joanmarc
12/06/2008, 12:50
quien sabe resolver esto? :)
una persona de 90 kg se sostiene solo con un pie, por la parte anterior formando un angulo de 10º con el suelo.
El punto de apoyo con el suelo esta a 0.2 m de la insercion del talon de aquiles (fuerza T).
calcula la tension del tendon de aquiles sabiendo que la fuerza del cuerpo se proyecta a 0.07 m de ella.
http://img211.imageshack.us/img211/9376/dibujoxf3.th.jpg (http://img211.imageshack.us/my.php?image=dibujoxf3.jpg)
como sabemos la aungulacion de P ? si conocemos esta angulacion podemos trabajar como si la palanca estubiera en horizontal, sumando 10 grados a T
es necesario descomponer las fuerzas y trabajar con las perpend. a la palanca?
EDITO: el angulo de P son 100º respecto la palanca en horizontal, no?
ayuda! :)
< - >
upp!! que es urgente!!
< - >
aargh!! donde andan los fisicos del foro cuando les necesitas! xD
< - >
bueno vale, si lo hacemos facil , calculando la distandia real perpendicular a p, usando el coseno de 10 grados podemos calcular el momento de P respecto el fulcro (contacto con el suelo)
y sabemos que la suma de el momento de p mas el de Ty = 0
Mp=P*d, es decir, la encontrada - 0.7 (la real la he encontrado tambien por coseno de 10º)
aislamos y tenemos Ty, y luego T a partir de los ª respecto la vertical (coseno de 20...)
esta bien?
una persona de 90 kg se sostiene solo con un pie, por la parte anterior formando un angulo de 10º con el suelo.
El punto de apoyo con el suelo esta a 0.2 m de la insercion del talon de aquiles (fuerza T).
calcula la tension del tendon de aquiles sabiendo que la fuerza del cuerpo se proyecta a 0.07 m de ella.
http://img211.imageshack.us/img211/9376/dibujoxf3.th.jpg (http://img211.imageshack.us/my.php?image=dibujoxf3.jpg)
como sabemos la aungulacion de P ? si conocemos esta angulacion podemos trabajar como si la palanca estubiera en horizontal, sumando 10 grados a T
es necesario descomponer las fuerzas y trabajar con las perpend. a la palanca?
EDITO: el angulo de P son 100º respecto la palanca en horizontal, no?
ayuda! :)
< - >
upp!! que es urgente!!
< - >
aargh!! donde andan los fisicos del foro cuando les necesitas! xD
< - >
bueno vale, si lo hacemos facil , calculando la distandia real perpendicular a p, usando el coseno de 10 grados podemos calcular el momento de P respecto el fulcro (contacto con el suelo)
y sabemos que la suma de el momento de p mas el de Ty = 0
Mp=P*d, es decir, la encontrada - 0.7 (la real la he encontrado tambien por coseno de 10º)
aislamos y tenemos Ty, y luego T a partir de los ª respecto la vertical (coseno de 20...)
esta bien?