Ver la versión completa : [Dibujo técnico] Rectángulos equivalentes
Os traigo un problema de geometría plana, que lo mismo es una tontería, pero de darle tantas vueltas empiezo a sentirme incapaz de resolver >_< a ver si alguno me echa una mano ^^.
Dice así: Dibuja un rectángulo cuyos lados están en proporción 2/3 equivalente (mismo área) a un rombo de diagonales determinadas (50mm y 60mm).
Yo lo había atacado cuadrando el rombo, y luego dibujando un rectángulo con sus lados en proporción 2/3 con la misma diagonal que el cuadrado, pero después de comprobarlo he caído en la cuenta de que por mucho que la suma de los cuadrados de los lados sea la misma, el producto no tiene porqué serlo. Y me he quedado atascado y no veo otra forma de atacarlooo grr. Me pongo de los nervios cuando me pasa esto :D.
Venga, a ver si a alguien se le ocurre :)
Gracias por anticipado!
Edit: Se me olvidaba, de forma gráfica ^^
Pokeviktor
14/04/2008, 13:38
¿Esto no tendría que ir en el subforo de diseño gráfico?
No sé... opiniones mías :quepalmo:
Os traigo un problema de geometría plana, que lo mismo es una tontería, pero de darle tantas vueltas empiezo a sentirme incapaz de resolver >_< a ver si alguno me echa una mano ^^.
Dice así: Dibuja un rectángulo cuyos lados están en proporción 2/3 equivalente (mismo área) a un rombo de diagonales determinadas (50mm y 60mm).
Yo lo había atacado cuadrando el rombo, y luego dibujando un rectángulo con sus lados en proporción 2/3 con la misma diagonal que el cuadrado, pero después de comprobarlo he caído en la cuenta de que por mucho que la suma de los cuadrados de los lados sea la misma, el producto no tiene porqué serlo. Y me he quedado atascado y no veo otra forma de atacarlooo grr. Me pongo de los nervios cuando me pasa esto :D.
Venga, a ver si a alguien se le ocurre :)
Gracias por anticipado!
Edit: Se me olvidaba, de forma gráfica ^^
Resume el problema a trigonometria basica ;)
tienes las diagonales de un rombo, asi que dividelo en 4 cuadrantes (cada uno un triangulo rectangulo, sacas el area del rombo sumando el area de los 4 triangulos rectangulos y por ultimo te creas una ecuacion, base * altura = area del rombo ;) espero que te sirva
Edit: acabo de releerlo, y no me di cuenta de los 2/3 :p bueno te sirve todo lo dicho, pero al final en vez de una ecuacion, hazte un sistema de ecuaciones la primera es la que te he puesto la 2ª seria: base = 2/3*altura
Despeja el sistema y ya lo tienes ;)
Resume el problema a trigonometria basica ;)
tienes las diagonales de un rombo, asi que dividelo en 4 cuadrantes (cada uno un triangulo rectangulo, sacas el area del rombo sumando el area de los 4 triangulos rectangulos y por ultimo te creas una ecuacion, base * altura = area del rombo ;) espero que te sirva
Edit: acabo de releerlo, y no me di cuenta de los 2/3 :p bueno te sirve todo lo dicho, pero al final en vez de una ecuacion, hazte un sistema de ecuaciones la primera es la que te he puesto la 2ª seria: base = 2/3*altura
Despeja el sistema y ya lo tienes ;)
Si eso sí se hacerlo, pero eso es de forma matemática y tiene que ser de forma gráfica (a traves de transformaciones homológicas, o cosas así). De todas formas empiezo a sospechar que los del libro se han colado, y esto no tiene solución gráfica :confused:
Soltfern
14/04/2008, 15:51
Te vale esto? Es que no he entendido del todo bien el problema (lo de los 2/3 xD):
http://img294.imageshack.us/img294/6921/rombicosdu2.th.jpg (http://img294.imageshack.us/my.php?image=rombicosdu2.jpg)
MoReNiLLo
14/04/2008, 16:42
Resume el problema a trigonometria basica ;)
tienes las diagonales de un rombo, asi que dividelo en 4 cuadrantes (cada uno un triangulo rectangulo, sacas el area del rombo sumando el area de los 4 triangulos rectangulos y por ultimo te creas una ecuacion, base * altura = area del rombo ;) espero que te sirva
Edit: acabo de releerlo, y no me di cuenta de los 2/3 :p bueno te sirve todo lo dicho, pero al final en vez de una ecuacion, hazte un sistema de ecuaciones la primera es la que te he puesto la 2ª seria: base = 2/3*altura
Despeja el sistema y ya lo tienes ;)
dios con lo facil q es el metodo gráfico... estos informaticos de mierda xD
Soltfern
14/04/2008, 22:31
Pero está bien lo que puse? Es que el enunciado no me ha quedado nada claro... xD
Jejeje, qué va T_T. Lo he estado hablando con mi profesora de dibujo técnico y parece ser que no tiene solución gráfica. El enunciado, en resumidas cuentas, nos pide un rectángulo semejante a otro que tiene sus lados en relación 2/3 (es decir, si uno mide 2 cm, el otro 3 cm, o si el primero mide 4, el segundo 6, etc.) del mismo área que otro de dimensiones 50x60.
