Ver la versión completa : Instalar chips en las videoconsolas es legal...
blindrulo
12/03/2008, 22:55
... al menos en Valencia, donde la Audiencia Provincial considera que la instalación de chips en videoconsolas para el uso de juegos no originales, es legal ya que pueden mejorar su rendimiento y convertirlas también en ordenadores personales "aptos para realizar múltiples tareas absolutamente lícitas".
Fuente: Diario gratuito QUE!.
Un saludo. :brindis:
P.D. Lo que he escrito es textualmente lo que viene en el periódico.
Luisodin
12/03/2008, 22:56
Pues conozco tiendas de la Comunidad Valenciana cerradas por esas cosas y con fallos del juez bastante chungos xD
Yo creo que no debería ser ilegal mejorar las prestaciones de una consola con un chip.
Que las empresas se curren mejores protecciones :D
MoReNiLLo
12/03/2008, 23:19
Yo creo que no debería ser ilegal mejorar las prestaciones de una consola con un chip.
Que las empresas se curren mejores protecciones :D
buaaaaaaaa XD no hace falta protecciones buenos juegos con buen online ;)
Buen online ya hay, no veas lo que descarga la gente xD
MoReNiLLo
12/03/2008, 23:36
Buen online ya hay, no veas lo que descarga la gente xD
piraton!!! me refiero como la 360!!! xD que yo no la flasheo porque creo que me compensa pagar "los dineros" por el online que trae :D
Puck2099
12/03/2008, 23:49
Lo mejor de todo es el comentario que han hecho en las noticias (creo que era en Cuatro o T5) diciendo que es práctica habitual que la mayoría de gente que compra una consola lo primero que hace es ponerle el chip :loco:
Eso ciertamente es mentira, primero por la dificultad tecnica, segundo por la pasta... Yo las compro de segunda con chip... Peroooo... No juego, como mucho un par de juegos. Mi interes es por ver lo que hay y como avanza ( no tengo tiempo para mas xD ).
En realidad la sentencia no dice eso, que es el problema... La sentencia viene a desestimar un recurso de apelación contra una sentencia que se produjo por el requisito de "específicamente destinado a neutralizar" que aparece en el tipo penal y que los chips, al contar con usos lícitos, no cumple. No obstante, esto no quiere decir que sea legal (dicho requisito aparece en el delito, no implica que no se pueda llegar a cometer un ilícito civil), y algún caso se ha llevado por la vía civil y ha habido respuestas tanto en un sentido como en el otro (pese a que yo personalmente soy de la opinión que resulta un tanto absurdo). Pero claro, en este tipo de noticias suelen salir rápidamente titulares bastante sensacionalistas.
Por otro lado, el uso de chips que no contaban con otro uso más que cargar "copias de seguridad" (atjo atjo) quedarían fuera de esta excepción, con lo cual de todo puede salir.
Pero... Sin Chip no hay Paraiso ( en algunos casos ), y no hablo de piratería... ni de chip xDDD
El bufete (o como se escriba) almeida es de los mejores para defender casos sobre tecnologia.
Se han escudado en que los chips sirven para muchas cosas, region free real, lanzar aplicaciones homebrew, ver videos, y un monton de cosas mas, asi que si no es solo para algo ilegal (eso lo decide el usuario, es su responsabilidad), no hay delito.
Creo recordar que muchos chips de PS" venian desactivados o no permitian la carga de copias, eso lo tenian que habilitar los usuarios finales, de esa forma se garantizaba la legalidad de su importacion, os suena??
Saludos
Aqui la noticia completa que salió ayer en El Mundo.
LA JUSTICIA CUESTIONA LOS SISTEMAS DE PROTECCIÓN ANTICOPIA
La Audiencia de Valencia ve legales los 'chips' que modifican la PlayStation
* Confirma el archivo de una denuncia del sector de los videojuegos contra una tienda
* La Federación Antipiratería se queja de la 'confusión' al no haber un criterio único
MADRID.- ¿Es delito modificar una consola de videojuegos? Y concretamente, ¿está penado modificar la PlayStation de Sony con un 'chip'? La Audiencia Provincial de Valencia entiende que no, según un reciente auto en el que desestima una causa contra una persona que había sido denunciada por modificar su consola.
La Audiencia Provincial ha desestimado un recurso de ADESE y de algunas compañías las miembros de esa asociación, como PROEIN, Sony Computer Entertainment o UBISOFT, contra el archivo de una denuncia presentada contra una tienda de Valencia por poseer consolas modificadas y 'chips' para modificarlas.
