Iniciar sesión

Ver la versión completa : Test Para probar integridad de HDD?



otto_xd
07/03/2008, 01:14
Bueno, me he juntado con varios HDD recientemente muertos que hemos arreglado, pero me gustaria pasarles un test para asegurar a sus dueños (mi novia, que me corta los webers, y un colega) que pueden ser usables de nuevo.

Existe algun test de uso intensivo de HDD, que lo escriba y lo borre varias veces, mire la velocidad de escritura, etc??

Saludos.

PD.SI puede ser usado desde una unidad USB mejor que mejor :P

geekko
07/03/2008, 01:23
HDD Regenerator es el que conozco yo. Requiere que lo grabes en cd o diskette y que arranques el sistema con el y...esperar unas 12-24 horas dependiendo de su tamaño.

Va a ser que no es lo que buscas, pero oye, ahi te lo dejo. Bailalo.

geekko
14/03/2008, 15:16
Otto, ¿has conseguido algo? Tengo mi disco duro que no para de darme problemas. Paso la comprobacion de errores de disco de Windows y me dice que esta perfectamente (mentira). ¿Tienes ya por ahi algun programa para comprobar errores de disco duro?

:brindis:

otto_xd
14/03/2008, 15:20
Pues no encontre nada, pero tp busque mucho, porque hasta esta semana, no he tenido mucho tiempo.

Si un HDD te da muchos erroers bajo windows, intenta salvar todo y empezar de 0, con el disco que tengo entre manos, ha funcionado (lo unico que hago es llenarlo y vaciarlo, pero no falla)

Saludos

chemaris
14/03/2008, 15:35
para darle caña a tope e intentar repararlo HDD regenerator y para recuperar datos ontrack easy recovery ,hace poco a un amigo se le peto un HD y lo llevo a una tienda para que le recuperan los datos y casi no le pudieron sacar nada, con este programa pude recuperarle practicamente todo

otto_xd
31/03/2008, 11:14
hdd regenerator permite dejar el disco duro de fabrica??

Si no es asi, conoceis alguno que lo haga?

ME han contado que existen programas que dejan el disco de fabrica y marcan los sectores defectuososo, pudiendo salvar el disco (aunque no la informacion).

Tengo aqui el hdd de mi novia, que era de 120Gigas y fallaba, y has dias que todo va ok, pero otros dias va lentorro, y prefiero arreglarlo, o sino, tirarlo directamente a la basura.

Saludos y gracias.

esp3tek
31/03/2008, 11:31
hdd regenerator es de lo mejorcito para arreglar sectores defectuosos, esos si, primero un scandisk completo y luego esto

El Terry
31/03/2008, 11:32
Yo utilicé el hdd regenerator para uno de 160 que me daba continuamente problemas. Lo grabé en un cd y arranqué con él. Pasé el programita que tardó unas 4-5 horitas tranquilamente y a partir de ahí lo tengo instalado desde hace unos 8 meses y sin problema. Eso si, lo he dejado como secundario para no darle mucha tralla
No sé si lo deja de fabrica, marca sectores o simplemente hace un formateo a baja, pero el caso es que a mi me ha funcionado

otto_xd
31/03/2008, 11:34
Muchas gracias, mañana le doy la copia de todo lo salvado y despues me pongo a pasar esa aplicacion :D

Ademas, tengo otro sata por aqui que tb puede ser salvado :D

Saludos.

PD.El disco fallaba a saco por tener incoherencias en la tabla de ntfs, despues de arreglarlo va mucho mejor, pero la transferencia baja de unos 10 a 4 mb/s de vez en cuando, no se si e spor el controlador del usb o porque esta tocado :S


Saludos y gracias

Radwolf
31/03/2008, 11:41
Pillate el HirenBoot, es un CD autoarrancable que ocupa muy poco (creo que no llega a los 40 Mb). En él hay muchos pogramitas de analisis, particiones... Aunque lo suyo es que utilices el HDD regenerator como te han indicado antes o un programa propio de la marca de tu disco duro (si es que existe. En el propio HirenBoot vienen aparte del regenerator).
El regenerator según tengo entendido realiza un formato de bajo nivel por lo que si dejaría el disco como venido de fabrica. Aunque dependiendo de los sectores defectuoso que tenga lo puedes salvar o no (al parecer los discos duros tienen un grupo de sectores de reserva para sustituir a los defectuosos, el formato de bajo nivel al ver un sector muy chungo lo cambia por uno de reserva, pero claro son muy limitados).
Y a no ser que el sector sea irrecuperable, no pierdes los datos. :)