Iniciar sesión

Ver la versión completa : Touch games de PC para GP2X



Bizkaitarra
10/04/2008, 11:04
Hola,
He visto que han salido unos cuantos juegos touch games para F200 y me ha venido la duda.
Todos conocemos los juegos de Touch games que hay para las "recreativas" de los bares, que tambien hay versión para PC.
¿Creeis posible adaptar esos juegos para usarlos en la GP2X?
Me encantaría (cuando por fin tenga la consola) jugar unas partiditas al trivial porsuit etc.

zikitrake
10/04/2008, 11:08
Los que yo he visto sí son posibles de remakear... otra cosa es alguien que se anime ;)

Bizkaitarra
10/04/2008, 11:14
Los que yo he visto sí son posibles de remakear... otra cosa es alguien que se anime ;)

¿y cuales has visto? :) pues haber si alguien se anima. Yo no tengo ni idea de como funciona el asunto, en verano me pondre cuando tenga tiempo a investigar, pero ahora con el curro...

zikitrake
10/04/2008, 12:01
Los típicos trivial, busca-errores, busca-parejas, de cartas... vamos los de los bares... pero, como no hay código fuente, se tendrían que hacer desde cero

Bizkaitarra
10/04/2008, 12:08
Los típicos trivial, busca-errores, busca-parejas, de cartas... vamos los de los bares... pero, como no hay código fuente, se tendrían que hacer desde cero

Yap, yo soy un poco analfabeto en la emulación. Pero, ¿Sería posible emular por ejemplo un PC básico para ejecutar la versión para PC de Touch Games? yo tengo unas 4-5 versiones para PC.

Aiken
10/04/2008, 12:43
Los que yo he visto sí son posibles de remakear... otra cosa es alguien que se anime ;)

a que te refieres con "posibles de remakear"? que yo sepa en esta vida todo es posible de remakear ;)

Aiken

< - >

Yap, yo soy un poco analfabeto en la emulación. Pero, ¿Sería posible emular por ejemplo un PC básico para ejecutar la versión para PC de Touch Games? yo tengo unas 4-5 versiones para PC.

pues eso ya existe se llama DosBox. Pero quizas el pc que se emula sea demasiado lento.

Aiken

zikitrake
10/04/2008, 12:59
a que te refieres con "posibles de remakear"? que yo sepa en esta vida todo es posible de remakear ;)

Aiken

< - >A que no existe c&#243;digo fuente (que yo sepa) de dichos juegos... y a que no requieren de un 'maquin&#243;n' para hacerlos andar (los remakes, digo... con el DosBox lo veo jodid*... aunque no he probado la &#250;ltima versi&#243;n de estos d&#237;as)

hardyx
10/04/2008, 14:56
Es m&#225;s f&#225;cil hacerlos como aplicaciones nativas en C++ o en F&#233;nix que ejecutarlos en un emulador que ir&#237;a mucho m&#225;s lento. Ten en cuenta que para emular una m&#225;quina compleja como un PC al 100&#37; de velocidad necesitas una m&#225;quina 500 veces m&#225;s potente que la m&#225;quina que quieres emular.

Bizkaitarra
10/04/2008, 15:45
Ummmm bien, vale, este es un proyecto que me interesa desde mi inexperiencia....
Hacer esos juegos nativamente para GP2X para mi es bastante complicado (se programar, soy Ing. Tec. pero juego de momento na de na) pero me lo apunto para verano...
Estaría txulo hacer este proyecto, empezar de 0 es duro, pero bueno,...
Hay juego que parecen sencillos... el trivial (en versión simple, con tablero 2D por ejm.) se podría hacer alimentandose de un fichero de preguntas y respuestas, para así poder hacer este juego expandible.
Hace años me acuerdo de que con mIrc podía poner un bot trivial que sacaba preguntas de un archivo.... y cuando alguien escribia la respuesta pues iva acumulando puntos en el nick.
El ahorcado se podría hacer de manera parecida (creo que había por hay un ahorcado para está máquina) y hacerlo totalmente extendible....
Que putada es divagar con lo que se puede hacer y no tener tiempo para hacerlo....

Drumpi
11/04/2008, 03:08
Yo me apuntar&#237;a a hacerlo, juegos como esos estar&#237;a chupado hacerlos con Fenix, creo que cada minijuego se podr&#237;a hacer en unas 7 horas tranquilamente... si descontamos el tiempo de: escribir preguntas y respuestas, coger cientos de im&#225;genes para las diferencias, etc...

