Ver la versión completa : Velocidad/Emulador
Bizkaitarra
05/05/2008, 09:32
Hola
Por fin este finde he podido disfrutar de la negrita q me han dejado....Todo he podido ponerlo sin ningún tipo de problema, peeero cuando he puesto gp2xmenu y he visto la posibilidad de asignar una velocidad de CPU para cada aplc. y emulador me han venido las preguntas:
-¿Que velocidad poner en cada emulador para ahorrar y que se pueda jugar a Full Speed?
- ¿Hay alguna web/Foro donde lo ponga (no he encontrado) ?
Ahora mismo tengo todos a 200 salvo SNES que he puesto a 151 (no he tenido tiempo para probar que tal va ha esta velocidad..)
Agures
el de snes a 151 te ira mal mal... mejor prueba a 220/240 (segun juego)
Aunque gmenu2x te permite cambiar la frecuencia de todos los programas, los emuladores ya incluyen métodos internos para cambiar la frecuencia entre sus opciones. De hecho, la mayoría ya viene con "la mejor" frecuencia por defecto. El cambio de frecuencia solo será necesario en los juegos homebrew. Aún así, una pequeña lista (que cambia según el juego):
* PocketSnes: 200-250MHz
* Gpfce: 133-150MHz
* Gnuboy: 150Mhz
* Picodrive: con los dos micros activados, 133-150MHz (MegaCD, 200MHz)
* Alexkidd: 150MHz
* Temper: 150MHz (TurboCD a 200MHz)
* Mame4all: 250MHz
* Mame2x, Gngeo, Fba2x, Cps2emu: 200Mhz
El gp2xmenu vale para la F200 también?
Bizkaitarra
05/05/2008, 15:57
El gp2xmenu vale para la F200 también?
En principio si (te digo en principio xq yo tengo la F100) pero, todo lo que va para la F100 va para la F200 (En teoria y quitando firmwares) así que sip.
Para que no tengas que buscar mucho, simplemente pon Gp2xmenu (la carpeta) y el resto de archivos del zip, tal cual salen, en la raiz de la SD, y yata, ni tokar. Si por lo que sea no te va por algún lado ponía como activar el menu pero normalmente te ira nada más meterlo así.
Muchas gracias, ya lo tengo :D
tengo la f200 y el gmenu..
funciona... hay cosas que dan errores pero en general funciona...
Bizkaitarra
05/05/2008, 17:49
Muchas gracias, ya lo tengo :D
Trankil hombre, yo no hago más que preguntar, asi que que menos que responder para que la gente que me responda no tenga que responder a otros ;)
tengo la f200 y el gmenu..
funciona... hay cosas que dan errores pero en general funciona...
El explorador y alguna cosilla más que solo está en la F100 es lo que no me rula a mi... Pero bueno, está guapisimo.
Lo mejor para ver la velocidad es ponerse los cascos, bajar la velocidad lo máximo posible e ir probando hasta que deja de petardear la música (y el juego se mueve perfecto)
El Picodrive hay algunos que se puede bajar a menos de 150MHz (y si bajas la calidad de la música aun más, para los obsesos de las pilas), pero de SNES no he visto ninguno (al menos, con la versión de PocketSNES que uso) que vaya fluido a 250MHZ y el sonido (y las transparencias, soy un poco pijo para eso XD) a tope, pero ya digo que no uso (aun) la última version de Head.
Bizkaitarra
07/05/2008, 09:25
Lo mejor para ver la velocidad es ponerse los cascos, bajar la velocidad lo máximo posible e ir probando hasta que deja de petardear la música (y el juego se mueve perfecto)
El Picodrive hay algunos que se puede bajar a menos de 150MHz (y si bajas la calidad de la música aun más, para los obsesos de las pilas), pero de SNES no he visto ninguno (al menos, con la versión de PocketSNES que uso) que vaya fluido a 250MHZ y el sonido (y las transparencias, soy un poco pijo para eso XD) a tope, pero ya digo que no uso (aun) la última version de Head.
Me ha decepcionado la GP2x, ni el emulador más facil, el de la SNES funciona correctamente. El Donkey Country 3 me funciona pero no se me pone el suelo, es decir, voy como andando por el aire.. tampoco veo cuerdas ni algunos otros elementos :( y pilas recien cargadas y velocidad he llegado a poner hasta 300 (hay ya se me ha bloqueado el asunto) quitando sonido y nada.... vamos que si da tantos problemas para la SNES....
