Ver la versión completa : Fotos en HDR (high dynamic range)
Bueno, seguro que muchos de vosotros sabeis de que se trata, puede que algunos lo hayais intentado, pero como no veo a nadie que lo haya mostrado por aqui... os dejo algunas de mis fotos en HDR, para que disfruteis de ellas.
Este tipo de fotos, se consiguen con 3 fotos identicas tomadas a distinta exposicion, luego, combinandolas, obtenemos una imagen con el triple de informacion que una foto normal, ya que tenemos una foto con mucha informacion de las zonas oscuras, pero que dejara las zonas claras quemadas, blancas, una foto con mucha informacion de las zonas claras, pero que dejara las oscuras, demasiado oscuras, incluso negras totalmente, y una foto intermedia que tomara los tonos medios y tal, sin tener mucho de uno o de otro.
Digo 3 porque es el numero minimo recomendable, se pueden hacer con 5, 7 o mas, depende de la paciencia y tal que tengas, yo normalmente uso 3.
Esto da como resultado una imagen en la que lo vemos TODO, tanto lo que esta en la sombra, como lo que esta en la luz, con todo detalle, y encima podemos incluso acentuar lo que nos interese para conseguir imagenes como estas que os muestro, las cuales NO ESTAN ALTERADAS con photoshop, solo son las 3 imagenes combinadas, pero jugando con cual de las 3 domina la imagen, la saturacion de que imagen sera la predominante, o el color, o cosas asi.
Al turron!!
http://img.photobucket.com/albums/v697/K-teto/HDR/hdr9b.jpg
Una de mis favoritas, tomada ya casi de noche, con el efecto que hacen los luminosos queda una foto de lo mas chula.
http://img.photobucket.com/albums/v697/K-teto/HDR/hdr7b.jpg
http://img.photobucket.com/albums/v697/K-teto/HDR/hdr2b.jpg
http://img.photobucket.com/albums/v697/K-teto/HDR/hdr1b.jpg
Esta es una imagen TOTALMENTE SIN ALTERAR, con una media exacta de las 3 exposiciones, notareis el realismo en la iluminacion, los colores bien saturados, el fondo y las paredes, que en caso de ser una sola foto, tendria que elegir entre fondo demasiado claro y detalle en las paredes, o paredes negras y detalle en el fondo, con el HDR, lo tengo todo.
http://img.photobucket.com/albums/v697/K-teto/HDR/DSC09111_09_10.jpg
Esta foto tiene un toque de irrealidad que me gusta mucho, fijaos en la sombrilla recortada contra el fondo, da eso, una sensacion de irrealidad que me mola mucho.
http://img.photobucket.com/albums/v697/K-teto/HDR/DSC09130_28_29.jpg
Mi pueblo, fijaos en los detalles y en las luces, me encanta.
http://img.photobucket.com/albums/v697/K-teto/HDR/DSC09133_1_2.jpg
No se que decir de esta, es el conjunto lo que me gusta sobre todo.
http://img.photobucket.com/albums/v697/K-teto/HDR/DSC09136_4_5.jpg
http://img.photobucket.com/albums/v697/K-teto/HDR/DSC09143_4_5.jpg
http://img.photobucket.com/albums/v697/K-teto/HDR/DSC09155_6_7.jpg
De esta me encanta la combinacion de colores y el contraste, ni mucho ni poco.
Tambien me encanta el efecto de la luz del sol entre las ramas.
http://img.photobucket.com/albums/v697/K-teto/HDR/hdr11b.jpg
http://img.photobucket.com/albums/v697/K-teto/HDR/hdr12b.jpg
http://img.photobucket.com/albums/v697/K-teto/HDR/hdr13b.jpg
La sensacion de irrealidad en estas tres ultimas, me resulta acojonantemente atractiva.
Pues eso es todo, si alguien quiere informacion sobre como hacerlas o quiere enseñar las suyas, es bienvenido.
Yo quiero probar este sistema con la camara nueva que me he pillao, pero estoy a falta de un tripode para poder intentarlo.
La verdad es que a mi me gustan con unos efectos mucho mas exagerados de lo que has conseguido, ya sea con valores mas extremos o con algunos retoques, pero que parezcan mas un cuadro que una foto. xD
A ver si encuentro alguna y la posteo.
< - >
http://farm1.static.flickr.com/100/291455927_c641b33f63_b.jpg
http://farm4.static.flickr.com/3190/2417952815_f60ec5f4a5_b.jpg
Algo asi :)
Si quieres te hago una pa mañana mismo, lo de exagerar el efecto es facilisimo XDDD
Lo que pasa es que a mi me gusta llegar a un punto medio, ni mucho ni poco.
