Iniciar sesión

Ver la versión completa : Que alguien me aclaré como hacer funcionar los juegos de CDrom en Temper



buba-ho-tep
29/04/2008, 17:36
Llevo dos horas delante del ordenador y no entiendo ni papa de lo que dice el readme. Luego hay otro escrito que se llama "bin_to_iso_ogg.c" y esto es lo que pone:


#include <stdio.h>
#include <stdlib.h>
#include <unistd.h>
#include <sys/stat.h>
#include <string.h>

#ifndef MAX_PATH
#define MAX_PATH 1024
#endif

#define DIR_SEPARATOR_CHAR '\\'
#define DIR_SEPARATOR_CHAR_STR "\\"

typedef unsigned char u8;
typedef unsigned short int u16;
typedef unsigned long int u32;
typedef unsigned long long int u64;
typedef signed char s8;
typedef signed short int s16;
typedef signed long int s32;
typedef signed long long int s64;

typedef enum
{
TRACK_FILE_TYPE_BINARY,
TRACK_FILE_TYPE_WAVE,
} track_file_type_enum;

typedef struct
{
u32 file_number;
u32 physical_offset;

u32 sector_offset;
u32 sector_count;
u32 pregap_offset;

u32 sector_size;
u32 format_type;
} cd_track_struct;

typedef struct
{
track_file_type_enum type;
FILE *file_handle;

u32 current_offset;
} cd_track_file_struct;

typedef struct
{
FILE *bin_file;
cd_track_file_struct track_files[100];
u32 num_files;

s32 first_track;
s32 last_track;
u32 num_physical_tracks;
u32 num_sectors;
s32 last_seek_track;

cd_track_struct physical_tracks[100];
cd_track_struct *logical_tracks[100];
} cd_bin_struct;


cd_bin_struct cd_bin;

char *skip_whitespace(char *str)
{
while(*str == ' ')
str++;

return str;
}

s32 load_bin_cue(char *cue_file_name)
{
FILE *cue_file = fopen(cue_file_name, "rb");

printf("loading cue file %s\n", cue_file_name);

if(cue_file)
{
char line_buffer[256];
char *line_buffer_ptr;

char bin_file_name[MAX_PATH];
char *separator_pos;
s32 current_physical_track_number = -1;
u32 current_physical_offset;
u32 current_pregap = 0;
u32 bin_file_size;

cd_track_struct *current_physical_track = NULL;

u32 i;

// First, get filename. Only support binary right now.
fgets(line_buffer, 255, cue_file);

strcpy(bin_file_name, strchr(line_buffer, '"') + 1);

*(strrchr(bin_file_name, '"')) = 0;

// Might have to change directory first.
separator_pos = strrchr(cue_file_name, DIR_SEPARATOR_CHAR);

if(separator_pos)
{
char current_dir[MAX_PATH];
getcwd(current_dir, MAX_PATH);

*separator_pos = 0;

chdir(cue_file_name);

#ifdef GP2X_BUILD
cd_bin.bin_file = open(bin_file_name, O_RDONLY);
#else
cd_bin.bin_file = fopen(bin_file_name, "rb");
#endif

printf("loaded bin file %s (%p)\n", bin_file_name, cd_bin.bin_file);

*separator_pos = DIR_SEPARATOR_CHAR;
chdir(current_dir);
}
else
{
#ifdef GP2X_BUILD
cd_bin.bin_file = open(bin_file_name, O_RDONLY);
#else
cd_bin.bin_file = fopen(bin_file_name, "rb");
#endif
}

for(i = 0; i < 100; i++)
{
cd_bin.logical_tracks[i] = NULL;
}

cd_bin.first_track = -1;
cd_bin.last_track = -1;
cd_bin.num_physical_tracks = 0;
cd_bin.num_sectors = 0;

// Get line
while(fgets(line_buffer, 256, cue_file))
{
// Skip trailing whitespace
line_buffer_ptr = skip_whitespace(line_buffer);