De todas formas, gracias por intentarlo ^^
< - >
Por cierto, en el examen me ha caído uno en el que creo que me he defendido bien, que a lo mejor os parece interesante y es del estilo.
Dice: Dibuja un triángulo equilátero equivalente a un rectángulo de dimensiones 30mmx40mm.
Si alguien se interesa, luego subo lo que he hecho yo. Recordad, sin numerícos ninguno!
Jejeje, qué va T_T. Lo he estado hablando con mi profesora de dibujo técnico y parece ser que no tiene solución gráfica. El enunciado, en resumidas cuentas, nos pide un rectángulo semejante a otro que tiene sus lados en relación 2/3 (es decir, si uno mide 2 cm, el otro 3 cm, o si el primero mide 4, el segundo 6, etc.) del mismo área que otro de dimensiones 50x60.
De todas formas, gracias por intentarlo ^^
< - >
Por cierto, en el examen me ha caído uno en el que creo que me he defendido bien, que a lo mejor os parece interesante y es del estilo.
Dice: Dibuja un triángulo equilátero equivalente a un rectángulo de dimensiones 30mmx40mm.
Si alguien se interesa, luego subo lo que he hecho yo. Recordad, sin numerícos ninguno!
Desde que dejé el instituto los únicos problemas gráficos que resuelvo son del estilo:
Dado el punto A y el punto B, la linea l y el segmento s Cual de los siguientes puntos está:
a) a una distancia de B menor que d y a una distancia de l menor también que d.
b) a una distancia d l menor que d y que no diste de A y B más de 3d
A: Lugar de trabajo actual.
B: Lugar de trabajo futuro.
l: linea siete del metro de Madrid.
d: lo que camino en diez minutos a mi ritmo.
puntos marcados en el mapa: posibles viviendas.
mapache_666
15/04/2008, 21:20
http://fotos.subefotos.com/334780dbb56826b367e5866ab03cab11o.jpg
1º haz el rombo de 60x50.
2º copia los triangulos y haz un rectangulo.
3º Abate el lado menor del rectangulo sobre la horizontal consiguiendo un semiperimetro de lado 80
4º En otro lado del dibujo haz un rectangulo que tenga la relacion 2/3 por ejemplo uno de 40x60 y le trazas la diagonas consiguiendo un angulo de 34º
5º Trazas una linea de 80 y en un lado pones el angulo de 34º y al otro pones el doble. 68º grados. Prolongas la linea del angulo de 34 hasta que toque la linea del angulo de 68º y bajas una perpendicular y copias los lados y ya tienes tu rectangulo que tiene la misma area y la relacion 2/3
Te has pasado con la marca de agua mapache tio :lol:
mapache_666
15/04/2008, 21:27
que mapache? ademas yo ya me habia ido del foro no?
1º haz el rombo de 60x50.
2º copia los triangulos y haz un rectangulo.
3º Abate el lado menor del rectangulo sobre la horizontal consiguiendo un semiperimetro de lado 80
4º En otro lado del dibujo haz un rectangulo que tenga la relacion 2/3 por ejemplo uno de 40x60 y le trazas la diagonas consiguiendo un angulo de 34º
5º Trazas una linea de 80 y en un lado pones el angulo de 34º y al otro pones el doble. 68º grados. Prolongas la linea del angulo de 34 hasta que toque la linea del angulo de 68º y bajas una perpendicular y copias los lados y ya tienes tu rectangulo que tiene la misma area y la relacion 2/3
Pues parece totalmente correcto... :) No había pensado en utilizar el semiperímetro, ahora lo haré en papel para comprobar, pero a simple vista parece que has dado en el clavo ;).
