Ver la versión completa : Adobe abre flash!!!
http://www.cristalab.com/blog/55634/adobe-abre-el-formato-swf-y-flv
Por fin se podra tener flash en cualquier plataforma sin emulación ni leches...
A ver si sale un flash completo para la gp2x:lovegp2x:
chemaris
02/05/2008, 16:00
es un noticion, era lo que menos esperaba que libera adobe, ahora les trende mas rescepto :brindis:
es un noticion, era lo que menos esperaba que libera adobe, ahora les trende mas rescepto :brindis:
o eso o ver como les come el pastel silverlight
Da datos y fuentes, anda:
Proyecto de adobe (OpenScreen)-> http://www.xatakamovil.com/2008/05/01-flash-en-todas-partes-con-open-screen-de-adobe
Proyecto de SonyEricsson (Capuchin) -> http://www.xatakamovil.com/2008/04/30-proyecto-capuchin-de-sony-ericsson
JoJo_ReloadeD
02/05/2008, 16:07
En breve gnash compatible con flash9, evitando los problemas que aun da el reproductor de adobe para linux, y disponible para todas las plataformas, no unicamente x86 :brindis:
Una gran noticia :) , una alegría p'al cuerpo al fin :brindis:
Juer, hace 4 días un jefazo de Mozilla advertía sobre lo perjudicial que era usar tecnologías cerradas para la web (véase flash y esa cosa rara de silverlight), y que HTML 5 iba a dar soporte para vídeo y web ... y van hoy y los de Adobe deciden liberar flash. Qué rápidos han sido los jodidos en vista del peligro inminente xD
Aún y así, es una excelente notícia :brindis:
Juer, hace 4 días un jefazo de Mozilla advertía sobre lo perjudicial que era usar tecnologías cerradas para la web (véase flash y esa cosa rara de silverlight), y que HTML 5 iba a dar soporte para vídeo y web ... y van hoy y los de Adobe deciden liberar flash. Qué rápidos han sido los jodidos en vista del peligro inminente xD
Aún y así, es una excelente notícia :brindis:
El NoScript me rechaza el Silverligth, en teoría, pero la verdad es que no he encontrado ningún sitio que tenga esta tecnología.
Gusarapo
02/05/2008, 18:12
Pues estupenda noticia!!!!!
Y que le den a Silverlight!
Juer, pues si que es raro, con la de dinero que deben haber estado ganando... pero aun así, la popularidad de flash va a crecer como la espuma, y quieras que no eso es publicidad para ellos.
Pero no han liberado todo, el formato DIR (¿o era dxr?)del director player sigue cerrado, o eso me parece.
¡Por fin una alternativa libre al obsoleto HTML!
Aunque nunca me ha gustado Flash por su estrambótica forma de programación, he de reconocer que desde que sacaron Flex y ActionScript 3 se pusieron las pilas y ya parece un entorno de desarrollo serio.
Flash ya tiene un mercado más que establecido, si quiere seguir avanzando es lógico que libere el código (supongo que sacará partido económico con licencias y demás parafernalias).
Rectifico, parece una estrategia para acercar flash a los dispositivos y que le follen a Silverlight. Parece que Microsoft se las está llevando dobladas ultimamente.
Yo solo espero que ahora los que echaban pestes de el, no empiecen a usarlo solo porque ahora es libre y mola.
A mi me sigue dando asco igual ver como no se hace un uso adecuado de el, la mayoria de las paginas no lo necesitan.
Con lo chulo que es ver "links2 -g www.gp32spain.com"
Yo veo normal que la gente que echa pestes de el porque era software cerrado empiecen a usarlo porque ahora es libre :confused:
Por fin se podrá hacer algo decente en linux con flash...
Yo solo espero que ahora los que echaban pestes de el, no empiecen a usarlo solo porque ahora es libre y mola.
A mi me sigue dando asco igual ver como no se hace un uso adecuado de el, la mayoria de las paginas no lo necesitan.
Con lo chulo que es ver "links2 -g www.gp32spain.com"
Coincido completamente.
