Ver la versión completa : Pro Evolution Chapping para GP2X
Soy el desarrollador del www.chapping.wordpress.com un juego libre para ordenador. También soy poseedor de una gp2x f200. Siempre he tenido en mente exportarlo a la gp2x pero más tarde cuando este más maduro. Aprovechando que el juego ya ha salido en el foro... http://gp32spain.com/foros/showthread.php?s=&threadid=54707
A ver os comento, lo suyo sería no tocar casi nada de código pero lo veo casi imposible. El juego esta ahora en 1024x768 pero voy a hacer que sea reescalable, pero va implicar cálculos con float. Toda la física está hecha entera con floats. Tampoco son muchas operaciones pero me asusto cuando leo comentarios respecto al tema. Tendría que ponerme a hacer los cambios con punto fijo, etc?
Después uso SDL, SDL_gfx, SDL_mixer (bueno ese todavía no estoy en proceso, pero se usará), SDL_ttf, SDL_net, SDL_image... Y el código en c++. La parte de la red se la quitaré entera porque no tendría sentido. Tendría que hacerle una inteligencia artificial, que todavía no se muy bien como hacerla. Bueno creo que eso sería todo :D ¿Como lo veis?
De PM! ^o^
Sin saber el rendimiento exacto de la consola con los floats, casi que no creo que se tenga que cambiar. Supongo que solamente se tiene que hacer cálculos pequeños en el momento de impacto entre chapas, por lo que son momentos puntuales. No es lo mismo tener que calcular todo un entorno 3D con cientos de polígonos actualizándose 60 veces por segundo.
En caso que se tenga que hacer, creo que por aquí hay gente con experiencia en este tema y que te podrían ayudar :)
Por cierto, este juego sería perfecto para jugar a 2 players y con la táctil :D
Te alegrará saber que tal como está compila perfectamente para la Gp2x sin tocar más que el Makefile, aunque el ejecutable muere sin dar ninguna señal :(
Eso suena genial. Has probado a cambiar la resolución dentro de library/rendermanager.cpp... A ver si me empapo un poco como instalar las tools para compilarlo para la gp2x... La verdad que no tengo mucho tiempo si me indican una web donde venga directamente os lo agradecería mucho.
Gracias juanvvc por la currada.
No he hecho nada especial, solo añadir tres líneas en dos Makefiles y ni siquiera he comprobado si ha cogido bien todas las librerías. Te paso en un zip los cambios en los Makefiles. Si usas Linux puedes descargar el toolchain y librerías (dos paquetes distintos) desde http://wiki.open2x.org Instálalo en /opt
Si quieres me ofrezco a intentar compilarlo y hacerlo funcionar este domingo :)
masteries
30/04/2008, 19:49
En un procesador con arquitectura ARM, el cálculo con floats depende directamente de la cantidad de decimales, hasta con dos decimales no va mal, pero se maneja mucho mejor incluso con enteros de más de 32 bits...¿quién necesita más de 32 bits?
Yocomo no tengo ni idea de manejarme con decimales, hago las escalas(hasta ahora mis cálculos han ido referidos al mundo físico, sensores y eso) más grandes, utilizo enteros de 32 bits y listo, obtengo una gran precisión.
Todos mis ánimos!!!!!!! :brindis:
DMusta1ne
30/04/2008, 20:32
[...] La parte de la red se la quitaré entera porque no tendría sentido. [...]
¡¡¡COMO QUE NO TENDRÍA SENTIDO!!! (xDDDDDDDDDD)
Algunos geperos estamos como locos por encontrar juegos multiplayer por tcp/ip, la idea es utilizar usbnet para hacerlo, en este hilo (http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?t=51369) verás que hablamos de la posibilidad de conectar dos gp2x y jugar al mismo juego es utilizando usbnet, conectando una gp2x mediante usb host y la otra(s) mediante el slave.
Así que si no representa un verdadero problema, por favor, no le quitéis la parte de red :'(
Edit: Se me ha olvidado mencionar, que si conserváis la parte de red no solo de podría jugar entre gp2x's, también se podría jugar entre un pc y una gp2x, o con varias, o con varios ordenadores y varias gp2x's, las posibilidades son varias...