Desgraciadamente ya ando comprometido con mi "eso" y un juego multiplayer (si no contamos ciertas conversiones como son FenixLand o CrapTraining), as&#237; que, solo puedo dar apoyo moral, y mis conocimientos de Fenix.

Bizkaitarra
11/04/2008, 08:43
Yo me apuntar&#237;a a hacerlo, juegos como esos estar&#237;a chupado hacerlos con Fenix, creo que cada minijuego se podr&#237;a hacer en unas 7 horas tranquilamente... si descontamos el tiempo de: escribir preguntas y respuestas, coger cientos de im&#225;genes para las diferencias, etc...

Desgraciadamente ya ando comprometido con mi "eso" y un juego multiplayer (si no contamos ciertas conversiones como son FenixLand o CrapTraining), as&#237; que, solo puedo dar apoyo moral, y mis conocimientos de Fenix.

Yo se programar, aplc. de gesti&#243;n y cosas por el estilo... pero fenix.. no lo he tocado en mi vida... nose, me lei una vez un manual (por encima) de programaci&#243;n para la DS por curiosidad, y no me parecio mu dificil.....supongo que esto ser&#225; incluso m&#225;s sencillo...
Lo de escribir preguntas y respuestas, yo creo que lo ideal ser&#237;a ver que formato se utiliza en los archivos del trivial de IRC y usarlo. De est&#225; manera, se podr&#237;an meter las X preguntas y respuestas por temas que ya existen por internet.
Lo de los errores, no se es muy costoso de hacer (en cuanto a T) pero por otra parte, ser&#237;a una forma de animar a gente que no sabe programar y que le guste hacer retoques con programas de dibujo, a participar en la escene

He estado investigando, lo de usar lo de mIrc m&#225;l asunto porque el formato de los archivos es:

StarWars&#169;Seld0n&#171;Quien es el autor de la trilogia de la Nueva Republica*timothy zahn

y tendr&#237;an que ser algo as&#237;:
Tema<<&#191;Bla bla bla bla bla?*respuesta1*respuestad2*respuesta3
Tema<<&#191;Bla bla bla bla bla?*respuesta1*respuestad2*respuesta3

O parecido vamos, que la cosa es que se necesitan distintas respuestas para proponer al usuario, lo cual es mejor ke ponerlo un teclado virtual (har&#237;a las cosas m&#225;s dificiles y el juego quizas demasiado dificil)

hardyx
11/04/2008, 11:40
Si has trabajado con C, mírate estos tutoriales que te explican paso a paso cómo crear videojuegos en visual c++. Verás como usar la librería SDL es más sencillo de lo que creen. Fénix también es muy sencillo. Únete a la fuerza... :D

http://www.darkspellgames.com/~david/tutorial1.html (http://www.darkspellgames.com/%7Edavid/tutorial1.html)
http://www.darkspellgames.com/~david/tutorial2.html (http://www.darkspellgames.com/%7Edavid/tutorial2.html)
http://www.darkspellgames.com/~david/tutorial3.html (http://www.darkspellgames.com/%7Edavid/tutorial3.html)

Aquí tienes un curso de Fénix muy bueno
http://www.pixjuegos.com/index.php?q=node/35

Bizkaitarra
11/04/2008, 14:05
Si has trabajado con C, mírate estos tutoriales que te explican paso a paso cómo crear videojuegos en visual c++. Verás como usar la librería SDL es más sencillo de lo que creen. Fénix también es muy sencillo. Únete a la fuerza... :D

http://www.darkspellgames.com/~david/tutorial1.html (http://www.darkspellgames.com/%7Edavid/tutorial1.html)
http://www.darkspellgames.com/~david/tutorial2.html (http://www.darkspellgames.com/%7Edavid/tutorial2.html)
http://www.darkspellgames.com/~david/tutorial3.html (http://www.darkspellgames.com/%7Edavid/tutorial3.html)

Aquí tienes un curso de Fénix muy bueno
http://www.pixjuegos.com/index.php?q=node/35

Siendo persona ocupada, con conocimientos de programación de gestión avanzados mejor tiro para fenix o sdl?

< - >

Siendo persona ocupada, con conocimientos de programación de gestión avanzados mejor tiro para fenix o sdl?

