Ver la versión completa : Toma propiedad privada, toma el alquiler es tirar el dinero y toma los pisos no bajan
http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=517313&idseccio_PK=&h=080610
Lo siento por los que se han echado la soga al cuello y ahora no se la van a poder quitar ni vendiendo, pero me alegro por que al menos dentro de poco será posible comprar un piso sin dejarse la vida en ello a pesar de toda la masa cobarde y miedica que prefiere renunciar a su libertad a cambio de seguridad.
Saludos.
Bueno, pues bien ¿no?, aunque por el título parecía una reivindicación comunista ¡NO A LA PROPIEDAD PRIVADA! jejejejejejeje
http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=517313&idseccio_PK=&h=080610
Lo siento por los que se han echado la soga al cuello y ahora no se la van a poder quitar ni vendiendo, pero me alegro por que al menos dentro de poco será posible comprar un piso sin dejarse la vida en ello a pesar de toda la masa cobarde y miedica que prefiere renunciar a su libertad a cambio de seguridad.
Saludos.
Lo siento hamigo fosfy, pero he leido el parrafo como 15 veces y no consigo entender ni el sentido de esa frase ni por que personas va. Lo se, soy un poco corto :confused:
Molondro
10/06/2008, 15:24
fosfy lo dice por los que han escriturado "ayer", porque el precio de los pisos va a bajar, y van a estar pagando por su piso mucho más del valor real del mercado (sin contar intereses de hipotecas).
Lo siento hamigo fosfy, pero he leido el parrafo como 15 veces y no consigo entender ni el sentido de esa frase ni por que personas va. Lo se, soy un poco corto :confused:
Te lo explico.
En España existe la creencia de que el alquiler es tirar el dinero ( lo seria si un piso se pudiese pagar en un plazo de tiempo y a un precio razonable ) y por ello, a diferencia del resto de paises europeos, aqui la gente compra al precio que sea, haciendo de este modo que los precios suban y suban, pues es lógico que si la demanta aumenta, los propietarios tambien suban los precios.
La lógica nos dice que comprar algo sobrevalorado es poco inteligente, y creo que en los próximos meses eso se confirmará.
Si estás endeudado hasta las cejas pierdes tu libertad; no puedes decirle que no a tu jefe, tienes que pasar por el aro dia a dia y no puedes ni arriesgarte a cambiar de trabajo por que tienes la necesidad de conservar lo que tienes. Te conviertes en un esclavo de los bancos y de tu trabajo.
Saludos.
juanalberto
10/06/2008, 15:28
esto tena que pasar tarde o temprano, cuantos amigos se rieron en mi cara por que pensavan que havian comprado una ganga y a mi me tocaria pedir un credito para 45 años, ahora soy yo el que me rio y el que les digo:
- TE LO DIGE.
lo siento por la gente que debe mas dinero al banco que valor tiene su casa, eso pasa por comprar a lo loko,pensando que cada vez valdrian mas, asi es como se encarece mas la vida dia dia, comprando a lo loko y especulando.
Bueno, pues bien ¿no?, aunque por el título parecía una reivindicación comunista ¡NO A LA PROPIEDAD PRIVADA! jejejejejejeje
No es eso, pero la gente cree que todo es bueno en ella, como si no tuviese su parte mala.
Te lo explico.
En España existe la creencia de que el alquiler es tirar el dinero ( lo seria si un piso se pudiese pagar en un plazo de tiempo y a un precio razonable ) y por ello, a diferencia del resto de paises europeos, aqui la gente compra al precio que sea, haciendo de este modo que los precios suban y suban, pues es lógico que si la demanta aumenta, los propietarios tambien suban los precios.
La lógica nos dice que comprar algo sobrevalorado es poco inteligente, y creo que en los próximos meses eso se confirmará.
Saludos.
Ok gracias, ya te entendi. Pero bueno mirandolo por otra parte, la gente que compra a cualquier precio, mas que cobardes son valientes, pq ya saben lo que les queda para la mayor parte de su vida no??. Eso si, ahora tienen que estar cortandose las venas xD.
Tampoco es que la compra de un piso este muy demandada, antes de rebentar la burbuja habia grandes cantidades de viviendas libres, el tema es que en este pais se hinchaban los precios de la vivienda gracias a las pvtas inmobiliarias y como no habia donde comprar un piso a precio normal sla gente compraba mierda a precio de oro.
Ahora me alegro de que se les vaya a la mierda el negocio, no vendan una casa y que la gente que ha invertido en ladrillo este acojonada, eso pasa por especuladores y creer que con la vivienda siempre se gana dinero
Por lo que si que me alegro es por todos esos hijos de su madre que han estado esperando a construir para que subiese mas el precio y por todos aquellos malnacidos que han tenido los pisos cerrados para que aumentasen de precio: AHORA QUE SE LOS COMAN CON PATATAS :jod:
< - >
Ok gracias, ya te entendi. Pero bueno mirandolo por otra parte, la gente que compra a cualquier precio, mas que cobardes son valientes, pq ya saben lo que les queda para la mayor parte de su vida no??. Eso si, ahora tienen que estar cortandose las venas xD.
He editado, leetelo de nuevo amigo ;)
zikitrake
10/06/2008, 15:49
Tanto una opción como otra son alquiler.
En la primera le pagas la mensualidad a una persona física (llámese Aurelio) y en la segunda al Banco... y si tienes hijos y estos deciden quedarse en tu casa, pues seguirán ellos pagando
(Gira, gira, gira, gira.... como una peonza)
FFantasy6
10/06/2008, 15:54
Tanto una opción como otra son alquiler.
En la primera le pagas la mensualidad a una persona física (llámese Aurelio) y en la segunda al Banco... y si tienes hijos y estos deciden quedarse en tu casa, pues seguirán ellos pagando
Has pensado en que una vez que acabes de pagar ambas opciones no son iguales?
pinchacantos
10/06/2008, 16:00
(Gira, gira, gira, gira.... como una peonza)
Cria cuervos! Cria cuervos! Que ya te saaacaran los ojos, cria cuervos!
Has pensado en que una vez que acabes de pagar ambas opciones no son iguales?
Y? que más te da que tengas un papel donde diga que es tuyo, si vas a seguir pagando toda tu vida. Y además si por lo que sea tu casa estorba en los planes del ayuntamiento, te dan cuatro duros y un piso peor que el que tienes en el mejor de los casos y encima sigues pagando la hipoteca por un piso que ya no es el piso de tu vida, el que te compraste.
Yo por lo menos no pienso tener hijos, y si los tuviese, porque tengo que sobreprotegerles y hacer como han hecho algunos de nuestros padres con nosotros.
-Si, hijo que yo te avalo
-Si, hijo, que te lo quedo en herencia
-Si, hijo, que yo te cuido a los niños
-No hijo, no.. que no quiero ir al asilo que ahi huele a viejoooo!!!
Pues eso, que se busquen la vida, con tener para vivir sin mojarse cuando llueve, es suficiente.Y ahora el segundo round empieza, la bajada de alquileres :D Y el que no crea que bajen que no lo filpe tanto (como con la venta y la burbuja) , que tambien van a bajar :D:D
Dullyboy
10/06/2008, 16:26
Has pensado en que una vez que acabes de pagar ambas opciones no son iguales?
Puedes pagarte después un piso con lo que ahorraste estando de alquiler.
Un 30%? Y más que van a caer. Con lo que está subiendo el euribor, la gente que no va a poder pagar se tendrá que pasar a un alquiler y tendrá que malvender sus pisos.
Yo estoy de alquiler hasta que la cosa no cambie, y no creo que esté tirando el dinero, todo lo contrario. Estoy viviendo en un lujar fijo y pagando una cantidad FIJA cada mes. Quien tiene un piso, solo hay que ver los sustos que tienen cada vez que toca revisión de hipoteca... Yo no tengo previsión de meterme en un piso de compra hasta dentro de un año y pico largo, que la cosa ya haya vuelto a su cauce.
El euribor ahora solo está dando una lección a los que compraron cuando los pisos estaban tan sobrevalorados. Tubieron que coger una hipoteca alta por culpa del precio del piso, y el dichoso indicador se la esta subiendo y aprentandoles cada vez más.
buba-ho-tep
10/06/2008, 16:48
Que se jodan todas los ******** especuladores y todos los *********** que afirmaban con orgullo que los pisos jamas bajarían. Estoy al 100% de acuerdo con Fosfy. Se lo merecen y yo estoy a favor del alquiler. Más que nada por que te ahorras pasta, impuestos, reuniones de vecinos coñazos y lo puedes dejar más facilmente si tu lugar de residencia te empieza a dar asco.
zikitrake
10/06/2008, 16:58
Has pensado en que una vez que acabes de pagar ambas opciones no son iguales? Calculo que terminaría (si pidiera hipoteca hoy) a los 76 años... no creo que a esa edad me de mucha alegría ;)
FFantasy6
10/06/2008, 17:02
Calculo que terminaría (si pidiera hipoteca hoy) a los 76 años... no creo que a esa edad me de mucha alegría ;)
Hombre, alegria te daria, solo que no podrias saltar de alegria xD
Tambien influye mucho donde vivas, yo no puedo comprar un piso, pero mi primo ya casi va por el segundo.
Wild[Kyo]
10/06/2008, 17:11
Esta claro que los pisas ya estan bajando. Me sabe mal por la gente que con ilusión se ha comprado su piso... sólo espero que no hayan pagado una bestialidad (o más bestialidad de lo normal, claro).
Fosfy45 la gente no ha tenido más remedio que comprar porque el alquiler es carísimo(dicen que gracias al famoso Boyer). Y pagar por pagar...