Un momentito y te hago una asi exagerada XDD
Ya la vere mañana, que internet me va fatal y voy a dejar de pelearme por hoy, que llevo mas de 4 horas ><
Aqui te traigo algo mas parecido a lo que te gusta a ti.
Por cierto, estan hechas con una camara compacta, el dia que tenga una reflex, vais a flipar XDD
No esta TAAAAAN exagerado como lo que has puesto tu, porque tampoco me gusta demasiado tanta exageracion, pero fijate en la claraboya y la parte izquierda de la foto por ejemplo, ahi se nota mas.
chemaris
30/04/2008, 03:25
Por fin me entero de que va esto del HDR, muy buena explicacion y muy buenas fotos k-teto :brindis:
Mira, al final me ha dao tiempo ha verlo, se ha portao mi conexion xD
Ese estilo es el que me gusta, con mucho colorido y sombras muy marcadas. Las que puse son demasiado extremas, pero me gustó la composicion :)
El otro día desde el balcón de mi casa estube probando mi camarita Canon nueva que acababa de adquirir, sobretodo estube toqueteando todo lo que era el manejo manual de la camara. Fue cuando hice 12 fotos con tiempos de exposición distintos, de la cual escogí estas 3 para intentar hacer un HDR.
Ffff, y por mas que lo intente con el gimp no me sale nada bueno, xD. Con que programa lo hacéis vosotros?
*****, esa foto de locke ke sale lo de cartier mola tela. Parece un render o algo asi. Es una foto muy artistica. Y las de k-teto tambien molan, porque son mas o menos como lo ve una persona a simple vista, pero que a las camaras le cuesta tanto captar.
Para hacer estas fotos hay que hacerlas con tripode para que sean exactamente iguales no??
K-Teto me encanta tu pueblo, como se llama?
MoReNiLLo
30/04/2008, 09:21
si es justo hay donde vives, vives cerca de mi prima xD
El otro día desde el balcón de mi casa estube probando mi camarita Canon nueva que acababa de adquirir, sobretodo estube toqueteando todo lo que era el manejo manual de la camara. Fue cuando hice 12 fotos con tiempos de exposición distintos, de la cual escogí estas 3 para intentar hacer un HDR.
Ffff, y por mas que lo intente con el gimp no me sale nada bueno, xD. Con que programa lo hacéis vosotros?
Olvidate del gimp, melon XDDD
Qtpfsgui, es opensource y muy completo, luego tienes photomatix, pero es de pago, aunque yo lo compre en el emule, pero me esta gustando mas el qtpfsgui.
Es imprescindible tripode, o camara que permita bracketing, o sea, sacar varias tomas a distinta exposicion con un solo disparo.
Aun asi, es recomendable usar bracketing y tripode, y ajustar la camara al iso mas bajo que tenga, yo las hago a iso-80, y aun asi, me sale ruido en las fotos al montarlas, porque mi camara es muy normalita, no es ni reflex ni semireflex ni nada, es una compacta normal.
Si me lo permites, me apropio de ellas y te monto el hdr ahora despues en un ratito.
Ahi la llevas, pero fijate bien, la foto esta movida, las tomas no son identicas, es por las ramas de los arboles, evita hacer fotos a arboles u objetos que se puedan mover con el aire, un dia de viento., y si lo haces, procura que el viento pare un momento.
Tu lo tienes mas facil con el bracketing, pero yo tengo que hacer una foto, ajustar, hacer otra foto, ajustar y hacer otra foto.
Tardo unos 30 segundos dandome prisa, y eso para hacer 3 fotos iguales, es demasiaaaaaado tiempo.
Pues eso, como dice K-teto estas cosas no salen bien en Gimp y hay que usar Qtpfsgui o Enfuse, que estoy probando últimamamente.
chuka, el trípode es prácticamente obligatorio aunque si tu cámara tiene modo bracketing (fotos rápidas como ametralladora pero cambiando la exposición) puedes intentarlo.
