PDA

Ver la versión completa : [Linux] No puedo instalar nada *Paquetes Rotos*



nakio
01/03/2008, 18:12
Hola acabo de instalar xUbuntu y soy incapaz de instalar nada, ni me instala el build-essential. Todo lo que trato de instalar con el apt-get me dice que los paquetes X tienen dependecias incumplidas...
¿Que puedo hacer? Reinstalo?

Saludos, Nakio.

pakoito
01/03/2008, 18:15
Creo que lo que te dice es que ese paquete necesita de otros paquetes que no tienes (de ahi las dependencias). Intenta usar el Synaptic en vez del apt-get ya que te coge todo el árbol de paquetes que necesitas.


Un saludo.

nakio
01/03/2008, 18:17
Creo que lo que te dice es que ese paquete necesita de otros paquetes que no tienes (de ahi las dependencias). Intenta usar el Synaptic en vez del apt-get ya que te coge todo el árbol de paquetes que necesitas.


Un saludo.

Ni tan siquiera me funciona el Gestor de actualiaciones ni te digo el Synaptic :S

Saludos, Nakio.

Granda
01/03/2008, 18:19
desde el synaptic busca los paquetes rotos o que les falta dependecias y vuelve a instalarlos con todo lo que te pido. opino como Pakoito usa preferiblemente el synaptic, el se encarga de seleccionar e instalar todas las dependecias necesarias,

< - >

Ni tan siquiera me funciona el Gestor de actualiaciones ni te digo el Synaptic :S

Saludos, Nakio.


en tal caso prueba a instalarlo de cero de nuevo,o prueba con otra iso, que esa igual la tienes defectuosa.

nakio
01/03/2008, 18:34
Con el


sudo apt-get install -f

He conseguido que me vaya el gestor synaptics pero no me da ningun error, eso si, no consigo instalar nada porque me dicen que mogollon de paquetes lib*.* est&#225;n corruptos...

Voy a probar a reinstalar.

Saludos, Nakio.

< - >
Durante la "reinstalacion" me ha salido el siguiente mensaje de error":


"No se pudo acceder a las actualizaciones de seguridad de security.ubuntu.com por lo que no estar&#225;n disponibles en este punto. Deber&#237;a inverstigar este problema m&#225;s adelante.

Se han a&#241;adido entradas comentadas para security.ubuntu.com en el fichero <</etc/apt/sources.list>>"

&#191;Ser&#225; esto lo que me esta tocando la moral?

Saludos, Nakio.

Granda
01/03/2008, 18:40
Igual tienes la ISO defectuosa, pasale el MD5 para ver si esta todo bien.

Aunque leyendo un poco mas, parece problema del servidor de Ubuntu. pero en todo caso esto no generaria problemas de paquetes, lo unico que estaria sin actualizar.

Nose que decirte :S

Sr.Polilla
01/03/2008, 18:43
Si me haces un copy&paste del error que te da quiz&#225;s pueda echarte una mano, a lo mejor solo es un conflicto con un paquete y eso tiene r&#225;pida soluci&#243;n.

---EDITO---

Solo preguntar &#191;has intentado con "apt-get update" y despu&#233;s con "apt-get upgrade"?

nakio
01/03/2008, 19:10
Intento instalar cosas y obtengo lo siguiente:
Los siguientes paquetes tienen dependecias no resolubles. Asegureses de que todos los repositorios estan a&#241;adidos y activados en las preferencias:

Vlc: (p. ej.)
Depende de vlc-nox pero no va a ser instalado.
Depende de libcaca0 but is not installable.
Depende de libcdio6 but is not installable.

Y asi con muchos m&#225;s. He intento instalar el build-essential pero me pide que introduzca el disco de Ubuntu, pero como estoy en un Eee con SO instalado desde la SD no puedo hacer nada.
Jam&#225;s me hab&#237;a pasado esto con Ubuntu y me estoy calentando!!!

Saludos, Nakio.

< - >
La ISO confirmo que esta bien.

Apt-get update:


Ign cdrom://Xubuntu 7.10 _Gutsy Gibbon_ - Release i386 (20071016) gutsy/main Translation-es
Ign cdrom://Xubuntu 7.10 _Gutsy Gibbon_ - Release i386 (20071016) gutsy/restricted Translation-es
Des:1 http://archive.ubuntu.com gutsy Release.gpg [191B]
Obj http://archive.ubuntu.com gutsy/universe Translation-es
Obj http://archive.ubuntu.com gutsy Release
Obj http://archive.ubuntu.com gutsy/universe Packages
Descargados 1B en 1s (1B/s)
Leyendo lista de paquetes... Hecho


Saludos, Nakio

Sr.Polilla
01/03/2008, 19:30
Intento instalar cosas y obtengo lo siguiente:
Los siguientes paquetes tienen dependecias no resolubles. Asegureses de que todos los repositorios estan añadidos y activados en las preferencias:

Vlc: (p. ej.)
Depende de vlc-nox pero no va a ser instalado.
Depende de libcaca0 but is not installable.
Depende de libcdio6 but is not installable.