En otros países hay más alquiler porque la gente tiene unos salarios mucho mejores y tienen una sensación de seguridad y confianza en el futuro que no la gente que cobra una mierda e intenta montarse una cosa segura a toda costa.
Os voy a dar mi punto de vista.Los precios de las viviendas varian en funcion de donde vivais,asi que cambiando los precios,lo que digo sigue valiendo.
Si tu casa en principio cuesta 250.000€ (cuesta,que no vale,no es un valor "real"),cuando el banco/caja te dice que la letra de la hipoteca son x€,realmente,cuando acabes de pagarlo,ademas de tener al menos 70 años (el que llegue),habras pagado,con suerte,algo mas del doble,más reparaciones de todo tipo,reformas que habras querido hacer,etc...y en 50 años hay mucho de ambas cosas.Ademas que no te ocurran imprevistos,tanto laborales como,por ejemplo,de salud,accidentes y repito,en 50 años hay mucho de eso.A grosso modo es asi,hipotecas tu vida al banco a cambio...de una casa!!realmente es necesario?Todo giraria alrededor de esto del "pago",no fallar.
Si no hubiese opcion,ya se veria,pero existe el alquiler,principal alternativa.
En el,la mensualidad es mas baja (dependiendo de nuevo de tu localidad de residencia,esta diferencia sera mayor o menor),pero en la gran mayoria de los casos,a igualdad de tiempo,digamos hasta los 70 años,habras pagado bastante menos,de modo mas relajado,te habras cambiado de casa mas veces casi seguro,generalmente por voluntad propia,los desperfectos de uso no corren por tu cuenta,electrodomesticos tampoco (en general) y por las malas y en el peor-peor de los casos (que nunca sucede,pero...)no te quedas en la calle,incluso aunque no puedas pagar.Vete a hablar con tu casero y discute con el banco,a ver con quien sí puedes razonar...
Repito que es a grosso modo y en general,pero lo basico,esta aqui escrito.
Antes era diferente,pagabas la casa en 5/8/10 años y mas o menos por su valor,pero ahora es comprar por inercia,porque todo el mundo lo hace,porque el alquiler "es tirar el dinero"...ja.Nadie se da cuenta que paga muuucho mas que con alquiler,que la casa solo sera suya cuando le queden dos telediarios (el que llegue) y a un precio desorbitado,ah!y que no tenga ningun imprevisto de cierta importancia,que se queda sin ella.
Nunca entendi eso de compra,comprar y comprar...
Vaya toston que he escrito con una sola mano....joer
a mi me ofrecian un piso por 29 millones, y en cosa de 6 meses se quedo en 21.
Puck2099
10/06/2008, 19:56
Os voy a dar mi punto de vista.Los precios de las viviendas varian en funcion de donde vivais,asi que cambiando los precios,lo que digo sigue valiendo.
Si tu casa en principio cuesta 250.000€ (cuesta,que no vale,no es un valor "real"),cuando el banco/caja te dice que la letra de la hipoteca son x€,realmente,cuando acabes de pagarlo,ademas de tener al menos 70 años (el que llegue),habras pagado,con suerte,algo mas del doble,más reparaciones de todo tipo,reformas que habras querido hacer,etc...y en 50 años hay mucho de ambas cosas.Ademas que no te ocurran imprevistos,tanto laborales como,por ejemplo,de salud,accidentes y repito,en 50 años hay mucho de eso.A grosso modo es asi,hipotecas tu vida al banco a cambio...de una casa!!realmente es necesario?Todo giraria alrededor de esto del "pago",no fallar.
Si no hubiese opcion,ya se veria,pero existe el alquiler,principal alternativa.
En el,la mensualidad es mas baja (dependiendo de nuevo de tu localidad de residencia,esta diferencia sera mayor o menor),pero en la gran mayoria de los casos,a igualdad de tiempo,digamos hasta los 70 años,habras pagado bastante menos,de modo mas relajado,te habras cambiado de casa mas veces casi seguro,generalmente por voluntad propia,los desperfectos de uso no corren por tu cuenta,electrodomesticos tampoco (en general) y por las malas y en el peor-peor de los casos (que nunca sucede,pero...)no te quedas en la calle,incluso aunque no puedas pagar.Vete a hablar con tu casero y discute con el banco,a ver con quien sí puedes razonar...
Repito que es a grosso modo y en general,pero lo basico,esta aqui escrito.
Antes era diferente,pagabas la casa en 5/8/10 años y mas o menos por su valor,pero ahora es comprar por inercia,porque todo el mundo lo hace,porque el alquiler "es tirar el dinero"...ja.Nadie se da cuenta que paga muuucho mas que con alquiler,que la casa solo sera suya cuando le queden dos telediarios (el que llegue) y a un precio desorbitado,ah!y que no tenga ningun imprevisto de cierta importancia,que se queda sin ella.
Nunca entendi eso de compra,comprar y comprar...
Vaya toston que he escrito con una sola mano....joer
Sí, pero también puede ser que estés de alquiler y a partir de tu jubilación (si es que llegamos a tener jubilación que tal y como están las cosas...) no puedas pagar la letra del alquiler y te quedes en la calle y sin posibilidades de dormir en otro sitio que no sea un albergue.
buba-ho-tep
10/06/2008, 20:07
Sí, pero también puede ser que estés de alquiler y a partir de tu jubilación (si es que llegamos a tener jubilación que tal y como están las cosas...) no puedas pagar la letra del alquiler y te quedes en la calle y sin posibilidades de dormir en otro sitio que no sea un albergue.
Con lo que te ahorras de alquiler te puedes ir pagando un plan de jubilación.
Sí, pero también puede ser que estés de alquiler y a partir de tu jubilación (si es que llegamos a tener jubilación que tal y como están las cosas...) no puedas pagar la letra del alquiler y te quedes en la calle y sin posibilidades de dormir en otro sitio que no sea un albergue.
Si claro,si por poder claro que nos pasaran 20.000 cosas,pero en tu supuesto esta la respuesta,si estas con una hipoteca,peor me/te lo pones...siempre sera peor en caso de que las cosas se tuerzan una letra que un alquiler,no sabemos si se torceran o no,pero ahi esta el tema,es arriesgarse aun mas de lo necesario,si te va bien,ok,pero si no...y tendria que irte bien SIEMPRE,no unos años,sino siempre practicamente y aunque desconozco tu edad estoy seguro que hasta ahora te habra pasado de todo un poco,pues imaginate que en los proximos 40 años (por decir algo) todo vaya sobre ruedas.Y te lo digo con conocimiento de causa,creeme.
Yo diré algo que dije hace ya tiempo, o que lo dijo otra persona y yo le +1: "ahora queremos tener el piso, el coche y los hijos a los 28 años; nuestros padres tuvieron que esperar hasta casi los 40 para tener al menos dos de tres."
buba-ho-tep
10/06/2008, 20:32
Yo diré algo que dije hace ya tiempo, o que lo dijo otra persona y yo le +1: "ahora queremos tener el piso, el coche y los hijos a los 28 años; nuestros padres tuvieron que esperar hasta casi los 40 para tener al menos dos de tres."
Sin contar todas las consolas, pelis, ordenadores a la última y viajes para y para abajo...
Sin contar todas las consolas, pelis, ordenadores a la última y viajes para y para abajo...
Y los condones y los juguetes, que salen mu caros. ¡7€ un anillo no reutilizable! ¡menuda **** estafa!
Tampoco es que la compra de un piso este muy demandada, antes de rebentar la burbuja habia grandes cantidades de viviendas libres, el tema es que en este pais se hinchaban los precios de la vivienda gracias a las pvtas inmobiliarias y como no habia donde comprar un piso a precio normal sla gente compraba mierda a precio de oro.
Ahora me alegro de que se les vaya a la mierda el negocio, no vendan una casa y que la gente que ha invertido en ladrillo este acojonada, eso pasa por especuladores y creer que con la vivienda siempre se gana dinero
No le eches la culpa a las inmobiliarias.
Échasela a todos tus familiares, amigos, conocidos y desconocidos que para invertir dinero se compraron un piso para invertir dinero porque "la vivienda siempre sube" cuando todos los productos manufacturados pierden valor con el tiempo, en lugar de invertir en materias primas que aumentan de precio según comienzan a escasear.
en este pais se hinchaban los precios de la vivienda gracias a las pvtas inmobiliariasPromotoras.
FFantasy6
10/06/2008, 20:52
Con lo que te ahorras de alquiler te puedes ir pagando un plan de jubilación.
Hay alquileres que no dejan ahorrar nada.
Gusarapo
10/06/2008, 21:02
Para los que no tenemos casa comprada nos viene muy bien que vayan bajando los precios pero para los que ya compraron puede ser un autentico desastre. Tambien para la economia del pais pero eso ya es otra cosa.
ChAzY_ChaZ
10/06/2008, 21:05
Te lo explico.
En España existe la creencia de que el alquiler es tirar el dinero ( lo seria si un piso se pudiese pagar en un plazo de tiempo y a un precio razonable ) y por ello, a diferencia del resto de paises europeos, aqui la gente compra al precio que sea, haciendo de este modo que los precios suban y suban, pues es lógico que si la demanta aumenta, los propietarios tambien suban los precios.
La lógica nos dice que comprar algo sobrevalorado es poco inteligente, y creo que en los próximos meses eso se confirmará.
Si estás endeudado hasta las cejas pierdes tu libertad; no puedes decirle que no a tu jefe, tienes que pasar por el aro dia a dia y no puedes ni arriesgarte a cambiar de trabajo por que tienes la necesidad de conservar lo que tienes. Te conviertes en un esclavo de los bancos y de tu trabajo.
Saludos.