// Dirty, but should work - switch on first character.
switch(line_buffer_ptr[0])
{
// New track number
case 'T':
{
u32 new_track_number;
char track_type[64];

sscanf(line_buffer_ptr, "TRACK %d %s", &new_track_number,
track_type);

current_physical_track_number++;
current_physical_track =
cd_bin.physical_tracks + current_physical_track_number;

current_physical_track->sector_size = 2352;

if(!strcmp(track_type, "AUDIO"))
{
current_physical_track->format_type = 0;
current_physical_track->sector_size = 2352;
}

if(!strcmp(track_type, "MODE1/2352"))
{
current_physical_track->format_type = 4;
current_physical_track->sector_size = 2352;
}

if(!strcmp(track_type, "MODE1/2048"))
{
current_physical_track->format_type = 4;
current_physical_track->sector_size = 2048;
}

cd_bin.logical_tracks[new_track_number] = current_physical_track;
cd_bin.num_physical_tracks++;

if((cd_bin.first_track == -1) ||
(new_track_number < cd_bin.first_track))
{
cd_bin.first_track = new_track_number;
}

if((cd_bin.last_track == -1) ||
(new_track_number > cd_bin.last_track))
{
cd_bin.last_track = new_track_number;
}

break;
}

// Pregap
case 'P':
{
u32 minutes, seconds, frames;

sscanf(line_buffer_ptr, "PREGAP %d:%d:%d", &minutes,
&seconds, &frames);

current_pregap += frames + (seconds * 75) + (minutes * 75 * 60);
break;
}

// Index
case 'I':
{
u32 index_number;
u32 minutes, seconds, frames;
u32 sector_offset;

sscanf(line_buffer_ptr, "INDEX %d %d:%d:%d", &index_number,
&minutes, &seconds, &frames);

sector_offset = frames + (seconds * 75) + (minutes * 75 * 60);

if(index_number == 1)
{
current_physical_track->pregap_offset = current_pregap;
current_physical_track->sector_offset = sector_offset;
}

break;
}
}
}

current_physical_offset = 0;

for(i = 0; i < cd_bin.num_physical_tracks - 1; i++)
{
cd_bin.physical_tracks[i].sector_count =
cd_bin.physical_tracks[i + 1].sector_offset -
cd_bin.physical_tracks[i].sector_offset;

cd_bin.physical_tracks[i].physical_offset = current_physical_offset;
current_physical_offset += (cd_bin.physical_tracks[i].sector_count *
cd_bin.physical_tracks[i].sector_size);

cd_bin.physical_tracks[i].sector_offset +=
cd_bin.physical_tracks[i].pregap_offset;

cd_bin.num_sectors += cd_bin.physical_tracks[i].sector_count;
}

#ifdef GP2X_BUILD
bin_file_size = lseek(cd_bin.bin_file, 0, SEEK_END);
lseek(cd_bin.bin_file, 0, SEEK_SET);
#else
fseek(cd_bin.bin_file, 0, SEEK_END);
bin_file_size = ftell(cd_bin.bin_file);
fseek(cd_bin.bin_file, 0, SEEK_SET);
#endif

// Set the last track data
cd_bin.physical_tracks[i].physical_offset = current_physical_offset;
cd_bin.physical_tracks[i].sector_offset +=
cd_bin.physical_tracks[i].pregap_offset;
cd_bin.physical_tracks[i].sector_count =
(bin_file_size - current_physical_offset) /
cd_bin.physical_tracks[i].sector_size;

cd_bin.num_sectors += cd_bin.physical_tracks[i].sector_count;

printf("finished loading cue %s\n", cue_file_name);
printf("bin file: %s (%p)\n", bin_file_name, cd_bin.bin_file);
printf("first track: %d, last track: %d\n", cd_bin.first_track,
cd_bin.last_track);

for(i = cd_bin.first_track; i <= cd_bin.last_track; i++)
{
printf("track %d (%p):\n", i, cd_bin.logical_tracks[i]);
if(cd_bin.logical_tracks[i] == NULL)
{
printf(" (invalid)\n");
}
else
{
printf(" physical offset 0x%x\n",
cd_bin.logical_tracks[i]->physical_offset);
printf(" sector offset 0x%x\n",
cd_bin.logical_tracks[i]->sector_offset);
printf(" sector size %d\n",
cd_bin.logical_tracks[i]->sector_size);
}
}

cd_bin.last_seek_track = 0;

fclose(cue_file);
return 0;
}

return -1;
}

#define address8(base, offset) \
*((u8 *)((u8 *)base + (offset))) \

#define address16(base, offset) \
*((u16 *)((u8 *)base + (offset))) \

#define address32(base, offset) \
*((u32 *)((u8 *)base + (offset))) \

// This will only work on little endian platforms for now.

s32 convert_bin_to_wav(FILE *bin_file, char *output_dir, char *wav_file_name,
u32 sector_count)
{
FILE *wav_file;
u8 wav_header[36];
u8 *riff_header = wav_header + 0;
u8 *fmt_header = wav_header + 0x0C;
u8 sector_buffer[2352];
u32 byte_length = sector_count * 2352;
u32 i;

chdir(output_dir);
wav_file = fopen(wav_file_name, "wb");

printf("writing wav %s, %x sectors\n", wav_file_name, sector_count);

