PDA

Ver la versión completa : un chip incrackeable marcara el fin de la pirateria



joanmarc
25/05/2008, 12:06
Un chip "incrackeable" para acabar con la piratería en los videojuegos
20MINUTOS.ES. 24.05.2008 - 13:23h

El fundador de Atari, Nolan Bushnell, ha profetizado que "la piratería en los juegos pronto será cosa del pasado". Bushnell ha hecho estas declaraciones, recogidas por theenquirer.es, durante la conferencia anual de la firma de análisis de mercado de Wedbush Morgan Securities.
Gracias a una clave privada "incrackeable"

La razón de este blindaje sería un chip cifrado denominado TPM (Trusted Platform Module) que, incorporado a las placas base, será capaz de acabar "absolutamente" con la piratería de videojuegos, mediante el cifrado de una clave privada "incrackeable".

El chip TPM se utiliza generalmente para salvaguardar la información y proteger nuestro equipo de virus, recabando y guardando toda la información de configuración (fabricante del procesador, datos de la placa base, firmware, BIOS, MBR, configuraciones de inicio, etc.).

http://www.20minutos.es/noticia/382195/0/criptografia/fin/pirateria/

a ver los entendidos, que pensais de esto?
es realista? o puro amarillismo como parece?

danihm_moz
25/05/2008, 12:12
pues esto sera incrackeable hasta que deje de serlo, como todo

DMusta1ne
25/05/2008, 12:12
Yo la verdad, tampoco soy un entendido del tema. Pero siempre hay una fragilidad, una fisura en la seguridad, y siempre se logra reventarla...si no fíjate en el Epona Overflow para la Wii, en un juego le petas el nombre del caballo, volcado de pila, el procesador pasa a modo superusuario, y ya tienes la consola donde la querías...

No se, como eso no les funcione se van a pegar un batacazo...

joanmarc
25/05/2008, 12:12
si, eso creo yo tambien xDDD
perom es que me ha parecido muy descarado por su parte entrar tan al trpo, por eso pregunto :)

AOJ
25/05/2008, 12:18
Me parece raro que este tipo (que lleva suficientes años en el mundo de los videojuegos), "profetice" el fin de la piratería. Eso es imposible, saltarse los métodos de seguridad solamente es cuestión de tiempo.

Imaginemos algo bruto ... ponen a 1000 personas (!!!) diseñando este chip y ese esquema de seguridad, pagándoles un buen sueldo. Correcto. Entonces el producto se hace público y ... a cuantas personas tendremos intentando buscar fallos o petar ese sistema? Varios cientos de miles? Es una relación de esfuerzo muy superior la de crackear que la de proteger.

En caso de no encontrarse la manera "limpia", siempre se puede atacar mediante fuerza bruta o computación distribuida (que no sería la primera vez ... y si se llegara a hacer, estoy seguro que todos nosotros colaboraríamos xDDDD).

Véase protecciones HDDVD y BluRay, "incrackeables" :rolleyes:

kraff2
25/05/2008, 12:22
Lo del Trusted Platform Module, lleva ya unos cuantos años. Si no estoy equivocado muchos portátiles que se venden ya están preparado para ello (según la wiki desde el 2006)... pero claro se necesita soporte por parte del sistema operativo, en caso de Windows el Vista puede encargarse o se encarga de eso (no estoy muy puesto) o por lo menos Microsoft se lo vendió a la industria musical y cinematográfica como una de las grandes ventajas del Vista, los usuarios no opinaban lo mismo :(

Más info en la wikipedia: http://en.wikipedia.org/wiki/Trusted_Platform_Module

Dullyboy
25/05/2008, 12:59
Yo creo que el único método que se ha visto hasta ahora que es productivo es el de la Xbox360. Que si el que la tiene pasa del Live, no puede hacer nada, pero como quiera jugar, va a estar con los cojones de corbata si se le ocurre pincharla (y es probable que hasta se quede sin él).

Aiken
25/05/2008, 13:23
Como no se pongan de acuerdo, y una compañia ponga el chip ese y otra compañia no, la que no lo ponga se llevara todo el mercado, pirata y no pirata ;)

El pirateo va acompañado de un monton de compras legales (consolas y juegos, perifericos) por intentar frenar el pirateo, pueden perder todas esas compras legales.

PD. Creo que aun creen que todos esos juegos que se piratean si no se pudieran piratear la gente se los compraria a 60€? estan locos.