Mi granito de arena:
Bota del Carnestoltes 2008 (Tarragona) 15 exposiciones y Mantiuk. El contraste y grado de amarillo depende del monitor y en realidad esta foto solo se ve bien impresa, sobretodo en tamaño DIN-A2 (póster).
http://farm3.static.flickr.com/2035/2237162789_f6c5b98327.jpg
Faro de Tarragona 15 exposiciones y Mantiuk. El degradado del cielo y el ghosting está corregido en una versión que no he publicado en internés:
http://farm3.static.flickr.com/2380/2250653263_8ac280c582.jpg
Ahora un ejemplo de un HDR a partir de una sola imagen RAW revelada dos veces (cielo y sujetos). Paella de Entel en Barcelona.
http://farm4.static.flickr.com/3141/2407865877_122b358b04.jpg
Y esta última NO ES HDR, aunque se le parece mucho. Tratamiento con Gimp de una única imagen en jpg para mejorar una foto en luces y sombras (amanecer a contraluz) Imágenes del antes y después. Estatua a Thales en Tarragona.
http://farm3.static.flickr.com/2219/2271812639_ce9f4df6aa.jpg
Más ejemplos, versiones más grandes y algunas explilcaciones técnicas de cómo hacerlas en http://www.flickr.com/photos/juanvvc
Olvidate del gimp, melon XDDD
Qtpfsgui, es opensource y muy completo, luego tienes photomatix, pero es de pago, aunque yo lo compre en el emule, pero me esta gustando mas el qtpfsgui.
Es imprescindible tripode, o camara que permita bracketing, o sea, sacar varias tomas a distinta exposicion con un solo disparo.
Aun asi, es recomendable usar bracketing y tripode, y ajustar la camara al iso mas bajo que tenga, yo las hago a iso-80, y aun asi, me sale ruido en las fotos al montarlas, porque mi camara es muy normalita, no es ni reflex ni semireflex ni nada, es una compacta normal.
Si me lo permites, me apropio de ellas y te monto el hdr ahora despues en un ratito.
Uhm, gracias por la foto. Ahora veo que mi camara no sirve del todo para hacer este tipo de fotos. xD
La camara que he usado es una de bolsillo, asi que no esperes que tenga brackering, y respecto al tripode, tube que hacerlo apoyando sobre una barandilla y luego centrar las imagenes con gimp xD. Yo hago fotos con iso-64 y aun asi se ve ruido tambien, solo las camaras con una optica del tamaño de mi cabeza pueden hacer fotos sin ruido. xD
< - >
Ahora un ejemplo de un HDR a partir de una sola imagen RAW revelada dos veces (cielo y sujetos). Paella de Entel en Barcelona.
http://farm4.static.flickr.com/3141/2407865877_122b358b04.jpg
Oh dios! Ese edificio de atrás es el Omega! Que hacías tu en el Campus Nord? xD
eToiAqui
01/05/2008, 11:29
Efectos curiosos... si tengo tiempo ya haré alguna fotillo para probar.
Como es que me había perdido este hilo???? xD
Me gustan estas fotos, al menos no son tan desagradables como las que hago yo de vez en cuando :lol:
Aqui te traigo algo mas parecido a lo que te gusta a ti.
Por cierto, estan hechas con una camara compacta, el dia que tenga una reflex, vais a flipar XDD
No esta TAAAAAN exagerado como lo que has puesto tu, porque tampoco me gusta demasiado tanta exageracion, pero fijate en la claraboya y la parte izquierda de la foto por ejemplo, ahi se nota mas.
hombre, esta foto considero ek no tiene nada ke ver con el estilo de las de locke.
Están genial muchas de las fotos k-teto :). Con un polarizador ya estarían de lujo!
Locke, si quieres conseguir un estilo parecido y no puedes disparar en RAW prueba la acción Draganizer de Photoshop, no es exactamente igual pero creo que te va a molar.
Aquí dejo una muestra de una foto en la que lo usé.
http://img371.imageshack.us/img371/7167/abuelilloszg5jt8.jpg
Si que puedo disparar en raw, el problema es que no tengo tripodeeeee :(
Hombre entonces puedes recurrir al viejo truco de atarle una cuerda, pisarla, y tirar hacia arriba. No es un trípode pero entre eso y nada, se nota la diferencia xD
wtf, no pienso pisar mi camara xDDD
Hazme un croquis si eso :p
< - >
Ahora un ejemplo de un HDR a partir de una sola imagen RAW revelada dos veces (cielo y sujetos). Paella de Entel en Barcelona.