El emulador de CPS2 (el que se pueden guardar estados, ahora no se llama CPSnoseke) solo me lee el room d&d shadow of .. y tengo dos más, d&d tower of.. y no me acuerdo que otro. Solo me reconoce ese, el resto ni salen. No se si tendra que ver con que la primera vez que probe solo tenía ese metido y quizas hay que hacer algo como actualizar biblioteca de roms o algo así.... si alguien sabe lo agradecería.
Definitivamente y sientiendolo muxo creo que aún falta muxo por mejorar y por el precio al que está esta consola (ya se q tb van las pelis pero... no me es suficiente) prefiero la DS.....o incluso la PSP que no me va muxo..Haber si consigo arreglar los problemas y dejo este estado paranoico en el que me parece esta consola el peor invento que existe.....(se que es x el cabreo pero....)
Aunque te sorprenda, SNES no es una consola sencilla de emular y DKC3 es uno de sus juegos más exigentes. De hecho, SNES no se emula correctamente en mi flamante AMD64 a 2GHz... Aún así, los problemas concretos de suelos y cuerdas que desaparecen son de configuración del emulador: activa las transparencias y cambia los hacks avanzados. Y utiliza la última versión del emulador, si no lo estás haciendo ya. Las transparencias hará que el juego vaya más lento, así que tendrás que retocar otras opciones para ganar velocidad. Cada juego en SNES necesita una configuración distinta.
Cps2emu necesita los archivos cache, si no no funcionarán los juegos y por tanto ni siquiera se listarán si está activada la opción "solo los que funcionan". Yo tengo Tower of Doom y me lo he pasado un par de veces en Cps2emu, así que te aseguro que bien configurado funciona a la perfección :D En el readme del emulador pone cómo crear estos archivos caché en tu ordenador, no hace falta que los busques por internet (aunque también están si buscas gp2x torrents)
< - >
Por cierto, puedes probar también emuladores de otras consolas y quizá te sorprendas de los juegos que te encontrarás.
Prueba Picodrive, el emulador de Sega Megadrive. Gráficamente es bien parecido a SNES (de hecho, muchos juegos están para las dos consolas) y Picodrive sí que funciona perfectamente con todos sus juegos. Lo mismo se puede decir de Gngeo, el emulador de Neogeo con juegos gráficamente superiores a SNES y con mucho mejor funcionamiento. Temper, emulador de Turbografx/PC_Engine, no se queda detrás en calidad de ninguno de ellos. Vamos, que hay alternativas a la SNES :)
Y si vamos a consolas aún más antiguas, Gpfce, el emulador de NES, y AlexKidd, emulador de Mastersystem y Gamegear, tienen joyas con horas de diversión. Eso sí, técnicamente ya son bastante inferiores a SNES.
< - >
Y a los emuladores suma los juegos hombrew de la lista top-ten que pediste hace unos días :)
Bizkaitarra
07/05/2008, 11:52
Aunque te sorprenda, SNES no es una consola sencilla de emular y DKC3 es uno de sus juegos más exigentes. De hecho, SNES no se emula correctamente en mi flamante AMD64 a 2GHz... Aún así, los problemas concretos de suelos y cuerdas que desaparecen son de configuración del emulador: activa las transparencias y cambia los hacks avanzados. Y utiliza la última versión del emulador, si no lo estás haciendo ya. Las transparencias hará que el juego vaya más lento, así que tendrás que retocar otras opciones para ganar velocidad. Cada juego en SNES necesita una configuración distinta.
Cps2emu necesita los archivos cache, si no no funcionarán los juegos y por tanto ni siquiera se listarán si está activada la opción "solo los que funcionan". Yo tengo Tower of Doom y me lo he pasado un par de veces en Cps2emu, así que te aseguro que bien configurado funciona a la perfección :D En el readme del emulador pone cómo crear estos archivos caché en tu ordenador, no hace falta que los busques por internet (aunque también están si buscas gp2x torrents)
< - >
Por cierto, puedes probar también emuladores de otras consolas y quizá te sorprendas de los juegos que te encontrarás.