PD. Si nos obligan a eso, quizas optemos por alquilar.
Preferiran que se venda un solo juego que alquilen 100 personas?
Que van a capar el alquiler y el segundamano como dijeron con un ID que solo funciona el juego en la primera consola?
Lo dicho, la consola que ponga menos trabas se llevara el mercado ;)

Aiken

< - >

Imaginemos algo bruto ... ponen a 1000 personas (!!!) diseñando este chip y ese esquema de seguridad, pagándoles un buen sueldo. Correcto. Entonces el producto se hace público y ... a cuantas personas tendremos intentando buscar fallos o petar ese sistema? Varios cientos de miles? Es una relación de esfuerzo muy superior la de crackear que la de proteger.
En caso de no encontrarse la manera "limpia", siempre se puede atacar mediante fuerza bruta o computación distribuida (que no sería la primera vez ... y si se llegara a hacer, estoy seguro que todos nosotros colaboraríamos xDDDD).
Véase protecciones HDDVD y BluRay, "incrackeables" :rolleyes:


por la fuerza bruta es imposible, efectivamente el sistema de cifrado que proponen se puede fortalecer facilmente ampliando la longitud de las claves de cifrado, es invulnerable.

El tema es que los fallos no suelen estar en los sistemas de cifrado, sino en los fallos de implementacion y en que en algun momento la consola tiene que "descifrarlo" y es en ese momento cuando se suelen cometer errores de implementacion y es cuando los aprovechan.

De hecho, no es estoy muy puesto, pero creo que todas las consolas de hoy dia, ninguna ha sido crackeado el sistema de cifrado, sino que se ha hackeado aprovechando algun fallo de
alguno de los otros componentes.

Aiken

< - >

Yo creo que el único método que se ha visto hasta ahora que es productivo es el de la Xbox360. Que si el que la tiene pasa del Live, no puede hacer nada, pero como quiera jugar, va a estar con los cojones de corbata si se le ocurre pincharla (y es probable que hasta se quede sin él).


y aun en ese caso, la gente se compra una segunda consola para jugar al live asi que fijate, el precio de poder piratear son 200€ (el precio de 3 juegos).

La mejor forma de acabar con la pirateria es bajar el precio de los juegos originales, si los juegos valieran 9,95€ quien cojones se iba a gastar 200€ en una segunda consola para jugar al live o para juegos piratas?


Aiken

FFantasy6
25/05/2008, 13:37
Imaginemos algo bruto ... ponen a 1000 personas (!!!) diseñando este chip y ese esquema de seguridad, pagándoles un buen sueldo. Correcto.

De esas 1000 siempre hay alguien en el lado oscuro :D

kiero
25/05/2008, 13:57
no s&#233; que pasar&#225; ...,pero desde luego lo &#250;nico claro es que se van a poner las cosas m&#225;s dificiles en ese &#225;specto en un futuro...

cheszan
25/05/2008, 14:13
&#191;Lo dice 20 minutos? &#161;Me lo creo a piesjuntillas!

dardo
25/05/2008, 14:16
Modificar aparatos es legal, claro que pierdes la garantía.

Pot otra parte las compañías están en su perfecto derecho de evitar que en sus computadoras de videojuegos se ejecuten videojuegos "no compatibles". No es una jodienda, sino una garantía de que productos que no han pasado los controles de calidad no funcionen. Así un disco grabado en casa que no esta verificada su calidad no funciona en tu consola, al menos sin hacer "cosas".

Imagina que de pronto se le cae el sustrato mientras estás jugando y te estropea la consola. O el disco se funde espontaneamente cuando llevas dos horas jugando.

Por otra parte lo de medidas como que el ID de un juego solo te permita jugarlo no son legales. Si tienes dos consolas o te llevas el juego a casa de tus amigos no podías jugarlo. Si se te rompe la consola y te la cambian por otra en la garantía pues tampoco.

Por ejemplo, a las compañías que no fabrican videojuegos les da igual. Por ejemplo, mientras IBM proporcione microprocesadores de una consola que se venda mucho no hará nada. Y lo mismo con las compañías subcontratadas que fabrican periféricos, o las placas que son las que tienen el KNOW-HOW de meter sistemas anticopia por hardware, que si son eficaces.

A mi me parece bien que quieran frenar la piratería. Al fin y al cabo una entrada de cine cuesta siete euros o más para ver una película que dura ciento diez minutos, mientars que un juego que dura ochenta horas cuesta unos sesenta euros. Y si eres manco como yo te durará más horas. Me parece un precio razonable.