http://farm4.static.flickr.com/3141/2407865877_122b358b04.jpg
Y eso como se hace? Me mola mucho el efecto que queda, pero en tu flickr no he encontrado la explicacion
ChAzY_ChaZ
01/05/2008, 12:51
no tenia nidea de esto >_< locke, la de los barcos es sencillamente brutal O_O
wtf, no pienso pisar mi camara xDDD
Hazme un croquis si eso :p
< - >
Y eso como se hace? Me mola mucho el efecto que queda, pero en tu flickr no he encontrado la explicacion
Pisas la cuerda!!! XDDDD
Las fotos muy chulas, a ver si otro puedo hacer alguna fotos de esas, y probar :)
ChAzY_ChaZ
01/05/2008, 12:58
yo no encuentro esa opcion en mi camara...:( he estado buscando ahora mismo y nada ò_ó
yo no encuentro esa opcion en mi camara...:( he estado buscando ahora mismo y nada ò_ó
Que opción? :S
ChAzY_ChaZ
01/05/2008, 13:44
Que opción? :S
xDDDDDDDDDDDDDD deja deja, que pensaba que era alguna opcion de las camaras xDDDDDDDDDDDD
< - >
acabo de hacer esta... que no!!! que es una foto de mi camy que me e dicho de postear xddd
http://img237.imageshack.us/img237/325/pict0538at5.th.jpg (http://img237.imageshack.us/my.php?image=pict0538at5.jpg)
Aquí un par de fotos que hice hace un tiempo, pero que he "toneado" (xD) ahora de nuevo con Qtpfsgui (es lo que tiene usar Ubuntu, jejeje).
http://img396.imageshack.us/img396/989/hdrwcwl5.jpg
http://img293.imageshack.us/img293/9317/hdrcomedorvj9.jpg
Exageradas a muerte, así todo surrealista :)
hombre, esta foto considero ek no tiene nada ke ver con el estilo de las de locke.
Las que ha puesto locke son con el efecto exagerado hasta el extremo, que tampoco me gustan.
A mi me gusta que queden con un toque de irrealidad, pero sin ser TAN extremo.
Lo que tiene que ver, es que la tecnica es la misma.
El HDR como tal, sirve para conseguir mas realismo en el color, pero jugando con el, se consiguen fotos chulas, aunque extrañas a la vista, no hay que confundir HDR con "fotos extrañas", pero es una posibilidad que brinda esta tecnica.
Y por supuesto, HDR no es lo mismo que fotos retocadas, de hecho, el HDR no es retoque fotografico, es completar la informacion de una imagen, con otras imagenes que contengan mas informacion de zonas que la foto normal no ha sido capaz de capturar. No es retocar, sino completar una foto.
Tened en cuenta que una camara no puede capturar toda la luz que captura el ojo humano, sino que segun la iluminacion de una escena y como tu la ajustes, hara una media y te sacara lo que pueda capturar segun esa media, al contrario que tu ojo, que lo puede ver todo porque se adapta constantemente a la luz que recibe.
Asi que si una camara esta ajustada para sacar bien las zonas brillantes, las oscuras quedaran oscuras en exceso, y si es al reves, las claras quedaran brillantes en exceso, pero nunca sacara toda la escena si no es completando la foto con mas fotos que muestren las zonas oscuras o claras que no ha podido capturar con una sola toma.
Bud, yo creo que es mas bien por como esta hecha la foto, prueba a hacer una con mas exposiciones, 5, 7, a ver que pasa asi.
Pero ya os digo, la gracia del hdr es usar varias imagenes para capturar un espectro de colores y de luz mas amplio del que puede capturar una camara en una sola toma, hay por ahi "pseudo hdr" hechos con una foto normal retocada con photoshop, pero el que sabe como va el tema, las puede pillar (y no digo que yo pueda hacerlo, al menos no facilmente, aun estoy empezando con el hdr como quien dice).
Que ganas de una camara en condiciones...
Las que ha puesto locke son con el efecto exagerado hasta el extremo, que tampoco me gustan.
A mi me gusta que queden con un toque de irrealidad, pero sin ser TAN extremo.
Lo que tiene que ver, es que la tecnica es la misma.
El HDR como tal, sirve para conseguir mas realismo en el color, pero jugando con el, se consiguen fotos chulas, aunque extrañas a la vista, no hay que confundir HDR con "fotos extrañas", pero es una posibilidad que brinda esta tecnica.
Y por supuesto, HDR no es lo mismo que fotos retocadas, de hecho, el HDR no es retoque fotografico, es completar la informacion de una imagen, con otras imagenes que contengan mas informacion de zonas que la foto normal no ha sido capaz de capturar. No es retocar, sino completar una foto.
Tened en cuenta que una camara no puede capturar toda la luz que captura el ojo humano, sino que segun la iluminacion de una escena y como tu la ajustes, hara una media y te sacara lo que pueda capturar segun esa media, al contrario que tu ojo, que lo puede ver todo porque se adapta constantemente a la luz que recibe.
Asi que si una camara esta ajustada para sacar bien las zonas brillantes, las oscuras quedaran oscuras en exceso, y si es al reves, las claras quedaran brillantes en exceso, pero nunca sacara toda la escena si no es completando la foto con mas fotos que muestren las zonas oscuras o claras que no ha podido capturar con una sola toma.