AMEN.
tomo propiedad privada, el alquiler es tirar el dinero y no compré mi piso para venderlo sino para crear un HOGAR despues de varios años de alquiler. Y no me bajo de esto, sarna con gusto no pica. Tu libertad fosfy no dista tanto de la mía, no te engañes. Libertad es irte 15 meses a dar la vuelta al mundo como han hecho dos amigos con dos cojones. Libertad es salirse del sistema, no la capacidad de mandar a tomar por culo a tu jefe y al dia siguiente tener que buscar trabajo. La libertad hoy en dia se paga muy cara, mucho más que una hipoteca de cuatro cifras. Eres mas libre que yo, pero poco más.
FFantasy6
10/06/2008, 21:16
Libertad es irte 15 meses a dar la vuelta al mundo como han hecho dos amigos con dos cojones.
Dos cojones y dinero, no?
dinero ahorrado durante años. Es una pareja que TRABAJA que solo tiene un coche de 15 años, te aseguro que con lo que me he gastado yo solo en un coche y gadgets me voy no 15 meses, 5 años. Por eso digo que tienen cojones. Han dejado sus curros por un sueño. Eviedentemente volveran a currar. O a lo mejor no, una experiencia asi te puede llevar a la autentica libertad.
Y no me bajo de esto, sarna con gusto no pica. Tu libertad fosfy no dista tanto de la mía, no te engañes.
Si lo que tienes es lo que quieres, te felicito y me alegro por ti.
Saludos.
buba-ho-tep
10/06/2008, 22:40
Hay alquileres que no dejan ahorrar nada.
Depende de la zona, de lo que ganes, etc...
< - >
dinero ahorrado durante años. Es una pareja que TRABAJA que solo tiene un coche de 15 años, te aseguro que con lo que me he gastado yo solo en un coche y gadgets me voy no 15 meses, 5 años. Por eso digo que tienen cojones. Han dejado sus curros por un sueño. Eviedentemente volveran a currar. O a lo mejor no, una experiencia asi te puede llevar a la autentica libertad. Consumismo y libertad no se llevan demasiado bien...
Si lo que tienes es lo que quieres, te felicito y me alegro por ti.
Saludos.
La mayoría de medidas que tomo no son porque yo quiera, lo son impuestas por las circunstancias. Si por mi fuera me iría a vivir al campo, a plantar coles (y entre col y col lechuga) y a dedicarme a la vida contemplativa.
tomo propiedad privada, el alquiler es tirar el dinero y no compré mi piso para venderlo sino para crear un HOGAR despues de varios años de alquiler. Y no me bajo de esto, sarna con gusto no pica. Tu libertad fosfy no dista tanto de la mía, no te engañes. Libertad es irte 15 meses a dar la vuelta al mundo como han hecho dos amigos con dos cojones. Libertad es salirse del sistema, no la capacidad de mandar a tomar por culo a tu jefe y al dia siguiente tener que buscar trabajo. La libertad hoy en dia se paga muy cara, mucho más que una hipoteca de cuatro cifras. Eres mas libre que yo, pero poco más.
Más razón que un santo.
De todas formas, me hace gracia toda la gente esta que está aplaudiendo porque revienta la burbuja y bajan los precios. Igual es que no se paran a pensar que, aunque los precios bajen, los tipos suben, con lo que al final pagas lo mismo, si no más.
Y luego hay otra cosilla que parece que pasa por alto. Si los precios bajan, es porque hay desaceleración económica (más bien frenazo). Se está dejando de construir, y todos los curritos que hay en el sector construcción y asociados (aires acondicionados, casas de reformas, instaladores electricistas, antenistas, etc...) van a ir a la calle en muy poco tiempo. Vamos a tener a un huevazo de gente de bajísima cualificación que no van a encontrar curro fácilmente, y es más que probable que los índices de delincuencia aumenten de manera más que notable.
Así que sí, dejadles que den palmas, en vez de estar tirándose de los pelos. Luego todo serán lloros y tragedias.
Molondro
11/06/2008, 07:59
Y los condones y los juguetes, que salen mu caros. ¡7€ un anillo no reutilizable! ¡menuda **** estafa!
pues éso es poca picaresca. Entra en Amantis y compra uno recargable :loco:
buba-ho-tep
11/06/2008, 08:26
Más razón que un santo.
De todas formas, me hace gracia toda la gente esta que está aplaudiendo porque revienta la burbuja y bajan los precios. Igual es que no se paran a pensar que, aunque los precios bajen, los tipos suben, con lo que al final pagas lo mismo, si no más.
Y luego hay otra cosilla que parece que pasa por alto. Si los precios bajan, es porque hay desaceleración económica (más bien frenazo). Se está dejando de construir, y todos los curritos que hay en el sector construcción y asociados (aires acondicionados, casas de reformas, instaladores electricistas, antenistas, etc...) van a ir a la calle en muy poco tiempo. Vamos a tener a un huevazo de gente de bajísima cualificación que no van a encontrar curro fácilmente, y es más que probable que los índices de delincuencia aumenten de manera más que notable.
Así que sí, dejadles que den palmas, en vez de estar tirándose de los pelos. Luego todo serán lloros y tragedias.
De camarero siempre hay curro y más en la costa. :D
No le eches la culpa a las inmobiliarias.
Échasela a todos tus familiares, amigos, conocidos y desconocidos que para invertir dinero se compraron un piso para invertir dinero porque "la vivienda siempre sube" cuando todos los productos manufacturados pierden valor con el tiempo, en lugar de invertir en materias primas que aumentan de precio según comienzan a escasear.
Vaya, eso es a lo que iba a responder, la culpa de no es de las inmobiliarias, sino de mucha gente que ha comprado pisos para invertir y especular, "pobres" polacos y nuevos paises de la nueva union europea, donde muchos "listos" españoles, y supongo que del resto de europa llevan tiempo y continuan comprando terrenos y casas en esos paises para hacer lo mismo que se ha hecho aqui, invertir para especular y venderlo mucho mas caro. He oido de propios agentes inmobiliarios como pedian a señoras que bajasen sus pretensiones en el precio a que vendian sus inmuebles, porque lo vendian a 20millones de mas porque si, el ejemplo lo tengo cerca de donde vivia yo, donde ahi un piso que lleva al menos casi un año en venta, suerte tiene su propietario que pedira una millonada pero no tiene necesidad imperiosa de venderlo.
Bendita ignorancia cuando en mi pueblo de Getxo una panda se dedico a romper los escaparates de todas las inmobialirias hace pocos años, seguro que mas de uno lo que tenia que haber hecho es partirle la cara a sus propios padres,que eran mas culpables de la sobrevaloracion de la vivienda.
Puck2099
11/06/2008, 10:13
Se está dejando de construir, y todos los curritos que hay en el sector construcción y asociados (aires acondicionados, casas de reformas, instaladores electricistas, antenistas, etc...) van a ir a la calle en muy poco tiempo. Vamos a tener a un huevazo de gente de bajísima cualificación que no van a encontrar curro fácilmente, y es más que probable que los índices de delincuencia aumenten de manera más que notable.
Pues los de aquí que se pongan a estudiar que nunca es tarde y así podrán trabajar de otra cosa y los de fuera sin contrato que se vuelvan a su país como estipula la Ley.
buba-ho-tep
11/06/2008, 10:15
Pues los de aquí que se pongan a estudiar que nunca es tarde y así podrán trabajar de otra cosa y los de fuera sin contrato que se vuelvan a su país como estipula la Ley.
Xapó Puck, xapó... :brindis:
Puck2099
11/06/2008, 10:22
Xapó Puck, xapó... :brindis:
Es que ya estoy harto de los pobrecitos albañiles que se quedan en la calle porque no se venden pisos.
Yo llevo 20 años matándome a estudiar, sin salir una puñetera fiesta, jodido en casa mientras mis colegas se van por ahí, viviendo con mis padres y sin un sueldo mientras los que no estudiaron nada y se pusieron a currar desde el primer día tienen hasta su propio coche y ahora resulta que los pobrecitos se van a quedar en el paro porque no se venden casas, los otros pobrecitos no tienen para comer porque les suben el gasoil, los otros pobrecitos ven que no pueden optar a más sueldo, etc.
Que lo hubieran pensado antes de abandonar los estudios y meterse a currar, pues la mayoría (y hablo de las generaciones de ahora, no las de nuestros padres) se pone a currar porque pasan de estudiar, no por necesidad.
Evastiana
11/06/2008, 10:57
Pues los de aquí que se pongan a estudiar que nunca es tarde y así podrán trabajar de otra cosa y los de fuera sin contrato que se vuelvan a su país como estipula la Ley.
ese comentario me a aprecido un poquitin fascista.
muchos de esos que viene de fuera seguramente pagaran nuestra juvilacion.
Si te refieres a la visión de "el que vale vale y que el que no pa cura" quizá si, es un poco fascista, pero no lo veo en el sentido racista, más conociendo a Puck.
Y aun pensando en gran parte como él, el problema estará ahí por más razón que tenga y esa gente que ahora se quedará sin trabajo será un problema, esperemos que ellos sepan enfrentarse a esta realidad y adaptarse y sobretodo, aprovechar que el estado hace cursos gratuitos y otras entidades también tienen proyectos en este sentido.
Joer, si tenemos el campo vacío porque la gente quiere más dinero, pero no se, si en el campo puedes trabajar y en la ciudad no y habiendo pueblos como hay que dan casas a quien sea con tal de no despoblarse acabas pensando que lo que se ha perdido es la capacidad de sacrificio.
Puck2099
11/06/2008, 11:18
ese comentario me a aprecido un poquitin fascista.
muchos de esos que viene de fuera seguramente pagaran nuestra juvilacion.