// RIFF type chunk
memcpy(riff_header + 0x00, "RIFF", 4);
address32(riff_header, 0x04) = byte_length + 44 - 8;
memcpy(riff_header + 0x08, "WAVE", 4);

// WAVE file chunk: format
memcpy(fmt_header + 0x00, "fmt ", 4);
// Chunk data size
address32(fmt_header, 0x04) = 16;
// Compression code: PCM
address16(fmt_header, 0x08) = 1;
// Number of channels: Stereo
address16(fmt_header, 0x0a) = 2;
// Sample rate: 44100Hz
address32(fmt_header, 0x0c) = 44100;
// Average bytes per second: sample rate * 4
address32(fmt_header, 0x10) = 44100 * 4;
// Block align (bytes per sample)
address16(fmt_header, 0x14) = 4;
// Bit depth
address16(fmt_header, 0x16) = 16;

// Write out header
fwrite(wav_header, 36, 1, wav_file);

// DATA chunk
fprintf(wav_file, "data");
// length
fwrite(&byte_length, 4, 1, wav_file);

// Write out sectors
for(i = 0; i < sector_count; i++)
{
fread(sector_buffer, 2352, 1, bin_file);
fwrite(sector_buffer, 2352, 1, wav_file);
}

fclose(wav_file);
chdir("..");
return 0;
}

u32 convert_wav_to_ogg(char *wav_file_name, char *output_dir,
char *ogg_file_name)
{
char cmd_string[(MAX_PATH * 2) + 16];

chdir(output_dir);
sprintf(cmd_string, "oggenc %s", wav_file_name);
system(cmd_string);

unlink(wav_file_name);
chdir("..");
}

s32 convert_bin_to_iso(FILE *bin_file, char *output_dir, char *iso_file_name,
u32 sector_count)
{
FILE *iso_file;
u8 sector_buffer[2352];
u32 i;

chdir(output_dir);
iso_file = fopen(iso_file_name, "wb");
printf("writing iso %s, %x sectors\n", iso_file_name, sector_count);

for(i = 0; i < sector_count; i++)
{
fread(sector_buffer, 2352, 1, bin_file);
fwrite(sector_buffer + 16, 2048, 1, iso_file);
}

fclose(iso_file);
chdir("..");
return 0;
}

#define sector_offset_to_msf(offset, minutes, seconds, frames) \
{ \
u32 _offset = offset; \
minutes = (_offset / 75) / 60; \
seconds = (_offset / 75) % 60; \
frames = _offset % 75; \
} \


s32 convert_bin_cue(char *output_name_base)
{
char output_file_name[MAX_PATH];
FILE *output_cue_file;
FILE *bin_file = cd_bin.bin_file;
cd_track_struct *current_track;
u32 m, s, f;
u32 current_pregap = 0;
u32 last_pregap = 0;
u32 i;
struct stat sb;

if(stat(output_name_base, &sb))
mkdir(output_name_base);

sprintf(output_file_name, "%s.cue", output_name_base);
chdir(output_name_base);
output_cue_file = fopen(output_file_name, "wb");
chdir("..");

// Every track gets its own file. It's either going to be of type ISO
// or of type WAV.

for(i = 0; i < 100; i++)
{
current_track = cd_bin.logical_tracks[i];
if(current_track != NULL)
{
switch(current_track->format_type)
{
// Audio
case 0:
{
char output_name_wav[MAX_PATH];

sprintf(output_file_name, "%s_t%d.ogg", output_name_base, i);
sprintf(output_name_wav, "%s_t%d.wav", output_name_base, i);

fprintf(output_cue_file, "FILE \"%s\" OGG\n", output_file_name);
fprintf(output_cue_file, " TRACK %02d AUDIO\n", i);
current_pregap = current_track->pregap_offset - last_pregap;
last_pregap = current_track->pregap_offset;
if(current_pregap > 0)
{
sector_offset_to_msf(current_pregap, m, s, f);
fprintf(output_cue_file, " PREGAP %02d:%02d:%02d\n", m, s, f);
}
fprintf(output_cue_file, " INDEX 01 00:00:00\n");

fseek(bin_file, current_track->physical_offset, SEEK_SET);
convert_bin_to_wav(bin_file, output_name_base, output_name_wav,
current_track->sector_count);
convert_wav_to_ogg(output_name_wav, output_name_base,
output_file_name);
break;
}