Bud, yo creo que es mas bien por como esta hecha la foto, prueba a hacer una con mas exposiciones, 5, 7, a ver que pasa asi.
Pero ya os digo, la gracia del hdr es usar varias imagenes para capturar un espectro de colores y de luz mas amplio del que puede capturar una camara en una sola toma, hay por ahi "pseudo hdr" hechos con una foto normal retocada con photoshop, pero el que sabe como va el tema, las puede pillar (y no digo que yo pueda hacerlo, al menos no facilmente, aun estoy empezando con el hdr como quien dice).
Que ganas de una camara en condiciones...
Yo cuando he intentado hacer fotos de sitios nocturnos, siempre me han salido fatal. Si la exposicion era alta, la poca iluminacion ke hubiera en la estancia se comia al resto. y si era poca, no se veia ni una mierda. Pero lo ke me gustan de las tuyas es ke se ve todo tal como lo ve el ojo humano en un paisaje en las mismas condiciones y eso es muy dificil de conseguir. De ahi me refiero a ke el estilo de locke no tiene nada ke ver. El tuyo lo ke permite es ver una imagen como pocas veces se ve en una foto pero si en la realidad. Y el de locke es hacer ke parezca hasta cierto punto surrealista pero a la vez bonito.
Vamos, esto es desde mi punto de vista.
CHUKNANO
01/05/2008, 23:00
Es un efecto que me gusta mucho y suelo hacer cosillas.
Posteo una de las ultimas que retoque un pelin de una sesion que me hicieron por Madrid,es la unica asi que me queda en el PC,porque estoy mudandome a otro que me compre ^^.
http://i281.photobucket.com/albums/kk231/Chuknano/chuhdr.jpg
AOJ, madre mia que exageracion lo tuyo. Tampoco hay que pasarse xDDDD
Y cuanto tiempo tiene que pasar entre cada toma?
Lo menos posible para que la alteracion de los elementos de la escena y las luces sea minima. La gracia es que nada cambie excepto los ajustes de la camara.
FFantasy6
02/05/2008, 01:10
Pues eso es todo, si alguien quiere informacion sobre como hacerlas o quiere enseñar las suyas, es bienvenido.
He repasado el hilo y no he visto si explicabais como montar luego las fotos.
Una vez tienes las fotos y el programa como las montais luego?
wtf, no pienso pisar mi camara xDDD
Hazme un croquis si eso :p
http://www.canonistas.com/foro/album_mod/upload/b52dc4842284d3ab69ff447c294f8e6b.jpg
Y doy fe de que funciona :p.
Además, si quieres hacer una foto en el que más de la mitad de los sujetos salen mirándote, es ideal xD.
PD: Chuk creo que te lo dije alguna vez, pero me gustan muchísimo esas fotos.
http://www.canonistas.com/foro/album_mod/upload/b52dc4842284d3ab69ff447c294f8e6b.jpg
Y doy fe de que funciona :p.
Además, si quieres hacer una foto en el que más de la mitad de los sujetos salen mirándote, es ideal xD.
PD: Chuk creo que te lo dije alguna vez, pero me gustan muchísimo esas fotos.
QUE AMO EL DE LA FOTOOOOOOOOOOOOOO!!!!! Seguro que aspiras a ser como el xDDD
Me pensare lo del tripode de cuerda, da algo de apuro, aunque asi visto, combinandolo con las guias de la pantalla y con un buen punto de referencia puede ser util.
Eso si, no se donde comprar la rosquita para engancharlo...
Eso si, no se donde comprar la rosquita para engancharlo...
No hace falta, lo atas al objetivo de la camara, y asi queda ya rustico total, como mi nick XDDD
Por cierto, yo si quiero ser de mayor como el tio de la foto, me encanta eso de no tener verguenza ninguna, sobre todo por permitir que le saquen una foto asi XDD
hellcross
02/05/2008, 02:24
Me han encantado las fotos^^
A ver si mañana puedo hacer yo una en HDR..
No hace falta, lo atas al objetivo de la camara, y asi queda ya rustico total, como mi nick XDDD
Por cierto, yo si quiero ser de mayor como el tio de la foto, me encanta eso de no tener verguenza ninguna, sobre todo por permitir que le saquen una foto asi XDD
Si tu no tienes vergüenza, tienes fotos peores!!! Al estudio de "ello" me remito xD
Si tu no tienes vergüenza, tienes fotos peores!!! Al estudio de "ello" me remito xD
OUCH! >______<
Cierto...