Espero que con eso de ser abierto y libre no empiecen a proliferar esas horribles páginas 100% flash, porque salvo estéticamente bonitas (no siempre) son lentas y engorrosas de cojones (vease lastfm.com o atrapalo.com)
Coincido completamente.
Espero que con eso de ser abierto y libre no empiecen a proliferar esas horribles páginas 100% flash, porque salvo estéticamente bonitas (no siempre) son lentas y engorrosas de cojones (vease lastfm.com o atrapalo.com)
Last.fm en Flash lo único que tiene es el reproductor y alguna cosilla chorra más.
Cómo decía antes, desde la aparición de Flex las cosas están cambiando, y ahora es posible hacer una web 100% flash ligera y rápida: Ejemplos:
Aviary (http://a.viary.com/): La mejor sin duda. Suite completa de herramientas de diseño gráfico, incluyendo editor de imágenes, editor de paletas, generador de patrones, editor vectorial, modelador 3D, editor de audio, generador musical, editor de video, publicación de escritorio, editor de textos, generador de terrenos, simulador de pintura a mano, etc... (requiere registro)
Anywere.FM (http://www.anywhere.fm/player/): Esto sí es una radio 100% Flex.
Million Clouds (http://www.millionclouds.com/): Galería de imágenes de cielos con nubes.
Flexbox (http://flexbox.mrinalwadhwa.com/): Librería de componentes en Flex.
Buzzword (https://buzzword.acrobat.com/): Editor de textos tipo Word. (requiere registro)
Estopero
03/05/2008, 18:35
Last.fm en Flash lo único que tiene es el reproductor y alguna cosilla chorra más.
Cómo decía antes, desde la aparición de Flex las cosas están cambiando, y ahora es posible hacer una web 100% flash ligera y rápida: Ejemplos:
Aviary (http://a.viary.com/): La mejor sin duda. Suite completa de herramientas de diseño gráfico, incluyendo editor de imágenes, editor de paletas, generador de patrones, editor vectorial, modelador 3D, editor de audio, generador musical, editor de video, publicación de escritorio, editor de textos, generador de terrenos, simulador de pintura a mano, etc... (requiere registro)
Anywere.FM (http://www.anywhere.fm/player/): Esto sí es una radio 100% Flex.
Million Clouds (http://www.millionclouds.com/): Galería de imágenes de cielos con nubes.
Flexbox (http://flexbox.mrinalwadhwa.com/): Librería de componentes en Flex.
Buzzword (https://buzzword.acrobat.com/): Editor de textos tipo Word. (requiere registro)
Pero, y que tiene que ver Flex con que las webs esten mejor hechas?
Es decir, entiendo que es mas facil a la hora de crear webs estructuradas, pero no creo que influya para nada en el rendimiento final, porque no deja de ser flash pero limitado a lo que flex te ofrece que es una serie de etiquetas predefinidas que luego flash se encarga de "convertir" a actionscript, y digo limitado porque tienes menos libertad a la hora de programar. O acaso estoy equivocado? XD, no he programado con flex la verdad, pero es la idea que tengo yo
Yo programo en flash, y ciertamente me agrada la noticia porque ayudara a que se extienda, aunque me gustaria que hubiese formas de proteger el codigo de los swfs si se requiere
Last.fm en Flash lo único que tiene es el reproductor y alguna cosilla chorra más.
Me expliqué mal. Hacía referencia a páginas engorrosas y lentas, precisamente por mal uso que hacen de flash.
Por fin se podrá hacer algo decente en linux con flash...
Con vi puedes escribr código tan bueno como seas capaz. xD
La que veo es un cambio de orientación en Adobe. Creo que las expectativas que tenñia no se han cumplido y se necesita un cambio de estrategia.
Los Teléfonos móviles y las PDAs son lo bastante potentes y versátiles como para navegar por la web y mover flash, o lo serán en breve.