// Data
default:
sprintf(output_file_name, "%s_t%d.iso", output_name_base, i);
fprintf(output_cue_file, "FILE \"%s\" BINARY\n", output_file_name);
fprintf(output_cue_file, " TRACK %02d MODE1/2048\n", i);
current_pregap = current_track->pregap_offset - last_pregap;
last_pregap = current_track->pregap_offset;
if(current_pregap > 0)
{
sector_offset_to_msf(current_pregap, m, s, f);
fprintf(output_cue_file, " PREGAP %02d:%02d:%02d\n", m, s, f);
}
fprintf(output_cue_file, " INDEX 01 00:00:00\n");

fseek(bin_file, current_track->physical_offset, SEEK_SET);
convert_bin_to_iso(bin_file, output_name_base, output_file_name,
current_track->sector_count);
break;
}
}
}

fclose(output_cue_file);

return 0;
}

int main(int argc, char *argv[])
{
if(argc < 3)
{
printf("usage: %s <input cue> <output base>\n", argv[0]);
return 0;
}

if(load_bin_cue(argv[1]) == 0)
{
if(convert_bin_cue(argv[2]) == 0)
return 0;
}
else
{
printf("error: could not load cue file %s\n", argv[1]);
}

return 1;
}



No me aclaro... Suplico ayuda como un perro...

civantoz
29/04/2008, 17:42
No se de que readme ni que programa estas hablando, pero lo que acabas de pegar es c&#243;digo fuente en C para UNIX/Linux, te tendr&#225;s que compilar ese c&#243;digo para obtener el ejecutable que convierte las im&#225;genes BIN a ISO.

Si no es ningun formato especial, sino que son im&#225;genes de CD BIN e ISO sin ninguna modificaci&#243;n ni nada raro, seguro que puedes hacerlo con cualquier programa que trabaje con im&#225;genes en Windows, tipo Poweriso y cosas as&#237;.

Saludos

buba-ho-tep
29/04/2008, 17:47
No se de que readme ni que programa estas hablando

Saludos

De este:

http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?s=&threadid=54758

Nadie a visto este peazo de emu???

civantoz
29/04/2008, 18:13
Basically, if you use a standard program to rip a CD as bin/cue then it will
work. Then, you can use the included bin_to_iso_ogg program to convert this
to iso/ogg/cue if you desire. Right now this program will only convert
bin/cue files, and if you use it on a case sensitive file system (like Linux)
you must make sure that the files in the CUE match the case of the BIN file
used.

NOTE: This program requires oggenc to be installed to your path (on Windows,
put it in c:\windows, on Linux in /usr/bin) to work. You can download oggenc
from http://www.rarewares.org/ogg.php.

---------

Pues paso de leerme el resto del chorizo ahora que no tengo tiempo, pero parece ser que tu lo que tienes es tu .gpe y el mmuhack para la consola, el resto de cosas son opcionales, lo que dice es que puedes ripear tus propios cds o (de las imagenes bin/cue que te bajes de los juegos) y puedes jugar directamente con ellas, o bien que las puedes convertir en iso/ogg/cue si lo deseas (ahorraras espacio por cada imagen). Y eso son los programas que te ofrece, el .exe para windows, y el .c para compilarte el mismo programa en version linux.

Avisa en la nota que tienes que tener el programa oggenc istalado en el path del sistema que uses c:\windows para windows o /usr/bin para Linux y te informa de la direcci&#243;n donde puedes obtener el oggenc.



Saludos :)

buba-ho-tep
29/04/2008, 18:19
&#191;Solo reconoce archivos Bin & cue? Es que yo tengo el Rondo of Blood parcheado en ingl&#233;s en 2 isos y 12 pistas mp3.

juanvvc
29/04/2008, 19:25
buba, por lo que dice el readme lo que no soporta son bin+cue :) Se supone que utiliza iso+ogg, as&#237; que tendr&#225;s que recodificar tus mp3s a ogg.

Temper es un emulador estupendo en todos los sentidos. Yo no echaba de menos el soporte de CD, pero si lo haces funcionar ya avisar&#225;s qu&#233; tal est&#225; :)

buba-ho-tep
29/04/2008, 20:06
buba, por lo que dice el readme lo que no soporta son bin+cue :) Se supone que utiliza iso+ogg, así que tendrás que recodificar tus mp3s a ogg.