CHUKNANO
02/05/2008, 10:57
PD: Chuk creo que te lo dije alguna vez, pero me gustan muchísimo esas fotos.
JEje,esta está retocada por mi ^^,las otras anteriores eran retocadas por otra persona que conseguia otro efecto,el cual ahora lo esta saturando un huevo y no me gusta nada.
PD.Wow,busca un post en musica (http://gp32spain.com/foros/showthread.php?t=54836) a ver que te parece ;)
hellcross
02/05/2008, 11:10
Bueno, voy a pediros que me echeis una mano porque yo en la fotografia, 0 patatero xD
Yo tengo una Olympus Camedia C-50 y nuuunca la he usado xD (no es mia, es de la familia).
No se cual es el tiempo de exposición. He pensado que podria ser el icono ese de
P A/SM pero ya os digo que no lo sé.
Otra cosa es el Macro para sacar objetos a cosas pequeñas. Creí que era el iconito de la flor peeero... me las saca borrosas T_T
Bueno, no creo que podais ayudarme a no ser que alguien tenga esta camara xD
(las instrucciones estan, pero no se donde porque ando con reformas D:)
Gracias^^
AOJ, madre mia que exageracion lo tuyo. Tampoco hay que pasarse xDDDD
No me digas que no te mola el WC y el comedor de mi casa en modo dronjado! xDDD
Tengo otras hechas sin ser tan exageradas, a ver si las posteo cuando tenga tiempo :p
No me digas que no te mola el WC y el comedor de mi casa en modo dronjado! xDDD
Tengo otras hechas sin ser tan exageradas, a ver si las posteo cuando tenga tiempo :p
Yo también hago fotos de retretes. Van por lo menos cinco retretes distintos, y ninguno es el de mi casa.
Eso si, con la tapa abierta. ¿Tu has visto Trainspotting?
Bud, es el Omega porque trabajo en el Campus Nord. Y como puedes ver, (me) tocaba hacer la paella de la fiesta de día de la Telekogresca :) Solo me despisté un momento para coger la cámara y Óscar me quitó el cucharón.
Y eso como se hace? Me mola mucho el efecto que queda, pero en tu flickr no he encontrado la explicacion
Solo uso software libre: Ufraw (revelado raw), Qtpfsgui (tonemapping), The Gimp (postprocesado). No tengo aquí la foto y no puedo decirte los parámetros exactos, así que hablo de memoria. Por pasos:
1. Foto en RAW exponiendo a general. ISO100 y no recuerdo los demás parámetros, pero seguramente apertura f/4 que es la que me gusta.
2. En Ufraw dos revelados, uno para el cielo y otro la los sujetos. Creo recordar que el revelado de los sujetos tenían una corrección de +0.3EV y el del cielo -0.7EV. Por propia experiencia el RAW no permite corregir más de 0.5EV sin perder calidad, así que el del cielo está "fuera de los límites aceptables". Afortunadamente hice la foto a ISO100 y no hay apenas ruido.
3. En Qtpfsgui, cargo los dos revelados y creo el HDR. Como salen de la misma foto no hace falta alinear. Tonemapping con algoritmo Mantiuk y valores por defecto. Quizá subí un poco la gamma previa para que saturase. Paciencia, porque en mi ordenador tarda una media hora en mapear. Las pruebas hazlas con fotos más pequeñas y los niveles puedes retocarlos desde el mismo Qtpfsgui para pruebas :)
4. En Gimp, corrección de niveles que lo hace mejor. Mantiuk es un algoritmo estupendo pero lo disimula muy bien: acumula la información en la mitad baja del histograma. Por eso tienes que retocar niveles bajando el blanco hasta 180 (y puede que más), y aumentar el contraste subiendo un poco el punto de gris.
5. Principalmente ya está. Retocas un poco los niveles y contraste hasta que te guste, filtro de ruido (yo uso GREYCstoration para Gimp, configurado para no perder detalle en el edificio del fondo) y filtro paso alto para el enfoque. Fotografía lista.
< - >
Yo cuando he intentado hacer fotos de sitios nocturnos, siempre me han salido fatal. Si la exposicion era alta, la poca iluminacion ke hubiera en la estancia se comia al resto. y si era poca, no se veia ni una mierda. Pero lo ke me gustan de las tuyas es ke se ve todo tal como lo ve el ojo humano en un paisaje
El rango dinámico de JPEG es de 8 bits=256 niveles de luz. Muchas cámaras permiten disparar en RAW, que tiene un rango dinámico de 12-14 bits (más de 4000 niveles de luz). El ojo humano detecta varos miles de niveles más. Con la fotografía HDR intentas superar las limitaciones del JPG, monitores e impresoras: expones (al menos) dos veces, una para el fondo y otra para el sujeto, y luego tomas las partes que quedan bien de cada foto. Como dices, se parece más a lo que el ojo realmente "ve".
