Ver la versión completa : Littlegptracker 1.0
DCEmu.co.uk
28/05/2008, 21:00
News/release from M-.-n (http://www.gp32x.com/board/index.php?showtopic=42316&view=findpost&p=613353)
LittleGPTracker 1.0 is out !
Even on cracked and worn out GP2X, the pig still rox the block !
Here's a rough cut of the features since 0.52a:
+ Sample library & import support
+ Groove support for odd time signature
+ Debian build
+ Allows creation of project from the program itself
+ new Feedback parameters at the instrument level
+ new Looper Sync looping mode for automatic looping on the current tempo
+ Engine optimisation (most tracks only use about 10% of the cpu)
+ New rendering system allowing to render directly from the application
either the mixdown or the 8 separated tracks.
+ External joystick control on all platforms
You can download it from
http://www.littlegptracker.com/download.php
Don't forget to dig http://www.hexawe.net for all LGPT made tracks
Enjoy,
Marc.
Más información... (http://www.dcemu.co.uk/vbulletin/showthread.php?t=115886&goto=newpost)
DMusta1ne
29/05/2008, 10:17
¡¡¡Notición!!!
¡Esto a la portada ya!
Es normal que después de tantos guetto builds, terminara por salir un estable ya.
Exkissssssssoooo
Bizkaitarra
29/05/2008, 11:08
News/release from M-.-n (http://www.gp32x.com/board/index.php?showtopic=42316&view=findpost&p=613353)
LittleGPTracker 1.0 is out !
Even on cracked and worn out GP2X, the pig still rox the block !
Here's a rough cut of the features since 0.52a:
+ Sample library & import support
+ Groove support for odd time signature
+ Debian build
+ Allows creation of project from the program itself
+ new Feedback parameters at the instrument level
+ new Looper Sync looping mode for automatic looping on the current tempo
+ Engine optimisation (most tracks only use about 10% of the cpu)
+ New rendering system allowing to render directly from the application
either the mixdown or the 8 separated tracks.
+ External joystick control on all platforms
You can download it from
http://www.littlegptracker.com/download.php
Don't forget to dig http://www.hexawe.net for all LGPT made tracks
Enjoy,
Marc.
Más información... (http://www.dcemu.co.uk/vbulletin/showthread.php?t=115886&goto=newpost)
¿Qué es eso? ¿Una manera de conectar GP2X y otras máquinas?
civantoz
29/05/2008, 11:16
MMM viene siendo un tracker para hacer musica.
Estos inventos se solian basar en un monton de samples o instrumentos, que se podian lanzar en una secuencia programada de tiempo, bueno no es la explicación mas profesional del mundo, pero eso es a rasgos generales lo que hacen. Como un secuenciador hardware, pero mucho mas baratuno :)
Para mas info: http://es.wikipedia.org/wiki/Tracker
Bizkaitarra
29/05/2008, 12:00
MMM viene siendo un tracker para hacer musica.
Estos inventos se solian basar en un monton de samples o instrumentos, que se podian lanzar en una secuencia programada de tiempo, bueno no es la explicación mas profesional del mundo, pero eso es a rasgos generales lo que hacen. Como un secuenciador hardware, pero mucho mas baratuno :)
Para mas info: http://es.wikipedia.org/wiki/Tracker
OKi, me alegro por la gente que lo necesite, Buen trabajo
aun me servira la gp2x para hacer bases de hip hop xD
probando... mola. queremos aplicaciones!! :lovegp2x:
DMusta1ne
29/05/2008, 13:56
aun me servira la gp2x para hacer bases de hip hop xD
Yo utilizo este programa para hacerme bases y tocar la guitarra encima, o ir disparando secuencias sobre la marcha (en el modo live). Es un tracker, quizás un poco orientado a la música electrónica lo-fi (n plan retro 8 bits), pero se pueden hacer más cosas con ella, es cuestión de escoger buenos samples y saber manejar bien los efectos..
Yo utilizo este programa para hacerme bases y tocar la guitarra encima, o ir disparando secuencias sobre la marcha (en el modo live). Es un tracker, quizás un poco orientado a la música electrónica lo-fi (n plan retro 8 bits), pero se pueden hacer más cosas con ella, es cuestión de escoger buenos samples y saber manejar bien los efectos..
oooki ahora mismo le pego un vistazo, sabes si hay mas trakers o programas musicales que esten bien para la gp2x?
civantoz
29/05/2008, 14:58
Hombre, define tus tragaderas con "estar bien" jeje :)
A ti que te va el HipHop te puede hacer gracia el DrumBox, que es una caja de ritmos programable al vuelo, seguro que en esos momento en los que te viene la inspiracion de la letra y necesitas un ritmo... nunca se sabe xD
http://gp32spain.com/foros/downloads.php?do=file&id=786
Saludos
Hombre, define tus tragaderas con "estar bien" jeje :)
A ti que te va el HipHop te puede hacer gracia el DrumBox, que es una caja de ritmos programable al vuelo, seguro que en esos momento en los que te viene la inspiracion de la letra y necesitas un ritmo... nunca se sabe xD
http://gp32spain.com/foros/downloads.php?do=file&id=786
Saludos
muchas gracias!! no lo conocía, ahora le pego un vistazo
oooki ahora mismo le pego un vistazo, sabes si hay mas trakers o programas musicales que esten bien para la gp2x?