joanvr
25/05/2008, 14:34
No estamos aqui para discutir si la pirateria es etica o no... Yo personalmente creo de cara en un futuro la pirateria se va a complicar mucho más. Si bien es cierto que hay mucha más gente intentando petar las cosas que protegiendolas, gente que realmente sean cracks y dominen del tema y quieran perder todo ese tiempo a cambio de "NADA" hay poca...
Si algun dia hay que recurrir a la potencia bruta para petar encriptaciones nos van a ***** a todos, porque al ser algoritmos no-polinómicos (exponenciales o factoriales...), nos augmentan el tamaño de la clave de cifrado y el tiempo augmenta una burrada que tardariamos la edad del universo a descifrar...
Como han dicho, suelen aprovecharse de vulerabilidades del sistema de implementación, más que intentar usar la fuerza bruta.
Yo creo q la táctica de microsoft esta "bien". Ofrecer más servicios "extra" en que puedes comprobar "fácilmente" si es original o no. O forzar actualizaciones de firmware que pueden ***** a los sistemas piratas...
Aunque al precio de los juegos originales, tener dos consolas equivale al precio de 3 o 4 juegos...
Tambien hay que pensar si realmente hay más de 10 juegos que nos interesen de dicha consola... La mayoria de veces la pirateria te hace poder probar mil juegos y al final no disfrutas ni aprovechas ninguno...
Tambien decir que "piratear" una consola no solo sirve para jugar a juegos piratas, sinó poder disfrutar de ciertos juegos que no llegan a nuestro país. Imaginaos sin la pirateria de la Nintendo DS si, por ejemplo, el ouendan hubiese tenido tanto impacto y se hubiesen hecho y todo versiones europeas...

Drumpi
25/05/2008, 15:09
Un sistema incrackeable, bueno, podr&#237;a ser &#191;acaso no hay ciertas ROMs que no se han conseguido emular hasta hace poco porque les han pasado el c&#243;digo original a un desarrollador de emuladores?
Pero lo que diga el 20minutos en tecnolog&#237;a no tiene mucha fiabilidad, es como aprender ciencias viendo Leonart o "el mundo de Beakman" (te enteras de lo m&#225;s b&#225;sico, pero se dejan demasiados detalles importantes en el camino) o directamente oyen campanas y no saben donde (en el apartado de consolas son unos hachas :D:D:D:D)

Aparte de eso, puede que el algoritmo sea todo lo complejo que se quiera, pero nunca incrackeable, siempre se comete algun fallo. Y aunque lo fuera, otra parte del sistema puede tener otro fallo y colarse por ahi. La play ten&#237;a informaci&#243;n en el sector de arranque para evitar copias piratas &#191;como se salt&#243;? poniendo un chip que le dec&#237;a que ya lo hab&#237;a leido, no hac&#237;a falta incluir en los discos dicha info de cabecera.

Y por cierto, si echamos la vista atr&#225;s, y vemos el caso de PS1 y N64, ps1 se com&#237;a los mocos frente a la gran potencia de N64 durante los primeros meses, pero en cuanto se pudo piratear la play, se dispararon las ventas, poco import&#243; que los cartuchos no fueran pirateables (que si lo fueron, pero era m&#225;s caro). Hoy d&#237;a se le da m&#225;s importancia a emular la n64 que a la ps1, y es hoy dia cuando estan en igualdad de condiciones (los juegos y las "consolas" cuestan lo mismo, y no influye si son pirateables o no)

ChAzY_ChaZ
25/05/2008, 15:17
han de saber que no hay NADA incrackeable, y contra mas digan que lo es, mas rapido lo hackearan

Puck2099
25/05/2008, 15:21
La mejor forma de acabar con la pirateria es bajar el precio de los juegos originales, si los juegos valieran 9,95€ quien cojones se iba a gastar 200€ en una segunda consola para jugar al live o para juegos piratas?

Si los juegos valieran 9,95 no harían falta consolas de nueva generación pues tendrían la calidad de hace 10 años...

JoJo_ReloadeD
25/05/2008, 15:40
han de saber que no hay NADA incrackeable, y contra mas digan que lo es, mas rapido lo hackearan

Por eso mismo el world rally, un juego de 1993, no ha sido emulado en las supermaquinas de hoy en dia, hasta que los creadores del juego han liberado las claves no?

:brindis:

lib
25/05/2008, 16:07
Por eso mismo el world rally, un juego de 1993, no ha sido emulado en las supermaquinas de hoy en dia, hasta que los creadores del juego han liberado las claves no?

:brindis:

bueno...pero eso es algo distinto, mas bien lo que jodia era el dallas mcu y si podian haberlo emulado, pero costaba muy caro leer ese "chip" y eso que por ser para el proyecto mame se hacia un precio especial

JoJo_ReloadeD
25/05/2008, 16:14
bueno...pero eso es algo distinto, mas bien lo que jodia era el dallas mcu y si podian haberlo emulado, pero costaba muy caro leer ese "chip" y eso que por ser para el proyecto mame se hacia un precio especial

Exacto, y dado que los codigos de encriptacion con este sistema, son diferentes para cada juego, imagina que para piratear el nuevo juego de la ps15 hubiera que dejarse 10mil $. :)

Es sencillamente un ejemplo de como cuando las empresas quieren, ponen sistemas antipirateo que funcionan.

bulbastre
25/05/2008, 16:38
El chip TPM se utiliza generalmente para salvaguardar la información y proteger nuestro equipo de virus, recabando y guardando toda la información de configuración (fabricante del procesador, datos de la placa base, firmware, BIOS, MBR, configuraciones de inicio, etc.).