¿Fascista? ¿tú sabes qué es el fascismo?
Efectivamente, muchos pagarán las jubilaciones (estaría bueno que encima no pagaran como todos) y no tengo problema con ellos, pero las leyes son muy tajantes al respecto de que hay que estar aquí con un permiso de trabajo (y más después de la nueva normativa europea), solo pido que se cumplan esas leyes y se queden los que realmente trabajan y cotizan como todo el mundo.
Evastiana
11/06/2008, 11:27
[quote=Puck2099;731734]¿Fascista? ¿tú sabes qué es el fascismo?
no se que es me lo expilcas tu, que si que lo sabes?
Puck2099
11/06/2008, 11:36
[quote=Puck2099;731734]¿Fascista? ¿tú sabes qué es el fascismo?
no se que es me lo expilcas tu, que si que lo sabes?
"El pueblo es el cuerpo del Estado, y el Estado es el espíritu del pueblo. En la doctrina fascista, el pueblo es el Estado y el Estado es el pueblo.
Todo en el Estado, nada contra el Estado, nada fuera del Estado."
De todos modos paso de discutir tonterías con un usuario baneado.
Puck2099
11/06/2008, 11:42
xD. Has sido tu?
Claro, los hay que se hacen clones con días de diferencia y no cantan tanto y luego los hay menos inteligentes que postean en el mismo día con distintos usuarios y encima ni se molestan en evitar las mismas faltas ortográficas...
^MiSaTo^
11/06/2008, 11:43
xD. Has sido tu?
Sí, ha sido el :rolleyes: xD
Ñuño Martínez
11/06/2008, 11:46
A mi no me parece fascista lo que ha escrito Puck2099. Es más: estoy muy de acuerdo con su opinión al respecto. Tal vez es que soy fascista y no me he enterado, mirusté.
Por otro lado, no creo yo que vayan a conseguir mucho con esta huelga. Vale, los impuestos sobre carburantes son de los más altos que hay, pero de poco servirá quitarlos, creo yo, porque el precio actual no es culpa de esos impuestos. Por lo poco que sé tienen más culpa los EE.UU. y su política exterior imperialista, sin mencionar la dependencia de la sociedad actual respecto al petróleo y su escasez (aunque ahora no sé dónde leí que lo de que se está acabando es una patraña y que todavía queda petroleo para unos cuantos ¿siglos? :confused:)
Y volvemos, que lo que buscan es que los precios que cobran por sus servicios tengan un mínimo que les garantice no perder dinero y que estos mínimos se revisen cada poco tiempo para ajustarse al precio del gasóleo que es lo que está provocando que pierdan dinero en vez de ganarlo porque siguen cobrando lo mismo que hace años.
^MiSaTo^
11/06/2008, 11:53
Yo esque.. mi padre es camionero, y se lo puteado que está él y muchos como él. Así que no se muy bien de qué va la huelga (salvo que es por el precio del combustible) ni si tienen razón o no, pero obviamente me solidarizo con ellos... por mi padre.
EDIT: Syto me ha explicado la historia y para nada es como yo pensaba xDDD
Ñuño Martínez
11/06/2008, 11:57
Y volvemos, que lo que buscan es que los precios que cobran por sus servicios tengan un mínimo que les garantice no perder dinero y que estos mínimos se revisen cada poco tiempo para ajustarse al precio del gasóleo que es lo que está provocando que pierdan dinero en vez de ganarlo porque siguen cobrando lo mismo que hace años.
Yo esque.. mi padre es camionero, y se lo puteado que está él y muchos como él. Así que no se muy bien de qué va la huelga (salvo que es por el precio del combustible) ni si tienen razón o no, pero obviamente me solidarizo con ellos... por mi padre.
Creo que me he colado, porque hasta que no he entrado yo aquí nadie ha comentado la huelga, ¿o sí? Mis disculpas por el desvarío.
^MiSaTo^
11/06/2008, 11:59
Creo que me he colado, porque hasta que no he entrado yo aquí nadie ha comentado la huelga, ¿o sí?
El tema lo ha sacado Thek no? o yo estoy muy dormida (que también) xDD
DarkDijkstra
11/06/2008, 12:02
Estoooo... pero este hilo no iba de la vivienda, el aquiler y la compra? XD
Ya de paso aprovecho y diré que yo estoy de alquiler en alquiler, llevo asi unos años y no creo que me haya ido muy mal...
Cuando vea una casa y piense "quiero que ese sea mi hogar", y obviamente vea que puedo irla pagando (sin meterme en hipotecas de 40 años), me plantearé el comprar... pero no compraré "porque hay que comprar" ahora mismo.
Y un +1 para Puck, totalmente de acuerdo en lo que ha dicho.
Y ya puestos, sobre la huelga de transporte. No se si realmente todo lo que dicen es verdad, porque no estoy metido en el mundillo. Independientemente de su situación y sus protestas, estoy de acuerdo en que la gente se manifieste, y de hecho hay veces que como no "molestes" lo suficiente, nadie te hace caso.
Lo que odio de una manera increible es que la gente no respete el derecho de las otras personas a trabajar. Que yo puedo estar apoyando a los transportitas, pero eso no quita a que yo quiera seguir tabajando, no?
Pues que me dejen hacerlo, ¿o yo a caso les obligo a ellos a arrancar?
A mi la verdad aun no me ha pillado "de lleno" ninguna retención ni nada (y eso que mis padres viven justo en el km 18 de la A1) pero la gente que esté perdiendo 3 horas todos los días mientras va a trabajar, o aun peor, los transportistas que estén siendo obligados a parar... ¿esos no tienen acaso derechos?
Ñuño Martínez
11/06/2008, 12:05
Da lo mismo.
La cuestión es que yo me estoy dejando más de medio sueldo en el alquiler de una mierda de estudio (la escandalera que arma el frigorífico es de película, y tengo vecinos al estilo "El Secreto de mi Éxito" :cagonto: entre otras lindezas) mientras que mi padre, en condiciones similares, a mi edad se estaba pagando el piso, el coche, esposa, cuatro hijos (la mayor de 12 y la menos recién nacida) y el plan de pensiones. Mucho tienen que bajar los pisos para que yo pueda hacer lo mismo.
Puck2099
11/06/2008, 12:08
Sobre la huelga de transportistas mejor habladlo en el otro hilo paralelo (http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?t=55816)
^MiSaTo^
11/06/2008, 12:09
Sobre la huelga de transportistas mejor habladlo en el otro hilo paralelo (http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?t=55816)
sorry :(
DarkDijkstra
11/06/2008, 12:13
mientras que mi padre, en condiciones similares, a mi edad se estaba pagando el piso, el coche...
yo creo que ahí está el problema, no creo que estemos en condiciones similares nuestros padres y nosotros, vamos, ni de coña
el porqué de que no sean condiciones similares es enorme y difícil, y no me voy a poner a comentarlo ahora, pero el mundo que vivieron ellos y el que vivimos nosotros es totalmente diferente
asi que yo creo que lo que hay que hacer no es pensar "con nuestros padres no era asi, a ver que podemos hacer para que lo sea" sino intentar buscar la mejor solución a nuestros tiempos
Si te has colado de hilo, que es lo que parece, joer, y peor, yo ni me he enterao xD
^MiSaTo^
11/06/2008, 12:14
yo creo que ahí está el problema, no creo que estemos en condiciones similares nuestros padres y nosotros, vamos, ni de coña
el porqué de que no sean condiciones similares es enorme y difícil, y no me voy a poner a comentarlo ahora, pero el mundo que vivieron ellos y el que vivimos nosotros es totalmente diferente
asi que yo creo que lo que hay que hacer no es pensar "con nuestros padres no era asi, a ver que podemos hacer para que lo sea" sino intentar buscar la mejor solución a nuestros tiempos
Completamente de acuerdo. Nuestros "mundos" son muy distintos.
En fin señores,asi son las cosas a asi se las hemos contado.
Ahora habra que ver que consecuencias trae esto,en especial teniendo en cuenta el panorama.
dejando aparte el precio de los pisos, y lo malotes que son los vendedores que suben sus precios, cuando van a hacer algo para que los intereses que marca el banco y el ibex dejen de subir y subir cada mes que llega la letra?
porque a mi (y a muchos españoles hipotecados) ya me da igual que bajen o suban los precios, el tema que preocupa a millones de hipotecados son los intereses del prestamo que no tiene nada que ver con que los vendedores suba o bajen sus precios, sino con los bancos, que a pesar de la crisis cada dia ganan mas dinero.
Aiken
< - >
lo siento por la gente que debe mas dinero al banco que valor tiene su casa, eso pasa por comprar a lo loko,pensando que cada vez valdrian mas, asi es como se encarece mas la vida dia dia, comprando a lo loko y especulando.
cuando os comprais un ordenador, y sabeis que 2 meses despues estara obsoleto y que existira otro bastante mas potente y barato.
yo compre hace un par de años, y si pronto habra pisos mas baratos o si hace 8 años mis amigos se compraron un piso por 10m pesetas, me da un poco igual (no me da igual pero lo asumo y entiendo), lo que no me da igual es que cada dia mi letra es mas cara por culpa de los intereses del prestamo que no paran de subir, siendo el mismo piso y el mismo prestamo :(
Aiken
ese comentario me a aprecido un poquitin fascista.
muchos de esos que viene de fuera seguramente pagaran nuestra juvilacion.
Que equivocado estas!! Esos que dices que nos pagaran la jubilación, realmente ESTAN pagando las actuales pensiones, ahora que la economía va mal, ¿crees que se van a quedar para levantar la economía y pagarte tu futura pensión?...