No se trata tanto del mercado de los reproductores, que sean para el sistema que sea si son de pago al final muchos usuarios los pirateraran, o si hay versión gratis y versión pro no venderán ninguna pro, sino que ven el negocio en la plataforma de creación, o bien que el flash en lugar de ejecutarse en el navegador se ejecute parte en el servidor permitiendo a clientes poco potentes reproducirlo. O que el sucesor de Flash está aquí.
Sea lo que sea Adobe tiene algo preparado, y me da a mi que tiene que ver con el mercado de los dispositivos portátiles.
Por otro lado que se liberen esecificaciones de formatos siempre es algo positivo.
JimmySlam
04/05/2008, 02:02
Bueno eso de que se le daba mal uso a Flash, es lo que pasa mayormente en spain.
Yo que me muevo en circulos mas serios dentro del mundo de flash he podido ver cosas increibles como por ejemplo un emulador de spectrum portado de Java a Flash.
O esta antigua pagina:
http://v5.2advanced.com/index.php
O aquella de gabocorp.
Simplemente ved lo que algunos espanioles hacen en el extrangero:
papervision3d : http://blog.papervision3d.org/
acordaros que en spain los programadores estamos muy mal pagados y las webs espaniolas que usan flash hacen mal eso de este por falta de fondos no porque no se pueda ;)
Pero, y que tiene que ver Flex con que las webs esten mejor hechas?
Es decir, entiendo que es mas facil a la hora de crear webs estructuradas, pero no creo que influya para nada en el rendimiento final, porque no deja de ser flash pero limitado a lo que flex te ofrece que es una serie de etiquetas predefinidas que luego flash se encarga de "convertir" a actionscript, y digo limitado porque tienes menos libertad a la hora de programar. O acaso estoy equivocado? XD, no he programado con flex la verdad, pero es la idea que tengo yo
Con Flex y con Flash el resultado es el mismo: un archivo SWF ejecutable con el Flash Player.
Pero la forma de programar es radicalmente distinta. En Flash hablamos de fotogramas, animaciones, transiciones, objetos... En Flex hablamos de vistas, formularios, componentes, clases...
Vamos que flash originalmente se ideó como un framework para hacer animaciones y presentaciones, pero si quieres hacer alguna aplicación medianamente currada tienes que tirar de Action Script a saco.
En Flex en cambio tiene un lenguage descriptivo para definir en interfaz de usuario, como en HTML pero mucho más moderno y potente. De esta forma el Action Script queda para lo que debería quedar: la parte lógica de la aplicación. Además de las ventajas propias de seguir el MVC (Modelo Vista-Controllador) hace que programar cualquier tontería que con Flash sería un infierno sea rápido e intuitivo.
Por poner un ejemplo, el primer ejercio del tutorial es diseñar un lector RSS que se conecta a un servidor RSS real y muerta los resultados en un Grid. El programita tiene algo así como 2 lineas de Action Script y 7 u 8 de Flex.
Se acabó el usar el boton derecho para copiar esa imagen que te gustaba.
Se acabó el boton derecho para copiar el enlace a esa página tan importante.
Se acabó el poder encontrar una página en concreto dentro de un mar de menus y submenus de una web poco estructurada.
Se acabó el poder ver la dirección a la que apunta un hipervínculo en la barra de informacion o en las propiedades.
Se acabó el poder ver los recursos (fotos, midis, mp3...) que se ven/oyen de fondo con el código fuente de la página.
Con Flash liberado, todo el mundo hará páginas flash, las meterán enteras en un swf y harán sufrir a aquellos con conexiones lentas o a los coleccionistas de antiguos diseños de sus portales favoritos (ni que decir de los rezos al patron de internet para que no quiten una página y poder seguir disfrutando de su galería o su música).
La liberación de flash será la condena al closed-source de las páginas por las que navegamos.
¿Alguien decía algo o he hecho un vaticinio?
josepzin
04/05/2008, 09:44
Se acabó el usar el boton derecho para copiar esa imagen que te gustaba.
Se acabó el boton derecho para copiar el enlace a esa página tan importante.