Atención a esta frase que he marcado: ¿hay alguien que no tenga virus en su Windows?
Si es esa la seguridad que prometen se romperá más rápido que las contraseñas de XP.

marc75
25/05/2008, 16:43
El unico codigo verdaderamente ''incrakeable'' es el del ADN.El que este tipo intenta vender se podra crakear,copiar y todo lo demas,tiempo al tiempo.

Y si no se puede,pues los chinos copiaran la placa entera en cuestion y la venderan a menos precio.

kraight
25/05/2008, 16:50
Si consiguiesen hacer las consolas inpirateables volveriamos a los tiempos de la snes y la megadrive , tendrias 5 o 10 juegos como mucho y se haria como anta&#241;o en centro mail , que ivas con tu cartuchito y 400 pelas para cambiarlo por otro por que los juegos no bajarian de precio seguirian costando un pico ,eso si a los "Trash converters" les iva a dar un poquillo de vidilla esto.

Aiken
25/05/2008, 17:16
Tambien hay que pensar si realmente hay más de 10 juegos que nos interesen de dicha consola... La mayoria de veces la pirateria te hace poder probar mil juegos y al final no disfrutas ni aprovechas ninguno...

eso es algo bastante curioso, yo hace tiempo que tengo esa sensacion de que al tener tantos juegos a tu disposicion no disfrutas ninguno, es curioso porque quizas por culpa de eso no tengo mis consolas de sobremesa chipeadas, aunque supongo que tambien influye que no tengo demasiado tiempo y con 4-5 juegos originales que tengo es suficiente y no necesito piratearla para tener 20 juegos que me gusten.

no se es raro, porque ha sido a raiz de esta generacion cuando me ha dado pereza piratearmelas en parte por esas razones, quizas porque antes tenia mas tiempo para jugar, pero recuerdo lo que decis que de la epoca de los 8bits cuando solo tenias 6-7 juegos tengo mejores recuerdos que de la epoca de la generacion anterior a esta. :confused:

ahora normalmente me compro los juegos originales pero de segundamano para que sean mas baratos :confused:

Aiken

< - >

El unico codigo verdaderamente ''incrakeable'' es el del ADN.El que este tipo intenta vender se podra crakear,copiar y todo lo demas,tiempo al tiempo.


con ganar tiempo les valdria, pues ten en cuenta que precisamente los juegos mas caros son las novedades si tardan 6 meses en crackearlo, durante esos 6 meses las iban a vender como churros origianles a 60€/u.

Aiken

< - >

Por eso mismo el world rally, un juego de 1993, no ha sido emulado en las supermaquinas de hoy en dia, hasta que los creadores del juego han liberado las claves no? :brindis:

y que crackear un sistema entero con todos sus juegos es mucho mas productivo que crackear un solo juego.

es como programar un juego homebrew o hacer un emulador, que es lo que mas recompensa tu trabajo? hacer un emulador, porque hacer un juego homebrew lo van a jugadar durante 2 minutos cuatro gatos y encima no te lo van a agradecer, y hacer un emulador te convirtes en Dios cada vez que alguien lo usa ;)

Aiken

< - >

Si los juegos valieran 9,95 no harían falta consolas de nueva generación pues tendrían la calidad de hace 10 años...

algunos juegos de hoy dia ya tienen menos "calidad" que algunos de hace 10 años.

Estas seguro de que vendiendo a 9,95, bueno habria que calcular un precio que cumpliera la ecuacion, pero seguro que hay un precio mas barato en el que el incremento de las ventas reduciria la pirateria

Porque esta claro una cosa: Dependiendo del precio, pirateas un juego o no, no crees?

Aiken

< - >
Creeis que hacer un video juego de esta generacion tiene mas merito o vale mas caro que hacer un juego de hace 10 años? tambien habria que comparar los precios de hoy dia y los de hace 10 años, pero teniendo en cuenta la inflaccion y esas historias.

Aiken

lib
25/05/2008, 18:02
no hace falta romperse tanto la cabeza para terminar con el pirateo de videojuegos.

hay una forma muy facil y es volver a los cartuchos de toda la vida. seguramente tambien se copiarian, pero mucho menos...y en caso de un superventas...no hay mas que incluir el metodo de gaelco en la placa.