Una mierda se lagaran cual langostas a otro país que tenga mejor economía y mas crecimiento, hundiendo mas a la economía de este país!.
¿Crees que la economía de España la levantaran los extranjeros?, Si los Españoles no se preocupan por su país y sus ciudadanos, y el gobierno cede TODAS las mejoras y ayudas a los extranjeros, nuestra economía esta destinada al fracaso, ni el gobierno ni la masa social española tienen ganas de arreglar esto.
A demás al hilo del tema solo tengo que añadir una cosa:
QUE SE JODAN LOS INTEGRANTES DEL SECTOR INMOBILIARIO Y BANCOS!
Parece que ya nadie se acuerda, pero en los años 2003/2004 el gobierno teniendo miedo por la orientación del mercado, intento mediar para controlar los precios de los pisos, la respuesta de TODO el sector fue unánime, NO INTERFERIR en el libre mercado de la oferta y demanda(Toma claro! ganando pasta a espuertas yo tampoco querría que me limitaran) y ahora en plena crisis lloran al gobierno para que medie y evitar la gran perdida en que se están viendo envueltas, los bancos hacen presión para que se aprueben leyes por las que si el precio del piso desciende demasiado en relación al préstamo contratado, pueda obligar al titular del préstamo a hipotecar otros bienes o incluso si se declara en quiebra, que esa deuda la absorba el estado(o sea que la paguemos todos, pero eso si el piso se lo queda el banco)...
Esto es cojonudo si gano, que no intervenga nadie que me limite mis ganancias, pero si pierdo, que todos los españoles me ayuden a sobrellevar mis perdidas.
El gobierno no debe interferir y si se jode y se quiebra TODO el sistema financiero español, que se joda! ya vendrán otros bancos extranjeros mas responsables, que no den hipotecas variables-semestrales de 350.000€ a 60 años. Por que el gran culpable de todo este lío son los pvtos bancos, si ellos no te dieran mas de 120.000€ de hipoteca y nunca a mas de 20 años, los precios se hubieran estabilizado, su irresponsabilidad les debería llevar a la muerte financiera. Y que nadie les ayude, ya que cuando tenían GRANDES beneficios, no revertía nada al estado ni ayudaban a nadie.
Tanto una opción como otra son alquiler.
En la primera le pagas la mensualidad a una persona física (llámese Aurelio) y en la segunda al Banco... y si tienes hijos y estos deciden quedarse en tu casa, pues seguirán ellos pagando
(Gira, gira, gira, gira.... como una peonza)
buena vision, creo que estoy de acuerdo.
al final alquier y compra es lo mismo (la cuota mensual es casi igual):
las unicas diferencias:
- el alquiler: tienes mas facil cambiarte de piso.
- venta: dentro de 40 años podras dejar de pagar.
simplemente es decidir si quieres mas libertad (alquiler) o estar libre dentro de 40 años (compra). Claro que aun comprando siempre puedes vender el piso (aunque pierdas dinero, o no) y cambiarte a otro, asi que al final no hay tanta diferencia de uno a otro.
Aiken
DarkDijkstra
11/06/2008, 13:01
lo que no me da igual es que cada dia mi letra es mas cara por culpa de los intereses del prestamo que no paran de subir, siendo el mismo piso y el mismo prestamo :(
Aiken
Hombre, yo no estoy muy puesto en hipotecas porque por ahora no he mirado ninguna, ¿pero no hay hipotecas con intereses fijos?
Igual no siempre se pueden conseguir, o tal vez no merezcan la pena, pero ahi al menos no tienes el problema de que suban los tipos, no?
Puedes pagarte después un piso con lo que ahorraste estando de alquiler.
insinuas que el alquiler es mas barato que la compra, no estoy muy puesto en el tema de alquileres, pero por lo que comenta la gente salvo que vivas en un piso compartido, te sale practicamente igual de caro una letra que el alquiler.
Salvo que se supone que el alquiler quieren que baje, pero tambien estan bajando los pisos, pero claro una vez comprado ya no baja.
Aiken
< - >
Yo estoy de alquiler hasta que la cosa no cambie, y no creo que esté tirando el dinero, todo lo contrario. Estoy viviendo en un lujar fijo y pagando una cantidad FIJA cada mes.
No se revisan los precios del alquiler cada vez que acaba el contrato? o cada año o algo? supongo que no sera tan grave como el ibex pero seguro que no es una cantidad fija ;)
Aiken
< - >
Hombre, yo no estoy muy puesto en hipotecas porque por ahora no he mirado ninguna, ¿pero no hay hipotecas con intereses fijos?
Igual no siempre se pueden conseguir, o tal vez no merezcan la pena, pero ahi al menos no tienes el problema de que suban los tipos, no?
si las hay pero solo son un "efecto optico". La cuota es fija pero te aplican los intereses maximos que ellos calculan, y que resulta que siempre tiran por lo alto.
Estan bien, porque al ser letra fija puedes gestionarte tus gastos mejor sin cambiar cada año pero realmente estas pagando mas aun que con una hipoteca de interes variable.
Supongo que los que pidieran una hipoteca fija hace algun año habran tenido suerte si en el calculo maximo los bancos no previeron que fueran a subir tanto las variables. Pero claro el 99% de la gente tiene intereses variables.
Aiken
< - >
y tengo vecinos al estilo "El Secreto de mi Éxito" :cagonto: entre otras lindezas)
en eso no habia caido, es una de las desventajas de la propiedad privada de un piso frente al alquiler. Si te tocan vecinos insoportables si el piso es propiedad tuya tienes mas chungo irte de alli a otro piso con mejores vecinos. :(
hipotecado 40 años, con el agua al cuello y encima con un vecino (o varios) que te hacen la vida imposible :(
Aiken
< - >
Cuando vea una casa y piense "quiero que ese sea mi hogar", y obviamente vea que puedo irla pagando (sin meterme en hipotecas de 40 años), me plantearé el comprar... pero no compraré "porque hay que comprar" ahora mismo.
lo de "cuando vea una casa" el unico problema que tiene es que sabes que cuanto mayor seas de edad mas incovenientes te ponen en el banco para darte el prestamo no? bueno, si eres joven puedes esperar ... pero no esperes demasiado. si los precios bajan lo suficiente para restarle años a la hipoteca quizas tengas suerte aunque seas mas mayor de edad.
Aiken
< - >
Calculo que terminaría (si pidiera hipoteca hoy) a los 76 años... no creo que a esa edad me de mucha alegría ;)
en realidad es el orgullo de dejarles un piso ya pagado a tus hijos y hacerles la vida un poco mas facil, pero eso dicen los entendidos que hasta que no tienes hijos y te das cuenta lo que el amor incondicional que se les tiene no se entiende ;)
Aiken
< - >
Tambien influye mucho donde vivas, yo no puedo comprar un piso, pero mi primo ya casi va por el segundo.
hombre ese es otro punto tambien, es que somos muy comodos y nos empeñamos en vivir en los sitios mas caros, no hay "nada" que nos impida irnos a un sitio mas barato, y si es necesario cambiar de curro, salvo la complicacion para encontrar curro ... pero si es mas barato tambien podriamos permitirnos un curro peor remunerado.
Aiken
DarkDijkstra
11/06/2008, 13:26
Hombre, lo del interés fijo supongo que será como comprar acciones, tienes que esperar a que esté bajo el euribor (aunque como dices, seguro que los bancos te lo inflan todo lo que puedan), pero vamos, mal comparado es como eso mismo, supongo que coger un interés fijo es ir "a lo seguro", y saber que si el euribor baja, pues mala suerte, pero si sube, tu estás tranquilo.
Es como cogerte una letra del tesoro o invertir en bolsa. Con la bolsa puede que ganes mucho más o que pierdas... con la letra sabes que ganarás fijo (aunque sea poco).
Hombre, respecto a lo de la edad... tampoco me malinterpretes, espero haber encontrado mi "hogar" antes de los 40 y tantos... (físicos claro, mentales seguiré en los 15 para siempre) y aun me quedan algunos para llegar a la cuarentena ; )
A lo que me refiero es que por ejemplo mis padres se metieron en una casa a los 22 años, cosa que yo por ejemplo no haría (de volver a tener 22, claro) XD
a mi me ofrecian un piso por 29 millones, y en cosa de 6 meses se quedo en 21.
y lo has comprado? porque si te interesa lo mismo te quedas sin el esperando a que baje mas ;)
que no dudo que bajara (o no) pero tambien te digo que si alguien necesita y quiere un piso lo comprara a 21 porque no esta mal de precio (dependiendo de como sea y donde este).
Aiken
< - >
Con lo que te ahorras de alquiler te puedes ir pagando un plan de jubilación.
espero que no dures muchos años desde que te jubiles hasta que te mueras, porque los planes de pensiones/jubilacion, porque depende de lo que metas cada año, pero no te pagaran toda tu vejez.
y claro, estamos ahorrandonos en el alquiler porque no nos llega a fin de mes, y vamos a estar metiendolo en un plan de jubilacion :)
Aiken
< - >
Si claro,si por poder claro que nos pasaran 20.000 cosas,pero en tu supuesto esta la respuesta,si estas con una hipoteca,peor me/te lo pones...siempre sera peor en caso de que las cosas se tuerzan una letra que un alquiler,no sabemos si se torceran o no,pero ahi esta el tema,es arriesgarse aun mas de lo necesario
sabes que cuando contratas una hipoteca te obligan a pagar un seguro de vida que "supuestamente" cubre esas cosas? claro que es otro gasto mas anual (y encima obligatorio) y seguro que no cubre todo lo que dice :(
Aiken
< - >
Sin contar todas las consolas, pelis, ordenadores a la última y viajes para y para abajo...
eso es cierto porque algunos gadgets valen casi mas que una letra del piso, y a lo largo del año nos gastamos varias letras del piso en caprichos de esos.