Y asi con muchos más. He intento instalar el build-essential pero me pide que introduzca el disco de Ubuntu, pero como estoy en un Eee con SO instalado desde la SD no puedo hacer nada.
Jamás me había pasado esto con Ubuntu y me estoy calentando!!!

Saludos, Nakio.

< - >
La ISO confirmo que esta bien.

Apt-get update:



Saludos, Nakio

¿has probado son apt-get upgrade? a lo mejor es un problema de actualizaciones.

El VLC también lo puedes descargar desde los repositorios oficiales.

Otra solución (por llamarlo así) es navegar por los repositorios y descargar lo que te interese, instalarlo con "dpkg -i --force-all paquete.deb" y luego realizar un "apt-get install -f" para completar las dependencias, aunque este metodo es muy guarro.

La verdad es que no se que más decirte...

esp3tek
01/03/2008, 19:48
empece asi y acabe reinstalando el linux...

kraff2
01/03/2008, 20:47
No se si ayudar&#225;, pero en primer lugar yo cambiar&#237;a el /etc/apt/sources.list y lo dejar&#237;a as&#237;:



# Ubuntu supported packages
deb http://archive.ubuntu.com/ubuntu gutsy main restricted
deb http://archive.ubuntu.com/ubuntu gutsy-updates main restricted
deb http://security.ubuntu.com/ubuntu gutsy-security main restricted

# Ubuntu community supported packages
deb http://archive.ubuntu.com/ubuntu gutsy universe multiverse
deb http://archive.ubuntu.com/ubuntu gutsy-updates universe multiverse
deb http://security.ubuntu.com/ubuntu gutsy-security universe multiverse


Luego har&#237;a:

sudo aptitude update
sudo aptitude safe-upgrade

A ver que pasa ;)

JoJo_ReloadeD
01/03/2008, 20:53
Si tienes el /etc/apt/sources.list corrupto o incompleto, ve a la siguente direccion...

http://www.ubuntulinux.nl/source-o-matic

Ahi te generaran un nuevo sources.list para tu distro y repositorios que marques. Despues pega el resultado en el fichero /etc/apt/sources.list

Tendras que editarlo en modo root. Por ejemplo con


sudo vi /etc/apt/sources.list

Si te gusta vi, si no, con el editor de textos que mas te guste.

Una vez hecho eso, haz un


sudo apt-get update

y luego un


sudo apt-get -f install

Con eso deberias de tenerlo ;)

Es realmente raro que te pase esto, suena a corrupcion del sistema de archivos, lo tienes en ext2 ? Te ha hecho algo raro el disco duro ?

En cualquier caso espero que te sirva de ayuda :brindis:

< - >

No se si ayudará, pero en primer lugar yo cambiaría el /etc/apt/sources.list y lo dejaría así:



# Ubuntu supported packages
deb http://archive.ubuntu.com/ubuntu gutsy main restricted
deb http://archive.ubuntu.com/ubuntu gutsy-updates main restricted
deb http://security.ubuntu.com/ubuntu gutsy-security main restricted

# Ubuntu community supported packages
deb http://archive.ubuntu.com/ubuntu gutsy universe multiverse
deb http://archive.ubuntu.com/ubuntu gutsy-updates universe multiverse
deb http://security.ubuntu.com/ubuntu gutsy-security universe multiverse


Luego haría:

sudo aptitude update
sudo aptitude safe-upgrade

A ver que pasa ;)

Es xubuntu, no ubuntu.. eso podria hacerle un buen solar...

kraff2
01/03/2008, 21:12
Es xubuntu, no ubuntu.. eso podria hacerle un buen solar...

Hasta donde yo sé X|K|ubuntu utilizan los mismo repositorios, lo único que cambia es el software instalado por defecto, yo uso Kubuntu y el sources.list que he pegado antes es el mío.

Aiken
01/03/2008, 21:26
tiene pinta de que no tiene acceso a los paquetes, el mensaje ese de "No se pudo acceder a las actualizaciones de seguridad de" te lo da cuando durante la instalacion no tienes red.

Intenta reinstalar pero asegurate de que tienes red durante la instalacion, a parte de eso deberia estartelo cogiendo de la iso, pero si te pide un cdrom es que la iso no la esta encontrando bien, no la esta usando para repositorio.

Aiken

JoJo_ReloadeD
01/03/2008, 21:48
Hasta donde yo sé X|K|ubuntu utilizan los mismo repositorios, lo único que cambia es el software instalado por defecto, yo uso Kubuntu y el sources.list que he pegado antes es el mío.

Am, pos puede ser, lo cierto es que nunca lo he probado.. Desde que fastidie una distro con paquetes de otra soy muy escrupuloso en ese sentido :)

nakio
01/03/2008, 23:10
Hola a todos, acabo de volver a casa y me pondr&#233; a ello, gracias a todos por mirarme el tema ;)

Saludos, Nakio.