Para seleccionar las partes que quedan bien de cada foto hay varias técnicas: pesos de contrastes locales a partir de varias fotografías de 8 bits con enfuse (incluido en hugin); mapeo de tonos a partir de fotografías de 16 ó 32 bits, el "verdadero" hdr, con qtpfsgui o photomatix (las fotos de 16/32 bits las creas previamente a partir de varias fotos de 8/12 bits con esos programas o cinepaint); selección manual de las partes con photoshop o gimp, varias capas y máscaras y mucha paciencia.
Genial la explicacion, nunca use el modo raw de mi camara porque no sabia como aprovecharlo, ahora le dare mas. (tengo la camara desde hace poco y aun ando aprendiendo :) )
FFantasy6
02/05/2008, 13:53
Bud, es el Omega porque trabajo en el Campus Nord. Y como puedes ver, (me) tocaba hacer la paella de la fiesta de día de la Telekogresca :) Solo me despisté un momento para coger la cámara y Óscar me quitó el cucharón.
Solo uso software libre: Ufraw (revelado raw), Qtpfsgui (tonemapping), The Gimp (postprocesado). No tengo aquí la foto y no puedo decirte los parámetros exactos, así que hablo de memoria. Por pasos:
1. Foto en RAW exponiendo a general. ISO100 y no recuerdo los demás parámetros, pero seguramente apertura f/4 que es la que me gusta.
2. En Ufraw dos revelados, uno para el cielo y otro la los sujetos. Creo recordar que el revelado de los sujetos tenían una corrección de +0.3EV y el del cielo -0.7EV. Por propia experiencia el RAW no permite corregir más de 0.5EV sin perder calidad, así que el del cielo está "fuera de los límites aceptables". Afortunadamente hice la foto a ISO100 y no hay apenas ruido.
3. En Qtpfsgui, cargo los dos revelados y creo el HDR. Como salen de la misma foto no hace falta alinear. Tonemapping con algoritmo Mantiuk y valores por defecto. Quizá subí un poco la gamma previa para que saturase. Paciencia, porque en mi ordenador tarda una media hora en mapear. Las pruebas hazlas con fotos más pequeñas y los niveles puedes retocarlos desde el mismo Qtpfsgui para pruebas :)
4. En Gimp, corrección de niveles que lo hace mejor. Mantiuk es un algoritmo estupendo pero lo disimula muy bien: acumula la información en la mitad baja del histograma. Por eso tienes que retocar niveles bajando el blanco hasta 180 (y puede que más), y aumentar el contraste subiendo un poco el punto de gris.
5. Principalmente ya está. Retocas un poco los niveles y contraste hasta que te guste, filtro de ruido (yo uso GREYCstoration para Gimp, configurado para no perder detalle en el edificio del fondo) y filtro paso alto para el enfoque. Fotografía lista.
< - >
El rango dinámico de JPEG es de 8 bits=256 niveles de luz. Muchas cámaras permiten disparar en RAW, que tiene un rango dinámico de 12-14 bits (más de 4000 niveles de luz). El ojo humano detecta varos miles de niveles más. Con la fotografía HDR intentas superar las limitaciones del JPG, monitores e impresoras: expones (al menos) dos veces, una para el fondo y otra para el sujeto, y luego tomas las partes que quedan bien de cada foto. Como dices, se parece más a lo que el ojo realmente "ve".
Para seleccionar las partes que quedan bien de cada foto hay varias técnicas: pesos de contrastes locales a partir de varias fotografías de 8 bits con enfuse (incluido en hugin); mapeo de tonos a partir de fotografías de 16 ó 32 bits, el "verdadero" hdr, con qtpfsgui o photomatix (las fotos de 16/32 bits las creas previamente a partir de varias fotos de 8/12 bits con esos programas o cinepaint); selección manual de las partes con photoshop o gimp, varias capas y máscaras y mucha paciencia.
Gracias :brindis:
La mia directamente no tiene raw, aun asi, prefiero bracketing, el raw es algo limitado para hacer estas cosas.
Lo dicho, que ganas de una camara buena, y que poco dinero para comprarla.