Temper es un emulador estupendo en todos los sentidos. Yo no echaba de menos el soporte de CD, pero si lo haces funcionar ya avisarás qué tal está :)

Uff... Miraré algún conversor de mp3 a ogg.

civantoz
29/04/2008, 20:08
NOTE: This program requires oggenc to be installed to your path (on Windows,
put it in c:\windows, on Linux in /usr/bin) to work. You can download oggenc
from http://www.rarewares.org/ogg.php


Bueno eso si usas el programa que facilita el programador.

buba-ho-tep
29/04/2008, 20:23
Ok! Tengo 2 imagenes ISO y estoy pasando las pistas en mp3 a ogg mediante un conversor. &#191;Donde va el juego?

juanvvc
29/04/2008, 21:50
Por lo que he entendido en el readme, adem&#225;s de la iso necesitas un archivo cue. Hay dos formas extendidas y equivalentes (pero no iguales) de guardar una imagen de un cd: iso y bin+cue. Los cue son archivos de texto que vienen junto a los bin (y por eso se suele decir bin+cue) describiendo su contenido, y los iso no los necesitan porque ya lo llevan incluido. Por alguna raz&#243;n, este emulador necesita el archivo cue adem&#225;s del iso.

Si tu juego se llama mijuego.iso, crea en cualquier editor tipo notepad un archivo llamado mijuego.cue con este contenido:



FILE "mijuego.iso" BINARY
TRACK 01 MODE1/2352
INDEX 01 00:00:00


Respeta los espacios escalonados a principio de las l&#237;neas. Ahora guarda en la SD mijuego.iso y mijuego.cue, en el mismo directorio, e intenta ejecutarlo. Seg&#250;n el readme no necesitas los tracks de sonido, y si los pones los nombres deber&#237;an estar incluidos en el archivo cue. Mira un ejemplo en la wikipedia: http://en.wikipedia.org/wiki/Cue_sheet_(computing)

Otra idea es que transformes tu iso a bin+cue, que parece que tambi&#233;n funcionan con este emulador. No idea de qu&#233; programa lo hace en Windows, pero supongo que ser&#225; alguno parecido a Nero.

buba-ho-tep
29/04/2008, 22:03
Por lo que he entendido en el readme, además de la iso necesitas un archivo cue. Hay dos formas extendidas y equivalentes (pero no iguales) de guardar una imagen de un cd: iso y bin+cue. Los cue son archivos de texto que vienen junto a los bin (y por eso se suele decir bin+cue) describiendo su contenido, y los iso no los necesitan porque ya lo llevan incluido. Por alguna razón, este emulador necesita el archivo cue además del iso.

Si tu juego se llama mijuego.iso, crea en cualquier editor tipo notepad un archivo llamado mijuego.cue con este contenido:



FILE "mijuego.iso" BINARY
TRACK 01 MODE1/2352
INDEX 01 00:00:00


Respeta los espacios escalonados a principio de las líneas. Ahora guarda en la SD mijuego.iso y mijuego.cue, en el mismo directorio, e intenta ejecutarlo. Según el readme no necesitas los tracks de sonido, y si los pones los nombres deberían estar incluidos en el archivo cue. Mira un ejemplo en la wikipedia: http://en.wikipedia.org/wiki/Cue_sheet_(computing)

Otra idea es que transformes tu iso a bin+cue, que parece que también funcionan con este emulador. No idea de qué programa lo hace en Windows, pero supongo que será alguno parecido a Nero.

No es más fácil bajarme el juego en Bin+cue y transformar el bin a iso? Es muy lioso. Y encima el Dracula X tiene 2 isos haciendolo más lioso aún.

juanvvc
29/04/2008, 23:08
Como me has "picado" y solo por motivos educativos y experimentales, que creo est&#225;n permitidos en la ley de propiedad intelectual, he descargado Beyond Shadow. El paquete inclu&#237;a iso+cue+mp3s. El cue lo he tenido que editar a mano, como he dicho m&#225;s arriba y lo adjunto para que te hagas una idea de c&#243;mo son (&#225;brelo en el block de notas. ten en cuenta que he tenido que cambiar la extensi&#243;n a txt para poder adjuntarlo) Los mp3s los he traducido a ogg. Adem&#225;s he buscado, descargado e instalado en la carpeta syscards todos los syscards que dice el readme. Todos, porque como no conozco el sistema no s&#233; cu&#225;les necesitar&#225; de verdad.

As&#237;, el iso+cue+oggs que tengo lo he metido todo dentro de una carpeta llamada 'bs' dentro de la carpeta 'roms'. Empiezo temper y todo funciona a la perfecci&#243;n, sonido incluido.

Quiz&#225; las dos isos del Dr&#225;cula compliquen la cuesti&#243;n. Prueba con dos entradas BINARY en el cue.