< - >
Mil gracias a todos! siguiendo los pasos de kraff2 he conseguido poner todo en funcionamiento ^^

Ahora a disfrutar de mi nuevo juguetito, gracias!

Saludos. Nakio.

kraff2
01/03/2008, 23:40
Me alegro que te haya servido :brindis:

nakio
01/03/2008, 23:54
Ahora estoy con las hijo puteces t&#237;picas del linux, ahora cada vez que inserto una SD en el lector que trae me pone que "No se puede montar el vol&#250;men. Opci&#243;n de montaje inv&#225;lida al intentar montar el volumen <<SD EEE>>"...

A ver si me pod&#233;is echar una mano, el caso es que la tarjeta SD que introduzco la he probado con un lector USB en el propio EEE y funciona sin problemas. Metiendo una SD distinta en el lector integrado tambi&#233;n me dice que no se puede montar el volumen.
Ejecutando un live-cd en &#233;l si que me lo reconoce...

Saludos, Nakio.

kraff2
02/03/2008, 00:09
No se como funciona el automontado de unidades en xubuntu yo con kubuntu no tengo ning&#250;n problema, pero si quieres puedes intentar hacerlo de forma manual, a ver si as&#237; funciona:

1. Inserta la tarjeta
2. Ignora los errores que da y abre un terminal y ejecuta: dmesg
3. Mira en las &#250;ltimas l&#237;neas si aparece algo como:


[12216.861036] sd 4:0:0:0: [sdc] 1999872 512-byte hardware sectors (1024 MB)
[12216.862034] sd 4:0:0:0: [sdc] Write Protect is off
[12216.862039] sd 4:0:0:0: [sdc] Mode Sense: 03 00 00 00

4. sdX indicar&#237;a cual es la unidad que corresponde con la tarjeta
5. crea un directorio como por ejemplo /media/SD como root: sudo mkdir /media/SD
6. prueba a montar el la tarjeta: sudo mount -t vfat /dev/sdX1 /media/SD
7. si funciona correctamente a&#241;ade al archivo /etc/fstab la l&#237;nea:
/dev/sda1 /media/SD auto defaults,user,noauto 0 0

8. Ahora podr&#225;s montar y desmontar la tarjeta con las ordenes: mount /media/SD y umount /media/SD

Si el paso 3 no funcionase hay otra forma para encontrar la unidad a la que corresponde la tarjeta pero de momento probemos as&#237; a ver que pasa ;)

nakio
02/03/2008, 00:23
Hola creo que ya se cual era el problema y es que tal vez por haber instalado linux desde la SD en el fstab me pon&#237;a lo siguiente:

/dev/sdb1 /media/cdrom0 auto defaults,user,noauto 0 0

Motivo por el cual hubiese o no tarjeta SD dentro me aparec&#237;a la unidad montada (que en realidad no lo estaba) en el escritorio. He reiniciado y listo.

Gracias one more time, te debo dos :brindis:

Saludos, Nakio.

kraff2
02/03/2008, 00:31
Vaya has instalado linux desde la SD? eso no lo he probado nunca ;), ha ido r&#225;pida la instalaci&#243;n?

Es posible que por eso te fallase antes el asunto del apt-get si buscaba tras la instalaci&#243;n paquetes en la unidad de cdrom.

Me alegro de nuevo y esta &#250;ltima no me la debes que lo has solucionado t&#250; solo :D

nakio
02/03/2008, 00:37
Vaya has instalado linux desde la SD? eso no lo he probado nunca ;), ha ido r&#225;pida la instalaci&#243;n?

Es posible que por eso te fallase antes el asunto del apt-get si buscaba tras la instalaci&#243;n paquetes en la unidad de cdrom.

Me alegro de nuevo y esta &#250;ltima no me la debes que lo has solucionado t&#250; solo :D

La verdad es que ha faltado bien poco para mandarlo todo a la mierda y volver a windows casi un a&#241;o despu&#233;s.

Sobre instalarlo desde la SD mas sencillo imposible y mucho mas r&#225;pido que instalar desde el cdrom:
- Formateas la SD.
- Descomprimes en ella la .iso
- Te bajas el syslinux y haces booteable la tarjeta de la siguiente manera:
$ sudo syslinux -ma (lugar donde este la SD)
- Volvemos a la SD. Copias en la raiz el vmlinuz y el initrd.gz que se encuentran en la carpeta casper.
- Ahora dentro de la carpeta isolinux coges el isolinux.cfg y lo copias en la raiz, en la raiz lo renombras por syslinux.cfg y lo editas de modo que todas las alusiones a vmlinuz e initrd.gz esten direccionadas a la raiz de la SD.
- Te lo montas en la BIOS de lo que sea como sea para que el ordenador arranque desde la SD y listo!

Saludos, Nakio ;)