Bale, de acuerdo, me leido el manual SDL (sin poder probar nada de código) y parece sencillo hacer un trivial.....
Yo si tengo tiempo haré un trivial, pero para las preguntas/respuestas pedire ayuda a la comunidad.
Si alguien encuentra por hay archivos con el formato que he dicho:
pregunta+separador+respuestacorrecta+separador+res puesta1+separador+respuesta2+separador+respuesta3
o formato similar que me diga donde para acoplarlos al posible juego......
He pensado hacer un juego que en principio responda a los botones y ponga un botón por respuesta. Luego lo ampliaré para que funcione con la tactil.
Mi idea es un juego en el cúal lo primero que hace es mirar en un directorio X los archivos de texto (los cuales tendran un tema (General,Starwars,Friki,Deportes,Libros,TV,...)) y mostrar una lista con los distintos temas a jugar. Se elige uno y... a jugar. Tambien añadiria posteriormente la opción aleatorio, en la cual podrían mostrarse preguntas de cualquier "archivo". Mi mente empieza a crear :P
Por eso, me si alguien conoce un proyecto similar o algún formato de trivial ya definido.. agradecería la dirección.

hardyx
11/04/2008, 14:15
F&#233;nix es mucho m&#225;s f&#225;cil, usa un sencillo lenguaje parecido al Pascal, con instrucciones especiales para hacer aplicaciones gr&#225;ficas y juegos. SDL es m&#225;s potente, pero si no te manejas bien con C y los punteros, te va a ser un poco m&#225;s cuesta arriba. Y luego est&#225; la librer&#237;a minimal que accede directamente al hardware y es con la que se hacen los emuladores m&#225;s r&#225;pidos, pero de esa ni te cuento...

Bizkaitarra
11/04/2008, 14:33
Fénix es mucho más fácil, usa un sencillo lenguaje parecido al Pascal, con instrucciones especiales para hacer aplicaciones gráficas y juegos. SDL es más potente, pero si no te manejas bien con C y los punteros, te va a ser un poco más cuesta arriba. Y luego está la librería minimal que accede directamente al hardware y es con la que se hacen los emuladores más rápidos, pero de esa ni te cuento...

Ok, la pega del fenix es que hay que instalar cosillas en la GP2X no? Bueno, instalar/copiar y que al ser interpretado va un poco más lento no es así?
Bueno, pal juego que pienso no es problema.. haber si me pongo :P

Drumpi
11/04/2008, 18:48
Pues si, para usar el Fenix hay que instalar una pantalla... no espera, que ya tiene... el mando tambien, y la cpu... no, creo que est&#225; todo XD
No, en serio, creo que para este tipo de juegos vale cualquier cosa, Fenix facilita much&#237;simo todo el tema de los gr&#225;ficos, y hacer un trivial es saber manejar ficheros, las diferencias se podr&#237;a hacer con mapas de durezas (o si alguien tiene paciencia, superponiendo im&#225;genes con las diferencias ajustando al pixel y usando collision), y juegos de cartas o de parejas tanto cn collision como con c&#225;lculos de distancias...
Otra cosa es que quieras poner la consola a 50MHz para ahorrar el m&#225;ximo de pilas, hasta eso no llega, pero dado el "ritmo" del juego, creo que servir&#225; ^^

Ahora, ya el tema de redes es mas complicado, ya que esas m&#225;quinas van conectadas a una red &#191;no?

Mc Nasty
12/04/2008, 03:56
SOlo como una curiosidad &#191;Seria posible hacer un motor (como el del beat2x) al estilo del EBA/Ouendan de DS? para Gp2x (para aprobechar la tactil)
Para los que no lo conocen he aqui un video para que vean +o- de que se trata
http://mx.youtube.com/watch?v=-uLaW3T_wCA
aunque como proyecto creo seria interezante lo malo es que no tengo capacidades para hacer algo de este estilo..

PharaOnyx
12/04/2008, 09:40
SOlo como una curiosidad ¿Seria posible hacer un motor (como el del beat2x) al estilo del EBA/Ouendan de DS? para Gp2x (para aprobechar la tactil)
Me puedo equivocar, pero creo que esto está desde hace bastante tiempo en proyecto ya: se llama Rhythm Mayhem (http://www.rhythmmayhem.com/) y lo llevan/llevaban los foreros BuD y joanvr si no recuerdo mal

Saludos, Alex

Mc Nasty
13/04/2008, 05:44
Pues la pagina que me recomendaste nomas no tira..Pero buscando y encontre imagenes de esto y es exactamente como mencionas.. (desconocia de la existencia de esto) pero una pregunta ¿es un proyecto o esta disponible? ya que se ve bastante interezante..