Prueba Picodrive, el emulador de Sega Megadrive. Gráficamente es bien parecido a SNES (de hecho, muchos juegos están para las dos consolas) y Picodrive sí que funciona perfectamente con todos sus juegos. Lo mismo se puede decir de Gngeo, el emulador de Neogeo con juegos gráficamente superiores a SNES y con mucho mejor funcionamiento. Temper, emulador de Turbografx/PC_Engine, no se queda detrás en calidad de ninguno de ellos. Vamos, que hay alternativas a la SNES :)
Y si vamos a consolas aún más antiguas, Gpfce, el emulador de NES, y AlexKidd, emulador de Mastersystem y Gamegear, tienen joyas con horas de diversión. Eso sí, técnicamente ya son bastante inferiores a SNES.
< - >
Y a los emuladores suma los juegos hombrew de la lista top-ten que pediste hace unos días :)
Oki, lo probare, siento la mala ostia, pero...puff....lo de los caches ya tengo creados perfectos (porque el otro d&d me va bien...) y ademas el error seria ke al dar acargar no deje... no ke no salga siquiera :(
Oki, lo probare, siento la mala ostia, pero...puff....lo de los caches ya tengo creados perfectos (porque el otro d&d me va bien...) y ademas el error seria ke al dar acargar no deje... no ke no salga siquiera :(
Capex cambia de color los juegos que necesitan caché y no tienen, y es posible que si has activado la opción "solo los que funcionan", los juegos sin cache desaparezcan. De todas formas, recuerda que tienes que crear la caché para cada uno de los juegos, la del otro d&d no te vale para Tower of Doom. Además, la rom de Tower of Doom se tiene que llamar ddtod.zip, no puedes cambiarle el nombre o no la listará.
Tower of Doom también funciona perfectamente en fba2x sin necesidad de caché, aunque no podrás grabar las partidas.
Bizkaitarra
07/05/2008, 12:06
Ahora no recuerdo si Capex oculta los juegos que necesitan caché pero no la tienen. De todas formas, recuerda que tienes que crear la caché para cada uno de los juegos, la del otro d&d no te vale para Tower of Doom. Además, la rom de Tower of Doom se tiene que llamar ddtod.zip, no puedes cambiarle el nombre o no la listará.
Tower of Doom también funciona perfectamente en fba2x sin necesidad de caché, aunque no podrás grabar las partidas.
Si, comprobado, la cache tengo creada para cada uno de los archivos... nada más llegar a casa intentaré crearlos de nuevo haber si hay suerte. Y sip el archivo se llama ddtop.zip,, intentare bajarlo de otro sitio, me lo baje como si fuera para mame (es decir la pag X asi lo ponia). Es correcto o debe ser rom para CPS2?
mmm ddtoP
ddtod no seria? Al llamarse el juego dungeons and dragons, tower of Doom...
confirmado:
los romsets segun versiones...
ddtod.zip
ddtoda.zip
ddtodh.zip
ddtodj.zip
ddtodjr1.zip
ddtodr1.zip
ddtodu.zip
ddtodur1.zip
Bien, no se si conoces el concepto de versiones padre e hijo.
Los ZIP con los juegos se componen de varios archivo con extension ROM o BIN. Cada una de ellas es la imagen de un chip de memoria del arcade(no el microprocesador, sino el chip donde se guardan los graficos, sonidos...donde se almacena la informacion, vamos).
Las versiones padre tienen todas las ROM o BIN, mientras que las versiones hijo solo contienen los ROM o BIN que varian en esa version respecto al padre. Puede que tengas una version considerada hijo sin su padre y por eso no funciona. O puede que tengas algun lio hijo-padre, ya que hay juegos donde el zip padre ha variado varias veces: puede que aunque tengas todas las roms en un zip considerado hijo, el emulador busque al padre en busca de las rom compartidas...
Solucion, encontrar y descargar las roms de esa lista...
Espero que esta didactica lectura te sirva de ayuda.