Muchas gracias mapache!1 (qué rox de marca de agua le has metío xD)
mapache_666
15/04/2008, 21:41
http://www.editorial-alarcon.es/PDT%20I%201aed/PDT1%20PDF/B_11.pdf (http://www.editorial-alarcon.es/PDT%20I%201aed/PDT1%20PDF/B_11.pdf)
echale un ojo al ejercicio 1 joven padawan.
qué bueno mapache ^^ me lo guardo en favoritos. No conocía tu lado oculto dibujotecnicense :D.
Muchas gracias maestro lledai!1
< - >
Creo que hemos caído en la misma trampa que caí yo la primera vez que lo intenté: que la suma de los lados sea la misma, no implica que su producto sea igual; así que... ejercicio: 2 - wow: 0
Por si alguien en algún momento lo necesita, o se quedó con la intriga, lo conseguí :)
http://img387.imageshack.us/img387/2417/holysheet117si5.jpg
Soltfern
17/04/2008, 18:54
me mola más mi método xD
Ciertamente mola más, la pena es que no sirva xDD
hellcross
17/04/2008, 19:48
Que estas estudiando?
Es pa no meterme en lo que estas estudiando xD
Soltfern
17/04/2008, 20:28
Hombre, pues en cualquier ingeniería vas a tener dibujo técnico (exceptuando informática, teleco y alguna más), arquitectura y diseño en general tienen mucho más dibujo.
Estoy haciendo (terminando) 2º de bachillerato de ciencias (fisica/química/dibujo técnico).
Y hazme caso tío, aunque ahora te parezca una movida extraña, cuando le pillas el gustillo, el dibujo es lo mejor (igual que la física :D)
hellcross
17/04/2008, 21:02
Puff.. que mal..
voy a pasar a 4ºeso y no se pa donde tirar... Quiero ser informatico (si, se me da de p.m) pero me echan mucho patras las mates (no doy una... vamos que no apruebo nunca xD) debido en gran parte al profesor que tengo (un mal profesor, todo el mundo suele suspender con el)...
Algun consejo? Se me da muy bien escribir y antes de pensarme la carrera de informatica me pense la de periodismo xD
Necesito que alguien me oriente ;_;
Por lo de las mates no te preocupes, porque si es por algo que te gusta, acabas sacándolas aunque necesites un pelín más de esfuerzo. Eso sí, si no te gustan creo que en informática vas a pasar un mal rato según cuentan >_<, y en general en cualquier ingeniería. A tu edad, yo también estaba seguro de que quería ser informático, pero poco a poco me he ido dando cuenta de la enorme diferencia entre lo que hace un informático, y la idea que yo tenía acerca de lo que haría un informático.
Desde mi humilde opinión, te aconsejaría que en 4º de ESO escogieses la opción de ciencias, sobre todo por darle una oportunidad a física y química, y si ves que no es lo que va contigo, estarás a tiempo de cambiar de idea en 1º de Bachillerato ;).
Mi mejor consejo es solo que te guíes por lo que te gusta, y no por lo que se te da mejor o peor, porque con esfuerzo todo se saca ;) (bueno a mí me queda gran parte del camino por recorrer, pero hasta hoy es lo que me ha funcionado)
hellcross
17/04/2008, 21:29
A mi me encanta la programación. He probado Div, algo de C, Fenix y Basic y la verdad me gusta mucho ^^
Las matematicas me gustan, pero si las entiendo y las apruebo. Porque tiendo a desanimarme...
La Fisica y Quimica (lo que es problemas con soluto y disolucion y fuerzas, que es lo que entiendo por ello) no se me da mal jeje...
Pero lo que de verdad me gusta es la programación. Ahora la nueva ley te da unos itinerarios de optativas segun lo que vayas a pillar... esta:
Itinerario 1: Ciencias (FyQ, biologia, mates...)
