Ver la versión completa : gpSP 0.9-2Xb2 y los savestates
guilleml
30/03/2008, 17:44
Buenas, he buscado por el foro y no he encontrado otro hilo que lo tratara aunque me lo he podido saltar.
El caso es que tengo ese emulador en esa versión y funciona muy bien, pero a la hora de guardar el estado, cosa que hago en varios slots, hay veces que se me cuelga, se me ha creado un save corrupto que me cuelga al cargar y al cargar hay veces que tengo que darle a dos veces porque me carga otro estado...¿alguien conoce el motivo o con qué está relacionado?
No idea, nunca he tenido ningún problema con los savestates de este emulador. Aunque prefiero los guardados internos del juego, que también están funcionando perfectamente.
Ahora que lo pienso, ten en cuenta que guardar un savestate tarda un rato (unos 10 segundos) Quizás pienses que el emulador se ha bloqueado y apagas la consola, haciendo así que no termine de guardase la partida y se corrompa. Cuando le doy a guardar le voy dando al botón ABAJO cada segundo, y cuando me vuelve a responder sé que ya acabó. Ten un poco de paciencia, a ver si es eso :)
guilleml
30/03/2008, 19:35
No idea, nunca he tenido ningún problema con los savestates de este emulador. Aunque prefiero los guardados internos del juego, que también están funcionando perfectamente.
Ahora que lo pienso, ten en cuenta que guardar un savestate tarda un rato (unos 10 segundos) Quizás pienses que el emulador se ha bloqueado y apagas la consola, haciendo así que no termine de guardase la partida y se corrompa. Cuando le doy a guardar le voy dando al botón ABAJO cada segundo, y cuando me vuelve a responder sé que ya acabó. Ten un poco de paciencia, a ver si es eso :)
Sí, eso lo hago siempre, de hecho no sólo espero hasta que el menú vuelve a funcionar sino que suelo salir del emulador totalmente. Pero el guardado corrupto del que hablo, cuando le dí a "save" se quedó la pantalla negra y dejó de responder, terminé apagando y cuando vuelvo a cargar se queda negro y tengo que apagar.
Con respecto a que carga de forma rara...realmente carga los estados, sólo que no carga los correctos, funcionar funciona.
Probaré a usar los saves del propio juego, gracias por el consejo :)
Es posible que tu tarjeta SD esté corrupta. Pásale un ScanDisk (windows) o un Fsck (Linux) De vez en cuanto las SD se corrompen y que los savedisk de algún emulador dejen de funcionar es una de las señales.
este emulador esta parado su desarrollo , no ??? es una lástima , la verdad que con un poco de trabajo se podria convertir en uno de los emuladores imprescindibles de la gp2x ...
enkonsierto
31/03/2008, 02:37
este emulador esta parado su desarrollo , no ??? es una lástima , la verdad que con un poco de trabajo se podria convertir en uno de los emuladores imprescindibles de la gp2x ...
cualquiera con un poco de trabajo sería imprescindible...
Rivroner
31/03/2008, 02:41
Ahora está parado kiero, pero Exophase ya ha dicho en gp32x en más de una ocasión que lo terminará.
Ahora mismo está currándose el soporte super cd de su emu de pc engine pa gp2x.Cuando termine con ese emu seguirá con el de GBA seguro :)
EDITO:Mira por donde, me ha dao por mirar y Notaz ha sacado una versión rápida con algunas cosillas corregidas :)
ok, here is the update I promised.
Source changes to original release are here.
Changelog:
* Removed built-in CPU/LCD/RAM-Tweaker.
* Improved usability of volume control.
* Removed PSP-specific GUI options, adjusted help text.
* Overclocking from menu now works, keep it at 200 if you don't want that (if you want to overclock using launcher, for example).
* Fixed centering-on-first-run problem.
* 3:2 scaled option now does what it says.
* Compiled with gcc profiling options (not that it makes much difference :/).
-- IMPORTANT-- If you're overwriting an old version, be sure to delete the
gpsp.cfg file first, or be prepared to have a bunch of weird button
settings that would require fixing.