&#191;merece la pena? no lo se....antes comprabas un cartucho de videojuego y jamas fallaba, podias usarlo hasta el fin de la vida de la consola...y ahora mismo...15 a&#241;os despues podias venderlo en ebay.

ahora compras un dvd del ultimo juego, y no te dura ni dos a&#241;os

phenix
25/05/2008, 18:12
¿Lo dice 20 minutos? ¡Me lo creo a piesjuntillas!

donde va a parar!!! credibilidad A CASCOPORRO!!!

no creo q exista algo así... y si existiese ya entraríamos en el dilema de siempre... de si las empresas salen beneficiadas de la piratería o no.

MoReNiLLo
25/05/2008, 18:18
De esas 1000 siempre hay alguien en el lado oscuro :D

eso iba a decir yo.... si hay poca gente... se crakeará seguro y si hay muchas mas probabilidades de quese filtre... xD

mapache_666
25/05/2008, 18:41
si algo es impirateable tendra menos usuarios por que es caro y el software libre triunfara.

no tendran guevos de ponerlo nunca por que entonces se arruinan.


es como si telefonica capa el megaupload emule torrent y to la pesca.

en 2 semanas se da de baja hasta el tato o se ponen un mega pelao para ver el correo y punto.


nunca lo haran y si lo hacen les petaran el cacas

Puck2099
25/05/2008, 18:43
algunos juegos de hoy dia ya tienen menos "calidad" que algunos de hace 10 años.

Quizá no me he explicado bien, con calidad me refiero a calidad técnica, no a que no fueran buenos juegos hace diez años.

Es como ver una película de acción/ciencia ficción española, comparándola con una americana puede tener un guión muy bueno y ser divertida, pero técnicamente queda muy cutre por la diferencia de dinero.


Estas seguro de que vendiendo a 9,95, bueno habria que calcular un precio que cumpliera la ecuacion, pero seguro que hay un precio mas barato en el que el incremento de las ventas reduciria la pirateria

Porque esta claro una cosa: Dependiendo del precio, pirateas un juego o no, no crees?

Evidentemente, con precios como los que dices habría mucha menos piratería, pero ya te digo que es imposible hacer juegos pensando en venderlos por ese dinero. Siempre me remito al caso del Red Steel, un juego que no llega a la nueva generación técnica que piden algunos (X360 y PS3) y que Ubisoft repetía que había salido por la mitad de dinero que otros títulos, sólo 10 millones de dólares.

A 10 euros habría que vender 1 millón de copias solo para no perder dinero y eso contando que el 100% se lo llevara Ubisoft, cuando sabemos que no se llevan ni la mitad (¿quizá un 20-30%?) del precio de venta.

Por otro lado, recordad también los juegos de Spectrum y similares que se vendían por 600 o 1000 ptas y aun así el Rastro estaba lleno de gente que vendía copias en cinta...



Creeis que hacer un video juego de esta generacion tiene mas merito o vale mas caro que hacer un juego de hace 10 años? tambien habria que comparar los precios de hoy dia y los de hace 10 años, pero teniendo en cuenta la inflaccion y esas historias.

Evidentemente los juegos de ahora son infinitamente más caros que hace 10 años. Entonces había juegos que los hacían una o dos personas en su habitación, ahora no es raro que trabajen una treintena de personas en los juegos más "cutres" y 100 o 200 en los megahits.

Por otro lado, los juegos de ahora también se venden más baratos que en la época de los cartuchos. En la Master System los juegos salían por 6-8 mil pelas, pero en la SNES no era raro ver juegos de 14000 pelas y el dinero valía más que ahora.

FlipFlopX
25/05/2008, 18:47
Los 1 y 0 se seguir&#225;n transformando en 1 y 0, luego nunca se podr&#225;n esconder, que sea m&#225;s f&#225;cil o dif&#237;cil estudiar esa tranformaci&#243;n es otra cosa, pero incrackeable no hay nada de nada.

mapache_666
25/05/2008, 18:49
por eso yo nunca tuve consolas...

por que 14000 pelas en un juego no me las gasto ni loco.. vamos ni se me ocurrida decirle a mi pae que me comprara eso.

yo tenia mi 486 con 10 o 12 juegos que eran demos y bien feliz que era.

todos los que tenian consolas eran lo tipicos ni&#241;atos mimados que se les pegaban "lapamigos" que iban a su casa a jugar a la consola.

bernard
25/05/2008, 21:23
Digo lo dicho, si en vez de gastar tantas millonadas en sistemas antipirateo empezasen por entender que es m&#225;s sencillo y econ&#243;mico vender 10.000 juegos a 15-20€ que 1.000 a 60€, seguro que no habr&#237;a tanto amarillismo exacerbado como este.