Se acabó el poder encontrar una página en concreto dentro de un mar de menus y submenus de una web poco estructurada.
Se acabó el poder ver la dirección a la que apunta un hipervínculo en la barra de informacion o en las propiedades.
Se acabó el poder ver los recursos (fotos, midis, mp3...) que se ven/oyen de fondo con el código fuente de la página.
Con Flash liberado, todo el mundo hará páginas flash, las meterán enteras en un swf y harán sufrir a aquellos con conexiones lentas o a los coleccionistas de antiguos diseños de sus portales favoritos (ni que decir de los rezos al patron de internet para que no quiten una página y poder seguir disfrutando de su galería o su música).
La liberación de flash será la condena al closed-source de las páginas por las que navegamos.
¿Alguien decía algo o he hecho un vaticinio?
Comparto toltamente... HTML será "obsoleto", pero hoy día para mi es la mejor opción a la hora de hacer algo estándar y usable. Y ojo, yo uso Flash para poner animaciones, membretes y esas cosas, pero para hacer una web usable y práctica lo mejor es HTML de toda la vida.
Firmado: uno que empezó haciendo webs 100% Flash.
Ojo: con todo esto no quiero decir que Flash no me guste, ni que la noticia no me parezca muy buena. A mi Flash me gusta muchisimo! pero no para páginas webs, o sí para webs pero en casos muy puntuales, por ejemplo esa radio que puso Winter.
Se acabó el usar el boton derecho para copiar esa imagen que te gustaba.
Se acabó el boton derecho para copiar el enlace a esa página tan importante.
Se acabó el poder encontrar una página en concreto dentro de un mar de menus y submenus de una web poco estructurada.
Se acabó el poder ver la dirección a la que apunta un hipervínculo en la barra de informacion o en las propiedades.
Se acabó el poder ver los recursos (fotos, midis, mp3...) que se ven/oyen de fondo con el código fuente de la página.
No tienes ni idea de lo que dices :p
Todo eso se puede hacer perfectamente en flash... otra cosa es que los desarrolladores lo deshabiliten o no sepan habilitarlo.
La web estamos desarrollando ahora en mi empresa es 100% flex y se puede copiar texto, enlaces, descargar contenidos, usar el botón de volver y avanzar del navegador; existen enlaces directos a cada sección de la web e incluso a casa artículo concreto dentro de cada sección. Lo único que no permitimos es decargar algunas imágenes, y porque no nos interesa que se pueda hacer.
< - >
Comparto toltamente... HTML será "obsoleto", pero hoy día para mi es la mejor opción a la hora de hacer algo estándar y usable. Y ojo, yo uso Flash para poner animaciones, membretes y esas cosas, pero para hacer una web usable y práctica lo mejor es HTML de toda la vida.
Firmado: uno que empezó haciendo webs 100% Flash.
Estoy completamente de acuerdo a lo de que a día de hoy el HTML es forma más estandar y usable de hacer páginas web. De hecho en mi trabajo yo siempre he sido un defensor acérrimo de trabajar en HTML antes que en Flash. Como responsable de SEO, sé lo que es seguir o no los estándares y el dolor de webs que supone Flash para el posicionamiento en buscadores.
Pero el HTML tiene ya 15 años, y a día de hoy se le conocen más desventajas que virtudes. Creo que está llegando el día de revisar el estándar y buscar un sucesor (y no estoy hablando de XHTML). No estoy diciendo que Flash vaya a ser el sustituto, pero alguno tendrá que ser y Adobe con este movimiento hacia el software libre está dando pasos en la dirección correcta para que así sea.
bufalo_1973
04/05/2008, 17:49
WinterN ¿qué desventajas tiene el HTML? Es curiosidad, para saber donde no meterme.
Sobre si HTML necesita ser sustituido... yo creo que si se usa Strict no es [tan] necesario, la verdad. El problema se lo veo cuando se tira de Transitional, metiendo de paso todas las guarradas de las primeras versiones.
Se acabó el usar el boton derecho para copiar esa imagen que te gustaba.