Other stuff is better to be left to Exophase, I guess.
http://notaz.gp2x.de/misc/gpsp09-2xb_3.zip
Rivroner, muchas gracias por la estupenda noticia. ¡Qué poca publicidad se le ha dado con lo importantes que son los errores corregidos!
headoverheels
31/03/2008, 15:49
Sí señor, muy buena noticia. Ya sólo falta el soporte para pads usb para jugarlo en la tv.
Head, como la GBA no tiene soporte de multijugador en la misma pantalla ya puedes jugar en la tele con el cable, no con la cradle. De hecho creo recordar que se veía mucho mejor en la tele porque la iamgen era en graaaaande. Claro que después de cuatro meses sin tele ya no me puedo fiar de mi memoria :D
headoverheels
31/03/2008, 16:21
Ya sé que se puede jugar en la tele, y además se ve de pm (si tienes una vieja tele CRT) Pero me es bastante más cómodo jugar con el mando que tener que sujetar la consola con el cable de alimentación y el tvout tirantes. De todas formas teniendo los fuentes ya me lo apañaré a mi gusto :)
Jejeje, solo por curiosidad ¿sería complicado añadirle soporte multiplayer por red usb, wifi o bluetooth? Solo por saberlo ¡no lo estoy pidiendo!
guilleml
31/03/2008, 22:45
Este emulador es genial, es increíble lo bien que funciona, nunca pensé que GBA se llegara a emular tan bien.
Con respecto a mi SD...le pasaré el scandisc, bueno, el fsck.vfat a ver si es por eso, aunque lo dudo porque la formateé y le cargué todo hace una semana.
DMusta1ne
01/04/2008, 11:40
Jejeje, solo por curiosidad ¿sería complicado añadirle soporte multiplayer por red usb, wifi o bluetooth? Solo por saberlo ¡no lo estoy pidiendo!
Eso mismo estuvimos hablando Tusksegundo y yo este finde. Poderse si podría, ya que no habría problemas de sincronía y concurrencia como podría pasar si aplicásemos el mismo concepto a un emu de una consola de sobremesa, ya que lo que se emula es una consola portátil.
La verdad es que se podrían hacer de las 3 maneras, pero la más realista y sencilla es por usbnet. Yo me decantaría por tcp porque se asegura la recepción de datos, pero en una red tan pequeña (2 gp2x's) excepto colisiones udp también cumpliría.
Hay dos opciones:
- O decirle a exophase/notaz/zottd que lo implemente (se que es lo más "cómodo", pero quien mejor que el autor del código para modificarlo, quizás unas donaciones consigan persuadirlos)
- O bien meterle mano al código fuente disponible y tratar de hacerlo ahí, y luego que los autores incorporen las modificaciones a la última versión (el código fuente disponible no es el último)
Yo la verdad es que estoy muy interesado en eso, lo haría yo mismo si no fuera porque nunca he programado un emulador. Pero sino, siempre queda mirar el código fuente y esperar a ver si por ciencia infusa se me ocurre algo xDDD
Pd: Si hay que contar con tema de donaciones cuento contigo? xDD :brindis:
Edit: Headoverheels, ¿tu como lo ves? ;)
Edit2: he leido esto en el readme del código fuente de gpSP
Features that it doesn't have (please don't ask me to implement these!)
- Wi-fi multiplayer
DAMN!
Así que en todo caso nos vamos la opción 2... :( :( :(
Con respecto a mi SD...le pasaré el scandisc, bueno, el fsck.vfat a ver si es por eso, aunque lo dudo porque la formateé y le cargué todo hace una semana.
En realidad las SD se corrompen porque sí y da igual cuánto tiempo la hayas usado. Que se te acabe la pila cuando la Gp2x está en medio de una escritura, por ejemplo, o porque ya le toca al bloque cascar definitivamente. La última vez que se me corrompió (y me borró todos los datos, la jodía) fue cuando se quedó sin pilas a la vez que iniciaba el Gmenu2x.