Itinerario 2: Lengua, latin y eso xD
Itinerario 3: Tecnologia, plastica, Informatica (eso si, creo que todo lo que se trabaja es Windows y segun me ha contado el profesor que la da, se dan algunos puntos de diseño web, muy poquito de Basic y dice que no quiere meterse mucho en Linux, asi que trabajar principalmente en windows :()
Este itinerario es el que me interesa. No me gusta ni la plastica (dibujo tecnico sobre todo lo odio. xD soy un desastre) ni la tecnologia (no la veo utilidad). El profesor que da Tecno e Info es un energumeno, pero eso se puede dejar aparte, habrá que soportarle xD
En realidad tengo un problema. Creo que mi vocación es Informatica (osea, currar programando cosillas de una empresa) pero creo que puedo ser un buen medico y periodista. xD
Pero como todo no se puede ser, creo que me pillare informatica.. AHII NO SE!!!
NIÑATOS INDECISOS FanCLUB XDDDD
bueno perdon por el tochazo :rolleyes:
Pues si lo que realmente te gusta es la programación, también puedes hacer el módulo de informática, y si a partir de ahí te ves animado, seguir con los estudios universitarios. Piensa que para aprender a programar, no es necesario ni mucho menos hacer la carrera.
Si crees que puedes ser buen médico o periodista, yo sigo con la opinión de escoger el itinerario 1, que no te cierra ninguna puerta. Eso sí, con medicina tienes para rato, y en el bachillerato no te puedes dormir, porque tiene unas notas de corte exageradamente altas (culpa de los colegios que inflan las notas de sus alumnos, pero en fín, no me pongo a hablar de esto que me entra la mala h0stia xD). El itinerario 3, no te lo recomendaría para nada, me explico: la informática que vas a dar, te aseguro que la sabes ya. Y si no la sabes, la aprendes en una semana. Sin embargo, si te decidieras por hacer informática, estoy seguro en un 101% que te van a venir mucho mejor las matemáticas del itinerario 1, que la informática del 3 (que ya te digo, no te van a enseñar más de lo que sabes).
Y esto a lo mejor es hablar de más, pero hablando desde la experiencia de mi instituto, en la clase del itinerario 3, es en la que se suele meter la gente que no quiere seguir estudiando (repetidores y demás incluidos), puesto que las otras 2 les echan para atrás, y muchos de ellos simplemente quieren estar eternamente ahí hasta cumplir los 16 y poder irse, y es por esto que esas aulas es donde peor ambiente hay, y peor clase dejan dar a los profesores . Al menos eso pasa en mi instituto.
De cualquier modo, no te estreses con el tema, te queda todavía mucho tiempo para tomar decisiones, y escojas la decisión que escojas ahora mismo no estás descartando ninguna opción.
hellcross
17/04/2008, 21:52
Comprendo^^
Osea los itinerarios son solo optativas eh! xD las mates se dan igual en el 1 como en el 2.
Quizá si me meta en el uno. Tambien pense en eso mismo, que el 3 esta diseñado para gente que no quiere estudiar.
Que decir que mis notas no son exageradamente altas (la verdad esque creo que tengo capacidades pero soy mu vago... parece que me estoy empezando a poner las pilas.)
Amigo wOw lo meditaré pero lo más seguro esque te haga caso porque tienes mucha razón. Muchisimas gracias.
Sobre el tema del modulo... No. Quiero ir a la universidad. xD Quiero vivir la vida universitaria, ya que no he podido estar en un colegio como los de USA XDDDD
Bueno gracias^^
Soltfern
18/04/2008, 13:36
Después del módulo puedes llegar a la universidad, pero lo que vas a hacer en el módulo y lo que vas a hacer en el bachiller son planteamientos muy distintos de la educación.
Yo te recomiendo que hagas la vía científica (yo hice doble vía, ciencias+salud, daba mates,fisica,quimica y biologia), y una vez acabes bachiller decidas. Las ingenierías tienen muchísimas asignaturas que son completamente iguales durante los primeros cursos, se da mucha mates y física, y luego las optativas son las que te hacen una carrera u otra. En informática tampoco te creas que se dan unas matemáticas extremadamente difíciles, hay algebra booleana y cosillas por el estilo, pero no te vas a poner a hacer cálculo avanzado, eso se lo dejan a los ing./matematicos/fisicos.
Y coincido con wow, el bachillerato ese que has puesto de plástica+informática+tecnología no me convence nada, física y mates las vas a usar en cualquier carrera de ciencias, informática es muy autodidacta y posiblemente lo que des no te serviría para nada.
Estudia lo que más te ilusione, si te gusta la informática adelante. Por experiencia te digo que las carreras son muy duras, y la gente que no lo tiene claro es la que abandona en el primer curso. También te digo que hay gente que le gusta un montón la informática como hobby y tiene otras carreras.
Cualquier ingeniería tiene matemáticas y física por un tubo, puedes pensar es una especie de "filtro", pero luego muchas cosas se usan en el mundo laboral. Imagina que tienes que hacer un software para una fábrica de coches que maximice el espacio interior (que está tan de moda ahora), ahí se usan "integrales". Y cálculos matriciales para gráficos 2D y 3D ni te cuento.
ZeNiTRaM
21/04/2008, 18:41
Venga, ya puestos, voy a ocuparos el hilo y a plantearos este problemita que me han puesto esta mañana y al cual se nos han ocurrido varias soluciones..
http://img152.imageshack.us/img152/7281/axonombw5.png
Una de ellas sería un perfil de la misma forma que el alzado y el frente.. con lo que tendría volumen 0? :confused::confused::confused:
Dullyboy
21/04/2008, 19:34
Una de ellas sería un perfil de la misma forma que el alzado y el frente.. con lo que tendría volumen 0? :confused::confused::confused:
Esa para mi que no es válida, no te van a poner nunca un problema de esos con volumen 0 :).
tanuquillo
20/08/2011, 21:28
http://img152.imageshack.us/img152/7281/axonombw5.png
que facil
es un cilindro que es cortado por otros cilindrios... vamos que no hay ni una linea recta
ZeNiTRaM
21/08/2011, 01:11
http://img152.imageshack.us/img152/7281/axonombw5.png
que facil
es un cilindro que es cortado por otros cilindrios... vamos que no hay ni una linea recta
A buenas horas :quepalmo:
Ahora en serio, wtf? No soy capaz de imaginarmelo (aunque lleve 2 años sin dar dibujo)
Segata Sanshiro
21/08/2011, 01:38
http://img152.imageshack.us/img152/7281/axonombw5.png
que facil
es un cilindro que es cortado por otros cilindrios... vamos que no hay ni una linea recta
Muy fácil pero te ha llevado dos años xD
Zenitram, es un coñazo de ver. Las X son las intersecciones entre cilindros, que quedan rectas en la proyección pero son curvas en el espacio. A mí me pusieron una figura así en un examen de cálculo integral.
yo tampoco veo la solución de tanu. Porque lo de los dos cilindros podría ser si solo diesen una proyección, pero no con dos porque en alguna de ellas tendrían que verse los círculos.
Vamos, que según yo lo veo, la solución de tanu solo es válida si esas proyecciones son planta y "cénit", que son dos proyecciones que nunca se dan juntas en el sistema diédrico.
¡Dibuja la axonométrica de tu solución para que podamos verla!
Yo sigo sin verlo, creo que la teoría de los cilindros no encaja con esa planta y es alzado.
Quizas si fuera una intersección de 3 cilindros en los 3 ejes pero tampoco corresponden la planta y el alzado
La única construcción que veo válida y que respeta esa planta y alzado dados es la siguiente:
http://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=23809&stc=1&d=1313889902
Por lo tanto las perspectivas serían algo así:
http://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=23810&stc=1&d=1313890235
Esta es la única solución válida que se me ocurre a estas horas.
tanuquillo
21/08/2011, 18:07
aqui tienes la solucion
http://trazoide.com/axonometria_991.htm
no es la misma figura pero es mas o menos lo mismo
http://www.google.com/search?client=ubuntu&channel=fs&q=steinmetz&oe=utf-8&um=1&ie=UTF-8&tbm=isch&source=og&sa=N&hl=es&tab=wi&biw=1280&bih=679#um=1&hl=es&safe=off&client=ubuntu&channel=fs&tbm=isch&sa=1&q=steinmetz+solid&pbx=1&oq=steinmetz+solid&aq=f&aqi=&aql=&gs_sm=e&gs_upl=1455l4611l0l4750l6l6l0l5l5l0l180l180l0.1l1l 0&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.&fp=c8a5963bdb3e1f0a&biw=1280&bih=679
soy el unico que se empalma con las figuras estas?
si quereis montamos un concurso poniendo figuras chungas a ver quien las saca
Tanu, esa no es la solución.
tanuquillo
23/08/2011, 14:42
pos es verdad.
voy a tener que poner el autocad pa hacerla yo mismamente
< - >
http://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=23809&d=1313889901
aqui le puedes quitar las 2 piramiedes de los lados y saldria la misma planta y alzado y tendria menos superficie aun
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.