ChAzY_ChaZ
25/05/2008, 21:37
Por eso mismo el world rally, un juego de 1993, no ha sido emulado en las supermaquinas de hoy en dia, hasta que los creadores del juego han liberado las claves no?

:brindis:

bueno, pero eso es diferente, ese juego no le interesaba a nadie xDDDDDDDDD

chipan
25/05/2008, 21:37
Nada es incrackeable. (PUNTO)

ChAzY_ChaZ
25/05/2008, 21:39
Digo lo dicho, si en vez de gastar tantas millonadas en sistemas antipirateo empezasen por entender que es más sencillo y económico vender 10.000 juegos a 15-20€ que 1.000 a 60€, seguro que no habría tanto amarillismo exacerbado como este.

Te doy la razon. Aunque tambien te digo que habria gente que aunque valiera 5€ con tal de ahorrarselos seguiria pirateando...

akualung
25/05/2008, 21:54
Nada es incrackeable. (PUNTO)

Pues entonces, que los protejan con Nada :D:D:D:D:D:D:D:D:D

JoJo_ReloadeD
25/05/2008, 22:01
bueno, pero eso es diferente, ese juego no le interesaba a nadie xDDDDDDDDD

Claro, claro, de ahi el movimiento que hemos visto en las ultimas semanas por el asunto... :)

otto_xd
25/05/2008, 22:07
Si los juegos valieran 9,95 no harían falta consolas de nueva generación pues tendrían la calidad de hace 10 años...

Solo digo una cosa, hace 10 años el soporte de los videojuegos era mucho mas caro que el actual (posiblemente en un orden de 10 veces mas caro) y los juegos valian lo mismo.

Los juegos sin soporte se venden a precios mas bajos, pero no mucho mas bajos, crees realmente que eso es por el trabajo de los programadores?O por la caradura de las compañias, distribuidores, plataformas, etc??

El mundo de los videojuegos es como el de la musica, con unos pocos juegos hay que costear toda la mierda que saca una compañia...


Respercto a lo del chip perfecto... pues fueno, pos fale, si ellos se lo quieren creer que se lo crean, puede ser mas duro de romper, pero finalmente caera, ya que por mismisima fuerza bruta, aunque se tarde 100000 años, se podria romper...

A mi me parece bien que se luche contra la pirateria, siempre que no atenten contra las libertades del consumidor, y por ejemplo, no me liguen un equipo con un SO mediante un chip de estos, sino que eviten que pueda instalar un SO pirata mediante el chip.

Saludos

Drumpi
25/05/2008, 22:11
Solo digo una cosa: si la gente no quiere juegos con la calidad t&#233;cnica de hace 10-15 a&#241;os &#191;por qu&#233; hay tantas descargas de juegos para m&#243;viles?
Lo m&#225;s gracioso es que esos cuestan 3€, las compa&#241;&#237;as se forran (y lo m&#225;s triste es que hay quien sigue pirateandolos)

Tened en cuenta una cosa, un pirata no crakea un sistema para obtener un beneficio directo (normalmente), simplemente por saber que se puede y que lo ha hecho &#233;l. Otra cosa es que despues se pueda usar en x (jugar juegos, robar dinero, leer los expedientes x...)
Que esa es otra, el chip podr&#237;a ser usado en videoconsolas, pero su principal destino son las bases de datos de bancos, organizaciones gubernamentales y la receta de la coca-cola.

Puck2099
25/05/2008, 22:19
Solo digo una cosa, hace 10 años el soporte de los videojuegos era mucho mas caro que el actual (posiblemente en un orden de 10 veces mas caro) y los juegos valian lo mismo.

Los juegos sin soporte se venden a precios mas bajos, pero no mucho mas bajos, crees realmente que eso es por el trabajo de los programadores?O por la caradura de las compañias, distribuidores, plataformas, etc??

Por el aumento del coste de vida (proporcionalmente los videojuegos han subido mucho menos que el resto de cosas) y, como digo, por un aumento proporcional de la gente necesaria para hacer los juegos.

Por poner otro ejemplo, ¿cuántos juegos tenían voces hace 10 años? Pues igualmente son tíos que hay que pagar para que pongan la voz y muchas veces en varios idiomas...

otto_xd
25/05/2008, 22:33
Por el aumento del coste de vida (proporcionalmente los videojuegos han subido mucho menos que el resto de cosas) y, como digo, por un aumento proporcional de la gente necesaria para hacer los juegos.

Por poner otro ejemplo, ¿cuántos juegos tenían voces hace 10 años? Pues igualmente son tíos que hay que pagar para que pongan la voz y muchas veces en varios idiomas...