PharaOnyx
13/04/2008, 08:32
...está desde hace bastante tiempo en proyecto ya...

Saludos, Alex

BUHOnero
13/04/2008, 10:29
Es un proyecto por el que pregunto de vez en cuando a joanvr, y siempre me dice que no est&#225; abandonado... pero que la f200 no ha tenido tanto &#233;xito como esperaban y que lo est&#225;n acabando a un ritmo muy muy lento...

bufalo_1973
13/04/2008, 13:05
El fichero de las preguntas y respuestas podr&#237;a estar en XML, que me parece que se puede ampliar con menos problemas y hay herramientas para trabajar con ellos (normalmente) m&#225;s potentes que para ficheros de texto plano.

Bizkaitarra
17/04/2008, 18:07
El fichero de las preguntas y respuestas podría estar en XML, que me parece que se puede ampliar con menos problemas y hay herramientas para trabajar con ellos (normalmente) más potentes que para ficheros de texto plano.

¿Como por ejemplo? Digo porque manenjarme con ficheros no me va ser dificil en texto plano pero con XML y fenix ni idea :P

Drumpi
17/04/2008, 20:41
&#191;Y no es m&#225;s facil usar texto plano, en la que la primera respuesta escrita sea la buena y las otras las malas, y a la hora de escribirlas en pantalla que se hagan en orden aleatorio?
En Fenix, sabiendo usar fopen, fclose, fread y fwrite ya lo haces absolutamente todo con ficheros.

bufalo_1973
18/04/2008, 00:25
¿Como por ejemplo? Digo porque manenjarme con ficheros no me va ser dificil en texto plano pero con XML y fenix ni idea :P

libxml2 por lo que acabo de ver. Claro, que también acabo de ver algo aún mejor, si no he leido mal: sqlite para GP2X. Eso sí que sería hablar de cosas serias :)

Bizkaitarra
18/04/2008, 08:22
&#191;Y no es m&#225;s facil usar texto plano, en la que la primera respuesta escrita sea la buena y las otras las malas, y a la hora de escribirlas en pantalla que se hagan en orden aleatorio?
En Fenix, sabiendo usar fopen, fclose, fread y fwrite ya lo haces absolutamente todo con ficheros.

Sip, yo es lo que hab&#237;a pensado. porque la verdad, es una cosa bastante sencilla de hacer :P
Juegas con los aleatorio y todo es posible :P

Hab&#237;a pensado en hacer modalidades de juego (haber que os parecen):

- Panic Time atack : Modalidad solo jugable con botones, sin posibilidad de touch. En esta modalidad los botones correspondientes a la primera segunda y tercera respuesta en pantalla cambian aleatoriamente, y la gracia est&#225; en responder r&#225;pidamente a las preguntas pero teniendo reflejos para ver que tecla hay que pulsar :P

Algo as&#237;:

&#191;Pregunta1?
Respuesta1 (X)
Respuesta2(O)
Respuesta3(Y)
Siguiente pregunta
&#191;Pregunta2?
Respuesta1 (O)
Respuesta2(Y)
Respuesta3(X)

Luego una modalidad simple sacapreguntas, en la que si se puede dar con el tactil, aunque tambien con bot&#243;n. Ser&#237;a como una modalidad "practice"

Otra la modalidad Time atack con soporte tactil (y no tactil) y siempre la misma tecla para la misma respuesta (para no dar ventajas a los que tienen tactil
Otra podr&#237;a ser modalidad de puntos. Tienes X vidas (fallos) y juegas mientras sobrevivas

&#191;Qu&#233; m&#225;s se os ocurre?

Bueno consultando he visto:

http://es.geocities.com/teojmm/trivial/paginatrivial.htm

Hay ficheros de texto para preguntas pero, son con solo la respuesta correcta :( tambien he mirado lo del gran quiz de 4 pero pasa lo mismo (aparte de ser pdf, aunque eso se solucionar&#237;a facil). As&#237; que, mientras no podamos hacer un teclado virtual o algo parecido no podremos usar la mayor&#237;a de las preguntas ya hechas en internet-..

bufalo_1973
18/04/2008, 14:50
Mas que "pregunta:respuesta correcta:respuestas err&#243;neas", en caso de usar un teclado virtual, creo que ser&#237;a mejor "pregunta:respuesta correcta 1:respuesta correcta 2:respuesta correcta 3:respuesta correcta ...". As&#237; se podr&#237;an dar por v&#225;lidas todas las variantes correctas, no s&#243;lo una.