Uno que tiene una interfaz currada es el Milkytracker (http://www.milkytracker.net/). Como tracker no sé cómo es, porque no tengo conocimientos del tema, pero es bonito. Creo recordar que en el readme pone que no tiene toda la funcionalidad de la versión de PC, pero algo se podía hacer.
Hace mucho que dejaron de hacerlo para GP32?
DMusta1ne
30/05/2008, 10:56
oooki ahora mismo le pego un vistazo, sabes si hay mas trakers o programas musicales que esten bien para la gp2x?
Como ya te han dicho, esta el milkytracker, el drumbox, pero yo realmente te recomiendo este, el lgpt, y por una razón muy sencilla. DrumBox se queda corto, vale para hacer el apaño pero creo que los samples son fijos y Milkytracker es un buen tracker, pero difícil de controlar, ya que el control del por que yo probé (para la negra, no se si habrán sacado algún port mas nuevo para la tactil, sería más facil de manejar) hace tan cómodo crear un tema como escribir el Quijote en el Q-Topia (en una f-100 ;) ). Por eso te recomiendo el lgpt, porque fue pensado y creado para la gp32 y más adelante para la gp2x, es más cómodo, ocupa menos recursos, y ya viene muy completo. Y una vez le pillas el rollo a los controles, hacer un tema/base a tu gusto es realmente sencillo.
Hace mucho que dejaron de hacerlo para GP32?
Si, ya hace un tiempo que dejaron de compilarlo par gp32, no se especialmente que le pica a nostromo para no hacerlo, pero a lo mejor es por limitación de hardware, aunque me extraña...
Como ya te han dicho, esta el milkytracker, el drumbox, pero yo realmente te recomiendo este, el lgpt, y por una razón muy sencilla.
el lgpt cual es este mismo k anuncian en este hilo o es otro?
< - >
nada... he leido mejor, y si es lo mismo... scusemua
en el LittleGPTracker cuando creo un sonido (un numero se esos) no me suena solo me suenan los que ya vienen echos por defecto
DMusta1ne
30/05/2008, 16:39
en el LittleGPTracker cuando creo un sonido (un numero se esos) no me suena solo me suenan los que ya vienen echos por defecto
Tienes que meterle tu los samples, ahora no me preguntes como porque yo hasta hace podo estaba utilizando una versión antigua y ahora tiene una librerías de samples que todavía no he tocado. Si no te importa leer en inglés, yo que tu me acercaba al wiki (http://wiki.littlegptracker.com) y me iría directamente a la Guía de inicio rápido (http://wiki.littlegptracker.com/doku.php?id=lgpt:quick_start_guide). Si no, de todas maneras te lo escribo en este mismo hilo explicándotelo cuando le eche mano a esta nueva versión.
A ver si nos animamos a hacer temas con el piggy, ¡tengo ganas de escucharos geperos!
<->
Bueno, lo he estado mirando y por lo visto hay una carpeta donde están todos los samples organizados en carpetas, (me imagino que podrás crear nuevas carpetas, pero creo que está bien organizado de la siguiente manera):
- Bass: Saples de bajo.
- Drums: Samples de batería.
- Lead: Samples para leads.
- Loop: Samples de bucles. El piggy tiene un comando (PLOF creo) que ajustado adecuadamente podéis hacer hacer lo que se conoce como "Loop Choppin', o sea, coger un bucle de batería por ejemplo y reproducirlo tal cual, o solo una parte, o ir saltando en el (si queréis un ejemplo para entender mejor esto último escuchad en esta página (http://www.littlegptracker.com/sounds.php) el tema de Overthruster).
- Oscs: Aquí vienen por efectos varios samples de osciladores de la Amiga (creo), como pueden ser onda sinusoidal, cuadrada, sierra, etc...Utilizando el modo de loop Oscillator en la ventana de instrumento podemos utilizar estos samples como si de osciladores se tratase, siendo un sinte muy básico (luego podemos aplicarle efectos como un Filtro de paso bajo, cambo de pitch, arpeggio, distorsión digital, etc...)
Estaría bien traducir el wiki de lgpt, por lo menos, lo que es la guia de comienzo rápido, explicación de los efectos y los trucos. Si hubiera alguna manera de clonar o de crear un sitio paralelo, estaría bien (sobre todo para el que no sepa inglés)
Lo de la documentación en castellano es muy buena idea, y supongo que podrás utilizar el wiki oficial y sus autores de lo agradecerán. Y si no siempre tienes el wiki de gp32spain: wiki.gp32spain.com
DMusta1ne
31/05/2008, 23:50
He mandado un mail a k9d a ver que opina sobre el asunto, si eso os lo hago saber y entre todos echamos una manilla :D
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.