El aumento de nivel de vida tb ha llegado a los videojuegos, que no se nos olvide que los de x360 y los de ps3 valen 70€ en algunos casos

Ya, es cierto, hay que pagar a los actores para las voces, pero antes tb tenian que tener una plantilla para hacer todos los sprites a mano, y ahora se necesita un diseñador grafico para las texturas, uno para los modelos y un animador, mas o menos un juego grande tendra la misma plantilla, o joyas como el ffVI se hicieron solas??

Ademas, que ahora se vendan engines abarata mucho la creacion de juegos, mucha mas gente estudia cosas relacionadas con la programacion, con lo que los sueldos bajan, y las grandes empresas (ubi, EA) explotan a sus empleados, con sueldos de consultoras... no creo que los precios esten justificados en el 90% de los casos.

mortimor
25/05/2008, 23:20
Yo creo que es mas que posible llegar a un punto similar al que comentan de casi imposibilidad de pirateo. Yo tendria en cuenta dos cosas:

- Si nos fijamos en la X360 la CPU no ha sido crackeada y solo se conoce un bug que ya ha sido corregido actualizando el sistema. No olvidemos que otros bugs (en Wii) han sido encontrados por aprovechar la herencia de dise&#241;o de la consola o aprovechando otras brechas.

- Cada vez mas, la pirateria se centra en modificar los lectores opticos y en la facilidad para conseguir replicacion de DVDs y proximamente BD. Todo por el punto anterior.

Yo creo que se tendera a ocultar mas el tratamiento y decodificacion de los datos. El punto debil de la X360 es la comunicacion entre el DVD y la CPU, esta claro que si el juego se vende en soporte fisico es casi imposible ocultar los datos entre dicho soporte y la CPU, codificados o no.

Si yo dise&#241;ara un hardware contra el pirateo atacaria este punto en primera instancia. Integrar&#237;a el controlador del dispositivo fisico en la placa base y proteger&#237;a la comunicaci&#243;n fisicamente dentro del mismo integrado. Tambien trabajaria con un bus virtual que reconfigurara las lineas en funcion de un criterio seudo-aleatorio y con una encriptacion independiente.

El unico momento en el que se evitaria la pirateria seria cuando todo estuviera integrado en un unico chip, de modo que casi nadie tuviera la capacidad de modificar el hardware. Dado el aumento del tama&#241;&#243; de las memorias flash (discos duros SSD) y la tendencia a los juegos descargables... no es una idea tan lejana. Aunque entrariamos en el tema de la activacion online, que tanto restringiria el juego.

Otro punto interesante seria el de los dispositivos propietarios. Pero eso lo dejamos para otro episodio... :D

Creo que tambien es interesante el pensar en si lo que se busca es la imposibilidad de pirateo o el impedirlo durante un tiempo suficiente. Yo creo que si se pudiera garantizar esto ultimo se satisfaceria a muchos fabricantes.

Segata Sanshiro
26/05/2008, 00:10
Creo que tambien es interesante el pensar en si lo que se busca es la imposibilidad de pirateo o el impedirlo durante un tiempo suficiente. Yo creo que si se pudiera garantizar esto ultimo se satisfaceria a muchos fabricantes.

Yo creo que esto es lo más interesante. Fijaos en este artículo (http://www.gamasutra.com/features/20011017/dodd_01.htm) sobre la protección del Spyro: Year of the Dragon de psx. Es un poco largo pero merece la pena. Se tardó dos meses en lanzar una copia pirata que funcionara. Y como dicen, durante los dos primeros meses tras el lanzamiento de un juego es cuando ocurren el 30~50% de las ventas.

capzo
26/05/2008, 02:18
Me parece raro que este tipo (que lleva suficientes a&#241;os en el mundo de los videojuegos), "profetice" el fin de la pirater&#237;a. Eso es imposible, saltarse los m&#233;todos de seguridad solamente es cuesti&#243;n de tiempo.


Nolan Bushnell si que es cosa de pasado, y no la pirateria. Ni caso al tipo este, y mira que para mi Atari y todo lo que lo rodea es una marca fetiche, pero Atari en cuanto a estrategia de mercado y forma de tratar al consumidor, practicamente se podria decir que era lo que a dia de hoy es Sony.




Como no se pongan de acuerdo, y una compa&#241;ia ponga el chip ese y otra compa&#241;ia no, la que no lo ponga se llevara todo el mercado, pirata y no pirata ;)

Ahi est&#225; la clave, gracias al libre mercado esas tacticas no van a funcionar. Adem&#225;s de que &#233;ticamente est&#225; muy mal tratar a tu cliente como si fuera un ladr&#243;n.