La modificación de las consolas, sobre todo la PlayStation en sus varias versiones, es una actividad relativamente extendida que se realiza para poder utilizar en el dispositivo copias no autorizadas de juegos.
El propio Código Penal, en su artículo 270.3, castiga textualmente "a quien fabrique, importe, ponga en circulación o tenga cualquier medio específicamente destinado a facilitar la supresión no autorizada o la neutralización de cualquier dispositivo técnico que haya utilizado para proteger programas de ordenador o cualquiera de las otras obras, interpretaciones o ejecuciones en los términos previstos en el apartado 1 de este artículo".
El auto de sobreseimiento, que se ciñe a la interpretación literal del artículo, afirma que "los 'chips' que se instalan ... pueden servir, desde luego, como dispositivo tendente a desprotegerlas para permitir utilizar juegos no originales, pero también para permitir la ejecución de juegos originales de otras zonas, o para convertir la consola en un ordenador personal apto para realizar tareas absolutamente legítimas".
Es decir, el razonamiento de la Audiencia de Valencia es que no se cumple el requisito de que el 'chip' tenga una finalidad "específica o exclusiva", en este caso, de eliminar las protecciones que impiden jugar con copias 'pirata' de videojuegos.
'Compradores pasivos, compradores activos'
El abogado encargado de presentar la impugnación en la Audiencia de Valencia, Carlos Sánchez-Almeida, compara las consolas PlayStation de Sony con los coches, las lavadoras o los ordenadores portátiles, al asegurar que "detrás tienen un lobby de mercaderes de propiedad intelectual, interesados en mantener un mercado de consumidores aborregados, cuanto más pasivos mejor, y no compradores dinámicos e ingeniosos que modifiquen sus productos; ni compradores inteligentes, a los que se les ocurra ejercer los derechos que la ley les reconoce".
Además, recuerda que la Ley de Propiedad Intelectual considera que "la realización de una copia de seguridad por parte de quien tiene derecho a utilizar el programa no podrá impedirse por contrato en cuanto resulte necesaria para dicha utilización" (Art. 100.2), y recuerda que "el mayor mercado de videojuegos son los menores de edad, que son por natural descuidados, y los discos ópticos en los que van grabados los videojuegos se rayan fácilmente".
"Impedir que los menores realicen copias de seguridad de sus videojuegos, además de ser una medida dudosamente ética, sería manifiestamente ilegal", concluye el abogado.
Respeto a la sentencia, y matices
Los denunciantes se remitieron a la posición de la Federación Antipiratería (FAP) a la que pertenecen. así, el presidente la FAP, José Manuel Tourné, manifestó su "respeto absoluto" a cualquier decisión judicial, aunque quiso matizar que "existen no menos de ocho sentencias firmes sobre temas similares desde el año 2000 que dictan lo contrario".
Así, puso como ejemplo una sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid, publicada el 17 de abril de 2001, que condenaba a los responsables de la tienda BYB Informática por un caso similar de 'chips' de modificación de consolas.
"Al no haber una unidad de opiniones, existe mucha confusión", se quejó Tourné, que lamentó que hoy en día "la protección de la propiedad intelectual no es prioritaria".
La noticia la podeis encontrar aqui (http://www.elmundo.es/navegante/2008/03/11/juegos/1205235558.html)
blindrulo
13/03/2008, 21:24
En realidad la sentencia no dice eso, que es el problema... La sentencia viene a desestimar un recurso de apelación contra una sentencia que se produjo por el requisito de "específicamente destinado a neutralizar" que aparece en el tipo penal y que los chips, al contar con usos lícitos, no cumple. No obstante, esto no quiere decir que sea legal (dicho requisito aparece en el delito, no implica que no se pueda llegar a cometer un ilícito civil), y algún caso se ha llevado por la vía civil y ha habido respuestas tanto en un sentido como en el otro (pese a que yo personalmente soy de la opinión que resulta un tanto absurdo). Pero claro, en este tipo de noticias suelen salir rápidamente titulares bastante sensacionalistas.
Por otro lado, el uso de chips que no contaban con otro uso más que cargar "copias de seguridad" (atjo atjo) quedarían fuera de esta excepción, con lo cual de todo puede salir.
Yota, da gusto tener a alguien que pilotetantod e asusntos legales por el foro. Eres nuestro Perry Mayson. :D
Un saludo. :brindis:
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.