Se acabó el boton derecho para copiar el enlace a esa página tan importante.
Se acabó el poder encontrar una página en concreto dentro de un mar de menus y submenus de una web poco estructurada.
Se acabó el poder ver la dirección a la que apunta un hipervínculo en la barra de informacion o en las propiedades.
Se acabó el poder ver los recursos (fotos, midis, mp3...) que se ven/oyen de fondo con el código fuente de la página.
Con Flash liberado, todo el mundo hará páginas flash, las meterán enteras en un swf y harán sufrir a aquellos con conexiones lentas o a los coleccionistas de antiguos diseños de sus portales favoritos (ni que decir de los rezos al patron de internet para que no quiten una página y poder seguir disfrutando de su galería o su música).
La liberación de flash será la condena al closed-source de las páginas por las que navegamos.
¿Alguien decía algo o he hecho un vaticinio?
No sé, yo antes programaba cosas en Flash y nunca se me pasó por la cabeza hacer una pagina web entera utilizandolo... xDD... No os centreis tanto en las posibles desventajas, pensad en las ventajas... Que serán muchas ( y que conste que el flash no me gusta, pero es genial para hacer juegos online, sistemas de menu, o logotipos animados para la cabecera de alguna web ) :brindis:
WinterN ¿qué desventajas tiene el HTML? Es curiosidad, para saber donde no meterme.
Sobre si HTML necesita ser sustituido... yo creo que si se usa Strict no es [tan] necesario, la verdad. El problema se lo veo cuando se tira de Transitional, metiendo de paso todas las guarradas de las primeras versiones.
Sobre todo se trata de una impresión general mía, que cada vez que veo una aplicación sobre HTML (y digo aplicación) me da la sensación de estar viendo algo atrasado, estático, arcáico para los tiempos que corren. Los ordenadores y las conexiones actuales permiten mucho más que presentar un formulario con textos, imágenes y estilos. Mientras que otras aplicaciones muestran video y audio por streaming, permiten hacer videoconferencias y presentaciones en 3D... el HTML sigue en la época del GIF animado y el MIDI.
Al igual que digo que no me gustaba nada el Flash por se un entorno pensado para hacer animaciones y sobre el cual hacer una aplicación decente es un completo engorro, el HTML es un lenguaje que se pensó para mostrar documentos con hipervínculos y no para desarrollar aplicaciones web.
Cuando uno tiene una aplicación de servidor corriendo sobre un entorno potente como Java, .Net o Ruby on Rails y se ve limitado por tener que mostrarle al usuario una "cáscara" en HTML como interfaz de su aplicación... es como si todo el conjunto perdiera valor.
Por poner un ejemplo real, he tenido que desistir de poner una barra de progreso de subida de archivos por HTTP porque no había manera de gestionar la conexión. Cuando salió SVG me emocioné por poder pintar por fín gráficos vectoriales en una página web... pero nada más lejos de la realidad, SVG está muy poco soportado por los navegadores, en ningún caso completo y cada uno con sus errores. Las gráficas que quería representar vectoriamente con controles para que el usuario las ajustase a su gusto finalmente tuvieron que ser imágenes planas en PNG pregeneradas en el servidor. Algo tan chorra como un drag & drop puede ser una auténtica odisea en HTML + JavaScript.
Solo una palabra 'BA-LON-CES-TOOOOOO!' digo PHP!
Saludos, Nakio.
PD: post patrocinado por Pepu
http://www.elmundodeportivo.es/gif/20070906/pepou26.jpg
También Microsoft iba a publicar el formato de los documentos de Word, luego resultó que lo que publicaron fue el complejo formato XML que quieren estandarizar. Y hasta algunos periodistas despistados dijeron que iban a publicar el código fuente del office (http://www.lasextanoticias.com/noticia/microsoft/abre/parte/codigo/sus/programas/5047).