No he hecho nada especial, solo añadir tres líneas en dos Makefiles y ni siquiera he comprobado si ha cogido bien todas las librerías. Te paso en un zip los cambios en los Makefiles. Si usas Linux puedes descargar el toolchain y librerías (dos paquetes distintos) desde http://wiki.open2x.org Instálalo en /opt
Si quieres me ofrezco a intentar compilarlo y hacerlo funcionar este domingo :)
Bueno ya estoy instalándomelas si me dan problemas ya os aviso para que me ayudéis. Sobre de compilarlo puede, pero hacerlo funcionar creo que está un poco difícil, puesto que la videoconsola no reescala sola de 1024x768 a su resolución nativa, verdad? Además el framework que me he creado por ahora no soporta cambiar de resolución, pero en un futuro seguro. Supongo que cuando le de ese soporte al framework, ya sera jugable en la f200. Habría que programarle el soporte a la negrita...
< - >
¡¡¡COMO QUE NO TENDRÍA SENTIDO!!! (xDDDDDDDDDD)
Algunos geperos estamos como locos por encontrar juegos multiplayer por tcp/ip, la idea es utilizar usbnet para hacerlo, en este hilo (http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?t=51369) verás que hablamos de la posibilidad de conectar dos gp2x y jugar al mismo juego es utilizando usbnet, conectando una gp2x mediante usb host y la otra(s) mediante el slave.
Así que si no representa un verdadero problema, por favor, no le quitéis la parte de red :'(
Edit: Se me ha olvidado mencionar, que si conserváis la parte de red no solo de podría jugar entre gp2x's, también se podría jugar entre un pc y una gp2x, o con varias, o con varios ordenadores y varias gp2x's, las posibilidades son varias...
Joe, no lo sabía. Yo estoy usando SDL_net no se si servirá...?? También voy a crear una plataforma para que allí la gente se conecte, a través del juego, y pueda hablar y jugar entre ellos, eligiendo contra quien jugar, etc etc etc... Eso ya no lo aguantaría o sí??
DMusta1ne
30/04/2008, 21:10
Joe, no lo sabía. Yo estoy usando SDL_net no se si servirá...?? También voy a crear una plataforma para que allí la gente se conecte, a través del juego, y pueda hablar y jugar entre ellos, eligiendo contra quien jugar, etc etc etc... Eso ya no lo aguantaría o sí??
SDL_net si está portada, lo que pasa que no está incorporada en los toolchains (corregidme si me equivoco), aunque se puede compilar (yo no se como, pero seguro que alguien aquí si).
Sobre la plataforma de juego online, supongo que si se podría, ya que mediante usbnet una gp2x puede conectarse a internet utilizando un pc como gateway, o mediante wifi (si se alimenta el usb y si se instalan los módulos adecuados), así que si la plataforma puede tener una resolución que soporte la gp2x y no hay más problemas que eso, supongo que si se podría...
Lo de escribir textos, ya sería un poco más aparatoso, porque o bien tendrías que implementar en el juego una manera de escribir utilizando botones, o bien conectar un teclado usb al usbhost, pero vamos, eso ya es lo de menos.
masteries
30/04/2008, 21:29
La F200 admite red por USB??? eso si que sería fuerte!!!:lovegp2x:
DMusta1ne
30/04/2008, 22:12
La F200 admite red por USB??? eso si que sería fuerte!!!:lovegp2x:
Si miras en el hilo que he puesto antes, verás que si, la pega es que es desde el usb host, es decir, desde los usb de la cradle o por cualquier método (mini cradle, ext-usbhost o mod usbhost incrustado, más detalles en los wikis).
Plataforma para que vendan adaptadores ext-usb YA
XD
Por cierto, creo que la gp2x reescalaba por hardware, así que, posiblemente, con un ligero cambio en el código, se pueda portar tal y como está con una pérdida de rendimiento mínimo... bueno, le afectaría que la alta resolución le hace hacer más cálculos :P
Y supongo que puedes hacer las conexiones a servidores, meterle chats, juego en red, hacer un P2P... al fin y al cabo, sólo son datos, se transmiten bytes usando tcp/ip, compatible entre todas las plataformas, la diferencia radica en saber leerlos.
Ah, y viva la conexión entre consolas. Yo ya he empezado mi linea de juegos H2H (head to head)
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.