Cps2emu sigue el formato mame así que tienes la rom correcta, pero no está mal que la consigas por otro sitio por si acaso además de correcta, es corrupta :)
< - >
Y, bueno, mira también lo que dice Jurk porque tiene que ser ddtod.zip :D En mi caso solo tengo al padre. Por otro lado, lo que cps2emu dice de los hijos es:
ddtod: versión europea padre, funciona estando solo este archivo y éste es el que yo tengo
ddtodr1.zip: versión europea KEY_ONLY, que no sé qué significa
ddtoda.zip: asia, no funciona
ddtodh.zip: hispanic. Estaría gracioso probarlo para saber qué es
ddtodj.zip, ddtodjr1.zip: versiones japonesas
ddtodu.zip, ddtodur1.zip: versiones usamericanas
lo de hispanic es lo de siempre, como las versiones de marvel vs capcom y tal... los textos de la historia que estan escritos con los caracteres del sistema (todas las consolas tienen de eso... incluso la nes) se guardan en una rom aparte, por lo que cambiar el idioma es casi tan sencillo como cambiar un chip...
Por ejemplo: You must defeat my dragon puch to stand a chance ---> deberas vencer a mi puño de dragon para tener una posibilidad...
Entonces, ¿las compañías se atrevían a hacer versiones en español pero no en francés o alemán o koreano o mandarín? No deja de ser curioso...
me parece normal, siendo, despues del chino, el idioma que mas se habla en el mundo (si, tio, si, me refiero a la lengua materna, la que aprendes de pequeño)
Date cuenta que no estamos hablando solo de españa, sino tambien argentina, mexico, uruguay...
incluso existen versione Brazilian de juegos, solo para brasil y portugal...
Bizkaitarra
07/05/2008, 13:21
me parece normal, siendo, despues del chino, el idioma que mas se habla en el mundo (si, tio, si, me refiero a la lengua materna, la que aprendes de pequeño)
Date cuenta que no estamos hablando solo de españa, sino tambien argentina, mexico, uruguay...
incluso existen versione Brazilian de juegos, solo para brasil y portugal...
Ok, probaré metiendo todos los roms... yo jugue en su dia en mame al hispanic (en pc) y bueno, estaba curioso, porke yo sinceramente se ingles y bastante pero me da más pareza leer un totxo en ingles ke es castellano....
Date cuenta que no estamos hablando solo de españa, sino tambien argentina, mexico, uruguay...
Ajá, después del chino. Pero no hay una versión china debido a las diferencias entre los dialectos y porque la localización (cuando se hizo) tampoco sería rentable. Aunque sorprenda, con el software/cine/libros en español tenemos algo parecido, los que usáis emule o veis Canal Sur ya os habréis dado cuenta de que hay versiones latinas y españolas de algunas películas y dibujos animados. En el lenguaje escrito no es tan importante aunque empresas como Microsoft se procupan mucho mucho por el español neutro (el PC, la PC, su PC)
A lo que iba. "Hispanic" no es solo para España, porque por motivos económicos antes habría French, por ejemplo. También debe incluir latinoamérica con sus mil dialectos (como a diario con gente de todo el continente americano) Así que me resulta curioso que Capcom invirtiese en la localización de videojuegos para latinoamérica, no sospechaba que hubiese tanto mercado como para necesitar una diferenciación específica. Y que habría que probar a ver cuan neutro es el lenguaje que usaron :) Desde luego, no recuerdo haber visto nunca una tragaperras en castellano. Claro que tengo una memoria...
Por cierto, el Brazilian es para Brasil. En Portugal/África/Asia la ortografía, gramática, fonética y vocabulario brasileños no siempre son bien comprendidos.
Bizkaitarra
09/05/2008, 08:47
Buenas, yata, muxas gracias por las respuestas, ya ta todo solucionado... el problema era muy triste :( meti las caches correctamente, y las roms tambien, y claro, así venía en el ordenador y en la GP2X, pero en estas que dije, bueno, voy a hacer las caches otra vez, y tachan, sorpresa, al ver la cache generada e ir a copiar al directorio de caches he descubierto que el fantastico windows vista (es el portatil de mi nobia, yo no kiero no kiero vista=noooo) había copiado a medias en archivo, su tamaño era la mitad de lo que debía ser....
Ahora lo que necesito es tiempo para jugar... por cierto, he probado unos cuantos del top ten y como ya he comentado sin duda el mejor de los que he probado SDef.....
Prueba el battlejewels... que tambien esta genial
Bizkaitarra
09/05/2008, 09:56
Prueba el battlejewels... que tambien esta genial
Ok, cuenta con ello, en cuanto salga de trabajar y pase por casa me lo pongo ;) Eskerrik asko (Gracias) por los consejos
ez horregatik (de nada)!!!
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.