Si es en plan 50x15, l&#243;gicamente es un psicot&#233;cnico y s&#243;lo hay una correcta; con lo que "?:OK:fallo:fallo:fallo".

Drumpi
18/04/2008, 17:57
&#191;Alguna vez has pensado la cantidad de combinaciones que hay a la hora de escribir? primera letra may&#250;sculas, todas min&#250;sculas, todas may&#250;sculas, alternando, con tildes, sin tildes, con espacios, con guiones, con barras bajas... Ser&#237;a much&#237;simo trabajo para los que se encarguen de escribir las preguntas-respuestas.
Y si es necesario que no se vean con un editor de txt normal, siempre se puede acudir (al menos en fenix) a usar la compresion gzip.

bufalo_1973
19/04/2008, 00:17
¿Alguna vez has pensado la cantidad de combinaciones que hay a la hora de escribir?

No es tanto problema si se pueden usar expresiones regulares (¿se pueden?), ya que, por ejemplo, las vocales acentuadas se podrían poner como
[aá][eé][ií][oó][uú][iï][uü]e incluso se podría poner como
(palabra|otrapalabra)con lo que se simplifica bastante el asunto.

Todo esto si se hace por teclado la entrada, no si es tipo test, que entonces esto sobra.

hardyx
19/04/2008, 13:27
Es mucho m&#225;s f&#225;cil las preguntas tipo test, porque asi eliminas la cantidad de combinaciones de palabras. Aunque yo program&#233; un sistema de ense&#241;anza por ordenador y las respuestas se pon&#237;an como: "camion|cami&#243;n" como ha dicho bufalo.

Una soluci&#243;n sencilla podr&#237;a ser guardar los datos en un INI. Adem&#225;s creo que hay una librer&#237;a SDL_ini para esto. La ventaja del ini es que no necesita una librer&#237;a compleja como el XML y se puede leer una pregunta por el &#237;ndice. Este es un posible formato. Si son muchas preguntas se podr&#237;a hacer un editor sencillito en Windows para crear este fichero.

[Cabecera]
Version=100
NumPreguntas=2

[Pregunta1]
Texto="Texto de la pregunta 1, puede ocupar varias l&#237;neas en pantalla"
NRespuestas=3
Resp1="Respuesta 1"
Resp2="Respuesta 2"
Resp3="Respuesta 3"
Correcta=2

[Pregunta2]
Texto="Texto de la pregunta 2"
NRespuestas=2
Resp1="Respuesta 1"
Resp2="Respuesta 2"
Correcta=1

Drumpi
19/04/2008, 16:49
Como poder se podr&#237;a implementar hasta un script para hacer las preguntas, pero insisto que cuanto m&#225;s simple mejor. Tambien hay una funcion que te coge un texto y te convierte todas las letras en may&#250;sculas, as&#237; que eso simplifica las cosas.
De todas maneras, el uso de un teclado, para F200 puede estar bien, pero en las F100 se pierde mucho tiempo, y eso no tiene sentido para un juego en el que cuenta la m&#225;xima velocidad para responder.

Se podr&#237;a hacer solo para las F200, pero en ese caso no conteis conmigo, s&#243;lo har&#233; para esa consola un juego para romper pantallas t&#225;ctiles XD
Es lo que hay sin tener el "equipo de desarrollo" suficiente :D

bufalo_1973
20/04/2008, 01:04
Pues entonces, Drumpi, se hace tipo 50x15 y asunto arreglado. Y si quieres, en lugar de 4 posibles respuestas, 10 (6 botones + 4 direcciones), para hacerlo algo más difícil :)

hardyx
22/04/2008, 01:38
Si quieres romper la pantalla de la F200, has uno que cu&#225;nto m&#225;s fuerte arrastres el l&#225;piz m&#225;s puntos consigas.
:quepalmo: :quepalmo: :quepalmo:

Drumpi
22/04/2008, 22:38
Bueno, ese es solo uno de los movimientos: est&#225; tambien el de machacar la pantalla, tocar puntos en distintas posiciones a toda velocidad, hacer c&#237;rculos a toda pastilla (esto, con un mando de N64, te hace miembro del club de "los cayos palmeros" XD)
Vais a necesitar jugar con un bastoncillo de los oidos XD