Nuestros padres (por norma general) no tenian muchos caprichos, pocas vacaciones, baratas, y los gastos minimos.
Nosotros hemos elegido "la libertad" y un "nivel de vida/ocio" mejor, asi que no podemos quejarnos si se nos viene encima el precio de la vivienda (salvo porque los precios son un poco abusivos).
Aiken
Yo siempre he mantenido y de momento mantengo que alquilar es tirar el dinero , lo mires por donde lo mires.
Si tienes pensado vivir una temporada en un sitio veo lógico que alquiles un piso pero sino ¿ para qué ? , vas a estar pagando 400€ al mes [imagino que haya tirado muy muy bajo por un piso durante 30 años = 144.000€ y al final te vas con las manos vacia]
Sé que eres un gran defensor de los alquileres Fosfy pero imaginate estar pagando al mes 300€ por alquilar un coche pudiendo pagar las letras de éste x_X
Tambien entiendo que depende de la vivienda que puedas comprar, si te vas a hipotecar por 200.000€ yo soy el primero que me voy de alquiler pero talvez buscaría algo más económico y pequeño pero que pudiese pagar, como último recurso alquilar la verdad.
Eso de que bajen los pisos un 30% y todo eso tambien te digo que bajarán los pisos un 30% que valgan una burrada, no creo que el precio de un piso nuevo NORMAL [quita promociones y rollos de esos hiper-lofth XD] baje a menos de 25 kilos
Salu2
Libertad es irte 15 meses a dar la vuelta al mundo como han hecho dos amigos con dos cojones. Libertad es salirse del sistema
salirse del sistema durante solo 15 meses no es libertad, es darse un capricho y endeudarse un poco mas.
Libertad es lo que ha hecho un tio de mi curro: que se ha ido a Cuba ha comprado un trozo de tierra, unas 12-15 ovejas y esta alli viviendo por 1€ al dia el resto de su vida y disfrutando/sufriendo del campo, pero por voluntad propia.
Es libertad real porque con lo que ha ganado aqui en 1 año puede vivir alli el resto de su vida porque alli es todo muy barato (pues es una region muy pobre, al menos donde vive el).
Si tuviera que volver a la vida real a los 15 meses como tus amigos, simplemente seria un reflejo de la libertad y volver con una situacion economica aun peor (porque supongo que no les habra salido barato viajar durante 15 meses.)
Aiken
< - >
Vamos a tener a un huevazo de gente de bajísima cualificación que no van a encontrar curro fácilmente, y es más que probable que los índices de delincuencia aumenten de manera más que notable.
de delincuencia y de paro. y no se que llamas tu baja cualificacion ni de que trabajas tu, pero yo no soy medico cirujano. Yo soy informatico, y se que aunque no tengan una carrera de informatica cualquier con un par de cursos de informatica y/o programacion, y aceptando un sueldo mas bajo (cosa que les mola a los empresarios) podria sustituirme mas o menos sin demsasiados problemas ;) :(
Aiken
^MiSaTo^
11/06/2008, 13:48
de delincuencia y de paro. y no se que llamas tu baja cualificacion ni de que trabajas tu, pero yo no soy medico cirujano. Yo soy informatico, y se que aunque no tengan una carrera de informatica cualquier con un par de cursos de informatica y/o programacion, y aceptando un sueldo mas bajo (cosa que les mola a los empresarios) podria sustituirme mas o menos sin demsasiados problemas ;) :(
Aiken
Quizá ya no. Las empresas cada vez necesitan a más ingenieros porque por fin se han dado cuenta que no es lo mismo alguien que haya estudiado una carrera y alguien que no. Y con esto no menosprecio a los que no la hayan estudiado, pero el tipo de trabajo que requiere un ingeniero no debería hacerlo alguien que no lo sea (más que nada porque no lo sabrá hacer, nadie nace sabiendo)
La mayoría de medidas que tomo no son porque yo quiera, lo son impuestas por las circunstancias. Si por mi fuera me iría a vivir al campo, a plantar coles (y entre col y col lechuga) y a dedicarme a la vida contemplativa.
Puedes hacerlo perfectamente, pero tendrás que aprender a trabajar la tierra y trabajarla de sol a sol, con lo cual no te quedará tiempo para la vida contemplativa.
No hablo por ti, pero me parece que la gente confunde libertad con hacer lo que a uno le da la gana, y eso que me temo que nadie se lo puede permitir.
Yo me siento libre porque no estoy encadenado ni al banco ni a mi empresa, lo cual no quita que tenga que trabajar para vivir como todo hijo de vecino.
Saludos.
< - >
Más razón que un santo.
De todas formas, me hace gracia toda la gente esta que está aplaudiendo porque revienta la burbuja y bajan los precios. Igual es que no se paran a pensar que, aunque los precios bajen, los tipos suben, con lo que al final pagas lo mismo, si no más.
Y luego hay otra cosilla que parece que pasa por alto. Si los precios bajan, es porque hay desaceleración económica (más bien frenazo). Se está dejando de construir, y todos los curritos que hay en el sector construcción y asociados (aires acondicionados, casas de reformas, instaladores electricistas, antenistas, etc...) van a ir a la calle en muy poco tiempo. Vamos a tener a un huevazo de gente de bajísima cualificación que no van a encontrar curro fácilmente, y es más que probable que los índices de delincuencia aumenten de manera más que notable.
Así que sí, dejadles que den palmas, en vez de estar tirándose de los pelos. Luego todo serán lloros y tragedias.
Todo eso no quita quye si yo compro el año el que viene lo estaré haciendo a un precio bastante inferior que los que lo hicieron el año pasado; todos pagaremos el mismo tipo de interes y soportaremos la misma delincuencia, pero yo le deberé menos al banco.
Creo que el tema se está desviando; esto no es un propiedad versus alquiler sino un compro sobrevalorado versus pago el valor que realmente tiene.
Saludos.
< - >
A mi no me parece fascista lo que ha escrito Puck2099. Es más: estoy muy de acuerdo con su opinión al respecto. Tal vez es que soy fascista y no me he enterado, mirusté.
Puck no es fascista, puck es ordenado, que es algo muy distinto.
Saludos.
< - >
Que equivocado estas!! Esos que dices que nos pagaran la jubilación, realmente ESTAN pagando las actuales pensiones, ahora que la economía va mal, ¿crees que se van a quedar para levantar la economía y pagarte tu futura pensión?...
Una mierda se lagaran cual langostas a otro país que tenga mejor economía y mas crecimiento, hundiendo mas a la economía de este país!.
¿Crees que la economía de España la levantaran los extranjeros?, Si los Españoles no se preocupan por su país y sus ciudadanos, y el gobierno cede TODAS las mejoras y ayudas a los extranjeros, nuestra economía esta destinada al fracaso, ni el gobierno ni la masa social española tienen ganas de arreglar esto.
A demás al hilo del tema solo tengo que añadir una cosa:
QUE SE JODAN LOS INTEGRANTES DEL SECTOR INMOBILIARIO Y BANCOS!
Parece que ya nadie se acuerda, pero en los años 2003/2004 el gobierno teniendo miedo por la orientación del mercado, intento mediar para controlar los precios de los pisos, la respuesta de TODO el sector fue unánime, NO INTERFERIR en el libre mercado de la oferta y demanda(Toma claro! ganando pasta a espuertas yo tampoco querría que me limitaran) y ahora en plena crisis lloran al gobierno para que medie y evitar la gran perdida en que se están viendo envueltas, los bancos hacen presión para que se aprueben leyes por las que si el precio del piso desciende demasiado en relación al préstamo contratado, pueda obligar al titular del préstamo a hipotecar otros bienes o incluso si se declara en quiebra, que esa deuda la absorba el estado(o sea que la paguemos todos, pero eso si el piso se lo queda el banco)...
Esto es cojonudo si gano, que no intervenga nadie que me limite mis ganancias, pero si pierdo, que todos los españoles me ayuden a sobrellevar mis perdidas.
El gobierno no debe interferir y si se jode y se quiebra TODO el sistema financiero español, que se joda! ya vendrán otros bancos extranjeros mas responsables, que no den hipotecas variables-semestrales de 350.000€ a 60 años. Por que el gran culpable de todo este lío son los pvtos bancos, si ellos no te dieran mas de 120.000€ de hipoteca y nunca a mas de 20 años, los precios se hubieran estabilizado, su irresponsabilidad les debería llevar a la muerte financiera. Y que nadie les ayude, ya que cuando tenían GRANDES beneficios, no revertía nada al estado ni ayudaban a nadie.
De acuerdo contigo al 100%.
< - >
Yo siempre he mantenido y de momento mantengo que alquilar es tirar el dinero , lo mires por donde lo mires.
Si tienes pensado vivir una temporada en un sitio veo lógico que alquiles un piso pero sino ¿ para qué ? , vas a estar pagando 400€ al mes [imagino que haya tirado muy muy bajo por un piso durante 30 años = 144.000€ y al final te vas con las manos vacia]
Sé que eres un gran defensor de los alquileres Fosfy pero imaginate estar pagando al mes 300€ por alquilar un coche pudiendo pagar las letras de éste x_X
Tambien entiendo que depende de la vivienda que puedas comprar, si te vas a hipotecar por 200.000€ yo soy el primero que me voy de alquiler pero talvez buscaría algo más económico y pequeño pero que pudiese pagar, como último recurso alquilar la verdad.