Conclusiones:

1.- necesitas las syscards en el directorio hom&#243;nimo &#191;las has instalado?
2.- necesitas el archivo cue, y lo tienes que editar a mano. Modifica el que adjunto para que coincida con los nombres de tus archivos (y ll&#225;malo como quieras, pero con extensi&#243;n cue)
3.- El iso, los oggs y el cue van todos en el mismo directorio, donde sea. Yo los he metido en un subdirectorio de roms.

juanvvc
29/04/2008, 23:11
Archivo cue adjunto con la extensión cambiada para poder subirlo:

buba-ho-tep
30/04/2008, 00:06
Como me has "picado" y solo por motivos educativos y experimentales, que creo están permitidos en la ley de propiedad intelectual, he descargado Beyond Shadow. El paquete incluía iso+cue+mp3s. El cue lo he tenido que editar a mano, como he dicho más arriba y lo adjunto para que te hagas una idea de cómo son (ábrelo en el block de notas. ten en cuenta que he tenido que cambiar la extensión a txt para poder adjuntarlo) Los mp3s los he traducido a ogg. Además he buscado, descargado e instalado en la carpeta syscards todos los syscards que dice el readme. Todos, porque como no conozco el sistema no sé cuáles necesitará de verdad.

Así, el iso+cue+oggs que tengo lo he metido todo dentro de una carpeta llamada 'bs' dentro de la carpeta 'roms'. Empiezo temper y todo funciona a la perfección, sonido incluido.

Quizá las dos isos del Drácula compliquen la cuestión. Prueba con dos entradas BINARY en el cue.

Conclusiones:

1.- necesitas las syscards en el directorio homónimo ¿las has instalado?
2.- necesitas el archivo cue, y lo tienes que editar a mano. Modifica el que adjunto para que coincida con los nombres de tus archivos (y llámalo como quieras, pero con extensión cue)
3.- El iso, los oggs y el cue van todos en el mismo directorio, donde sea. Yo los he metido en un subdirectorio de roms.

Cuantos Syscard tiene? Yo solo he encontrado el "Turbograft CD Super System Card V3.pce. Me hago un lio tremendo y creo que te estoy haciendo perder tu tiempo. A ver si algún alma caritativa pone el Rondo of blood para este emu en la conocida pagina de torrents...

juanvvc
30/04/2008, 00:39
¿Perder mi tiempo por probar cosas y aprender? ¡Si me encanta! Releyéndome parezco brusco, pero en realidad era apresurado porque estaba a punto de volver mi pareja y aún no tenía la cena hecha :D Siento el malentendido.

Hay tres syscards y un nosequé express. Me ha costado un poco encontrarlos todos...

Y creo que solo tienes que crear el archivo cue, que es más fácil de lo que parece y no te lo hago yo porque no sé el nombre de todos tus archivos.

buba-ho-tep
30/04/2008, 00:50
¿Perder mi tiempo por probar cosas y aprender? ¡Si me encanta! Releyéndome parezco brusco, pero en realidad era apresurado porque estaba a punto de volver mi pareja y aún no tenía la cena hecha :D Siento el malentendido.

Hay tres syscards y un nosequé express. Me ha costado un poco encontrarlos todos...

Y creo que solo tienes que crear el archivo cue, que es más fácil de lo que parece y no te lo hago yo porque no sé el nombre de todos tus archivos.

Tengo estos archivos para el Rondo of blood: 02.ISO, 22.ISO Y 20 pistas en ogg. Me estoy bajando otro que consta de un archivo Bin y cue.

Jurk
30/04/2008, 09:35
el iso 02 es el juego rondo of blood en si
el iso 22 es una peque&#241;a por parte de konami.

La imagen del juego tiene que ser esa, si se&#241;or... probad!!

buba-ho-tep
30/04/2008, 10:04
el iso 02 es el juego rondo of blood en si
el iso 22 es una pequeña por parte de konami.

La imagen del juego tiene que ser esa, si señor... probad!!

No es por nada. No quiero ser desagradecido ni parecerlo. ¿He de convertir la iso 02 en bin para que el emu me reconozca el juego? Es que ni sabe que esta metido en la SD. Lo dejo estar y ya lo retomaré cuando alguien haga un pack.,

juanvvc
30/04/2008, 10:27
buba, como te he dicho varias veces &#161;necesitas el cue! &#161;temper solo lista cues! &#161;sin cue, no tienes nada! Ahora, abre el bloc de notas y copia lo que pone abajo:



FILE "02.iso" BINARY
TRACK 01 MODE1/2352
INDEX 01 00:00:00


Gu&#225;rdalo como "Rondo of Blood.cue" y mete 02.iso y este archivo en cualquier sitio de la SD. No metas los oggs, que no funcionar&#225;n. Prueba el juego. Si funciona... &#161;estupendo! Vuelve e intentamos activar el sonido.