Para futuras referencias si alguien no sabe hacerlo: no hace falta el apellido .vfat porque Linux es bastante listo como para suponérselo, y el comando exacto es:
fsck -r /dev/DISPOSITIVO
A veces necesita varias pasadas para resolverlo todo. Ejecútalo hasta que no dé ningún error.
Bueno, pues si las donaciones no son efectivas pues nada, tendré que conformamre con mi GBA clásica y "el cable de poder" XD
Sería buena idea lo del tpc, así, si no tienes a alguien cerca siempre puedes recurrir a internet. De todas formas, dadas las características de linux, si se implementa un sistema de transmisión por tcp, luego da igual el dispositivo de transmisión ¿no? ya sea el usb-host->usb_host, usb-host->miniusb, wifi-usb o bluetooth.
Aunque ya hablando de mods extremos, se podría hacer un adaptador usb-datosGBA y conectar la negrita a la GBA XD (aunque luego no se use, como el bluetooth :P)... o ya a lo super-bestia: a la GameCube para un zelda 4 swords XD
DMusta1ne
01/04/2008, 20:48
Bueno, pues si las donaciones no son efectivas pues nada, tendré que conformamre con mi GBA clásica y "el cable de poder" XD
Sería buena idea lo del tpc, así, si no tienes a alguien cerca siempre puedes recurrir a internet. De todas formas, dadas las características de linux, si se implementa un sistema de transmisión por tcp, luego da igual el dispositivo de transmisión ¿no? ya sea el usb-host->usb_host, usb-host->miniusb, wifi-usb o bluetooth.
Aunque ya hablando de mods extremos, se podría hacer un adaptador usb-datosGBA y conectar la negrita a la GBA XD (aunque luego no se use, como el bluetooth :P)... o ya a lo super-bestia: a la GameCube para un zelda 4 swords XD
xDDDD lo del cable usb-gbalink también lo pensé, pero ahí ya entraríamos en meter un microcontrolador de por medio y me parece que eso me supera también (todo seríoa cuestión de mirarlo, pero lo veo bastante complicado). En cualquier caso lo que dices sobre meter tcp para transportar los datos y luego decidir que protocolo físico utilizar ahí tienes razón, la cosa valdría para psp también, lo que no entiendo es porque no quiere hacerlo... :confused:
< - >
Pr si alguien se anima (no te estoy mirando headoverheels xDDDD) en http://www.vbalink.info/ esta una version modificada del VBA para simular el cable link sobre una LAN, incluye el código fuente, por lo cual se podría aprovechar (copy&paste&retouch).
No creo que se anime nadie, pero por lo menos me animo yo xD
guilleml
02/04/2008, 07:10
Para futuras referencias si alguien no sabe hacerlo: no hace falta el apellido .vfat porque Linux es bastante listo como para suponérselo, y el comando exacto es:
fsck -r /dev/DISPOSITIVO
A veces necesita varias pasadas para resolverlo todo. Ejecútalo hasta que no dé ningún error.
Yo no le pasaría el -r, si realmente tiene errores te puedes pudrir a decir que sí, fsck.vfat -avVw <dispositivo> va sólo, realiza un par de pruebas sin necesidad de varias ejecuciones.
headoverheels
02/04/2008, 12:50
Pr si alguien se anima (no te estoy mirando headoverheels xDDDD) en http://www.vbalink.info/ esta una version modificada del VBA para simular el cable link sobre una LAN, incluye el código fuente, por lo cual se podría aprovechar (copy&paste&retouch).
No sé por qué me miráis a mi, si de la emulación de la GBA conozco bastante poco. De hecho los juegos los conocí por el emulador de gp2x y no tengo ni idea de como funciona el cable gbalink. Lo que sí parece claro es que la mejor opción sería utilizar TCP/IP y de hecho según leí hace poco alguien estaba preparando una versión no oficial del gpsp para psp con soporte wifi. Como el emulador de gp2x está basado en el mismo código fuente seguramente gran parte de ese código se podría aprovechar. Además esto tendría la ventaja de que se podría hacer compatible con el de psp (porque no sé vosotros pero yo no conozco a nadie cercano que tenga una gp2x para jugar con él).