La mejor forma de acabar con la pirateria es bajar el precio de los juegos originales, si los juegos valieran 9,95€ quien cojones se iba a gastar 200€ en una segunda consola para jugar al live o para juegos piratas?


AikenEsto est&#225; adem&#225;s demostrado, por lo menos en nuestro pais, la rebaja de juegos de Erbe.
Puede que aparentemente, a los de la industria no les resulte muy atractiva la idea de juego a 9'95€ aunque vendan 100.000 copias, y prefieren vender 16000 copias por 60€, aunque en realidad sea aproximadamente la misma cifra final. Quiz&#225;s es que les sale m&#225;s rentable a nivel de producci&#243;n hacer menos copias y venderlas m&#225;s caras? Quiz&#225;s es que as&#237;, si el juego es una basura, pero lo adornan con una buena campa&#241;a de marketing, pueden venderselo a los primeros 10.000 incautos que caigan presa de la publicidad por 60€ y no suponen los mismos beneficios que vender esa bazofia a esos 10.000 incautos por solo 9,95 ? A ver si va a ser eso.


Digo lo dicho, si en vez de gastar tantas millonadas en sistemas antipirateo empezasen por entender que es m&#225;s sencillo y econ&#243;mico vender 10.000 juegos a 15-20€ que 1.000 a 60€, seguro que no habr&#237;a tanto amarillismo exacerbado como este.

Que no, que les interesa vender bazofia a 60€ a los primeros 1000 incautos que piquen, y no a 15€, que sin&#243; donde ves el negocio :D


no hace falta romperse tanto la cabeza para terminar con el pirateo de videojuegos.

hay una forma muy facil y es volver a los cartuchos de toda la vida. seguramente tambien se copiarian, pero mucho menos...y en caso de un superventas...no hay mas que incluir el metodo de gaelco en la placa.

&#191;merece la pena? no lo se....antes comprabas un cartucho de videojuego y jamas fallaba, podias usarlo hasta el fin de la vida de la consola...y ahora mismo...15 a&#241;os despues podias venderlo en ebay.

ahora compras un dvd del ultimo juego, y no te dura ni dos a&#241;os

Estoy de acuerdo, el cartucho complicaria y frenaria la pirateria, pero no parece muy inteligente decision, por costes de producci&#243;n, aun con la pirateria, el soporte CD/DVD ha salido muy rentable a las consolas de los ultimos 10 a&#241;os. Aparte de que seria como admitir que los CD/DVD han sido un error de soporte y eso no lo van a admitir.




Evidentemente, con precios como los que dices habr&#237;a mucha menos pirater&#237;a, pero ya te digo que es imposible hacer juegos pensando en venderlos por ese dinero.

No entiendo porque hay bastantes juegos de pc que son m&#225;s baratos que los de consola. Son peores?



Por otro lado, recordad tambi&#233;n los juegos de Spectrum y similares que se vend&#237;an por 600 o 1000 ptas y aun as&#237; el Rastro estaba lleno de gente que vend&#237;a copias en cinta...Querras decir que estaba lleno de gente cuando valian 2900 o 1900.. cuando bajaron las novedades a 1400-900ptas y las series media-economicas a 595-395, dudo que vieses mucha gente en los rastros, de hecho yo soy m&#225;s de la &#233;poca en que ya no se veia m&#225;s que juegos de pc/amiga en disket porque ya me diras si por 1400 un Golden axe o 595 un Gryzor va a merecer la pena piratear (lo que no quita el intercambio/grabacion con los amigos, pero es otro tipo de pirateria distinta)




Evidentemente los juegos de ahora son infinitamente m&#225;s caros que hace 10 a&#241;os. Entonces hab&#237;a juegos que los hac&#237;an una o dos personas en su habitaci&#243;n, ahora no es raro que trabajen una treintena de personas en los juegos m&#225;s "cutres" y 100 o 200 en los megahits.Hace 10 a&#241;os no se hacian juegos con dos personas en su habitaci&#243;n. Commandos es de esa &#233;poca y creo que el &#233;quipo era de 20-30 personas.




por eso yo nunca tuve consolas...

por que 14000 pelas en un juego no me las gasto ni loco.. vamos ni se me ocurrida decirle a mi pae que me comprara eso.

yo tenia mi 486 con 10 o 12 juegos que eran demos y bien feliz que era.

todos los que tenian consolas eran lo tipicos ni&#241;atos mimados que se les pegaban "lapamigos" que iban a su casa a jugar a la consola.

jajajjaa, yo tambien era un poquito asi...

cHukAs
26/05/2008, 09:26
Parece mentira que en estos tiempos y con la experiencia y a&#241;os que lleva Nolan en esto, pueda hablar de algo incrackeable.