PDA

Ver la versión completa : Recomendaciones: Internet Móvil



Nihil
20/05/2008, 13:56
Buenas!

Con esto de trabajar por las noches y al no tener internet en el curro, se me ha antojado "enchufarme" vía móvil. Quería hacerlo con Orange (al tener la tarifa plana de voz me salía barato) pero me hacen un contrato de un año y medio y no me interesa.

¿La opción YOIGO sigue siendo válida? ¿cómo va? ¿me funcionaría en ubuntu?

Muchas gracias!

:brindis:

pakoito
20/05/2008, 13:59
Yoigo va bien (56k a menos que vivas en Madrid o Barna grrrrrrr), sigue con las mismas tarifas y lo de Ubuntu depende del móvil, de si puedes sincronizarlo.

enkonsierto
20/05/2008, 14:08
De momento cualquier opción es cara, como capricho está bien, pero si no te hace falta realmente no te lo aconsejaría...

vizales77
20/05/2008, 14:19
si son conexiones de pocos kb, prueba simyo, está muy bien y va rapido, coge una tarjeta prepago y te evitas sustos (o los minimizas)

movistar va a sacar dos tarifas móviles majas (sino la ha sacado ya) de 17 y 27 euros (o por ahi).

yo uso yoigo en el movil de vez en cuando, pero el 3g falla mas que una escopeta de feria.

pakoito
20/05/2008, 14:32
movistar va a sacar dos tarifas móviles majas (sino la ha sacado ya) de 17 y 27 euros (o por ahi).Majísimas. 100mb (o 1GB) y después te capan la línea.

Reycat
20/05/2008, 14:45
Majísimas. 100mb (o 1GB) y después te capan la línea.


¿En serio? Yo tengo una de 15 €/mes 250 MB.

vizales77
20/05/2008, 14:51
Majísimas. 100mb (o 1GB) y después te capan la línea.

bueno, yo soy de los que opino que hasta que no saquen una tarifa plana real movil, no la usaré (como pasa con yoigo, pero a una velocidad acorde a los tiempos)

copio y pego:



Movistar ha anunciado el lanzamiento de dos nuevas tarifas de datos para teléfonos móviles y PDAs: “Internet en el móvil” e “Internet en el móvil Plus”, cuya principal novedad es que no tienen coste de excedente de datos, aunque sí reducirán la velocidad a los usuarios que superen el límite de descarga establecido.

“Internet en el móvil” permite descargar cada mes 100 MB por una cuota de 11,6 euros (IVA incluido). A partir de esta cantidad de datos descargada, no se cobrará nada aparte, pero la velocidad bajará hasta los 64 kbps en bajada y 16 kbps en subida.

“Internet en el móvil Plus” por su parte, permite descargar hasta 200 MB por 17,4 euros mensuales (IVA incluido), además de conexiones ilimitadas Wi-Fi en los puntos hotspot de Telefónica. Una vez superados los 200 MB en 3G (el Wi-Fi no tiene límite), la velocidad de navegación con esta tecnología bajará a los 128 kbps de bajada y 64 kbps de subida.

Estas tarifas podrán contratarse desde el próximo lunes 18 de mayo

Locke
20/05/2008, 15:00
Majísimas. 100mb (o 1GB) y después te capan la línea.

A mi me parece una oferta buenisima, por 11 pavos que esperabas xD

Ademas de que estan planeadas para moviles, que no haces casi nunca descargas bestias... y que quieres que te diga, con 128k tambien se puede navegar xD

joram8
20/05/2008, 15:06
Pues a mi esto me parece una tarifa plana:

“Internet en el móvil” permite descargar cada mes 100 MB por una cuota de 11,6 euros (IVA incluido). A partir de esta cantidad de datos descargada, no se cobrará nada aparte, pero la velocidad bajará hasta los 64 kbps en bajada y 16 kbps en subida.
Vale que 100 MB es una xxx pero luego no te capan la línea, puede que al usuario sí :D, Esto me recuerda a la conexión por modem 56K que teníamos no hace tanto.
Espero que esta oferta obligue al resto a mejorarla, haber hasta donde llegan.
En cuanto al precio es razonable, aunque claro depende del uso, por ejemplo para las vacaciones puede estar bien tener conexión en cualquier sitio por menos de 12 euros aunque sea lenta.

FFantasy6
20/05/2008, 15:26
Pero es para navegar por el movil o luego se puede conectar el movil al pc como si hiciera de modem ?

pakoito
20/05/2008, 15:31
Para navegar desde el ordenador como modem, en todo caso ¿importa?

FFantasy6
20/05/2008, 15:34
Para navegar desde el ordenador como modem, en todo caso ¿importa?
A mi si, por eso pregunto :p

pakoito
20/05/2008, 15:53
A mi si, por eso pregunto :p
Todos los moviles actuales y viejos pueden actuar de modem si se configuran bien, y la conexión a internet es la misma que usando un Opera Mini o lo que sea. Sigo sin entender que diferencia le ves al precio con cómo quieras usar el internet.

Nuria
20/05/2008, 15:54
Yo uso simyo.

Primero probé con yoigo, pero en mi pueblo no da 3g. En cambio con simyo tengo 3.5 g (hsdpa) con el n81. Si en un día no llegas a los 10 megas no llegas a pagar un euro, y por un euro tienes un límite de 100 megas (al día). Así que para conexiones eventuales me va de fábula. Si fuese para todos los días sería demasiado caro.

FFantasy6
20/05/2008, 15:57
Todos los moviles actuales y viejos pueden actuar de modem si se configuran bien, y la conexión a internet es la misma que usando un Opera Mini o lo que sea. Sigo sin entender que diferencia le ves al precio con cómo quieras usar el internet.
Los viejos tambien? (bueno, ya lo miraré)
No le veo diferencia de precio, solo queria aprovechar el hilo abierto para no resubir otro viejo o crear uno nuevo.

Juk
20/05/2008, 16:09
A ver, noticias.

A partir de Junio (del dia 1 de Junio) Yoigo va a utilizar las antenas de Movistar para 3G, esto es, 3G en TODO el territorio nacional (menos en donde no tenga cobertura Movistar).

Recomiendo muy mucho Yoigo, a pesar de ser simyo un pelin mas barato, tiene limite de 100 megas.

Jurk
20/05/2008, 16:15
mi k600i se podia utilizar como modem para pc... oseaque, si un telefono de hace 2 años puede, por que no uno mas viejuno?

pakoito
20/05/2008, 16:17
Yo tengo movistar en el móvil de empresa y no pillo 3G ni en el centro de salamanca en una tienda telefónica; asi que ando algo decepcionadete con el tema.


Los viejos tambien? (bueno, ya lo miraré)Yo lo he hecho con un v800 de hace 5 años, uno de los primeros con 3G. Y más antiguos...algún movil de gama baja, V3 y cosas así.

Si traen internet GPRS, por lo general sirven de modem.

FFantasy6
20/05/2008, 16:22
Me lo temia lo que vosotros considerais un movil viejuno xD

enkonsierto
20/05/2008, 16:31
Todos los moviles actuales y viejos pueden actuar de modem si se configuran bien, y la conexión a internet es la misma que usando un Opera Mini o lo que sea. Sigo sin entender que diferencia le ves al precio con cómo quieras usar el internet.

Hay tarificaciones distintas en función de si navegas con el movil o lo usas como modem...

pakoito
20/05/2008, 16:37
¿En serio? primera noticia que tengo.

Juk
20/05/2008, 17:15
En Yoigo todo es lo mismo (vais a pensar si trabajo para ellos). La verdad es que claro, yo vivo al norte de Madrid y pillo HSDPA con Yoigo, asi que... pero vivo a 30 kilometros de madrid, vamos, que en un pueblucho, jajajajaja.

Nihil
20/05/2008, 18:21
Gracias a todos. Juk, te van a fichar de comercial de Yoigo... a mí me has convencido!

Bahamutt
20/05/2008, 18:31
Yo también te recomiendo Yoigo, desde hace un par de meses pillo el 3G de Vodafone y va bastante rapidillo.

bernard
20/05/2008, 22:35
En Yoigo todo es lo mismo (vais a pensar si trabajo para ellos). La verdad es que claro, yo vivo al norte de Madrid y pillo HSDPA con Yoigo, asi que... pero vivo a 30 kilometros de madrid, vamos, que en un pueblucho, jajajajaja.
Yoigo no tiene HSDPA, es 3G a pelo (al menos con su propia red, aunque tampoco creo que cambie con el convenio movistar).

Yo ahora mismo tengo Simyo, salvo los inconvenientes técnicos de la tecnologia (normalmente tienes que poner el movil en la ventana para no perder conexión 3G) va muy bien (tanto 3,5G como GPRS) y tira de la red de Orange con HSDPA, a si que, si la vas a utilizar como una conexión esporádica yo la recomiendo por encima de la Yoigo. Eso sí, como te pases de los 100Mb te clavan a 0,09€ cada 100Kb.

La tarifa funciona tal que:

0 ~ 0,99Mb = Te tarifican por Kb.
1Mb ~ 99,9Mb = 0,99€
+ 100Mb = 0,09€ por cada 100Kb (cosa que se supone cambiará algún día ...)

Si no quieres límite te interesa Yoigo, el inconveniente es que tiene cobertura 3G muy limitada (su propia red, con Vodafone sólo tiene convenio GSM) y no sirve de nada guiarse por el mapa de su web (en mi zona se supone que daban cobertura y nada). De todas formas, se supone que a partir de Junio la cosa debería cambiar.

vizales77
21/05/2008, 06:56
Estoy con bernard, yoigo no tiene hsdpa, solo 3g (que bueno, tampoco está mal); También juraria que cuando usa la red de vodafone solo lo hace para gprs-voz y no usa la 3g, por lo que navegas a ¿64kbps?