De todas formas teniendo en cuenta que la gp2x tendrías que conectarla a la cradle o a un adaptador ext-usb para conectar el wifi no se si sería muy práctico.
Oye, tampoco es práctico el meterle bluetooth a la gp2x y hay mucha gente que ha hecho el mod.
Si por mi fuera, me pondría yo mismo, pero mis conocimientos de C andan tan oxidados que dudo que pueda hacer un "hola mundo" en la negrita (a menos que valga la sintaxis de Fenix :P)
De todas formas, tendría que confirmarlo, pero creo que el cable de GBA tiene 4 terminales, como el USB, pero no se qué protocolo de comunicación usa. Si lo conociéramos sólo sería transmitir un byte tras otro usando fwrite sobre el fichero del dispositivo, sin necesidad de microcontroladores (si acaso, un adaptador de niveles de tensión) y se podría usar tambien para conectarla a la GC (que me vendría de perlas para poder desbloquear los extras del Metroid Prime :P)
DMusta1ne
06/04/2008, 21:30
No sé por qué me miráis a mi, si de la emulación de la GBA conozco bastante poco. De hecho los juegos los conocí por el emulador de gp2x y no tengo ni idea de como funciona el cable gbalink. Lo que sí parece claro es que la mejor opción sería utilizar TCP/IP y de hecho según leí hace poco alguien estaba preparando una versión no oficial del gpsp para psp con soporte wifi. Como el emulador de gp2x está basado en el mismo código fuente seguramente gran parte de ese código se podría aprovechar. Además esto tendría la ventaja de que se podría hacer compatible con el de psp (porque no sé vosotros pero yo no conozco a nadie cercano que tenga una gp2x para jugar con él).
De todas formas teniendo en cuenta que la gp2x tendrías que conectarla a la cradle o a un adaptador ext-usb para conectar el wifi no se si sería muy práctico.
La cuestión es que si se le añade al emulador soporte para emular por wifi el cable link, se está utilizando tcp/ip, lo único que para la gp cambiaría el protocolo de acceso al medio, es decir, en vez de utilizar wifi para transimtir, se utilizaría usbnet (también se podría utilizar bluetooth ya que este puede transmitir tcp/ip tb).
Esperemos que si sale algo se le pueda meter mano ;)
paloworld
08/04/2008, 09:13
El gpSP 0.9-2Xb3 se ve muy bien, y parece funcionar mejor pero no guarda partida, ni en slots ni sram. La versión Xb2 sí lo hacía, lo habeis comprobado?
Juraría que sí, que he probado esa versión y guarda partidas sram. No he probado savestates. ¿No tendrás la SD corrupta, paloworld?
A mi me a ocurrido lo mismo que comentais,al principio todo guardaba correctamente,pero en una de las vezes que salve en "state" se me quedo la pantalla negra y se me chafaron todos los slots ademas del save del juego.Una pua muy gorda ya que estaba to viciado al tales y estaba ya en un nivel bastante avanzado pero bueno ,la verdad es que el emulador rula muy bien.
paloworld
09/04/2008, 09:23
A mi me a ocurrido lo mismo que comentais,al principio todo guardaba correctamente,pero en una de las vezes que salve en "state" se me quedo la pantalla negra y se me chafaron todos los slots ademas del save del juego.Una pua muy gorda ya que estaba to viciado al tales y estaba ya en un nivel bastante avanzado pero bueno ,la verdad es que el emulador rula muy bien.
Te recomiendo que formatees de vez en cuando la SD, a mi no me guardaba por la basura que llevaba (gracias juanvvc). Y para no perder partidas haz de vez en cuendo copias de los archivos de guardado a tu ordenador.
La verdad es que esta nueva versión funciona de perlas!
SD formateada y saves asegurados y de momento ningun problema, ademas he puesto a mi hermano a empezar una nueva partida y ya tiene al personage en nivel 10 , dentro de nada le quito la consola :D .
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.