Ver la versión completa : Ya soy un "KDE 4-svn user"
Hace tiempo probé una beta de KDE 4 y no me gustó: demasiados bugs que la hacían imposible de usar.
Pero probé hace un par de días una imagen de vmware con una versión SVN del KDE 4.1 y me gustó tanto que me he peleado(*) a diestro y siniestro con mi gentoo hasta tenerlo funcionando en mi sistema, sin máquinas virtuales, nativamente.
Es una versión del SVN por lo que evidentemente tiene algun que otro bug, pero al menos es usable. Ya no peta todo por todos lados (apenas he visto segfaults) pero aún así tiene mucho que pulir en el tema de los bugs. Repito: es una versión en desarrollo, no es la definitiva por lo que es normal que tenga bugs.
No adjunto capturas porque no vais a ver nada nuevo que no se vea en cualquier captura del KDE 4 por internet..
(*)Para instalar KDE svn en gentoo no sólo hay que configurar un "overlay" (no es lo mismo pero es parecido a un repositorio no-oficial en otras distros) sino que además hay que usar un sistema de paquetes alternativo al portage: hay que usar paludis, que no me gusta nada, sin contar el hecho de que aprender un gestor de paquetes nuevo siempre es tedioso, en gentoo lo es aún más...
Encima de crear un overlay has tenido que usar Palurdis. ¿merece la pena?
A no ser que sufras versionitis aguda, no, no merece la pena. Es lo mismo pero por un lado le faltan muchas cosas (nsplugins de 32 bits para flash, mplayerthumbs para miniaturas de videos, etc) y por otro lado tiene bugs importantes..
Yo estoy haciendo la tontería de usarlo como sistema principal pero creo que al final acabaré volviendo al 3.5.9..al 4 aún le queda mucho por pulir..
Mariner_I
02/06/2008, 20:45
El problema de la 4 es que se lanzaron muy rapido a hacer una release 4.0 cuando le quedaba muy mucho por pulir, de hecho no me espero mucho de la 4.1 ya que la 4.0 me decepciono enormemente, no recordaba que la 3.0 fuera tan poco usable.
El problema de la 4 es que se lanzaron muy rapido a hacer una release 4.0 cuando le quedaba muy mucho por pulir, de hecho no me espero mucho de la 4.1 ya que la 4.0 me decepciono enormemente, no recordaba que la 3.0 fuera tan poco usable.
La 3.0 pesaba mucho para la Ultra 5, con lo que usé la 2 durante bastante tiempo, que además era la que estaba la la rama estable de Debian, aunque en la ultra usaba SID.
Pues en algunos medios estan haciendo reseñas de la 4.1 (svn, claro) y la verdad es que yo si me espero más que de la 4.0... estuve como 3 o 4 dias usando exclusivamente la 4.0 y bueno, se puede usar, pero le faltan demasiadas cosas (como kmail!). Pero lo que voy viendo de la 4.1 parece que va solucionando muchas cosas (opciones del panel, configuraciones, más aplicaciones portadas...) y puede que como comentaba en otro hilo, convencido por la superioridad de las QT, me lleve a dejar mis años de gnomero desde la 1.2 :-)
Una reseña:
http://arstechnica.com/news.ars/post/20080529-hands-on--plasma-continues-to-advance-in-kde-4-1-beta-1.html
Y un screencast (OGG +70mb):
http://www.ereslibre.es/?p=104
Pues en algunos medios estan haciendo reseñas de la 4.1 (svn, claro) y la verdad es que yo si me espero más que de la 4.0... estuve como 3 o 4 dias usando exclusivamente la 4.0 y bueno, se puede usar, pero le faltan demasiadas cosas (como kmail!). Pero lo que voy viendo de la 4.1 parece que va solucionando muchas cosas (opciones del panel, configuraciones, más aplicaciones portadas...) y puede que como comentaba en otro hilo, convencido por la superioridad de las QT, me lleve a dejar mis años de gnomero desde la 1.2 :-)
Una reseña:
http://arstechnica.com/news.ars/post/20080529-hands-on--plasma-continues-to-advance-in-kde-4-1-beta-1.html
Y un screencast (OGG +70mb):
http://www.ereslibre.es/?p=104
¿Qué tal la sincronización de Palm con KDE?
Ñuño Martínez
03/06/2008, 09:23
¿Qué tal la sincronización de Palm con KDE? Excelente, al menos con KDE 3.5 vía KPilot. En mi opinión, mejor que con Windows, de hecho.
En cuanto al KDE 4, yo sólo tengo instalados algunos juegos (KNetwalk, el solitario, el Shinsen-sho y el KJumpingCube), funcionando en un escritorio Xfce (Xubuntu) y funcionan mejor (más rápido y menos cuelgues) que cuando probé el escritorio KDE 4.0, así que no tengo la intención de cambiarlo. Ya veremos cuando me actualice las otras tres ocuatro aplicaciones KDE que utilizo actualmente...
No comenté que a pesar de este hilo, me volví a KDE 3.5.9 porque no podía con los bugs.
Acabo de volver a instalar la versión del SVN, ha mejorado MUCHO, pero sigue teniendo fallos..muchos menos, eso sí, pero por ejemplo Konqueror no me muestra bien la web de elotrolado.net, tiene algunos pequeños fallos gráficos, el sonido no me va y ya no vienen predefinidos los gestos del ratón para Konqueror. Además si abro en Koqueror el modo administrador de archivos y pulso en una carpeta, ¡ésta se abre en Dolphin! Debería abrirse en la misma ventana de Konqueror, como toda la vida...Tampoco consigo hacer funcionar el flash de 32bits en mi Konqueror de 64bits, con la 3.5.x si se podia usando un truquito, ese truco no funciona en la SVN
Y un fallo muy gordo que estaba antes y aún no han corregido: en dolphin, si pasas el ratón por encima de un archivo comprimido, por ejemplo un rar, éste internamente se pone a descomprimir el archivo, supongo que para previsualizar algo aunque tengo las previsualizaciones desativadas, lo cual hace que el **** dolphin se cuelgue cuando pasa el raton por un rar de un par de gigas, e incluso archivos de 7 megas hace que se bloquee durante unos segundos. En que piensan estos de KDE :confused:
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.