Sobre todo se trata de una impresión general mía, que cada vez que veo una aplicación sobre HTML (y digo aplicación) me da la sensación de estar viendo algo atrasado, estático, arcáico para los tiempos que corren. Los ordenadores y las conexiones actuales permiten mucho más que presentar un formulario con textos, imágenes y estilos. Mientras que otras aplicaciones muestran video y audio por streaming, permiten hacer videoconferencias y presentaciones en 3D... el HTML sigue en la época del GIF animado y el MIDI.
Al igual que digo que no me gustaba nada el Flash por se un entorno pensado para hacer animaciones y sobre el cual hacer una aplicación decente es un completo engorro, el HTML es un lenguaje que se pensó para mostrar documentos con hipervínculos y no para desarrollar aplicaciones web.
Cuando uno tiene una aplicación de servidor corriendo sobre un entorno potente como Java, .Net o Ruby on Rails y se ve limitado por tener que mostrarle al usuario una "cáscara" en HTML como interfaz de su aplicación... es como si todo el conjunto perdiera valor.
Por poner un ejemplo real, he tenido que desistir de poner una barra de progreso de subida de archivos por HTTP porque no había manera de gestionar la conexión. Cuando salió SVG me emocioné por poder pintar por fín gráficos vectoriales en una página web... pero nada más lejos de la realidad, SVG está muy poco soportado por los navegadores, en ningún caso completo y cada uno con sus errores. Las gráficas que quería representar vectoriamente con controles para que el usuario las ajustase a su gusto finalmente tuvieron que ser imágenes planas en PNG pregeneradas en el servidor. Algo tan chorra como un drag & drop puede ser una auténtica odisea en HTML + JavaScript.
Y lo dices sin haber visto el cliente web HTML + Javascript de Remedy que usa Telefónica. Es la pus.
Estoy completamente de acuerdo a lo de que a día de hoy el HTML es forma más estandar y usable de hacer páginas web. De hecho en mi trabajo yo siempre he sido un defensor acérrimo de trabajar en HTML antes que en Flash. Como responsable de SEO, sé lo que es seguir o no los estándares y el dolor de webs que supone Flash para el posicionamiento en buscadores.
Ahí le has dado! Mientras Google no sea capaz de indexar el contenido en flash, seguirán habiendo infinidad de páginas que no lo usen.
JimmySlam
05/05/2008, 18:23
Ahh winterN , no sabia que tambien te dedicabas al mundo de actionscript :)
Ahí le has dado! Mientras Google no sea capaz de indexar el contenido en flash, seguirán habiendo infinidad de páginas que no lo usen.
En realidad sí que lo hacen, pero solo de versión beta. Si no se lo especificas en la búsqueda no saca resultados Flash. Prueba a poner filetype:swf delante de tu búsqueda.
Ejemplo (http://www.google.com/search?hl=es&client=opera&rls=es-es&hs=e7e&q=filetype%3Aswf+pirate&btnG=Buscar&lr=)
Ahh winterN , no sabia que tambien te dedicabas al mundo de actionscript :)
Dando los primeros pasitos :)
No, si flash es la repera en vinagre para todo el contenido multimedia, pero hay que pensar que, por ejemplo, hay muchas personas que aun no han dado el salto al ADSL y siguen navegando con un cutre-modem XD
O que, y este si es mi caso, prefieren ver que una página carga en el tiempo que tardas en soltar el boton del ratón, sin tener que esperar un dichoso banner flash que incluso puede dejar bloqueada la página (me pasó con la pagina de correo de orange hace unos meses, y si conseguía entrar era un suplicio salir).
Pero lo que realmente me molesta más, que me fastidia y que me repatea los higadillos, son esas webs (sobre todo, las que saltan con publicidad) que te ponen música estridente a toda pastilla, y te hacen dar un salto de la silla (podría ser peor: de noche, medio a oscuras, y con música fantasmal).
Por cierto ¿que tienen de malo los gifs animados y los midi? a día de hoy no existen sustitutos oficiales, por algo será. Ni el png animado, ni el IT/s3m/xm/etc... han conseguido la aceptación de estos formatos.
