficientemente claro, la compañía menciona ejemplos de actividades prohibidas: "no está permitido, sin excepciones, desarrollar, diseñar, crear o fabricar bombas atómicas, misiles y/o armas biológicas o químicas".

Es difícil entender la forma en que sería posible fabricar bombas de destrucción masiva con el programa iTunes, por lo que Apple al parecer es demasiado optimista respecto de las capacidades de su software.

Posteriormente, se indica que iTunes no está diseñado para controlar centrales de energía nuclear, navegación aérea ni sistemas de comunicaciones, equipos de seguridad u otros implementos que pueden causar muerte, daños a personas o al medio ambiente o mal funcionamiento de programas informáticos.

El sitio Freakonomics se burla de las cláusulas anteriores indicando que el riesgo real pudiera ser que alguien que trabaje en una central de energía atómica cometa un gran error durante su trabajo debido a que está escuchando música.

http://diarioti.com/gate/n.php?id=18250


No era mi intencion desanimar a los foreros que que estan desarrollando armamento con iTunes (que segun tengo entendido son varios). De todos modos les recuerdo que existen alternativas libres como Amarok o aTunes con las que podemos controlar tranquilamente nuestors sistemas de navegacion aerea sin infringir el copyright.

Pokeviktor
27/06/2008, 19:25
¿Pero en EEUU no es legal tener mi propia arma "para defenderme"? :confused:

Yo sin mi cabeza nuclear controlada por iTunes que está debajo de mi almohada no puedo dormir bien... ¿qué puedo hacer?

chemaris
27/06/2008, 19:33
mierda, 8 meses de trabajo tirados a la basura arggghh

DMusta1ne
27/06/2008, 19:36
No solo me doy cuenta de que no puedo seguir con mi proyecto iNapalm, sino que encima se le ha ocurrido a alguien antes que a mi...

grrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr

nintiendo1
27/06/2008, 19:42
Yo me compre un libro en el que ponía, exprime el máximo potencial de tu iTunes y no venía nada de crear bombas :(

Saludos.

DMusta1ne
27/06/2008, 19:49
Yo me compre un libro en el que ponía, exprime el máximo potencial de tu iTunes y no venía nada de crear bombas :(

Saludos.

Si lo pusiera, quien comprase ese libro estaría controlado secretamente por el gobierno, además un libro como ese sería difícil que saliera al mercado, ya que esos conocimientos deben de estar bajo control...

pybey
27/06/2008, 19:52
Yo me compre un libro en el que ponía, exprime el máximo potencial de tu iTunes y no venía nada de crear bombas :(

Saludos.

Porque esa caracteristica y modo de funcionamiento es de lo mas basico que hace el iTunes y en ese libro se presupone que todo el mundo sabe como hacerlo. :brindis:

dardo
27/06/2008, 22:58
Yo me compre un libro en el que ponía, exprime el máximo potencial de tu iTunes y no venía nada de crear bombas :(

Saludos.

Pues te lo cuanto yo. Para detonar una bona atómica existen dos métodos, el primero y ahora obsoleto que se uso en las primeras bombas (como las que se teraron en Japón) es tener todo el material reactivo dividido en dos partes cuya masa es unferios a la masa crítica pero si los unes la superan, con lo que se produce una "divertida" reacción en cadena.

La masa crítica es distinta para cada material radioactivo y además depende de su geometría.

El segundo método consiste en tenerlo todo en un único trozo que a la presión ambiental no supera la masa crítica, pero al aumentar su súbitamente este se comprime y al tener la misma masa en menos volumen la masa crítica disminuye considerablemente, con lo que se produce nuestra "preciosa" reacción en cadena.

Este efecto de compresión se obtiene detonando simueltaneamente varios miniexplosivos convencionales que están en nuestro "doom's day device". Si uno de ellos no explota la la masa crítica no explota y nuestro mimado dispositivo al que previamente le habremos bautizado con un nombre cariñoso será inutil.

Con un software capaz de cambiar remotamente la pista de audio puedes hacer tareas de sincronismo. De hay la explicación. Pero un MP3 baratillo también vale. Solo lo vas a usar una vez.