Eso de que bajen los pisos un 30% y todo eso tambien te digo que bajarán los pisos un 30% que valgan una burrada, no creo que el precio de un piso nuevo NORMAL [quita promociones y rollos de esos hiper-lofth XD] baje a menos de 25 kilos
Salu2
Nuestra filosofia de vida es distinta.
Yo no tengo ganas de tener nada de aqui a 40 años porque en primer lugar lo que necesito es un techo sea o no sea mio y porque en segundo lugar dentro de esos 40 años estaré muerto ( o algo peor ).
Sin embargo, estoy mas interesado en disfrutar de la vida, llegar sin apuros a final de mes y poderle pagar unos buenos estudios a mi hija; quizá me agradezca mas eso el dia de mañana que si le dejo una hipoteca a mitad de pagar sobre una ruina de al menos 40 años; ¿ o acaso crees que los pisos duran en pie toda la vida como si fuesen casas de piedra ?
además, con lo que tu pagas de intereses al banco, derramas, ibis y demas impuestos, comunidad de propietarios, recogida de basuras etc etc etc, yo pago mi alquiler, de modo que podria decirse que tu estás pagando dos pisos y yo solo uno.
Saludos.
Yo siempre he mantenido y de momento mantengo que alquilar es tirar el dinero , lo mires por donde lo mires.
Si tienes pensado vivir una temporada en un sitio veo lógico que alquiles un piso pero sino ¿ para qué ? , vas a estar pagando 400€ al mes [imagino que haya tirado muy muy bajo por un piso durante 30 años = 144.000€ y al final te vas con las manos vacia]
Sé que eres un gran defensor de los alquileres Fosfy pero imaginate estar pagando al mes 300€ por alquilar un coche pudiendo pagar las letras de éste x_X
Tambien entiendo que depende de la vivienda que puedas comprar, si te vas a hipotecar por 200.000€ yo soy el primero que me voy de alquiler pero talvez buscaría algo más económico y pequeño pero que pudiese pagar, como último recurso alquilar la verdad.
Eso de que bajen los pisos un 30% y todo eso tambien te digo que bajarán los pisos un 30% que valgan una burrada, no creo que el precio de un piso nuevo NORMAL [quita promociones y rollos de esos hiper-lofth XD] baje a menos de 25 kilos
Salu2
Lo dices como si todo lo que pagases de hipoteca fuese para el piso. En una hipoteca de 40 años estás pagando más del 100% de intereses, es decir, le estás dando al banco una cantidad igual o superior al valor por el que compraste el piso, para mi eso es tirar el dinero igual que para ti lo es el pagar un alquiler.
Yo estoy de alquiler, y no lo estoy porque no pudiera pagarme un piso, lo estoy porque por algo más de la mitad de lo que me costaba un piso de compra en una zona regularcilla de mi pueblo, sin ascensor y teniendo que arreglar la fachada en breve, he estrenado un ático en todo el centro del pueblo.
Tampoco considero estar tirando el dinero, estoy pagando un precio, sea razonable o no, por recibir un servicio, igual que pago cada día el billete de renfe y lo llevo haciendo más de 10 años, sin esperar que de aquí a 30 años me den un tren para mi sola...
JoJo_ReloadeD
11/06/2008, 14:54
Lo dices como si todo lo que pagases de hipoteca fuese para el piso. En una hipoteca de 40 años estás pagando más del 100% de intereses, es decir, le estás dando al banco una cantidad igual o superior al valor por el que compraste el piso, para mi eso es tirar el dinero igual que para ti lo es el pagar un alquiler.
Yo estoy de alquiler, y no lo estoy porque no pudiera pagarme un piso, lo estoy porque por algo más de la mitad de lo que me costaba un piso de compra en una zona regularcilla de mi pueblo, sin ascensor y teniendo que arreglar la fachada en breve, he estrenado un ático en todo el centro del pueblo.
Tampoco considero estar tirando el dinero, estoy pagando un precio, sea razonable o no, por recibir un servicio, igual que pago cada día el billete de renfe y lo llevo haciendo más de 10 años, sin esperar que de aquí a 30 años me den un tren para mi sola...
+1 de otro que esta de alquiler. A esto habria que añadirle que en cualquier momento que quieras, te vas del piso y adios muy buenas.
Si sigue el euribor asi y tienes una hipoteca, dile al banco que ya no te interesa y que te bajas del burro, a ver que te dice xDDD
Tengo varios clientes que son inmobiliarias y de cara al cliente 'sisi comprar es lo mejor'.
En petit comite me lo dicen claro 'NI SE TE OCURRA COMPRAR'
Creo que no hay que añadir mas :brindis:
Tampoco considero estar tirando el dinero, estoy pagando un precio, sea razonable o no, por recibir un servicio, igual que pago cada día el billete de renfe y lo llevo haciendo más de 10 años, sin esperar que de aquí a 30 años me den un tren para mi sola...
Leches, muy buena la comparación; de todas formas no te quepa la menor duda de que si a la gente en lugar de ofrecerles coches por television constantemente les ofreciesen trenes y les explicasen la de comodos que son y la libertad que dan, se sentirian acomplejados sin uno y mirarián por encima del hombro al que no lo tuviese, y antes que estar sin el a partir del dia 20 de cada mes dejarian de poner carne en el plato de sus hijos ( suponiendo que la necesidad de la hipoteca les dejase permitirse el lujo y el despilfarro de tener hijos ).
Saludos.
Dullyboy
11/06/2008, 15:18
insinuas que el alquiler es mas barato que la compra, no estoy muy puesto en el tema de alquileres, pero por lo que comenta la gente salvo que vivas en un piso compartido, te sale practicamente igual de caro una letra que el alquiler.
Estar de alquiler te sale más barato por normal general, que lo que estás amortizando con la letra de la deuda los primeros años (el resto se va a pagar los intereses de la deuda), cosa que se agraba con estos precios inchadisimos de los pisos en los últimos años. No estoy diciendo que cuando vayas a comprar el piso sea tocateja, pero si con una entrada muy imporante como para la que hipoteca te quede a pagar en pocos años.
Gergarsa
11/06/2008, 15:21
me gusta esta maraña de datos y el tema de origen...xD
Nuria, aquí tienes otro +1.
Yo considero que es mucho mejor pagar 700€ de alquiler (porque eso de 300€ por un alquiler...ya me gustaría, ya...), que pagar 1000 largos (y subiendo cada X meses) por el mismo piso. Y sobre todo, como tu bien apuntas, para darle más dinero al banco.
buba-ho-tep
11/06/2008, 16:08
espero que no dures muchos años desde que te jubiles hasta que te mueras, porque los planes de pensiones/jubilacion, porque depende de lo que metas cada año, pero no te pagaran toda tu vejez.
y claro, estamos ahorrandonos en el alquiler porque no nos llega a fin de mes, y vamos a estar metiendolo en un plan de jubilacion :)
Aiken
100€ al mes son más que suficientes. Es más en algunos curros hosteleros eso es la propina de una semana de curro. XDDD No me solucionan la jubilación pero ayuda que te cagas. :brindis:
Nuria +1 :D alquilar no es tirar el dinero, ofrece unas ventajas muy sustanciales respecto a la compra.
Sé que eres un gran defensor de los alquileres Fosfy pero imaginate estar pagando al mes 300€ por alquilar un coche pudiendo pagar las letras de éste x_X
Eso existe y se llama Leasing y alquilas un coche por unos 300€ pero hasta eso te da ventajas, 0€ de revisiones y cambios de ruedas y/o aceites, solo consumes gasofa y si te va mal, no tienes un prestamo ahogandote, lo puedes entregar de un mes para otro y si al final te mola, hasta lo puedes comprar por su valor devaluado por el tiempo que lo has tenido, en muchas casos es una solucion mas economica que comprar un coche.
el Alquiler hay que tomarselo igual, pagas por un servicio, los impuestos y las tasas/comunidad y otras moñadas te la pelan, tu pagas un dinero y sabes que por mucho que suba el euribor, a ti solo te suben el IPC, y si mañana te sale un curro mas ventajoso en otra ciudad, puedes mudarte con pocos dias de aviso. ¿no veis que son ventajas sobre todo para gente joven?
buba-ho-tep
11/06/2008, 16:18
Yo en un pueblecito de Mallorca vi un pisito, pequeño eso si, con plaza de parking por 600€ al mes. Llegas del curro en coche, lo metes en tu garaje y tarariquetevi
Molondro
11/06/2008, 16:32
A demás al hilo del tema solo tengo que añadir una cosa:
QUE SE JODAN LOS INTEGRANTES DEL SECTOR INMOBILIARIO Y BANCOS!
Hombre, gracias por la parte que me toca...
Hombre, gracias por la parte que me toca...
No me lo digas!! ¿a que te toca los webos?? XDDDDDDDDDDD
No en serio, ¿que parte te toca?
kaskabel
11/06/2008, 16:58
Ya están cayendo pepitos(dícese del que está entrampado hasta las orejaspor comprarse una vivienda) y más que van a caer con el euribor subiendo , solo esperaros a que empiezen a revisarles el préstamo, desde luego hay que ser corto para que media España haya hipotecado su vida a un banco, que si 240000 leuros de piso, que si 20000 leuros de coche, que si muebles nuevos, que si cocina con silestone, que si el viajecito al Caribe.... ahora con letras de 1200 euros para arriba por mes y rezando para que ninguno se quede sin trabajo, con la gasolina subiendo por dia y en adosados a 20km del trabajo...., por cierto no se si sabeis pero si te embarga el banco no solo se queda con el piso y adios muy buenas, el banco no quiere pisos, por lo que sale a subasta, se vende por un precio mucho menor de lo que el pepito debe al banco y la deuda que le queda a éste embargan al aval y si no tuviere le embargan al pepito la nómina de por vida.