No, si flash es la repera en vinagre para todo el contenido multimedia, pero hay que pensar que, por ejemplo, hay muchas personas que aun no han dado el salto al ADSL y siguen navegando con un cutre-modem XD
Resultado de una mala programación. Se pueden hacer web 100% Flash que ocupen menos de 300kb o que cargen los contenidos bajo demanda y no todos desde el principio. También hay páginas en HTML que ocupan sus megas.
Por cierto ¿que tienen de malo los gifs animados y los midi? a día de hoy no existen sustitutos oficiales, por algo será. Ni el png animado, ni el IT/s3m/xm/etc... han conseguido la aceptación de estos formatos.
Borraré toda la música que tengo en mp3 y me la descargaré en midi entonces... Ahora en serio, quizá no existan sustitutos, pero a efectos prácticos la gente ya no mete midi en las web, en lugar de eso meten algún reproductor flash y música por streaming. Igual que el que quiere meter una animación chula en su web renuncia a los gif y mete flash.
vizales77
08/05/2008, 14:31
aún a riesgo de salirme del tema, gran página la de anywere.fm, gracias winterN ;-)
aún a riesgo de salirme del tema, gran página la de anywere.fm, gracias winterN ;-)
Pues sí, la verdad es que yo tampoco la conocía. La he encontrado buscando ejemplos de páginas hechas en flex. Tiene una pintaza estupenda. Lo que no se es cuanto espacio te dan para subir canciones...
Resultado de una mala programación. Se pueden hacer web 100% Flash que ocupen menos de 300kb o que cargen los contenidos bajo demanda y no todos desde el principio. También hay páginas en HTML que ocupan sus megas.
No digo que no, pero tambien se pueden hacer web sin flash que ocupan menos de 100KB :D No, en serio, flash ha tenido el gran problema de que al ser algo tan novedoso y "sencillo" mucha gente se ha lanzado de cabeza al agua casi sin saber nadar, y pasa lo que pasa... por no hablar de los que se lanzan en bomba intentando hundir a los demás para hacer la gracia (¿es necesario decir que me refiero a la publicidad?)
Pero tambien he hecho referencia a un banner flash de pocos kB que me ha dejado una página a medio descargar, cosa que no pasaba con os banners en GIF.
Borraré toda la música que tengo en mp3 y me la descargaré en midi entonces... Ahora en serio, quizá no existan sustitutos, pero a efectos prácticos la gente ya no mete midi en las web, en lugar de eso meten algún reproductor flash y música por streaming. Igual que el que quiere meter una animación chula en su web renuncia a los gif y mete flash.
Dejando a un lado discusiones del tipo "frenemos el progreso porque no habrá nada mejor que lo de ahora", aun no he visto que los flash tengan las ventajas de un gif, por muy económico que sea: smileys, botones, banners... muchas de estas cosillas se siguen haciendo por gif, porque usar flash sería matar moscas a cañonazos.
Y no digo que supriman el mp3 y sigamos con el midi, creo que los frmatos que menciono (IT, s3m...) son casi tan livianos como el midi (respecto a las alternativas mp3, ogg o wav) y que con unos samples decentes pueden lograr una calidad superior a los 22KHz que suelen poner en las webs para alcanzar una tasa de transferencia aceptable para streamings.
josepzin
09/05/2008, 07:49
Tampoco seamos tan exagerados :D
Yo no haría una web 100% Flash (salvo exepciones), pero eso no quita que FLash sea una herramienta espectacular para muuchas cosas.
LOs GIF animados tienen su lugar, asi como los SWF. De los midi hace años que no sé nada. ¿Se siguen usando para las webs? Yo creo que no. Y tampoco debeían usarse! Poner musica a una web es de lo peor que hay...
Negar la potencia de Flash para reproducir contenidos multimedia no es tampoco muy ¿inteligente? :P
Yo creo que a pesar de lo estandar que es Flash, sigue siendo menos estandar que el HTML. Y ni hablar si queremos poner esos bannercitos tan simpaticos de publicidad...
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.