Por cierto, para que funcione necesitas las bios en el directorio syscards. [M]e [P]regunto de d&#243;nde las sacar&#225;s.

buba-ho-tep
30/04/2008, 11:19
buba, como te he dicho varias veces ¡necesitas el cue! ¡temper solo lista cues! ¡sin cue, no tienes nada! Ahora, abre el bloc de notas y copia lo que pone abajo:



FILE "02.iso" BINARY
TRACK 01 MODE1/2352
INDEX 01 00:00:00
Guárdalo como "Rondo of Blood.cue" y mete 02.iso y este archivo en cualquier sitio de la SD. No metas los oggs, que no funcionarán. Prueba el juego. Si funciona... ¡estupendo! Vuelve e intentamos activar el sonido.

Por cierto, para que funcione necesitas las bios en el directorio syscards. [M]e [P]regunto de dónde las sacarás.

¿Es solo copiar eso y guardarlo como .cue? ¿Y la iso 22 que hago con ella? Si esta ahí es por algo.

Muchísimas gracias tio! Para muchos de aquí esto debe de ser fácil pero yo solo se manejar un ordenador como un simple usuario. :brindis:

juanvvc
30/04/2008, 11:30
La 22.iso estar&#225; para algo, pero vamos a probar si solo con copiar eso ya funciona, aunque solo sea "un poco"

Jurk
30/04/2008, 11:43
como he dicho, la iso 22 es un extra... un juego tipo castlevania cortisimo.

Y Buba, no te olvides de poner el cue en formato linux...

utiliza el ultraedit, notepad++ o el crimson editor

juanvvc
30/04/2008, 11:54
Jurk, al fin y al cabo los cue tambi&#233;n los usan la gente de windows, as&#237; que supongo que temper los soportar&#225; bien. Aunque el consejo de Jurk tiene todo el sentido del mundo, por si un acaso prueba primero con el bloc de notas a ver si no necesitamos complicarlo a&#250;n m&#225;s :)

< - >
De hecho te confirmo que mi cue tiene saltos de l&#237;nea de windows, as&#237; que el bloc de notas servir&#225;.

< - >
Jurk, ya te le&#237; cuando dijiste que la 22 es un extra y por eso me atrev&#237; a recomendar que no la metiese por ahora :)

buba-ho-tep
30/04/2008, 12:11
Utilizo mac. Mi pc muri&#243;... Con text edit no servir&#225;?

Edit: He puesto la iso 02 junto con el archivo cue que me has puesto en una carpeta llamada Rondo of blood y se me queda colgado. En cierta pagina de torrents esta el ansiado pack para este emu lo que pasa es que solo tiene una fuente...

juanvvc
30/04/2008, 12:14
Supongo que text edit funcionar&#225; si puedes guardar con el final de l&#237;nea de Windows.

Si has guardado con el final de l&#237;nea de Windows pero a&#250;n no funciona... &#191;Las syscards tambi&#233;n est&#225;n puestas? Si est&#225;n quiz&#225; necesites tambi&#233;n los oggs. &#191;C&#243;mo se llaman, algo parecido a trackXX.ogg? &#191;Y cu&#225;ntos hay?

Por cierto, sospecho que mis syscards las saqu&#233; del torrent que dices, as&#237; que confirmo que aunque leeeeento funciona :)

buba-ho-tep
30/04/2008, 12:17
Supongo que text edit funcionará si puedes guardar con el final de línea de Windows :)

Si has guardado con el final de línea de Windows pero aún no funciona... ¿Las syscards también están puestas? Si están quizá necesites también los oggs. ¿Cómo se llaman, algo parecido a trackXX.ogg? ¿Y cuántos hay?

Podrías ponerme un ejemplo por favor? Te invitaré a unas birras si nos vemos en una quedada. Palabra de honor. :D

juanvvc
30/04/2008, 12:20
Por cierto, por alguna raz&#243;n el archivo que he puesto empieza con un espacio en blanco. No es as&#237;, la primera l&#237;nea no empieza con ning&#250;n espacio en blanco, la segunda empieza con dos y la tercera con cuatro.

