Ver la versión completa : Duda sobre música y SDL
Tengo una pregunta para los que habéis trabajado con SDL y ficheros de música.
Resulta que estoy usando un fichero de música .s3m que funciona perfectamente en el pc pero en la consola da error de "formato no válido" al cargarlo. Esto no pasa si convierto el fichero a .ogg.
Antes de darle más vueltas, ¿sabéis si la librería SDL_mixer de la consola soporta estos ficheros?. ¿O tengo que incluir mi propia librería SDL_mixer que soporte esto?. He visto también que hay librerías más actualizadas por ahí, como las de Open2x. Pero me resulta raro, porque creo que Fénix usa esta librería sin problemas, aunque puede que sea una versión estática más moderna.
Yo estuve cacharreando en su día con el Open2x y tuve tu mismo problema. Buscando en google había visto que hay gente a los que les pasaba lo mismo pero a otros no. No llegué a encontrar una solución.
yo creo que te funciona en pc porque las libreias sdl de pc son mas completas que las de gp2x. Quiza la version gp2x no soporte el audio e s3m...
Open2x sí tiene soporte para mp3, ogg y módulos, pero por alguna razón no funciona para algunos. Dejo un hilo (http://www.gp32x.com/board/index.php?showtopic=38257&st=0) en gp32x que ilustra la el problema.
Parece que para cargar s3m en la gp2x hay que usar la librería mikmod, que es la que usa el SDL_mixer de pc para cargar módulos. Pero según dice Puck en este (http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?t=55062) hilo relaccionado con el tema, los ogg usan menos recursos de cpu. Lo que pasa es que el s3m que tengo son 300 Kb y al convertirlo a ogg sale 1.2 Mb. Supongo que usa más memoria RAM.
P.D. Gracias Jcom por el enlace, puede también que sea el subformato del s3m. Que sólo soporte algunos tipos.
y si pasas el s3m a XM? (prueba con Milkytracker) lo de que consuma mas un S3m que un OGG es cosa que todavia no comprendo, yo hacia musica (lo intentaba xD) en XM con fastraker en los tiempos de los 486 33mhz y un OGG en un 486 a 33mhz como que va muy falto, ¿sera por la falta de calculo en coma flotante de la GP2x por hardware?
Mira a ver si te pasa lo mismo que a mi con los IT: los generados por el openMPT (antiguo Modplug Tracker) no puedo abrirlos con Fenix (ni en PC ni en la negrita), pero si los abro con un programa más antiguo (Schism Tracker, un viejo proyecto para hacer un clon de Modplug Tracker para windows), aparte de poder abrirlos y oirlos, al grabarlos con él, ya si que me lo cogía Fenix y la negrita.
Ten en cuenta que un S3M es similar a un MIDI, guarda la partitura, pero tambien los instrumentos (un wav, un ogg o similar de muy poco tamaño), frente al ogg que guarda cada byte de información de toooooda la onda sonora (pasando por una serie de algoritmos de compresión y redondeo que lo reducen un monton). Eso respecto a la memoria, respecto a la CPU un S3M tiene que coger ese instrumento y alargarlo o acortarlo en el tiempo, subirlo o bajarlo de tono, y eso implica muchas operaciones, el ogg simplemente tiene que "descomprimirlo" y reproducirlo, ya está (bueno, no se si eso es más o menos rápido que lo de modular el sonido, pero es lo que hace.
Aprovechando que hay un tema abierto sobre dudas de Música, tengo una duda:
¿Existe alguna aplicación de GP2X que reproduzca archivos Midi?
Bueno, por lo que he visto el SDK oficial no incluye la librería mikmod que da soporte a música de trackers (mod,mid,s3m,xm), sólo soporta ogg. Aún así se puede usar esa u otras librerías por separado.
Villena, para reproducir midi y otros formatos tienes el oldplay (http://www.gp32spain.com/foros/downloads.php?do=file&id=298) o el craigAmp (http://www.gp32spain.com/foros/downloads.php?do=file&id=1499) en la zona de descargas.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.