Si es verdad lo de usar 3G de movistar (que yo pensaba solo la parte gprs-voz), no me daré de baja en agosto como tenia pensado, ya que en el pueblo solo hay cobertura con movistar

Juk
21/05/2008, 08:12
Si cierto, no se si serán pruebas o que, pero la cobertura HSDPA la pillé en roaming

Bahamutt
21/05/2008, 17:14
Si no quieres límite te interesa Yoigo, el inconveniente es que tiene cobertura 3G muy limitada (su propia red, con Vodafone sólo tiene convenio GSM) Creo que te equivocas, te aseguro que pillo 3G de Vodafone con Yoigo.

bernard
22/05/2008, 18:15
Creo que te equivocas, te aseguro que pillo 3G de Vodafone con Yoigo.
Ya digo que el convenio Vodafone - Yoigo es para GSM no UMTS, lo cual no quita que en tu terminal aparezca la red de Vodafone (3G) como funcional e incluso te puedas conectar. Otra cosa es que sea funcional y tu conexión debería estar capada a 64Kb, o sencillamente te estas conectado a la red de Yoigo (que es sólo 3G, no tiene permiso para actuar como operadora 2G y de ahí sus problemas).

http://es.wikipedia.org/wiki/Yoigo#Acceso_a_Internet

Dokesman
23/05/2008, 08:32
para mi la mejor es Yoigo, con una prepago vas de lujo por un pavo al dia no le puedes pedir mas

Yoigo y ubuntu es configurable, al menos con un SonyEricsson, yo uso un w910i y va bien, pero con los k800 y k850 tambien lo he configurado en linux

vizales77
23/05/2008, 08:47
yo lo he usado con un k610i y linux y no va mal

bernard
24/05/2008, 00:55
Por cierto, añado. Siempre que el terminal esté soportado por nucleo este funcionará.

Los de Sony-Ericsson y los antiguos Siemens puedo confirmar que casi todos funcionan.

Nihil
27/05/2008, 01:02
¡Buenas!

Noticias frescas; el k800i me fue sin problemas en UBUNTU, casi casi "plug and play".
Ahora mismo estoy conectado con él, la velocidad deja bastante que desear porque pilla la red 3g chungamente, un par de rallitas. Por gprs, os podéis imaginar... 5 minutos para abrir algunas páginas.

De todos modos es una opción barata y altamente recomendable, y a partir del 1 de junio (en una semana) Yoigo usará la red de telefónica... la velocidad va a dar un subidón "que pa qué".

Un saludete gente.

Juk
27/05/2008, 23:38
Noticias mas frescas aún desde xataka movil y gsmspain:

En teoría, el acuerdo firmado hace meses para que Yoigo también pueda operar bajo cobertura 2G y 3G de Movistar entraba en vigor el mes de junio, aunque desde hoy, muchos usuarios ya tienen disponible esta opción (imaginamos que en modo de pruebas).

Los usuarios que lo deseen, ya pueden hablar y navegar por internet bajo la red de Movistar aunque de momento tendrán que hacerlo seleccionando manualmente la red en sus móviles.

Algunos usuarios ya han comprobado que pueden conectarse a internet a velocidad HSPA donde Movistar tiene ya implantada esta tecnología por lo que sus usuarios ahora pueden disfrutar de la tarifa más ventajosa del mercado (máximo 1,20€/día sin límite de tráfico ni límites de velocidad) pero con la amplia cobertura y estabilidad de la red de Movistar. De todas formas, Yoigo aún no ha aclarado si ofrecerá internet a velocidad UMTS o HSDPA a partir de junio ya que algunas fuentes afirman que la velocidad estará limitada a la que puede ofrecer el UMTS (384 Kbps).

Actualmente los clientes de Yoigo cuentan con la mejor cobertura del país ya que pueden conectarse a la red 3G propia de Yoigo, a la red 2G y 3G de Vodafone (aunque en este caso, con la red 3G de Vodafone solo podrás navegar a velocidad GPRS) y a la red 2G y 3G de Movistar.

Antes, el motivo principal para que mucha gente no contratase la conexión a internet de Yoigo era la inestabilidad, la poca cobertura y la poca velocidad que alcanzaba pero tras este acuerdo todo ha cambiado. ¿Hará esto que las grandes operadoras se replanteen modificar sus tarifas de internet móvil?

dj syto
28/05/2008, 06:29
Noticias mas frescas aún desde xataka movil y gsmspain:

esta confirmado. Y funciona perfectamente. lo he estao probando toa la noche. Voy a habrir un filo pa ke no selescape a naiden.