Nunca he usado TextEdit, no s&#233; si se pueden cambiar los fines de l&#237;neas. Ni siquiera s&#233; si es necesario, as&#237; que por ahora "pasa". Y se te ha olvidado decirme el nombre de los ogg y cu&#225;ntos hay :D

buba-ho-tep
30/04/2008, 12:22
Ok! esta tarde lo pruebo y dir&#233; algo que ahora me tengo que ir. Gracias por la paciencia y la ayuda.

Jurk
30/04/2008, 12:39
entre isos y wav/ogg deberian ser 23 archivos, que se tienen que ordenar:

01 (audio)
02 (iso/bin)
03 (audio)
...
21 (audio)
22 (iso/bin)
23 (audio)

normalmente se llaman track01, track02...

juanvvc
30/04/2008, 13:16
M&#225;s cosas: el archivo que he puesto est&#225; rematadamente mal :( Adem&#225;s del asunto de los espacios el n&#250;mero de la segunda l&#237;nea deber&#237;a ser 2048 en vez de 2352 (probablemente)

Si tus isos se llaman track02.iso y track22.iso, y el resto de archivos track01.ogg..., te adjunto el cue que (probablemente) valga, que como ver&#225;s es muy parecido al que adjunt&#233; ayer para Beyond Shadow. Copia todos tus archivos y &#233;ste (renombrado a "Rondo of Blood.cue") en una carpeta de la SD.

Ojo a c&#243;mo se llaman los archivos: track02.iso y track01.ogg los nombres de Jurk tienen m&#225;s sentido que el que hab&#237;a entendido yo de 02.iso

Si tus archivos se llaman de otra manera, abre el cue con TextEdit y modif&#237;calo con el nombre de tus archivos.

buba-ho-tep
30/04/2008, 17:07
He renombrado todos mis archivos, que son 22 no 23 como dice el text que me has enviado juanvvc, y se me queda la pantalla en negro. Al menos me reconoce que hay algo ah&#237;. Debe fallar alguna tonter&#237;a. Si te apetece te puedo decir de donde he sacado las isos parcheadas y les hechas un ojo. Solo te de verdad te apetece.

juanvvc
30/04/2008, 17:17
[M]e a[p]etece :D

buba-ho-tep
30/04/2008, 22:59
No lo entiendo. Como tu me has comentado. Se oye fatal pero el juego va muy bien y no tiene ni un solo fallo gr&#225;fico. He pasado las pistas de audio a .wav y he retocado el cue cambiando la palabra ogg por wav. El juego se enciende pero despu&#233;s del logo de Konami se queda en negro.

< - >
Siiii!! Ya esta!! Lo consegu&#237;. Aparte de rular el Rondo con sonido OK (un poco flojo pero bueno...) he conseguido rular el Lords of Thunder (JUEGAZO!!) y el Spriggan. Este &#250;ltimo solo se me oye los efectos de disparos...

juanvvc
04/05/2008, 22:36
Buba, pa matarnos. Resulta que para que los ogg funcionen en el .cue adem&#225;s de cambiar todas las .wav por .ogg hay que cambiar WAVE por OGG. Y ya est&#225;.

El volumen bajo es intencionado por el autor. No me convencen sus argumentos, y parece que est&#225; estudiando maneras de mejorarlo. Tampoco los guardados intrajuego funcionan siempre, as&#237; que utiliza solo los savestates.

Por cierto, supongo que ya te habr&#225;s dado cuenta pero en cierta p&#225;gina de torrents para gp2x est&#225;n publicando algunos juegos de este emulador. Si la usas, recuerda que tu Dr&#225;cula ya est&#225; traducido y el que ellos distribuyen no, as&#237; que no lo sustituyas.

buba-ho-tep
05/05/2008, 01:33
Buba, pa matarnos. Resulta que para que los ogg funcionen en el .cue además de cambiar todas las .wav por .ogg hay que cambiar WAVE por OGG. Y ya está.

El volumen bajo es intencionado por el autor. No me convencen sus argumentos, y parece que está estudiando maneras de mejorarlo. Tampoco los guardados intrajuego funcionan siempre, así que utiliza solo los savestates.

Por cierto, supongo que ya te habrás dado cuenta pero en cierta página de torrents para gp2x están publicando algunos juegos de este emulador. Si la usas, recuerda que tu Drácula ya está traducido y el que ellos distribuyen no, así que no lo sustituyas.

¿Pero se oye todo: música, efectos, etc...? A mi tampoco me convence el bajísimo volumen. Apenas se oye y eso si estas en un sitio publico no se oye nada con el sonido del ambiente. Y por último visito con frecuencia esa pagina de torrents. Me evita curros bestiales recopilando roms. Gracias por todo!! :brindis: