Ver la versión completa : Malas noticias para los multiplayeros
DMusta1ne
10/04/2008, 14:37
Escribí un email a Woogal (autor del port del Quake para la gp2x) para preguntarle sobre la posibilidad de habilitar el soporte para el juego en red de este port. Este fue mi email:
Hi dude:
First of all, I wan't to thank you your effort coding this port and your other work.
My question is about that port, how can I launch Quake with the usbnet (minusb and usbhost) as a network interface? That's because I want to play multiplayer with 2 (or more) gp2x connected via usbhost (one by the usbhost, and everyone else by the miniusb). Maybe launching a script with some option? changing a configuration file? maybe reconpiling?.
I hope you won't ignore this email, I will consider a donation if it is necessary to cheer you ;)
Thank you for your attention :)
traducción resumida: En primer lugar le hago un poco la pelota agradeciendo su esfuerzo como desarrollador. Luego simplemente le pregunto que se debería de hacer para habilitar el multiplayer en el port. Y ya por último le hago más la pelota xDDDD
Esta fue su respuesta:
Hi,
You can't do that I'm afraid. The networking code is removed because it's not possible to easily compile that part of the code for the older kernel version used on the gp2x without losing a lot of speed. This might change if open2x ever release a stable kernel.
Traducción:
Me temo que no vas a poder hacerlo. El código de la parte de red fué quitado porque no es posible compilar esa parte del código para la vieja versión del kernel que se usa en la gp2x sin perder una considerable parte de la velocidad. Puede que esto cambie cuando open2x saque un kernel estable
En fin, que por ahora no va a poder ser, pero no perdamos las esperanzas, siempre se pueden programar juegos para este fin, a ver si un dia con tiempo me pongo...xDD. Mi gozo en un pozo :(
Edit: Otra de mis esperanzas es ROTT...PUCK!!!!DANOS ESPERANZAS!!!
thanatos
10/04/2008, 15:13
Yo soy multiplayero. Voy la playa de Sopelana, a la del Sardinero, a La Concha, a Maspalomas y a Las Canteras.
Tenía que decirlo, tenía que decirlo...
DMusta1ne
10/04/2008, 15:16
Yo soy multiplayero. Voy la playa de Sopelana, a la del Sardinero, a La Concha, a Maspalomas y a Las Canteras.
Tenía que decirlo, tenía que decirlo...
Juas, esta permitido...era lo mas normal que alguien lo dijera...xD
Bizkaitarra
10/04/2008, 15:59
Yo soy multiplayero. Voy la playa de Sopelana, a la del Sardinero, a La Concha, a Maspalomas y a Las Canteras.
Tenía que decirlo, tenía que decirlo...
Aupa ai, yo soy de Sopelana :P
Un pena lo del multiplayer... aunque a mi no me quita el sueño
DMusta1ne
10/04/2008, 16:07
Aupa ai, yo soy de Sopelana :P
Un pena lo del multiplayer... aunque a mi no me quita el sueño
Es una pena por parte del Quake, un juego que claramente es muy divertido si se juega con los colegas, pero el usbnet sigue ahí...
Excusas baratas :p (es coña)
Que las librerías que usa el Quake para la red den problemas no quiere decir que lo vayan a hacer todas... supongo.
Rivroner
10/04/2008, 16:24
Si se pudiera jugar de forma inalámbrica vale, pero si hemos de jugar conectados con un cable esto no tiene sentido la verdad.
DMusta1ne
10/04/2008, 16:27
Si se pudiera jugar de forma inalámbrica vale, pero si hemos de jugar conectados con un cable esto no tiene sentido la verdad.
¿Que no tiene sentido? Que más da que sea de forma inhalambrica o alambrica. Yo lo que quiero es jugar con mi gp2x con mis colegas que también tienen gp2x al mismo juego como quien juega con su colega con la gba y un cable link!!!
¡¡¡TE HAS METIDO CON MI CAUSA HERMANO!!!
(xDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD)
Rivroner
10/04/2008, 21:38
En juegos sólo de GP2X te comprendo muy mucho pero en juegos con mil mods en PC y que los puedes jugar mucho mejor en PC no tiene sentido jugar de forma "alámbrica" , siento meterme con tu causa :D
Pues yo tambien apoyo la causa de DMusta1ne ¿es que no hay forma de poder jugar multiplayer a ningun juego? No, no me vale la excusa de "usa la craddle y dos pads", eso quizás valga para algunos emuladores a pantalla partida, pero es realmente incómodo dos personas mirando la misma pantallita minúscula ¡Y no me digais que use la tele! esa si que no me la puedo llevar por ahí.
Y tampoco me vengais con "si existe para ordenador..." Tambien existe para PC emuladores de SNES, PSX, MegaDrive, NeoGeo y muchos de los juegos que salen para la GP2X ¿Entonces por qué os alegra tanto que salgamn mejoras para jugar roms que podeis usar perfectamente en vuestros PCs? Vamos a lo que vamos, la GP2X la queremos para jugar nuestros juegos favoritos en cualquier lado, que si no, mejor nos gastamos los 180€ en una super tarjeta gráfica y nos quedamos en casa jugando al ¿quake 3 por ejemplo?
Queremos mas multiplayer, aunque sea alámbrico, y a ser posible mejores que los de GBA (que no es dificil para los juegos que he probado)
Y antes de que me digais nada: ya tengo al principio de mi lista de proyectos un juego multiplayer ¿por qué creeis que andaba tan molesto últimamente con el reset de Fenix usando L+R+pad? Lástima del soporte de red (que ni se ni está implementado en Fenix), tendreis que conformaros con el método "micromachines" (a compartir, oiga)
MoReNiLLo
11/04/2008, 03:34
Si se pudiera jugar de forma inalámbrica vale, pero si hemos de jugar conectados con un cable esto no tiene sentido la verdad.
tienes toda la razon ... que seria de esas gameboys con wifi que nos permitian jugar al pokemon sin cable-link que no existe :P ...
yo creo que le daria mas jugo a la consola ( si algun dia cayese me gustaria jugar con morenilla&friends a jugos de arcade a piñon!!) pero si no se puede en este juego se podria en otros tipo quake ? hablo doom y ports...
DMusta1ne
11/04/2008, 10:24
Siempre podrémos programar (tanto con Fenix o con SDL) un juego que rule en la gp2x un vaya por red. Pero si nos podemos echar unos clasicazos rompedores, destripadores de amigos como Quake, Doom etc...pues mejor que mejor...
Al final voy a tener que hacer un gif o algo de "nuestra causa" xDDD
Aun tendré que echar un ojo al soporte de red de las gp2x, porque programando juegos no tengo experiencia, pero red+unix ya es otra historia :D
Saludos
Ya me gustaría a mi programar juegos en red (bueno, primero tengo que aprender XD) Pero con Fenix lo veo dificil, ya que no trae funciones para redes, estas se incorporaron en PC a través de DLLs, y creo que la version gp2x no tiene soporte para módulos (los .o), sino bastaría con recompilar... o no.
De todas formas, también pensé en que, tratándose de Linux, bastaba con escribir en el fichero de dispositivo (lease bluetooth, usbhost o wifi), pero la pega es que para eso, en C, hay que abrirlo con el comando OPEN, pero según me comentó el que llevaba el desarrollo de Fenix se usa el comando FOPEN, que es solo para ficheros de disco.
Habría que recompilar el código Fenix enlazando las dlls de forma estática (que se incluyan dentro del propio código) previos retoques para que funcione en la consola, o bien rezar a san Puck para que lo haga posible.
Si hubiera una forma de que funcionasen los .o en la negrita... tengo ganas de pillar la ETD y la VSE para ver que tal tiran, que esas no necesitan cambiar el código.
Para jugar usando un cable no es necesario usar tcp/ip como el trafico de datos no es muy grande bastaría usar el puerto serie y eso si resulta sencillo de programar.
Tratare de que algún colega se compre la gp2x y nos pondremos a hacer pruebas :D
DMusta1ne
12/04/2008, 15:45
Para jugar usando un cable no es necesario usar tcp/ip como el trafico de datos no es muy grande bastaría usar el puerto serie y eso si resulta sencillo de programar.
Tratare de que algún colega se compre la gp2x y nos pondremos a hacer pruebas :D
No es lo más cómodo, más que nada que un cable ext-ext hay que hacerlo...un cable usb no, a parte de que si quieres conectar a más de un amigo ya no es posible...Hay una utilidad (http://www.gp32spain.com/foros/downloads.php?do=file&id=338) por ahí para descargar que convierte el mini-usb en un puerto serie...además, el rollo de hacerlo sobre tcp/ip es que se puedan portar juegos ya hechos que utilicen este protocolo.
Sobre fenix y red, yo ya pregunté a puck si su port admitiría librerías externas, y me dijo que el portó el código fuente entero, así que si Fenix lo hace, su versión para gp2x también. Quizás para las librerías de red la mejor sea la que es un wrapper de SDL_net y recompilarla en .o (me extrañaría que funcionase un dll en Linux, pero habría que probarlo igualmente), yo probaría con la de SDL, más que nada porque estas librerías estan portadas para la gp2x...
A ver si alguien que entienda un poco más nos saca de dudas...
Pues nada, preguntaré por el foro de Fenix, a ver si alguien me dice algo.
El problema va a ser recompilarlo, porque no tengo ni idea. Es lo que tiene que cuand te enseñan C sólo te enseñan código, y sólo lo más básico... ^^U
En cuanto a tcp-ip, es una forma de conexión, prácticamente todo soporta conexiones por sockets y es casi automático, pero si simplemente podemos mandar una serie de bits por algún puerto pues de lujo, aunque haya que usar un protocolo propio, pero creo (de esto ya no estoy tan seguro) cada clase de puerto usa su propio protocolo, que ya no se si son compatibles unos con otros, y tampoco podemos obligar a la gente a usar por narices un puerto serie o usb si no lo tiene o tiene otro. Esa podría ser una ventaja de usar el usb-host + usb-slave: sólo uno necesita la craddle (o minicraddle, o adaptador...)
DMusta1ne
12/04/2008, 17:07
Pues nada, preguntaré por el foro de Fenix, a ver si alguien me dice algo.
El problema va a ser recompilarlo, porque no tengo ni idea. Es lo que tiene que cuand te enseñan C sólo te enseñan código, y sólo lo más básico... ^^U
En cuanto a tcp-ip, es una forma de conexión, prácticamente todo soporta conexiones por sockets y es casi automático, pero si simplemente podemos mandar una serie de bits por algún puerto pues de lujo, aunque haya que usar un protocolo propio, pero creo (de esto ya no estoy tan seguro) cada clase de puerto usa su propio protocolo, que ya no se si son compatibles unos con otros, y tampoco podemos obligar a la gente a usar por narices un puerto serie o usb si no lo tiene o tiene otro. Esa podría ser una ventaja de usar el usb-host + usb-slave: sólo uno necesita la craddle (o minicraddle, o adaptador...)
En ese sentido tcp-ip se lleva la palma, ya que como protocolo de la capa física puede ir tanto por usbnet, como por wifi como por bluetooth también (un poco más lento este último, pero para el tráfico de paquetes pequeños como los que son necesarios para un juego es más que suficiente).
Sobre lo de recompilar la librería esa, a ver si me pongo yo, en linux y con gcc no tendría que ser dificil hacerlo desde la consola. Ya me las ingeniaré y si tengo problemas, ¡supongo que siempre podré preguntar por aquí!
DMusta1ne
12/04/2008, 17:15
Por cierto, si alguien más experimentado lo puede hacer (no creo que le toma más de 5 minutos), dejo los materiales aquí:
- Enlace (http://www.mediafire.com/?2vugz9ijz2i) al pack de colombian developers para desarrollar librerías para fenix (para obtener las cabeceras necesarias para compilar el código fuente siguiente).
- Código fuente de la librería de fenix en cuestión (adjunto)
Como pueden ver en el código, es una librería wrapper de la sdl_net, por lo cual debería de funcionar en gp2x.
El objetivo es compilarla en código objeto (extensión *.o) para poderla correr con el port de Fenix de Puck
:lovegp2x:
Oye, que si se animan y pueden con la ETD y la VSE de Tristan (en el foro de proyectos) yo le hago una estatua XD
Y si se recompilan las demás dlls, un templo.
:lovegp2x:
Como pueden ver en el código, es una librería wrapper de la sdl_net, por lo cual debería de funcionar en gp2x.
Siempre que sdl_net esté portado, porque tengo entendido que en la gp2x solo disponemos de un subconjunto de sdl. Espero equivocarme y que ya dispongamos de unas librerías más completas.
Saludos!
DMusta1ne
13/04/2008, 03:48
Siempre que sdl_net esté portado, porque tengo entendido que en la gp2x solo disponemos de un subconjunto de sdl. Espero equivocarme y que ya dispongamos de unas librerías más completas.
Saludos!
Esta portada. Lo puedes ver en este apartado del wiki (http://wiki.gp2x.org/wiki/SDL#Coding_with_SDL) internacional
(Hell yeah!) :brindis:
¿Que no tiene sentido? Que más da que sea de forma inhalambrica o alambrica. Yo lo que quiero es jugar con mi gp2x con mis colegas que también tienen gp2x al mismo juego como quien juega con su colega con la gba y un cable link!!!
¡¡¡TE HAS METIDO CON MI CAUSA HERMANO!!!
(xDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD)
Que suerte tenéis los que tenéis colegas con la GP2X. Yo no conozco a nadie en persona con la GP2X... y mira que he intentado engañar a unos cuantos. :p al final tiran por la PSP o la NDS
Esta portada. Lo puedes ver en este apartado del wiki (http://wiki.gp2x.org/wiki/SDL#Coding_with_SDL) internacional
(Hell yeah!) :brindis:
Siendo así no me queda más remedio que empezar a programar en sdl_net me leeré la parte de usb-networking
Salud compañeros!!!
DMusta1ne
13/04/2008, 13:52
Que suerte tenéis los que tenéis colegas con la GP2X. Yo no conozco a nadie en persona con la GP2X... y mira que he intentado engañar a unos cuantos. :p al final tiran por la PSP o la NDS
Todo es cosa de tusksegundo, que nos puso los dientes largos a su hermano y a mi, y en fin. Fue una algería descubrir esta consola, y aunque tenga sus cosas y si quieres algo hay que pelearlo, merece la pena...:lovegp2x:
A mi me vicio un colega que sin tener la consola ya había programado para ella :heavy:
Puck2099
13/04/2008, 14:25
Por cierto, si alguien más experimentado lo puede hacer (no creo que le toma más de 5 minutos), dejo los materiales aquí:
- Enlace (http://www.mediafire.com/?2vugz9ijz2i) al pack de colombian developers para desarrollar librerías para fenix (para obtener las cabeceras necesarias para compilar el código fuente siguiente).
- Código fuente de la librería de fenix en cuestión (adjunto)
Como pueden ver en el código, es una librería wrapper de la sdl_net, por lo cual debería de funcionar en gp2x.
El objetivo es compilarla en código objeto (extensión *.o) para poderla correr con el port de Fenix de Puck
:lovegp2x:
Me bajo el tema a ver si cuando tenga un rato puedo compilarlo, pero no sé yo si en Linux funciona el soporte de bibliotecas para Fenix...
De todos modos no os puedo decir cuando me pondré con ello, pues ahora mismo estoy en un momento crítico de sobrecarga de prácticas de la universidad...
DMusta1ne
13/04/2008, 14:28
Me bajo el tema a ver si cuando tenga un rato puedo compilarlo, pero no sé yo si en Linux funciona el soporte de bibliotecas para Fenix...
De todos modos no os puedo decir cuando me pondré con ello, pues ahora mismo estoy en un momento crítico de sobrecarga de prácticas de la universidad...
¡Olé! Yo creo que si, soportará los *.o , lo que es más raro que soporte los *.dll, pero bueno, habrá que probar...
¡¡¡MUCHAS GRACIAS PUCK!!!
Edit: Ahora que caigo, si lo consigues, dinos como, así podremos añadirle librerías externas a nuestros juegos para la gp2x...
Pues mira que yo tampoco conozco a nadie con gp2x, pero mira, si la puedo conectar al pc, o estoy en un lugar con wifi...
Por cierto, he preguntado a Splinter, el que desarrolló las versiones de la 0.85 a la 0.93preview9 (y ahora está con bennugd, que es la "continuación" de Fenix) y me ha dicho que si, que soporta los módulos .o, que sólo habría que recompilarlos y listo, que no debería haber ningun problema.
Anda que como funcione la fenix3d.dll de los ColombianDevelopers XDDD
Pues ¿voy prepaprando la estatua o el templo a Puck? ¿Sobre qué temática te lo dedico? Naturaleza, renacentista, fuego... :)
DMusta1ne
14/04/2008, 13:29
Pues mira que yo tampoco conozco a nadie con gp2x, pero mira, si la puedo conectar al pc, o estoy en un lugar con wifi...
Sobre lo de estar en un lugar con wifi, recuerda que la mayoría de wifi dongles chupan más de 500mA, así que si la vas a conectar al usbhost de la gp2x, asegúrate de que está alimentado, si no quieres fundirlo claro...lo suyo sería un cacharro usb que tuviera un puerto A (para conectarlo a la consola) y un puerto B para conectarle un wifi por ejemplo, y que este cacharro estuviera alimentado por una batería interna que pudieras recargar en el pc por ejemplo, así no tendríamos este problema...
si alguien lo ha visto por ahí, decidle que desde que se fue a por tabaco, no volvió y le echamos de menos xDDD
Según tengo entendido, la librería SDL_net que da soporte de red no está implementada (http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?t=32852) en la gp2x. Por eso habría que utilizar sockets de Unix para la comunicación. Lo que pasa es que son un poquito engorrosos de manejar.
Sobre las DLLs en Linux sí que existe el concepto, pero no se llaman .dll sino .so. Por ejemplo la libSDL.1.2.so que usan los juegos es una librería dinámica.
Duas coisas:
1- que la SDL_net no esté implementada es solo decisión "política" de los creadores de toolchains. No debería haber ningún problema para compilarla junto con vuestro programa si os interesa usarla.
2- aunque en linux existen los .so, no se recomienda su uso en la Gp2x por evitar problemas de versiones de librerías instaladas o no por el firmware. En Gp2x lo mejor es compilar estáticamente sobretodo si usamos toolchains mucho más actualizados como Open2X (y más si compiláis vosotros SDL_net). Caso aparte es el del intérprete de Fenix, porque supongo que el .so con la librería de red se incluirá en el mismo directorio que fxi y santas pascuas. Y si no habría que tirar de scripts de inicio especial como hace el intérprete Python.
Sobre lo de estar en un lugar con wifi, recuerda que la mayoría de wifi dongles chupan más de 500mA, así que si la vas a conectar al usbhost de la gp2x, asegúrate de que está alimentado, si no quieres fundirlo claro...lo suyo sería un cacharro usb que tuviera un puerto A (para conectarlo a la consola) y un puerto B para conectarle un wifi por ejemplo, y que este cacharro estuviera alimentado por una batería interna que pudieras recargar en el pc por ejemplo, así no tendríamos este problema...
si alguien lo ha visto por ahí, decidle que desde que se fue a por tabaco, no volvió y le echamos de menos xDDD
Eso ya lo tenía previsto, no te preocupes (lo que me extraña es que se queme la consola por no poder dar la potencia necesaria, si fuera al revés...)
Por cierto ¿ver a quien?
Vaya, ya la hemos liado, ahora entiendo por qué Puck decía que iba a llevarle algo de tiempo. De todas formas, una librería debería ser posible, igual que está la mmuhack.o que se incluye con el ufenix.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.