PDA

Ver la versión completa : Duda en creando página web



kmkzk
08/06/2008, 20:01
Hola!
Seguro que esto os va a parecer una chorrada, pero ando buscando informacion sobre esto y no encuentro ninguna pista por donde pueden ir los tiros.
El caso es que me he fijado en muchas paginas web, y la forma de organizar sus contenidos mediante las URIs me parece curioso.
Por ejemplo, la página del periodico "el mundo":http://www.elmundo.es/elmundodeporte/2008/06/08/tenis/1212930584.html?a=21ccacdd8d4a7e2d5c2a3121b7d60c4d&t=1212948368
Todos esos subdirectorios existen de verdad? Son virtuales? No se supone que la informacion suele estar en bases de datos? Que es ese html con parámetros?
En fin, si alguien suele programar webs y sabe por donde van los tiros, agradeceria que me informara un poco.
Un saludo!
:brindis:

^MiSaTo^
08/06/2008, 20:06
Pues se ve que usa todo estático y dentro de las secciones, algo de javascript (no se para qué porque no me he fijado en el código)
Qué locura madre mia! [Ahhh]

< - >
Vale veo que es xhtml, osea html "din&#225;mico". Seguramente usen un "editor de contenidos" que genera ese html

dardo
08/06/2008, 20:07
Jurar&#237;a que no, es una ruta que genera el CMS sobre el que est&#225; soportado para las p&#225;ginas en cache. De esta persona est&#225; m&#225;s orientado a b&#250;squedas y es m&#225;s amistosa para las personas.

Lo mismo hubiera sido: mipaginachupi.es/entrada?a=18882873782638zdsgdjdsakas

^MiSaTo^
08/06/2008, 20:09
Juraría que no, es una ruta que genera el CMS sobre el que está soportado para las páginas en cache. De esta persona está más orientado a búsquedas y es más amistosa para las personas.

Lo mismo hubiera sido: mipaginachupi.es/entrada?a=18882873782638zdsgdjdsakas
Fijate en el código, el primer tag. Es xhtml, así que lo creará un gestor de contenidos (CMS o lo que sea ;)) Segurísimo, en mi curro hacemos esas cosas y yo ya las huelo a la legua xDDD

kraff2
08/06/2008, 20:48
Esos subdirectorios no existen se gestionan en el servidor, tendr&#237;a que mirar como se hace pero por ejemplo el entorno de programaci&#243;n cakephp (http://cakephp.org/) permite hacerlo.

< - >
He mirado un poco de info en google, y el trabajo lo hace un modulo del apache (mod_rewrite) que puedes configurar mediante reglas en el .htaccess correspondiente, un par de enlaces donde lo explican:

http://www.shadow-fox.net/site/tutorial/27-Using-Mod-Rewrite-for-Search-Engine-Friendly-URLs
http://www.shadow-fox.net/site/tutorial/45-Create-Dynamic-URLs-With-Mod-Rewrite-and-PHP-Functions

Estopero
08/06/2008, 21:33
Si, no existen en realidad, sirve solo para hacerlas "amigables" a los buscadores, que no entienden tan bien un articulo.php?id=3452352 como articulo-3452352-la-casa-blanca-se-vuelve-negra.html por ejemplo

lo que haces es preparar el servidor para que cuando reciba esta pagina mediante un navegador:

articulo-3452352-la-casa-blanca-se-vuelve-negra.html

te procese esta:

articulo.php?id=3452352

Esto es un ejemplo sencillo y muy facil de implementar, y yo lo uso en mis webs, es tan facil como meter el archivo .htaccess en el directorio raiz con estas dos lineas:


RewriteEngine On
RewriteRule ^articulo-(.*)-(.*).html$ articulo.php?id=$1&titular=$2&&#37;{QUERY_STRING} [L]

Luego tu lo que haces es crear los vinculos en tu pagina con el formato html, para que los buscadores rastreen esos links en vez de los php :)

Tambien se dice que los buscadores "premian" las estructuraciones por carpetas y demas, por eso se intenta simular algo asi poniendo barras y demas en los links, aunque lo cierto esque no existe tal estructura fisicamente en el servidor en la mayoria de los casos

Un saludo!

kmkzk
09/06/2008, 00:06
Mmm, muy interesante todo lo que habeis posteado, voy a investigar un poquito a ver si saco algo en claro.
Gracias a todos!