K-teto, fotografiar en RAW para HDR te permite hacer lo mismo que JPG, pero con menos tomas. Tres JPG son equivalentes a dos RAWs (3x8=2x12), así que puedes hacer las fotos en RAW más rápidamente. De hecho, si hay personas moviéndose un solo raw con varios revelados es mejor solución que el bracketing, como puedes ver en la foto de la paella. Y una fotografía RAW en las cámaras acuales ya es casi HDR :)
Por otro lado, el bracketing de mi cámara es de solo +/-1EV y 3 imágenes, que es muy poco para la mayor parte de las tomas. Así que casi siempre acabo fotografiando en manual y el bracketing solo lo uso cuando no tengo un trípode a mano.
Edit: corregidos los cálculos, que antes me equivoqué vergonzósamente como indica Locke :)
Cuatro JPG son equivalentes a dos RAWs (4x8=2x12), así que puedes hacer las fotos en RAW más rápidamente.
Esas matematicasssssssssssss xD
¡Cierto! Qué vergüenza :D
3x8=2x12 y TRES jpgs son equivalentes a DOS raws.
Molondro
13/10/2008, 12:42
Refloto ésto para no meter más fotos HDR en el de fotografía conceptual
Mi primera foto HDR, hecha con 3 exposiciones tomadas conim Cano IX100IS y sus recién adquiridas facultades de bracketing :D
http://img.photobucket.com/albums/v215/Molondro/avenida-1.jpg
Lástima del Astra que se movió xD
yo hice esta hace algún tiempo
http://bp3.blogger.com/_s2LtXshfJ_4/R8xd4GlVneI/AAAAAAAAAJ4/SDMA0oUQwrw/s1600-h/HDR.JPG
¿Qué **** hago mal para que no se me vea ninguna foto/video? esque no hay manera....
Molondro, tienes halos demasiado evidentes alrededor de los árboles, y una cantidad de ruido tan grande que dudo que sea por la cámara (a no ser que tirases por algún motivo no aparente a ISOs altos) Y el motivo no es que sea demasiado excitante, aunque está bien para aprender :)
Popihmt, ésa es una imagen LDR, entre el punto más iluminado y el menos no habrá más que un par de valores de exposición como mucho. Así que supongo que simplemente habrás usado el tonemapping como método de coloreado, ¿no? Personalmente creo que hay otros métodos de coloreado mucho más efectivos y bonitos. Sobretodo por el abuso que ha habido con el coloreado del Photomatix, muchas fotos con esta técnica ya no son ni impactantes ni originales sino simplemente feas :( Un ejemplo con el efecto Lomo, que creo quedaría mejor sobre la original (fotografía original de Popihmt, procesada sin permiso)
http://img221.imageshack.us/img221/3509/hdrnp6.jpg
Molondro
13/10/2008, 17:45
Molondro, tienes halos demasiado evidentes alrededor de los árboles, y una cantidad de ruido tan grande que dudo que sea por la cámara (a no ser que tirases por algún motivo no aparente a ISOs altos) Y el motivo no es que sea demasiado excitante, aunque está bien para aprender :)
Lo de los halos y el ruido creo que vienen dados por el mismo motivo: he usado un tonemapping Fattal desde qtfpsgui con un NR prácticamente nulo, que me genera un ruido que me gusta mucho en el asfalto y el pavimento de la avenida pero queda horrible en el cielo (de hecho le he aplicado un desenfoque manual al cielo). Si subía el valor de NR, el "detalle" del relieve del suelo desaparacía, y los halso se reducían significativamente, pero la foto no me gustaba tanto.
Respecto al motivo... es que bajé a por tabaco y aproveché para echar tres fotos de cualquier manera :D
Molondro, sabes que puedes hacer tener la mitad inferior de una manera y la superior de otra, ¿no? :D Pása el Fattal dos veces, una para el cielo y otra para la tierra, abre con gimp y ponlas en dos capas distintas y usa las máscaras para quedarte con la parte buena de cada una :)
Molondro
13/10/2008, 17:51
Molondro, sabes que puedes hacer tener la mitad inferior de una manera y la superior de otra, ¿no? :D Pása el Fattal dos veces, una para el cielo y otra para la tierra, abre con gimp y ponlas en dos capas distintas y usa las máscaras para quedarte con la parte buena de cada una :)
Claro, las soluciones obvias se llaman así porque suelen obviarse :D
BlackHoleSun
13/10/2008, 18:00
¡Dios que pedazo de efectazo! No conocía este hilo, pero las fotos de principio de K-teto y Locke me han dejado flipado. ¿Conseguiré hacer algo similar?
Lo siento tengo k upear este post. k cuando salga de clase necesita una lectura profunda.... jajaja.
Me encantan este tipo de fotos. a ver cuando aprenda a sakar las normales experimento con esto :D
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.