FFantasy6
11/06/2008, 17:12
Ya están cayendo pepitos(dícese del que está entrampado hasta las orejaspor comprarse una vivienda) y más que van a caer con el euribor subiendo , solo esperaros a que empiezen a revisarles el préstamo, desde luego hay que ser corto para que media España haya hipotecado su vida a un banco, que si 240000 leuros de piso, que si 20000 leuros de coche, que si muebles nuevos, que si cocina con silestone, que si el viajecito al Caribe.... ahora con letras de 1200 euros para arriba por mes y rezando para que ninguno se quede sin trabajo, con la gasolina subiendo por dia y en adosados a 20km del trabajo...., por cierto no se si sabeis pero si te embarga el banco no solo se queda con el piso y adios muy buenas, el banco no quiere pisos, por lo que sale a subasta, se vende por un precio mucho menor de lo que el pepito debe al banco y la deuda que le queda a éste embargan al aval y si no tuviere le embargan al pepito la nómina de por vida.
Pero las teles de 42' que no falten en casa.
Lo que tampoco entiendo yo es que la gente se alegre de que el euribor suba... a ver , si la gente no tiene dinero vamos a pasar hambre todos x_X
(el comerciante, el transportista, el cocinero, el camarero, el mecánico... etc)
Salu2
P.D: Yo hablo de mi situación que gracias a Dios es bastante wena
Gergarsa
11/06/2008, 17:16
querria hacer una pregunta, aunq no he leido el hilo entero...
vosotros no creeis que nuestra economia ha sido la economia del ladrillo y que parte del sustento de la economia ha sido la compra venta de casas?...
Cuando hay mucha demanda y poca oferta creo que los precios suben, cuando se equiparan el precio de demanda se va estancando pero permanece alto, y cuando la demanda baja y la oferta es mayor creo que bajan los precios. La curva del mercado..
kaskabel
11/06/2008, 17:20
o que tampoco entiendo yo es que la gente se alegre de que el euribor suba... a ver , si la gente no tiene dinero vamos a pasar hambre todos x_X
(el comerciante, el transportista, el cocinero, el camarero, el mecánico... etc)
Salu2
P.D: Yo hablo de mi situación que gracias a Dios es bastante wena
Bear,el euribor es bueno para contener la inflación, si no caeríamos en una crisis mayor, por cierto, el que suba no les conviene a los hipotecados pero sí A LOS QUE TIENEN AHORROS, ya que el banco como da menos hipotecas, lo que quiere es liquidez y ofrecen más interés a los que tengan ahorros en el banco, si alguno tiene pasta ahora es el momento de poner a rendirla, antes con el euribor por los suelos el banco no daba ningun rendimiento y por eso era mejor invertir en ladrillo, ahora es al revés, la vivienda pierde valor y el dinero vale más.
Yo con lo que flipo es con la cantidad de gente que se piensa que cuando pegue el "pedo" se va a poder comprar la vivienda tirada de precio.
Bueno, podrá el que tenga (bastante)dinero en el banco, porque, señores, los bancos ya no dan dinero con la alegria de estos años.
Ya veremos que pasa...
Ñuño Martínez
11/06/2008, 17:28
querria hacer una pregunta, aunq no he leido el hilo entero...
vosotros no creeis que nuestra economia ha sido la economia del ladrillo y que parte del sustento de la economia ha sido la compra venta de casas?...
Cuando hay mucha demanda y poca oferta creo que los precios suben, cuando se equiparan el precio de demanda se va estancando pero permanece alto, y cuando la demanda baja y la oferta es mayor creo que bajan los precios. La curva del mercado.. El problema es, por lo que he visto por la calle, que en este país había mucha demanda, mucha más oferta y muy poca necesidad. Entiéndese, pues, que seamos uno de los países europeos con más pisos vacíos por habitante (si no seguimos siendo el que más, que creo recordar que sí lo hemos sido y no hace mucho), por que los que tienen dos pisos son más de lo que parece a primera vista y la mayoría lo tienen (o tenían) criando polvo.
sabes que cuando contratas una hipoteca te obligan a pagar un seguro de vida que "supuestamente" cubre esas cosas? claro que es otro gasto mas anual (y encima obligatorio) y seguro que no cubre todo lo que dice :(
Aiken
Hipoteca, prestamo, da igual. Segun tengo entendido es algo bastante alegal/ilegal, pero que si no te lo hacesm no te lo dan. Por lo menos en caso del prestamo personal, una vez realizado, se puede anular el seguro.
No me lo digas!! ¿a que te toca los webos?? XDDDDDDDDDDD
No en serio, ¿que parte te toca?
Seguro que es esa parte que cuelga peludita, con dos adornos..
Gergarsa
11/06/2008, 17:43
El problema es, por lo que he visto por la calle, que en este país había mucha demanda, mucha más oferta y muy poca necesidad. Entiéndese, pues, que seamos uno de los países europeos con más pisos vacíos por habitante (si no seguimos siendo el que más, que creo recordar que sí lo hemos sido y no hace mucho), por que los que tienen dos pisos son más de lo que parece a primera vista y la mayoría lo tienen (o tenían) criando polvo.
osea que hay mucho especulador...y que nos tenemos que ***** por eso no?
Molondro
11/06/2008, 18:33
No en serio, ¿que parte te toca?
Pues por la parte de que trabajo en una constructora/promotora, y aunque tenemos hucha, si en 3 años siguen sin venderse los pisos, nos vamos todos a la **** calle...
Hombre, gracias por la parte que me toca...
Cerdo colaboracionista :quepalmo:
Saludos :brindis:
< - >
Pues por la parte de que trabajo en una constructora/promotora, y aunque tenemos hucha, si en 3 años siguen sin venderse los pisos, nos vamos todos a la **** calle...
Procura ser flexible y cambia de sector antes de que pete.
¿ Te has leido el libro de quien se ha llevado mi queso ? Si no lo has hecho deberias hacerlo hamigo ;)
Saludos.
Puck2099
11/06/2008, 21:54
100€ al mes son más que suficientes. Es más en algunos curros hosteleros eso es la propina de una semana de curro. XDDD No me solucionan la jubilación pero ayuda que te cagas. :brindis:
¿100 euros al mes? ¿con eso crees que te va a dar para una jubilación? :confused:
No en serio, ¿que parte te toca?Las inmobiliarias, que al menos hasta el punto que me toca a mi no intervienen para nada en la especulación y los precios.
buba-ho-tep
11/06/2008, 22:15
¿100 euros al mes? ¿con eso crees que te va a dar para una jubilación? :confused:
Parece que no has leído bien mi comentario... He puesto AYUDAR, no solucionar. Y no serian 100, serian más a ser posible.
Es más, nadie se escandaliza por lo de las 65 horas laborables?? He leído un post por aquí pero veo que no es de interés general.
2 cosas.
1º El precio de la vivienda baja,pero esto es momentáneo,la demanda sigue ahí,la peña no compra por que ve que hay posibilidades de rebajar los precios pero la demanda en cuestión de 1 año volverá.
2º Me da mucha rabia la peña que da la sensación que se alegra de que los demás lo pasen canutas,es como en los hilos de las consolas,si una consola falla de algo,ya sea diseño firmware lo que sea,tienen que salir unos cuantos que se alegran.....no lo entiendo,en este caso estamos hablando de dramas familiares muy serios.
Pdt
No se de que os preocupáis,según el gobierno no hay crisis y la peña que se ha apuntado al paro no son parados,es gente que se apunta al paro (flipante).
Solo se que esto no ha acabado,es mas al igual aun no hemos llegado al punto máximo.
Propeller
16/06/2008, 11:23
Para mi:
Desaceleración ecónomica = crisis económica.
Bajada de los precios de la vivienda = desaceleración de la subida de los precios.
Propeller
2 cosas.
1º El precio de la vivienda baja,pero esto es momentáneo,la demanda sigue ahí,la peña no compra por que ve que hay posibilidades de rebajar los precios pero la demanda en cuestión de 1 año volverá.
La demanda seguira ahi pero en las grandes ciudades, en todos los demás lugares donde ha subido más que artificialmente el precio, caerá cada vez más.
2º Me da mucha rabia la peña que da la sensación que se alegra de que los demás lo pasen canutas,es como en los hilos de las consolas,si una consola falla de algo,ya sea diseño firmware lo que sea,tienen que salir unos cuantos que se alegran.....no lo entiendo,en este caso estamos hablando de dramas familiares muy serios.
Yo creo que nos alegramos de haber hecho lo correcto, no de lo que los demás hagan. A mi, como si se clavan alfileres en el escroto, yo no pienso hacer lo mismo.
La demanda seguira ahi pero en las grandes ciudades, en todos los demás lugaYo creo que nos alegramos de haber hecho lo correcto, no de lo que los demás hagan. A mi, como si se clavan alfileres en el escroto, yo no pienso hacer lo mismo.
si teneis pensado comprar, yo no me alegraria hasta que tengais comprado el piso y lo hayais sacado a un buen precio, porque vete a saber lo que pase.
Aiken
mortimor
16/06/2008, 13:15
Para mi:
Desaceleración ecónomica = crisis económica.
Bajada de los precios de la vivienda = desaceleración de la subida de los precios.
Propeller
Yo lo veo exactamente igual. Ni hay tanta burbuja ni hay tan poca crisis. Si es cierto que acabara produciendose un reajuste debido a que los sueldos no estan al nivel de los precios, pero no creo que bajen mucho los pisos, es mas lo dudo.
Dentro de un año lo deberiamos ver. Ojala me equivoque, porque soy uno de los beneficiados directamente si esto sucede :)
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.