PDA

Ver la versión completa : ayuda con problema elemental de fisica!!



joanmarc
12/06/2008, 12:50
quien sabe resolver esto? :)

una persona de 90 kg se sostiene solo con un pie, por la parte anterior formando un angulo de 10º con el suelo.
El punto de apoyo con el suelo esta a 0.2 m de la insercion del talon de aquiles (fuerza T).
calcula la tension del tendon de aquiles sabiendo que la fuerza del cuerpo se proyecta a 0.07 m de ella.

http://img211.imageshack.us/img211/9376/dibujoxf3.th.jpg (http://img211.imageshack.us/my.php?image=dibujoxf3.jpg)

como sabemos la aungulacion de P ? si conocemos esta angulacion podemos trabajar como si la palanca estubiera en horizontal, sumando 10 grados a T

es necesario descomponer las fuerzas y trabajar con las perpend. a la palanca?

EDITO: el angulo de P son 100º respecto la palanca en horizontal, no?


ayuda! :)

< - >
upp!! que es urgente!!

< - >
aargh!! donde andan los fisicos del foro cuando les necesitas! xD

< - >
bueno vale, si lo hacemos facil , calculando la distandia real perpendicular a p, usando el coseno de 10 grados podemos calcular el momento de P respecto el fulcro (contacto con el suelo)
y sabemos que la suma de el momento de p mas el de Ty = 0
Mp=P*d, es decir, la encontrada - 0.7 (la real la he encontrado tambien por coseno de 10&#186;)

aislamos y tenemos Ty, y luego T a partir de los &#170; respecto la vertical (coseno de 20...)

esta bien?

Reycat
12/06/2008, 14:02
bueno vale, si lo hacemos facil , calculando la distandia real perpendicular a p, usando el coseno de 10 grados podemos calcular el momento de P respecto el fulcro (contacto con el suelo)
y sabemos que la suma de el momento de p mas el de Ty = 0
Mp=P*d, es decir, la encontrada - 0.7 (la real la he encontrado tambien por coseno de 10&#186;)

aislamos y tenemos Ty, y luego T a partir de los &#170; respecto la vertical (coseno de 20...)

esta bien?

Est&#225; claro que los momentos de P y Ty se tienen que anular o el t&#237;o saldr&#237;a disparado de boca (o se quedar&#237;a clavado en el suelo).

Pero lo que tienes que tener en cuenta es que de la Ty lo que sabemos es que forma un &#225;ngulo de 90&#186; con la l&#237;nea que une el fulcro y el tend&#243;n, NO con la horizontal o la vertical.


Para hallar la distancia entre el punto de aplicaci&#243;n de P y el fulcro:

d= 0,2-(0,07/cos10)= 0,129 m

Entonces el momento de P es:

Mal -> Mp = (90*9,8)*0.129= 113,7 N&#183;m

Ejem, ejem, qu&#233; despiste... para calcular el momento de P s&#243;lo vale la parte perpendicular al eje. Uuups...

Py= (90*9,8)*cos(10) = 868,6

Mp = 868,6*0,129 = 112,05 N&#183;m


El momento de la Ty tendr&#225; que ser igual:

Mt = Ty&#183;0,20 = Mp

Ty = 113,7 112,05/0,20 = 560,25 N

Ahora, &#191;qu&#233; &#225;ngulo forma T con respecto a la l&#237;nea que une los dos puntos que comentamos antes?

70&#186;+10&#186;=80&#186;

Luego T = Ty/sen(80) = 568,89 N

Nunca hab&#237;a hecho un problema de biof&#237;sica, y estoy en el curro, pero tiene pinta de que la cosa es as&#237; :)

joanmarc
12/06/2008, 14:12
pero la formula del equilibrio es Ef=EM=0

no se deben igualar , pues deberias cambir el signo... no?

a demas, el resultado que me da el ejercicio es 605 n xDD
no lo entiendo ya...

Reycat
12/06/2008, 14:30
pero la formula del equilibrio es Ef=EM=0

no se deben igualar , pues deberias cambir el signo... no?

a demas, el resultado que me da el ejercicio es 605 n xDD
no lo entiendo ya...

Lo de igualarlo o no igualarlo depende de c&#243;mo lo hagas. Yo he trabajado s&#243;lo con los m&#243;dulos de los vectores y por eso los signos no te coinciden.

Si quieres, considera que "hacia abajo" es positivo y "hacia arriba" es negativo. Entonces en lugar de Mp=Mt tendr&#225;s que Mp+Mt=0.

Haces los c&#225;lculos y te queda que Ty= -560,25 N (igual pero con el signo cambiado).

Lo del resultado, seguro que he metido la pata en alg&#250;n punto, que me escaque&#233; un momentillo del curro a base de Alt+tab :D

joanmarc
12/06/2008, 14:36
jajaj, gracias pues :)
voy a repasarlo a ver que hay ;)